Está en la página 1de 1

FILOSOFIA

 El desarrollo del pensamiento y origen de la filosofía

¿Cuál es el origen de la filosofía?

Por filosofía entendemos una manera totalmente nueva de pensar que surgió en
Grecia alrededor del año 600 a.c. Antes de la filosofía era la religión las que había dado
respuesta a todas las preguntas que se hacían. Estas explicaciones religiosas se
transmitieron de generación en generación a través de los mitos.
¿Qué es un mito?
Un mito es un relato sobre dioses que pretende explicar el inicio de la vida y los
procesos de la naturaleza que no sabían cómo funcionaban, como por ejemplo la
historia de Tor y su martillo que daba a explicación a porque llovía o porque no, es
decir la respuesta mítica a porque llueve, era porque Tor agitaba su martillo y así todo
podía crecer bien en el campo.
Grecia de donde surgió la filosofía también tenía su visión mítica del mundo. Alrededor
del año 700 a.c gran parte de los escritos fueron escritos por homero y hesiodo
Con esto se creo una nueva situación, ya que al tener escrito los mitos se hizo posible
discutirlos, y así los primeros filósofos griegos comenzaron a criticar la mitología griega.
Precisamente en esa época fundaron una serie de ciudades estado en Grecia y en las
colonias griegas del sur de Italia y euraca, en estos lugares los esclavos hacían todo el
trabajo físico y los ciudadanos libres podían dedicar su tiempo a la política y vida
cultural, En estos ambientes urbanos evoluciono la manera de pensar de la gente, tuvo
lugar una evolución de una manera de pensar mítica a un razonamiento basado en la
experiencia y la razón, El objetivo de los primeros filósofos era buscar explicaciones
naturales a los procesos de la naturaleza. A los primeros filósofos que surgieron en
Grecia se llaman filósofos de la naturaleza ya que se interesaban por solucionar y
explicar los procesos de la naturaleza. El proyecto de los primeros filósofos griegos
abarcaban preguntas acerca de la materia prima y los cambios de la naturaleza

También podría gustarte