Está en la página 1de 3

TEXTO CRÍTICO

CUENTO: “DILES QUE NO ME MATEN”

AUTOR: JUAN RULFO


INTRODUCCIÓN:El cuento “diles que no me maten” del escritor mexicano
Juan Rulfo. Fue una obra de mediados del siglo XIX, en el cual de hacen
presentes el miedo, el dolor, la venganza y el asesinato. Este texto breve
nos pone a pensar en las cosas que aveces justificamos que están bien,
el mensaje de está obra está repleto de de un profundo mensaje en
donde Rulfo derrama sentimientos desgarradores a sus personas. A
continuación se dará un breve desarrollo de el problema de la historia y
de los sentimientos que hace sentir esta obra.

DESARROLLO: Está historia comienza o se trata de cuando Juvencio


Nava le pide a su hijo Justino que haga algo para que los hombres que
le han apresado no lo maten. Ya que había sido arrestado después de
40 años de a ver asesinado a alguien. Justino ama a su padre, pero
teme interferir por si los hombres lo apresan y asesinan a él también.
Atado y apresado, Juvencio reflexiona sobre el acto que lo llevó a
acabar así casi 40 años después. Recuerda a su amigo y compadre, Don
Guadalupe Terrenos, al que llamaban Don Lupe. Don Lupe estaba a lado
de los terrenos de pasta, de Juvencio, Pero un día el terreno de Juvencio
dejo de dar pasto, por lo cual, se le hizo fácil agarrar los pastos de Don
Lupe, a lo cual este se molestó, ya que el trataba de que su lugar
estuviera limpio y Juvencio venía y lo ensuciaba. Un día, Don Lupe
amenazó a Juvencio con matar a sus animales si seguía rompiendo la
verja, por lo que Juvencio advirtió al hacendado que, de hacerlo,
pagaría las consecuencias. Don Lupe, entonces, asesinó a uno de los
animales de Juvencio. A lo cual Juvencio de venganza, lo mató a
machetazos . Juvencio huye por los montes después de q ver asesinado
a Don Lupe sin embargo lo seguían persiguiendo hasta que después de
casi 40 años lo encontraron. El coronel el que lo encontró, hijo de don
lupe explica a Juvencio que está condenado por asesinar a su padre con
un machete. Después de darle alcohol, los hombres del coronel asesinan
a Juvencio disparándole en la cara hasta desfigurarla

CONCLUSIÓN: Está obra nos dejó con muchos sentimientos


encontrados. Se diluye aquí la línea entre venganza y justicia, ya que el
coronel venga la muerte de su padre, está obra tiene el profundo
mensaje de que la culpa, el crimen, la venganza son parte de la
naturaleza humana. De este modo, se nos invita a reflexionar en qué
casos están justificados según qué actos, y cuál es la justicia detrás de
los mismos y sus consecuencias.

También podría gustarte