Está en la página 1de 17

Las artes y sus

diferentes
posibles
funciones
¿Cómo apreciar el arte?
• Apreciar el arte es un proceso que
va desde mirar, sentir, descodificar
hasta analizar, comparar, sintetizar
y emitir juicios de valor, con
apoyatura de nuestra experiencia
estética y conocimientos
técnico/artísticos de la historia
del arte, del currículo del autor, y
del contexto sociocultural de la
obra.
• Todo en este mundo es arte, todo a
nuestro alrededor, objetos, animales,
plantas, cielo, tierra, e incluso
situaciones, todo absolutamente todo es
arte pero no todos podemos tener esa
sensibilidad para entenderlo como tal y
apreciarlo como tal, pero muchos
artistas tienen esa sensibilidad de ver
obras de arte en vasos de limosna, en
paletas, en plástico, en hojas de papel
con una mancha de agua, en las hojas de
los árboles cuando caen una tarde de
otoño, en las gotas de lluvia o de la
misma regadera, en la taza humeante de
un café acabado de servir, etc.
• Todo esto es lo que nos diferencia a muchos de nosotros de los artistas; esa
sensibilidad que ellos tienen para ver arte en todo lo que nos rodea y
nosotros, que solo podemos apreciarlo cuando ya está expresando la
“creatividad” de otras personas.

• Act. Realizar la imagen de un elemento real Ejemplo pelta, árbol, globo, etc.
• ¿Cómo podemos apreciar una obra?
• ¿Qué quiso decir el autor?
• ¿qué me trasmite la obra, qué significado tienen para mí esas líneas,
colores, luces y sombras, transparencias, texturas?
• Y es que estamos en condiciones de descodificar el lenguaje del arte
porque somos seres
¿Cómo apreciar el arte? https://www.youtube.com/watch?v=8B8jYRlsCYI
¿Qué se necesita para apreciar el arte?

https://www.youtube.com/watch?v=tHT-8yXnWs4
LENTE
Nombre del Alumno:
Bachillerato:
Tema:
Nombre del Alumno:
Bachillerato:
Tema:
HOJA
Nombre del Alumno:
Bachillerato:
Tema:
CIGARRO
Nombre del Alumno:
Bachillerato:
Tema:
LÁPIZ
Nombre del Alumno:
Bachillerato:
Tema:
REVISTA
Nombre del Alumno:
Bachillerato:
Tema:
INDICACIONES DE ACTIVIDAD DE EXAMEN
• En un ½ de papel Ilustración (dividido en 4 partes), presentaremos cuatro
momentos del arte. Sobre un objeto seleccionado.
• 1er Momento: Se colocara el Nombre del Elemento con letras grades y de
color que seleccionen . Y Así mismo Nombre del Alumno Bachillerato,
Tema:
• 2do Momento: Se mostrara el recurso del elemento que se seleccione
• Ejemplo: Grano de café ( una mancha de café como función acuarela) o
colocación de elemento real que se este usando.
• 3er Momento: Creación de imagen con el recurso que nos ofrece el
elemento seleccionado.
• 4to Momento: Creación escultórica realizada con recursos del elemento.
• Cada momento debe tener presentación creativa en su fondo o contorno.
• Nota: La entrega de actividad en la fecha y hora indicada en calendario.
1 Momento
NOMBRE DEL ELEMENTO CONCEPTUAL 2 Momento
(CAFÉ) RECURSO DEL ELEMENTOS
(Grano de Café o como acuarela en pintura
O Colocación de elemento real)
Nombre del alumno:
Bachillerato:
Tema: El arte en diferentes funciones

3 Momento 4 Momento
MATERIAL COMO IMAGEN ELEMENTO COMO PROPUESTA DE OBRA
(Uso del grano como formador de imagen) ( Creación Escultórica)

También podría gustarte