Está en la página 1de 2

Por supuesto, puedo elaborar un ejemplo de demanda relacionada con la obligación de

alimentos en el contexto de la Ley de Código Orgánico General de Procesos (COGEP) en


Ecuador. Aquí tienes un modelo:

---

**En el Juzgado de la Niñez y Adolescencia del Cantón [Nombre del Cantón], Provincia de
[Nombre de la Provincia], Ecuador.**

**Demandante: [Nombre de la Mujer Embarazada]**

**Demandado: [Nombre del Proveedor de Alimentos]**

**Asunto: Demanda por Incumplimiento de Obligación Alimentaria en el contexto del


COGEP**

Yo, [Nombre de la Mujer Embarazada], de nacionalidad [Nacionalidad], mayor de edad, titular


de la cédula de identidad N° [Número de Cédula], y domiciliada en [Dirección], ante este
honorable Juzgado comparezco para interponer DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, en contra de [Nombre del Proveedor de Alimentos], de
nacionalidad [Nacionalidad], mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° [Número de
Cédula], y domiciliado en [Dirección], con base en los siguientes fundamentos de hecho y de
derecho:

**Fundamentos de Hecho:**

1. La demandante, [Nombre de la Mujer Embarazada], se encuentra en estado de embarazo y


requiere asistencia alimentaria para garantizar su adecuada nutrición durante este período
crucial tanto para su salud como para la del futuro hijo o hija.

2. El demandado, [Nombre del Proveedor de Alimentos], es el padre biológico del hijo o hija en
gestación de la demandante, y como tal, está obligado por ley a proveer los recursos
necesarios para asegurar una alimentación adecuada durante el embarazo, de acuerdo con lo
establecido en el artículo XX del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).

3. A pesar de los múltiples requerimientos y solicitudes realizadas por la demandante, el


demandado ha incumplido de manera sistemática y total con su obligación alimentaria,
dejando en estado de desamparo y vulnerabilidad tanto a la demandante como al futuro hijo o
hija.

**Fundamentos de Derecho:**

1. El Código Orgánico General de Procesos (COGEP) establece en su artículo XX que los padres
tienen la obligación de proveer alimentos a sus hijos e hijas, incluso durante el período de
gestación.

2. El incumplimiento de la obligación alimentaria constituye una violación a los derechos


fundamentales reconocidos en la Constitución del Ecuador y en tratados internacionales
ratificados por el país, que protegen el derecho a la alimentación adecuada, especialmente
durante el embarazo.

Por lo anteriormente expuesto,

**Pido al Tribunal:**

1. Que se admita la presente demanda y se tramite conforme a derecho.

2. Que se condene al demandado, [Nombre del Proveedor de Alimentos], a cumplir con su


obligación alimentaria de manera inmediata y continua durante el período de gestación de la
demandante, así como posteriormente para el sustento del hijo o hija que está por nacer.

3. Que se impongan las costas procesales al demandado.

**Fecha:** [Fecha]

[Firma de la Demandante]

---

Es importante ajustar este modelo a las leyes y regulaciones específicas de Ecuador y a la


situación particular de tu caso. Se recomienda buscar asesoramiento legal para asegurar que la
demanda esté correctamente fundamentada y presentada.

También podría gustarte