Está en la página 1de 1

Punto 3 guía 2

1. ¿Por qué el trabajo es un derecho humano fundamental?


2. ¿Qué relación tiene el trabajo con la satisfacción de las necesidades básicas de las personas?
3. ¿Cuáles son los derechos laborales más vulnerados?
4. ¿Qué relación tienen los derechos laborales con el trabajo decente?
5. ¿Cómo se lograría un mundo laboral con trabajo decente?
Solución
1. La relación del derecho al trabajo con la vida social, económica, política y cultural de las personas constituye el núcleo de desarrollo de su autonomía y

debido a esto el trabajo puede ser definido como un derecho fundamental

2. El trabajo protegido tiene relación directa con la dignidad humana, contribuye a crear las condiciones materiales para vivir bien o en condiciones aceptables

3. Los derechos mas afectados son:

 la libertad y oportunidades en el trabajo

 Déficit de condiciones de vida

 Derecho al acceso en condiciones de no discriminación y igualdad de condiciones de la remuneración y oportunidades

 Protección contra en trabajo forzoso y la trata de personas

 Acceso a servicios gratuitos de empleo y formación para el trabajo

 Salud ocupacional y salud en el trabajo

 Erradicación del trabajo infantil

4. Trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los

principios y derechos laborales fundamentales.

5. Promover el trabajo decente contribuirá a estabilizar un modelo de desarrollo que ponga al centro a la persona humana y resulte, por ende, promotor de la

inclusión. Así crecerá el número de satisfechos con el régimen democrático que hoy caracteriza al hemisferio.

También podría gustarte