Está en la página 1de 1

Una de las diferencias importantes entre compraventa civil y mercantil estriba en la finalidad de

la compraventa, pues en la mercantil será la de volver a revender el producto mientras que en la civil

será para consumo propio.

Contrato de compraventa civil

Está regulado y definido en el Código Civil.

“Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa

determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.”

Contrato de compraventa mercantil

Está regulado por el Código de Comercio

“Será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que

se compraron, o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa.”

Ejemplo de compraventa civil y mercantil:

– Compraventa CIVIL: una persona compra en una tienda un aparato de aire acondicionado para

su casa.

– Compraventa MERCANTIL: una persona compra 40 aparatos de aire acondicionado en una

fábrica para revenderlos e instalarlos a particulares.

También podría gustarte