Está en la página 1de 12

Instituto Tecnologico de Comitan

PROCESO DE FABRICACIÓN

TE󰈲󰉝:
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE
RECOCIDO
PRESENTAN:
MIGUEL ANGEL SEBASTIAN DIEGO 21700130

JONATHAN ALVAREZ PEREZ 21700049

ERICK DE JESUS COLMENARES LOPEZ 21700058


¿QUÉ ES UN TRATAMIENTOS TÉRMICO?

Un tratamiento térmico involucra varios procesos de


calentamiento y enfriamientos para efectuar
cambios estructurales de un material, la cual
modifica sus propiedades mecánicas.

El objetivo del tratamiento térmico es conferirle a la pieza


propiedades requeridas para procesos de
transformación posteriores o para su aplicación final. Un
proceso de tratamiento térmico puede provocar
transformaciones de los constituyentes estructurales sin
modificar la composición química promedio del material.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS

Los tratamientos térmicos se clasifican en 4 grupos principales:

RECOCIDO

NORMALIZADO

TEMPLADO

REVENIDO
RECOCIDO

Es el proceso frecuentemente utilizado en las industrias de los


materiales, consiste en calentar el material a una temperatura
determinada. Posteriormente se deja enfriar, este proceso puede
ser repetitivo.

El recocido es un tratamiento térmico cuya finalidad es el


ablandamiento, la recuperación de la estructura o la eliminación
de tensiones internas generalmente en materiales.
A QUE TEMPERATURAS DEBE ESTAR EL TRATAMIENTO TÉRMICO DEL
RECOCIDO

El recocido normal consiste en un


calentamiento a temperaturas de entre 750°
y 980°C según el contenido de carbono del
material

El proceso de recocido de metales consiste en un elevado


calentamiento del material hasta el punto de austenización
(entre 800ºC y 950ºC dependiendo del tipo de acero)
seguido de un enfriamiento más paulatino. Se aplica a
materiales que ya han sufrido algún tipo de tratamiento
térmico o incluso los que vienen bonificados de serie,
reduciendo así su dureza prácticamente al mínimo.
CARACTERÍSTICAS DEL RECOCIDO
En términos generales, el tratamiento térmico tiene el fin de endurecer un
producto, recuperar su estructura o eliminar las tensiones internas que se
presentan después del proceso de fundición.

. Maleabilidad
La maleabilidad es una característica que los aceros tratados térmicamente con
este recocido ganan, al ser ablandados y ganar tenacidad, lo que permite que el
material adquiera nuevas formas y conserve su fortaleza.

2. Maquinabilidad
Esta característica hace que el acero pueda ser utilizado con propósitos de
construcción, al ser materiales más fuertes.
3. Acritud
Debido a este proceso, el acero adquiere más características debido al
enfriamiento, como lo son mayor dureza, fragilidad y resistencia, que hace
menos maleable al material. Igual que el anterior
BENEFICIO DEl RECOCIDO

Los beneficios del recocido es que dependiendo de sus


propiedades estos obtendrán un mecanismo más fácil, una
estabilidad mejor y lograr las mejoras de las propiedades
mecánicas y eléctricas.

También este proceso se lleva a cabo para suavizar el metal


para facilitar su mecanizado, para corregir estructuras de grano,
para aliviar tensiones internas para que no se generen fracturas
del metal.
PROCEDIMIENTO
El procedimiento del recocido es calentar el metal hasta una cierta temperatura para
después dejar que se enfríe lentamente, habitualmente, apagando el horno y dejando el
metal en su interior para que su temperatura disminuya de forma progresiva. El
progreso finaliza cuando el metal alcanza la temperatura ambiente la combinación de
varios trabajos en frío y varios recorridos que se pueden llegar a obtener grandes
deformaciones en la estructura molecular del metal para diferentes aplicaciones.

DETALLES DEL PROCESO


El recocido se lleva a cabo por varios motivos:

● Para suavizar el metal y facilitar el mecanizado.


● Para aliviar las tensiones internas inducidas por algún proceso anterior.
● Para apartar elementos de aleación en una solución.
VENTAJAS
VENTAJA INDUSTRIAL VENTAJA ECONÓMICA

El proceso de recocido Al ser un proceso


es ampliamente Gracias a las
inservible, al recocido
conocido y usado a propiedades adquiridas
permite separar errores
nivel industrial. facilita la por el proceso de
en el material, una o
ejecución de de la recocido, el material
más veces según sea la
prueba en cualquier adquiere más vida útil, y
necesidad, el proceso
condición, y la variedad consigo una disminución
permite varias
de materiales y la en los costos de
interacciones en cuanto
variedad de máquinas mantenimientos y
a reestructuración se
para cualquier fin. reparación.
refiere.

VENTAJA OPERACIONAL
ETAPAS DEL RECOCIDO

Consiste fundamentalmente en la
eliminación de tensiones internas y se
RECUPERACIÓN
realiza con simples calentamientos a
bajas temperaturas.

Al aumentar la temperatura de
restauración se hacen perceptibles
RECRISTALIZACIÓN
en la microestructura nuevos
cristales diminutos.

La energía libre de los granos


CRECIMIENTO DEL
grandes es inferior a la de los granos
GRANO
pequeños.
TIPOS DE RECOCIDOS
RECOCIDO COMPLETO O TOTAL:
La finalidad del recocido en los aceros es la de reducir su dureza, mejorar la maquinabilidad,
facilitar el trabajo en frío, producir una microestructura deseada o para obtener propiedades
mecánicas o físicas deseadas.
RECOCIDO DE DIFUSIÓN:
El objetivo de este tipo de recocido es el de reducir la heterogeneidad química provocada por
la solidificación. Esta heterogeneidad es la consecuencia de la segregación cristalina y en
bloque.
RECOCIDO DE ABLANDAMIENTO:
El propósito de este tratamiento térmico es obtener una estructura de acero que corresponda
a la dureza de carburos globulares en una matriz en aceros.
RECOCIDO ISOTÉRMICO:
El objetivo principal obtener una perita gruesa, esto se puede lograr por medio de una
transformación isotérmica del material, se logra enfriando hasta llegar a una temperatura
deseada hasta que se transforme.
G󰈤A󰉎󰈾󰉚S 󰈪O󰈣 S󰈖 󰉚󰈜E󰈯C󰈾Ó󰈰

También podría gustarte