Está en la página 1de 7

FACTORES

CULTURALES
BY GRUPO 1

INTEGRANTES:
FRANK HERNANDEZ, ALEJANDRO BARRETO, ALEXANDRA SÁNCHEZ,
VALENTINA VALENZUELA Y CAROLINA GALEANO.
CONTENIDO
01 CONSUMO DE PESCADO

02 MODA CONSERVADORA

03 RELACIÓN CON EL MARKETING

04 CIERRE
CONSUMO DE
PESCADO
A nivel territorial se observa que hay un mayor
consumo de pescado en la Costa dado su facil
acceso, habiendo, por ejemplo, un consumo de 8 Kg
percapita por año.

Esto también se ve influenciado a un nuevo


estilo de vida, el cual trata del solo consumo
de pescados, y este va en aumento por
factores como: Creencias, salud o influencia
del entorno social.
MODA CONSERVADORA
Tradición Partiendo de la religión y cultura de Medio Oriente, se ha
impuesto la tendencia de la moda conservadora.

Las creencias de la mayoría de personas lleva a que sigan la


tendencia de usar esta vestimenta, abriendo la puerta a un
extenso mercado de este tipo de moda.

Creencias
Las comunidades que lo usan tienen la creencia que esa
vestimenta refleja sus valores y su identidad religiosa.

En su mayoría se evidencia en la religión musulmana.


RELACIÓN CON MARKETING
En el aspecto del marketing del consumo de pescado,
se hace una elaboración de pescados preparados para
facilitar el consumo en hogares, sumado a las campañas
que se han creado y que dan a conocer los beneficios en
la salud por los nutrientes que contiene como: ácidos
grasos, Omega 3 y Omega 6.
RELACIÓN CON MARKETING
En el aspecto del marketing de la moda, el
comercio esta más involucrado en tener
presente todas las variantes de esta.
Mostrando como mejorar sus oufits sin
salirse de los aspectos culturales de cada
región y cultura.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte