Está en la página 1de 200

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DEL NORTE


SANTO TOMÁS DE AQUINO

Carrera de Medicina

Comprensión Lectora

Antropología y Ética

Biología y Educación para la Salud

Epidemiología y Salud Comunitaria

Curso de Nivelación Académica


2023
Índice

Comprensión lectora........................................................................................................ 3
Programa............................................................................................................................ 5
Objetivos............................................................................................................................. 6
El universo de los textos..................................................................................................... 6
Clasificando textos.............................................................................................................. 15

rte
Paratextos y anticipación lectora........................................................................................ 18
Texto argumentativo........................................................................................................... 24
Clases de palabras.............................................................................................................. 30

No
Actividades......................................................................................................................... 30
Bibliografía ......................................................................................................................... 36

o
uin
el
Antropología y Ética......................................................................................................... 37
dd

Aq
Biología y Educación para la Salud.................................................................................... 83
Biología Celular................................................................................................................... 85
Nivel Tisular de Organización ............................................................................................. 102
ida

Sistema Tegumentario ....................................................................................................... 108


de
Sistema Oseo...................................................................................................................... 111
Sistema Articular................................................................................................................. 117
rs

Sistema Muscular............................................................................................................... 123


Sistema Nervioso................................................................................................................ 127
s
ive

Aparato Respiratorio .......................................................................................................... 133


Sistema Cardiovascular ...................................................................................................... 139


Medio Ambiente................................................................................................................. 141
Microorganismos................................................................................................................ 143
Un

To

Inmunidad.......................................................................................................................... 147
Nutrición ............................................................................................................................ 155
Bibliografía.......................................................................................................................... 161
nto

Epidemiología y Salud comunitaria................................................................................... 163


1. Introducción a la Epidemiología .................................................................................... 165
Sa

2. Definiciones de Epidemiología........................................................................................ 165


3. Evolución de la Epidemiología........................................................................................ 166
4. Objetivos de la Epidemiología........................................................................................ 166
5. Términos utilizados en Epidemiología............................................................................ 166
6. Utilidad de la Epidemiología........................................................................................... 167
7. Transición Epidemiológica.............................................................................................. 168
8. Herramientas que utiliza la Epidemiología..................................................................... 168
9. Tipos de diseños de estudios epidemiológicos............................................................... 176
10. Epidemiología Clínica.................................................................................................... 186
11. Medicina basada en la evidencia: conceptos generales............................................... 187
12. Niveles de Atención ..................................................................................................... 189
13. Atención Primaria de la Salud....................................................................................... 192
14. Epidemiología y Prevención.......................................................................................... 196
15. Epidemiologia Comunitaria.......................................................................................... 196
16. Referencias................................................................................................................... 197
17. Bibliografía.................................................................................................................... 198

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
Comprensión Lectora
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

3
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

4
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA


Articulación entre Nivel Secundario y Estudios Superiores

Los alumnos llegan a la puerta de la Universidad siendo poseedores de una experiencia cultural
diversa y es desde ella desde donde construyen sus recorridos hacia las propuestas que el nivel su-
perior les ofrece.
John Ruskin, un importante escritor inglés del S XIX, afirma que la lectura es una conversación

rte
con hombres mucho más sabios y mucho más interesantes que los que podemos tener ocasión de
conocer en torno a nosotros.
Marcel Proust escritor del S XX entiende que la lectura no puede compararse de ninguna manera

No
a una conversación, aunque fuera con el más sabio de los hombres; lo que difiere entre un libro y
un amigo no es su mayor o menor sabiduría, sino la manera de comunicarse con ellos, consistiendo

o
la lectura en recibir comunicación de otro pensamiento, pero permaneciendo solos, es decir, disfru-
tando del poder intelectual que tenemos en la soledad, conservando el poder de estar inspirados,

uin
de permanecer en pleno trabajo fecundo de la mente sobre sí mismo.
el
En este curso de nivelación académica alentaremos a los estudiantes en la búsqueda de textos
dd
para sostener prácticas de lectura, escritura y oralidad.

Aq
Trabajar con la lectura y la escritura en un curso de ingreso es trabajar en la generación de las
condiciones de acceso a la cultura escrita, lo que supone un minucioso trabajo de acercamiento, al
interior de los estudiantes, a sus más preciados bienes. La compresión lectora es la puerta de acceso
ida

para generar nuevos conocimientos, el disparador a nuevas preguntas. Nuestro desafío entonces
será desarrollar competencias lingüísticas para favorecer su capacitación en todas las circunstancias
de
comunicativas que implican la interacción efectiva en todos los ámbitos de la cultura.
rs

Programa
s
ive

Unidad 1
Texto. Concepto, origen de la palabra texto. Condición necesaria de un texto: coherencia y cohe-
sión textual. Recursos cohesivos (sinonimia, paráfrasis, repetición, elipsis, cadena cohesiva, formas
Un

pronominales, conexión, tipos de conexión y conjunción). Sentido de un texto. Macroestructura y


To

macroreglas de un texto.

Unidad 2
nto

Clasificación de textos. Texto explicativo/expositivo. Superestructura de texto explicativo. Formas


de organización textual (definición, reformulación, ejemplificación, analogía, etc.)

Unidad 3
Sa

Paratextos y anticipación lectora. Concepto y características. Paratextos de libros (Índice, tapa,


contratapa, bibliografía, prologo y epilogo). Paratextos de diarios (Título, subtítulo, volanta, gráfico).

Unidad 4
Texto argumentativo. Concepto. Características. Subjetivemas. Aristóteles y la retórica clásica. Es-
quema argumentativo. Recursos retóricos (acumulación, preguntas retóricas, hipérbole, paradoja,
metáfora, etc.) Retórica clásica y desarrollo histórico.

5
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Unidad 5
Clases de palabras: Sustantivo. Adjetivo. Verbo. Adverbio. Preposición. Conjunción. Interjección.
Pronombre. Aspecto semántico.

Objetivos

• Que el estudiante establezca un dialogo con los saberes socioculturales que posee.
• Que su producción escrita u oral sea un ejercicio que los vincule con sus saberes acerca del mun-

rte
do.
• Que los alumnos se inicien en la tarea de percibir la manera inevitable en que están inmersos en
el lenguaje.

No
• Que los alumnos logren poner el énfasis en el trabajo con la lectura y la escritura de diversos tipos
de textos como un modo de desafiar los procesos de apropiación de la cultura escrita en las zonas

o
de pasaje entre la educación media y la universidad.
• Que en el alumno comience a surgir una voz propia, que dé cuenta de las lecturas críticas, propi-

uin
ciando la experimentación en formatos flexibles que le permitan ir apropiándose de las estrate-
el
gias requeridas en el nivel de educación superior.
• Que los alumnos logren alcanzar un contacto fecundo con su propia lengua.
dd

• Convocar a partir de la lectura a que los alumnos empiecen a pensarse como los habitantes legí-

Aq
timos de estos espacios universitarios.
• Que el trabajo de leer, comprender, pensar, reflexionar, y escribir se entienda como necesario en
ida

la construcción de la pedagogía y genere relaciones productivas con la cultura escrita en la que el


estudiante está inserto cotidianamente.
de
• Que el alumno sea capaz de superar obstáculos epistemológicos originados en la diversidad de
los diferentes contextos sociohistóricos y culturales dejando atrás percepciones estereotipadas.
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

6
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

EL UNIVERSO DE LOS TEXTOS


¿Qué es un Texto?

Todos los que usamos una lengua para comunicarnos, sabemos de alguna u otra manera qué es
un texto. Cuando participamos en la comunicación cotidiana producimos o recibimos textos; (pro-
ductores y receptores de texto), ya sean escritos u orales.
Este texto, intentará promover la reflexión sobre nuestras prácticas lingüísticas.

rte
Texto

Esta palabra deriva del latín textus, que significa tejido y de texo, tejer.

No
Para que un texto sea interpretado por los lectores, es decir los receptores, el que escribe dicho

o
texto debe prever cuáles serán los posibles caminos de la interpretación y cómo conducir a los re-
ceptores a destino. Quien produce un texto, debe incluir en él información que guíe al lector en su

uin
recorrido interpretativo, un texto exige señales, signos, símbolos que sean interpretados por sus
el
receptores. Debe organizar la información necesaria. Sus palabras y frases deben estar relacionadas
y adecuarse a ciertas reglas si queremos tener éxito en nuestro propósito comunicativo.
dd

Para que exista un texto no basta con acumular oraciones. Analicemos el siguiente ejemplo:

Aq
Llueve. Nunca es tarde. Mi mamá me quiere mucho. Me quedan grandes estos zapatos. Pero
no vinieron a trabajar hoy. Racing campeón.
ida

de
En un texto las oraciones no están puestas una a continuación con otras casualmente, sino que se
relacionan entre sí, como una especie de “tejido”, mediante distintos procedimientos.
rs

Si bien cada una de estas oraciones tiene aisladamente un significado claro, no podemos afirmar que for-
men un texto, ya que el significado de la primera no se relaciona con el de la segunda ni con el de la tercera.
s
No constituyen un texto porque no tienen un tema en común que pueda ser reconocido por los lectores.
ive

Los textos son acontecimientos comunicativos que significan algo, que se relacionan con un con-
texto y que tienen una organización más o menos determinada. Pueden ser verbales o no verbales
(gráficos, gestuales, etc.). Por ejemplo, una canción, un espectáculo teatral, un poema, una película,
Un

To

un grafitti, son textos que tienen distintas características o particularidades.

Coherencia y Cohesión Textual


nto

Para que un conjunto de oraciones constituya un texto, debe ser coherente, es decir, debe adecuar-
se a la situación comunicativa en la que se produce. Los emisores (hablantes o escritores) en el mo-
mento de emitir su mensaje, consciente o inconscientemente, tienen en cuenta los siguientes rasgos:
1. Que responda a un tema y se oriente hacia un fin o propósito.
Sa

2. Que sea adecuado al canal de transmisión (escrito u oral) y al tipo textual elegido.
3. Que respete las relaciones sociales entre los participantes de la situación comunicativa (formal/
informal).

Los rasgos anteriormente enunciados conforman el contexto de situación, el marco en el que se


produce el texto.
Para que sea coherente, además, las oraciones que lo componen deben estar relacionadas entre
sí. Esta relación se denomina cohesión porque permite conectar, por su significado, elementos de
distintas oraciones de un texto y proposiciones coordinadas dentro de una oración. Por ejemplo:

7
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

El extraño objeto fue encontrado en un campo de las afueras del pueblo. Hasta allí llegó un
cronista del diario.
El dueño de la chacra proporcionó datos imprecisos de la historia; estos la tornaron confusa.

No se habla de cohesión textual cuando se conectan términos de una misma oración que ya están
relacionados entre sí mediante la concordancia gramatical, en género, número o persona. Por ejem-
plo, no hay cohesión en el siguiente caso, porque el pronombre “la” se refiere a “historia” y estable-
ce con este sustantivo una relación gramatical de concordancia de género y número: el dueño de la

rte
chacra proporcionó datos imprecisos sobre la historia que la tornaron confusa.

Recursos Cohesivos

No
En un texto, se establecen relaciones entre los elementos que lo componen. Las relaciones están
marcadas por recursos de cohesión.

o
Los procedimientos empleados son aquellos que permiten que las palabras o construcciones uti-

uin
lizadas en una oración sean retomadas en otras partes del texto. Las operaciones para establecer
el
esta dependencia entre palabras o construcciones en un texto son la sinonimia, la paráfrasis, la re-
petición/ reiteración, la elipsis, las formas pronominales y la conexión.
dd

Aq
Sinonimia

La nave zarpó del puerto en una noche de tormenta marítima. Durante el viaje, la nave sufrió
ida

algunas averías.
de
¿Qué otro recurso además de la repetición puede cohesionar este texto? El mismo texto podría
escribirse de la siguiente forma. La nave zarpó del puerto en una noche de tormenta marítima. Du-
rs

rante el viaje, la embarcación sufrió algunas averías.


s

Se puede retomar lo ya dicho por medio de un sinónimo, es decir, reemplazando una palabra por
ive

otra cuyo significado sea igual. En este caso, la palabra “nave” fue reemplazada por “embarcación”.
Ejercicio:
Un

En el cielo, las estrellas…


To

A todos los simples mortales que no pueden aspirar a convertirse en estrellas, les queda, al
menos la chance de poder mirarlas. Un buen lugar para hacerlo es la Asociación Argentina
Amigos de la Astronomía. Ubicada en el parque centenario, cerca de avenidas plagadas de
smog, el telescopio de su observatorio atraviesa el humo y las luces de la ciudad para instalar
nto

la mirada sobre paisajes estelares y planetas.


Quienes tengan miedo de aburrirse, quizá se convenzan al leer el cartel que los reciba en la
puerta: “Gran Show de Marte”.
Sa

Al parecer, cada vez son más los porteños que se asoman al mundo de la Astronomía. De he-
cho, los fines de semana se forman largas filas de personas ansiosas por participar de las dis-
tintas observaciones. ¿Qué se puede ver? Estrellas, la luna y, según las posibilidades que vaya
ofreciendo el cielo cada noche, varios planetas del Sistema Solar.
Revista Viva, 19 de agosto de 2001

Actividades
• Reemplacen las palabras que aparecen resaltadas por otras que quieran decir lo mismo, teniendo
en cuenta que la palabra que elijan sea adecuada para el texto dado.

8
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Paráfrasis

Cuando una palabra no tiene un sinónimo se la puede reemplazar por frases que tengan el mismo
significado que la palabra sustituida. Esta operación se denomina paráfrasis. Ejemplo:

Los checos parecen estar dispuestos a explotar la figura de Kafka, abandonada por años a la
voracidad de las historias de la literatura austríaca. Los checos decidieron aprovechar a Kafka
para crear un premio literario.

rte
Observen el funcionamiento de la paráfrasis en el siguiente ejemplo, en el que los sustantivos
“checos” y “Kafka” han sido sustituidos por construcciones que conservan el sentido y la referencia
de las expresiones originales.

No
Los checos parecen estar dispuestos a explotar la figura de Kafka, abandonada por años a la

o
voracidad de las historias de la literatura austríaca. Los ciudadanos de la República Checa de-
cidieron aprovechar al autor de “La Metamorfosis” para crear un premio literario.

uin
el
• Constitución exhibirá hacia fin de año una nueva imagen. La estación de ferrocarril rescatará
aspectos de su época de mayor esplendor.
dd

• Orfebres de origen académico diverso, expondrán obras realizadas en oro. Este material noble ha

Aq
sido elegido por los artistas debido a su refinamiento y belleza.

Repetición
ida

de
Si bien la repetición constituye un recurso cohesivo tanto en textos escritos como orales, en estos últi-
mos su uso es más frecuente, ya que se cuenta con poco tiempo para planificar lo que se dice. Observen
las repeticiones en el siguiente ejemplo, una entrevista en la que Cortázar habla de su novela Rayuela:
rs

s
“La gran maravilla fue que ese libro, cuando se publicó en la Argentina y se conoció en toda
ive

América Latina, encontró sus lectores en los jóvenes, en quienes yo no había pensado jamás
al escribir ese libro. Entonces, la gran maravilla para un escritor es haber escrito un libro pen-
sando que hacía una cosa que correspondía a su edad, a su tiempo, a su clima y, de golpe, des-
Un

cubrir que en realidad planteó problemas que son los problemas de la generación siguiente”
To

En cambio, cuando disponemos de más tiempo para pensar y planificar un texto, por ejemplo,
cuando escribimos, tendemos a controlar la repetición porque, de lo contrario, el texto transmitiría
nto

información ya dicha o transmitida.


En ocasiones, la repetición se usa como un procedimiento que permite reafirmar puntos de vista
propios. El que escribe repite algunas palabras que enfatizan su posición respecto de una cuestión.
Observen el siguiente ejemplo:
Sa

Si Michelle Pfeiffer no hubiera sido Gatubela.


Si Thelma y Louise no hubieran salido a la ruta.
Si Tarantino no hubiera leído novelas baratas.
Si nada de esto hubiera sido así, no amaría al cine como lo amo.
José Pablo Feinman, Pasiones de Celuloide.

¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. Pero ¿Por qué afir-
man ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruir-

9
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

los o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que podía oírse en la tierra
y en cielo. Muchas cosas oí en el infierno.
Edgar Allan Poe. El corazón delator. Fragmento

En la poesía o en los textos literarios se recurre a la repetición. En estos tipos de texto su uso es
intencional y pretende producir determinados efectos.
Observen, en el siguiente ejemplo, el recurso de la repetición para destacar algunas palabras
cuando se quiere que resuenen en el texto, que se tenga en cuenta su sonido y sus significados:

rte
Procuró entonces Wittgenstein hacer un listado de todos los besos que guardaba en la memo-
ria. Y comenzó: los besos con boca de piñón, dieciocho, que el supiera; los besos con la boca

No
abierta, que casi ya no eran besos; los besos sincrónicos, los diacrónicos, los besos animales y
los humanos, los analógicos, los sintéticos, los besos exploradores, los conformistas, los besos

o
que se agotan en sí mismos y los que tenían otro objetivo, más allá del beso en sí.
Pablo D’Ors. Las ideas puras.

uin
el
Elipsis
dd

Este procedimiento consiste en suprimir una palabra o una construcción que ya está presente en

Aq
otra oración del texto. La elipsis no solo funciona como recurso cohesivo o de enlace entre diferentes
oraciones de un texto, sino que, además, evita repetir, innecesariamente, determinadas palabras.
ida

Por ejemplo:
de
El hombre corre rápidamente, el perro también.
rs

No es necesario repetir “corre” porque se sobreentiende cual es la acción que realiza el perro.
s

La elipsis también puede establecerse de la siguiente manera:


ive

El aula está limpia y ordenada; pero la biblioteca, tan desordenada que no se encuentra el
material requerido por el docente.
Un

To

El verbo de la primera frase es el mismo que el de la segunda, por eso se lo suprime. Pero de-
bemos ser cuidadosos cuando usamos la elipsis porque, si no está correctamente utilizada puede
provocar una dificultad en la comprensión:
nto

Carlos jugó a la pelota con Mario. Se quebró la pierna.

No queda claro si fue Carlos o Mario quien se quebró la pierna.


Sa

Cadena Cohesiva

Consiste en asociar unos términos con otros porque poseen entre sí ciertas relaciones en cuanto
al significado: Pelota, arquero, gol, referí, tarjeta amarilla.
Cadena cohesiva de un texto relacionada con un partido de fútbol.

Actividades
 Realice una cadena cohesiva con tema Clima y otra con un tema a libre elección.

10
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Formas Pronominales

Los pronombres son palabras que no tienen un significado propio y reemplazan a palabras o construc-
ciones con un significado definido. Observen como funciona este mecanismo en los siguientes ejemplos:

Había una vez un mago y una trapecista que trabajaban en un circo. Él ya estaba viejo y ella,
si bien era joven, estaba cansada de vivir en un camión.

El pronombre personal El hace innecesario repetir “un mago”, y el pronombre personal ella evita

rte
repetir “una trapecista”.

Al cumplirse cuarenta años de la muerte de Mario, su hija lo recordaba con cariño.

No
El pronombre posesivo “su” se refiere a la relación paterna de Mario con respecto a la hija y “lo”

o
también se refiere a Mario, el padre.

uin
Me sentí mal por enfurecerme con Martín. Eso me tenía preocupado.
el
El pronombre demostrativo “eso” reemplaza a “enfurecerme con Martín”.
dd

Aq
En el jardín había un perro enorme. Nunca había visto uno de tan gran tamaño.

El pronombre indefinido “uno” reemplaza a “un perro”.


ida

Conexión
de
Las oraciones de un texto entablan relaciones, conforman un gran rompecabezas donde cada pieza
rs

encaja con la otra y la figura o dibujo que se forma tiene un significado. A partir de allí se establecen
s
relaciones de distintos tipos: de causa- consecuencia, de tiempo, de oposición y otras. Las piezas que
ive

unen las palabras y las frases y nos muestran que relaciones se establecen, se denominan conectores.

 Conexión por oposición:


Un

To

El juez condenó al acusado. Pero los abogados apelaron.


El señor Martínez expresó su furia. Sin embargo, concurrirá al evento.

Para oponernos a algo ya sea de manera parcial o totalmente usamos conectores. Los conectores
nto

más usados son: pero, sin embargo, aunque, no obstante, a pesar de, no.

Actividades:
 Luego de leer, introduzcan conectores de oposición en los espacios vacíos.
Sa

Antes de morir, Juan Espíndola redactó su última voluntad: “Es muy poco lo que tengo. Debo
mucho. Todo lo que tengo se lo dejo a los pobres”. En realidad, en cuanto alguien se dispone a
dejar un legado, poco importa el estado de sus finanzas. El que escribe un testamento…………..
por unos instantes se convierte en millonario.

Después de un día de campo con actividades placenteras………….. cansadoras el asado resulta


muy gratificante y los visitantes terminan la jornada a la luz del fogón.

11
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

 Conexión de Causa Consecuencia


Un texto puede presentar determinados fenómenos como causas o consecuencias de otros a
partir del uso de ciertos conectores.

El entorno de la estación Constitución muestra un avanzado estado de deterioro debido a los


graves problemas de circulación vial y peatonal y la invasión del espacio público en general.

 Conexión Temporal

rte
Los conectores temporales permiten organizar el texto de acuerdo con el orden en que suceden
los hechos. Son adverbios o construcciones con valor adverbial. También se usan los tiempos verba-
les para estructurar el texto cronológicamente.

No
(a) DE ANTERIORIDAD: un minuto antes, anteriormente, antes
A las cinco, como había acordado, hizo la llamada. Un minuto antes dudó si era lo correcto.

o
(b) DE SIMULTANEIDAD: mientras, entonces, entre tanto, al mismo tiempo, en tanto, durante.
Bailó frenéticamente durante horas mientras su casa se incendiaba.

uin
(c) DE POSTERIORIDAD: después, más tarde, posteriormente, luego.
el
La directora escuchó los pedidos de sus alumnos, luego meditó sobre ellos.
dd

Conjunción

Aq
Es una relación lógica mediante la cual se ligan dos oraciones.
ida

 La conjunción aditiva (y/e, además, también) se la utiliza para agregar información en forma ex-
plícita.
de
 La conjunción adversativa (pero, más, sin embargo, etc.) opone lo que sigue a lo anterior
 La conjunción consecutiva (por lo tanto, entonces, etc.) expresa que lo que sigue es consecuencia
rs

de lo anterior.
s

 Las conjunciones temporales (antes, en tanto, después, etc.) señalan que lo que sigue ocurrió
ive

antes, al mismo tiempo o después que lo anterior.

Actividades
Un

A. Lean con atención el siguiente texto y señalen los recursos cohesivos.


To

JUEGOS
La actual baraja francesa fue inventada por los alemanes hacia 1813. Se trata de un juego
impreso en LEIPZIG, para conmemorar la histórica batalla del mismo nombre. Esta fue una de
nto

las mayores derrotas para las tropas napoleónicas. Las barajas existían desde mucho antes,
sin embargo. Parecen haberlas creado inicialmente los chinos, aproximadamente en el siglo X,
y no está determinado cómo llegaron a Europa, aunque Marco Polo (1254-1324) es uno de sus
Sa

más probables vehículos. Diversos documentos fijan la existencia de naipes en Europa desde el
S XIII, y los más antiguos que se conservan en museos parecen datar de fecha cercana a 1440,
o sea que habrían sido contemporáneos de la imprenta.
La innovación alemana de 1813 fue la doble cabeza para el dibujo de sus figuras, de tal ma-
nera que el jugador no necesita invertir la carta para identificarla o acomodarla. Hacia arriba
o hacia abajo una dama es siempre una dama. Ese minúsculo dato resultó importante en la
práctica de casi todos los juegos de cartas (póker, bridge, canasta), porque el jugador que aco-
moda cartas en sus manos está dando pistas a sus rivales. Eso ocurre con las barajas españolas

12
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

y también, jugadores que se sienten incómodos cuando ven una sota de bastos cabeza abajo.
Pero el jugador especialmente astuto también sabe acomodar sus cartas para dar pistas falsas.
(Cita textual de Alsina Thevenet, Homero. Segunda en-
ciclopedia de datos inútiles, Buenos Aires, La Flor, 1992)

B. Formule una hipótesis acerca del contenido del siguiente texto que va a leer a partir del título del
mismo.
C. Lea el texto para comprobar si su hipótesis de lectura es correcta.

rte
D. Intente descubrir el significado de palabras o frases desconocidas que hayan aparecido durante la
lectura a partir de la información que le proporciona el texto mismo. Luego acuda al diccionario
y confirme su significado.

No
E. Proponga un sinónimo o frase equivalente para las siguientes palabras:
• Científicos • Diminuto

o
• Lesiones • Discusión
• Contraposición • Postura

uin
F. ¿A partir de qué técnica Golgi pudo observar las neuronas? ¿A qué conclusión arribó?
el
G. ¿Cuál fue la postura del científico Ramón y Cajal?
H. Expliquen brevemente las propuestas contrapuestas del reticularismo y del neurimo
dd

I. ¿Cuál de ellas explica la verdadera estructura del tejido nervioso?

Aq
J. ¿Cuál fue el aporte concreto de Ramón y Cajal?
K. Buscar en el texto los recursos cohesivos. (sinonimia, sustitución, elipsis, etc.)
ida

L. Investiguen qué es un Premio Nobel de


Dos Posturas, Un Premio Nobel
La estructura del tejido nervioso fue descubierta a fines del SXIX. En esa época, los científicos
rs

ya sabían que los nervios conducen información por todo el cuerpo, y que esa información es
s
procesada por el cerebro. Pero no conocían bien las células que se encargan de trasmitir la
ive

información, es decir, los impulsos nerviosos.


Este desconocimiento se debía en parte, a qué, con los medios disponibles en ese entonces, no era
posible observar en detalle al microscopio las células nerviosas. El histólogo italiano Camillo Golgi
(1843-1926) fue quien inventó una técnica para teñir las neuronas (utilizaba sales de plata), que
Un

To

permitía observarlas al microscopio y diferenciarlas bien de los tejidos que están a su alrededor.
Con ese método de tinción, lo que se veía al microscopio era la intrincada maraña que forma-
ban las neuronas, con multitud de prolongaciones que las unían unas a otras. Por eso, Golgi
interpretó que el tejido nervioso estaba formado por una red de células unidas, y que los im-
nto

pulsos viajaban por dicha red en todas las direcciones. Esta postura se conoce como reticula-
rismo, y se basaba en el hecho comprobado de que las lesiones del sistema no suelen provocar
la anulación total de ciertas funciones, sino que lo hacen en forma parcial.
Sa

En contraposición existía otra postura conocida como neurismo, propuesta por el médico e inves-
tigador español Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). Este científico español no estaba de acuerdo
con la interpretación de Golgi y, para demostrar que estaba equivocado logró perfeccionar su méto-
do de tinción. Así, Ramón y Cajal pudo mejorarlo tanto, que consiguió observar que las neuronas no
estaban unidas entre sí. Entre cada célula nerviosa y otra siempre hay un diminuto espacio que las
separa, pero, a pesar de ese espacio, los impulsos nerviosos se transmiten de una neurona a otra.
Defendiendo su hipótesis y oponiéndose al reticularismo el médico español expresó: “nosotros
hemos hecho prolijas investigaciones sobre la marcha y las conexiones de las fibras nerviosas, de
las circunvoluciones y cerebelosas del hombre, mono, perro (…), y no hemos logrado nunca ver

13
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

una anastomosis entre ramificaciones de dos prolongaciones protoplasmáticas diferentes. (…); las
fibras se entrelazan por modo complicadísimo, engendrando un plexo intrincado y tupido, pero
jamás una red. (…) diríase que cada elemento es un cantón fisiológico absolutamente autónomo”.
Esta discusión acerca de la anatomía y la fisiología neuronales recién se calmó en la década de
1950, con la invención y divulgación del microscopio electrónico, que confirmó la postura del
investigador español. Pero los aportes de Golgi habían sido reconocidos en igual medida: en el
año 1906, ambos científicos se hicieron acreedores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología.

rte
El sentido de un texto

A través del uso de los recursos cohesivos que hemos estudiado anteriormente vamos formando

No
el sentido global de un texto. A este fenómeno se lo denomina coherencia.
Las oraciones que conforman un texto son las encargadas de construir una red de sentido. Es de-

o
cir, se necesita exponer claramente a través del desarrollo del texto un tema global, habitualmente
denominado macroestructura. La macroestructura se va desarrollando mediante sucesivos subte-

uin
mas que puede estar organizado por capítulos, apartados o párrafos. Lean el siguiente ejemplo:
el
Mercedes estudió con María toda la unidad. Allí en la biblioteca está guardado el ejemplar de
dd

Shakespeare. El autor inglés disfrutaba mucho del té a las cinco. Mercedes prefiere los nove-

Aq
listas franceses. La unidad de Geografía les resultó difícil. No me gusta la Geografía porque
siempre hay muchos nombres que aprender.
ida

Aunque cada oración establezca mediante recursos cohesivos una relación con la anterior, este
de
texto no es coherente porque no podemos interpretar cuál es el tema que trata y cuál es su propósi-
to comunicativo. El sentido global o macroestructura no nos resulta posible identificarlo.
rs

Macroreglas
ive

Son unidades globales de sentido que permiten determinar cuál es el tema del texto. Las más
utilizadas son supresión, generalización y construcción.
Cuando leemos un texto tenemos la capacidad de percibir si dentro del mismo hay datos que
Un

To

se repiten o si la información que aparece es redundante. Esta capacidad que utilizamos para com-
prender un texto es también la que empleamos cuando hacemos resúmenes. Respetando el sentido
global del texto base, podemos construir otro texto.
nto

Actividades
1. Resuma el siguiente texto en diez líneas:
Sa

El arte chino tiene manifestaciones importantes en la arquitectura, la escultura, la jardinería,


la pintura y en el trabajo de jades: cerámica, porcelana, bronces, lacas, esmaltes, marfiles y
tejidos, cada uno de los cuales tiene aspectos notables. Sin embargo, entre todas estas artes
pueden elegirse la jardinería y la pintura como las más originales y destacadas. Los chinos con-
cebían íntimamente ligadas a la arquitectura y la jardinería. Frecuentemente, las pagodas, los
monasterios y los pabellones del te estaban ideados para adaptarse al paisaje, y los jardines
completaban esta adaptación. Edificios, árboles, estanques, senderos, puertas y pabellones
de descanso debían constituir un conjunto armonioso, que contribuyera al encanto del lugar
y que, aparentando lo natural destacara su belleza. Los jardines más pequeños procuraban

14
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

representar un paisaje en miniatura. Este amor por la naturaleza se manifiesta también en el


gusto de llevar a la casa, a los patios y las avenidas, algo de la naturaleza.
Texto adaptado por José Luis Martínez: China/ Japón el mundo antiguo.

2. En el siguiente texto faltan palabras para que pueda entenderse. Léanlo y agreguen la informa-
ción faltante para transformarlo en un texto cohesionado y coherente.

La reproducción asistida en el ser humano

rte
Muchas sufren el problema de la esterilidad. Hasta hace poco tiempo, no ninguna solución. Pero en
los años, gracias a la investigación, se sorprendentes avances para resolverlos. Quizás, el avance más
haya sido el de la fecundación in vitro y transferencia embrionaria. El 25 de julio de 1978 los Patrick

No
Steptoe y Robert Edwards comunicaron el primer mediante esta técnica: la niña Louis Joy Brown.

o
3. Escriban un texto donde reafirmen, mediante la repetición, uno de los siguientes puntos de vista:
 Entre todos podemos construir un mundo mejor

uin
 Si queremos cambiar nuestra sociedad no basta con opinar hay que participar
el
 La contaminación es un problema de todos
 Soy una buena persona que ayuda a los más necesitados
dd

Aq
4. Escriban una carta de lectores para un diario de importancia, en la que predominen los recursos
cohesivos estudiados.
ida

5. Escriban un breve texto en el que relaten alguna anécdota personal usándola conexión temporal.
6. Les proponemos que escriban un texto a partir de la lista de palabras que presentamos a continuación:
de
¡Atención! No se puede cambiar el orden en que están, ni sacarles las mayúsculas. El texto final
debe ser coherente y estar bien cohesionado.
rs

mañana Cuando
s
Así Todavía
ive

ventanilla anochecía
algún jóvenes
colectivo Quizás
ciudad problemas
Un

To

Caminando cambien

CLASIFICANDO TEXTOS
nto

Los textos tienen una estructura o esquema que nos ayuda a determinar cuál es la forma del
texto. En otras palabras, reconocemos su superestructura: cuál es el molde que caracteriza el tipo
de texto y determina el ordenamiento global de sus partes. La superestructura es, entonces, aquello
Sa

que caracteriza el tipo al que pertenece un texto.

Explicar el explicar

En la comunicación cotidiana usamos a menudo la palabra explicación. Cuando decimos, por


ejemplo, “explícame como está la situación en las zonas inundadas”, usamos la palabra “explicar”
por informar; en otros casos, significa “enseñar”: “nos explicaron el uso de los verbos en español”; a
veces, puede ser utilizada por “justificar”: “el ministro no pudo explicar la necesidad de las medidas
adoptadas”; o por “fundamentar”, en afirmaciones como “te voy a explicar porque no me presenté

15
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

al examen”. También, explicar “puede reemplazar al vocablo “definir” en enunciados del tipo “el
médico explicó los dolores como síntomas de la enfermedad” o indicar instrucciones en mandatos
como “explícale como se usa la computadora”. Es decir, explicación es un término polisémico.
A diario damos o requerimos explicaciones para facilitar la comprensión de cualquier hecho o
circunstancia. En otras palabras, toda vez que hay un obstáculo en un intercambio comunicativo
porque algo no se entiende o no se conoce, surge la explicación.
Las explicaciones remiten, explícita o implícitamente, a reglas generales, a leyes, principios, o
saberes compartidos por todos, de los cuales se deduce dicha explicación. Esto quiere decir que la

rte
explicación no es una demostración, sino que contiene información o supuestos que ya han sido
demostrados. Para que una explicación sea eficaz, quien explica debe tener en cuenta las caracterís-
ticas y competencias del receptor y adaptar su discurso a estas circunstancias.

No
Superestructura del texto expositivo/explicativo

o
Con el fin de alcanzar claridad, los textos explicativos se construyen de acuerdo a una secuencia

uin
ordenada pero no necesariamente rígida. El discurso explicativo debe facilitar la comprensión al
el
destinatario.
• Situación inicial o presentación: se instala el tema y los problemas del mismo. El comienzo de
dd

una explicación se articula en torno a las preguntas por qué o cómo, explícitas o sugeridas; pre-

Aq
guntas que representan la demanda de una aclaración necesaria y anterior a toda explicación.
• Exposición/ explicación del problema y justificación: aquí se expone la información y datos ne-
ida

cesarios para responder a la pregunta inicial, encadenados de manera lógica. En función de esto,
a medida que el texto avanza se da progresivamente nueva información. De este modo, sobre lo
de
conocido se aportan nuevos datos.
• Síntesis/ conclusión de lo planteado.
rs

Formas de Organización Textual


ive

Los textos explicativos se construyen a partir de la relación de dos elementos: por un lado, el ob-
jeto a explicar, por el otro, un segmento que modifica al primero en tanto lo vuelve comprensible.
Las relaciones que se establecen entre el objeto desconocido y el bloque que lo aclaran pueden ser
Un

To

de dos tipos:
• Causales: articuladas en torno a preguntas del tipo por qué o cómo.
• De Equivalencia: articuladas por definiciones, reformulaciones, ejemplificaciones y analogías.
nto

La definicion: dentro de los textos explicativos suele haber definiciones que aclaran el significado
de términos o expresiones que el receptor puede desconocer. Existen diferentes tipos de definición:
1. Definición por equivalencia de significado: generalmente se utiliza el verbo ser y los dos puntos,
Sa

las comas, los paréntesis y los guiones.


Este tipo de definición adopta diferentes formas:
A. Hipernonimia: se define un término por pertenencia a una clase o conjunto. Por ejemplo: El
perro es mamífero.
B. Sinonimia: se utiliza una sola palabra sinónima, una frase o incluso un antónimo. Por ejemplo:
lo que está desprovisto totalmente de luz es todo oscuridad,
C. Derivación: Se parte de procedimientos morfológicos para la definición. Por ejemplo: Clona-
ción: acción de clonar. En esta definición se repite la raíz “Clon” y se le agrega el morfema
“ción” que significa acción.

16
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

D. Aproximación: Se define un término por medio de marcadores del tipo “Clase de”, “especie
de”, “suerte de”, etc. Por ejemplo: gargantilla: clase de collar que se usa ajustado al cuello.
2. Definición por la funcion del objeto que se designa: Sus marcadores son frases del tipo “se usa
para”, “sirve”, etc. Por ejemplo: sus movimientos se sintonizan para transportar la energía de lo
caliente hacia lo frío.
3. Definición por descripcion de características distintivas: Sus marcadores son los verbos: “ser,
consistir, tener, poseer, estar formado por, etc.”. Por ejemplo: “los miembros de un clon tienen
características hereditarias idénticas, es decir sus genes son iguales, con excepción de algunas

rte
diferencias a causa de mutaciones”

La Reformulación

No
La reformulación es la transformación o adaptación de una parte del texto para facilitar la com-
prensión. Consiste en decir lo mismo, pero, con otras palabras.

o
Los marcadores de la reformulación son: es decir, de otra manera, en otras palabras, lo que equi-
vale a decir, vale decir, o sea, etc. Por ejemplo: Por lo general los miembros de un clon tienen carac-

uin
terísticas hereditarias idénticas, es decir sus genes son iguales, con excepción de algunas diferencias
el
a causa de mutaciones”.
dd

La Ejemplificación

Aq
El ejemplo se centra en el dato concreto para verificar un saber o para proponer uno nuevo. Los
métodos verificacionistas y refutacionistas utilizan este procedimiento a menudo. De ahí que los
ida

ejemplos en la explicación adquieran dos funciones: permiten el acceso al pensamiento abstracto y


dan origen a nuevos conocimientos.
de
Los marcadores de ejemplificación son las construcciones del tipo: por ejemplo, tal es el caso, a
saber, como ser, y también los dos puntos s, guiones y paréntesis. Ejemplo: En algunas regiones pre-
rs

domina alguno de estos factores, tal es el caso del viento en las zonas áridas.
s
ive

Las Analogías
La analogía permite establecer una similitud entre un objeto o idea desconocida y otro objeto o
idea familiar para el receptor, con el fin de generar cierto saber o representación. Facilita la trans-
ferencia de conocimientos. Es una ayuda para captar con mayor facilidad conceptos abstractos. Los
Un

To

marcadores son: es lo mismo que, tal como, como, así como, etc.
Algunos ejemplos prácticos y simples son:
• Alas son a pájaros como piernas a hombres
• Conductor es a coche como piloto es a avión.
nto

• Llanto es a tristeza como carcajada es alegría.

“Una despedida”
Sa

De Jorge Luis Borges


Tarde que socavó nuestro adiós
Tarde acerada y deleitosa y monstruosa como un ángel oscuro
Tarde cuando vivieron nuestros labios en la desnuda intimidad de los besos.
El tiempo inevitable se desbordaba sobre el abrazo inútil.
Prodigábamos pasión juntamente, no para nosotros sino para la soledad ya cercana
Nos rechazó la luz; la noche había llegado con urgencia.
Fuimos hasta la verja en esa gravedad de la sombra que ya el lucero alivia
Como quien vuelve de un perdido prado yo volví de tu abrazo

17
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Como quien vuelve de un país de espadas yo volví de tus lágrimas


Tarde que dura vívida como un sueño entre las otras tardes
Después yo fui alcanzando y rebasando noches singladuras

LOS PARATEXTOS Y LA ANTICIPACIÓN LECTORA

Los libros son como los diarios: podemos leer lo que está alrededor del texto principal antes de

rte
leer el texto mismo.

¿Qué es un paratexto?

No
Todas las ciudades disponen de rutas de acceso que permiten arribar al centro de la ciudad alejado
de la periferia o de las zonas rurales. Estas rutas constituyen la primera entrada para quien quiere llegar

o
a la ciudad y anticipan una imagen aún desconocida.

uin
Lo mismo ocurre cuando vemos a una persona por primera vez. La ruta de acceso a ella es su
el
apariencia física, su fealdad o su belleza, su pulcritud o su descuido, su vestimenta o su desnudez.
Este afuera puede decirnos muchas cosas acerca de esa persona y puede dejar otras en suspenso
dd

que será necesario descubrir cuando podamos conocerla en profundidad, es decir, cuando podamos

Aq
leerla en su totalidad.
Con los textos sucede igual: no sólo están compuestos por palabras, sino también por imágenes, ilus-
traciones, pequeños textos o gráficos que los rodean y que conforman su aspecto físico, su apariencia.
ida

Estos elementos son las rutas de acceso al contenido del texto, que guían al lector para que pueda ima-
de
ginar de qué se tratara, qué es lo que va a leer. Se denominan paratextos porque están alrededor o al
lado del texto principal. Los paratextos se clasifican según quien los escriba (el autor o editor) y según sus
rs

características (verbales o gráficas)


s

1. ¿Qué información incluye la tapa de este disco? ¿Suelen


ive

considerar esos datos cada vez que eligen un disco?


2. ¿Es posible conjeturar a partir de los datos consignados, si la mú-
sica les va a gustar?
Un

To

3. ¿Pueden saber si la música de este disco mantiene el estilo de los


discos anteriores del grupo?
nto

Paratextos de Libros

¿Cuál es la función de una tapa o contratapa de un libro? ¿Qué información nos brinda?
Sa

La Tapa
Es lo primero que vemos de un libro, es su cara. Generalmente es el editor el encargado de hacer
una tapa que sea llamativa, que atraiga al lector, que haga que este se detenga a revisar el libro. Si el
lector se siente atraído por la tapa del libro y se detiene a mirarlo es posible que finalmente lo elija.
En la tapa se encuentra el título del libro, el nombre del autor o autores, una imagen o un dibujo.
También puede estar el nombre de la editorial y el título de la colección a la que pertenece el libro.

18
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

La Contratapa
La contratapa, es decir la parte de atrás del li-
bro también es un espacio a cargo del editor, que
sirve para seducir al lector. Allí se puede encon-
trar el resumen del contenido del texto, la biogra-
fía del autor y los libros que haya escrito hasta el
momento, además de comentarios o elogios de
otros autores o críticos. Su principal objetivo es

rte
que el lector compre el libro, pero a veces la con-
tratapa está vacía. Este es el caso de los manua-
les escolares o de los libros que se venden en los

No
kioscos de diarios y revistas y que forman parte
de una colección. El público que compra estos li-

o
bros se lo conoce como “público cautivo”: los lectores que eligen comprar un libro para completar una
colección o, en el caso de los libros de texto por la indicación de un profesor.

uin
el
El Índice
El índice, paratexto a cargo del autor le permite al lector encontrar un determinado tema, y, ade-
dd

más, acceder a la organización del contenido del libro. En algunos casos, en el índice encontramos

Aq
información muy detallada (título del capítulo, nombre del autor de cada cuento o artículo, subtítulo
del capítulo y demás); en otros, los índices solo contienen los números de cada capítulo y los núme-
ros de páginas correspondientes. De alguna manera, el índice funciona como un resumen de texto.
ida

de
La Bibliografía
En muchos libros, científicos o de estudio, las últimas páginas contienen los datos de la bibliografía
rs

consultada por el autor; es decir, la lista ordenada alfabéticamente de los nombres de los autores y de
sus respectivas obras. La bibliografía es una herramienta para saber qué libros consultó el autor, en que
s
línea de investigación trabaja. También permite conocer que otras publicaciones afines existen.
ive

El Prólogo
El prólogo siempre precede al texto principal. Puede estar escrito por el mismo autor, por el edi-
Un

To

tor, o por alguna persona que sea conocida en el área del libro en cuestión. El prólogo cumple dos
funciones: una función informativa, en tanto brinda datos acerca del texto, y una función persuasiva,
puesto que se trata de convencer al lector sobre el interés del libro y de retenerlo para que lo lea.
nto

El Epílogo
El epílogo, paratexto ubicado después del último capítulo del texto principal, comparte con el
prólogo su función informativa y persuasiva. Debido a su ubicación, como cierre del texto, el epílogo
frecuentemente consiste en una evaluación del texto leído.
Sa

Paratextos de Diarios

Los diarios y las publicaciones periódicas también tienen elementos paratextuales para atraer la
atención del lector y guiarlo en el proceso de la lectura. A partir del análisis de los paratextos y de la
organización del diario es posible determinar el tipo de público al que está dirigido.
Cuando uno toma un periódico, la primera información que percibe es la que se encuentra en la
primera página o primera plana. En esta se incluyen las noticias que la publicación considera más im-
portantes. La primera plana es como la tarjeta de presentación del diario a su lector y, por lo tanto, está

19
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

pensada en función de la venta del ejemplar. Por eso la elección de la tipografía, las fotos, las noticias
destacadas, los espacios en blanco y la presencia o no de publicidad, entre otros elementos paratex-
tuales, son muy significativos a la hora de determinar el estilo y el perfil de un determinado periódico.

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

Otros paratextos de diarios


Existen otros paratextos de diarios que no están incluidos en la noticia presentada anteriormente
de
y que también son elementos que guían al lector. Uno de ellos es el párrafo de resumen, un para-
texto que condensa a información contenida en la noticia y que está ubicado en el primer párrafo
rs

del texto. Este resumen consigna información que el lector ya conoce por los datos recabados en la
s

lectura del título, la volanta y el copete.


ive

En algunos casos, se incluye en el cuerpo de la noticia un párrafo en cursiva y negrita, que se


denomina bloque de resumen. Es un fragmento relevante de la noticia que aparece destacado para
Un

To
nto
Sa

20
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

llamar la atención del lector sobre el texto completo. Algunas veces se reproducen comentarios de
algunos protagonistas de la noticia o de cierta persona a la que se hace referencia.
El anexo es otro paratexto que, en general, se ubica al costado de la noticia principal. En este se
enriquece la información presentada en la noticia central. Muchas veces es una nota de color. Este
paratexto lleva título y puede tener volanta y copete.

Actividades:
1. Lean el siguiente texto y completen los recuadros identificando el tipo de paratexto y la función

rte
que cumple cada uno en relación con el texto

No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

2. Lean las siguientes tres noticias publicadas en el diario. Escriban el título, la volanta y el copete.
Escriban aparte un anexo adecuado para esta noticia.

16 de enero de 2018 Aires (Cvpba). Además, llamó la atención sobre la


tenencia responsable de las mascotas, en especial
En las calles bonaerenses hay unos seis millo- en esta época del año.
nes de perros y gatos que fueron abandonados Según la entidad, en el verano se produce la
o nunca tuvieron dueño, según informó ayer el mayoría de los abandonos de los animales de com-
Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos pañía. “La falta de responsabilidad, de educación

21
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

y de perspectiva hacia la realidad de otros seres


vivos son los principales factores de una decisión
tan terminante, más allá de cualquier otra razón
que la impulse”, indicaron en un comunicado.
Dificultades económicas, enfermedades, falta
de espacio, mudanza o, en el verano, los viajes sue-
len estar entre los motivos más frecuentes. “Pero
no existe excusa posible para abandonar a un ani-

rte
mal, excepto la falta de conciencia, educación y
compromiso”, agregaron las autoridades del Cvpba
sobre lo que se considera maltrato animal.

No
Al respecto, la institución considera que el para la prevención de la zoonosis y para asegurar
abandono sigue siendo “un problema estructu- el bienestar animal. “Adoptar una mascota es,

o
ral que precisa mayor intervención y coopera- también, asumir un compromiso con la sociedad
ción de la sociedad para alcanzar el control ur- en su conjunto, disminuye la cantidad de perros

uin
bano de caninos y felinos” mediante la tenencia y gatos errantes en las calles que, además de su-
el
responsable. Esta es la estrategia más efectiva frir, son un riesgo de salud pública”, afirman.
dd

PINAMAR.- Soledad Hardoy ficantes: los mismos chicos que Ignacio y Santino Aballay ca-

Aq
mira a sus hijos, Felipe y Emilia, pueden pasar horas sin pesta- van, con concentración casi pro-
entretenidísimos con un partido ñear con el teléfono, en la playa fesional, dos pozos en la arena.
ida

de tejo en el que confluyeron pueden brindarle la misma dedi- El de Ignacio (10) avanza un poco
cinco chicos que nada saben de cación a un castillo de arena. más rápido que el de su hermano
de
las reglas formales del juego. Para la psicóloga Paula Marti- menor (8). “Queremos hacerles
Poco importa, están concentra- no, las vacaciones, que implican un chiste a papá y mamá: conec-
rs

dos hace un rato largo. “Traji- compartir momentos en familia tarlos por adentro y asustarlos”,
s

mos el tejo, el jenga, los barre- y en contacto con la naturale- cuentan, ocurrentes. Los padres
ive

nadores, las paletas, las cartas. za, son una buena oportunidad escuchan todo y se ríen.
Todo lo que pueda sacarles la para incentivar a los niños a to- “Con el tema del celular,
tecnología un poco”, enumera mar distancia de la tecnología ahora nada los divierte a los
la madre, que el único atisbo di- y proponerles otras maneras chicos”, dice la madre de Valen-
Un

To

gital que les permitió a sus hijos de divertirse. “A los niños les tina (9) y Elisa (6), que arman
estas vacaciones es prender la resultan sumamente atractivos un castillo de arena en la orilla.
tele apenas un ratito antes de los juegos en ambientes natu- Y admite que hoy es una casua-
irse a dormir. La estrategia fun- rales. No obstante, no a todos lidad que se entretuvieron todo
nto

cionó: desde que llegaron se la les surge como iniciativa propia el día en su construcción.
pasaron a jenga y paletas. e, inicialmente, tienen que ser “Con los juegos electrónicos,
El descanso de las vacacio- convocados mediante propues- el chico pasa de ser el creador
nes es, para muchos padres, un tas de adultos u otros pares”, de la trama a un espectador
Sa

momento ideal para tentar a los indica la profesional. casi pasivo de una escena de-
chicos con actividades ajenas a “Como toda cosa que uno terminada por otro, obturando
las pantallas. En la mayoría de los quiere transmitir, siempre ha- la creación y la imaginación.
casos, sin demasiada novedad, brá que respaldarla desde el Interactuar con un dispositivo
con los mismos juegos que los di- ejemplo: los padres también electrónico sumerge al niño en
vertían a ellos (y a tantos otros) deberán alejarse de sus teléfo- un estado de quietud y lo expo-
cuando aún no existían celulares nos y disfrutar de otras activi- ne a estímulos rápidos e inten-
ni tabletas. Hay resultados grati- dades”, añade. sos. Ante demasiada exposición

22
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

frecuentemente empieza a des- paran de entrar y salir del mar. hacer rebotar una pelota contra
vanecerse el interés por cosas ¿Su segundo favorito después la red circular, de modo tal que
que son más lentas o menos in- del agua? La pelota paleta. el contrincante no logre devol-
tensas”, explica Martino. “La motivación, las ganas de verla. “Se puede tocar dos veces
jugar y de compartir son sufi- y la tenés que hacer rebotar en
Simpleza cientes para pasarla bien -expli- la red. Bah, no sé, él me dijo»,
Para ella, los juegos de pla- ca Nora Zonis, pediatra del Swiss se ríe el padre, que compró el
ya o en ambientes naturales se Medical Center-. La naturaleza juego de viaje a pedido del hijo

rte
caracterizan por la simpleza y en sí nos brinda lo necesario que lo había visto por Internet.
por la gran oferta de “material para entretenernos, eso fue así Ambos coinciden en que es
para la implementación de los antes y también ahora. En las muy divertido.

No
recursos simbólicos”. En los jue- vacaciones estos recursos nos Los momentos de juego en
gos con palitas, la arena o el mar permiten generar desde la ima- la playa también son una buena

o
“es el chico el que determina la ginación el juego con lo que hay oportunidad para que los chicos
trama lúdica, el escenario y los en ese momento a nuestra dis- hagan nuevos amigos. Como los

uin
personajes. El niño puede pro- posición. Revalorar lo que brin- hijos de Soledad Hardoy y los
el
yectarse, haciendo activo lo que da lo simple y natural, y la no niños que se acercaron a jugar
vive pasivamente; son una ma- dependencia de la tecnología”. con ellos al tejo. “Al momento
dd

nera de simbolizar algo”, agrega. El resto del año, “el uso pro- de dejar de interactuar con un

Aq
Algo de eso pasa con Emilia, longado de las pantallas produ- dispositivo electrónico, el chico
a quien LA NACION encuentra ce consecuencias negativas. Se se reencuentra con otros que
ida

en otro castillo de arena, inva- interactúa menos o sin ver al están en la misma situación, ya
dido por habitantes de plástico. otro a los ojos, sin escucharlo sea saltando las olas o haciendo
de
Hace unos años, la menor le te- realmente, se hace menos acti- castillos de arena. Eso promue-
nía miedo al mar. Para animar- vidad física, se limita el uso de ve naturalmente la socializa-
rs

la, su papá le armaba un pozo la imaginación y la creación ar- ción”, indica Martino.
s
con todas sus muñecas bien tística, la exploración de nuevos Zonis destaca que la socia-
ive

cerca del agua, de modo que se espacios y paisajes. Por eso en bilización ayuda a los chicos “a
fuera llenando con las olas. Una las vacaciones, al disponer de crear lazos emocionales, a co-
costumbre que perduró: pasa- más tiempo, los adultos deben nocer las emociones propias, a
do el susto, Emilia se mete al invitar a los niños a compartir vencer límites para acercarse a
Un

To

mar sin problemas, pero sigue actividades e incentivarlos a otros, a elegir con criterio con
clavando todos sus muñecos en nuevas vivencias”, aclara. quién compartir, a decir no, a
cada construcción que arma. respetar los intereses propios y
“Están chochos con los go- Román e Ignacio Honores de los otros, a animarse a pro-
nto

mones”, cuenta Juan Filibert disputan en la arena un partido poner, consensuar, perdonar y
mientras supervisa a Mía, Oli- de Strike 360: la novedad lúdica volver a empezar para no per-
via, Juana y Francisco que no del verano. El juego consiste en der la diversión”.
Sa

16 de enero de 2018
El próximo sábado, durante la noche, la organización AHF Argentina ofrecerá el test rápido de VIH
de manera gratuita y confidencial, además de brindar información y entregar preservativos. La con-
vocatoria denominada La Noche de los Testeos se extenderá entre el anochecer y la medianoche del
sábado. En Buenos Aires, la actividad está prevista en las localidades de Tandil (Complejo del Dique)
y Malvinas Argentinas (Plaza de los Juegos del predio municipal), entre otras 14 ciudades de Córdo-

23
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

ba, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Jujuy, Río Negro, San Luis y Tucumán. El resultado de la prueba
se conoce en 10 minutos. Es la primera vez que este evento se hace en el país, donde alrededor de
120.000 personas viven con el VIH. “Mientras que el 70% conoce su diagnóstico, aún existe un 30%
que lo desconoce”, informa la entidad. Los puntos de testeo se difundirán por las redes sociales de
AHF Argentina.

3) EN GRUPOS: A partir de la siguiente tapa, imaginen y escriban

rte
como sería el índice. Consulten o recurran a un diccionario en-
ciclopédico para investigar la vida de Leonardo da Vinci, que
obras realizó y demás. Utilicen la información que recibieron

No
sobre este tema.

o
uin
el
dd

TEXTO ARGUMENTATIVO
Aq
ida

de
Actividad Exploratoria
rs

Seguramente, durante la última semana te han querido persuadir de varias cosas. En casa, en la
s

universidad, en el bar, desde la pantalla, en la web… Cotidianamente estamos en contacto con la


ive

argumentación: notas periodísticas, editoriales de diarios y revistas, cartas de lectores, la publicidad,


etc., intentan convencernos sobre alguna cuestión. ¿Quiénes? Otros, cada uno con sus valores, sus
ideas, sus intereses. Claro, tuvieron que esforzarse porque, a veces, no es fácil que los demás se ad-
hieran a nuestra opinión o hagan lo que deseamos.
Un

To

Ejercicio:
• Recuerden situaciones de los últimos días donde los hayan querido convencer de algo y comple-
ten el cuadro como en el ejemplo.
nto

Orador/ Destinatario/ Texto retórico o


Referente Contexto
Productor Receptor argumentativo
Sa

El director Los alumnos “la disciplina debe La conducta de los En el aula, luego
ser autoreglada” alumnos de un problema de
conducta

24
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

La Argumentación

La explicación y la argumentación son dos actividades discursivas vecinas y muchas veces solida-
rias, pero que se diferencian. La primera desarrolla un problema con el fin de que resulte claro para
alguien. En los textos argumentativos, en cambio, se expresa la opinión del emisor del mensaje,
quien intenta convencer al destinatario sobre algo mediante la presentación de una serie de argu-
mentos. Para explicar la argumentación la siguiente historita de Nik puede ser útil.
El chico, protagonista de la historieta,

rte
ante la opinión del padre sobre su masco-
ta, comienza a proferir una serie de razo-
nes. Para esto copia la estructura sintác-

No
tica de los enunciados de su padre, hasta
que logra invertir sus razonamientos.

o
Las técnicas de persuasión-convenci-
miento ocupan un papel fundamental en

uin
los textos argumentativos, ya que muchas
el
veces la opinión defendida por el emisor
no se puede verificar. Argumentar consis-
dd

te en ofrecer razones para defender una

Aq
opinión. Se trata de convencer a alguien
mediante razonamientos y pruebas para
ida

que piense de una determinada forma.


El discurso argumentativo, si bien re-
de
fiere a un objeto, idea, creencia, siem-
pre subyace un diálogo entre el emisor
rs

y su auditorio; de ahí que resulta im-


s
prescindible que se adapte a él. Se de-
ive

nomina auditorio a la persona o conjun-


to de personas con quienes el orador o
escritor quiere influir con su argumen-
tación. Cada emisor, tiene una idea más
Un

To

o menos consciente del destinatario, y


construye un discurso que pueda ejercer un poder de persuasión sobre él.
La estructura del diálogo en la argumentación produce dos consecuencias:
a) Presenta marcas de subjetividad: remite a la primera persona (yo, nosotros), se usan expresiones
nto

que implican juicios de valor. Al mismo tiempo se construye, a través del discurso, una segunda
persona interpelada de manera real o virtual.
b) Posibilita la opinión adversa o argumentativa en contra. Es decir, el destinatario no convencido
Sa

propone argumentos para persuadir al primero de su equivocación.

Los Subjetivemas

Cuando el emisor de un texto asume explícitamente su opinión, usa un repertorio de sustantivos,


adjetivos, verbos y adverbios que ponen de manifiesto sus juicios valorativos. Por ejemplo, “delga-
ducho”, “vejestorio”, “terrible”, “maravilloso”, y verbos como “gustar”, “querer”, etc. Se denominan
subjetivemas esas palabras que conllevan la evaluación del autor sobre el objeto o idea que expresa.
Es posible identificar en el siguiente texto una argumentación.

25
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

Actividades:
1. Lean el siguiente editorial y subrayen los subjetivemas que encuentren.
Un

To

2. Reescríbanlo de manera neutra, es decir eliminando las marcas de opinión.


3. ¿Cuál es la hipótesis sostenida por el autor?

La escasez de agua en el mundo


nto

Uno de los problemas más graves que deberá enfrentar el mundo en los próximos años es la escasez
de agua potable, incluso en regiones que en la actualidad son relativamente menos afectadas, como
América latina. Frente al cúmulo de acciones que deberían tomarse para revertir los efectos más dañi-
Sa

nos de esta situación, aparece la dificultad que los gobiernos difícilmente priorizan el encarar medidas
de largo plazo que, por definición, no dan réditos políticos inmediatos. Expertos de la Comisión del
Agua de la UNESCO elaboraron un informe -que presentarán en mayo en Holanda- en el que advier-
ten que en 25 años la falta de agua será uno de los principales problemas del mundo. Ante ello, reco-
miendan frenar en forma urgente el uso indiscriminado del agua, la contaminación y la degradación
de los ecosistemas, especialmente de las reservas hídricas. La desproporción entre demanda y oferta
de agua tiene una razón fundamental en el aumento esperado de la población mundial y el estanca-
miento o, peor aún, la declinación de los recursos hídricos en el futuro. Estos recursos están, además,
distribuidos de manera desigual, afectando a muchos territorios pobres. Como consecuencia de la es-

26
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

casez de agua en muchas regiones, los expertos vaticinan que sobrevendrán intensos problemas por
el agua, que puede convertirse en una fuente de agudos conflictos, inclusive de guerras. Algunos paí-
ses y regiones los sentirán con más intensidad, afrontando el llamado estrés hídrico, que ocurre cuan-
do la oferta de agua es muy inferior a la que la gente necesita. Ante este diagnóstico global, se calcula
que harán falta unos 180.000 millones de dólares de inversión anual privada y pública en tecnología
para incrementar en un 40 por ciento la capacidad de ahorro de agua. El problema ha adquirido tales
dimensiones que involucra a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, al sector privado y a to-
dos los ciudadanos. Aunque América latina resulte, en términos relativos, menos afectada que otras

rte
áreas, diversas zonas recibirán un impacto negativo no desdeñable. En nuestro país, por ejemplo, si
no se toman medidas a tiempo, la región norte soportará un estrés hídrico bajo en las próximas dé-
cadas. Es imprescindible, entonces, que la sociedad y el Gobierno asuman el imperativo de asegurar

No
agua potable y alimentación por medio del uso del riego y del drenaje para toda la población.

Aristóteles y la retórica clásica

o
uin
La retórica clásica, formalizada por Aristóteles comprende 5 pasos principales en la producción
el
de discursos argumentativos. En la actualidad, se usan solamente tres:
1. Elección de temas y búsqueda de las pruebas y argumentos. Es la inventio según la retórica clásica
dd
que significa “descubrimiento”. Designa tanto el trabajo de recolección de datos y pruebas como

Aq
la clasificación más adecuada para la finalidad argumentativa.
2. Orden en el discurso de lo que se ha encontrado en el discurso anterior: es la dispositio que quiere
decir “composición” con arreglo a un esquema.
ida

3. Puesta en palabras de material argumentativo “elocutio”, cuyo significado es “expresión” en este


de
nivel se despliega, con el fin de embellecer y reforzar el valor persuasivo de los argumentos, una
variedad de figuras retóricas.
rs

Esquema Argumentativo
s
ive

Según la Retórica Clásica la organización del texto argumentativo en determinadas partes puede
ser garantía de eficacia.
1. Apertura del Discurso: con ella se da a conocer el tema y se capta la atención del destinatario. El
Un

emisor afirma aquí la importancia del tema que está por tratar
To

2. Narración de los hechos: el emisor presenta los hechos involucrados en el asunto que va a tratar
y la hipótesis que sostiene.
3. Epílogo: es el momento de cierre del discurso. Se hace un resumen del tema, la hipótesis y la
nto

conclusión y se vuelve a apelar al receptor con el propósito de verificar la persuasión o bien para
reforzarla en el caso que no se hubiera conseguido.

Procedimientos Argumentativos
Sa

En el afán de hacer más razonables sus hipótesis, y, por ende, convencer a su interlocutor, el
emisor recurre a una serie de procedimientos para relacionar sus ideas con los hechos y con las
pruebas. Algunos procedimientos los comparte con la explicación: la analogía, el ejemplo y la cita de
autoridad; mientras que otros son propios de la argumentación como las relaciones causales entre
los enunciados, expresadas por medio de conectores argumentativos.
En la argumentación, la analogía se establece con una opinión a la que, se supone el receptor adhiere.
La cita de autoridad es absolutamente necesaria porque mediante las palabras de otro (alguien célebre o
erudito en la cuestión) que opina en concordancia, se puede fortalecer la eficacia del argumento.

27
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Los Recursos Retóricos

Persiguen como objetivo el convencimiento del lector por medio del lenguaje. Es decir, tienen un
sentido persuasivo. Pueden distinguirse 3 grandes grupos:

1) Figuras retóricas que ayudan a afirmar lo que se dijo:


• La acumulación: es posible reforzar la afirmación de una hipótesis repitiendo los datos. Por
ejemplo: “…más que favorecer la claridad del debate a veces ha contribuido a complicarlo,
a complejizarlo, incluso a falsearlo…”, “¿cómo convencer a unos políticos que piensan y dan

rte
soluciones los problemas solo a corto plazo?”, “¿Es razonable pensar que el problema se re-
solverá con simples medidas reglamentadas, contentándonos al imitar las emisiones de gas de
efecto invernadero en los países desarrollados, sin cambiar en profundidad nuestro estilo de

No
vida?, ¿Hemos pensado que este modo de vida evoluciona en un sentido desfavorable?
• La pregunta retórica: Es el procedimiento por el cual se pone al destinatario en la obligación

o
de responder a una pregunta que tiene su respuesta implícita. Refuerza la naturaleza dialógica

uin
del discurso argumentativo: simula ante el receptor que permite responder, opina o disentir,
el
cuando en realidad ya está hecha por el emisor.
• Hipérbole: Se da tanto por exageración como por disminución. Por ejemplo: “(Febbraro) man-
dd

do miles de tarjetas a amigos y conocidos de todo el mundo”.

Aq
2) Figuras retóricas de contraste: Por oposición refuerzan el sentido o la dirección al argumento, por
ejemplo:
ida

• La Paradoja: Es un tipo de razonamiento que contradice la opinión general y que también es


de
utilizado como recurso retórico en los textos argumentativos. Por ejemplo: “Las personas en-
tienden que es la libertad solo cuando están privadas de ella”.
rs

3) Las metáforas como valor argumentativo: a partir de un procedimiento de desplazamiento o de sus-


s

titución consiguen reforzar el efecto persuasivo, por ejemplo: “… no pudo escaparse de las garras de
ive

la justicia”; “me tiraste por el suelo el ánimo”; “atacó cada uno de sus puntos débiles”; “sus criticas
dieron en el blanco”, los ejemplos anteriores son frases naturalizadas por el uso pero que esconden su
sentido literal detrás de una estructura metafórica. Ellas resultan ser muy eficaces. Desplaza el sentido
Un

To

de un plano real a uno imaginario y por lo tanto cargado de ideología para la confirmación o refutación
de una hipótesis. “En las garras de la justicia, mediante la referencia a una imagen proveniente del
universo animal se dice que la justicia necesita de las garras para vérselas con los hechos delictivos o
fuera de la ley. Es decir, la justicia tiene que hacerse muy fuerte al punto de tener garras para actuar.
nto

La Retórica Clásica

Su desarrollo a través de la historia


Sa

En su origen, la retórica (el arte de bien decir) estuvo ligada a la argumentación en tanto nació con
el propósito de que los discursos produjesen el efecto persuasivo buscado. Pero a lo largo de la his-
toria esta relación se modificó. La retórica se alejó cada vez más de la argumentación en un proceso
que se inició en la Edad Media y se consolidó en el Renacimiento. La Retórica de Aristóteles aparece
en el Siglo IV a.C. Establece las características básicas del sistema retórico, el concepto de discurso,
las operaciones, los temas y también los géneros de la oratoria.
En la Edad Media el trabajo de la Retórica empieza a desplazarse hacia el campo del embelleci-
miento del estilo, es decir, hacia la poética. Pero la verdadera poetización de la retórica se produce

28
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

en el Renacimiento y continua hasta el Siglo XX en donde prácticamente queda reducida a un catá-


logo de figuras, muchas veces al margen de la función discursiva.

Actividades:
1. Mire atentamente el video y responda las siguientes preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=1G2knMO9P_w

A. Buscar y mencionar recursos retóricos que el autor utilizó para afianzar su texto argumentativo.

rte
B. ¿Qué quiere el orador que repensemos?
C. El texto está sembrado de datos que se utilizan como citas de autoridad. Mencione tres.
D. En la apertura de su discurso Joan Antoni Melé capta la atención del auditorio a través de un reco-

No
rrido a lo largo de la historia. ¿Cuál es el tema elegido en esa oportunidad? Descríbalo brevemente
E. En su crítica a la ciencia y su visión reduccionista el autor recuerda esta hipótesis: “la vida es una

o
lucha por la supervivencia” ¿Cuál es la posición de expositor y cuál es la tuya?
F. “Somos un puñado de células” El autor basa su argumento en preguntas retóricas para negar

uin
esta hipótesis. ¿Cuáles son?
el
G. ¿Qué les pide a los jóvenes?
H. ¿Cuál es la concepción que Joan Melé tiene del ser humano?
dd

I. ¿Cuál es la tarea que nos propone y por qué?

Aq
J. Busque tres preguntas retóricas en el discurso y explique por qué y para qué las utiliza.
K. En el ejemplo a la pregunta al Papa Benedicto XVI, el español, nos interpela. ¿Qué crítica nos dirige?
L. ¿Con qué fin inserta la metáfora “del crecimiento desmedido de algunas células conocido como
ida

Cáncer”?
de
M. A través del texto el autor nos alienta a aprovechar el tiempo concedido para hacer algo que
tenga sentido. ¿Qué harías tú?
rs

N. ¿Qué es lo que el ser humano tiene que recuperar?


s
O. ¿Por qué critica al informe PISA?
ive

P. Ética y Valores humanos. Menciona qué principios éticos remarca Joan Melé
Q. Con los datos aportados en el video responde brevemente. ¿Qué es y cómo funciona la Banca Ética?
R. En algún momento del video Joan Melé utiliza esta pregunta retórica: ¿Una banca puede ser
ética? ¿Por qué lanza esa pregunta y cómo la responde?
Un

To

S. Uno de los temas abordados en su discurso es el miedo, síguelo como hilo conductor y explica
cómo lo desarrolla.
T. El español afirma “la clave es el compromiso”. ¿Por qué?
U. ¿Cuál es la crítica a la revista Forbes?
nto

V. “La gente inteligente no está arreglando el mundo.” Utiliza un neologismo “Harvaridades”. El au-
tor allí confronta dos ideas: inteligencia versus amor. ¿A dónde nos llevaría el desarrollo de cada
una de ellas?
Sa

W. “Los empresarios podemos cambiar el mundo”. “Millones de anónimos que dan la vida por los
demás”. “Calienta la inteligencia con la fuerza del Corazón”. El autor nos insta a ¡reaccionar ya!,
poner la ética como objetivo principal. ¿Qué cambios insertarías tú en tu propia sociedad?
X ¿Qué futuro quiere Joan? ¿Qué futuro quieres tú?
.
Y. ¿Qué te pareció el video? Fundamente con un breve texto argumentativo
Z. ¿Te resultó beneficiosa la modalidad de video como método de trabajo? Fundamente su respuesta.

29
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

CLASES DE PALABRAS. ASPECTOS SEMÁNTICOS


En el gran conjunto de herramientas que ofrece el lenguaje para que nos comuniquemos, las
palabras pueden agruparse en diferentes clases: sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos, preposi-
ciones, conjunciones, interjecciones y pronombres.
Observen los ejemplos del siguiente texto, en el que una joven opina sobre el trato que reciben
los animales en la ciudad.

rte
Yo (pronombre) considero que los animales deben vivir en su hábitat natural; pero (conjun-
ción) indudablemente los zoológicos cumplen una función importante en (preposición) en las
grandes ciudades (sustantivo) contemporáneas (adjetivo).
Lo verdaderamente (adverbio) inconcebible es el maltrato que reciben las especies en cautive-

No
rio. ¡Ah! (interjección) ¡qué locura! ¡Cómo pueden existir personas malvadas que les propor-

o
cionen (verbo) alimentos indebidos o que les arrojen piedras!

uin
SUSTANTIVO Nombra individuos (personas, animales, cosas); grupos de individuos (cardumen, pi-
el
nacoteca); estados anímicos (melancolía); cualidades morales (maldad, fortaleza);
fenómenos físicos (visión).
dd

ADJETIVO Expresa la cualidad de un sustantivo, especificando o añadiendo alguna característi-

Aq
ca. Por ejemplo: grandes ciudades contemporáneas.
VERBO Designa una acción en proceso. (proporcionar, cumplir), un estado (parecer, estar) o
ida

el paso de un estado a otro (envejecer).


ADVERBIO Califica o limita la significación de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio indi-
de
cando tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación, duda. (pronto, verdade-
ramente, mucho, también, no, quizás).
rs

PREPOSICIÓN Expresa relaciones entre las palabras con distintos significados. Las preposiciones
s

son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, me-
ive

diante, para, por, según, sin, sobre, tras.


CONJUNCIÓN Une elementos de la oración con los significados. Copulativo (y, e), disyuntivo (o, u),
adversativo (pero, más), causal (pues), consecutivo (luego).
Un

INTERJECCIÓN Expresa estados de ánimos repentinos como sorpresa, dolor, alegría, enojo, admi-
To

ración, entusiasmo (¡Oh!, ¡ah!, ¡puff!, ¡uff!, ¡bah!, ¡ay!) que pueden utilizarse con
distintos significados según en el contexto en el cual se las incluya.
PRONOMBRE Tiene significado ocasional: lo adquiere en la situación comunicativa en la que es uti-
nto

lizado. Por ejemplo: en la conversación, “yo” es la persona que habla y su significado


variará de acuerdo con el individuo que ocupe la posición del emisor.

Actividades
Sa

Lea atentamente el texto presentado y responda las consignas consultándolo en forma permanente.

Belleza. Las células de la ilusión


La eterna juventud es la ambición de muchos y La Prairie el destino de quienes creen que es
posible
Marina Gambier, para La Nación

1) Henri se pescó una fuerte gripe durante las vacaciones en Roma así que su esposa decidió
acelerar el viaje a Montreux, que de todos modos estaba incluido en el itinerario de noviembre.

30
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Ambos nacieron en México, pero llevan décadas viviendo en San Diego. Exactamente, desde que
Henri extendió los dominios comerciales de su fábrica de cerraduras para puertas y ventanas. Él ya
está retirado de la vida laboral y como Francis posee una agencia de turismo con muchos emplea-
dos, suelen darse el gusto de holgazanear por el viejo continente sin fecha ni rumbo fijos. Suiza es
su único destino obligado. Hicieron las reservas para la última semana de octubre. Un Mercedes
Benz pasó a buscarlos por el aeropuerto de Ginebra y luego de una hora ya estaban alojados en
una elegante suite de La Prairie, la clínica más cara del mundo donde llegan cada dos años para
someterse a un shock revitalizante.

rte
2) Tú no te imaginas lo que es capaz de hacer este chamaco con tal de no envejecer -dice Fran-
cis, una dama robusta y varias décadas menor que su consorte, al que espera pacientemente
en la antesala del restaurante de la planta baja del moderno edificio construido en 1991. Henri

No
aún está arreglándose para el almuerzo. El peregrinaje de este Peter Pan acatarrado que no
bebe ni fuma ni se duerme más allá de las nueve, comenzó una mañana, cuando advirtió fren-

o
te al espejo que las manecillas de su reloj biológico se estaban acelerando. En rigor, apenas
rondaba los 40 y sobriamente llevados, pero él vio una tormenta cronológica desatándose en-

uin
tre los pliegues de sus párpados. Eso fue devastador. En los salones de estética pudieron solu-
el
cionar los primeros signos de madurez, hasta que un día la papada se derrumbó sobre el cuello
de la camisa liquidándole por completo la moral. Inmediatamente sacó dos pasajes en avión
dd

y partió a Rumania con su amigo Chucho Cuevas para consultar a la mismísima doctora Aslan,

Aq
que en condiciones muy precarias los albergó en su domicilio y los sometió a inyecciones y
pastillas durante una tortuosa semana. Nunca supo a ciencia cierta de qué estaban hechos
ida

aquellos raros preparados, básicamente, porque la célebre cosmetóloga no hablaba inglés y


ellos mucho menos el rumano. Sea como fuere, los resultados no aparecieron por ningún lado.
de
3) Ya a mediados de la década del 80 la industria farmacéutica empezó a divulgar información
sobre la profilaxis anti-edad y hojeando una revista científica supo que personajes como Winston
rs

Churchill, Marlene Dietrich, Frank Sinatra y Charles de Gaulle habían probado en Suiza la “mila-
s
grosa” terapia del doctor Paul Niehans. No entendía muy bien cuál era la novedad, pero Henri ya
ive

no repara en gastos si se trata de permanecer con dignidad en la tierra. Es de los que se entregan
con los ojos cerrados a la ciencia. Chucho Cuevas se había dado por vencido espantado por los
dolores, así es como se instaló solo en la residencia con vistas al lago Leman, en cuyas aguas sue-
len navegar unos vaporosos cisnes blancos.
Un

To

4) Tras un chequeo de rutina recibió su primera dosis de células vivas extraídas de un feto de
oveja y trituradas en una solución líquida. El tratamiento consistía en la aplicación de seis inyec-
ciones en cada nalga. Y cada una del tamaño de un tubo de pasta dentífrica. Aquellas experien-
cias, recuerda, eran un verdadero martirio y a veces desembocaban en reacciones secundarias
nto

indeseables. Por ejemplo, a los pacientes les tomaba días volver a sentarse con naturalidad. Pero
con el transcurrir de los meses fueron la panacea para el alma desahuciada de Henri. Y también
para su estado físico. Si bien no pudo con la calvicie y los postres, hoy hace gala de un aspecto
Sa

bastante parecido al de un niño septuagenario. No en vano hace 18 años vuela puntualmente


a La Prairie en busca de su porción de juventud, como miles de hombres y mujeres del planeta
dispuestos a pagar cualquier precio con tal de no convertirse en abuelos de bastón y chancletas.
La vista al Leman es magnífica desde cualquier ángulo. Los 15 kilómetros que rodean el lago de
Montreux a Vevey conforman la auténtica Riviera Suiza. No sólo por la generosidad de la natu-
raleza, sino porque las sucesivas administraciones comunales han sabido mantener el discreto
encanto de un selecto balneario de principios de siglo. Con sus mansiones abuhardilladas pre-
cipitándose por las laderas de las montañas en dirección a la bahía, entre bancos de cipreses y
magnolias que resisten asombrosamente tupidos los primeros fríos del otoño.

31
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

5) En 1930, el doctor Niehans inauguró su clínica en una residencia detrás de un jardín y frente
al puerto de Clarens, a escasos metros del centro comercial de Montreux. En los tres pisos distri-
buyó el gabinete, el sector de consultorios e internación. Pero a fines de siglo pasado la creciente
demanda y el auge del confort cinco estrellas dejaron obsoletas esas instalaciones, obligando a
Armin Mattli, el nuevo propietario -un multimillonario que vive en la Florida y que se aplica pun-
tualmente su ración de células- a levantar un coloso de vidrio que, aunque funcional, contrasta
bastante con el estilo arquitectónico del lugar. Allí se trasladaron los servicios médicos, se agre-
garon dos quirófanos y tecnología para satisfacer todas las especialidades, un departamento de

rte
asesoramiento estético, un restaurante, piscina y baños turcos. En el estrictísimo ambiente de
la medicina suiza la palabra publicidad está mal vista, y lo cierto es que Niehans no hubiera ima-
ginado nunca que su modesto centro de salud devendría una especie de meca de la jovialidad.

No
En principio, porque la primera vez que inyectó células de un animal a un ser humano fue en
ocasión de salvarle la tiroides a un paciente con serios desórdenes glandulares. De esa mane-

o
ra, suplía las funciones de dicha glándula. Fue un éxito la intervención y Niehans alcanzó mere-
cido prestigio entre sus pares. Continuó aplicando la técnica en casos de enfermedades, pero

uin
durante los meses posteriores a las intervenciones las personas mayores confesaban sentir
el
los borbotones de energía. No era éste el primer indicio acerca de las facultades curativas del
tejido animal obtenido de ciertos órganos trasplantados al hombre.
dd

A los 72 años, el fisiólogo Charles Séquard les provocó un dolor de cabeza a los miembros de la So-

Aq
ciedad de Biología de París al anunciar sin pruritos, durante una convención celebrada el 1º de junio
de 1889, que su alicaída actividad sexual había sido revigorizada gracias a una serie de inyecciones
ida

subcutáneas de un extracto obtenido a partir de los testículos de perros recién muertos. Sin duda,
eso sugería un proceso de rejuvenecimiento. La extravagante confesión sirvió al menos para com-
de
prender lo que se llama concepto de signos biológicos, ejercidos por las hormonas y que juegan un
papel importante dentro de las interacciones de las células del sistema inmunitario.
rs

6) Las observaciones estimularon a Niehans a usar su método para retardar los efectos de la
s

decrepitud, pues a su saber el extracto ovino también evidenciaba la virtud de realentar las
ive

funciones que decaen en el ocaso de la vida. Y es de imaginar que el hombre probó de su propia
medicina, ya que trabajó afanosamente hasta 1965, cuando expiró a los 99 años y de puro viejo.
Al adquirir Mattli la clínica impartió instrucciones para que el cuerpo médico continuara con el
mecanismo original de inyectar células inmediatamente extraídas, mezcladas con una solución y
Un

To

por vía intramuscular. Pero paralelamente, en otros institutos europeos intentaron emular la ben-
dita pócima y algunos con resultados nefastos. Sin ir tan lejos, en Alemania murieron decenas de
personas víctimas de shocks anafilácticos luego de haber recibido una dosis mal copiada de la fór-
mula suiza. Inquietos por los rumores de las sociedades científicas y las acusaciones de la prensa,
nto

las autoridades sanitarias comenzaron a dudar del tratamiento. Rápido de reflejos y previendo la
pérdida de clientela, en 1984 Mattli invirtió en un programa de investigaciones destinado a conocer
el impacto de las sustancias fetales en los vericuetos del envejecimiento. Para tales fines contrató
Sa

a un anciano experto en inmunología egresado de la universidad de Heidelberg que había pasado


por las instituciones más reputadas y que estaba a punto de jubilarse para disfrutar sus días finales
a orillas del Leman. Otto Westphal, sin embargo, organizó el Instituto Internacional de Investigacio-
nes La Prairie e inició una serie de cambios importantes en cuanto a procedimientos. Por ejemplo,
se redujo el número de inyecciones y en la actualidad con dos aplicaciones cada dos años es sufi-
ciente. Una oveja es capaz de satisfacer las ambiciones de perennidad de quince individuos, y esto
ha sido posible gracias a que el extracto se concentró en los compuestos biológicos necesarios para
obtener los resultados buscados. Ahora se sacan células del hígado del feto -que tiene más propie-
dades benéficas- y luego se centrifugan hasta liberarlas por completo de virus y bacterias peligro-

32
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

sas. Un matrimonio de pastores y una corte de veterinarios vigilan la salud de 174 mullidas ovejitas
marrones de la variedad Brun Noir du Pays, que pastan ingenuamente en una granja ubicada en la
región de Gruyére donde también se fabrica queso.
7) Marie Ange Nicolett camina todas las mañanas ida y vuelta los diez kilómetros que separan su
casa del trabajo en la clínica de Clarens. Caigan truenos o nieve, sus largas piernas sin una sola línea
azulada marchan dentro de unas zapatillas durante poco más de una hora. Y le encanta decir que
tiene 58 años y reconfirmar la cifra ante los ojos alunados de alguna interlocutora bien marchita.
Durante 38 años regenteó un instituto de belleza en Ginebra y fue pionera en la lucha contra la

rte
celulitis y las estrías cuando del tema ni siquiera se hablaba en la industria cosmética europea.
Ahora está a cargo del Beutymed, el programa de asesoramiento estético agregado al menú desde
que crecen las consultas acerca de poros dilatados o pieles pringosas. Su secreto, dice, es caminar,

No
tomar agua, comer según la pirámide alimentaria y, aunque vaya en contra de esos principios tan
naturales, aplicarse células de fetos de oveja Brun Noir du Pays cada dos años. No está dispuesta

o
a peinar canas, y por las dudas la acusen de frívola, aclara que la sabiduría es lo más importante.
8) ”No bebo, no fumo. Y si la ciencia te da una oportunidad de alcanzar una buena madurez, ¿por

uin
qué no aprovecharla? -dice, mientras una dama tunecina fuma un puro envuelta en la robe de
el
toalla blanca e interrumpe la conversación para decir que justamente ha venido para ver si puede
liberarse del vicio y de las cataratas-. Lo importante es encontrar el equilibrio: si uno está bien de
dd

salud y satisfecho con su cuerpo, también lo estará por dentro”, agrega, y asiente la espectadora

Aq
mientras el salón se llena de pacientes desesperados por pitar cigarros en el único lugar autorizado.
En la última semana de octubre la ocupación fue parcial, pero los empleados venían de unas
temporadas muy intensas. Desde que Niehans lanzó al mercado su descubrimiento han pernoc-
ida

tado en las cómodas habitaciones cerca de 70.000 personas de todas partes del mundo que, en
de
la actualidad, abonan por una semana de tratamiento y alojamiento alrededor de 12.000 dólares.
Esto incluye un riquísimo menú de 1200 calorías diarias que, con suerte, se soporta sin necesidad
rs

de hacer algunas escapadas furtivas a las boulangeries de Montreux. Las consultas a odontólogos,
s
ginecólogos, cardiólogos, dermatólogos, etcétera. se pagan por separado como cualquier ciuda-
ive

dano suizo cuyo seguro incluye ciertas prestaciones de la clínica. El abanico de ofertas salubres es
infinito. A veces suena intimidatorio. El vocabulario de los catálogos del departamento de cirugía
plástica, por ejemplo, promueve una artillería pesada para reducir, borrar, cambiar, agrandar o des-
integrar el semblante, según se interprete. Electroridopuntura, blefaroplastia, abdominoplastia,
Un

To

facelit, ácido hialurónico, bótox. Y cosas así. Sin embargo, unas cuantas señoras en trance posope-
ratorio aguardan su turno en la sala con la naturalidad de quien va a la feria y pide tomates.
9) Según las estadísticas que maneja Nicole Hungerkamp, responsable de coordinar las distintas
áreas e introducirlas en el sistema de la hotelería que pretende el directorio, sólo el 20% de las
nto

personas viaja para consultar por alguna de estas operaciones, en cambio el 50% de reservas es
exclusivamente para celuloterapia. El resto va por el beutymed y variadas especialidades, como la
ortopedia. El mismo informe revela que los principales adictos a la revitalización mediante embrio-
Sa

nes son los ciudadanos de Estados Unidos. Le siguen Francia, y en tercer lugar, muy parejos en el
puesto, China y la Argentina. Las cifras no son exactas, aunque estiman que al menos cien argenti-
nos se desplazan hasta este paraje alpino cada año y tan fieles resultan como clientes que La Prairie
decidió otorgarle hace 20 años a Willie Carballo la única representación en América del Sur.
10) Ignotos y famosos viajan a hurtadillas cuando se trata de un lifting o una descarga de colá-
geno. Y con bombos y platillos para demostrar que les sobra mundo o ingresos para internarse
en un spa de semejante categoría. Por supuesto, los empleados de La Prairie desconocen sus
identidades, pero enseguida advierten su país de procedencia: los figurines se encierran en el
cuarto hasta que baje la hinchazón y los menos estructurados pasean por el lobby enfundados

33
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

en jogging de tela de avión. Algunos son dóciles, otros en cambio no consiguen ajustarse al mili-
métrico programa de actividades diarias que sólo puede cancelarse por escrito y con la suficiente
antelación. Pero ese régimen escolar parece ser el único modo de tener bajo la horma del zapato
a una cuadrilla de individuos con expectativas y culturas tan caprichosas. “Los europeos quieren
ser jóvenes en su interior, en cambio los americanos y los argentinos se preocupan más por lo
exterior -sentencia, y parece que, con conocimiento de causa, Thierry Wälli, responsable médico
de la institución-. Los argentinos vienen por la revitalización, porque pienso que en materia de
salud tienen una muy buena medicina en su país. Vienen cada dos años y son muy extravertidos.

rte
Piden que los atienda el mismo doctor, la misma cosmetóloga, el mismo chofer, la misma enfer-
mera, como si fueran una familia.” En cuanto al doctor Wälli, no es en absoluto un esclavo de su
imagen, sino de su origen, así que le cabe perfectamente su propia conclusión. La susceptibilidad

No
al error es una obsesión nacional y tal vez por pura educación se ha enrolado como voluntario
del programa de investigaciones de la clínica. Como otros empleados, se inyecta con frecuen-

o
cia los nuevos cócteles celulares para comprobar en carne propia su evolución. Admite que los
resultados no se manifiestan a corto plazo y que él, en realidad, no siente nada. “Lo único que

uin
puedo decir es que a mí siempre me sale un herpes en la boca y en los períodos de aplicación,
el
desaparece. Eso significa que el sistema inmunológico funciona bien. Otros dicen que sí, que se
sienten inmediatamente activos, pero eso es subjetivo. Sabemos que el sistema inmunológico
dd

también depende de la psiquis. Si se tiene una salud mental sólida usted no va a ser un enfermo.”

Aq
11) De todos modos, crecer no es fácil para nadie. Y lo peor del envejecimiento, como decía
Oscar Wilde, es que se sigue siendo uno mismo toda la vida mientras por fuera el cuerpo aca-
ida

ba igual que un pergamino. Hacen falta unos pies bien pegados a la tierra para pasar por este
mundo sabiendo que se ha sido feliz, más que bello o desesperadamente joven.
de
1) A partir de una lectura global, el texto es:
rs

A) Un informe científico acerca de la viabilidad de las investigaciones sobre terapias con células
s

de animales para uso humano.


ive

B) Un artículo de divulgación científica en torno a las terapias con células de animales publicado
en una revista de divulgación masiva.
C) Un ensayo científico para informar sobre el uso de las células de animales en el rubro estética.
D) Un artículo periodístico que nos anoticia sobre cómo actualmente se practican terapias utili-
Un

To

zando células de animales en personas que buscan la eterna juventud.

2) A la luz de la lectura integral del texto, se infiere que el autor en el título y el subtítulo:
A) Sostiene que la belleza y la eterna juventud con las terapias de células de animales es posible.
nto

B) Cuestiona que la belleza y la eterna juventud sea posible con las terapias de células de animales.
C) Advierte que La Prairie es el destino perfecto para los que buscan la eterna juventud.
D) Insinúa que algunas personas consideran posible alcanzar la belleza y la eterna juventud en La Prairie.
Sa

3) En el apartado 2, la expresión “inmediatamente” puede reemplazarse por:


A) Simultáneamente
B) Inexplicablemente
C) Prontamente
D) Lógicamente

4) Lea el apartado 2. En el contexto de dicho apartado la expresión “liquidándole por completo la


moral” significa que:

34
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

A) El fracaso del tratamiento afectó su estado de ánimo.


B) No aceptaba los signos de vejez que iba notando en su cuerpo
C) No podía controlar ni detener la vejez y eso lo liquidaba.
D) Afectaron su moral los primeros signos de madurez.

5) En el apartado 3, el autor pone comillas a la expresión “milagrosamente” con la intención de:


A) Señalar distanciamiento respecto al contenido.
B) Revelar que el término se utiliza irónicamente.

rte
C) Aclarar el significado de una terapia no científica.
D) Indicar que el término pertenece a un vocabulario metafísico.

No
6) En el apartado 7, la expresión “Caigan truenos o nieve” significa que:
A) El clima frío podría interferir en la realización de dicha acción.

o
B) A pesar de ser un hecho que en apariencia o realidad puede impedir el cumplimiento de dicha
acción, el autor lo utiliza para añadir elocuencia mediante esa hipótesis.

uin
C) El carácter hipotético de dicha acción puede realizarse a pesar del clima.
el
D) El autor del texto subordina dicha acción al clima.
dd

7) En el apartado 10, la expresión “viajan a hurtadillas” significa que:

Aq
A) El tratamiento no está permitido.
B) El tratamiento es peligroso.
ida

C) El tratamiento se hace de manera secreta porque los pacientes prefieren privacidad, resguar-
dar su identidad, no ser vistos por otras personas.
de
D) El tratamiento no tiene aval científico y por eso no se da a conocer.
rs

8) En el apartado 5, la expresión “la extravagante confesión”, significa que:


s
A) El autor insinúa que dar un testimonio en primera persona sobre rendimiento sexual es algo
ive

inusual en ámbitos científicos.


B) En ámbitos científicos resulta inapropiado traer evidencias personales.
C) Sorprende que Séquard haya utilizado extractos obtenidos a partir de testículos de perros re-
cién muertos.
Un

To

D) El proceso de rejuvenecimiento realizado con extractos obtenidos a partir de testículos de


perro es muy original.

9) Lea el apartado 11
nto

De todos modos, crecer no es fácil para nadie. Y lo peor del envejecimiento, como decía Oscar
Wilde, es que se sigue siendo uno mismo toda la vida mientras por fuera el cuerpo acaba igual
que un pergamino. No obstante, hacen falta unos pies bien pegados a la tierra para pasar por
Sa

este mundo sabiendo que se ha sido feliz, más que bello o desesperadamente joven.

Seleccione la opción que agrupa la secuencia correcta de expresiones que permite sustituir a los
tres marcadores discursivos resaltados en negrita, sin alterar el sentido que cumplen en el texto.
A) Pero- en tanto que- simultáneamente
B) Por ende- al mismo tiempo que- al mismo tiempo que
C) Aún así- en tanto que-sin embargo
D) Simultáneamente- si bien- por añadidura.

35
Comprensión Lectora - Medicina UNSTA

Respuestas correctas (PARA AUTOCORRECCION)


1-D
2-D
3-C
4-A
5-B
6-B
7-C

rte
8-A
9-C

No
BIBLIOGRAFÍA

o
1. Barderi, María Gabriela; Cuniglio, Francisco; Fernandez, Eduardo M.; Haut, Guillermo E.; López,

uin
Amalia B; Lotersztain, Ileana; Schipani, Fabian V. Biología citología, anatomía y fisiología, genéti-
el
ca, salud y enfermedad - Ed. Santillana Polimodal
2. Charría de Alonso, María Elvira; Gonzalez Gómez, Ana- (2015) Hacia otra pedagogía de la lectura
dd

- Editorial Aique

Aq
3. Guido, María Rita; Blanco, María Imelda-(1999) El libro del lenguaje- Editorial Estrada
4. Lescano, Marta; Lombardo Silvina- (2000) Lecturas y escrituras- Editorial Ediciones del eclipse-
ida

Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación.


5. Marsimian, Silvina (coord); Croci, Paula; Pena, Verónica; Pizzi, Elsa. (2002) Lengua y literatura 1-
de
Editorial AZ.
6. Sardi D’arielli: (2005) El universo de los textos - Long Seller
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

36
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
Antropología y Ética
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

37
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

38
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA
FILOSOFÍA Y MEDICINA

“Creo, sinceramente, que la pasión que un filósofo pue-


da despertar en un alumno está íntimamente relacionada
con la pasión con la que el profesor explica”.
Gonzalo Muñoz Barallobre
filósofo español

rte
I. Presentación

No
La filosofía y la medicina nacieron en forma simultánea en la Grecia antigua. Las prácticas médi-
cas y filosóficas datadas entre los siglos VII y V a. de C. se conocen como:

o
• Medicina pre-hipocrática o de los filósofos científicos, que intenta explicar la enfermedad y los
tratamientos a través de la naturaleza, no por fuerzas divinas o de ultratumba.

uin
• Filosofía pre-socrática que intenta pasar del mito al logos es decir explicar el mundo no por la
el
mitología, sino por el conocimiento.
dd

Ambas compartían objetivos y medios. El bien para el ser humano como objetivo principal y la verdad,

Aq
sea filosófica o científica, como medio para lograr dicho objetivo. La filosofía, al igual que la medicina
estudia temas de interés humano tales como la vida, la enfermedad, el sufrimiento, la contingencia, las
limitaciones, el morir y la muerte. Pero se fueron separando por operar con métodos distintos: la medi-
ida

cina se hacía empírica y experimental, mientras que la filosofía se tenía como especulativa y abstracta.
de
Hoy el posmodernismo considera a la filosofía una actividad en crisis; una actividad que difícil-
mente desempeñe un papel en los asuntos de importancia para la existencia humana, en cambio
rs

la medicina ocupa un lugar central. Se presenta como una ciencia sólida e independiente, rica en
s
teorías y logros prácticos, segura de sí y prometiendo diagnósticos y terapias novedosas. Por todo
ive

ello la medicina difícilmente se interesaría (y menos aún necesitaría) por la filosofía, máxime si ésta
se presenta insegura y ambigua en su papel.
Ésta corriente pos modernista representada por un modelo bio-médico considera como compo-
nentes de la medicina:
Un

To

1- Un sistema de conocimientos: ciencias naturales y ciencias clínicas.


2- Un conjunto de destrezas técnicas y procedimientos.
3- Un modelo de investigación.
nto

Las consecuencias de éste modelo son:


1- La reducción del hombre a sus genes es decir a su biología
2- El hombre como objeto de estudio
3- El factor económico como factor determinante
Sa

En resumen:
• Reducción de la persona a su enfermedad
• Saber de racionalidad científico - técnica

Pero existe, como contrapartida, la medicina que se plantea los siguientes objetivos:
• prevención de la enfermedad y de los daños, al igual que promoción y mantenimiento de la salud.
• alivio del sufrimiento y control del dolor.
• curación en lo posible y cuidado siempre, en particular a los incurables.

39
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Para alcanzar mejor estos objetivos, la medicina tiene que ser:


• honorable, autónoma y responsable en dirigir su propia actividad;
• moderada y prudente en el uso de la ciencia y de la técnica;
• justa y equitativa en la distribución de sus recursos
• respetuosa de la dignidad y libertad humana

En resumen:

Saber de Racionalidad Humanística

rte
Esta segunda corriente encuentra en el pensamiento filosófico cuatro funciones distintivas:
• esclarecimiento o definición rigurosa de los conceptos que suponga cualquier disciplina intelec-

No
tual o práctica que admita reflexión;
• ordenación de los argumentos según normas de inferencia lógica;

o
• evaluación de las implicancias de una posición o decisión,

uin
• intento de establecer, mediante la explicación y justificación racionales, el fundamento real de
el
nuestras ideas o conceptos.
dd

Así a la filosofía la podemos entender como:

Aq
a) Filosofía en la medicina:
Con las ramas principales de la filosofía que se aplican con su método (e incluso con su contenido)
ida

a áreas correspondientes de la medicina:


de
Metafísica: en cuanto examen de la estructura y dinámica de la realidad: la naturaleza de la enfer-
medad, el sentido de la salud y su vinculación esencial al ser persona.
Epistemología: el juicio clínico, la cuestión de la certeza o probabilidad del pronóstico, lo que se de-
rs

nomina evidencia en la medicina, y las reglas intelectuales de la investigación clínica.


s

Lógica: intuición, inferencia inductiva o deductiva inherentes al quehacer clínico y a la investigación.


ive

Ética filosófica: aplicada a la ciencias de la salud: bioética (1970)

b) Filosofía médica
Un

Entendida como la reflexión informal - y tal vez espontánea – que hacen los médicos luego de una
To

larga experiencia práctica, a raíz de alguna experiencia dolorosa e inclusive traumática (por ej., ante
el primer paciente que muere bajo su cuidado, o en un caso de impericia).
El filósofo - médico o el médico filósofo diseña un estilo personal de práctica. Las virtudes deben
nto

ser componente básico de las consideraciones de la práctica clínica. El médico virtuoso podrá, con
mayor coherencia y perseverancia, completar su juicio con la pregunta: ¿qué es lo que debo hacer,
en mi calidad de persona buena, para sanar, aliviar y acompañar al paciente?
Sa

c) Filosofía de la Medicina
Es el estudio reflexivo, crítico y sistemático de los conceptos y supuestos del encuentro interperso-
nal entre el paciente y el médico, en un contexto comunitario y social que es complejo y cambiante.
Es la reflexión crítica sobre el contenido, método, conceptos y presupuestos particulares de la medi-
cina en cuanto ésta trasciende sus propios componentes (técnica, arte, comunicación y aspectos éticos).
Todas éstas consideraciones sobre las ciencias médicas u otras reflexiones de carácter filosófico
acerca de la persona, el cuerpo y el alma, el dolor y el sufrimiento, se orientan a precisar y esclarecer
la intención fundamental de la práctica clínica en sí, es decir, cuidar y acompañar, siempre; aliviar
dolor, curar si es posible.

40
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Tenemos que fundamentar la actividad médica en su singularidad y distinguir la relación médico


- paciente de cualquier otra.
Desde éste punto de vista la relación médico – paciente es:
• Una experiencia nueva que define a una persona como paciente y a otra como experto al servicio de ella.
• Un encuentro entre una persona que experimenta un quebranto o síntomas que lo debilitan e inte-
rrumpen su ritmo de vida (haciéndolo vulnerable y ansioso), y otra persona que promete intervenir
benevolentemente y con evidente competencia y autoridad (socialmente reconocida) para ayudarlo.
• Si antes del encuentro eran entre extraños, ahora se vinculan con una relación de confianza

rte
• La interacción o intersubjetividad se da entre dos sujetos humanos colaborando dinámicamente
para lograr la sanación
• El encuentro individualizado de dos personas: una vulnerable, que se hace dependiente y se ve

No
forzada a confiar, y otra en situación de autoridad, que promete un servicio benevolente y se es-
mera por ser digna de tal confianza.

o
Estamos entonces ante el desafío de aplicar esta filosofía de la medicina para fomentar una nueva
medicina que reconoce:

uin
• que el dolor se puede controlar pero no siempre eliminar;
el
• que el sufrimiento se puede aliviar pero no siempre explicar;
• que la muerte puede ser pospuesta pero no derrotada;
dd

• que siempre debe cuidarse al paciente, aunque no sea posible su curación;

Aq
• que el cuerpo es un instrumento o expresión del espíritu, y no una máquina para manipular o
perfeccionar técnicamente;
ida

• que debe procurarse una sabiduría para balancear la técnica y la naturaleza;


• que no se deja dominar en su gestión por el dinero ni el poder
de
• que no permite que las presiones políticas la inclinen a la infidelidad para con el fin primordial de la salud
rs

II. La Filosofía
s
ive

Citando a Epicuro comencemos nuestro camino.

“Nadie por ser joven dude de filosofar ni por sentirse viejo se abstenga de ello… Pues quien dice que no
le ha llegado la hora de filosofar o que ya le ha pasado es como quien dice que no se le presenta o que
Un

To

ya no hay tiempo para la felicidad. De modo que deben filosofar tanto el joven como el viejo: el uno
para ser a un tiempo joven y maduro, y el otro para que, envejeciendo, se rejuvenezca”
Epicuro, Carta a Meneceo
nto

Etimología de la palabra Filosofía

Si consideramos la Etimología de la palabra, la filosofía es el amor a la sabiduría. En griego el tér-


mino sabiduría (“sophia”) a su vez hacía referencia a la habilidad manual en un arte; luego designó
Sa

la habilidad en bellas artes: música, poesía; y, finalmente, el saber en general.


La filosofía es, a la vez, un contenido y una historia: su contenido son los pensamientos y conoci-
miento, pero como éstos no existen por si solos sino que provienen de personas, hombres y muje-
res, que tienen una historia, que tienen gustos, preocupaciones, prejuicios, interrogantes, etc. Así la
filosofía consiste en buscar las respuestas a preguntas muy profundas y buscar a las personas que se
hicieron esas preguntas. La calidad de estas preguntas es lo que le da el valor a la filosofía.
Cuando una persona pregunta, cuestiona y éste cuestionamiento nos lleva buscar los fundamen-
tos de las cosas. De esto sacamos que estudiar filosofía no es solo llenarnos de conocimientos sino
más bien es aprender a filosofar, es decir, aprender a preguntar. Preguntando y cuestionando avan-

41
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

zamos hacia algo más firme, más verdadero. Esto es lo que hace un filósofo: pensar, razonar, para
buscar los fundamentos. En realidad el pensar es una obligación, no solo para los filósofos sino para
todos. Qué diríamos de una persona teniendo sus dos piernas renunciara a caminar o teniendo sus
dos ojos viviera con una venda para no ver. Pues diríamos que están mutilando su vida. Pues en
nosotros esta la capacidad de razonar (somos animales racionales), el ejercicio de razonar es una
obligación, un deber. El pensar es un llamado de nuestro propio ser, es una invitación a filosofar.
Pero no todo razonamiento es filosofía sino aquel que tiene una característica de profundidad
como, por ejemplo, cuál es el sentido de la vida, qué es lo que hace bueno o malo a algo, cuál es el

rte
lugar del ser humano en el cosmos, que da fundamento a los derechos y obligaciones de las perso-
nas. Es decir, aquellas preguntas que ayudan a tomar decisiones en la vida.
Sócrates afirmaba que una vida sin examen no merece ser vivida; es decir una vida sin preguntas

No
profundas no es digna de ser vivida, una vida sin examen es una vida que los otros hacen conmigo,
es una vida siguiendo la corriente, las costumbres, las tendencias, la moda. No hemos nacidos para

o
ser como una veleta que es llevada por cualquier viento a cualquier parte (Carta a los Efesios 4, 14).
Entonces nos preguntamos: sobre qué base me opongo a la moda o cómo puedo cuestionar lo

uin
que la mayoría acepta como verdadero; es allí donde la filosofía se torna como un deber.
el
De todo lo dicho podemos concluir que la filosofía comienza con el Asombro o la sorpresa. Lo que
hace que uno se sorprenda hace que uno se pregunte por lo que ocasiona la sorpresa; y la pregunta lo
dd

lleva al hombre a buscar el conocimiento. Pero el asombro filosófico ocurre cuando el hombre libre de

Aq
las exigencias vitales más urgentes – comida, habitación, organización social, etc – y también libre de
supersticiones que estrechan la consideración de las cosas, se pone en condiciones de elevar la mirada
ida

mucho más allá de sus necesidades, para contemplar la totalidad. El hombre comienza hacer pregun-
tas, no para poder solucionar un problema, sus problemas que lo afecta directamente, sino para saber
de
qué son las cosas en sí mismas, para saber la realidad, para saber la verdad. Y eso es razonar.
rs

III. Preparación personal para la Filosofía


s
ive

a) Aprecio por el don racional: el don de la razón es una apertura a la verdad; el hecho de tener la
pregunta justa ya le puede dar un rumbo a nuestra vida. Como las estrellas en la antigüedad guiaban a los
navegantes y les daban un rumbo, así son las preguntas correctas que nos dan una dirección. Imaginemos
una persona que a la mañana se pregunta qué es lo bueno, ¿qué es lo correcto? ¿Y por la noche al volver
Un

To

a casa se pregunta hice algo bueno o hice lo correcto? Aunque nunca llegue a estar 100% seguro de sus
respuestas, iría mejorando su vida día tras día. Esto es el ejercicio racional y éste obrar racional merece el
más alto aprecio por parte de nosotros porque verdaderamente puede mejorar nuestra vida.
Este aprecio se alcanza con cuatro aspectos que rigen la intencionalidad de nuestro razonar:
nto

1- Presta atención, estar atento a lo que está sucediendo.


2- Entiende lo que está sucediendo
3- Busca lo que es real y verdadero
Sa

4- Sé responsable

b) Ejercitación y entrenamiento en el razonar: el razonar correcto requiere un entrenamiento.


El razonar es difícil porque los errores son muchos y la verdad es una, por ende la búsqueda de lo
verdadero consiste en ir evitando los errores y esto implica un esfuerzo. El razonar implica encontrar
la verdad y actuar según esa verdad tendrá consecuencias en mi vida. Lo responsable es vivir según
el resultado de mi razonamiento y esto se logra con un entrenamiento. A su vez la verdad descubier-
ta tal vez no sea del agrado de otras personas. La persona que vive correctamente, es decir, que es
consecuente entre lo que piensa, quiere, hace y dice, se convierte, a veces, en un estorbo. Es lo que

42
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

le costó la vida a Sócrates, quien con sus preguntas desenmascaraba a los sofistas, es decir, a aquello
que se consideraban sabios o expertos en sabiduría y cobraban por sus enseñanzas. Sócrates arrui-
naba sus negocios y por hacer esto fue condenado por Atenas a beber un veneno. Los verdaderos
filósofos sintieron una responsabilidad con respecto a los demás y formaron escuelas para difundir
la verdad activando la capacidad de pensar de las personas para poder ser críticos y responsables.

c) Coherencia: saber del bien sin ser bueno es ser incoherente. El que encontró la verdad debe
vivir según esa verdad. Un magnífico ejemplo de esto lo encontramos en el siguiente relato:

rte
En ‘’La consolación de la filosofía’’, Boecio (475-524), filósofo, orador, teólogo y poeta reflexiona a
grandes rasgos sobre la vida, la sociedad, la realidad y el ser humano. Implica para ello a Dios. Éstas
reflexiones se dan a partir de un diálogo entre el mismo autor como protagonista y la filosofía, quién

No
le ayudará a encontrar el consuelo a su desgracia a través de la sabiduría del pensamiento. La filosofía
es representada como una mujer, la cual, a través de éste diálogo irá exponiendo las reflexiones del

o
propio autor. Boecio incluye además entre los diálogos breves poesías muy elaboradas con el objetivo
de ilustrar mejor las ideas que se están tratando, hacer una lectura más placentera y así llegar al lector.

uin
La obra se presenta en un ambiente melancólico por su ya marchitada fortuna, en la cual, el autor
el
creía poseer todo aquello que podía hacer dichoso al hombre. Ahora que ha perdido todo aquello
que tenía aparece muy angustiado e inseguro a la espera de su condena a muerte.
dd

Boecio se muestra desdichado por su situación, se lamenta y siente rabia ya que no entiende el

Aq
sentido de su injusticia. El filósofo quiso seguir el camino de la virtud, optó por la verdad y la justicia
y sufrió el castigo: ‘’Yo mismo he sido castigado por hacer el bien’’ (p.47). Reprocha a la Filosofía ha-
ida

ber seguido el camino que ella predica y el resultado del destino que le ha llevado al sufrimiento. La
Filosofía, por su parte intenta convencerle de lo que él lamenta, diagnostica que en realidad lo que
de
le sucede es que ha olvidado el verdadero fin del hombre, y le anuncia que ella le acercará de nuevo
la luz de la verdad: ‘’Intentaré disipar, poco a poco, las tinieblas de tu alma con sedantes suaves y así
rs

podrás nuevamente llegar a ver la luz resplandeciente de la verdad’’.


s
Boecio, que sigue sintiendo incomprensión acerca del concepto de justicia, es guiado por la Filo-
ive

sofía para entender que la felicidad no se dará nunca a través de bienes materiales, la fortuna o el
poder, ya que estos siempre tendrán un fin para aquel que algún día fue dichoso de ellos: ‘’la buena
fortuna siempre engaña con sus falsas apariencias de felicidad’’(p.82) y ‘’las riquezas perjudicaron
muchísimas veces a sus poseedores’’ (p.73)
Un

To

La Filosofía expone pues, que la verdadera felicidad sólo llegara a partir de una condición huma-
na que excluya al hombre del terror y lo haga suficiente por sí mismo. Ésta condición se encuentra
dentro de cada uno y no puede ser sustituida por bienes externos al hombre, ya que según expone,
éstos bienes ni siquiera nos pertenecen
nto

IV. Concepto de Filosofía


Sa

Hay diversas formas de comenzar una pregunta; por ejemplo, cuál, cómo, para qué, quién, etc,
pero hay una forma que es la pregunta fundamental:
¿QUÉ? (en latín QUID) Representa la apertura radical hacia la realidad, hacia el SER. ¿Qué es
esto? A partir de allí me preguntaré cómo es, para qué sirve, etc.
Pero, así como la filosofía es pregunta, también ha sido permanente respuesta, en más de dos
mil quinientos años de filosofía, las respuestas han variado mucho. El campo que abarcan estas es
vasto y aún permanece indeterminado. También por eso el concepto de filosofía es indeterminado.
La variedad de conceptos también se debe a la historia que la humanidad transcurre y pueden
ser observadas en etapas:

43
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

A. Concepto de Sócrates. Considerado maestro de la filosofía. Hizo del hombre como ser moral en
centro de la filosofía, como la máxima sabiduría que consistía en conocerse consigo mismo.
B. Concepto de Platón. Filosofía es una actividad en el cual vamos a poder alcanzar el conocimiento
real del mundo, sólo a través de la filosofía se llega a conocer la verdad.
C. Concepto de Aristóteles. Es la ciencia teórica de los primeros principios y de las primeras causas
de lo que es. Para Aristóteles, principio es lo que es primero en el ser y primero en el conocer. Es
este sentido la filosofía es estudio de fundamentos.
D. Concepto de Descartes.- Es el saber que averigua los principios de todas las ciencias y en cuanto

rte
a la filosofía primera y la metafísica se ocupa de las verdades últimas.
E. Concepto de Hegel.-La filosofía es el saber efectivo de lo que es (lo que es, es todo cuanto existe
todo cuanto hay). Para Hegel, la filosofía no debe ser amor, entusiasmo, sino debe ser el saber

No
mismo, el saber efectivo de la realidad.
F. Concepto de Wittgenstei.- La filosofía es una actividad para disolver falsos problemas que se es-

o
conden en el lenguaje. (analítica)
G. Concepto de Marx.- Es una actividad (praxis) para la transformación del mundo, para hacer la

uin
revolución.
el
H. Concepto de Heidegger.- Filosofar es el extraordinario preguntar por lo extraordinario.
I. Concepto de Husserl.- La filosofía es por esencia la ciencia de los verdaderos principios, de los
dd

orígenes, de las raíces de todas las cosas. (fenomenología)

Aq
V. Características de la Filosofía
ida

• Racional: Porque se funda en la razón.


de
• Metódica y ordenada: Porque usa métodos para poder afrontar la totalidad de sus temas, y que sus
conocimientos no son productos del azar o la suerte. Por eso el método de la filosofía es reflexivo.
rs

• Totalitario: Estudia los temas, objetos, de manera integral, total. La filosofía globaliza el conocimiento.
s

• Crítico: Es sometido a la crítica que cuestiona todas las cosas, por tanto, todo lo concierte a una
ive

pregunta el “por qué” de cada cosa.


• Profunda y fundamental: Porque es capaz de existir su conformación con las leyes del pensamien-
to con la realidad.
• Problemático: En tanto no se alcanza la verdad.
Un

To

VI. Disciplinas Filosóficas

La Gnoseología o Teoría del Conocimiento


nto

GNOSEOLGÍA deriva de dos voces griegas: GNOSIS = Conocimiento y de LOGOS = Tratado, estudio:
estudia el problema del conocimiento humano.
Se ocupa del conocimiento del ser u objeto en general esta disciplina estudia el origen, la na-
Sa

turaleza, los límites de nuestras facultades de conocer, la facultad del hombre para entrar en el
conocimiento de la realidad, acerca de las fuentes, de las formas y de los métodos de conocimiento,
respecto a la verdad y de los caminos para llegar a conocerla.

Epistemología o Filosofía de las Ciencias

EPISTEME = Ciencia, conocimiento científico y de LOGOS = Tratado, estudio; Estudia el conoci-


miento científico. También epistemología significa teoría de las ciencias (es una reflexión sobre la
ciencia). La epistemología investiga la estructura, fundamentos y métodos de los sistemas científi-

44
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

cos, estudia además las relaciones entre las ciencias, la clasificación de las mismas, el problema de
la investigación científica, el uso de las ciencias, etc.

La Semiótica

Desarrolla el estudio del significado comparativo de los signos, desde los sistemas de señalización
más simples hasta los lenguajes naturales y los lenguajes formalizados de la ciencia.

rte
La Axiología o Teoría de los Valores

AXIOS = Valor, dignidad y LOGOS = Tratado, estudio; estudia los valores, la experiencia estimativa

No
y los principios axiológicos universales, sus formas, su fundamento y alcances; también se ocupa de
los caracteres, clasificación y jerarquía.

o
La Ética

uin
el
Deriva de la palabra griega: ETHOS = Costumbre, carácter, temperamento, hábito; Entonces es el
tratado de las costumbres. También podemos decir que la Ética es la disciplina filosófica que estudia
dd

el comportamiento moral del hombre en sociedad. En el campo de la vida se presenta como Bioética.

Aq
La Estética y la Filosofía del Arte
ida

Estudia de la experiencia estética y la naturaleza del valor de la belleza. Estética quiere decir percep-
de
ción, pero no toda precepción es bella y no todos son objeto de estudio de la Estética; sino todos aquellos
que estimulan nuestros sentidos y provocan en el hombre un estado de bienestar, por lo tanto, los valo-
rs

ramos como objetos bellos, distinguiéndolo en la naturaleza, en la vida del hombre y en obras de arte.
s
ive

La Lógica

El tema central de la lógica es la inferencia o razonamiento válido, así como el lenguaje formal,
matemática, heterodoxa y dialéctica.
Un

To

La Metafísica

Estudia el ser, lo que es, lo que está siendo, lo que está existiendo, como fundamento de todas
nto

las cosas, de todo cuanto hay. La Metafísica trata de las últimas causas de los acontecimientos natu-
rales, del nacimiento del mundo, del origen de la vida, de la esencia de la materia, de la causa de la
materia y en general de todos los acontecimientos, investiga los primeros principios de todo lo que
Sa

existe y que no es accesible a nuestros sentidos y que son comprendidos solamente por el intelecto.

La Ontología

Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales. Investiga
el problema del ser en general, de todas las consideraciones generales que implican al ser, quiere
decir que estudia el ser de lo que es, al ser de todos los entes.

45
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Antropología Filosófica o Filosofía del Hombre

Es la que estudia al hombre desde el punto de vista filosófico; estudia la posición del hombre en
los cosmos, el hombre como ser natural, social, cutural y espiritual. Investiga lo que fue el hombre a
través de la historia y lo que actualmente es.

Filosofía del Derecho

rte
Analiza el conjunto de principios, leyes, normas, etc. jurídicas que rigen el comportamiento del
hombre en un determinado Estado.
Se encarga de investigar los orígenes y fundamentos del derecho como tal, investiga los concep-

No
tos de justicia, comparados con los hechos justos o injustos o de lo que debe ser justo.

o
Filosofía de la Educación

uin
Estudia los principios y fundamentos que regulan el proceso educativo, los objetivos y fines de la
el
educación en general.
dd

Filosofía de la Religión

Aq
Estudia las relaciones de la religión, o sea lo divino con lo humano, trata de problemas como el
ida

de la inmortalidad del alma, la relación del hombre con el valor de lo divino y los valores religiosos.
de
Filosofía de la Historia
rs

Estudia las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad (del hombre) como un ser hacedor de la
s

historia, estudia la esencia del hecho histórico y las relaciones que se establecen entre estos distin-
ive

tos hechos, se ocupa de la orientación que tienen los acontecimientos históricos y sus probables
consecuencias en el devenir de la humanidad.

Filosofía de la Cultura
Un

To

Es la que se ocupa de estudiar la cultura como producto de la creación humano en las diferentes
formas de manifestarse, como un producto cultural o espiritual del hombre, como un espíritu ob-
jetivado, tanto en la ciencia como en el arte, investiga las condiciones materiales y culturales que
nto

permiten la creación de cultura; explica el nacimiento, desarrollo, transformación y muerte de las


culturas del pasado del presente, proyectándose al futuro.
Sa

La Filosofía Política

Se ocupa de la razón del Estado y la gente legítima del poder; relaciona la política con la sociedad
que forman parte de Estado y su objetivo que tiene este con el bienestar y la mejoría de las condi-
ciones de vida de la población

VII. Origen de la Filosofía

La filosofía, el querer preguntar, surge en la Grecia antigua por tres razones:

46
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

1- Distanciarse de los propios intereses, de los interese inmediatos. El deseo de saber por saber: Ge-
neralmente el conocimiento sirve para lograr algo, para producir algo. En la Grecia antigua había
un desinterés por el dinero o el poder, había una pureza de intensión, es decir, la búsqueda del
saber por sí mismo se dio en algunas personas.
2- Distanciarse de los mitos: antes que surgieran estos pensadores las respuestas a los distintos problemas
pasaban por los dioses, por relatos que involucraban a Zeus o Apolo o Afrodita. Entonces el buscar una
respuesta sin la existencia de un relato, fue la novedad de esa época. El dejar de lado las respuestas ya
hechas y tomar una postura crítica es propio de la filosofía. Pensar con la propia cabeza decía Kant.

rte
3- Análisis y diálogo sobre otras respuestas: la cultura griega estaba acostumbrada al diálogo y a la
argumentación. Las respuestas dadas por algunos eran insuficientes para otros y éstos las iban
mejorando. Así encontramos a los sofistas criticando a los naturalistas; a Sócrates criticando a los

No
sofistas; a Platón argumentando sobre Sócrates; a Aristóteles criticando algunos pensamientos
de su maestro Platón. A los estoicos analizando posturas de Aristóteles. Poco a poco el discurso

o
racional va tomando consistencia.

uin
Este fue el camino por el cual se llegó a forjar un modo de preguntar y un modo de responder.
el
Podemos desandar éste camino dividiendo a la filosofía en la problemática de que se ocupan en
las diferentes etapas y entonces tenemos:
dd

Aq
Épocas Siglos Problemática Principal Principales Representantes
Socrates.
ida

Antigua. VI a.C-V d.C Sobre la estructura de la realidad. Platón.


Aristóteles.
de
San Agustín.
Medieval. V-XV La relación entre la fe y la razón. San Anselmo.
rs

San Tomás.
s
Descartes.
ive

Moderna. XVI-XVIII El conocimiento. Hume.


Kant.
Hegel.
Un

To

Marx.
Contemporánea. XIX y XX Fundamentación de las ciencias. Russell.
Wittgentein.
Camus.
nto

Filósofos de la Antigüedad (700 a.C. – 250 d.C.), Filósofos de la Edad Media (250-1500), Filósofos
de la Razón (1500-1750), Filósofos de la Revolución (1750-1900) y Filósofos del Siglo XX.
En total repasaremos (brevemente) el pensamiento de 56 filósofos, desde Tales de Mileto hasta
Sa

Michel Foucault.

Filósofos de la Antigüedad (700 a.C. – 250 d.C.)

Los filósofos de la antigüedad se caracterizaron por la búsqueda del origen del mundo en el que
vivían. Se destacaron en cosmología, la geometría y por entender la composición de la naturaleza.
También abordaron otros temas como la naturaleza (physis) -especialmente los presocráticos-, o la
política y la antropología. Estudiaremos algunos de ellos.

47
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Tales de Mileto (624 a.C. – 546 a.C.)


Fue el primer filósofo. Nacido en Mileto, la actual Turquía. Entre sus aportes matemáticos más
importantes está el famoso Teorema de Tales. En su obra filosófica, Tales consideró el agua como
el elemento primigenio del mundo y del Universo. Para Tales el arché era el agua, porque era algo
a partir de lo que se podía formar todo lo demás, era esencial para la vida, capaz de provocar
movimiento y transformación.

Anaximandro (610 a.C. – 545 a.C.)

rte
Fue discípulo de Tales, y siguió reflexionado sobre el material elemental que componía el Univer-
so. Para dar una explicación sugirió el término ápeiron, que hacía referencia a lo ilimitado, a lo infi-
nito. Según él, ápeiron era el elemento primigenio que componía todas las cosas, desde las piedras
y las hojas hasta las estrellas. Lo ápeiron era indefinible, no tenía forma ni límites.

No

o
Anaxímenes (590 a.C. – 525 a.C.)
Su maestro fue Anaximandro, pero a diferencia de éste pensó que el arché debía ser el aire, un

uin
elemento infinito como lo ápeiron, pero que él encontraba mucho más explicativo de manera ra-
el
cional: el aire, a través de procesos físicos como la rarefacción y la condensación, es capaz de crear
todas las cosas. Anaxímenes sostuvo que la Tierra era plana.
dd

Aq
Pitágoras (569 a.C. – 475 a.C.)
En Egipto para estudiar geometría. Su aproximación a la filosofía fue desde una perspectiva ma-
ida

temática. Fue un hombre profundamente religioso y creyente en todo lo relacionado con el alma y
la reencarnación. Fundó su Escuela donde sus alumnos, los llamados pitagóricos, eran estudiosos de
de
la obra de Pitágoras y adoradores del personaje. El filósofo creó todo un culto religioso alrededor de
su propia figura, y sus seguidores entendían las ideas de su maestro como revelaciones místicas. Pi-
rs

tágoras era un científico místico que no encontraba contradicción en su filosofía. También se atrevió
s

a dar solución al problema del arché, y definió a los números como éste elemento inicial.
ive

Heráclito (540 a.C. – 480 a.C.)


Nació en Éfeso y postuló que el arché era una sustancia en constante cambio y transformación,
decía: “Nadie puede nadar dos veces en el mismo río”. Usó la metáfora del fuego y por eso algu-
Un

To

nos interpretan que, para Heráclito, el arché era el mismo fuego. Para él el Universo estaba en un
constante cambio, pero en equilibrio. Surge así el logos, una especie de razón superior que ordenaba
el Universo.”
nto

Parménides (¿515 a.C. –? a.C.)


Postuló la idea de que el cambio no existe. El cambio esencial, el cambio en el ser de las cosas, no es
posible, todo lo real es eterno e inmutable. Para él, el elemento esencial del Universo es el propio ser.
Sa

Más allá de su filosofía, lo importante en Parménides es la idea de que la verdad se descubre a través
del pensamiento lógico deductivo, y la convicción de que nuestra percepción del mundo es errónea.

Empédocles (495 a.C. – 444 a.C.)


A diferencia de los anteriores, es pluralista señalando al agua, la tierra, el aire y el fuego como
los cuatro elementos esenciales que componían todas las cosas. El arché pasaba de ser una única
sustancia (monismo) a poder estar formado por varias (pluralismo). Los cuatro elementos estaban
en constante movimiento y mezclándose.

48
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Anaxágoras (500 a.C. – 428 a.C.)


En la misma línea habló de una serie de semillas que formaban el mundo físico. Trataba así
de explicar la pluralidad de formas en el mundo, ya que estas semillas de las que hablaba eran
partículas elementales de muy diferente naturaleza. Introdujo el concepto de nous, con el que in-
tentó dar forma a la inteligencia, que según él era un fluido que se filtraba en el interior de la materia
y la dotaba de movimiento.

Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.)

rte
Considerado el fundador de la filosofía occidental, Sócrates no dejó ningún escrito ni fundó ningu-
na escuela. El método socrático, mayeútica, -dar a luz a las ideas que están dentro de nosotros mis-
mos- se basaba en el continuo cuestionamiento y en la profundización personal sobre las creencias

No
de cada individuo. Llegar a comprender qué es lo correcto, qué es lo bueno, sólo se podía conseguir
mediante el razonamiento y alcanzando la sabiduría. Para ello debía trabajarse el cuestionamiento y

o
examen de la vida. Fue condenado a muerte por «corromper la mente de los jóvenes». Pudo exiliar-
se, pero decidió suicidarse con cicuta. Platón recogió toda la sabiduría de Sócrates en una serie de

uin
obras llamadas Diálogos, y gracias a esta compilación el pensamiento de aquel viejo que no dejaba
el
de hacer preguntas ha sobrevivido al paso del tiempo.
dd

Demócrito (460 a.C. – 370 a.C.)

Aq
Discípulo de Leucipo, planteó que el misterioso arché era en realidad una enorme cantidad de
átomos, sustancias indivisibles. Sostuvo que el Universo no estaba formado de una sola sustancia,
ida

sino de millones de partículas inmutables y diminutas a las que llamó átomos, (indivisible). Además,
aportó una interesante idea relacionada con el vacío que había entre los átomos, de manera que en
de
el Universo sólo existían átomos y vacío, nada más.
rs

Platón (427 a.C. – 347 a.C.)


s
Nació en Atenas, fue discípulo de Sócrates se preocupó y profundizó sobre la organización política
ive

y social de la ciudad-Estado, sobre la naturaleza del cosmos y sobre el mundo real. Con la Teoría de
las Ideas propone la existencia de dos mundos, el Mundo Real y el Mundo de las Ideas. Para éste
gran filósofo el mundo físico que nos rodea, el Mundo Real en el que vivimos, es una simple (e im-
perfecta) imitación del Mundo de las Ideas, lugar donde habitan las formas correctas y perfectas.
Un

To

Considera que es la razón, y no los sentidos, lo que nos acerca a conocer la verdad. Conocer es re-
cordar; nuestra alma estuvo en el mundo de las ideas, en contacto con ellas, luego se encarnó en el
mundo sensible.
nto

Diógenes (412 a.C. – 323 a.C.)


Afirmaba que la pobreza era una virtud, porque era la supresión de necesidades; vivía únicamen-
te con un manto, una bolsa y un báculo. Llevó una vida natural e independiente de los «falsos bie-
Sa

nes» de los que gozaba la sociedad convencional. Par él los dioses habían dado al hombre una vida
fácil, pero que este se encargaba de complicarla.

Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.)


Nació en Estagira al norte de la Grecia actual, y a los diecisiete años le enviaron a la Academia de
Platón, La Academia, donde estudió durante veinte años como alumno y luego como profesor. En
el año 335 a.C. fundó en Atenas una nueva escuela, el Liceo, que rivalizó con la Academia. Afirmaba
que las respuestas estaban en el Mundo Real. Unió el conocimiento que proviene de los sentidos
con el conocimiento racional. Confiaba en los sentidos para llegar a conocer la naturaleza de las co-

49
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

sas. Convencido de que en el Mundo Real se encontraba la verdad, se dedicó a recolectar plantas,
piedras y animales para clasificarlos en función de sus características. Abordó un razonamiento de-
ductivo denominado silogismo, basado en la lógica.

Epicuro (341 a.C. – 270 a.C.)


Su escuela afirma que el objetivo de la vida es la tranquilidad y la paz. Y la sabiduría es quien condu-
ce a esa paz. Con miedo no se podía llevar la vida, entonces había que superar el miedo para conseguir
el objetivo vital de la tranquilidad de espíritu. Según Epicuro no había que temer a nada, ni siquiera a la

rte
muerte, que identificó como un proceso que no nos afecta de ninguna manera: no la sentimos, no nos
causa daño físico ni daño emocional. No hay que temer a la muerte, como no hay que temer a nada.

No
Zenón (333 a.C. – 264 a.C.)
Nació en Citio, en la isla de Chipre, fundador de la corriente filosófica del estoicismo. Sostenía

o
dos ideas importantes: el Universo estaba gobernado por leyes naturales hechas por un «legislador
supremo» y que el hombre no podía hacer nada para cambiar esa realidad. Pero creía que los indi-

uin
viduos tenían libre albedrío para decir qué tipo de vida llevar, y proponía que lo más adecuado era
el
vivir en armonía con la naturaleza.
dd

Cicerón (106 a.C. – 43 a.C.)

Aq
Primer gran filósofo romano. Abordó temas sociales como la amistad, la felicidad, la vejez o la sa-
biduría, sobre temas políticos como la autoridad o la dictadura, sobre oratoria y retórica, y también
ida

sobre justicia. Fue uno de los abogados más reconocidos de Roma, gran escritor, maestro del estilo
epistolar, introducido el conocimiento de las escuelas de pensamiento helenas en la filosofía romana.
de
Séneca (4 a.C. – 65 d.C.)
rs

Nacido en Córdoba, capital de la Provincia Bética de la Hispania romana, seguidor del estoicis-
s

mo, fue senador, ministro, pretor, cuestor, escritor - de tragedias como Medea-. Influenciado por
ive

el pensamiento estoico trató de controlar las perturbaciones de la vida superando las necesidades
materiales y guiarse por la razón. Afirmaba «Nadie que viva al margen de la verdad puede ser feliz»,
y así pretendía ayudar a las personas a encontrarse a sí mismo, paso previo necesario para encontrar
la felicidad y la verdad.
Un

To

Epicteto (55 d.C. – 135 d.C.)


Siguió al estoicismo y pasó una gran parte de su vida como esclavo. Su filosofía se basa en la prác-
tica, más que en la teoría, ayudando a la gente a vivir correctamente, y aseguró que la filosofía no es
nto

un fin en sí mismo, sino un medio necesario para aprender a vivir conforme a la naturaleza.

Marco Aurelio (121 d.C. – 180 d.C.)


Sa

Emperador romano y estoico, comulgaba con las enseñanzas de Séneca. En su obra Meditaciones,
habla sobre la condición humana, el universo, la moralidad, los valores, pero marca la impotencia
por no poder cambiar la irracionalidad con la que actúan los hombres.

Plotino (204 d.C. – 270 d.C.)


Estudió en Alejandría para luego trasladarse a Roma, y con un nuevo pensamiento: el neoplato-
nismo, es decir, una variante de la doctrina de Platón. Creía en la reencarnación del alma, y también
que ésta era inmortal. Señaló al Uno como fuente indefinible de todas las cosas. Uno se situaba en
la parte superior de todo, estaba por encima de todo, y era una sola cosa.

50
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Filósofos de la Edad Media (250 – 1500)

El pensamiento filosófico que predominó en los tres primeros siglos del Segundo Milenio fue
el neoplatonismo, y fue ésta la base filosófica sobre la que construir el cristianismo. El Emperador
Constantino I proclamó la libertad religiosa en el Imperio y así se convirtió en una doctrina atractiva
para la gente y ganó rápidamente muchos adeptos, también entre las clases.

San Agustín (354-430)

rte
Nunca puso en cuestionamiento la existencia de Dios, pero sí reflexionó sobre cómo era posible
que, siendo Dios un ser bueno y todopoderoso, hubiera podido crear un mundo en el que estuviera
presente el mal. El mal fue el tema sobre el que filosofó San Agustín, y lo hizo siguiendo el pensa-

No
miento de Platón (el neoplatonismo era la única corriente filosófica vigente en esa época). La clave
de la existencia del mal en un mundo creado por un Ser bueno era el libre albedrío de las personas.

o
Mientras los no creyentes pueden encontrar en el mal una prueba de la inexistencia de Dios, San
Agustín lo utiliza como una explicación para demostrar justamente lo contrario.

uin
el
Anselmo de Canterbury (1033-1109)
Se empeñó en demostrar la existencia de Dios de manera argumentada. Dios, de existir, es un
dd

ser superior a todos los demás, que no hay nada más grande; la otra premisa es que la existencia

Aq
es superior a la no existencia, es decir, aquello que existe es más importante que lo que no existe.
Es considerado el padre de la escolástica.
ida

Averroes (1126-1198)
de
Mientras los monjes cristianos seguían la obra de Platón, el juez musulmán Averroes se interesó por
Aristóteles. Nacido en Córdoba en el año 1126, trató con empeño de hacer compatibles las enseñanzas
rs

del Corán con la reflexión filosófica. Planteó que el alma estaba dividida en dos partes, una perecedera
s
y otra eterna, y además coincidió con Aristóteles en que el Universo había existido siempre.
ive

Santo Tomás de Aquino (1224-1274)


Siguió el pensamiento de Aristóteles. Éste decía que el Universo ha existido siempre y la Biblia
dice que el Universo no ha existido siempre, sino que fue creado por Dios en un momento preciso.
Un

To

Ante este dilema, Santo Tomás propone que el Universo fue creado por Dios, pero que éste lo creó
eterno. Durante toda su obra, Santo Tomás de Aquino defiende que la razón humana y la doctrina
cristiana no entran nunca en conflicto porque no pueden entrar en conflicto, no se contradicen por-
que ambas han sido creadas por un mismo Creador. Además, defendió que el ser humano adquiere
nto

el conocimiento a través de los sentidos.

Maestro Eckhart (1260-1328)


Sa

Seguidor del pensamiento de Santo Tomás, el Maestro Eckhart fue un teólogo alemán muy con-
trovertido en su época. En sus famosos sermones planteaba que el mundo era eterno o que no era
necesario pedir cosas a Dios.

Guillermo de Ockham (1288-1349)


Fue excomulgado por sostener que el papa no tenía autoridad. Mantenía que los preceptos univer-
sales eran abstracciones derivadas de los individuos particulares, y por ello se le considera precursor
del empirismo británico que inició John Locke trescientos años después. Es famoso por el principio de
la Navaja de Ockham, que sostiene que la mejor explicación posible es siempre la más sencilla.

51
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Filósofos de la Razón (1500 – 1750)

Con la aparición de la imprenta en la década de 1440 se arrojó algo de luz en un mundo acosado
por la peste negra y por el miedo a la ira de Dios. El Renacimiento abrió la ventana y ventiló el aire car-
gado de una sociedad medieval que necesitaba evolucionar. El redescubrimiento de la cultura clásica
promovió un importantísimo cambio en la mentalidad: se pasó del teocentrismo al antropocentrismo.

Nicolás Maquiavelo (1469-1527)


Nació en Florencia, se aleja de la moralidad cristiana en su célebre El Príncipe, un libro con el que

rte
propone un manual para guiar al gobernante perfecto. Según Maquiavelo el gobernante debe ser feroz
como un león y astuto como un zorro. La clave del pensamiento es que un gobernante no puede verse
limitado por la moralidad, sino que debe hacer todo lo necesario para garantizar su propia gloria y el

No
éxito del Estado que gobierna. Maquiavelo cree que el fin justifica los medios sólo en el caso del prín-
cipe. La conducta adecuada para los ciudadanos no es la misma que la que se le debe exigir al príncipe.

o
uin
Erasmo de Rotterdam (1466-1536)
el
Refleja las ideas humanistas que empezaban a afianzarse en Europa durante los primeros años del
Renacimiento. Criticó mordazmente la corrupción y las discusiones doctrinales en el seno de la Iglesia,
dd

y defendió que la ignorancia era consustancial al ser humano. De hecho, sostenía que la ignorancia era

Aq
fuente de felicidad. El conocimiento podía ser irónicamente una carga que complicara la vida del hombre.

Martín Lutero (1483-1546)


ida

En el año 1517 inició un debate en el seno de la Iglesia. Fue un hecho histórico e importantísimo,
de
que partió a la cristiandad en dos mitades: el catolicismo y el protestantismo. Demandó regresar a
las enseñanzas originales de la Biblia. Encontró muchos seguidores. Su filosofía se basaba en ideas
revolucionarias que rompían con 1400 años de tradición cristiana.
rs

Francisco de Vitoria (1486-1546)


ive

Considerado como el padre del derecho internacional, el fraile Francisco de Vitoria fue seguidor de
las ideas de Santo Tomás y Aristóteles. Hizo aportaciones en el campo de la economía (creía que el or-
den natural permitía la circulación de personas y bienes), en el derecho (rechazó la jerarquía medieval,
Un

creyó en los derechos de los indígenas recién «descubiertos» por los europeos en América.
To

Juan Calvino (1509-1564)


Aseguró que algunas personas estaban predestinadas a la salvación, y otras predestinadas a la
nto

condenación; el individuo podía tratar de demostrar que era un elegido de Dios con los éxitos que
alcanzara en vida. Las ideas de Calvino fomentaban el espíritu de empresa burgués. Es el padre del
calvinismo, una corriente dentro del protestantismo.
Sa

Bartolomé de las Casas (1484-1566)


Fraile español que se preocupó por la dignidad y derechos de los indígenas, que sufrían el racismo
y la violencia de los colonizadores en la recién descubierta América. Su defensa fue tal que se ganó
el apodo de Apóstol de los Indios.

Francis Bacon (1561-1626)


Es el iniciador del empirismo británico, una corriente que se basa en la idea de que todo cono-
cimiento ha de proceder de la experiencia y los sentidos. Tiene su base más profunda en el debate
sobre si el ser humano posee o no ideas innatas.

52
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Gaileo Galilei (1564-1642)


Fue uno de los mayores defensores de las tesis de Copérnico, que había planteado la teoría helio-
céntrica. Hizo importantes avances en relación a la mecánica, a la relatividad y a la astronomía. Creía
que la materia era eterna y el Universo infinito. Creía que el conocimiento de la naturaleza debía
aproximarse a través de la observación y el experimento.

René Descartes (1596-1650)


«Pienso, luego existo». Esta sencilla premisa esconde en realidad una profunda carga filosófica;

rte
su objetivo fue detectar y comprender la verdadera realidad del mundo. Desconfiaba de los senti-
dos, ya que en su opinión engañaban y distorsionaban la realidad. Aquello que vemos, que tocamos,
que sentimos, no tiene porqué ser necesariamente la realidad. Fue el precursor de la corriente del

No
racionalismo, opuesta al empirismo de Francis Bacon y basada en que el conocimiento sólo podía
adquirirse mediante la razón, el razonamiento, la reflexión. La metodología que usa Descartes es la

o
duda, y parte de una única certeza: se puede dudar de todo, de absolutamente todo, pero no de que
se está dudando. Se le considera el padre de la filosofía moderna.

uin
el
Baruch Spinoza (1632-1677)
Realizó profundas reflexiones sobre el concepto de sustancia. Siguiendo las enseñanzas de Aristó-
dd

teles, Spinoza otorgó a todos los objetos del mundo dos cualidades: un cuerpo y una mente, tanto a

Aq
los hombres, como a los árboles, los pájaros o las rocas. Dios o la Naturaleza son las únicas sustancias
que se definen a sí mismas, y todas las demás están definidas por éstas dos.
ida

Thomas Hobbes (1588-1679)


de
Siguió el empirismo y planteó un fisicalismo que defendía que todas las cosas que componían
el Universo eran corpóreas, físicas, tenían un cuerpo. Todas las cosas tienen longitud, anchura y
rs

profundidad, y aquello que no tiene cuerpo no forma parte del Universo. Fue muy duro con el
s
pensamiento planteado por Descartes y realizó importantes aportaciones a la política con obras como
ive

Leviatán (1651), donde propone de manera teórica el contrato social entre el Estado y el pueblo.

John Locke (1632-1704)


Defensor del empirismo, aseguró que la mente nace como una hoja de papel en blanco, que sólo
Un

To

va llenándose de conocimiento a través del aprendizaje y la propia experiencia. Según él, los bebés
recién nacidos no poseen ningún conocimiento innato, como defendían los racionalistas. Admite
la capacidad humana de aplicar la razón a la información que tenemos, pero recordaba que dicha
información la obtenemos únicamente a través de los sentidos.
nto

Gottfried Leibniz (1646-1716)


La batalla del empirismo vs. racionalismo siguió con Leibniz, que publicó Nuevos ensayos sobre
Sa

el entendimiento humano (1704), donde refutaba capítulo por capítulo el Ensayo sobre el entendi-
miento humano de Locke. Introdujo que la razón permite acceder a todo el conocimiento. Creía que
las facultades racionales del hombre eran limitadas, por eso no todo el conocimiento podía abarcar-
se mediante la razón.

Isaac Newton (1642-1727)


Más allá de sus importantísimos descubrimientos en los campos de la física y la matemática,
Newton dedicó gran parte de su tiempo a la reflexión sobre asuntos teológicos y filosóficos. Creía
que Dios había dado un primer impulso al movimiento del Universo, pero rechazaba la idea de la

53
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Trinidad, por lo que fue criticado por la Iglesia. Propuso el concepto «Filosofía natural» para abordar
el conocimiento sobre el mundo, partiendo de una base cristiana.

Filósofos de la Revolución (1750 – 1900)

Los debates sobre el conocimiento fueron superados y las ideas revolucionarias ocuparon el
tiempo de los filósofos, que dedicaron a las cuestiones políticas, sociales y de justicia. Durante la
Ilustración, los filósofos desarrollan los métodos deductivos e inductivos para llegar a conocer la ver-

rte
dad y en la divulgación de conocimiento científico mediante el «enciclopedismo». La única manera
de arrojar luz e iluminar el mundo era mediante la razón y la sabiduría, herramientas para derrocar
regímenes autoritarios y luchar por valores republicanos y democráticos. El objetivo de los filósofos

No
en esta etapa fue erradicar la ignorancia, la superstición y la tiranía.

o
Montesquieu (1689-1755)
Propone la separación de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Un modelo que fue incorpo-

uin
rado en la Constitución de los Estados Unidos de América en 1776 y que influyó enormemente sobre
el
las naciones europeas. Argumentó que la monarquía constitucional era el mejor sistema político
para luchar contra el despotismo.
dd

Aq
David Hume (1711-1776)
Planteó que el conocimiento -que como empirista relacionaba exclusivamente con los sentidos-,
ida

procedía de las ideas y de las impresiones y añadió que existen dos tipos de enunciados: «demostra-
tivos» y «probables», fácilmente confundibles. Los enunciados demostrativos proceden de la lógica,
de
las ciencias exactas y el razonamiento deductivo, y son evidentes por sí mismos. Los enunciados
probables hacen referencia a cuestiones empíricas, que sólo se pueden constatar empíricamente.
rs

Rechaza completamente las «ideas innatas» de las que hablaba Descartes, porque considera que
s

muchas veces nos dejamos guiar por conocimientos adquiridos por repetición.
ive

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)


Defendió que el hombre natural es menos egoísta y salvaje que el hombre civilizado. Para él, es
la sociedad civil la que induce el estado salvaje, y el conocimiento lo que nos vuelve infelices. Publi-
Un

To

có El contrato social, obra con la que pone en práctica su teoría y en la que defiende la libertad del
hombre ante la dirección de la aristocracia, la monarquía y la Iglesia.

Voltaire (1694-1778)
nto

Creía que no era posible conocer o descubrir las verdades absolutas, pero que la ciencia era un
buen sistema para «alcanzar acuerdos». Rechazaba la idea de aceptar lo que afirmara la autoridad
(el Estado, la Iglesia…), pero reconocía que esa era la posición más cómoda. «La duda no es una con-
Sa

dición placentera», aseguraba, pero era la única postura lógica.

Adam Smith (1723-1790)


Propuso una filosofía interesante e introdujo conceptos nuevos. Analizó la conducta humana
(utilizó el método empírico) para concluir que «el hombre es un animal que negocia» y que el mer-
cado libre es la clave para establecer una sociedad equitativa. Defendió que la sociedad se beneficia
cuando los individuos buscan un beneficio propio. Acuñó el concepto «mano invisible» para tratar
de explicar que el mercado, mediante las leyes de la oferta y la demanda, se autorregulaba.

54
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Immanuel Kant (1724-1804)


Fue el primero que argumentó que se podían combinar racionalismo y empirismo. La doctrina
filosófica que fundó Kant, el idealismo, fue abrazada por los filósofos posteriores, especialmente los
alemanes. Su aproximación a la metafísica lo eleva a lo más alto entre los filósofos de la historia, y
en su obra Crítica de la razón pura (1781) llega a la conclusión de que los humanos tenemos dos
características básicas que nos permiten relacionarnos con la realidad que nos rodea: sensibilidad
y entendimiento. Con la sensibilidad reconocemos las sustancias (Kant habla de ‘sustancia’ para
referirse a lo que significa ser algo, de manera general) y con el entendimiento comprendemos

rte
conceptos que no experimentamos, como el espacio o el tiempo.

Georg Hegel (1770-1831)

No
Hegel fue el primer gran filósofo del siglo XIX, defendió que la realidad no es material, sino espiri-
tual. Introdujo el concepto de dialéctica. La dialéctica hegeliana asegura que «toda noción -o tesis–

o
contiene en sí misma una contradicción –antítesis-, que únicamente se supera con el surgir de una
nueva noción, más rica, llamada síntesis, a partir de la noción original».

uin
el
Arthur Schopenhauer (1788-1860)
Sostuvo una nueva concepción de la realidad que nos rodea. Aseguraba que era imposible expli-
dd

car de dónde precedía nuestro conocimiento (como intentaron hacer racionalistas y empiricistas). Y

Aq
defendió una profunda idea: «todo hombre considera los límites de su propio campo de visión como
los límites del mundo».
ida

Karl Marx (1818-1883)


de
Aportó la idea de que todos los cambios que han tenido lugar a lo largo de la historia han sido siem-
pre el resultado de la lucha entre clases sociales. Sostenía que, conociendo el sistema de propiedad de
rs

cualquier sociedad a lo largo de la historia, podíamos comprender las relaciones sociales en dicha épo-
s
ca. Planteó que el sistema capitalista era financieramente inestable por naturaleza y que el desarrollo
ive

de la tecnología llevaría a un aumento del desempleo. Marx propuso un nuevo sistema: el comunismo
que se basaba en transformar los medios de producción en propiedad colectiva y en que cada miem-
bro de la sociedad trabajara según sus capacidades y consumiera según sus necesidades.
Un

To

Filósofos del siglo XX

Los descubrimientos de Charles Darwin, Albert Einstein o Sigmund Freud habían superado la
discusión sobre la existencia o la naturaleza del Universo, y los filósofos empezaron a preocuparse
nto

por cuestiones de filosofía política y moral, o por asuntos más concretos como el análisis lingüístico.
Aparecieron nuevas ramas en la Filosofía como el existencialismo -ahora que se había aceptado un
Universo sin Dios-, la fenomenología -que planteaba resolver todos los problemas atendiendo a la
experiencia individual.
Sa

Nietzsche (1844-1900)
Quiso superar la tradición filosófica platónica de la existencia de dos mundos, uno físico y otro que
sólo se podía conocer mediante el intelecto. Para ello proclamó su famosa frase: «¡Dios ha muerto!»,
tratando de significar que la creencia en valores superiores había sido superada. Con su concepto del
superhombre, Nietzsche se refiere a un hombre nuevo en la historia, libre de miedos y temores, que
genera su propio sistema de valores, ajeno al marco ético de la Iglesia, de la tradición, la familia o el
Estado. Defiende, con la idea de que no existen dos mundos y con la idea del superhombre, que los

55
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

individuos han de encontrarle el sentido a la vida terrenal, a la vida presente, a la vida real, y disfrutar
cada momento, porque no hay un Más Allá (cristianismo) o un Mundo de las Ideas (platonismo) que
nos aguarde tras nuestra muerte. El mundo era uno, la vida una sola vez, y había que aprovecharla.

Henri Poincaré (1854-1912)


Consideraba que las leyes de la ciencia no atañen al mundo real, sino que constituyen acuerdos
(convenios) arbitrarios que deben servir a la descripción más cómoda y útil de los correspondientes
fenómenos. Esta corriente de pensamiento se denomina convencionalismo.

rte
Max Weber (1864-1920)
Considerado el padre de la sociología moderna, se interesó por la relación entre esta disciplina y

No
la religión. Reflexionó sobre el efecto de las ideas religiosas en las actividades económicas y la rela-
ción entre la estratificación social y la religión, para lo cual estudió el pensamiento de Lutero. Su obra

o
más conocida es La ética protestante y el espíritu del capitalismo.

uin
Antonio Gramsci (1891-1937)
el
Según él hay que rechazar la idea de que el filósofo es un ser superior intelectualmente, y enten-
der que cualquier persona es filósofa, ya que cualquier persona piensa y reflexiona. Quiere de esta
dd

manera unir a intelectuales y masa popular.

Aq
Bertrand Russell (1872-1970)
ida

Fundó la escuela analítica dentro de la Filosofía, concluyó que el aumento de la carga de trabajo
era directamente proporcional a la disminución de la felicidad. Por ello, defendió que había que re-
de
definir la ética del trabajo y avanzar hacia una sociedad en la que los individuos tuvieran que trabajar
menos, para así disfrutar más de la vida.
rs

Jean-Paul Sartre (1905-1980)


ive

Defiende que no hay una naturaleza humana universal, que no hay ninguna finalidad en nuestra
existencia. Aunque parece que somos seres destinados a encontrarle una finalidad a nuestra vida,
eso no quiere decir que nuestra vida tenga una finalidad. Va hilando su ateísmo y su idea de que lo
más importante es la libertad. Es la libertad la que define a los seres humanos, que son los únicos se-
Un

To

res realmente libres de escoger qué ser. Los seres humanos estamos capacitados para configurarnos
a nosotros mismos de manera activa. No existe un Ser Superior que nos haya creado, y no debemos
limitarnos ante nada.
nto

Michel Foucault (1926-1984)


Propone hacer «arqueología» y rastrear el pensamiento a lo largo de la historia, para acabar des-
cubriendo que los términos y las ideas no pueden entenderse como conceptos universales y cons-
Sa

tantes. Las condiciones históricas cambian con el paso del tiempo, y con ellas también los conceptos
y el discurso. Partiendo de esta base, Foucault propone que la idea de «hombre» es una invención
reciente y que tiene fecha de caducidad: lo que entendemos por «hombre» está cerca de cambiar
radicalmente.

VIII. Conclusión

La intención de esta sintesis no es llevar a un reduccionismo ideas fácilmente condensables; es


simplemente mover a la reflexión, formular otras inquietudes, estimular a plantear nuevos interro-

56
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

gantes. Tratar de elaborar alguna conclusión simple de cada una de los pensamientos de tan variado
espectro es tarea difícil, o más bien imposible.
Si luego de su lectura, el lector ve la necesidad de tomar conciencia de la importancia que tiene
para el estudiante de medicina y el médico ya formado el debate filosófico en los temas de la vida y
la salud de las personas, el objetivo está cumplido.
El pensamiento filosófico es un intrincado laberinto por eso solo hemos dado la punta del “hilo
de Ariadna” para no extraviarnos.

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

57
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Antropología
I. Introducción

¿Qué es el hombre?

El salmo 8 del Antiguo Testamento en su versículo 5 pregunta: “qué es el hombre para que pienses
en él, el ser humano para que lo cuides?” Deja así plasmada la pregunta central que marca la exis-

rte
tencia humana: ¿Qué es el Hombre? A lo largo de la historia del pensamiento humano hubo innu-
merables intentos de definir al hombre. Reflejaron las respuestas dadas distintas formas de pensar
y de percibir la realidad humana. Algunos se alejaron de Dios y de la idea de una dependencia total

No
de su mano creadora; y otras veces, como es el caso del salmista, encuentra en Dios, al cual le hace
la pregunta, la fuente de la nobleza y dignidad del ser humano.

o
La ciencia biológica podrá decir que un hombre es un compuesto de elementos químicos como
oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, fósforo y otros; otras ciencias podrán decir que el

uin
mundo es el resultado de un gran accidente (big bang); por lo tanto, si fuéramos unidades de car-
el
bono accidentales entonces no tiene sentido que el hombre se pregunte por el sentido de su vida.
Si fuese realmente así el lema de nuestra existencia sería - tomando nuevamente a la Biblia como
dd

fuente - “comamos y bebamos porque mañana moriremos”.

Aq
Como intuimos que esto no es así aceptamos que la importancia de este tema es la reflexión
sobre la naturaleza humana, y que tiene una enorme carga filosófica y siempre ha suscitado un es-
ida

pecial interés entre los pensadores.


La pregunta que hoy nos hacemos en un ambiente en que la diversión y el entretenimiento como
de
lo es nuestra sociedad tal vez no sea hecha con la frecuencia que desearíamos porque abre al hom-
bre a cuestionarse no solo de quién es, sino también ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Para qué estoy en
rs

este mundo? ¿Tiene algún propósito mi vida? ¿De dónde vengo y a dónde voy?
s

Según Aristóteles el ser humano al estar dotado de razón desea saber; necesita conocer el am-
ive

biente que lo rodea y su realidad humana interior. Por medio de su inteligencia y usando los sentidos
va a encontrar primero la realidad exterior. Luego ha de profundizar en su existencia humana.
El aporte de la filosofía ayuda al individuo, desde la reflexión racional, al análisis antropológico, es
Un

decir, lo ayuda a comprenderse desde su misma capacidad intelectual. Así, a lo largo de la historia,
To

las escuelas filosóficas con sus pensadores fueron interpretando la realidad humana según sus pro-
pias categorías de análisis intelectual.
Todo ser humano debe realizar el esfuerzo por profundizar en el conocimiento de las cosas que
lo rodean, lógicamente con las capacidades propias de su mente, para poder actuar en el mundo
nto

de forma consciente y libre; estará filosofando. Dicho de otro modo: busca la esencia de los objetos
reales y elabora una concepción del mundo y de sí mismo para orientar su actividad.
En determinados momentos de la vida el hombre intenta responder a sus preguntas sobre su exis-
Sa

tencia, su libertad, su escala de valores que guía su vida, su relación con las personas, en una palabra, su
integridad; es allí donde la antropología filosófica sale a la ayuda del hombre. Ante situaciones difíciles
cuando su misma existencia se vuelve problemática o difícil de asumir tranquilamente el hombre comien-
za a pensar y a reflexionar, le inquietan estos interrogantes que se le plantean espontáneamente.
También esta cuestión se profundiza hoy debido a factores sociales, políticos, económicos y cultu-
rales. La pobreza, el avance de la tecnología, la crisis ambiental, las injusticias, las guerras, violacio-
nes de los derechos humanos, etc., cuestionan profundamente la razón de ser del mismo hombre.
Todos esos factores sociales vuelven más difícil la existencia humana y exigen al individuo agudi-
zar las respuestas a las preguntas antropológicas.

58
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Como vemos el hombre no es solo él sino también la sociedad y la realidad que lo rodea lo que
nos lleva a plantear la necesidad de una filosofía que se dedique a analizar al hombre en todas sus
dimensiones. A modo de introducción en nuestro tema tomaremos una reflexión de San Juan Pablo
II expresada el miércoles 16 de abril de 1986 en audiencia general:

“El hombre creado a imagen de Dios es un ser al mismo tiempo corporal y espiritual, es decir, un
ser que, desde un punto de vista, está vinculado al mundo exterior y, desde otro, lo transciende. En
cuanto espíritu, además de cuerpo es persona. Esta verdad sobre el hombre es objeto de nuestra fe,

rte
como lo es la verdad bíblica sobre la constitución a “imagen y semejanza” de Dios; y es una verdad
que presenta constantemente a lo largo de los siglos el Magisterio de la Iglesia. La verdad sobre el
hombre no cesa de ser en la historia objeto de análisis intelectual, no sólo en el ámbito de la filoso-
fía, sino también en el de las muchas ciencias humanas: en una palabra, objeto de la antropología”.

No
II. La Ciencia Antropológica

o
uin
Es la “ciencia sobre el hombre”, o acerca del hombre.
el
Ciencia: Es uno de los modos que el ser humano tiene de conocer. La característica principal
consiste en que el conocimiento debe ser debidamente probado. Cada ciencia se especifica o define
dd
por su objeto, el cual puede entenderse de dos modos: (a) el objeto material y (b) el objeto formal.

Aq
(a) Objeto material sobre lo que versan varias ciencias.
(b) Objeto formal propia de cada ciencia; lo específico del objeto material que lo distingue de otros objetos.
Objeto formalísimo con qué y desde dónde es estudiado el objeto material; la LUZ: la razón.
ida

La antropología (gr: tratado del hombre) es el estudio del hombre a la luz de la razón.
de
Ejemplo, tanto la antropología como la política estudian al hombre: se dice entonces que éste es
objeto material de ambas. Pero cada una estudia alguna formalidad propia, a saber: la Política estu-
dia el orden de la actividad humana al bien común, y la antropología los principios constitutivos del
rs

ser y los dinamismos del ser humano.


s
La Antropología es la ciencia social que estudia al ser humano de como un todo, analizándolo
ive

desde el punto de vista de las múltiples interacciones que lo caracterizan, combinando en una sola
disciplina los enfoques naturales, sociales y humanas. De allí se dice que es una integradora que
estudia al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a las que pertenece.
Un

To

Definición clásica de HOMBRE:


ANIMAL (género) RACIONAL (diferencia específica)
Género: es lo que un ser tiene en común con otros seres del universo.
nto

Diferencia específica: nota diferencial, la que no tiene en común con otros seres.
Cuando definimos se dice lo que esa cosa es esencialmente, aquello que le pone como especie
determinada y le distingue de todas las demás especies. Cuando se dice que el hombre es el animal
racional, siendo “animal” el género próximo, y “racional” su diferencia específica, lo racional especifica
Sa

al hombre entre los animales en cuanto designa el modo de perfección propia que le eleva por encima
de todos ellos y le vincula con las creaturas espirituales. Pero a su vez distingue al hombre de toda
creatura espiritual en cuanto “racional” designa el límite de la intelectualidad humana, razón implica
movimiento de una verdad a otra, paso de la potencia al acto en el conocimiento de la verdad.
El hombre es un ser que vive y sabe que vive. El saber es la dimensión propia del hombre. Él es
el único ser que necesita comprenderse para saber quién es, quién quiere ser y qué puede realizar.
El hombre percibe su vida como una posibilidad única en la que ganarse o perderse dependen de sí
mismo. Este impulso hacia el saber brota de la conciencia de su propia finitud, es decir, de saber que
no es dueño del tiempo y, por tanto necesita diseñar su vida.

59
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

La inteligencia humana se manifiesta externamente en la capacidad de resolver problemas, de


aplicar en otro contexto experiencias adquiridas (porque es capaz de abstraer algo de ellas), en la
confección y uso de instrumentos (porque consigue captar la relación entre medios y fines), y, sobre
todo, en la expresión hablada y en las distintas manifestaciones del arte y la cultura.
Por Propiedades: características específicas derivadas de las notas esenciales. Se deducen de las
notas esenciales. Ej.: sociabilidad, politicidad, historicidad o lingüística (son todas propiedades deri-
vadas de la racionalidad).
- El hombre piensa y siente.

rte
Doctrina Hilemórfica: de Aristóteles. Unión sustancial. Se trata de dos sustancias incompletas que
solo unidas forman la sustancia completa que es el hombre individual. Hilemorfismo: hile: materia; mor-
fe: forma, corriente o doctrina que sostiene la materia y la forma (causa formal: da la esencia de algo).

No
Aristóteles habla de co-principios o sustancias incompletas que uniéndose forman la sustancia completa.
El cuerpo es materia y potencia; el alma es forma y acto. El compuesto es el individuo concreto:

o
unidad sustancial.

uin
el
Alma:
¿A un ser vivo qué lo hace viviente? ¿Cuál es el principio de la vida? El principio vital sustancial es
dd

el ALMA (no como equivalente del espíritu) como ánima (viene a animar, a dar vida). El alma es el

Aq
principio que da vida a todo viviente. Los hombres tienen alma espiritual, los animales tienen alma
sensitiva y los vegetales, alma vegetativa. Las capacidades operativas se llaman Potencias.
Las potencias se clasifican en:
ida

I. Orgánicas (en órganos) - vegetativas (raíces de actos vegetativos)


- Sensitivas (raíces de actos sensitivos)
de
II. Inorgánicas (no residen en ningún órgano porque son potencias espirituales)
- Orden de conocer: Inteligencia
rs

- Orden afectivo tendencial: Voluntad


s

Potencias del alma espiritual:


ive

 Potencia vegetativa. (actos del ciclo vital – no hay posibilidad de conocimiento)


 Potencias sensitivas: orden del conocimiento (sentidos), orden afectivo tendencial (apetitos que
dan lugar a pasiones o sentimientos), potencias locomotivas.
Un

 Potencias inorgánicas: orden del conocimiento (Inteligencia), orden afectivo tendencial (voluntad).
To

El alma espiritual tiene potencias comunes a otros vivientes. Todo en el hombre es humano. Es una
especie de microcosmos porque en él se da todo. Desde el alma racional posee o asume un alma vege-
tativa, sensitiva y racional. Se denomina Doctrina de la Asunción. En el caso del hombre, la asunción es
nto

perfecta. Todo está asumido desde su humanidad. Santo Tomás agrega criterios de clasificación:
• La ejecución vital (en las plantas solamente realizan los actos vegetativos).
• El plan de ejecución vital (en los animales se da el primero y el segundo).
• El fin de la ejecución vital (el hombre es el único que cumple con los tres factores). La capacidad
Sa

de proponerse fines la tiene el hombre.


La vida psíquica superior es conducida por las facultades superiores: inteligencia que busca la ver-
dad (el fin de la inteligencia es la verdad), y voluntad estimulada por el bien es la facultad consiente
y libre ordenada a ese bien con capacidad de querer.
La inteligencia ilumina a la voluntad para que pueda adherir al bien; pero en el plano operati-
vo, la voluntad moviliza a la inteligencia para poder alcanzar la verdad. La voluntad requiere de la
inteligencia una constante dedicación y servicio, que no es posible querer lo que no se conoce. La
inteligencia y la voluntad constituyen un único dinamismo intelectivo – volitivo por el cual la persona
se ordena al ser en tanto verdadero y al ser en tanto bueno.

60
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Acto volitivo: está constituido por cinco momentos:


1- Deseo o inclinación al bien.
2- Conocimiento del bien.
3- Deliberación: para conocer lo bueno en sí de lo bueno para mí.
4- Determinación: responsabilidad y justicia ética de lo apetecido.
5- Ejecución: cumplimiento operativo de lo determinado, deliberado, conocido y apetecido.
Hay que distinguir entre bien adecuado (generalizada adhesión) y bien conveniente (obligatoria
determinación). Por eso el libre albedrío pone en juego la responsabilidad psíquica del sujeto y la

rte
responsabilidad moral de sus actos, en donde la libertad es un medio y no un fin en sí, como título
de la inteligencia y propiedad de la voluntad para alcanzar el bien adecuado y conveniente.
Los actos sucesivos de la inteligencia y de la voluntad que intervienen en la obtencion de un ob-

No
jeto que se presenta como bueno.

o
INTELIGENCIA INTELIGENCIA
1º (I) Simple Aprehensión 2º (I) Amor Espiritual

uin
O
La inteligencia presenta a La voluntad es una potencia afectiva
el
R
la voluntad algo como bueno en sí. y luego transformadora
D
dd
E

Aq
N
3º (II) Juicio 4º (II) Deseo Espiritual
D Se presenta como bueno para mi Deseo alcanzarlo
ida

E
de
I
5º (III) Deliberación 6º (III) Consentimiento
N
rs

Averigua los medios Acepta los medios


T
s
para alcanzar el bien (si no lo hace se corta el proceso)
E
ive

N
C
I 7º (IV) Juicio práctico 8º (IV) Elección
Un

Ó Determina cuál es el mejor medio Decide obtener el bien con el mejor medio
To

N presentado por la inteligencia


nto

9º (V) Acto de imperio 10º (V) Uso


E Prepara un plan de acción aquí y ahora Pone en marcha el plan -actúa la prudencia -
O
J
R
E
D
Sa

C
E 11º Uso pasivo
U
N Actos imperados: otras potencias actúan para alcanzar el bien
C
I
D
Ó
E
N 12º (VI) Gozo
Satisfacción espiritual

61
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Orden de la intención

Acerca Del Fin


1º- Juicio práctico sobre la apetibilidad del objeto (I)
2º- Amor a ese objeto (V)
3º- Juicio práctico sobre la posibilidad y la probabilidad (I)
4º- Intención o deseo del fin (V)

rte
Acerca de los Medios
5º- Deliberación general sobre os medios (I)
6º- Consentimiento en cuanto los medios en general (V)

No
7º- Juicio práctico sobre el mejor medio (I)
8º- Elección del medio. Decisión: pone corte a la deliberación (V)

o
Orden de la Ejecución

uin
el
Acerca de los Medios
9º- Imperio o plan ejecutivo de realización (I)
dd

10º- Uso activo o aplicación por parte de la voluntad sobre las demás potencias (V)

Aq
11º- Uso pasivo (se refiere a las potencias efectoras, imperadas, mandadas por la voluntad (I)
12º- Fruición, goce o alegría en el bien poseído (V)
ida

Cómo se define la libertad


de
Definición antropológica:
rs

La libertad es un fenómeno psicológico exclusivo del hombre, porque solo el hombre posee una
s

inteligencia abstractiva que permite a su voluntad elegir entre cosas diversas. Es el origen y causa del
ive

dominio del hombre sobre sus acciones.


Es una aptitud para auto-realizarse y determinarme en mi propia realidad interior. Es una propiedad
inalienable: nadie puede violentar ese mundo interior, aunque exteriormente pueda ser restringido el
grado de expresión de las decisiones autónomas (Basso, El hombre: dimensión social y política).
Un

To

La libertad es positivamente, auto-determinarse, es decir ser dueño de mis propios actos. Se opo-
ne al hombre masa que es aquel que hace lo que hacen los demás. La masificación puede ser súbita
(por ejemplo, el comportamiento en la cancha) o progresiva (por ejemplo, la propaganda).
La libertad, positivamente hablando, es una capacidad de autodominio, sobre su propio acto. Este
nto

no emerge dado el motivo, pensando en los motivos; el hombre decide qué acto va a surgir de él.
La libertad es una perfección del sujeto; señorío de la voluntad sobre su propio acto interno elícito.
El hombre se constituye en árbitro de sí mismo, en virtud de su libre albedrío. Por eso la libertad
Sa

es una tarea porque las presiones y pulsiones son constantes.


La libertad se puede clasificar en:
- Exterior (de actuar)
- Interior (de querer):
• De Ejercicio: querer o no querer algo. Es la más profunda y no tiene límites. Ningún bien se me
impone en la vida, como necesario.
• De Especificación: quiero esto o aquello. Tiene límites porque tengo que elegir siempre un bien.
a) Libertad Constitutiva (fundamental o trascendental): consiste en ser una intimidad libre, un es-
pacio interior que nadie puede poseer si uno no quiere. Es ser dueño de uno mismo y en conse-

62
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

cuencia de las propias manifestaciones y acciones. Es el interior de la conciencia que es siempre


libre e inviolable, es de donde mana la dignidad de las personas. De ella surgen:
Los derechos a la libertad de opinión y expresión.
El derecho a la libertad religiosa.
El derecho a vivir según las propias creencias y convicciones (normas morales y éticas).
b) Libertad de elección o arbitrio: es la capacidad de autodeterminación de la voluntad (libertad
psicológica) que está formada por las capacidades de ejercicio (ejercer o no mi libertad) y de es-
pecificación (elijo esto o aquello). Se experimenta espontáneamente en nuestra conciencia. Hay

rte
tres maneras de entender la libertad de elección:
Defecto: se dice que la libertad de elección no es real, es aparente: nuestras decisiones y elec-
ciones están siempre previamente determinadas por motivaciones que ignoramos pero que son

No
causa de nuestro comportamiento (determinismo).
Exceso: se dice la libertad significa sobre todo elección, y basta elegir para ser libre, independiente que

o
se elija mal o bien. El valor primero y principal es poder elegir, valores o estilos de vida (J.S. Mill – 1859).
Justo Medio: algunas decisiones humanas son fruto de la libertad de elección, a veces son conse-

uin
cuencias de lo que las circunstancias nos imponen. La elección puede ser acertada o desacertada,
el
dependerá de los criterios para elegir los cuales se basan en valores previos aprendidos y acepta-
dos. Debemos estar atentos a las consecuencias en nosotros (hábitos) y en los demás.
dd

c) Libertad Moral: nace del buen uso de la libertad de elección y consiste en el fortalecimiento y am-

Aq
pliación de la capacidad humana que se llama virtud. Es adquirida o conquistada por el hombre,
que se va configurando con un modo de ser determinado. Consiste, pues, en la realización de la
ida

libertad fundamental a lo largo del tiempo según un proyecto vital.


d) Libertad social: consiste en que los ideales puedan vivirse, que puedan llevarse a cabo los proyectos
de
vitales de una persona, familia o institución. Para esto hace falta que sean posibles y que se permitan.
e) Cuerpo:
rs

• El hombre no es su alma. Es una unidad con el cuerpo. De allí la dignidad del cuerpo.
s
• El cuerpo es fundamental en su identidad.
ive

• La corporeidad condiciona el valor del pensamiento humano. Todo conocimiento se inicia en


los sentidos.
• El cuerpo humano es la más evolucionada de las sustancias orgánicas que es síntesis de todos
los procesos materiales.
Un

To

• Para actualizar todas las potencias, se necesita del cuerpo, porque necesita de los sentidos
para llegar al conocimiento intelectual y necesita de las pasiones para llegar al amor espiritual.
• La temporalidad y la historicidad provienen de la corporeidad. El hombre es el único que tiene
conciencia del tiempo.
nto

• La valoración de lo corpóreo en el desarrollo de la cultura: todas las expresiones culturales


necesitan al cuerpo como instrumento.
• El fin último del hombre es la visión beatífica que es perfecta tanto en alma como en cuerpo.
Sa

Todo Hombre es una “Persona”.


Todo lo dicho y explicado de lo que es el ser humano tiene su cúlmine en esta verdad: el hombre
es una persona. No se trata de una definición del hombre, sino se trata de profundizar en esa defini-
ción, pues como se verá más adelante al hablar de persona hablamos de dignidad.
La persona

Etimología: Una primera aproximación al tema nos impone analizar la etimología del término
persona. Si bien el término es latino, proviene de la voz griega prósopon, (aquello que se pone de-

63
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

lante de los ojos) que significa máscara que cubre al actor que desempeña su papel. Según esto,
persona sería el personaje, ya sea el cómico, el trágico, etc. También se hace derivar del verbo latino
personare, “sonar a través de algo” o “hacer resonar la voz”, que de algún modo coincidiría con la
etimología griega pues se trataría de “la voz del actor que resuena a través de la máscara”.
Per se sonans: quien posee voz por sí mismo: Derecho Romano sujeto de derecho e incomunica-
ble para otros.
Sin embargo, el término persona, tal como hoy lo empleamos, tiene un sentido totalmente
opuesto al etimológico, pues por persona entendemos un ser único e irrepetible que no apunta a

rte
un arquetipo humano, como lo serían los personajes teatrales, sino al hombre concreto de carne y
hueso. Ya Boecio, por el 500 d.C., sostenía que el significado de máscara era sólo un punto de partida
para entender el significado último de persona en el lenguaje filosófico y teológico.

No
Para una mejor ubicación histórica del tema se impone señalar que en la filosofía pagana no
aparece la cuestión de la persona, que es introducida por el cristianismo. Por cierto, era impensable

o
hablar de algo único e irrepetible en un mundo cíclico. Evidentemente no se está negando la existen-
cia de personas en la antigüedad clásica, sino la conciencia del carácter personal entre los filósofos

uin
paganos. Concretamente, el tema de la persona penetra en el mundo de la cultura occidental a tra-
el
vés del cristianismo. Este lo introduce en relación a dos dogmas centrales de la fe cristiana: el de la
Santísima Trinidad (tres Personas divinas y un solo Dios verdadero) y el de la Persona divina de Cristo
dd

(doble naturaleza, divina y humana, en una única Persona divina -Concilio de Calcedonia,451 d.C.).

Aq
De la afirmación dogmática se siguieron consecuencias filosóficas que con el tiempo impusieron la
noción de persona aun fuera del ámbito teológico, hasta llegar a adquirir un valor independiente del
ida

contexto sacro, en una cultura secularizada que parte de la modernidad y llega hasta nuestros días.
Pasemos a enumerar las consecuencias filosóficas que, para cada uno de nosotros, personas hu-
de
manas, se deducen de la distinción en Cristo entre naturaleza y persona:
1°- Si hay tal distinción en Cristo también en mí, hombre, se distingue mi naturaleza humana de mi per-
rs

sona. Por mi naturaleza soy igual a todos los de mi especie. La noción de persona incluye, además
s

de la naturaleza, la existencia real y todos los accidentes. Por mi persona soy único e irrepetible.
ive

2°- Si la noción de persona abarca la naturaleza humana pero la trasciende, como persona que soy
no estoy al servicio de mi naturaleza, como los animales inferiores, sino que mi naturaleza está
al servicio mío como persona.
3°- Por ser persona trasciendo las exigencias de la muerte que manan de mi naturaleza humana y me
Un

To

convierto en un ser abierto a la trascendencia.

Persona humana
Ahora bien, podríamos preguntarnos ¿cómo pasó el tema de la persona de la teología a la filosofía?
nto

La respuesta la encontramos en Boecio, teólogo cristiano y a la vez filósofo neoplatónico, cuya vida
e historia coinciden con la caída del Imperio Romano, estudió los temas trinitarios y cristológicos.
Anicio Manlio Severino Boecio nació en Roma en 480 y murió en Pavia en 524. En su obra De per-
Sa

sona et duabus naturas (el “Tratado sobre la persona y la doble naturaleza” contra los nestorianos,
que sostenían que en Cristo había dos personas y dos naturalezas y contra los monofisitas, propo-
nían que en Cristo solo se encontraba la naturaleza divina) acuña la definición de persona humana
que perdura filosóficamente hasta nuestros días: “Persona est rationalis naturae individua substan-
tia” (Persona es sustancia individual de naturaleza racional).
Convendría analizar los términos de la definición enunciada. En primer lugar, sustancia hace re-
ferencia a lo que tiene el ser en sí, en oposición al accidente. Todo lo que mana de una persona es
personal, pero no es su persona. La inteligencia, la voluntad, el aspecto físico son accidentes de
la persona, pero no la persona misma. Esta noción de la sustantividad tiene una gran importancia

64
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

para, desde ella, oponerse a consideraciones contemporáneas que reducen la persona a sus actos,
actividades o impulsos. Estas posiciones consideran a la sustancia como un mero sustrato estáti-
co, y por tanto lo niegan, desconociendo que es un real principio dinámico, del que proviene y en
el que se funda toda actividad, pero a la vez sin confundirse con la sustancia. Podemos decir:” mi
sustancia humana se manifiesta en múltiples actos: pensar, comer, hablar, etc., pero ellos no son mi
sustancia”; la prueba es que pueden variar o cesar sin que yo deje de existir. Por eso la explicación
actualista resulta insatisfactoria para dar cuenta de la efectiva realidad humana. Cada hombre es el
sujeto sustantivo que cumple diversas actividades, distintas entre sí y a la vez distintas del él mismo,

rte
y fuente de ellas. Es principio fontal de dinamismo y no mero sustrato ni mero soporte.
Substancia: que existe en sí misma; posee en sí misma el ser y es incomunicable.
El término “individual” nos indica que la persona no es el hombre universal, sino el hombre con-

No
creto, la sustancia primera. Si bien algunos, como Ricardo de San Víctor, opinan que ya la palabra
“sustancia” designa la sustancia primera o hipóstasis, no es superfluo añadir el término “individual”

o
porque se excluye de la persona la razón de poder ser asumida (incomunicabilidad metafísica). Así,
la naturaleza humana en Cristo no es persona porque fue asumida por otra más digna, el Verbo Di-

uin
vino. Considerando esta cuestión Sto. Tomás concluye que es mejor decir que la palabra “sustancia”
el
se toma en general aplicándose indistintamente a la sustancia primera (individuo concreto) y a la
sustancia segunda (géneros y especies), y al añadir el término “individual” se especifica que trata-
dd

mos y nos referimos a la sustancia primera (S.Th.I, q.29, a.1, ad2)

Aq
De la individualidad se deriva que la persona es un ser completo en sí mismo. Es un todo sustan-
tivo pues es más que sustancia individual o individuo de la naturaleza, es la última perfección en el
ida

género de sustancia (Sent.3, d.5, q.3,a.3; Cont.Gent.4,18). Añade algo real a la sustancia individual
que es precisamente la incomunicabilidad ontológica. La persona, que psicológicamente supone
de
plena comunicabilidad, ontológica o metafísicamente es incomunicable. Esto significa que el todo
sustantivo es plenamente uno e indiviso respecto de sí y absolutamente distinto respecto de todo lo
rs

que no es él. La incomunicabilidad ontológica niega cuatro tipos de comunicación, a saber:


s
a) la propia del accidente con respecto al sujeto en el que existe.
ive

b) la del universal predicable de los singulares.


c) la que tienen las partes sustanciales incompletas respecto de las demás para constituir una sus-
tancia completa.
d) la de una sustancia completa e individual en orden a otra persona para existir en ella.
Un

To

Individual: (substancia primera) que tiene particularidades que la distinguen de los individuos de
la misma especie.
Finalmente, la persona es ser sui juris, sustancia que existe por derecho propio. Sto. Tomás afirma
nto

que lo particular e individual se halla de manera más especial y perfecta en las sustancias racionales
que son dueñas de sus actos y no se limitan a obrar impulsadas, sino que se impulsan a sí mismas. El
signo distintivo del ente personal es ser “dueño de sí”. Por este motivo, los singulares de naturaleza ra-
Sa

cional tienen entre las demás sustancias un nombre especial, el de “persona”. Así pues, en la definición
de persona se pone “sustancia individual” para indicar lo singular del género de sustancia y se añade
“de naturaleza racional” para significar lo singular de las sustancias racionales (S.Th. I, q.29, a.1, c).
Naturaleza: aquello por lo cual una cosa es lo que es; principio de operaciones.
Racional: se abre cognoscitivamente al mundo mediante ideas universales.
Santo Tomás: Subsistente racional (todo ser subsistente en una naturaleza racional):
Subsistente: realidad que existe en sí misma y no en otra realidad como sería el caso de los ac-
cidentes; es independiente y autónoma; pero es una subsistencia recibida y no causada por ella. Es
decir, es una substancia fundada, no fundante en el orden del ser.

65
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Tiene individualidad e incomunicabilidad: no puede dar su propio ser sino dejaría de existir. Indi-
viduo singularmente subsistente; el supuesto: es un todo que posee la naturaleza específica como
su parte perfectible. Hace hincapié más en lo subsistente que en lo racional.
Persona es algo que se es, no se adquiere o se tiene por linaje.
La persona posee su propio ser, pero como nadie se comunica el ser a sí mismo, sino que es un
ser fundado en Dios que lo comunica a la persona en un acto creador y libre.

Unidad sustancial

rte
Ahora bien, la persona humana es el hombre concreto de carne y hueso, que por cierto implica
todo ese contenido metafísico, pero que el hombre común resume en un término cotidiano muy
simple: el “yo”. La persona humana es este yo total, único e irrepetible, causa y sujeto sustancial de

No
todos sus actos: “yo soy”, “yo vivo”, “yo siento” y “yo entiendo y quiero”. Aunque en el “yo entiendo
y quiero” la causa y sujeto de inhesión es propiamente el espíritu, en el “yo soy”, “yo vivo”, y “yo

o
siento” tal sujeto, además del alma espiritual, encierra el cuerpo, sin el cual el principio inmaterial
no puede vegetar ni sentir. La persona humana es a la vez un ser corpóreo y espiritual. La experiencia

uin
nos hace rechazar de plano los distintos tipos de reduccionismo. El hombre no es sólo cuerpo, como
el
pretenden el empirismo o el materialismo; tampoco es puro espíritu como sostiene el espiritualismo
exagerado, pues tenemos conciencia de que el mismo hombre come y entiende, siente y juzga. La
dd

experiencia nos lleva a afirmar que el hombre es uno, y que de esa unidad brotan actos orgánicos y

Aq
espirituales. Tal afirmación conduce al planteo del siguiente problema: ¿Cómo se relacionan en la
persona humana el principio orgánico y el principio espiritual?
ida

A lo largo de la historia de la filosofía ha habido diversas respuestas a esa pregunta. A continua-


ción, simplemente, las enumeraremos para detenernos sólo en aquella que, reconociendo la diver-
de
sidad de los actos orgánicos y espirituales, respete la unidad del yo personal:
- Dualismo o interaccionismo: considera a los principios orgánico y espiritual como sustancias com-
rs

pletas que actúan unas sobre otras. En la antigüedad clásica esta posición fue adoptada por Pla-
s

tón para quien el espíritu, como castigo, estaba encerrado en el cuerpo. Es famosa su expresión
ive

“cuerpo cárcel del alma”. En la modernidad, Descartes reedita esta postura, separando la res ex-
tensa (cuerpo-máquina) de la res cogitans (alma- espíritu puro) como dos sustancias completas.
- Paralelismo psicofísico: lo orgánico y lo espiritual son sustancias completas que no se interactúan
(Malebranche- Leibnitz).
Un

To

- Panpsiquismo: lo orgánico y lo espiritual son aspectos de una única realidad (Spinoza).


- Unión sustancial: el principio orgánico y el espiritual son sustancias incompletas que se unen for-
mando una única sustancia completa o “sustancia primera” según Aristóteles, “supuesto” para la
escolástica (Tomás de Aquino).
nto

Hay un hecho real del que se parte: el hombre es uno. Esto es una realidad innegable. De las posi-
ciones enumeradas solamente la unión sustancial explica, desde la diversidad de los actos humanos,
Sa

la unidad del yo personal, la identidad del “yo pienso” y “yo siento”. A modo de ejemplo, podemos
enumerar algunas experiencias que avalan la unión sustancial:
a) el mismo hombre tiene conciencia de pensar y sentir. El pensar, proviniendo del principio espiri-
tual y el sentir del principio orgánico, ambos, pensar y sentir, surgen del mismo yo.
b) diversas actividades, orgánicas y espirituales, pueden entre sí oponerse, obstaculizarse unas a
otras e incluso suprimirse. Si proviniesen de centros vitales distintos, unas no impedirían la reali-
zación de las otras.
c) hay actividades que son a la vez del cuerpo y del alma: tener miedo, encolerizarse, etc.

66
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Todo esto nos confirma que la realidad de la persona humana es espiritual y corporal a la vez;
no es ángel ni bestia, es ni más ni menos que hombre. La existencia y la unión sustancial de alma y
cuerpo son la conclusión necesaria a la que nos conduce un análisis objetivo de los caracteres de
nuestra vida psíquica. Si no lo admitimos caemos o en el empirismo materialista que no puede dar
razón de la vida espiritual, o en el espiritualismo exagerado que no puede dar razón de esa constante
dependencia de la vida espiritual respecto de la vida psíquico-corporal.
Para explicar cómo es posible la unión sustancial de un alma espiritual con un cuerpo recurrimos a la
doctrina hilemórfica de Aristóteles, que explica la existencia de todo ente corpóreo por la materia y la

rte
forma. De este modo el alma, como forma, es principio de ser y de acción del cuerpo. En tanto forma,
el alma específica y actualiza a la materia. Por su parte, el cuerpo, como materia signada por la canti-
dad, distingue e individualiza las formas. Es decir, el cuerpo actúa como principio de individuación. Por

No
el alma pertenecemos a la especie humana, pero las almas se diversifican en razón de los cuerpos que
informan. Aún separada, después de la muerte, el alma sigue individualizada por su relación y ordena-

o
ción a un cuerpo determinado. El alma, creada en el momento de animar un cuerpo, es para siempre la
forma de ese cuerpo, el alma de ese hombre. Esto llevó a plantear como razón de conveniencia la resu-

uin
rrección de los cuerpos que, en rigor, es una verdad de fe. Sto. Tomás, en el Contra Gentes IV,79, elabo-
el
ra el argumento de conveniencia partiendo de cuestiones ya probadas, a saber, que las almas humanas
son inmortales pues permanecen después de los cuerpos y desligadas de los mismos (C.G. II,79), y que
dd

el alma se une naturalmente al cuerpo, pues es según su esencia forma del cuerpo (C.G.II,83 y 68). Por

Aq
lo tanto, estar sin el cuerpo es contra la naturaleza del alma humana. Y nada que sea contra naturam
puede ser perpetuo. Luego, el alma no estará separada del cuerpo perpetuamente. Pero, como ella
ida

permanece perpetuamente, es preciso que de nuevo se una al cuerpo, lo que es “resucitar”. De este
modo la inmortalidad de las almas exige la futura resurrección de los cuerpos.
de
Personalidad y personeidad
rs

El tema de la persona humana puede suscitar diversas consideraciones, según qué ocupe el centro
s
de nuestro análisis. Así pues, podremos realizar una consideración psicológica si centramos nuestro es-
ive

tudio en la personalidad como algo que se adquiere, un proceso dinámico al que se llega; o bien hare-
mos una consideración metafísica si nos ocupamos de la personeidad, neologismo acuñado por Zubiri
para indicar aquello de lo que se parte, aquello que se es desde el mismo momento de la concepción.
Una consideración psicológica debe considerar los factores y notas que integran la personalidad.
Un

To

Podemos resumir los factores en cuatro grandes grupos:


1.- Orgánicos: todo aquello que hace a la unidad funcional, centrada en el sistema nervioso; en sín-
tesis: todo lo que proviene del cuerpo.
2.-Psicológicos: las vivencias de placer, dolor, emociones que el hombre pueda experimentar.
nto

3.- Sociales: usos, costumbres, estímulos y castigos,


4.- Intelectivo-Volitivos: la determinación de la misma personalidad por vía de la inteligencia y la voluntad.
Sa

Los tres primeros son factores condicionantes y el cuarto es determinante.


Lo intelectivo-volitivo debe ser el factor determinante y los tres primeros tienen que ser condicio-
nantes para tener una personalidad normal. De lo contrario, si invirtiésemos alguno de los condicio-
nantes colocándolo como determinante, obtendríamos una personalidad patológica. Por ejemplo,
si una persona tiene una disminución orgánica y hace de la misma un factor determinante en lugar
de un factor condicionante, va a elaborar una personalidad patológica, que se va a verificar en algún
momento de su vida. No le compete a la antropología filosófica determinar el tipo de patologías, ya
que es un enfoque destinado al hombre normal, pero a grandes rasgos puede apreciar las persona-
lidades patológicas cuando se trastoca el orden de los factores condicionantes y del determinante.

67
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Por tanto, considerar el factor intelectivo-volitivo como determinante nos asegurará la obtención de
una personalidad normal. Los factores orgánicos, psicológicos y sociales pueden condicionar más o
menos, pero siempre está la posibilidad, que es lo que nos importa antropológicamente hablando,
de que lo intelectivo-volitivo supere las dificultades, cualquiera sea el factor de donde provengan.
En cuanto a las notas de la personalidad también podemos resumirlas en cuatro, a saber:
1.- Unidad: nos muestra como diversos actos surgen o brotan de un único centro vital.
2.- Identidad: reconocerse el mismo yo a través del tiempo.
3.- Autonomía: reconocer al yo como principio de todos mis actos.

rte
4.- Inmaterialidad: permite trascender el espacio y el tiempo.

Por ejemplo, una personalidad puede ser desarrollada en el s. XX como si fuera del s. XIX. En

No
cuanto al espacio, podemos trasladar, desarrollar en el seno familiar una personalidad que tenga
un modo de comportamiento habitual distinto del argentino. Por ejemplo, en las comunidades me-

o
nonitas han logrado educar trascendiendo el espacio y el tiempo, siguiendo pautas culturales per-
tenecientes a otro tipo de sociedad y época histórica, sin integrarse al lugar geográfico y al tiempo

uin
histórico en el que se desarrolla dicha comunidad.
el
Cuando alguna de estas notas es ignorada, también aparece una personalidad patológica.
Dignidad de la persona
dd

Dignidad: del latín dignĭtas: “preeminencia o excelencia por la cual algo resalta entre otros seres

Aq
por razón del valor que le es exclusivo o propio.”
Dignidad ontológica o natural: no se gana ni se perderse expresa en su actuar libre o sea dueño
ida

de sí mismo.
La persona humana esta revestida de una especial dignidad gracias a la cual sobresale o destaca
de
sobre el resto de la creación, de tal modo que cada hombre posee un valor insustituible e inaliena-
ble, muy superior a cualquier otra criatura del universo.
rs

La dignidad personal proviene de su estatuto ontológico: La persona humana es digna por el solo
s

hecho de ser un individuo de la especie humana, no es un logro ni una conquista, sino un a verdad
ive

derivada del modo de ser humano. No se la debe alcanzar, ya que se es digno desde el momento que
se ES antológicamente hablando.
No hay persona en potencia; la persona tiene potencias o capacidades, que harán que se desarrolle.
Este valor del hombre en sí, hace su vida algo sagrado, es un fin en sí mismo por lo que no puede
Un

To

ser usado como un medio.


Para la tradición cristiana se es digno por ser imagen y semejanza de Dios. La cosmovisión judeo-cris-
tiana aporta la idea, de la creación del hombre como Imago Dei, como creación a su imagen y semejanza.
El hecho de ser creado por Dios es lo que le confiere una radical dignidad. Su realidad ya no es meramente
nto

natural sino sobrenatural. Y ser creado en dos sentidos: ser llamado a la existencia y ser llamado a ser
‘esta persona concreta’. Desde este momento la persona ya no será una ‘cosa’ más, un qué, sino un quién.
Es la clave que marca la diferencia entre el ámbito de lo impersonal y el ámbito de lo personal.
Sa

Este hecho capital de la persona como Imago Dei, se traduce en su capacidad para el amor: “El amor:
ved aquí el móvil que impulsa al hombre en todos sus actos (…) porque parar amar fue creado y el
amor es la función necesaria de su corazón, que no puede vivir sin amar. Porque Dios, que le hizo
imagen viva de su hermosura y perfecciones (...) quiso que participase de su misma vida”. Por otra
parte, todo lo creado está orientado al servicio del ser humano.
Así lo declara Santo Tomás en la Summa contra Gentiles al afirmar que “lo que tiene dominio so-
bre su acto, es libre al actuar. Y libre es aquel que es causa de sí mismo (...) Luego toda otra creatura
está sujeta a servidumbre y sólo es libre la naturaleza intelectual. (...) Entre todas las partes del uni-
verso, las más nobles son las creaturas intelectuales, porque más se acercan a la semejanza divina.

68
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Dignidad moral: depende del uso que haga de su libertad. Se obtiene del buen uso que se haga
de ella, pero puede perderse si se usa mal.
A modo de conclusión presentamos una reflexión del Licenciado Gerardo Medina:

De lo dicho no podemos menos que concluir que hablar de persona humana implica mirar a
todo hombre como alguien poseedor de excelsa dignidad, y por ello, merecedor de un respeto
especialísimo y un trato y una atención altamente calificados.
La dignidad de todo hombre se funda en el ser persona. Esta expresión encierra una luz tan

rte
grande que puede proyectarse sobre toda la vida humana, individual y socio-política. El hom-
bre, por ser persona, posee un estatuto ontológico que lo sitúa por encima de todas las cosas
disponibles para fines ajenos, por ejemplo. Así se entienden las reacciones del cristianismo

No
frente a todos los atropellos a la dignidad personal, como cuando se decide la muerte de la
persona que aún no ha nacido (aborto).

o
Es que la persona no es algo que deviene o surge del desarrollo de las potencias vitales, como
algunos erróneamente piensan. Uno no se hace persona porque ejercite más o menos el en-

uin
tendimiento o se incorpore más o menos a la sociedad. Todo ser humano es persona desde el
el
comienzo de su existencia. Se trata de una palabra con significado “ontológico”. No designa el
resultado de algún proceso o dinamismo individual o colectivo.
dd

El establecimiento y defensa de ciertos derechos que custodian la libertad y preservan a las

Aq
personas del abuso que proviene muchas veces de poderes explotadores se fundamentan en
la comprensión de esta palabra (en lo económico, político, etc.).
ida

La persona es alguien destinado a la trascendencia espiritual. Dicho de otro modo, la persona


no se “consume” sino que con ella se dialoga, se trabaja mancomunadamente y se contribuye
de
a procurar todo lo que en esta vida sea acorde a su dignidad.
La persona no es propiedad de nadie, excepto Dios. Ni siquiera los padres podrían decir que
rs

son dueños absolutos de sus hijos, porque sólo tienen la potestad de mandar sobre ellos en
s
virtud de la crianza y la educación, pero, finalmente, llega el día en que cada persona se asume
ive

moralmente a sí misma y responde sólo ante Dios.


Semejante rango ontológico implica, como se ve, asumir la responsabilidad de la propia exis-
tencia, hasta donde le compete al hombre el dominio de las cosas. Por ser persona se es res-
ponsable en una gran medida del propio destino.
Un

To

La dignidad de la persona es el fundamento de todos los derechos y reclamos que se hacen


desde la perspectiva cristiana sobre los distintos ámbitos en los que se configura el vivir huma-
no. Así, por ejemplo, puede hablarse de la dignidad del trabajador o la dignidad del trabajo,
por cuanto el trabajo no es un simple aplicar fuerzas sino una realización personal y por lo
nto

tanto ordenada a la perfección del hombre.


También puede hablarse de la dignidad de la mujer, por cuanto la mujer desarrolla actividades a
veces semejantes al varón y otras diversas. En todas ellas se compromete la dignidad de la mujer
Sa

en cuanto es persona (Ej. maternidad, cuidado del hogar, trabajos, actividades culturales, etc.).
Una visión metafísica de la persona es el fundamento para una perspectiva ética de la misma.
Sólo desde este orden de luminosidad podrán afrontarse los innumerables problemas concretos
que aquejan hoy a la sociedad y en los que se compromete cotidianamente la dignidad de la
persona. Sin este fundamento, los discursos permanecerán a la deriva, a merced de los vientos
de las ideologías de turno

69
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Ética
¿Qué es lícito hacer? ¿Qué no debo hacer? Estas preguntas han acompañado al hombre de todos
los tiempos; así podemos afirmar que el hombre tiene en su corazón una conciencia moral. De allí
que estas simples preguntas se hayan repetido a lo largo de la historia.
¿Encontró la respuesta? Es evidente que, una definitiva, no. De lo contrario no seguiríamos con
las dudas de la legitimidad de nuestros actos. Los criterios sobre la moralidad cambian como lo
hacen las sociedades y descubrimos que, para algunos, hay conductas elogiables y estas mismas

rte
formas de actuar son repudiables, para otros. Lo mismo sucede en las distintas épocas:
Comencemos en la Grecia del siglo V a. C., cuando el nomos (ley aprobada en la ciudad y, en la
mayoría de los casos, aceptada por consenso por la población) se enfrentaba a la physis (entendida

No
como la naturaleza, como el orden de las cosas, como lo permanente, lo normal de las cosas, lo que
el hombre debía aceptar como guía de comportamiento).

o
Los sofistas (Hippias, principal representante), afirmaban la existencia de las leyes no escritas -
nadie sabe de dónde vienen -, de valor universal, cuya guía de comportamiento es considerar lo útil

uin
el
por naturaleza y ésta es el fundamento de la ley.
Ante esta postura, fue Sócrates quien propuso al hombre conocerse a sí mismo, conocer su fin y
dd

su felicidad ya que, conociendo las esencias de las cosas, se puede distinguir el bien del mal. Conocer

Aq
el bien es la virtud moral y así, se acepta su cumplimiento.
Platón consideró que hacía falta seguir a la naturaleza, y conocer la naturaleza humana para saber
qué se debe hacer. Ésta le marca lo moralmente bueno y esto debe ser aceptado y comprendido. Así,
ida

el sometimiento a este orden le permitirá la comunión con el principio supremo.


de
La finalidad, la recta razón y la adquisición con esfuerzo de las virtudes son las innovaciones que
Aristóteles propone como el camino moral. El hombre posee razón y, a través de ella, debe buscar y
determinar sus fines en conformidad con su naturaleza. La recta razón (orto logos), basada en datos
rs

objetivos y, apoyada por la experiencia, encuentra el justo medio (virtud) de las cosas. “El hombre
s

virtuoso juzga correctamente… distingue en todas las cosas la verdad contenida en ellas y sí llega a ser
ive

una cierta regla y norma”.


Los estoicos afirman con mayor énfasis que el hombre debe vivir en armonía consigo mismo,
escuchar la voz de la naturaleza (sus inclinaciones básicas), seguir el plan según el cual las cosas na-
Un

turales deben actuar. Para ellos, esta armonía se alcanza a través de un ánimo sereno, y éste sólo se
To

puede obtener desprendiéndose de las cosas que no son necesarias y que esclavizan en su afán de
poseerlas. Se trata, entonces, de alcanzar el mayor de los bienes, “La Felicidad”.
El camino de la virtud, concebida como estado absoluto y no como el justo medio de Aristóteles,
nto

será el ideal para alcanzar esta felicidad. Esta forma de comportamiento lo demuestra la siguiente
expresión de Séneca en las Epístolas Morales:

“Trata más bien de conseguir, en torno tuyo, algún bien que ha de quedarse; mas no existe
Sa

ninguno, sino el que el alma encuentra en sí misma. Solamente la virtud proporciona un gozo
perpetuo, seguro; incluso, si algún impedimento surge, pasa a modo de nubes que son lleva-
das por debajo y nunca vencen al día”.

El pensamiento occidental se vio revolucionado con la aparición del cristianismo, donde lo bue-
no es visto desde la perspectiva de la religión. Esta bondad reflejada en el amor a Dios y al prójimo
como a uno mismo (Lc. 10, 27), que incluye a los enemigos, no puede ser entendida y menos aún
alcanzada sólo con la inteligencia y la voluntad (facultades propias del hombre puestas por Dios en
la creación), sino con Su ayuda por medio de la gracia.

70
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

Sin duda, dos son los pilares que marcaron la época de influencia de la moral cristiana que, sin
embargo, no se alejó de la ética griega clásica.
San Agustín, maniqueo en su juventud y convertido al cristianismo por influencia de las enseñan-
zas platónicas, enseña que sólo Dios es fuente de verdad y de felicidad:

“Lejos de mí, Señor; lejos del corazón de este siervo tuyo, que se confiesa a ti, el pensar que en
un gozo cualquiera es posible alcanzar la felicidad. Porque hay una alegría que se niega a los
impíos y se concede a los que te sirven de buen grado y cuya felicidad eres Tú mismo. La vida

rte
feliz consiste en gozar de Ti, por Ti y para Ti; eso es, y no otra cosa. Y los que esto no piensan
andan buscando un bien que no es el verdadero bien, ni puede brindarnos el gozo verdadero.
Pero con todo y eso, su voluntad permanece orientada hacia una imagen de la alegría”.

No
La Edad Media será marcada por la personalidad de Santo Tomás. Los árabes habían accedido a

o
los trabajos de Aristóteles, los tradujeron y comentaron, para luego introducirlos en Europa. El más
importante entre ellos fue Averroes (1126-1198), filósofo, físico, jurista malikí y teólogo asharí. Yusuf I

uin
le encargó estudiar al Filósofo, cuyos escritos fueron traducidos al latín y al hebreo. Este trabajo, conti-
el
nuado luego por sus seguidores, Siger de Brabante, Boecio de Dacia y Marcilio de Padua, resaltó el co-
nocimiento empírico en comparación con la revelación, es decir, que las verdades metafísicas pueden
dd

afirmarse por dos vías: la filosofía, según pensaban Aristóteles y los seguidores del neoplatonismo y, a

Aq
través de la religión, en los libros de la revelación.
Sostiene que la conclusión de la razón es necesaria, no que sea verdadera; pero tampoco afirma
ida

que la enseñanza de la fe sea verdadera, sino que se atiene a ella firmemente.


La iglesia medieval consideró esto como una amenaza a la doctrina católica; el aristotelismo ame-
de
nazaba la autoridad intelectual de la Iglesia. Es allí donde la figura del teólogo cristiano, Santo Tomás
de Aquino, consiguió conciliar las ideas aristotélicas con la autoridad católica al admitir la verdad del
rs

sentido de la experiencia, pero manteniendo que ésta completa la verdad de la fe.


s
Santo Tomás en el siglo XIII, tiene presente la naturaleza de la fe, como simple asentimiento a una
ive

verdad en virtud de la autoridad de Dios quien revela, distinta de la naturaleza de la razón que busca
la verdad a través del discurso natural; frente al teologismo expone la necesidad de utilizar la razón
humana, no para demostrar el dogma, sino para esclarecer otras cosas y resolver las objeciones de
los adversarios. Afirma: “investigando una determinada verdad, mostraremos a la vez, qué errores
Un

To

excluye esta verdad y cómo concuerda con la fe cristiana establecida por demostración”. En la mo-
dernidad se produce la acentuación unilateral de la razón concebida como dimensión subjetiva del
saber, entendido éste como un proceso que garantiza la seguridad y la certeza. Los conceptos me-
tafísicos – religiosos de la Edad Media que permitían abarcar el mundo en su totalidad se agotaron;
nto

el hombre conoce lo que él mismo construye: el objeto de conocimiento puede ser conocido por
nosotros por el hecho de que es en la medida en que ha sido producido por nosotros.
Ahora la razón no pude someterse a ninguna ley que no se haya dado a sí misma y la fe en nada
Sa

contribuye al dominio ilimitado del mundo por el hombre.


Se rompe así la relación de la naturaleza, entendida como un caos material, desprovisto de fines
inmanentes, dejando el camino libre a un dominio ilimitado del hombre sobre el mundo y la razón,
que es la que confiere sentido y legalidad al mundo empírico.
En definitiva, el hombre ya no es un animal político, sino un individuo soberano. Es la idea de la
autonomía individual.
G. E. Moore y Alfred Ayer, introducen criterios subjetivos en la búsqueda de los fundamentos de
la moralidad, sosteniendo que, por intuición, el hombre sabe qué está bien y qué está mal; ahora los
sentimientos personales se expresan a través de juicios éticos.

71
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

El filósofo alemán Emmanuel Kant (siglo XVIII), quien revoluciona el pensamiento ético al soste-
ner que la moralidad de un acto no tiene que ser juzgada por sus consecuencias, sino sólo por su
motivación ética. La intención es lo que hace obrar al hombre y en esto radica la bondad del acto. La
razón se libera de regulaciones externas y queda librada a su propio poder y medida. Así, la razón es
autónoma y se convierte en la fuente de las leyes que gobiernan la conducta del hombre.
Hume, con su empirismo, reduce el cálculo de los costos/beneficios a la valoración agradable/
desagradable del individuo en particular, considerándose esta posición como el viejo utilitarismo.
El neo utilitarismo se inspira en Bentham y en Stuart Mill, quien en 1823 funda la “Sociedad Utilita-

rte
rista”, introduciendo el principio de Utilidad: aprueba o desaprueba una acción, según la tendencia
que ésta tenga a aumentar o disminuir la felicidad (totalidad de placeres y ausencia de dolor) de
la parte interesada. Se completa diciendo: la mayor felicidad para el mayor número. Se es bueno y

No
honrado por los resultados que produce y no por lo que se es: moral que se mide.
Hoy el consecuencialismo y el proporcionalismo son la base de la nueva moral, caracterizada como

o
una moral autónoma (relativista) y consecuencialista (sólo importan los resultados de las acciones).

uin
I. Definición
el
El término Ética deriva del griego ethos que significa principalmente carácter, usos, costumbres. Y en
dd

este sentido equivale al término moral, proveniente del latín mos, moris, que significa igualmente ma-

Aq
nera de obrar, comportamiento, costumbres. Aunque son lo mismo, generalmente se aplica el término
Ética a la referente a un grupo social o consensuada, mientras el término Moral se asocia a la persona.
ida

La Ética es la ciencia de la perfección, de la realización de la persona en cuanto tal. Y dado que na-
die se perfecciona fuera de lo suyo, de lo propio, es tarea de esta ciencia marcar el verdadero fin y
de
el camino adecuado para que el hombre se perfeccione, alcance la excelencia de acuerdo a lo que
realmente es y está llamado a ser.
rs

II. Clasificación
ive

La Ética natural, racional o filosófica, definida entonces esencialmente, es una ciencia especulati-
vamente práctica que estudia la moralidad de los actos humanos.
Ética natural, es un saber que, partiendo de la observación de los comportamientos y la naturaleza
Un

To

humana, se desarrolla como un esfuerzo de sistematización racional de la conducta moral. Sus


principios de conocimiento son de orden estrictamente filosóficos y científicos. La historia atestigua
que, más allá de las diferencias religiosas, es posible contar con una Ética natural común a todos los
hombres atendiendo a las exigencias derivadas de nuestra naturaleza. Se trata, más bien, de una
nto

reflexión puramente racional acerca de la naturaleza humana y su ordenación al bien; una reflexión
de carácter científico que intenta prescribir qué objetos y actos humanos llevan a la perfección de
la persona.
Sa

La Teología Moral es definida como la parte de la Teología que trata acerca de los actos humanos
en orden al fin último sobrenatural, la visión amorosa de Dios.
De esta manera la Teología Moral, tomando como principio de conocimiento la razón iluminada
por la luz de la fe en la Revelación y estando motivada por el logro de la imitación del Modelo de
Cristo (causa ejemplar primera de la vida moral), tiene como fin la bienaventuranza sobrenatural de
la creatura humana y no solo su perfección y felicidad natural. La Ética Filosófica, por su parte, par-
tiendo, como hemos dicho, de la observación de la naturaleza humana y sus conductas y teniendo
en cuenta los aportes de la Antropología y la Metafísica, apunta, con la sola razón humana, a indicar
el camino hacia la perfección y felicidad natural, estando motivada por el desarrollo virtuoso de la

72
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

persona y, en el plano social, la realización de una sociedad más justa. Además, mientras que esta
última considera al hombre en sí mismo y desde sí mismo, la Teología Moral lo considera en su re-
lación con Dios. Y esta nota es clave ya que sirve para definir específicamente su objeto: la Teología
Moral, señala Santo Tomás, trata del hombre en cuanto es imagen de Dios. Y esta es la perspectiva
original del cristianismo: lo primero no es el hombre y su esfuerzo, lo primero es Dios y su Amor y a
causa de esto se da la respuesta del accionar humano bueno.

III. Diferencias entre la filosofía moral y la teología moral

rte
• Los fines que persiguen: el fin de la filosofía moral es la perfección y la felicidad naturales del
hombre; el de la teología es la felicidad de la bienaventuranza sobrenatural.

No
• Los principios de conocimiento que utilizan: la filosofía moral usa la razón en su ejercicio natural.
La teología usa también la razón, pero iluminada por la luz de la revelación.

o
• Las motivaciones que ponen en obra: la ética la buscará en el desarrollo de la persona obtenido
por la práctica de las virtudes adquiridas. La teología lo buscará en la imitación del ejemplo vi-

uin
viente de Dios hecho hombre y encontrará su fuerza en la presencia viva del espíritu santificador,
el
 La ética filosófica debe permanecer incompleta y debe tomar conciencia de su imperfección
por medio de su confrontación con las exigencias de la otra moral y con el análisis del dinamis-
dd

mo que anima en el fondo de la voluntad humana.

Aq
 Una ética puramente filosófica traicionaría su verdadera naturaleza si cerrare el círculo sobre
sí misma haciendo imposible, por sus pretensiones de suficiencia, la formación de una moral
ida

teológica.
 La teología puede aportar a la moral un suplemento de información y verdades que no pueden
de
ser adquiridas y elaboradas por la razón humana, sin caer en riesgo de errores.
 La filosofía moral puede aportar a la teología los instrumentos nocionales indispensables, para
rs

solucionar los nuevos problemas que la evolución de la sociedad propone a la reflexión huma-
s
na y que la teología deberá resolver a la luz de la revelación y de sus principios.
ive

 La solución teológica no suprime la filosófica; no hay dos verdades, pero si los puntos de vista
son distintos.

IV. El problema moral


Un

To

Por naturaleza, el hombre inicial (el que tiene la energía vital contenida a ser desarrollada), busca
al hombre terminal (el que alcanza el estado mayor de despliegue, de plenitud).
Esta búsqueda se debe hacer por el camino recto, que es caminar entre los límites que ponen las
nto

normas, que encarnan valores que reclaman de él un determinado comportamiento en vista del fin
último de la vida humana, y que están al servicio de un andar recto que lo pide la propia naturaleza.
Este fin último es lo que su naturaleza ama profundamente, y es lo que da sentido a su existencia.
Sa

Este caminar recto se llama MORALIDAD: actuar libre (que significa ser dueño de mí mismo, dando
respuesta de mis actos o sea ser responsable), actuar recto, actuar moral.
La naturaleza nos dio un camino para que uno pueda caminar, es el orden, lo derecho; esto es la
ley moral con sus principios básicos.
La ética perfecciona la antropología porque el hombre se termina de entender en referencia a
lo que debe ser o lo que debe hacer con el uso de su libertad. La moral viene a salvaguardar lo que
más ama el hombre.
La ética enseña el hombre a usar su libertar para alcanzar su bien propio (plenitud de su naturale-
za) es decir la necesidad de ordenar su conducta libre conforme a sus fines connaturales perfectivos.

73
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

La ética o filosofía moral es un saber racional filosófico que perfecciona cualitativamente (hábito)
la inteligencia del hombre para aprehender y justificar (dar razón) la verdad universal para la acción
(verdad práctica) cuya finalidad es encarnarse en la conducta libre.

V. Criterios para el juicio moral de las acciones humanas

Una vez estudiado el orden moral, es fácil conocer cuando un acto humano es bueno o malo.
Ahora bien, el obrar humano es una realidad compleja y aunque parece sencillo, en la práctica re-

rte
sulta más complicado juzgar la moralidad de las acciones. Un acto humano posee a la vez aspectos
buenos o malos, lo que hace más difícil determinar el valor moral. Tal es el caso, por ejemplo, del que
desprestigia a una persona, al difundir una calumnia, porque considera que ese sujeto ocasiona un

No
daño al bien de todos. La intención puede ser buena pero el medio utilizado no lo es.

o
Elementos para la valoración ética de una acción

uin
El acto humano comienza en la intimidad de la persona, en su inteligencia y voluntad, y se plas-
el
ma en la conducta exterior. La moralidad es el orden al fin último de los actos humanos y, con ellos,
de la misma persona. La bondad o maldad de los actos no depende, solamente, de que sean o no
dd

ordenables al fin último, sino también de la intención con que se realizan. Toda acción humana está

Aq
integrada por diversos elementos. Ellos son:
• El objeto del acto en sí mismo
ida

• El fin o intención que el sujeto se propone con ese acto


• Las circunstancias que lo rodean
de
El juicio moral lo hace la persona sobre la acción concreta que lleva a cabo, teniendo en cuenta
el fin que se propone alcanzar y atendiendo las condiciones y otros aspectos accidentales en que se
rs

ha actuado.
s
ive

El objeto
Los actos humanos se determinan o especifican moralmente por el valor moral de sus objetos. El
objeto de la acción no se considera de manera independiente respecto de la norma de moralidad,
sino precisamente como conforme o disconforme con ella. Si se adecua a esa regla, la acción huma-
Un

To

na se considera moralmente buena y si no es acorde a ella, será moralmente mala.


La moralidad está propiamente en el acto humano y supone conocimiento y libertad por parte
de la persona que juzga la acción. La moralidad es la relación del acto con el fin último y la recta
razón la establece en cada sujeto a la hora de juzgar una acción. Por objeto del acto como elemento
nto

de moralidad, se entiende el contenido o materia del acto voluntario que, por serlo, implica que es
conocido racionalmente por la persona y elegido por la voluntad.
Se llama objeto moral aquello a lo que la acción tiende de suyo considerándolo en su relación con la
Sa

norma moral. El objeto de un acto es un robo es, por ejemplo, un automóvil, pero no en cuanto automóvil
de tal marca o de tales características técnicas, sino en cuanto ajeno, pues sólo bajo esa razón dice una
relación, negativa en este caso, a la ley moral que prohíbe apropiarse de los bienes del prójimo.
El objeto no es un simple hecho sin más, sino que es el acto de acuerdo con su calificativo moral,
es decir, expresa su moralidad por referencia a lo que es bueno para el hombre. Ej. Acto: matar,
Objeto: asesinato, defensa propia y pena de muerte. Acto: hablar, Objeto: mentir, difamar, alabar.
El objeto físico del acto es aquello a lo que el acto tiende sin considerar su moralidad.
El objeto de un acto es aquello a lo que este tiende por sí mismo y determinará que existan accio-
nes buenas, malas, o indiferentes, según contribuyan o no al bien de la persona. El objeto moral de

74
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

una acción será intrínsecamente bueno, malo, indiferente en relación con el orden de la naturaleza
humana establecido por la recta razón. El objeto elegido especifica moralmente el acto del querer,
según que la razón lo reconozca y lo juzgue conforme o no al bien verdadero. Así, por ejemplo, el
hecho de inyectarse morfina, en cuanto a la razón la presenta como medicina conveniente para la
salud, constituye un objeto éticamente bueno. Si en cambio, se usa como una droga, como una
fuente de placer desordenado, recibe la calificación ética de malo. Por lo tanto, el objeto de un acto
será bueno si es conforme a los principios y las normas morales derivados de los fines esenciales de
la vida humana expresados en la ley natural. A esto se llama moralidad intrínseca del objeto de un

rte
acto humano o simplemente objeto moral.
El objeto significa aquello a lo que se dirige la acción, es el bien hacia el cual tiende deliberada-
mente la voluntad. Ese objeto elegido debe ser considerado en plano moral, según el orden de la fi-

No
nalidad que rige las actividades de la persona por las que ésta se ordena a su fin último. Las acciones
que, por sí mismas, tienen un objeto radicalmente contrario al bien de la persona se llaman acciones

o
intrínsecamente malas. Éstas lesionan esencialmente una virtud o el orden moral, y, por tanto, son
prohibidas por preceptos morales negativos que obligan a todo hombre, independientemente de

uin
sus intenciones y circunstancias. Así, por ejemplo, la esclavitud, la supresión de la propiedad priva-
el
da, las condiciones insalubres de trabajo, la muerte de un inocente, la mentira y la calumnia, son
acciones que atentan contra la persona humana y la despojan de su dignidad. Son actos que siempre
dd

son malos porque son contrarios al bien de la persona.

Aq
A través de sus intenciones, el sujeto pone en relación diversas acciones con distintos motivos.
Sin embargo, de ello no se concluye que el significado moral de las acciones pueda reducirse al que
ida

la persona quiera darle al ordenarlas a un fin.


Las acciones intrínsecamente malas independientemente de cualquier fin personal tienen ya,
de
por sí mismas, un significado moral negativo, porque lesionan esencialmente una virtud y van en
contra de la norma moral; poseen una connotación moral negativa intrínseca que ningún proyecto
rs

subjetivo puede hacer desaparecer. La expresión intrínsecamente mala no significa tan sólo que no
s
se adecua a la norma sino, sobre todo, que se trata de algo absoluto e incondicionalmente malo; en
ive

una palabra, malo por naturaleza, en relación con una norma moral absoluta e incondicional.
Existen actos que por sí y en sí mismos, independientemente de las circunstancias, son siempre
gravemente ilícitos por razón de su objeto. En ningún caso la acción puede ser justificada por la ra-
zón como tal.
Un

To

Por tanto, para definir la moralidad del obrar, en primer lugar, es necesario partir de la verdad del
ser humano. Hay actos que por sí mismos y en sí mismos son siempre malos, o sea, incompatibles
con el verdadero bien del hombre y no ordenables a su fin último de forma que el hombre no puede
escogerlos porque eligiéndolos no puede expresar su bondad. Si un acto no perfecciona a la persona
nto

según la verdad es un acto malo. Las normas morales que prohíben estos actos tienen un valor per-
manente y en toda circunstancia, sin excepción. Y esto en orden a defender la verdad de la persona
y, por consiguiente, su auténtica libertad.
Sa

El fin
El fin del acto moral es el objetivo al que la persona ordena sus acciones, es decir, lo que se propo-
ne conseguir. Este fin junto con el objeto, determina la sustancia del acto moral. El fin es la intención
principal del agente, sin el cual el acto no se realizaría. La voluntad tiende siempre a un fin principal,
que es lo que la mueve, lo que la persona quiere: el fin es el objeto del acto interior de la voluntad.
Con el fin se subraya el elemento subjetivo en el acto moral y se considera la interioridad de la
persona. La finalidad es la intención que tiene el sujeto al realizar un acto y puede coincidir o no con
el objeto de la acción. No se da esa coincidencia cuando, por ejemplo, se sale a caminar (objeto)

75
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

para recuperar la salud (fin). Sí en cambio, cuando una persona bebe mucho alcohol (objeto) con el
deseo de emborracharse (fin).
La intención abraza ante todo el objeto mismo del acto exterior: lo que primero pretendemos es
lo que hacemos y, en el obrar concreto la intención está fundida con lo que se obra. Pero la voluntad
puede ir más allá, enriqueciendo con su finalización la bondad del objeto del acto exterior o distor-
sionándola. Si del objeto moral depende que el acto sea ordenable o no al fin último, de la intención
deriva de que la acción se ordene efectivamente o no a dicho fin. La intencionalidad se remonta al
querer del fin último, teniendo en cuenta una diversidad de matices y las disposiciones habituales

rte
y actuales de la persona, hasta determinar en el acto concreto cuál es la intención principal por la
que el sujeto obra. Por ejemplo, dar un regalo, puede ordenarse a una finalidad preestablecida en
la intención del sujeto, por ejemplo, para sobornar a otra persona. En este caso un objeto (hacer un

No
regalo) se subordina a otro (sobornar).
La voluntad siempre tiende a un fin principal que es lo que la mueves, pero esto no significa que

o
alrededor de la acción puedan darse otros motivos o intenciones concomitantes. El fin no debe con-
fundirse con ellos.

uin
En toda acción humana hay una intención, en la práctica o hay actos moralmente indiferentes.
el
La intención determina los actos intrínsecamente indiferentes. Un viaje (objeto moral indiferente)
queda determinado por la intención. Puede ser por negocios (honrados o no), por descanso o para
dd

realizar un contrabando.

Aq
Todo acto humano debe estar ordenado, actual o virtualmente, al fin último. Todo objeto querido
por sí mismo se convierte en malo por carecer de la debida conmensuración con el fin último, fun-
ida

damento primario de la moralidad.


El fin del sujeto determina la acción en tanto que a ésta acontece orientarse, no de suyo, sino por suje-
de
to, a una u otra cosa. El fin es el término primero de la intención y designa el objetivo buscado en la acción.
Por medio de él, la voluntad se mueve a actuar y apunta al bien esperado de la actuación emprendida.
rs

Las circunstancias
ive

Las circunstancias (del latín circum stare: hallarse alrededor) son diversos factores o aspectos
accidentales del objeto o de la intención del sujeto que afectan de algún modo, a la bondad de la
acción. La entidad moral de un acto no se restringe al objeto o al fin, sino que, además, depende de
algunas circunstancias sobreañadidas que acompañan toda conducta. Por ejemplo, robar mucho o
Un

To

poco no son dos especies distintas de robo, sino de dos grados diversos de gravedad. Como se ve,
la moralidad no consiste en algo invisible, la integran muchos elementos y todos deben ser tenidos
en cuenta para poder valorar una acción moral. Si el fin y el objeto son como la forma y la materia,
respectivamente, del acto moral, las circunstancias son como sus accidentes. Por tanto, si el acto es
nto

bueno por su objeto y su fin, las circunstancias acrecientan o disminuyen su bondad, y llegan incluso
a convertir un acto bueno en malo. En consecuencia, al juzgar un hecho moral se han de tener en
cuenta todos esos factores que acompañan la acción. Las principales circunstancias que rodean a un
Sa

acto y poseen un influjo moral son:


1. Características o cualidades de la persona que obra: la moralidad de una acción varía según quien
la realiza. No tiene la misma moralidad el falso testimonio de un notorio que el de una persona
privada; es más grave la acción mala de quien, al tener autoridad da mal ejemplo.
2. Cualidad y cantidad del objeto sobre el que versa la acción: la cantidad de lo robado modifica la
gravedad del robo al igual que es diversa la bondad de una limosina pequeña o magnánima.
3. Lugar en que se realiza: no se califica del mismo modo una determinada acción realizada en un
lugar público que en un sitio privado o sagrado. No tiene la misma valoración una calumnia dicha
a solas que a través de un medio de comunicación.

76
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

4. Medios empleados: se refiere a los medios con los que la acción se ha realizado. Se distingue, por
ejemplo, entre el robo a mano armada y el hurto que se realiza sin violencia.
5. Modo de obrar: a moralidad de la acción denota una mayor o menor bondad o malicia. Es distin-
to actuar con deliberación plena o en un momento de fuerte pasión.
6. Cantidad y calidad del tiempo: se refiere al tiempo en que se realiza la acción, por ejemplo, dura-
ción del acto, si éste es realizado en tiempo de guerra o de paz, etc.
7. Motivo por el que se realiza un acto: no se refiere al fin principal del sujeto, sino a motivos secun-
darios o añadidos, que no son la causa de la acción, la cual se haría igual si estas finalidades no

rte
fueran obtenidas. Así, por ejemplo, una persona puede ayudar a otra por solidaridad, pero, a la
vez, esperar una compensación humana.
8. Las consecuencias de la acción: son otros efectos resultantes de un acto que pueden afectar su morali-

No
dad en la medida en que sean previsibles y evitables. Las consecuencias razonablemente previsibles y
evitables aumentan la bondad o maldad de un acto, mientras que los efectos imprevistos o inevitables

o
causados por la propia acción pueden ser completamente ajenos a la voluntariedad del sujeto.

uin
Las circunstancias no se aplican sólo a las acciones malas, sino que influyen también en las bue-
el
nas y, en tal caso, aumentan el mérito. Objeto, fin y circunstancias están íntimamente relacionados
en la acción del sujeto.
dd

Aq
Modo en que el objeto, el fin y las circunstancias intervienen en la moralidad del acto
ida

La bondad o la malicia de un acto humano queda determinada por el fin intentado, el objeto mo-
ral elegido y las circunstancias que lo rodean. Esto se da según los siguientes principios:
de
1. El objeto moral da a la acción su moralidad intrínseca y esencial: si la acción tiene un objeto moral
malo, será necesariamente mala en todo tiempo y lugar independientemente de la persona que lo
rs

realice y de la intención que ésta tenga. Por ejemplo, el robo y la completa supresión de la propie-
s
dad privada son acciones que lesionan esencialmente la ley moral y, por tanto, se las califica como
ive

intrínsecamente malas. Sólo puede ser moralmente buena una acción si su objeto es ordenable al fin
último. La bondad del objeto del acto exterior es esencial para la bondad del querer de la voluntad.
2. La acción que tiene un objeto moral bueno necesita demás, para ser realmente buena, de una recta
intención, es decir, de un fin bueno: por el objeto moral bueno, la acción tiene ya una primera bon-
Un

To

dad o rectitud a la que la intención de la voluntad ha de adherirse. Si el fin del sujeto no es bueno,
falta rectitud de intención. Se realiza una acción, de suyo buena, pero como medio para obtener un
fin malo. Por tanto, el fin no justifica los medios. De aquí se desprenden 4 consecuencias: las accio-
nes que por su objeto son indiferentes, se hacen buenas o malas por el fin; una acción buena por su
nto

objeto se vuelve más o menos buena, o también mala por su fin. Un objeto bueno, al adecuarse a
un fin bueno, da lugar a una acción dotada de mayor o menos bondad, según la calidad del fin; una
acción, por su objeto, mala se puede hacer más mala o menos mala por el fin, pero nunca buena;
Sa

cuando el objeto de la acción es malo, no cambia la moralidad por las consecuencias buenas que
puedan derivarse de ella. Por consiguiente, el consecuencialismo ético no es aceptable.
3. Las circunstancias pueden aumentar o disminuir la bondad o malicia de un acto pueden hacer
malo un acto que de suyo era bueno, pero nunca pueden hacer bueno un acto que por su objeto
es malo: esto se da siempre que las circunstancias modifiquen moralmente al objeto, es decir, su
relación con la norma moral. Así el hecho de robar en un lugar sagrado añade al hurto de carácter
de sacrilegio. En otras múltiples ocasiones puede ocurrir que ninguna de las siete circunstancias
influye en la moralidad de una acción o bien que la presencia de alguna de ellas aumente o dis-
minuya la bondad o malicia del acto.

77
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

A la luz de estas relaciones queda claro el carácter moral de cada acto humano concreto. En toda
acción realizada libremente, la persona tiende necesariamente hacia un fin determinado, ineludible-
mente presente en la persona que actúa.
Para que una acción sea buena, es necesario que lo sean sus tres elementos: objeto bueno, fin
bueno y circunstancias buenas; para que el acto sea malo, basta con lo que sea cualquiera de sus
elementos. Si alguno de ellos se opone a la ley, la acción es mala. El bien nace con la rectitud total,
el mal nace de un solo defecto, afirma Santo Tomás de Aquino, y de esto se deduce que:
• Si el objeto es bueno en sí mismo, el fin y las circunstancias pueden hacer que el acto sea malo o

rte
bien que tenga una bondad mayor.
• Si el objeto es en sí mismo indiferente, el fin o las circunstancias pueden hacer que el acto sea
bueno o malo

No
• Si el objeto es malo, las circunstancias y al fin, aunque sean buenos, nunca pueden hacer que el
acto moral sea bueno, sino más o menos malo.

o
Los principios o fuentes de la moralidad se toman de aquellos elementos del acto humano libre
por los que se determina esa ordenación al fin último del hombre. Una acción tendrá su plenitud,

uin
será buena, si posee todo aquello que le conviene tener para que alcance su perfección. Ni una
el
buena intención justificada una acción finalizada incompatible con la virtud, ni una acción finalizada
buena convierte en buena la intención mala ni el conjunto de la actuación compleja.
dd

Aq
Valoración de las consecuencias de una acción

Todo acto voluntariamente querido es atributo a su autor por cuanto es fruto de su deliberación
ida

y elección. Al actuar, la persona persigue un fin, pero en muchos casos es inevitable que junto con
de
ese objetivo se den otras consecuencias asociadas denominadas efectos secundarios. En este apar-
tado se analiza hasta qué punto la persona tiene que hacerse responsable de esas consecuencias
derivadas de su acción, teniendo en cuenta que no hay ética alguna que prescinda absolutamente
rs

de las consecuencias de los actos, ya que es absolutamente imposible definir un acto sin considerar
s

sus precisos efectos: actuar significa producir efectos.


ive

Tomás de Aquino afirma que los efectos o consecuencias del acto externo añaden bondad o mal-
dad en la medida en que han sido previstos o debían haberse previsto. Un acto externo comprende
la totalidad de lo hecho, con todas sus consecuencias. En primer lugar, conviene precisar que los
Un

To

efectos del obrar también forman parte de lo elegido y por tanto caen bajo la responsabilidad moral
del sujeto. Como acto moral es ya perfecto en la voluntad deliberada, las consecuencias se toman en
cuenta en la medida en que derivan de la voluntad. No se puede eludir la responsabilidad de las con-
secuencias razonablemente previsibles por el solo hecho de que no formen parte de los objetivos.
nto

“Nuestra fábrica contamina, pero no es nuestro objetivo contaminar, es sólo una consecuencia de
fabricar un producto valioso, creando riqueza y fuentes de trabajo. De acuerdo, pero eso no exime
de la responsabilidad de contaminar, ya que la intención abarca no sólo los objetivos, sino también
las consecuencias razonablemente previsibles asociadas a la acción.
Sa

La vida moral

La perfección del hombre es triple. En primer lugar, por tener una naturaleza racional, que hace
que sus facultades tengan un alcance universal, hacia la verdad, y el bien, y que sea distinto de las
naturalezas vivientes infrahumanas, como los animales y las plantas. También es perfecto, en se-
gundo lugar, por ser persona. La perfección personal es superior a la de la naturaleza, que tiene una
cierta variación en los individuos e implica cambios en el transcurso temporal de la vida humana. En
cambio, la persona siempre permanece en acto y en el mismo grado.

78
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

También el ser humano puede tener una tercera perfección, la ética. El hombre se abre y se pro-
yecta en muchas posibilidades y realizaciones. Gracias a su ser personal y a su naturaleza racional, el
hombre puede obrar de acuerdo a estas dos perfecciones.
La persona humana posee una capacidad perfectiva, arraigada en su naturaleza racional. Por esta
naturaleza, está proyectada hacia la verdad y hacia el bien. En esas dos proyecciones, se desarrolla
su humanidad y personalidad. El error y el mal no humanizan, sino que deshumanizan o degradan.
La realización de la verdad y del bien le ayudan a vivir según lo que es, no así el error y el mal. La
dimensión operativa de la persona tiene, por tanto, una importancia extraordinaria.

rte
La perfección del hombre es triple. En primer lugar, por tener una naturaleza racional, que hace
que sus facultades tengan un alcance universal, hacia la verdad, y el bien, y que sea distinto de las
naturalezas vivientes infrahumanas, como los animales y las plantas. También es perfecto, en se-

No
gundo lugar, por ser persona. La perfección personal es superior a la de la naturaleza, que tiene una
cierta variación en los individuos e implica cambios en el transcurso temporal de la vida humana. En

o
cambio, la persona siempre permanece en acto y en el mismo grado.
También el ser humano puede tener una tercera perfección, la ética. El hombre se abre y se pro-

uin
yecta en muchas posibilidades y realizaciones. Gracias a su ser personal y a su naturaleza racional, el
el
hombre puede obrar de acuerdo a estas dos perfecciones.
La persona humana posee una capacidad perfectiva, arraigada en su naturaleza racional. Por esta
dd

naturaleza, está proyectada hacia la verdad y hacia el bien. En esas dos proyecciones, se desarrolla

Aq
su humanidad y personalidad. El error y el mal no humanizan, sino que deshumanizan o degradan.
La realización de la verdad y del bien le ayudan a vivir según lo que es, no así el error y el mal. La
ida

dimensión operativa de la persona tiene, por tanto, una importancia extraordinaria.


de
VI. Bioética

Van Rensselaer Potter, especialista en cáncer, de los Estados Unidos, en 1970, (La bioética: Un
rs

puente hacia el futuro): “El saber científico debe estar relacionado, iluminado por valores morales.
s
Ante los avances científicos y el desarrollo de la biotecnología, el conocimiento científico solo no
ive

alcanza para responder a los desafíos actuales en el campo de las ciencias de la vida y la salud.”

Definición de bioética
Un

To

“Área de investigación, que, valiéndose de una metodología interdisciplinaria, tiene por objeto
el examen sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y la salud, en
cuanto esta conducta examinada a la luz de valores y principios morales”. Elio Sgreccia
nto

Objetivo:
Obtener un juicio verdadero y valedero, no por vía del consenso sino buscando la verdad que
involucre la mejor solución al conflicto ético planteado.
Sa

Ámbitos
1. Problemas éticos de las profesiones sanitarias.
2. Problemas éticos emergentes en el ámbito de la investigación sobre el hombre.
3. Políticas sanitarias.
4. Ética del ambiente.

Modelos Bioéticos
• Modelo sociobiologista o ética descriptiva

79
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

• Modelo subjetivista o liberal – radical


• Modelo pragmático utilitarista:
1. El contractualismo.
2. Ética Fenomenológica.
3. Ética de los principios.

Modelo Personalista

Modelo sociobiologista o Ética Descriptiva

rte
No juzga los hechos, no dice si es lícito o ilícito, simplemente los describe.
Se basa en la teoría de la evolución de Darwin, en el sociologismo de Weber y en el sociobiolo-

No
gismo de Heisenk.
Fundamento: como el hombre y el cosmos evolucionan permanentemente, también evolucionan

o
y mutan los códigos morales, para ellos es imposible detenerse en un punto y juzgar los hechos de
las ciencias de la vida y la salud. Todos viven en una permanente evolución.

uin
Este modelo:
el
* es reduccionista pues reduce al hombre a un determinado momento histórico
* niega la objetividad de la ética, puesto que no hay referencias éticas objetivas
dd

* niega la ley moral natural

Aq
Modelo subjetivista o liberal – radical
ida

Toma como fundamento a la libertad, una libertad sin límites que sólo ve el propio interés.
de
Inspirado en el filósofo liberal Marcuse, propone:
La libertad o mejor dicho la capacidad de elegir significa «liberarse» de tres ataduras: «libertad
del trabajo», «libertad de los vínculos y del matrimonio», «libertad del cuerpo y de la ética».
rs

Si la libertad es el valor supremo, está por encima de la misma vida humana: es lícito todo aque-
s

llo que es libremente elegido.


ive

Modelo pragmático utilitarista

Define lo lícito como lo útil, maximizar el placer y minimizar el dolor. En el campo de la medicina
Un

To

se expresa con el costo – beneficio. Reniega de un criterio superior o metafísico, como norma uni-
versal. Se inspira en la filosofía de Bentham y Stuart Mill. La bioética anglosajona, se funda en este
modelo y es la que ha tenido mayor difusión. Este modelo incluye tres escuelas de Bioética:
1. El contractualismo.
nto

Sostiene que la moral se dirime gracias a un contrato social establecido por la comunidad ética, o
sea, entre aquellos con capacidad de decidir, que son considerados personas. Según Engelharth,
en su obra» The Foundations of bioethics», la comunidad ética solo la forman los adultos cons-
cientes y libres con capacidad de decidir.
Sa

2. Ética Fenomenológica
Ante el hecho concreto, la valoración del acto es subjetiva y se apoya en el consenso. La mora-
lidad no se funda en normas objetivas, sino en la subjetividad de quien está involucrado en el
hecho bioético. Se funda en la filosofía de M. Scheller y N. Hartmann.
3. Ética de los principios:
Es la bioética norteamericana, en 1989, T. L. Beauchamp y J. F. Childres fueron los mentores de esta
bioética de corte utilitarista que nació en el Kennedy Institute of Ethics (Georgetown University).
Los principios son: Autonomía, Beneficencia-No Maleficencia, Justicia.

80
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

• No tienen jerarquía entre sí


• Sin valores de referencia que lo sustenten
• Pueden entrar en conflicto entre sí.

No obstante, han sido considerados una especie de “llave mágica” para resolver todos los dilemas
bioéticos.
Autonomía
Facultad de gobernarse a sí mismo, la afirmación de la autonomía individual es el respeto a la

rte
autodeterminación de la persona racional y libre. Preserva en derecho a la no-interferencia, a la
libertad.
Límites: Incapacidad de los pacientes para ejercerla, en casos de enfermedades mentales, o cuan-

No
do la misma enfermedad turba la autonomía por temor o desconocimiento. Puede entrar en conflic-
to con la autonomía de otra persona involucrada.

o
Beneficencia-No Maleficencia

uin
Es el antiguo principio de la ética médica hipocrática, por beneficencia se entiende hacer el bien
el
al paciente, aliviarlo, prevenir sus enfermedades, promover el bien integral del paciente. Por no-ma-
leficencia no dañarlo, cumplir con aquello de »primum non nocere», no hacerle ningún mal.
dd

Límites: Puede entrar en conflicto cuando beneficiando a uno dañamos a otra persona involucrada.

Aq
Justicia
ida

Marca el deber de darle a cada persona lo que necesita o lo que le corresponde. Tiene un funda-
mento de Justicia distributiva.
de
Límites: Solo está referido al costo – beneficio de los tratamientos.
rs

Bioética Personalista
s
ive

Elio Sgreccia, influenciado por la filosofía clásica, el realismo moderado aristotélico –tomista,
como así también las obras de Maritain y Teilhard de Chadin y se inclina por el personalismo ontoló-
gico frente al personalismo relacional.
Un

To

“En el significado ontológico –afirma Sgreccia– sin negar la importancia de la subjetividad


relacional y de la conciencia, se quiere subrayar que el fundamento de la misma subjetividad
estriba en una existencia y una esencia constituida en la unidad cuerpo-espíritu”.
nto

Preocupado por la invasión tecnológica y la masificación su principal interés radicó en la huma-


nización de la medicina, concibió una ética personalista, entre 1983 y 1985 en la Facultad de Medi-
cina de la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma. El objetivo de esta bioética es acompañar
Sa

al hombre siempre y en todo lugar, en todos los tiempos, en medio de distintas culturas o ante los
avances tecnológicos, “proponiendo, en defensa de la totalidad de la persona un criterio objetivo
que halla en la verdad de su ser el rumbo ético a seguir”.
A los fundamentos de la Bioética Personalista los podemos resumir en cinco puntos:
 Compromiso con el ser y el obrar a favor de toda persona.
 La vida humana con dignidad que le es propia.
 El ser humano con dimensión personal y comunitaria.
 Diferencia cualitativa entre las cosas y las personas.
 Reconocer a la persona como una realidad afirmada por sí misma es la base de la argumentación moral

81
Antropología y Ética - Medicina UNSTA

El modelo personalista propuesto por Mons. Elio Sgreccia utiliza como parámetro para definir si
un acto es lícito o ilícito la persona humana, el bien integral de la persona y se funda en el respeto,
la defensa y la promoción de la persona humana, en su derecho primario y fundamental a la vida
y al respeto de su dignidad como persona, dotada de alma espiritual, de responsabilidad moral y
llamada a la comunión beatifica con Dios.
Sus principios son cuatro:
1. Principio de respeto y defensa de la vida física
2. Principio de totalidad o terapéutico

rte
3. Principio de libertad responsable
4. Principio de sociabilidad – subsidiariedad.

No
El primer principio es el de respeto y defensa de la vida física desde el instante de la concepción
hasta la muerte. La vida física debe ser valorada y defendida, pues “implica la defensa y dignidad de

o
la persona humana”.
El segundo principio es el terapéutico, por el cual son permitidas las intervenciones médicas y

uin
quirúrgicas que, con el fin de la curación, de salvar la vida de un paciente o mejorar la calidad de
el
vida, se puede sacar una parte para salvar el todo. Éste es un principio básico de la ética médica,
hacer siempre el bien del paciente. Este principio exige una proporcionalidad en el tratamiento pro-
dd

puesto para determinada enfermedad y el beneficio que se quiere lograr.

Aq
La libertad está subordinada al valor de la vida, es una libertad para la vida, no contra la vida.
El tercer principio comprende la obligación moral de los pacientes de colaborar con los tratamientos
ida

ordinarios y necesarios para salvar su vida y su salud. Como así también, involucra a los médicos a ser
responsables con los pacientes y a actuar con ciencia y conciencia frente al ser humano que sufre.
de
El principio de sociabilidad se refiere a que cada uno debe ser responsable de gestionar la propia
salud y a colaborar para que todas las personas tengan acceso a ella. Se trata de que, en la promo-
rs

ción de la salud, cada uno ponga su empeño para considerar la salud como un bien que hay que
s

alcanzar socialmente, sin excluir a nadie. Este principio está integrado con el de subsidiariedad, por
ive

el cual la sociedad debe ayudar a aquellos miembros que están imposibilitados de hacerlo solos, y se
debe dar más a quién más lo necesita, sin pensar en las utilidades que se obtendrán con esa ayuda.
El individuo, como parte de una sociedad, “debe esforzarse por procurar el bien común”.
Un

To

Bibliografía

1. Basso, D. Los Fundamentos de la Moral. EDUCA


2. Basso, D. Nacer y Morir con Dignidad. Ed. Lexixnexis.
nto

3. Blanco, G. Curso de Antropología Filosófica. Editorial UCA.


4. Carpio, A. Principios de Filosofia. Una introducción a su problemática. Ed Glauco.2004
5. Lugo, E. Introduccion a la bioética clinica. Ed. AGAPE. 2010
Sa

6. Lukac de Stier, M. L. La definición de Hombre. Tomismo y Corrientes antropológicas contemporá-


neas. Cuadernillos de la XXII Semana Tomista de Filosofía. Bs. As. 1997.
7. Medina, G. Antropología Filosófica. Colección @quinasnet. Universidad FASTA
8. Sgreccia, E. Manual de Bioética Ed. Biblioteca de Autores Cristianos.2009
9. Ventura, J. Historia de la Filosofia. Principales filósofos. Ventura.com
10. Warbuton, N. Una pequeña historia de la Filosofia. Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, Bar-
celona, 2013

82
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
Biología y Educación para la Salud
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

83
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

84
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

BIOLOGÍA CELULAR
Introducción

Una de las preguntas fundamentales en la biología, rama de las ciencias naturales que
tiene como objeto de estudio a los seres vivos (su origen, evolución y propiedades) es, ¿qué
significa estar vivo? Por ejemplo, las personas, un ave, un cactus y una lombriz de tierra es-
tán vivos, mientras que las piedras, las rocas y la arena, no. Pero ¿cuáles son las propiedades

rte
fundamentales que caracterizan a todos los seres vivos y lo distinguen de la materia inerte
o no viva?
La respuesta inicia con un hecho básico, histórico en la Biología, el establecimiento de la

No
Teoría Celular. Este hecho ocurre a mediados del siglo XIX y marca una revolución en el pen-
samiento humano, ya que afirma que todos los seres vivos están constituidos por células., y

o
que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales
emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la

uin
tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión
el
de aquella de generación en generación.
Al igual que los seres humanos, cada célula que conforma nuestro organismo puede crecer,
dd

reproducirse, procesar información, responder a estímulos y llevar a cabo una asombrosa va-

Aq
riedad de reacciones químicas. Estas habilidades definen la vida. El hombre y otros organismos
pluricelulares contienen miles de billones de células organizadas en estructuras complejas.
ida

La célula es la unidad fundamental de la vida, es decir, la vida comienza en las células. Es


la parte más pequeña que constituye a los seres vivos.
de
Las células de todos los organismos tienen ciertos elementos comunes que las definen.
Están compuestas de elementos más pequeños, denominados estructuras subcelulares, que
rs

son el soporte de las distintas actividades de la célula.


s
ive

Células procariotas y eucariotas

Todas las células comparten dos características esenciales. La primera es una membrana ex-
Un

terna, la membrana celular (o membrana plasmática) que separa el citoplasma de la célula de


To

su ambiente externo. La otra es el material genético (la información hereditaria) que dirige las
actividades de una célula y le permite reproducirse y transmitir sus características a la progenie.
Existen dos tipos distintos de células: las procariotas y las eucariotas. En las células pro-
nto

carióticas, el material genético se encuentra en forma de una molécula grande y circular de


ADN a la que están débilmente asociadas diversas proteínas. En las células eucarióticas, por
el contrario, el ADN es lineal y está fuertemente unido a proteínas especiales. Dentro de la
célula eucariótica, el material genético está rodeado por una doble membrana, la envoltura
Sa

nuclear, que lo separa de los otros contenidos celulares en un núcleo bien definido. En las
procariotas, el material genético está ubicado en una región definida llamada nucleoide y
en el citoplasma se encuentra una gran variedad de moléculas y complejos moleculares los
cuales están especializados en determinadas funciones celulares.
En las células eucarióticas, estas funciones se llevan a cabo en una gran variedad de es-
tructuras rodeadas por membranas (llamadas organelas) que constituyen distintos compar-
timientos internos dentro del citoplasma. Entre las organelas se destacan los peroxisomas,
que realizan diversas funciones metabólicas y las mitocondrias, centrales energéticas de las
células.

85
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

La membrana celular de los procariotas está rodeada por una pared celular externa que
es elaborada por la propia célula. Ciertas células eucarióticas, incluyendo las de las plantas
y hongos, tienen una pared celular, aunque su estructura es diferente de la de las procarió-
ticas. Otro rasgo que distingue a los eucariotas de los procariotas es el tamaño: las células
eucarióticas habitualmente son de mayor tamaño que las procarióticas.
En las células eucarióticas, ciertas proteínas se organizan formando intrincadas estruc-
turas que dan lugar a una especie de esqueleto interno, el citoesqueleto, que aporta sostén
estructural y posibilita el movimiento celular.

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
Características comunes de las células
rs

Las células tienen muchas características comunes independientes de cualquier función


s

especializada:
ive

1) Una membrana externa rodea cada célula y la separa del entorno y de otras células
2) Están compuestas de una solución de proteínas, electrolitos e hidratos de carbono (ci-
tosol), divididas en compartimientos funcionales especializados (organelas) gracias a
Un

sistemas de membranas interiores. Los compartimentos delimitados por las membranas


To

son: núcleo (contiene el ADN celular), las mitocondrias (proporcionan energía), el retí-
culo endoplasmático (participa en la síntesis de proteínas y ciertos lípidos), el aparato
de Golgi (procesamiento biosintético de productos para su incorporación en la célula o
nto

su secreción), vesículas (paquetes temporales de material que será transportado por la


célula), lisosomas (contienen enzimas hidrolíticas que digieren macromoléculas dentro
de las células), peroxisomas (tienen enzimas implicadas en el metabolismo de ác. grasos)
3) Su forma y fluidez están parcialmente determinadas por la organización de unas proteí-
Sa

nas internas filamentosas (filamentos intermedios, actina y microtúbulos) que forman el


citoesqueleto.

Elementos que componen las células

Membrana plasmática

La célula siempre está cubierta por una membrana muy ajustada, que se adapta a cada
cambio de forma y tiene gran plasticidad a la vez. Sin ella es imposible la vida de la célula:

86
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

la envuelve, define su tamaño y mantiene diferencias iónicas esenciales entre el contenido


de
intra y extracelular. Es un filtro altamente selectivo que permite la entrada de nutrientes y la
salida de productos de desecho.
rs

La membrana externa que rodea cada célula y las que rodean a las organelas tienen una
estructura básica común, basada en una bicapa lipídica, que contiene proteínas especializa-
s
das e hidratos de carbono de superficie. Hoy se la describe como una estructura en mosaico
ive

y fluída, (modelo de mosaico fluido o de Singer y Nicholson).


Las moléculas de lípidos se disponen como una bicapa continua. Proveen la estructura
básica de la membrana, actuando como barrera relativamente impermeable al flujo de la ma-
Un

To

yoría de las moléculas solubles en agua. Cada tipo de molécula lipídica de la membrana posee
un extremo hidrofílico y un extremo hidrofóbico, por lo tanto, es anfipática. En la bicapa las
terminaciones hidrofóbicas se disponen hacia el interior y los grupos hidrofílicos hacia fuera.
Las proteínas están distribuidas en la bicapa y tienen diferentes funciones: transportadoras
nto

de moléculas específicas hacia a dentro o afuera; enzimas que catalizan reacciones químicas
asociadas a la membrana; o receptores, recibiendo y traduciendo señales químicas.

Composición química de la membrana


Sa

• Lípidos: Constituyen el 50% de la masa de las membranas celulares.


Hay tres tipos:
- fosfolípidos: los más abundantes, tienden a rodear las proteínas de membrana.
- colesterol: limita el movimiento de los fosfolípidos adyacentes. Hace a la membrana
menos fluída y mecánicamente más estable.
- glucolípidos: se encuentran sólo en la cara externa de las membranas celulares, con sus
azúcares asociados expuestos al espacio extracelular. Es posible que estén implicados en

87
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

la comunicación intercelular. La característica fundamental de estas moléculas es la de


ser anfipáticas.
• Proteínas: Son responsables de muchas de las funciones de la membrana, participando
como receptores (macromoléculas de la membrana que reconocen una señal química y
son capaces de iniciar una respuesta biológica), enzimas o transportadores. Representan
alrededor del 50% de la masa de la membrana, pudiendo modificarse según la función.
Las proteínas son anfipáticas: sus regiones hidrofóbicas interactúan con las colas hidrofó-
bicas de las moléculas de lípidos en el interior de la membrana y sus regiones hidrofílicas

rte
están expuestas al medio acuoso de uno u ambos lados de la membrana.
Disposiciones de las proteínas con respecto a los lípidos en la membrana:
- Proteínas de transmembrana: se extienden a través de la bicapa y están expuestas al
medio acuoso de ambos lados de la membrana

No
- Proteínas unidas con proteínas transmembranas y a través de ellas a la membrana.

o
- Proteínas Unidas a las cadenas de ácidos Grasos.
Funciones: unen los filamentos del citoesqueleto a la membrana celular, unen las células

uin
a la matriz extracelular, transportan moléculas hacia el interior o el exterior de la célula,
el
actúan como receptores para señales químicas (receptores hormonales), actividad enzi-
mática específica.
dd

• Hidratos de carbono: Representan del 2 al 10% de la masa de la membrana. Todas las célu-

Aq
las eucariotas tienen H.de C. sobre su superficie, como cadenas laterales de oligosacári-
dos unidos a proteínas de membrana (formando glicoproteínas), y en menor proporción
ida

unidas a lípidos, formando glicolípidos. Se denomina glucocálix a esta zona rica en H.de
C. de la membrana.
de
Función: unir y orientar las proteínas en la membrana, evitando su deslizamiento; inter-
vienen en los procesos de reconocimiento celular. Contribuyen a la asimetría.
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

Funciones de la membrana celular

Permeabilidad, transporte de moléculas pequeñas y de macromoléculas.

88
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

- Permeabilidad celular: la membrana regula el intercambio de nutrientes y productos de


desecho entre la célula y el medio ambiente. Al ser hidrofóbica, la bicapa lipídica actúa
como barrera altamente impermeable para muchas moléculas polares, por eso existen
para estas moléculas mecanismos especiales de transferencia.
- Transporte de moléculas pequeñas: Si la molécula no tiene carga, solamente la diferencia
de concentración (gradiente de concentración) a ambos lados de la membrana determina
el transporte. Si tiene carga, el transporte está influenciado por el gradiente de concentra-
ción más el gradiente eléctrico.

rte
Mecanismos de transporte: Cómo entran y salen sustancias de la célula

La membrana celular regula el paso de materiales hacia dentro y fuera de la célula, una fun-

No
ción que hace posible que la célula mantenga su integridad estructural y funcional. Esta regu-

o
lación depende de interacciones entre la membrana y los materiales que pasan a través de ella.
El agua y los solutos se encuentran entre las principales sustancias que entran y salen

uin
de las células. La dirección en la cual se mueve el agua está determinada por el potencial
el
hídrico; el agua se mueve desde donde el potencial es mayor hacia donde es menor. El mo-
vimiento de agua ocurre por flujo global y por difusión. La ósmosis es la difusión del agua
dd

a través de una membrana semipermeable.

Aq
Las moléculas cruzan la membrana celular por difusión simple o son acarreadas por pro-
teínas de transporte embutidas en la membrana. Las proteínas de transporte permiten el
ida

pasaje de sustancias a través de la membrana mediante distintos mecanismos. Se pueden


distinguir dos tipos principales de proteínas de transporte: las llamadas proteínas transpor-
de
tadoras o “carrier” y las proteínas formadoras de canales iónicos.
Las sustancias también pueden moverse hacia dentro y hacia fuera de una célula por
rs

procesos de transporte que involucran vacuolas o vesículas formadas por porciones de la


s
membrana celular. Estos procesos son la endocitosis, la exocitosis y la transcitosis
ive


Un

To
nto
Sa

89
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

 Transporte pasivo: a favor del gradiente. No hay gasto de energía. Se produce desde la
zona de mayor concentración a la de menor concentración. Puede ser:
• Difusión simple: sustancias liposolubles que se disuelven en la matriz lipídica, se
dirigen al intra o extracelular, siempre que exista un gradiente de concentración
• Difusión por poros: las proteínas forman canales acuosos que permiten que el agua
y solutos de un tamaño apropiado y cargados crucen la membrana.
• Difusión facilitada: existen proteínas transportadoras o carriers que se unen especí-
ficamente con la molécula a ser transportada.

rte
Dentro de los transportes con gasto de energía se encuentran:
 Transporte activo: requiere de proteínas transportadoras, que funcionan como bombas
y dirigen el movimiento de solutos específicos en contra de sus gradientes de concentra-

No
ción y eléctrico. Debe estar acoplado a una fuente metabólica de energía, que general-
mente está representada por una molécula de ATP. Ej: bomba de sodio-potasio.

o
 Co-transporte: implica el pasaje de materiales orgánicos unidos a una proteína transportado-
ra, la cual además liga sodio. Requiere una concentración de sodio mayor en el extracelular.

uin
el
Transporte de macromoléculas y partículas: (proteínas, polinucleótidos o polisacáridos)
Para transferir macromoléculas
dd

la célula utiliza mecanismos que

Aq
involucran la formación secuen-
cial y fusión de vesículas mem-
ida

branosas. La célula ingiere ma-


cromoléculas por endocitosis y las
de
elimina por exocitosis.
Endocitosis: la sustancia al ser
rs

ingerida es progresivamente rodea-


s

da por una pequeña porción de la


ive

membrana plasmática, que primero


invagina y luego se desprende para
formar una vesícula intracelular
Un

(vesícula endocitósica o endosoma)


To

conteniendo el material.
Exocitosis: las células secreto-
ras empaquetan el producto en vesículas intracelulares que se fusionan con la membrana
plasmática y se abren al espacio extracelular liberando su contenido. Este mecanismo per-
nto

mite la secreción de productos procesados en el interior de la célula. La fusión de la vesícula


con la membrana también permite incorporar membrana nueva a la superficie celular.
Sa

Citoplasma

Consiste en una gelatina amorfa, el citosol, que contiene muchas de las enzimas y meta-
bolitos esenciales, sostenido por el citoesqueleto. Contiene numerosos organoides u organe-
las, rodeadas de membrana, que cumplen una serie de funciones que se pueden agrupar en
dos grandes categorías:
 Asuntos internos: relacionados con la biosíntesis (actividad permanente de la célula, aunque
no estén creciendo, ya que no son químicamente estáticas; consume gran cantidad de ener-
gía); y la producción de energía, a través de la ruptura de elementos ricos en energía que

90
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

se encuentran dentro de la célula, o provienen del exterior. Esta energía es utilizada para:
biosíntesis, movimiento, transporte de macromoléculas, transferencia de información.
El conjunto de estas reacciones se denomina metabolismo, al que se subdivide en anabo-
lismo (biosíntesis de moléculas) y catabolismo (reacciones de ruptura y degradación de
moléculas). Estas funciones se llevan a cabo en organelas citoplasmáticas: mitocondrias,
microcuerpos (peroxisomas son los más importantes), microfilamentos (unidades moto-
ras encargadas de los movimientos celulares), ribosomas.
 Asuntos externos: actividades relacionadas con la comunicación y el intercambio de in-

rte
formación entre la célula y su medio. Intervienen la membrana celular y el sistema vacuo-
lar citoplasmático.

En el sistema de endomembranas podemos dividir dos sectores:

No
 De importación de sustancias: incluye áreas especializadas de la membrana citoplasmá-

o
tica, que toma elementos por un proceso llamado endocitosis; el almacenamiento se pro-
duce en endosomas, y el complejo de vacuolas digestivas o lisosomas.

uin
 De exportación de sustancias: comienza en el retículo endoplásmico rugoso (RER), que re-
el
coge y procesa las proteínas de exportación, sintetizadas por los ribosomas adheridos a sus
membranas. El RER se comunica con el retículo endoplásmico liso (REL) y a través de él con
dd

el complejo de Golgi, que procesa y clasifica el material. Desde allí los materiales se transpor-

Aq
tan en gránulos de secreción hasta la periferia celular, descargándose por exocitosis.
ida

Lisosomas de
Son organoides citoplasmáticos muy polimorfos (por-
que forman un grupo heterogéneo de componentes celu-
rs

lares que representan etapas diferentes de la digestión ce-


s
lular). Cuando están inactivos tienen apariencia granulosa.
ive

Cuando se activan toman una apariencia vesicular y varían


de tamaño. Cada lisosoma puede llegar a contener alrede-
dor de 40 enzimas hidrolíticas. El tamaño de los lisosomas
es de entre 0.1 y 1.2 micrones. Su localización en la célula
Un

To

es muy variable. Poseen una cubierta membranosa única.


Las enzimas del lisosoma se originan en el RER. Poste-
riormente son transportadas al aparato de Golgi, del que
se desprenden rodeadas por membranas.
nto

Función: es la digestión intracelular, debido a su conte-


nido en hidrolasas ácidas. La digestión puede ser:
- autofagia: permite el recambio continuo de materiales celulares. Gracias a ella, las células
Sa

obtienen rejuvenecimiento y adaptabilidad.


- heterofagia: degradación de sustancias llevadas desde el exterior por endocitosis.

Retículo Endoplasmático (RE)

Está compuesto por un sistema de membranas, cada una de las cuales tiene dos caras,
que se encuentran rodeando un espacio cerrado. Lo que queda dentro es el RE y lo que que-
da fuera el citosol.

91
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
Se divide en dos categorías (las células tienen cantidades diferentes de uno y otro según
las funciones):
ida

- Retículo Endoplasmático Rugoso (RER) o Granular: presenta ribosomas sobre la superficie


externa de la membrana, en el espacio que limita con el citosol. Abundante en las células
de
especializadas en la síntesis proteica. La síntesis ocurre en los ribosomas. Posteriormente
pasan al RER, en donde sufren glicosilación, se les añade la misma cadena de oligosacári-
rs

dos a todas las proteínas recién fabricadas. Las glucoproteínas formadas se trasladan al
s

Golgi, donde se modificarán según su destino.


ive

- Retículo Endoplasmático Liso (REL): formado por un sistema interconectado de túbulos que
atraviesan todo el citoplasma. Predomina en células especializadas en la síntesis de lípidos.

Complejo de Golgi
Un

To

Está constituido por:


- Sacos aplanados o cisternas, dispuestos de manera paralela y superpuesta. Tienen una
superficie cóncava y una convexa.
nto

- Vesículas de 50 nm de diámetro asociadas a las cisternas. Se agrupan en la zona cercana al RE.


- Vacuolas o gránulos secretorios, de 1000 nm de diámero, próximas a la membrana plas-
mática. Contienen el producto de las células que secretan.
Sa

Cada cisterna es una estructura polarizada que posee dos caras:


- proximal, cis o formadora: convexa, ubicada cerca de la membrana nuclear. Relacionada
con el RER.
- Distal, trans o madura, cóncava, cercana ala membrana plasmática. Asociada con vesícu-
las secretoras.
Las proteínas entrarían desde el RER al Golgi por la cara cis y saldrían por el lado trans.
La localización del Golgi varía en las células. En algunas se dispone como una red irre-
gular que rodea al núcleo (neuronas), en otras se sitúa cerca del núcleo, por encima de los
centriolos (células secretorias endocrinas o exócrinas).

92
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Funciones:
• Síntesis de glucoesfingolípidos y gluco-
proteínas: las glucoproteínas pasan del
RE al Golgi. Aquí son procesadas.
• Secreción: las células secretorias usan el
Golgi para concentrar y almacenar su
producto en las vesículas secretorias. La
liberación del contenido al exterior por

rte
exocitosis sucede cuando la membrana
es estimulada por una señal específica
nerviosa u hormonal (que provoca en-
trada de calcio, iniciando la exocitosis).

No

o
Mitocondrias

uin
La vida es un proceso activo, que depende de la realización de diferentes trabajos, por
el
ejemplo: crecimiento y reproducción. Para formar una nueva célula deben sintetizarse miles
de proteínas, ácidos nucleicos, H de C., grasas, etc., a partir de sustancias simples. Para ello,
dd

la célula necesita energía, o sea, debe ser capaz de tomar energía del ambiente y usarla para

Aq
realizar el trabajo químico de síntesis.
En el citoplasma se lleva a cabo la Glucólisis (es la principal vía metabólica para la obten-
ida

ción de energía a partir de la glucosa).En la mitocondria, se completa el metabolismo de los


azúcares, en presencia de oxígeno, hasta obtener dióxido de carbono y agua; con liberación
de
de energía (la oxidación completa de la glucosa genera 36 ATP).
En las mitocondrias también se oxidan los ácidos grasos, constituyentes de los lípidos, y
rs

algunos aminoácidos, constituyentes de las proteínas.


s
Las reacciones de oxidación se producen dentro de la mitocondria en una serie de reac-
ive

ciones que constituyen lo que se llama el Ciclo de Krebs o de los Ác. Tricarboxílicos. Es una
sucesión de reacciones catalizadas enzimáticamente, que finalmente producen CO2 y agua
y se liberan electrones con alto contenido energético.
Un

Mitocondria
To
nto
Sa

93
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Morfología mitocondrial:

Son organoides grandes. Se cree que las mitocondrias han evolucionado en la célula hu-
mana como organismos procariotas como bacterias (porque cada mitocondria tiene su pro-
pio ADN y sistemas para la síntesis de proteínas independientes del núcleo).
La forma es variable, generalmente son cilíndricas y alargadas, pero pueden ser ovoides,
esféricas o tomando aspecto filamentoso. La distribución de las mitocondrias puede ser uni-
forme en el citoplasma.

rte
Son numerosas en las células musculares, hepáticas, células parietales del estómago, de
los acinos pancreáticos, del miocardio, células de túbulo proximal y contorneado del riñón.
Vista desde afuera parece un cilindro alargado. Está cubierta por una membrana externa, se-
mitransparente. Por debajo de ésta se encuentra la membrana interna, que es una lámina conti-

No
nua que emite pliegues o invaginaciones al interior del cuerpo mitocondrial. Los pliegues se de-

o
nominan crestas mitocondriales y sirven para aumentar la superficie de la membrana interna. El
número de crestas aumenta a mayor actividad. Ejemplo, son numerosas en el músculo cardíaco.

uin
La membrana interna de la mitocondria la divide en dos compartimentos:
el
• Cámara interna o espacio central: ocupado por la matriz mitocondrial, que es un líquido
gelatinoso con alto contenido en proteínas solubles. Formada por una proporción protei-
dd

ca-lipídica muy alta.

Aq
• Cámara externa o espacio intermembranal, situado entre la membrana interna y la exter-
na. Formada por lípidos, proteínas que forman canales (por lo que es muy permeable), y
ida

enzimas que degradan los lípidos.


de
Peroxisomas
rs

Son, junto con las mitocondrias, el sitio principal de la utilización del oxígeno en la célula.
s

Son cuerpos esféricos rodeados por una sola membrana (muy permeable) y contienen una
ive

matriz amorfa, a veces se observa un cuerpo más denso o nucleoide. Su tamaño es variable
(de 0,15-0,5 micras). Contienen enzimas, las tres principales son: catalasas- urato-oxidasa y
d-aminoácido oxidasa.
Funciones: realizan reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoáci-
Un

To

dos generando peróxido de hidrogeno. Estas reacciones no proporcionan a la célula energía


“útil”, en forma de ATP sino que producen calor y esa es su importancia fisiológica.

Ribosomas
nto

Son organoides responsables de la síntesis proteica. Son una partícula esferoidal de 23


nm, compuesta por una subunidad mayor y una menor. Se encuentran también en las mito-
Sa

condrias, siendo más pequeños que los citoplasmáticos. Durante la síntesis proteica se unen
varios a una molécula de ARN mensajero, formando un poliribosoma o polisoma. Mientras
no intervienen en síntesis proteica, la mayoría se encuentran en el citoplasma libres.
Si la proteína a sintetizar debe exportarse, los polisomas se adhieren a las membranas
del RE, pasan a la luz de este, de allí al Golgi, en donde se glicosilan y se dirigen a gránulos
secretores, membranas o lisosomas.
Composición química: ARN y proteínas que se encuentran en cantidades más o menos
iguales. Los componentes del ribosoma se originan en el nucleolo.

94
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Núcleo

Es el que almacena la información


genética de la célula, que está quími-
camente codificada en una serie de
unidades: los cromosomas. También
dentro del núcleo se encuentra una o
más estructuras especializadas, deno-

rte
minadas nucleolos. Rodeando al nú-
cleo, y separándolo del citoplasma se
encuentra la membrana nuclear. Las
principales funciones del núcleo se

No
relacionan con el procesamiento de

o
información: conservación y restau-
ración del material genético; y trans-

uin
cripción del material genético, que es
el
leído y enviado al citoplasma para su
expresión. Los genes contenidos en los
dd

cromosomas contienen todas las instrucciones, a través de las cuales dirigen a toda la célula.

Aq
Cuando la célula se divide, la tarea del núcleo consiste en completar y asegurar la dupli-
cación de la biblioteca genética. Los cromosomas, contienen el ADN.
ida

El ADN es un polímero integrado por monómeros llamados nucleótidos. Un nucleótido del


ADN está formado por una de cuatro bases nitrogenadas (adenina-citosina-timina o guanina),
de
un azúcar (desoxirribosa) y un grupo fosfato.
En el ARN encontramos uracilo en lugar de timina, y ribosa en lugar de desoxirribosa.
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

La cadena del polinucleótido del ADN está formada por una sucesión de desoxirribonu-
cleótidos unidos entre sí por uniones fosfodiéster. El ARN está formado por ribonucleótidos.
Disposición espacial del ADN: varía según distintos factores. En condiciones que pre-
dominan en la célula viva, o sea, humedad relativa alta y baja concentración de sales, ma-

95
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

yoritariamente se encuentre en la forma


llamada B. En esta, el ADN es un heli-
coide de 20 amnstrongs de diámetro, en
el que cada molécula de ADN se enro-
lla sobre un eje a la derecha o enrolla-
miento positivo. Al enrollarse cada ca-
dena describe un giro completo cada 34
amnstrongs. El enrollamiento define en

rte
la superficie de la molécula dos surcos:
uno ancho y otro estrecho. Se la com-
paró como una escalera de caracol; las
barandas corresponderían al esqueleto

No
de azúcar fosfato, y los escalones a las

o
bases complementarias.
En síntesis: El ADN es un helicoide

uin
formado por dos cadenas de polinu-
el
cleótidos complementarias y antipa-
ralelas enrolladas positivamente sobre
dd

un eje común (un giro cada 10 pares de

Aq
nucleótidos). El ARN tiene una sola ca-
dena.
ida

División Celular
de
La célula es la unidad reproductora de los seres vivos. A lo largo de su vida las células se
rs

nutren y aumentan de tamaño. Cuando una célula alcanza el tamaño adecuado normalmen-
s

te da lugar a dos células semejantes a la célula original.


ive

En las plantas y animales multicelulares, la división celular es el procedimiento por el


cual el organismo crece, partiendo de una sola célula, y los tejidos dañados son reemplaza-
dos y reparados.
Las dos células hijas comienzan entonces a crecer.
Un

To

El Cariotipo

Es el conjunto de cromosomas de una célula o de una especie. Las células de los organis-
nto

mos de la misma especie tienen el mismo número de cromosomas, y éstos tienen un tamaño
y una forma característica. Las células humanas poseen 23 pares de cromosomas. De éstos,
un par son los cromosomas sexuales, muy diferentes uno del otro que determinan el sexo.
Sa

Uno de ellos se denomina X y el otro Y. En los humanos, las mujeres tienen dos cromosomas
X, son XX, y los hombres son XY.

Ciclo Celular

Las células eucarióticas pasan a través de una secuencia regular de crecimiento y división
llamada ciclo celular. El ciclo celular se divide en tres fases principales: interfase, mitosis, y ci-
tocinesis. Para completarse, puede requerir desde pocas horas hasta varios días, dependiendo
del tipo de célula y de factores externos como la temperatura o los nutrimentos disponibles.

96
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Cuando la célula está en los estadios interfásicos del ciclo, los cromosomas son visibles
dentro del núcleo sólo como delgadas hebras de material filamentoso llamado cromatina.
Por medio del proceso de mitosis, los cromosomas se distribuyen de manera que cada
nueva célula obtiene un cromosoma de cada tipo. Cuando comienza la mitosis, los cromoso-
mas condensados, que ya se duplicaron durante la interfase, se hacen visibles bajo el micros-
copio óptico. La citocinesis es la división del citoplasma. Habitualmente, pero no siempre, la
citocinesis acompaña a la mitosis o división del núcleo.
El ciclo celular consta de dos períodos:

rte
1) Interfase: es el período más largo del ciclo celular, y en él la célula aumenta de tamaño
y se duplica el ADN. Antes de que una célula eucariótica pueda comenzar la mitosis
y dividirse efectivamente, debe duplicar su ADN, sintetizar histonas y otras proteínas
asociadas con el ADN de los cromosomas, producir una reserva adecuada de organelas

No
para las dos células hijas y ensamblar las estructuras necesarias para que se lleven a cabo

o
la mitosis y la citocinesis. Estos procesos preparatorios ocurren durante la interfase. Se
divide en tres partes:

uin
• G1: la célula está en constante crecimiento (duplica su tamaño), forma los orgánulos
el
y sobre todo sintetiza proteínas;
• S: Se duplica el ADN;
dd

• G2: Se prepara para la división, con la síntesis de proteínas.

Aq
Durante la interfase, el núcleo se comporta de la siguiente manera. El componente ma-
yoritario del núcleo es el ADN, que se duplica, es decir, al final de la interfase hay dos
ida

copias exactas de cada molécula de ADN. Cuando ocurre algún error en la copia se dice
que hay una mutación.
de
2) División Celular: la célula se divide y origina dos células, es decir, se reproduce. Durante
la mitosis, los cromosomas duplicados son distribuidos entre los dos núcleos hijos, y en
rs

la citocinesis, el citoplasma se divide, separando a la célula materna en dos células hijas.


s
Durante la división celular, el núcleo se comporta de la siguiente manera: cada molécula
ive

de ADN de la cromatina con su correspondiente copia se organiza empaquetándose has-


ta hacerse visibles al microscopio como unos bastoncitos dobles, llamados cromosomas.
Un

To
nto
Sa

Diferentes niveles de condensación de ADN. (1) Hebra simple de ADN.


(2) Hebra de cromatina (ADN con nucleosomas, conformados por histonas,
“cuenta de collar”). (3) Cromatina durante la interfase con centrómero. (4)
Cromatina condensada durante la profase (dos copias de ADN están pre-
sentes). (5) Cromosoma durante la metafase.

97
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Así, la cromatina y los cromosomas son la misma sustancia (ADN) pero con distinto
grado de empaquetamiento.
Cada cromosoma tiene dos moléculas idénticas (cromátidas) como resultado de la dupli-
cación del ADN en interfase, unidas por una región muy estrecha, o centrómero.
Un gen es un pequeño fragmento de ADN que contiene la información necesaria para
que se exprese un determinado carácter en un individuo (por ejemplo el color de ojos).
Por medio de la división celular el ADN de una célula se reparte entre dos nuevas células
hijas. La distribución de duplicados exactos de la información hereditaria es relativamente

rte
simple en las células procarióticas, mientras que, en las células eucarióticas, el problema de
dividir exactamente el material genético es mucho más complejo. Una célula eucariótica
típica contiene aproximadamente mil veces más ADN que una célula procarióticas. Cuando
estas células se dividen, cada célula hija tiene que recibir una copia completa, y sólo una, de

No
cada uno de los 46 cromosomas. Además, las células eucarióticas contienen una variedad de

o
organelas que también deben ser repartidas entre las células hijas.
Las soluciones a estos problemas son ingeniosas y complejas. En una serie de pasos, lla-

uin
mados colectivamente mitosis, un conjunto completo de cromosomas es asignado a cada
el
uno de los dos núcleos hijos. Durante la mitosis, se forma el huso, una estructura constituida
por microtúbulos, a la cual se une, en forma independiente, cada uno de los cromosomas
dd

presentes en la célula. Esta estructura permite que los cromosomas se separen unos de otros

Aq
en forma organizada. La mitosis habitualmente es seguida de un proceso de citocinesis que
divide a la célula en dos células nuevas. Cada una contiene, no sólo un núcleo con un com-
ida

plemento de cromosomas completo, sino también, aproximadamente, la mitad del citoplas-


ma, incluyendo las organelas y muchas macromoléculas de la célula materna.
de
La mitosis y la citocinesis son los acontecimientos culminantes de la división celular en los
eucariotas. Sin embargo, representan solamente dos etapas de un proceso mayor, el ciclo celular.
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

En los organismos pluricelulares, como los seres humanos, la reproducción por mitosis
tiene como finalidad el crecimiento del individuo, así como reparar los tejidos que estén
dañados o viejos por células idénticas a las que sustituyen.

98
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

En el proceso de la mitosis se distinguen las siguientes fases:


a) Profase:
- El ADN se compacta y se forman los cromosomas (con dos cromátidas idénticas);
- Desaparece la membrana nuclear y los cromosomas se dispersan por la célula;
-Los centriolos se dirigen a polos opuestos, conectados por filamentos (huso mitótico).
b) Metafase: Los cromosomas se unen al huso mitótico en el ecuador con el centrómero.
c) Anafase: Se separan las cromátidas y se dirigen a un polo opuesto de la célula, por lo
que al final de esta fase en cada polo hay el mismo número de cromátidas, una de cada

rte
cromosoma.
d) Telofase: Se forma una membrana nuclear alrededor de cada grupo de cromátidas.

La Citocinesis

No
Una vez finalizada la división del núcleo, el citoplasma se va estrechando hasta que la

o
membrana plasmática se rompe dando lugar a dos células.

uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

Fases de la mitosis

En el desarrollo y mantenimiento de la estructura de los organismos pluricelulares, no


sólo se requiere de la división celular, que aumenta el número de células somáticas, sino
también del proceso de apoptosis. La apoptosis es un proceso de muerte celular programa-
da. En los vertebrados, por apoptosis se regula el número de neuronas durante el desarrollo
del sistema nervioso, se eliminan linfocitos que no realizan correctamente su función y se
moldean las formas de un órgano en desarrollo, eliminando células específicas.

99
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Ciertas veces, una célula escapa a los controles normales de división y muerte celular. Cuan-
do una célula comienza a proliferar de modo descontrolado se inicia el cáncer. Este crecimien-
to desmedido puede dar lugar a la formación de una masa de células denominada tumor.
En el organismo hay dos tipos de células: las sexuales (gametos) y las somáticas (todas las
demás).
Dentro del núcleo las células somáticas contienen una cantidad de cromosomas propia
de cada especie (cariotipo), la mitad heredadas por la madre y la otra mitad heredadas por
el padre en la fecundación. Así, en los humanos, cada progenitor aporta 23 cromosomas, (es

rte
decir, cada gameto, el masculino y el femenino, tiene 23 cromosomas)
Por lo tanto, en la fecundación ocurre que:
Gameto Masculino (espermatozoide) + Gameto Femenino (óvulo) = Célula Huevo o Cigoto
El cigoto es nuestra célula madre, y a partir de ella se generan por división, todas las de-

No
más células del organismo. Pero, ¿cómo se dividen las células sexuales? Lo hacen a través

o
de un proceso llamado Meiosis.

uin
Meiosis
el
La fecundación implica un problema, ya que cada vez que se unen dos núcleos se unen dos
dd

dotaciones cromosómicas, porque si los adultos tenían 46 cromosomas, el cigoto tendría 92 y,

Aq
por lo tanto, dará lugar a nuevos adultos con 92 cromosomas, lo que no puede ser, ya que se
modificaría el número cromosómico de la especie, y este número tiene que permanecer estable.
ida

Para mantener esa estabilidad en el número de cromosomas se desarrolló un mecanismo


especial de división celular, la meiosis. Por este tipo de división, a partir de una célula con
de
nuestros 46 cromosomas, agrupados en 23 pares, se obtienen cuatro células con 23 unida-
des. Son los gametos o células sexuales. Este proceso ocurre en el aparato reproductor.
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

Fases de la meiosis

100
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Consecuencias genéticas de la meiosis


1. Reducción del número de cromosomas a la mitad: de una célula diploide (ej.: 46 cromo-
somas en el ser humano) se forman células haploides (23 cromosomas). Esta reducción
a la mitad es la que permite que el fenómeno siguiente de la fecundación mantenga el
número de cromosomas de la especie.
2. Recombinación de información genética heredada del padre y la madre: el apareamiento
de los homólogos y consecuente crossing- over permite que se intercambie la informa-
ción. La consecuencia de este fenómeno es que ningún hijo heredará un cromosoma ín-

rte
tegro de uno de sus abuelos.
3. Segregación al azar de cromosomas maternos y paternos: la separación de los cromoso-
mas paternos y maternos recombinados, durante la anafase I y II, se realiza completa-
mente al azar, por lo que contribuyen al aumento de la diversidad genética.

No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

101
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

NIVEL TISULAR DE ORGANIZACIÓN


Tipos de Tejidos

Un tejido es un grupo de células similares, en general con un origen embriológicoseme-


jante, que se especializa en una función específica.
Los diferentes tejidos del cuerpo se clasifican en cuatro tipos básicos: epitelial, conectivo,
muscular y nervioso.

rte
Comparación entre los tejidos epitelial y conectivo

Los tejidos epiteliales tienen muchas células unidas en forma estrecha y son avasculares.

No
Los tejidos conectivos tienen relativamente pocas células y abundante material extracelular.

o
Tejidos epiteliales

uin
el
Los subtipos de tejidos epiteliales son el epitelio de cobertura y revestimiento y el epitelio
glandular.
dd

Los tejidos epiteliales están compuestos en forma principal por células con escaso material

Aq
extracelular entre membranas plasmáticas adyacentes. Las superficies apical, lateral y basal
de las células epiteliales presentan modificaciones para poder llevar acabo funciones especí-
ficas. Los epitelios se disponen en capas y se adhieren a la membrana basal. A pesar de ser
ida

avasculares, reciben inervación. La elevada velocidad de división celular les confiere una alta
de
capacidad de renovación.
Los epitelios pueden ser simples (una capa), seudoestratificados (impresionan varias capas
rs

pero en realidad es una sola) o estratificados (varias capas). Las formas de las células pueden ser
s

pavimentosas (aplanadas), cúbicas, cilíndricas (rectangular) o de transición (de forma variable).


ive

El epitelio pavimentoso simple presenta una sola capa de células aplanadas y se localiza
en las partes del cuerpo donde la filtración o la difusión es un proceso prioritario. Un tipo
denominado endotelio reviste las paredes del corazón y los vasos sanguíneos. Otro tipo, el
mesotelio, forma las serosas que tapizan las cavidades torácica y abdominopelviana y cu-
Un

To

bren los órganos situados dentro de ellas.


El epitelio cúbico simple está formado por una sola capa de células en forma de cubo que
participan en la secreción y la absorción. Cubre los ovarios, los riñones, los ojos y tapiza
algunos conductos glandulares.
nto

El epitelio cilíndrico simple no ciliado presenta una sola capa de células rectangulares sin
cilios. Tapiza la mayor parte del tubo digestivo y contiene células especializadas responsables
de la absorción y de la secreción de moco. El epiteliocilíndrico simple ciliado consta de una
sola capa de células rectangulares ciliadas y se encuentra en algunas porciones de las vías
Sa

respiratorias superiores, donde las partículas extrañas quedan atrapadas en el moco y se ex-
pulsan fuera de las vías respiratorias. Una variedad ciliada de epitelio cilíndrico seudoestrati-
ficado contiene células caliciformes y cubre la mayor parte de las vías respiratorias superiores.
La variedad no ciliada carece de células caliciformes y tapiza los conductos de diversas glán-
dulas, el epidídimo y parte de la uretra masculina. La variedad ciliada desplaza el moco a lo
largo de las vías respiratorias y la variedad no ciliada participa en la absorción y la protección.
El epitelio estratificado consiste en varias capas celulares. Las células de la capa apical del
epitelio pavimentoso estratificado y de varias capas subyacentes tienen forma aplanada. La va-

102
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

riedad no queratinizada tapiza la boca y la variedad queratinizada forma la epidermis (la capa
más superficial de la piel). Las células de la capa apical del epitelio cúbico estratificado tienen
forma cúbica; este epitelio se localiza en las glándulas sudoríparas del adulto y en una porción
de la uretramasculina. Su función es proteger y además cumple una función de absorción y
secreción limitada. Las células de la capa apical del epitelio cilíndrico estratificado tienen for-
ma cilíndrica. Este epitelio se encuentra en una parte de la uretra masculina y en los conductos
excretores grandes de algunas glándulas. Cumple funciones de protección y secreción.
El epitelio de transición consiste en varias capas de células cuyo aspecto se modifica de

rte
acuerdo al grado de distensión. Tapiza la vejiga.

No

o
uin
el
dd

Aq
Epitelio Cúbico Simple
ida

de
rs

s
ive


Un

To

Epitelio Cilíndrico Simple No Ciliado


nto
Sa

Epitelio Cilíndrico Simple Ciliado

103
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Epitelio
Cilíndrico
Seudoes-
tratificado
Ciliado

rte
No

o
uin
el
Epitelio Pa-
dd

vimentoso

Aq
Estratificado
ida

de
rs

s
ive

Epitelio Cú-
bico Estrati-
ficado
Un

To
nto
Sa

Epitelio
Cilíndrico
Estratificado

104
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Epitelio de
Transición
Relajado

rte
Tejidos conectivos

No

o
El tejido conectivo es uno de los tejidos corporales más abundantes y está formado por
relativamente pocas células y abundante matriz extracelular compuesta por una sustancia

uin
fundamental y fibras proteicas. No suele identificarse sobre superficies libres, tiene inerva-
el
ción (excepto el cartílago) y recibe abundante irrigación vascular (excepto el cartílago, los
tendones y los ligamentos).
dd

Las células del tejido conectivo derivan sobre todo de células mesenquimáticas. Los dife-

Aq
rentes tipos celulares abarcan los fibroblastos (secretan la matriz extracelular), los macrófa-
gos (realizan fagocitosis), las células plasmáticas (secretan anticuerpos), los mastocitos (pro-
ida

ducen histamina), los adipocitos (almacenan triglicéridos) y los leucocitos (migran desde la
sangre en respuesta a una infección).
de
La sustancia fundamental y las fibras forman la matriz extracelular. La sustancia funda-
mental brinda soporte y une a las células entre sí, proporciona un medio para el intercambio
rs

de materiales, almacena agua e influye de manera activa en el funcionamiento celular. Las


s
sustancias que componen la sustancia fundamental son agua y polisacáridos como ácido
ive

hialurónico, condroitinsulfato, dermatansulfato y queratansulfato (glucosaminoglucanos).


También contiene proteoglucanos y proteínas de adhesión.
Las fibras de la matriz extracelular suministran soporte y fuerza y pueden ser de tres clases:
a) fibras de colágeno (compuestas por colágeno), que se localizan en grandes cantidades en el
Un

To

hueso, los tendones y los ligamentos, b) fibras elásticas (compuestas por elastina, fibrilina y
otras glucoproteínas), que se encuentran en la piel, las paredes de los vasos sanguíneos y los
pulmones y c) fibras reticulares (compuestas por colágeno y glucoproteínas), presentes alre-
dedor de las células adiposas, las fibras nerviosas y las células musculares esqueléticas y lisas.
nto

Las dos subclases principales de tejido conectivo son el tejido conectivo embrionario (pre-
sente en el embrión y el feto) y el tejido conectivo maduro (presente en el recién nacido). Los
tejidos conectivos embrionarios son: el mesenquimático, que forma casi todos los demás te-
Sa

jidos conectivos y el mucoso situado en el cordón umbilical del feto, donde brinda soporte.
El tejido conectivo maduro se diferencia a partir del mesénquima para formar varios tipos:
tejido conectivo laxo o denso, cartílago, tejido óseo y tejido conectivo líquido.
El tejido conectivo laxo incluye el conectivo areolar, el tejido adiposo y el tejido conectivo
reticular.
El tejido conectivo areolar está formado por tres tipos de fibras (de colágeno, elásticas
y reticulares), varios tipos de células y una sustancia fundamental semilíquida. Se localiza
en la capa subcutánea, en las membranas mucosas y alrededor de los vasos sanguíneos, los
nervios y los órganos.

105
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
El tejido adiposo está compuesto por adipocitos, que almacenan triglicéridos y se localiza

No
en la capa subcutánea, alrededor de algunos órganos y en la médula ósea amarilla. El tejido

o
adiposo pardo genera calor.

uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

El tejido conectivo reticular se compone de fibras y células reticulares. Se localiza en el


hígado, el bazo y los ganglios linfáticos.
Un

To
nto
Sa

El tejido conectivo denso incluye al tejido conectivo denso irregular, el tejido conectivo
denso regular y al tejido conectivo elástico.
El tejido conectivo denso regular presenta haces paralelos de fibras de colágeno y fibro-
blastos y forma tendones, la mayoría de los ligamentos y las aponeurosis.

106
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
El tejido conectivo denso irregular contiene fibras de colágeno dispuestas en forma alea-
toria y algunos pocos fibroblastos. Puede encontrarse en las fascias, la dermis y las cápsulas

No
membranosas que rodean los órganos.

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
El tejido conectivo elástico está compuesto por fibras elásticas ramificadas y fibroblastos y
rs

se encuentra en las paredes de las arterias grandes, los pulmones, la tráquea y los bronquios.
s
ive


Un

To
nto
Sa

107
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

EL SISTEMA TEGUMENTARIO
Estructura de la piel

El sistema tegumentario está constituido por piel, pelo, glándulas sebáceas y sudorípa-
ras, uñas y receptores sensitivos.
La piel es el órgano más grande tanto en superficie como en peso. Las partes principales
de la piel son la epidermis (superficial) y la dermis (profunda). El tejido subcutaneo (hipo-

rte
dermis) está debajo de la dermis y no forma parte de la piel. Fija la dermis a los tejidos y
órganos subyacentes y contiene corpúsculos llamados corpúsculos de Pacini.

No

o
uin
el
dd

Los tipos de células de la epidermis son:


Aq
ida

1. Queratinocitos: aproximadamente 90%. Producen queratina, proteína fibrosa y resistente


de
que protege a la piel y los tejidos subyacentes del calor, microorganismos y agentes quími-
cos. También producen gránulos lamelares, los cuales liberan un sellador que repele el agua
rs

y disminuye la entrada y la pérdida de agua e inhibe la entrada de materiales extraños;


s

2. Melanocitos: sus largas y delgadas prolongaciones se distribuyen entre los queratinocitos


ive

y les transfieren gránulos de melanina. La melanina es un pimento de color amarillo-rojizo


o pardo-negruzco que le otorga color a la piel y absorbe los rayos ultravioletas (UV);
3. Las Células de Langerhans: participan en la respuesta inmunitaria desencadenada con-
tra los microorganismos que invaden la piel y son muy sensibles a la luz UV;
Un

To

4. Las Células de Merkel: localizados en la capa más profunda dela epidermis, donde to-
man contacto con prolongaciones aplanadas de neuronas sensitivas (células nerviosas),
una estructura llamada discos táctiles de Merkel (que transmiten la discriminación táctil).
nto
Sa

108
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Desde la profundidad hasta la superficie, las capas de la epidermis son: estrato basal,
estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lucido (solo en la piel gruesa) y estrato corneo.
Las células madre del estrato basal experimentan divisiones continuas y producen querati-
nocitos para las otras capas.
La dermis está compuesta de tejido conectivo denso irregular con fibras de colágeno y
elásticas. Se divide en una región papilar y una reticular. La región papilar contiene fibras
delgadas de colágeno y elásticas, papilas dérmicas y corpúsculos de Meissner. La región
reticular contiene haces de fibras gruesas de colágeno y algunas fibras elásticas gruesas,

rte
fibroblastos y macrofagos, tejido adiposo, folículos pilosos, nervios, glándulas sebáceas y
glándulas sudoríparas.

No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

Estructuras anexas de la piel

Las estructuras anexas de la piel son: el pelo, las glándulas y las uñas
Un

To

El pelo está formado por un tallo piloso, que en su mayor parte es superficial, una raíz
que penetra en la dermis y algunas veces llega al tejido subcutáneo y un folículo piloso.
Cada folículo piloso presenta glándulas sebáceas asociadas, un musculo erector del pelo y
un plexo de la raíz pilosa.
nto

El pelo nuevo se origina a partir de la división de células de la matriz en el bulbo; el creci-


miento y el remplazo se producen de manera cíclica, con periodos de crecimiento, regresión
y reposo.
Sa

El pelo ofrece una limitada protección contra el sol, la perdida de calor y la entrada de
partículas extrañas en los ojos, la nariz y los oídos. También registra el tacto fino.
Las glándulas sebáceas suelen estar conectadas con folículos pilosos y no se encuentran
en las palmas de las manos y los pies. Las glándulas sebáceas producen sebo, que humedece
el pelo e impermeabiliza la piel.
Hay dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrinas y apocrinas.
Las glándulas sudoríparas ecrinas se distribuyen en forma amplia y sus conductos des-
embocan en poros en la superficie de la epidermis. Están involucradas en la termorregula-
ción y eliminación de desechos, y se estimulan durante el estrés emocional. Las glándulas

109
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

sudoríparas apocrinas están limitadas a la piel de la axila, la región inguinal y la areola, y


sus conductos desembocan en folículos pilosos. Comienzan a funcionar en la pubertad y se
estimulan en presencia de estrés emocional y durante la excitación sexual.
Las glándulas ceruminosas son glándulas sudoríparas modificadas que secretan ceru-
men y se encuentran en el conducto auditivo externo.
Las uñas son células epidérmicas queratinizadas muertas endurecidas que se localizan
en las superficies dorsales de la porción distal de los dedos. Las principales partes de la uña
son el cuerpo, el extremo libre, la raíz, la lúnula el eponiquio y la matriz. La división de las

rte
células de la matriz produce nuevas uñas.

Tipos de piel

No
La piel delgada cubre todas las partes del cuerpo excepto las palmas y las plantas de los

o
pies.
La piel gruesa cubre las palmas, las superficies palmares y las plantas de los pies.

uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

Funciones de la piel

Las funciones de la piel son la regulación de la temperatura corporal, el almacenamiento


de sangre, la protección, la sensibilidad, la excreción y la absorción y la síntesis de vitamina D.
Participa de la termorregulación mediante la liberación de sudor en su superficie y de la
modificación del flujo sanguíneo en la dermis. Provee al organismo de barreras físicas, quí-
micas y biológicas que ayudan a protegerlo.
La sensibilidad cutánea depende de receptores táctiles, térmicos y del dolor.

110
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

SISTEMA ÓSEO
Desde el punto de vista de la estructura histológica, el hueso se divide en hueso inmaduro
y hueso maduro. El hueso inmaduro es el primer hueso que resulta por osificación endocon-
dral durante el desarrollo embrionario. Es progresivamente reemplazado por hueso ma-
duro y hacia la edad de 1 año ya no se observa hueso inmaduro. También se forma hueso
inmaduro, por ejemplo, en la curación de las fracturas, el cual también será reemplazado
más tarde. Este tejido óseo tiene gran cantidad de fibras de colágeno irregularmente entre-

rte
lazadas, es muy celular y contiene menos sustancias cementante y menos mineral que el
hueso maduro.
El hueso maduro se puede dividir asimismo en dos grandes tipos desde el punto de vista

No
histológico. En la zona de la corteza del hueso tendremos el hueso compacto o cortical, caracte-
rizado por la disposición concéntrica de sus laminillas y la formación de sistemas haversia-

o
nos u osteonas. Éstos permiten la circulación de sangre en la gruesa masa de hueso cortical.
El otro tipo es el hueso esponjoso o trabecular, donde la disposición de las laminillas es

uin
menos estructurada debido a que las trabéculas son delgadas y pueden ser nutridas por los
el
vasos circundantes presentes en los espacios medulares.
El hueso maduro es menos celular y contiene más sustancia cementada y más minerales
dd

que el hueso inmaduro.

Aq
Funciones
ida

1. Soporte: da sostén a los tejidos blandos del cuerpo y provee los puntos de inserción para
de
los tendones de la mayoría de los músculos esqueléticos.
2. Protección: protege de lesión a órganos internos importantes (Ej.: los huesos del cráneo
rs

al cerebro, las vértebras a la médula espinal y la caja torácica al corazón y pulmones).


s
3. Movimiento: la mayoría de los músculos esqueléticos se fijan en los huesos; cuando se
ive

contraen, traccionan de éstos para producir el movimiento.


4. Depósito de minerales: principalmente calcio y fósforo.
5. Hematopoyesis: formación de células sanguíneas. En el recién nacido y el niño se en-
Un

cuentra en muchos huesos, en el adulto en el esternón, costillas, cuerpos vertebrales,


To

diploe de los huesos craneales y epífisis proximal de húmero y fémur.


6. Almacenamiento de Triglicéridos: consiste principalmente en adipositos y células san-
guíneas dispersos. En los neonatos toda la médula ósea es roja, con el paso de los años la
nto

mayor parte se vuelve amarilla.

Histología
Sa

Contiene una abundante matriz extracelular (matriz osteoide) que rodea a células muy
separadas una de otras. La matriz osteoide está constituida por un 25% de agua, un 25% de
fibras colágenas y un 50% de sales minerales cristalizadas. La sal mineral más abundante
es el fosfato de calcio [Ca3(PO4)2], la cual se combina con otra sal mineral, el hidróxido de
calcio [Ca(OH)2] para formar los cristales de hidroxiapatita. A medida que éstos se van for-
mando, se combinan con otras sales minerales, como el carbonato de calcio (CaCO3) y con
iones como el magnesio, flúor, potasio y sulfato. Mientras estas sales minerales se depositan
en las estructuras formadas por las fibras colágenas de la matriz ostoide, se cristalizan y el

111
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

tejido se endurece. Este proceso de calcificación lo inician las células formadoras de hueso
denominadas osteoblastos.
El tejido óseo presenta cuatro tipo celulares:
• Células osteogénicas (-génicas, de gennán, producir). Son células madre, no especializa-
das que derivan del mesénquima. Son las únicas que realizan división celular; las célu-
las resultantes se transforman en osteoblastos. Se encuentran a lo largo del endostio, la
porción más profunda del periostio y en los conductos intraóseos que contienen vasos
sanguíneos;

rte
• Osteoblasto (-blasto, de blastós, germen). Son células formadoras de hueso que sintetizan
y secretan fibras colágenas y otros componentes orgánicos necesarios para construir la
matriz osteoide y además inician la calcificación. A medida que se rodean a sí mismos
con matriz osteoide, van quedando atrapados en sus secreciones y se convierten en osteo-

No
citos.

o
• Osteocitos (-cito, de kýtos, célula). Célula madura, son las principales del hueso y mantie-
nen su metabolismo a través del intercambio de nutrientes y productos metabólicos con

uin
la sangre.
el
• Osteoclastos (-clastos, de klastós, roto). Son células grandes derivadas de la fusión de
muchos (aproximadamente 50) monocitos (un tipo de glóbulo blanco) y se agrupan en el
dd

endostio. En su cara proximal a la superficie se pliega profundamente y forma un borde

Aq
indentado. En este lugar libera enzimas lisosomáticas y ácidos que digieren los compo-
nentes minerales y proteicos de la matriz celular subyacente. Esta descomposición de la
ida

matriz osteoide, denominada resorción, es parte del desarrollo normal del crecimiento,
mantenimiento y reparación del hueso.
de
rs

s
ive


Un

To

El hueso no es completamente sólido porque tienen pequeños espacios entre sus células
nto

y los componentes de la matriz osteoide. Algunos espacios constituyen conductos para los
vasos sanguíneos que suministran nutrientes a las células. Otros espacios sirven como lugares
de almacenamiento de la médula ósea roja. Según el tamaño y la distribución de los espacios,
Sa

las regiones de un hueso pueden clasificarse como esponjosas o compactas. Aproximadamen-


te el 80% del esqueleto está formado por hueso compacto y el 20 % por hueso esponjoso

Organización Macroscópica

Hueso Esponjoso o Trabecular

No posee osteón u osteona. Son láminas en forma irregular formando placas llamadas
trabéculas. Dentro de las trabéculas se encuentran los osteocitos y vasos sanguíneos.

112
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Hueso Compacto O Cortical

1. Corte Transversal: Osteón u Osteona O Sistema de Havers


Sistema fundamental o
circunferencial externo:
debajo del periostio.

rte
Sistema laminillar
intersticial: se encuentran en

No
los espacios que unen dos o
tres osteonas.

o
uin
el
Lagunas con osteocitos.
dd

Aq
Laminillas óseasconcéntricas.
ida

de
Conductos de Havers:
conducto por donde
rs

transcurren vasos sanguíneos,


s
linfáticos y nervios.
ive

Sistema fundamental o circunferencial


externo:debajo del endostio.
Un

To

2. Corte Longitudinal
Conducto de Volkman: canales con-
nto

ductores de vasos que comunican los


conductos de Havers entre sí y con la
superficie externa(periostio) e interna
(endostio) del hueso.
Sa

Conducto de Havers

113
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No
Composición Tejido Óseo Esponjoso y Compacto

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

Vista microscopio electrónico Tejido Óseo Compacto


Un

To
nto
Sa

Vista microscopio electrónico Tejido Óseo Compacto

La distribución de los diferentes tejidos es diferente según el tipo macroscópico del hue-
so. En los huesos largos el tejido esponjoso se localiza en las epífisis y el compacto en la
diáfisis, y una fina capa recubre la epífisis. En los huesos cortos el tejido esponjoso forma la
mayor parte, recubierto por una fina capa de tejido compacto. La distribución en el hueso

114
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

plano es la misma que en el corto, si bien la estructura formada por una capa de cortical, una
de esponjoso y otra de cortical a nivel de los huesos del cráneo recibe el nombre de diploe.

Tipos de huesos

1. Largos: El largo predomina sobre el ancho y el espesor.


 Epífisis: terminaciones de los huesos largos, compuesta por hueso esponjoso. Rellenado
por tejido conectivo blando especializado, la médula roja.

rte
 Diáfisis: parte principal, tiene forma de caña, con un espacio hueco en su interior, ro-
deado de tejido compacto que le proporciona mayor resistencia con menor peso.
 Cartílago articular: recubre las epífisis.
 Periostio: membrana fibrosa, densa y blanca, que rodea al hueso excepto donde está

No
el cartílago articular. Las fibras de los tendones se mezclan con el periostio y se unen al

o
hueso. Contiene múltiples vasos sanguíneos.
 Endostio: cubre la cavidad medular.

uin
 Cavidad medular: cavidad tubular de la diáfisis, en el niño rellena de médula ósea roja
el
y en el adulto de médula amarilla.
 Metáfisis: regiones del hueso maduro donde se unen la diáfisis con las epífisis. Com-
dd

prende la placa epifisiaria (sitio donde se produce el crecimiento óseo).

Aq
 Ejemplos: Fémur, Húmero, Tibia, Peroné, etc.
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto

2. Cortos: el largo ancho y espesor son prácticamente iguales.


 Forma casi cuadrada.
Sa

 Movimientos en conjuntos.
 Ejemplo: Tarso, Carpo.

3. Planos o anchos: el espesor es menor que el largo y el ancho.


 Irrigación a través del diploe.
 Estructuras protectoras: Cráneo, Tórax.

4. Irregulares: son huesos que no reúnen las características de las demás categorías.
 Escápula e Ilíaco.

115
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Huesos del cuerpo humano

Estructura Hueso Nombres


Cráneo 8 Frontal (1), Parietal (2), Temporal (2), Occipital (1), Esfenoides (1), Etmoides (1)
Huesos nasales (2), Maxilar superior (2), Cigomático (2), Lagrimales (2), Pa-
Cara 14
latinos (2), Cornetes inferiores (2), Vómer (1), Maxilar inferior (1)
Hioides 1 Hueso Hioides (1)
Oído 6 Martillo (2), Yunques (2), Estribo (2)

rte
Columna 26 Cervicales (7), Dorsales U12), Lumbares (5), Sacro (1), Coxis (1)
Tórax 25 Costillas (24), Esternón (1)
Cintura

No
4 Escápulas u Omóplato (2), Clavícula (2)
escapular
Húmero (2), Cúbito (2), Radio (2), Carpo (16) (2 Escafoide, 2 Semilunar, 2

o
Miembro
60 Piramidal, 2 Pisiforme, 2 Trapecio, 2 Trapezoide, 2 Hueso grande, 2 Hueso
superior

uin
ganchoso), Metacarpianos (10), Falanges (28)
el
Cintura
2 Coxal (2) (fusión de Ilión, Isquión y Pubis)
pélvica
dd

Fémur (2), Rótula (2), Tibia (2), Peroné (2), Tarso (14) (2 Astrágalo, 2 Calcá-

Aq
Miembro
60 neo, 2 Cuboides, 2 Escafoides, 2 Primera cuña, 2 Segunda cuña, 2 Tercera
Inferior
cuña), Metatarsianos (10), Falanges (28)
Total 206
ida

de
Esqueleto axial y esqueleto apendicular
rs

Uno de los esquemas para el estudio del


s

esqueleto humano, lo divide en dos partes:


ive

1. Esqueleto axial: está formado por el crá-


neo, columna vertebral, costillas y ester-


nón. Constituye el eje del cuerpo y forma
una fuerte estructura que protege al sis-
Un

To

tema nervioso central y los órganos si-


tuados en el interior del tórax: pulmones,
corazón y grandes vasos sanguíneos.
2. Esqueleto apendicular: está formado por
nto

los huesos que forman la cintura escapu-


lar y cintura pelviana y los que constituyen
las cuatro extremidades (miembros
superiores y miembros inferiores). Los
Sa

huesos situados en las cinturas unen el


esqueleto axial con el apendicular, es
decir el tronco con las extremidades. La
cintura escapular sirve de unión entre el
tronco y el miembro superior y la cintura
pelviana une el tronco con la miembro in-
ferior. Esqueleto Axial: Azul - Esqueleto Apendicular:
Naranja

116
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

SISTEMA ARTICULAR
Una articulación es la unión móvil entre dos o más huesos. Permite el movimiento entre
varios segmentos.

Clasificación

Estructura: Fibrosis

rte
Función: Sinartrosis o inmóviles

Según el mayor o menor
Estructura: Cartilaginosa
grado de movimiento y

No
Función: Anfiartrosis o semimóviles
su morfología (Forma)

o
Estructura: Sinoviale
Función:Diartrosis o móviles

uin
el
Estructura: Fibrosis
Función: Sinartrosis o inmóviles
dd

Aq
Carecen de cavidad sinovial. Los huesos se mantienen unidos por tejido conectivo fibroso.
ida

• Tipos:
1. Suturas
de
rs

s
ive


Un

To

Dentada Escamosa Plana


nto

(Frontal con Parietal) (Parietal con Temporal) (Huesos propios de la nariz)


(Parietales entre sí)
Sa

Esquindilesis
(Vómer y Esfenoides)

117
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

2. Sindesmosis: espacio entre los huesos es mayor, por lo tanto, mayor tejido conectivo que
las une.

Articulación Tibioperonea Distal

rte
No

o
uin
el
3. Gónfosis: la espiga cónica de un hueso embona en el hueco del otro.
dd

Aq
ida

de
rs

Articulación piezas
s

dentarias con los


ive

maxilares.
Un

Estructura: Cartilaginosa
To

Función: Anfiartrosis o semimóviles


No tienen cavidad sinovial; no permiten movimientos o estos son mínimos. Huesos uni-
dos por Fibrocartílago o Cartílago Hialino.
nto

. Tipos
1. Sincondrosis: articulación cuyo material de unión es el fibrocartílago.
Sa

Articulación Esternocostal Articulación Esternocostal

118
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

2. Sínfisis los extremos de los huesos tienen recubrimiento de cartílago hialino, si bien los
huesos están unidos por un disco plano y ancho de fibrocartílago.

rte
No
Estructura: Sinoviales
Función: Anfiartrosis o semimóviles

o
Más abundantes. Tienen incorporadas una serie de elementos que justifican sus movimientos.

uin
el
 Tipos:
1. Condíleas o Condilartrosis: superficies articulares ovaladas, cóncava una y convexa la
dd

otra. Movimientos: flexión, extensión, lateralidad. Eje de movimiento: biaxiales.

Aq
ida

de
rs

s
ive

Ej: articulación Témporomandibular


Un

To

2. Encaje recíproco o en silla de montar: superficies articulares son cóncavas y convexas,


según el sentido, en ambas superficies. Movimientos: flexión, extensión, separación y
aproximación. Eje de movimientos: biaxiales.
nto
Sa

Ej: articulación Esternoclavicular

119
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

3 Tróclea o Trocleartrosis o Bisagra: la superficie convexa de un hueso embona en la superficie


cóncava del otro en cilindro. Movimientos: flexión, extensión. Eje de movimiento: monoaxial.

rte
No

o
Ej: articulación Húmero-Cubital

uin
4. Trocoides o Pivote: un cilindro óseo que gira alrededor de su eje y por un anillo osteofi-
el
broso. Movimientos: rotación, supinación, pronación. Eje de movimientos: monoaxial.
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

Ej: articulación Radio-Cubital Superior

5 Artrodias o Planas: superficies planos o levemente curvas. Movimientos: desplazamien-


Un

To

tos. Eje de movimiento: axiales.


nto
Sa

Ej: articulaciones del Tarso

6 Enartrosis o Esféricas: segmentos de esferas, convexo en un hueso y cóncavo en el otro.


Movimientos: flexión, extensión, abducción, adducción, rotación externa, rotación inter-
na, circunducción. Eje de movimiento: poliaxiales.

120
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
Ej: articulación Ej: articulación

No
Coxofemoral Glenmohumeral

o
Anatomía de las Diartrosis

uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

1. Superficie articular: su forma varía según la articulación. Está recubierto del cartílago articular.
2. Cápsula articular: rodea la articulación. Con forma de manga, envuelve la cavidad sino-
Un

To

vial y mantiene juntos los huesos de la articulación. Recubierta en su parte interna por la
membrana celular (tejido conectivo vascular), la cual genera el líquido sinovial (que tiene
las funciones de: reducir la fricción al lubricar la articulación, proporcionan nutrientes,
eliminan desechos metabólicos de los condrocitos del cartílago articular, fagocitosis).
nto

3. Ligamentos: refuerzan la cápsula articular para soportar las tracciones a las que es so-
metida mediante el movimiento. Están ricamente inervados e irrigados. Protegidos por
los músculos periarticulares, de cuya contracción muchas veces depende su integridad.
Sa

Cuando el movimiento es extremo, la cápsula articular y los ligamentos se estiran, mien-


tras que el músculo se contrae, todo para disminuir la tracción. Si ese mecanismo falla, el
ligamento se rompe (esguince).
4. Accesorios:
• Meniscos: fibrocartílago interpuesto entre las superficies articulares para aumentar la
“curvatura mecánica” en la articulación que los posee (mejoran la coaptación).
• Rodete: dispositivo fibrocartilaginoso, se dispone en forma de anillo alrededor de
algunas superficies articulares, aumentándolas, posibilitando una mayor movilidad y
congruencia.

121
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

• Bolsas serosas: son prolongaciones de las membranas sinoviales, llenos de líquido


sinovial, que facilita el desplazamiento de tendones y músculos.

Tipos de Cartílagos

1. Hialino: Presenta una matriz homogénea y de aspecto vítreo. En la superficie presenta


un ribete de tejido conectivo, Pericondrio (que tiene dos capas, fibrosa externa con mucha
cantidad de fibras de colágeno y pocas células, y celular interna con condroblastos). Se

rte
encuentra en tabique nasal, apéndice xifoide, anillos traqueales.
Articular: tipo de cartílago hialino que recubre las superficies articulares de los huesos,
unido al mismo por fibras de colágeno. Carece de pericondrio.
2. Elástico: posee las mismas características que el cartílago hialino, pero con mayor canti-

No
dad de fibras elásticas. Se encuentra en cartílago de la oreja, epiglotis.

o
3. Fibrocartílago: posee mayor cantidad de fibras de colágeno dispuestas en haces, y entre
ellas los condrocitos en hileras. Carece de pericondrio. Se encuentra en discos interverte-

uin
brales y sínfisis del pubis.
el
Tejido Cartilaginoso
dd

Aq
Matriz Cartilaginosa
ida

• 20-40% del tejido cartilaginoso


de
rs

s
ive


Un

To

• Proteoglicano: gran afinidad al agua. Actúan como puentes entre las fibras de colágeno,
lo que le hace mantener la estructura y las propiedades físicas;
• Colágeno: dispuestos en forma horizontal, oblicuas, perpendicular, absorbe las fuerzas
que recibe el cartílago ante las solicitudes mecánicas.
nto

• Cuando son comprimidos disminuyen la fricción de las superficies articulares, a la vez


que actúa correctamente en la transmisión de carga a través de la articulación al hueso
subyacente.
Sa

Agua
• 60-80% del tejido cartilaginoso.
Células
• 2% del tejido cartilaginoso.

122
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

SISTEMA MUSCULAR
Las células musculares son alargadas, con el eje longitudinal orientado en la dirección del
movimiento, a menudo en forma tan expresa que se las denomina fibras.
Está distribuido ampliamente en el cuerpo y diferenciado para cumplir la función de
contracción muscular, que nos permite movilizarnos, deglutir alimentos, transportarlos por
el tubo digestivo, el bombeo cardíaco sanguíneo, contracciones uterinas para el trabajo de
parto, constricción y dilatación de vasos sanguíneos, etc.

rte
Tejidos Musculares

No
Tipos
Características
Esquelético Liso Cardíaco

o
Localización Órganos musculares Pared de órganos hue- Pared del corazón

uin
Principal esqueléticos cos
el
Funciones Movimiento de los Movimiento de las pa- Bombeo de la sangre
Principales huesos, producción redes de los órganos
dd

de calor, postura. huecos (peristaltismo,

Aq
mesclado)
Tipo de Control Voluntario Involuntario Involuntario
ida

Estrías Presente Ausente Presente


Célula Cilíndrica, larga. Largas ahusadas, es de- Alargadas y de forma de
de
cir, con extremo afinado. un cilindro bifurcado.
Núcleo Muchos, por debajo Único, próximo al cen- Único, en la parte media
rs

del sarcolema. tro de la célula. de la célula.


s
Retículo Sarco- Extenso, almacena y Muy poco desarrollado Menos extenso que del
ive

plasmático (Rs) libera calcio músculo esquelético


Túbulos T Estrechos, forman Ausentes Gran diámetro, forman
tríadas con el RS parejas con el RS, regu-
Un

To

lan la entrada de calcio


en el sarcoplasma
nto
Sa

123
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Funciones de los Músculos

• Nos permiten movernos en nuestro medio;


• Mantener una actitud segmentaria o postura;
• Producción de calor, las células musculares, como todas las demás, producen calor por el
principio denominado catabolismo (reacciones químicas que transforman la materia viva
en desechos). Sin embargo, dado que las células del músculo esquelético son muy activas
y numerosas, producen una parte importante del calor total del cuerpo;

rte
• Regulación del volumen de órganos, la contracción sostenida de bandas anulares de
músculo liso, llamado esfínteres, evita que el contenido de vísceras huecas salga de ellas.
• Movimiento de sustancias en el cuerpo, ejemplo, la contracción del músculo cardíaco
bombea sangre a través de los vasos sanguíneos.

No

o
Para concretar estas grandes conductas observables cumplen una función: transformar la
energía química en energía mecánica.

uin
el
Funciones del Músculo Esquelético
dd

• Excitabilidad: capacidad de ser estimuladas;

Aq
• Contractilidad: capacidad de contraerse o acortarse;
• Elasticidad: capacidad de extenderse o estirarse y recuperar su longitud de reposo tras
ida

haberse contraído;
• Extensibilidad: capacidad para estirarse sin sufrir daños.
de
Estructura del Músculo Esquelético
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

124
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

A) Elementos Pasivos

Todo el músculo está rodeado por vainas o fascias de tejido conjuntivo (Colágeno I, prin-
cipalmente). El Epimisio rodea el músculo y se extiende dentro del mismo formando el
Perimisio, que a su vez divide el músculo en una serie de fascículos, cada uno de los cuales
contiene varias fibras musculares. Dentro del fascículo, las fibras musculares están separa-
das unas de otras por el Endomisio.

rte
No

o
uin
el
dd

B) Elementos Activos

Aq
El aparato contráctil de cada fibra muscular se subdivide en miofibrillas, formadas por
ida

haces de filamentos gruesos y finos, y que orientados longitudinalmente están compuestos


por proteínas contráctiles.
de
Estructura de los componentes contráctiles del músculo (sarcómero)
rs

s
El Sarcómero es la unidad estructural y funcional de la miofibrilla.
ive

Está formado por tres tipos de bandas. La Banda A (oscuras), la Banda I (claras) y la Ban-
da H (transversal a la banda A).
Cada banda I es cortada por una Línea Z o Discos Z (el espacio ubicado entre dos discos
Z sucesivos se denomina sarcómero).
Un

To

En el centro de la banda H se distingue una línea angosta, la Línea M (formada por la


proteína miomesina, que ayuda a estabilizar la porción de los filamentos gruesos).
El Filamento Grueso, localizado en toda la banda A, está formado por la proteína Miosi-
na, cuyas “cabezas” sobresalen del haz grueso. Las cabezas de la miosina son químicamente
nto

atraídas hacia las moléculas de actina de los filamentos próximos. Dado que tratan de llenar
el espacio vacío entre los miofilamentos adyacentes, las cabezas de la miosina suelen deno-
minarse puentes cruzados.
Sa

El Filamento Fino, localizado en la banda I y parte de la banda A, está constituído por la


combinación de tres proteínas distintas: las moléculas de Activa, que son globulares, for-
mada por dos hileras que se enrollan una alrededor de la otra, formando la masa de cada
filamento fino. Las moléculas de actina y miosina se atraen químicamente entre sí, aunque
en reposo los puntos activos de la actina están cubiertos por grandes moléculas de Tropo-
miosina. Éstas están mantenidas en esa posición de bloqueo por moléculas de Troponina
distribuidas a intervalos a lo largo del filamento fino. Se encuentra también una proteína
llamada Nebulina, que se inserta en los discos Z y mantiene la alineación del filamento fino.

125
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Además de los filamentos de actina y miosina, los sarcómeros contienen un tercer tipo de
filamentos, los Filamentos De Titina, compuestos por la proteína titina. Se extiende desde la
línea M hasta el disco Z, es decir a través de la mitad del sarcómero. Un filamento de titina
se fija al disco Z y a un filamento de miosina. En consecuencia tiene una parte en la banda
A y otra en la banda I.

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

126
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

SISTEMA NERVIOSO
Es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctri-
cas. La célula básica del sistema nervioso es la neurona.
El sistema nervioso capta estímulos del entorno (estímulos externos) o señales del mis-
mo organismo (estímulos internos), procesa la información y genera respuestas diferentes
según las situaciones.

rte
Sistema Nervioso Central (S.N.C.)

División

No
Médula espinal

o
Bulbo Raquídeo

uin
Rombencéfalo Protuberancia
el
S.
N. Cerebelo
dd
C. Mesencéfalo: Pedúnculos cerebrales

Aq
Diencéfalo Tálamo Dorsal
Procencéfalo Hipotálamo Ventral
ida

Cerebro
de
Sistema Nervioso Periférico (S.N.P.)
rs

s
• Haces de fibras nerviosas sostenidas por tejido conectivo (Mesoneuro, Epineuro, Peri-
ive

neuro, Endoneuro);
• 12 pares craneales
I Nervio Olfatorio
II Nervio Óptico
Un

To

III Nervio Motor Ocular Común o Nervio Óculomotor


IV Nervio Patético o Nervio Troclear
V Nervio Trigémino
VI Nervio Motor Ocular Externo o Nervio Abducens
nto

VII Nervio Facial


VIII Nervio Vestíbulococlear
IX Nervio Glosofaríngeo
X Nervio Vago o Nervio Neumogástrico
Sa

XI Nervio Accesorio
XII Nervio Hipogloso
• 31 nervios espinales: unidos a la médula espinal por raíces.
8 Nervios Cervicales
12 Nervios Torácicos o Dorsales
5 Nervios Lumbares
5 Nervios Sacros
1 Nervio Coccígeo

127
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

El nervio periférico soporta tres tipos de fibras:


Motrices: el cuerpo celular se origina en el cuerno ventral de la médula espinal y termina en
la articulación neuromuscular.
Sensoriales: el cuerpo celular se origina en la raíz dorsal de los ganglios y terminan en re-
ceptores como los corpúsculos de Meissner, los corpúsculos de Pacini o como terminales
nerviosas libres.
Autónomas: el cuerpo celular presináptico también se encuentra en el cuerno ventral, desde
los segmentos medulares T1 a L3. Las fibras postganglionares surgen del tronco simpático.

rte
La proporción de fibras de cada nervio depende de la función del nervio.
• Gánglios (Sensitivos y Autónomos).

Sistema Nervioso Autónomo (S.N.A.)

No

o
Inervan estructuras involuntarias.
- Nervios Sensitivos: reflejan cambios en las vísceras.

uin
- Nervios Motores: inervan principalmente músculo liso, músculo cardíaco y glándulas.
el
División:
dd

• S.N.A. Simpático: prepara el cuerpo para la emergencia.

Aq
• S.N.A. Parasimpático: dirigido a conservar y restablecer la energía.
ida

Celulas: Neurona
de
Neurona es el nombre que se le da a la célula nerviosa y todas sus prolongaciones. Son células
excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso.
rs

s
ive


Un

To

• Cuerpo celular o soma: Integra señales; coordina actividades metabólicas. Recibe informa-
nto

ción de otras neuronas. Contiene un núcleo (ubicado en el centro del cuerpo, grande, re-
dondeado, almacena los genes y posee una envoltura nuclear que presenta poros nucleares
finos, a través de los cuales las sustancias pueden difundirse hacia el núcleo y fuera de éste).
Sa

Rodeado por el citoplasma, que incluye organelas típicas como lisosomas, mitocondrias y
complejo de golgi, contiene lipofuscina (material pigmentado) de color pardo amarillento.
• Membrana Plasmática: forma el límite externo del cuerpo celular y sus prolongaciones y
en la neurona es el sitio de iniciación y conducción del impulso nervioso.
• Prolongaciones: Hay dos tipos, varas dendritas y un axón. El término genérico fibra ner-
viosa se refiere a cualquiera de las dos prolongaciones neuronal.
- Dendritas: Es el área receptora, reciben señales de otras neuronas. Como regla gene-
ral son ramificaciones cortas, recuerde que no todas las células tienen esa forma.

128
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

- Axón: Es el que se comunica con otras células o un efector. Conduce el potencial de


acción. Es largo y también termina de forma ramificada, al final tiene unos botones llama-
dos botón sináptico.
• Botón terminal: Traen o transmiten las señales de otras neuronas.

Clasificación según su numero de prolongaciones

Neurona Bipolar

rte
Es aquella neurona que tiene un soma o cuerpo neuronal y son
claramente visibles sus dos prolongaciones a lado y lado de esta,
suelen encontrarse en la retina del ojo y en el epitelio olfatorio.

No

o
uin
el
dd

Aq
Neurona Pseudomonopolar o Pseudounipolar.
Es aquella neurona que tiene un soma y dos prolongaciones, pero
ida

su característica general es que aquella neurona antes de las divisio-


nes tiene una pequeña prolongación en el axón cerca al soma, estas
de
neuronas se encuentran en los ganglios de la raíz dorsal.
rs

s
ive

Neurona Multipolar
Este neurona es aquella que como su nombre lo dice tiene un
axón y varias prolongaciones dendríticas y se encuentran en la
Un

corteza cerebral y médula espinal.


To
nto

Sinapsis
Sa

La sinapsis es el mecanismo de comunicación neuronal, el cual consiste en la trasmisión


de impulsos nerviosos de dos tipos:
- El primero de estos es la sinapsis de tipo eléctrica que es muy extraña en el cuerpo humano
y solo se pueden encontrar en la retina y corteza cerebral, en la cual el impulso nervioso
es transmitido en neuronas muy juntas unidas entre sí
- El segundo tipo es la sinapsis química, en la cual por medio de la liberación de neurotrans-
misores a la hendidura sináptica (espacio interneuronal) estos se pegan a receptores de
membrana que permiten la apertura de canales iónicos (receptores ionotrópico).

129
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Tipos de Sinapsis
1) Axoaxónica: Como su nombre lo indica, es aquella sinapsis que se produce por la unión
de un axón con otro de otra neurona.

rte
2) Axosomática: Es aquella sinapsis que se da por la unión de un axón con el soma o cuerpo
neuronal de otra neurona.

No

o
3) Axodendritica:Este tipo de sinapsis de da por la unión de un axón con las dendritas de la

uin
neurona siguiente.
el
dd

Aq
Neuroglia

Son células que sirven de sostén para la neurona. No son excitables. Siendo más peque-
ida

ñas que las neuronas, las superan entre 5 a 10 veces en cuanto a cantidad.
de
rs

s
ive


Un

To
nto

Células Neuroglias del Sistema Nervioso Periférico

Célula de Schwann:
Sa

Las células de Schwann son las células de soporte de las neuronas. Igual que los oligo-
dendrocitos, las células de Schwann envuelven los axones, pero en este caso, una célula
sólo envuelve un segmento del axón. Además de formar las vainas de mielina, las células
de Schwann también tienen la función de eliminar los desechos de otras células y de guiar
el crecimiento de los axones cuando estos se regeneran. Para ello, las células de Schwann se
disponen formando una serie de cilindros que sirven de tutores a los axones en regenera-
ción. Si uno de los brotes axonales encuentra un cilindro, crecerá a lo largo del mismo a una
velocidad de 3 a 4 mm por día.En las neuronas mielínicas existen varias células de Schwann
por axón, en las células amielínicas existe una célula de Schwann para varios axones.

130
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
Células satélites:
proporcionan sostén a neuronas en los ganglios del S.N.P.

No

o
uin
el
Células Neuroglias del Sistema Nervioso Central
dd

• Epéndimo: Se encuentra en los ventrículos. Producen, secretan, absorben y conducen el L.C.R.

Aq
• Astrocito Protoplasmáticos: Tiene cuerpo pequeño, con prolongaciones gruesas y cor-
tas. Se encuentra en la sustancia gris. Función: proporcionan sostén.
ida

• Astrocito Fibroso: Tiene cuerpo chico, con prolongaciones delgadas y largas. Se encuen-
tra en la sustancia blanca. Función: proporciona nutrición.
de
• Oligodendrocitos: Tiene cuerpo pequeño, con pocas prolongaciones. Se encuentra en las
fibras mielínicas. Función: forma la vaina de mielina en el S.N.C.
rs

• Microglia: se encuentran inactivos en el S.N.C. sano, proliferan durante la enfermedad,


s
fagocitando.
ive


Un

To
nto
Sa

131
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

APARATO RESPIRATORIO
Las células requieren oxígeno para realizar sus reacciones metabólicas, las cuales le per-
mite, por un lado captar la energía de las moléculas de los nutrientes, y por el otro producir
ATP (Adenosin Trisfosfato), con la consiguiente liberación de Dióxido de Carbono (CO2) el
cual en exceso produce acidez que puede ser tóxica para la sangre.
El Sistema Respiratorio es el encargado de suministrar oxígeno (O2) y eliminar CO2 (in-
tercambio gaseoso) y es el Sistema Cardiovascular el que hace fluir la sangre transportando

rte
los gases entre los pulmones y las células de los tejidos.
El sistema respiratorio:
• Regula el pH sanguíneo (medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica

No
la concentración de iones de hidrógeno presentes en determinadas disoluciones);
• Posee receptores para el sentido olfatorio;

o
• Filtra el aire inhalado;
• Produce sonidos;

uin
• Elimina una parte del agua y calor corporal en el aire exhalado.
el
Se puede dividir:
• Estructuralmente:
dd

o Vías respiratorios superiores (afuera del tórax): nariz, faringe y laringe;

Aq
o Vías respiratorias inferiores (adentro del tórax): Tráquea, bronquios y pulmones.
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto

• Funcionalmente:
o Porción de conducción: que forma un conjunto de cavidades y conductos conectados
entre sí, fuera y dentro de los pulmones (nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bron-
Sa

quiolos, bronquiolos lobulillares y bronquiolos terminales) los cuales filtran, calientan,


humectan y conducen el aire hacia los pulmones. El volumen de la porción de conduc-
ción en adultos es de 150 ml;
o Porción de transición: bronquiolos respiratorios en cuyas paredes ya aparecen algunos
alveolos;
o Porción respiratoria: formada por los tejidos pulmonares en los que ocurre el intercam-
bio gaseoso, a saber, bronquiolos respiratorios, conductos y sacos alveolares y alveolos
(sitio principal del intercambio gaseoso entre el aire y la sangre). El volumen de la por-
ción respiratoria es de unos 5 a 6 litros.

132
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

Nariz

Tiene tres funciones principales:


• Filtra partículas del aire a través del aclaramiento mucociliar.
Un

To

• Calienta el aire a través de los vasos sanguíneos.


• Humidifica el aire.
nto
Sa

Estructura de la Nariz

133
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Faringe

• Conducto ahusado, de 13 centímetros de longitud, que se extiende desde el orificio pos-


terior de la nariz, hasta el cartílago cricoides. Por delante de las vértebras cervicales (de
C1 a C4).
• Constituye:
o un conducto para el paso del aire;
o una cámara de resonancia para la voz;

rte
o y presenta las Amigdalas (que son una de las primera línea de defensa del organismo)
• Se puede dividir en tres regiones anatómicas:
o Nasofaringe:posee función respiratoria;
o Bucofaringe: posee funciones respiratorias y digestivas.;

No
o Laringofaringe: constituye un conducto respiratorio y digestivo.

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
Laringe
rs

• Conecta Laringofaringe con Tráquea. Se ubica en la línea media del cuello por delante de
ive

las vértebras cervicales (C4 a C6).


• Uno de sus elementos es la Epiglotis: cartílago elástico en forma de hoja. El “tallo” se une
al borde anterior del cartílago tiroides, la “hoja” queda libre y se mueve de arriba hacia
abajo. Durante la deglución, se elevan la faringe y la laringe. La primera se ensancha para
Un

To

recibir alimentos y bebidas, la segunda, desciende el borde libre de la epiglotis y forma


una cubierta sobre la glotis, con lo que la cierra. Así el alimento pasa al esófago y no a la
tráquea.
nto
Sa

134
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Tráquea

• Conducto tubular, de 12 centímetros


de largo y 2,5 centímetros de ancho,
por el que fluye aire, se localiza por
delante del esófago y abarca desde la
laringe hasta el nivel superior de la
vértebra T5, donde se divide (en lo

rte
que se conoce como Carina Traqueal)
en los bronquios primarios derecho e
izquierdo.
• Tiene cuatro capas (de la más pro-

No
funda a la más superficial):

o
o Mucosa: brinda protección contra
el polvo;

uin
o Submucosa;
el
o Cartílago Hialino: de 16 a 20 ani-
llos horizontales incompletos en for-
dd

ma de “C” que se apilan uno encima

Aq
de otro. Su parte abierta se dirige hacia el esófago, permitiendo que éste se contraiga
levemente durante la deglución. El extremo abierto del cartílago se estabiliza gracias a
ida

músculo liso transverso;


o Adventicia: une la tráquea a los tejidos circundantes.
de
Bronquios y pulmones
rs

s
• En el borde superior de la vértebra
ive

D5, la tráquea se bifurca (en la Carina


Traqueal) en los bronquios primarios
derecho e izquierdo.
• El bronquio primario derecho es más
Un

To

vertical, corto y ancho, el bronquio


primario izquierdo es más horizon-
tal, largo y delgado.
• Después de entrar en los pulmones,
nto

los bronquios primarios se subdivi-


den en los bronquios secundarios o
lobulares (uno para cada lóbulo pul-
Sa

monar, 3 para el pulmón derecho y 2


para el pulmón izquierdo).
• Ambos pulmones tienen una cisura
oblicua, que se extiende en el plano anteroinferior, además el pulmón derecho tiene una cisu-
ra horizontal. Esto divide al pulmón derecho en tres lóbulos (superior, medio e inferior) y al
pulmón izquierdo en dos lóbulos (superior e inferior).
• Los bronquios secundarios dan lugar a los bronquios terciarios o segmentarios, que a su
vez se ramifican en bronquiolos, los cuales se subdividen repetidas veces, los más peque-
ños se denominan bronquiolos terminales.

135
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

• Los pulmones son dos órganos cónicos, situados en la cavidad torácica, cuya base se
ubica sobre el diafragma, su vértice en el plano superior de las clavículas, la superficie
costal (la que está en contacto con las costillas) se adapta a la curvatura de las mismas,
y la superficie mediastínica posee una región llamada Hilio, que es el lugar de ingreso y
egreso de elementos al pulmón.
Por el Hilio ingresan: nervios, bronquios, la arteria pulmonar y bronquial y vasos linfáti-
cos. Asimismo, salen: venas pulmonares, nervios y vasos linfáticos.

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
Dos capas de membrana serosa, la pleura, envuelven y protege cada pulmón. Tiene dos
capas, la pleura parietal (que reviste la pared de la cavidad torácica) y la pleura visceral (que
rs

envuelve al pulmón). Entre estas dos capas, llamada cavidad pleura, se encuentra el líquido
s

pleural, el cual tiene las funciones de: disminuir la fricción entre ambas capas; permite que
ive

una capa se deslice sobre la otra durante la respiración; hace que ambas capas se adhieran.
El espacio pleural tiene presión negativa.
Un

To
nto
Sa

136
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

El pulmón izquierdo posee una cavidad, la escotadura cardíaca, que da cabida al cora-
zón. El pulmón derecho es más corto, ya que el diafragma está más arriba en este lado para
dar lugar al hígado subyacente.

Alveolos

La circunferencia de los conductos alveolares está rodeada por alveolos y sacos alveolares.
Alveolo: es una excrecencia (carnosidad) en forma de taza con revestimiento de una mem-

rte
brana basal elástica delgada.
Saco alveolar: consiste en dos o más alveolos que comparten una abertura en común.
Células epiteliales:
• Neumocito tipo I: son el sitio del intercambio gaseoso y forman un revestimiento casi

No
continuo en la pared alveolar.

o
• Neumocito tipo II: segregan el líquido alveolar.
Líquido Alveolar: Mezcla de fosfolípidos y lipoproteínas, incluye el sufractante. Éste último

uin
es un agente activo de superficie cuya acción principal es ser tensoactivo,reduciendo la
el
tensión superficial del líquido alveolar y, por ende, la tendencia de los alveolos al colap-
so. Tapiza el lado aéreo de la membrana respiratoria.
dd

Otras células:

Aq
• Macrófagos: fagocitosis de partículas de polvo y otros desechos en los espacios entre
los alveolos;
ida

• Fibroblastos: producen fibras reticulares y elásticas. de


Membrana Respiratoria
rs

Es donde se produce el intercambio gaseoso. Mide 0,5 µm, es muy delgada, lo que permite
s
la rápida difusión. Además, la superficie total de la misma es cercana a los 160 m2 en un
ive

adulto normal.
Está formada por diferentes capas:
• Líquido surfactante;
• Pared alveolar o Epitelio Alveolar:
Un

To

una capa de células alveolares Tipo I y


II, así como macrófagos;
• Membrana basal alveolar o epite-
lial: subyacente a la pared alveolar;
nto

• El espacio intersticial;
• Membrana basal capilar: que en
muchos lugares suele fusionarse con la
Sa

membrana basal alveolar;


• Endotelio Capilar
• Sangre;
• Membrana de las células endote-
liales del capilar (los glóbulos rojos,
que son los encargados del intercambio gaseoso).

La respiración es un proceso vital mediante el cual se produce el intercambio gaseoso en


el cuerpo. Se debe a la diferencia de presión, y se compone de cuatro partes:

137
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

• Ventilación Pulmonar: es el flujo mecánico de aire hacia los pulmones (inhalación o ins-
piración) y la salida de estos (exhalación o espiración);
• Respiración Externa: es el intercambio de gases entre los alveolos pulmonares y la sangre,
en los capilares de estos órganos. En este proceso, el flujo sanguíneo de los capilares reci-
be oxígeno y entrega dióxido de carbono;
• Respiración Interna: es el intercambio de gases entre la sangre de los capilares del resto
del cuerpo y las células de los tejidos. En este proceso, la sangre entrega oxígeno y recibe
dióxido de carbono;

rte
• Respiración Celular: reacciones metabólicas en el interior de las células, en las que se con-
sume oxígeno y se produce dióxido de carbono durante la síntesis de ATP.

No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

138
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sangre

Para obtener O2 y nutrientes, y para eliminar CO2 y otros desechos, las células cuentan
con dos líquidos, la sangre y el líquido intersticial. La sangre es un tejido conectivo que se
compone de una porción líquida, el plasma, y otra celular, que son células y fragmentos
celulares (Glóbulos Rojos, Glóbulos Blancos y Plaquetas). El líquido intersticial baña las

rte
células del cuerpo. El O2 que llega a los pulmones y los nutrientes absorbidos del aparato
digestivo se transportan por la sangre a los diversos tejidos. Se difunden desde la sangre al
líquido intersticial, y de éste a los tejidos. El CO2 y otros desechos se desplazan en la direc-

No
ción opuesta, de las células al líquido intersticial y de éste a la sangre. Luego, ésta los trans-
porta a diversos órganos, como los pulmones, los riñones, piel y aparato digestivo, para

o
su eliminación del cuerpo. La sangre también ayuda a regular distintos procesos vitales y
brindar protección contra enfermedades.

uin
el
Funciones de la Sangre
dd

• Transporte: transporta O2 desde los pulmones a las células de todo el cuerpo, y CO2 en di-

Aq
rección opuesta. Lleva nutrientes del tubo digestivo a células de todo el cuerpo y elimina
calor y productos de desechos provenientes de las células;
ida

• Regulación: ayuda a regular el pH y la temperatura corporal;


• Protección: puede coagularse, lo cual evita su salida excesiva del sistema cardiovascular
de
cuando ocurren lesiones. Los Glóbulos Blancos brindan protección contra enfermedades.
rs

Características de la Sangre
s
ive

• Es más densa y viscosa que el agua;


• Temperatura 38°C;
• Le corresponde cerca del 8% del peso corporal;
Un

• pH levemente alcalino, varía de 7,35 a 7,45;


To

• El volumen sanguíneo (volemia) es de 5 a 6 litros en el varón adulto y de 4 a 5 litros en la


mujer adulta.
nto

Componentes de la Sangre

1. Plasma Sanguíneo
• Líquido acuoso color paja;
Sa

• Es el 55% de la sangre;
• Composición:
- 91,5% agua;
- 7% proteínas: las que están limitadas a la sangre se llaman proteínas plasmáticas
(albúminas, globulinas, fibrinógeno)
- 1,5% otros solutos: electrolitos, nutrientes, sustancias reguladoras (como las enzi-
mas y hormonas), gases, vitaminas y productos de desechos (urea, ácido úrico, bili-
rrubina, etc).

139
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

2. Elementos Formes
• Es el 45% de la sangre;
• Son células y fragmentos celulares
- Glóbulo Rojo o Hematíes o Eritrocito:
 Forma de disco bicóncavo de 7 a 8 um de diámetro;
 Cantidad normal: 4,8 y 5,4 millones/uL;
 Viven 120 días aproximadamente;
 Carece de núcleo y mitocondrias;

rte
 Función: Transporte de O2 y CO2. Gracias a la hemoglobina (proteína), la cual
también les da su color rojo.
- Glóbulos Blancos o Leucocitos:
 Poseen núcleo, carecen de hemoglobina;

No
 En una persona sana viven mese so años, pero la mayoría tiene un ciclo vital de

o
unos cuantos días y en infecciones unas cuantas horas;
 Función: defensa del organismos;

uin
 Clasificación: se clasifican en granular (neutrófilos, eosinófilos, basófilos) y agra-
el
nular (linfocito, monocito), de acuerdo a la presencia o ausencia de vesículas ci-
toplasmáticas protuberantes (gránulos)
dd

- Plaquetas o Trombocitos:

Aq
 Estructuras discoides, de 2 a 4 um de diámetro, con números gránulos y despro-
vistos de núcleo;
ida

 Viven de 5 a 9 días, los macrófagos del hígado y bazo extraen las plaquetas viejas
y muertas;
de
 Función: ayudan a interrumpir la pérdida de sangre en vasos dañados gracias a
la formación del tapón plaquetario. Además, sus gránulos contienen sustancias
rs

cuya liberación estimula la coagulación sanguínea.


s
ive


Un

To
nto
Sa

140
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

MEDIO AMBIENTE
“Quien desee estudiar correctamente la ciencia de la medicina deberá considerar qué efectos
pueden producir cada estación del año, los vientos cálidos y los fríos — sean locales o univer-
sales — , las propiedades del agua y el tipo de suelo, pues todas estas características difieren
de un lugar a otro y el conocerlas le permitirá al médico identificar las enfermedades locales, la
naturaleza de las que prevalecen comúnmente y con ello logrará un mayor éxito al asegurar la
salud y los mayores triunfos en la práctica de su arte.”

rte
Hipócrates. Acrópolis de Atenas. Grecia, año 460 ( a. c).

El medio ambiente puede definirse como el conjunto de elementos (bióticos o abióticos)

No
que rodean a un individuo o una especie y de los cuales algunos contribuyen directamente
a la satisfacción de sus necesidades. Para ampliar este enfoque, se puede decir también que

o
el medio ambiente es el conjunto de condiciones naturales (físicas, químicas, biológicas) y
culturales (psico-sociales, sociológicas) susceptibles de actuar sobre los organismos vivos.

uin
Estos factores físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales interactúan entre sí. Por
el
ello, el Medio Ambiente es un sistema complejo en el cual cada elemento hace parte de un
engranaje ecológico con un rol y una función específico. (Zimmermann, 2013).
dd

En la teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que ac-

Aq
túan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría
considerarse como un conjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto de otro más
ida

grande. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los demás
seres vivos.
de
Actores Medioambientales
rs

s
El ser humano, como ser social, vive inmerso y se relaciona en un medio hacia el que no
ive

puede sentirse ajeno. Los factores medioambientales influyen decisivamente en la salud de


las personas. Los principales factores ambientales se clasifican en los siguientes:
- Físicos (temperatura, ruidos, humos, basuras, contaminación del agua, del aire, de la tie-
Un

rra, radiaciones y campos electromagnéticos)


To

- Químicos (contaminación por plaguicidas, metales pesados, plomo, hidrocarburos, óxi-


do de azufre, etc.)
- Biológicos (presencia de bacterias, virus, protozoos, hongos y otros microorganismos pa-
nto

tógenos).
- Psicológicos, sociales y culturales (como drogadicción, estrés, etc.): modifican el ambiente
tanto natural como artificial creado por las personas y alteran nuestro bienestar y salud.
Sa

Salud y Medio Ambiente

El principal problema ambiental del siglo XXI es la contaminación y los efectos sobre
la salud de los seres vivos. Los contaminantes son residuos de la actividad humana y se
deben al exceso de consumo y al aumento de las demandas que generan una inmensidad
de residuos cada año; La degradación y contaminación del medio ambiente, así como los
problemas de salud que de ello se derivan, exige una amplia reflexión que lleve a la plani-
ficación de políticas de desarrollo sostenible que revierta el daño ambiental causado por el

141
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

inadecuado manejo de los ecosistemas, el uso de tecnologías y fuentes de energía de alto


coste ambiental, la sobreexplotación de los suelos y los recursos naturales, el excesivo uso
de pesticidas o insecticidas de alta toxicidad. Los problemas de salud ambiental derivados
del “progreso” exigen un planteamiento educativo orientado al desarrollo de una mayor
conciencia social y una ética profesional más acorde con las leyes de la naturaleza y el ser
del hombre, así como un desarrollo científico sostenible. (Quesada, 2018).

La Tríada Ecológica

rte
La ecología humana se dedica al estudio del hombre en relación con el ambiente. Desde la
perspectiva epidemiológica, se conoce como tríada ecológica al estudio del comportamiento del
agente, el huésped y el ambiente para generar o para prevenir una enfermedad. (Tejeda, 2013).

No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
- El agente es, en éste caso, el causante de la enfermedad; puede ser una bacteria, un virus,
un hongo, una alteración genética, el clima, la temperatura, el desorden social, e incluso
rs

un fenómeno climático o genético.


s

- El huésped es el ser o la persona que da hospedaje al agente, el cual puede generar o no la


ive

enfermedad; si ésta se presenta o no dependerá entre otras cosas, de los factores de riesgo
del huésped, los cuales podrían alterar su resistencia a la enfermedad y hacerlo más vul-
nerable o susceptible.
- El medio ambiente desempeña un papel decisivo en la interacción con huésped y agente
Un

To

en el desarrollo del proceso salud - enfermedad. (Vargas & Palacios, 2018)


nto
Sa

142
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

MICROORGANISMOS
Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano

La microbiología médica se centra en el estudio de las interacciones existentes entre los


animales (principalmente el ser humano) y los microorganismos como las bacterias, los vi-
rus, los hongos y los parásitos. Aunque su principal interés radica en las enfermedades cau-
sadas por estas interacciones, también debe tenerse en cuenta que los microorganismos des-
empeñan un papel significativo en la supervivencia del ser humano. La población comensal

rte
normal de microorganismos participa en la metabolización de los productos alimentarios,
proporciona factores esenciales para el crecimiento, protege frente a las infecciones provo-
cadas por gérmenes de alta virulencia y estimula la respuesta inmunitaria. En ausencia de

No
estos microorganismos, la vida tal como la conocemos sería del todo imposible. La flora
microbiana presente tanto en la superficie como en el interior del organismo humano se

o
encuentra en un continuo estado de flujo determinado por factores diversos como la edad,

uin
la dieta, el estado hormonal, el estado de salud y la higiene personal. Mientras que el feto
el
humano se desarrolla en un ambiente estéril y protegido, el recién nacido se ve expuesto a
microorganismos procedentes tanto de la madre como del medio ambiente.
dd
Lo primero que colonizan los microorganismos es la piel del lactante, seguida de la bu-

Aq
cofaringe, el aparato digestivo y otras mucosas. Asimismo, esta población de microorganis-
mos experimenta cambios continuos durante toda la vida de una persona.
La exposición de una persona a un microorganismo puede ocasionar uno de estos tres
ida

resultados. El microorganismo puede: 1) colonizar a la persona de forma transitoria; 2) co-


de
lonizarla de forma permanente, o 3) provocar una enfermedad.
Es importante diferenciar entre colonización y enfermedad. Los microorganismos que
rs

colonizan al ser humano (sea durante un breve período de tiempo, como horas o días [tran-
sitorio], o de forma permanente) no alteran las funciones normales del organismo. En cam-
s

bio, la enfermedad aparece cuando la interacción entre el microorganismo y el ser humano


ive

ocasiona un proceso anatomopatológico que provoca daños en el huésped humano.


La estructura y función de los microorganismos determina su clasificación y proporciona
una apreciación de la diversidad de las enfermedades que causan en términos de epidemio-
Un

To

logía, transmisión, diagnóstico y tratamiento.

Bacterias
nto

El organismo humano está habitado por miles de especies bacterianas distintas; mien-
tras algunas mantienen una relación temporal, otras habitan en el ser humano de manera
permanente. También se encuentran bacterias en el ambiente, como el aire que se respira, el
agua que se bebe y los alimentos que se comen; aunque muchas de ellas son relativamente
Sa

avirulentas, otras son capaces de provocar enfermedades potencialmente mortales. La en-


fermedad puede deberse a los efectos tóxicos de los productos bacterianos (toxinas) o bien
a la invasión de regiones corporales que acostumbran a ser estériles.
Las células de las bacterias son procariotas (del griego "núcleo primitivo"). La pared celular
que rodea a las bacterias es compleja, y existen dos formas básicas: una pared celular gram-
positiva con una gruesa capa de peptidoglucano y una pared celular gramnegativa con una
delgada capa de peptidoglucano, así como una membrana externa. Algunas bacterias carecen
de pared celular y compensan su ausencia sobreviviendo tan sólo en el interior de células del
hospedador o en un ambiente hipertónico.

143
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Distinción macroscópica y microscópica

La distinción inicial entre las bacterias se puede realizar en función de las características
de crecimiento en distintos nutrientes y medios de cultivo selectivos. Las bacterias crecen en
colonias y cada una de ellas equivaldría a una ciudad con un millón de organismos o más. La
suma de sus características condiciona los rasgos que definen a una colonia, como su color, ta-
maño, forma u olor. La capacidad de resistir frente a determinados antibióticos, de fermentar
azúcares específicos (p. ej., la lactosa que permite distinguir E. coli de Salmonella), de lisar los

rte
eritrocitos (capacidad hemolítica) o de hidrolizar los lípidos (p. ej., la lipasa de los clostridios)
se puede determinar también mediante el uso de los medios de cultivo adecuados. El aspecto
microscópico, incluido el tamaño, la forma y la configuración de los gérmenes (cocos, bacilos,
curvos, espirales), y la capacidad de captar la tinción de Gram (grampositivos o gramnegati-

No
vos) son el principal modo de distinguir las bacterias. Una bacteria esférica, como Staphylo-

o
coccus, es un coco, mientras que una bacteria en forma de bastón, como Escherichia coli, es un
bacilo; el Treponema pallidum que adopta una forma serpenteante es un espirilo.

uin
Además, Nocardia y Actinomyces tienen un aspecto filamentoso ramificado similar a es-
el
tos hongos. Algunas bacterias forman agregados, como los cúmulos a modo de racimos de
uvas de Staphylococcus aureus o los diplococos (dos células juntas) que se observan en las
dd

especies de Neisseria o Streptococcus.

Aq
La tinciónde Gram es una prueba rápida, potente y sencilla que permite al clínico distinguir
entre dos clases fundamentales de bacterias, establecer un diagnóstico inicial e iniciar el tra-
ida

tamiento basándose en las diferencias inherentes entre las bacterias. Las bacterias se fijan con
calor o se dejan secar sobre el portaobjetos, se tiñen con violeta cristal, que es un colorante que
de
se precipita con yodo, y después se elimina el exceso de colorante y el no ligado lavando el por-
taobjetos con un decolorante cuya base es la acetona y con agua. Se añade después un contraste,
rs

la safranina, para teñir las células decoloradas. Este proceso se realiza en menos de 10 minutos.
s

Las bacterias grampositivas se tiñen de morado porque el colorante queda atrapado en


ive

una gruesa capa de peptidoglucanos a modo de malla entrelazada, que rodea a la célula. Las
bacterias gramnegativas tienen una capa de peptidoglucanos más delgada, que no retiene
el violeta cristal, de forma que las células se tiñen con la safranina empleada como contraste
y se ven rojas. Se puede establecer la regla nemotécnica: «púrpura es positivo».
Un

To

La tinción de Gram de las bacterias depende de la estructura de la pared celular. La tinción


permite determinar la forma y el tamaño en general; casi todas las bacterias son similares a un
bastón (bacilar), redondas (cocoides) o en el caso de Haemophilus influenzae, coco-bacilares.
nto
Sa

144
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Las bacterias funcionan a través de diferentes vías bioquímicas complejas e interactivas.


La energía para realizar estas vías la proporciona una fuente de carbono como la glucosa.
Fisiológicamente, las bacterias se clasifican en aerobias, donde el oxígeno es esencial para
su crecimiento (p. ej., Pseudomonas aeruginosa ); facultativas, donde los microorganismos
pueden crecer en presencia o ausencia de oxígeno (p. ej., los coliformes gramnegavos); y anae-
robias, donde las bacterias crecen en ausencia de oxígeno (p. ej., clostridios y bacteroides).

Hongos

rte
A diferencia de las bacterias, la estructura celular de los hongos es más compleja. Son mi-
croorganismos eucariotas que poseen un núcleo bien definido, mitocondrias, aparato de Golgi
y retículo endoplasmático. Los hongos pueden existir en una forma unicelular (levadura) capaz

No
de replicarse de manera asexual, o en una forma filamentosa (moho), capaz de replicarse de

o
manera tanto asexual como sexual. La mayor parte de los hongos existen en forma de levadura
o bien en forma de moho. Sin embargo, algunos de ellos pueden adoptar ambas morfologías; se

uin
trata de los llamados hongos dimórficos, como Histoplasma, Blastomyces y Coccidioides.
el
Los hongos son eucariotas, y la mayoría crece en material muerto y en descomposición en
el ambiente y son esenciales en el reciclaje de nutrientes en la naturaleza. Como organismos
dd

quimiótrofos, secretan enzimas que degradan una amplia gama de compuestos orgánicos y ab-

Aq
sorben activamente los nutrientes solubles. Las levaduras del género Cándida son miembros
menores de la flora del cuerpo y viven en áreas húmedas como las ingles, el perineo o la boca. La
ida

pared celular de los hongos contiene 1,3 beta glucano y quitina, así como pequeñas cantidades
de otros carbohidratos. El ergosterol es el esteroide en la membrana plasmática de los hongos,
de
quien es el blanco de fármacos como la anfotericina B y los medicamentos antifúngicos azólicos.
rs

Parásitos
s
ive

Los parásitos son los microorganismos con mayor grado de complejidad. Aunque todos los
parásitos se clasifican como eucariotas, algunos son unicelulares y otros son pluricelulares. Su
tamaño oscila desde protozoos diminutos de tan sólo 1-2 mm de diámetro (el tamaño de mu-
chas bacterias) hasta platelmintos que pueden llegar a los 10 metros de longitud y artrópodos
Un

To

(pulgas). De hecho, resulta difícil imaginar cómo pudieron clasificarse estos organismos como
«microbios» teniendo en cuenta el tamaño de algunos de ellos. Su ciclo vital es complejo, de
forma que algunos establecen una relación permanente con el ser humano y otros atraviesan
un conjunto de etapas de desarrollo en una serie de huéspedes animales. Una de las dificulta-
nto

des a que deben enfrentarse los estudiantes es, no sólo comprender el conjunto de enfermeda-
des causadas por los parásitos, sino también conocer la epidemiología de estas infestaciones
(la cual es fundamental para entender el modo de controlarlas y prevenirlas).
Sa

Existen dos grandes grupos, los protozoos y los helmintos/ platelmintos. Los helmintos
comprenden los gusanos redondos (nematodos), tenias (cestodos) y trematodos sanguíneos
(trematodos). En ambos, los ciclos de vida tienen diferentes grados de complejidad, a menu-
do con huéspedes como los insectos o animales.

Virus

Etimológicamente, virus significa veneno en latín. Podríamos definir a un virus como un


programa, o un complejo informacional macromolecular. Las características de los virus son:

145
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

- Pequeño tamaño, 20 a 250 nanómetros (nm);


- Ser parásitos genéticos intracelulares obligados;
- Poseer (casi siempre) un solo tipo de ácido nucleico en la partícula viral completa o vi-
rión, una estructura elemental y un mecanismo complejo de replicación.
- Carecen de los sistemas enzimáticos productores de energía necesarios para la síntesis de
ácidos nucleicos y de proteínas, indispensables para el crecimiento y multiplicación como
los que poseen las células procarióticas o eucarióticas.
- Deben necesariamente utilizar los sistemas de las células que parasitan y por ello se defi-

rte
nen como parásitos genéticos intracelulares obligados.

Estructura, funciones y propiedades

No
Los virus poseen habitualmente un solo tipo de ácido nucleico ya sea DNA o RNA. Se

o
clasifican en dos grandes grupos de acuerdo al tipo de su ácido nucleico. Si éste es DNA
se denominan desoxirribovirus y, si es RNA, ribovirus. Los ácidos nucleicos constituyen el

uin
nucleoide y, asociado a proteínas se designa como core viral. En el core se encuentra toda la
el
información genética; siendo los ácidos nucleicos los responsables de la infectividad. El core
está protegido por una cubierta proteica denominada cápside. Además, algunas familias de
dd

virus poseen otra estructura, de composición lipoproteica llamada envoltura. Los virus que

Aq
presentan envoltura se denominan envueltos, en contraposición a los que carecen de envol-
tura que se denominan desnudos. La partícula viral completa con su capacidad infectante
ida

intacta se denomina virión. La cápside está formada por subunidades proteicas denomina-
das capsómeros o unidades morfológicas que se encuentran en la superficie de la partícula
de
en los virus desnudos. Los capsómeros pueden ser de forma esferoidal hueca (adenovirus)
o en forma de prisma con una zona hueca central (herpes virus). Son funciones/propieda-
rs

des de las proteínas de la cápside: a) Protección del ácido nucleico: del medio externo, de
s

la desecación y de las enzimas tisulares. b) Presentar estructuras que permiten la unión del
ive

virus a los receptores de membrana de la célula hospedadora. c) Actuar como antígenos que
estimularán la respuesta inmune del hospedador. d) Reprimir la expresión de genes virales
tempranos. e) Proveer interacciones espaciales con las polimerasas virales en ciertos casos.
La envoltura es lipoproteica, de composición similar a la de la membrana de la célula infec-
Un

To

tada, ya que los virus la adquieren de ésta.


nto
Sa

146
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

INMUNIDAD
Vivimos en un mundo microbiano y nuestros cuerpos están expuestos constantemente a
las bacterias, los hongos, los parásitos y los virus. El sistema inmune tiene la capacidad de
reconocer lo propio y lo ajeno, y de desencadenar distinto tipo de respuestas
Las defensas de nuestros cuerpos contra este ataque son similares a una defensa militar.
 Los mecanismos iniciales de defensa son las barreras, como la piel, el ácido y la bilis del
tubo digestivo y el moco que inactivan y evitan la entrada de sustancias extrañas. Si estas

rte
barreras están deterioradas o el microbio consigue entrar de otra forma, la milicia local
de las respuestas innatas tiene que congregarse rápidamente para el ataque y evitar la
expansión de la invasión. Al principio se lanzan moléculas tóxicas (defensinas y otros

No
péptidos, el complemento) contras los microbios y después se ingieren y destruyen (neu-
trófilos y macrófagos) mientras otras moléculas facilitan su ingestión haciéndolas adhe-

o
rentes (complemento, lectinas y anticuerpos). Una vez activadas, estas respuestas envían
una alarma (complemento, citocinas y quimiocinas) a otras células y abren el sistema

uin
vascular (complemento, citocinas) para proporcionar acceso a la zona.
el
 Si estos pasos no son eficaces, las respuestas innatas activan una campaña importante di-
rigida específicamente contra el invasor mediante las respuestas inmunitarias específicas
dd

del antígeno (linfocitos B, anticuerpo y linfocitos T) al coste que sea preciso (inmunopa-

Aq
togenia). De igual forma, el conocimiento de las características del enemigo (antígenos)
mediante la inmunización hace posible que el cuerpo organice una respuestas más rápida
ida

y eficaz (activación de linfocitos B y T memoria) contra el nuevo ataque.


de
Los diferentes elementos del sistema inmunitario interaccionan y se comunican emplean-
do moléculas solubles e interacciones intercelulares directas. Estas interacciones proporcio-
rs

nan los mecanismos para activar y controlar las respuestas protectoras. Por desgracia, las
s
respuestas protectoras a algunas sustancias infecciosas son insuficientes; en otros casos,
ive

la respuesta al ataque es excesiva. En ambos casos, se produce la enfermedad.


A continuación, se detallan las células del sistema inmune, la inmunidad innata o inespe-
cífica y posteriormente la inmunidad específica o adaptativa.
Un

To

Células de la respuesta inmune

En las respuestas inmunitarias intervienen células específicas con funciones definidas.


nto

Leucocitos o Globulos Blancos

Pueden distinguirse según su 1) forma, 2) tinción histológica, 3) funciones inmunitarias


Sa

y 4) marcadores intracelulares y de la superficie celular. Pueden ser granulocitos o agranu-


locitos.

Células granulocíticas
Los granulocitos se clasifican en neutrófilos, eosinófilos o basófilos, según la morfología ce-
lular y las características de tinción citoplásmica. El neutrófilo tiene un núcleo multilobulado
y un citoplasma granuloso que se tiñe con colorantes ácidos y básicos; con frecuencia se cono-
ce como leucocito polimorfonuclear (PMN) por su núcleo multilobulado. El eosinófilo tiene
un núcleo bilobulado y un citoplasma granuloso que se tiñe con el colorante ácido rojo eosina

147
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

(de ahí su nombre). El basófilo posee un núcleo lobulado y un citoplasma muy granuloso que
se tiñe con el colorante básico azul de metileno. Los neutrófilos y eosinófilos son fagocíticos,
no así los basófilos. Los neutrófilos, que constituyen 50 a 70% de los glóbulos blancos circulan-
tes, son mucho más numerosos que los eosinófilos (1 a 3%) o los basófilos (1%).

 Neutrófilos: Los neutrófilos se forman


por hematopoyesis en la médula ósea. Se
liberan a la sangre periférica y circulan

rte
durante siete a 10 horas antes de migrar
a los tejidos, en donde tienen un lapso
de vida de sólo unos cuantos días. Estas
células suelen ser las primeras que lle-

No
gan al sitio de inflamación. El incremen-

o
to transitorio resultante del número de
neutrófilos circulantes, llamado leucoci-

uin
tosis, se utiliza en clínica como una in-
el
dicación de infección. El desplazamiento
de neutrófilos circulantes hacia los teji-
dd

dos, lo que se conoce como extravasación, requiere varias etapas: primero la célula se ad-

Aq
hiere al endotelio vascular, a continuación, penetra en la brecha entre células endoteliales
adyacentes que recubren la pared vascular, y por último ingresa a la membrana basal
ida

vascular y se dirige a los espacios tisulares. Varias sustancias producidas en una reac-
ción inflamatoria sirven como factores quimiotácticos que promueven la acumulación
de
de neutrófilos en un sitio inflamatorio. Entre estos factores quimiotácticos se encuentran
algunos componentes del complemento, constituyentes del sistema de coagulación de la
rs

sangre y varias citocinas secretadas por macrófagos y células TH activados. Al igual que
s

los macrófagos, los neutrófilos son fagocitos. La fagocitosis por neutrófilos es similar a la
ive

descrita para macrófagos, excepto porque las enzimas líticas y las sustancias bactericidas
de los neutrófilos están incluidas dentro de gránulos primarios y secundarios
 Eosinófilos: son células fagocíticas móviles que pueden migrar de la sangre hacia los es-
pacios tisulares. Su función fagocítica es significativamente menos importante que la de
Un

To

los neutrófilos, y se piensa que intervienen en la defensa contra microorganismos parási-


tos secretando el contenido de los gránulos eosinofílicos, lo cual suele dañar la membrana
de los parásitos.
nto
Sa

148
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

 Basófilos Los basófilos son granulocitos no fagocíticos que se producen por hematopoye-
sis y cuya función es liberar sustancias farmacológicamente activas de sus gránulos cito-
plásmicos. Estas sustancias tienen un papel importante en ciertas reacciones alérgicas.

rte
No

o
uin
el
dd

Células agranulocíticas: incluyen los fagocitos mo-

Aq
nonucleares y los linfocitos
 Fagocitos mononucleares El sistema fagocítico
ida

mononuclear comprende monocitos que cir-


culan en la sangre y macrófagos diseminados
de
en los tejidos. Durante la hematopoyesis en la
médula ósea las células progenitoras de granu-
rs

locitos y monocitos se diferencian en promo-


s
nocitos, que salen de la médula ósea y pasan
ive

a la sangre, en donde se diferencian de modo


adicional en monocitos maduros. Los mono-
citos circulan en el torrente sanguíneo alrede-
Un

dor de ocho horas, durante las cuales crecen; a


To

continuación, migran hacia los tejidos y se dife-


rencian en macrófagos específicos de tejido. y
comienza a secretar una diversidad de factores
solubles. Los macrófagos se dispersan en la to-
nto

talidad del cuerpo. Algunos residen en tejidos


particulares y se constituyen en macrófagos fijos, en tanto que otros permanecen movibles
y se llaman macrófagos libres o errantes. Los macrófagos libres se desplazan a través de
Sa

los tejidos mediante movimientos ameboides. Las células parecidas a macrófagos tienen
diferentes funciones en distintos tejidos y se denominan conforme a su localización tisular:
■ Macrófagos intestinales en los intestinos ■ Macrófagos alveolares en el pulmón ■ Histio-
citos en los tejidos conectivos ■ Células de Kupffer en el hígado ■ Células mesangiales en
el riñón ■ Células microgliales en el cerebro ■ Osteoclastos en el hueso Los macrófagos son
activados por una diversidad de estímulos en el curso de una reacción inmunitaria. La fa-
gocitosis de antígenos particulados o el contacto con receptores que captan moléculas pre-
sentes en los patógenos microbianos a menudo sirve como un estímulo activador inicial. La
fagocitosis es seguida de la digestión y presentación de antígeno.

149
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

 Linfocitos:Los linfocitos constituyen 20 a 40% de los glóbulos blancos del cuerpo (y 99% de
las células de la linfa). Hay alrededor de un billón de linfocitos en el cuerpo humano, que
circulan continuamente en la sangre y la linfa y son capaces de migrar hacia espacios tisula-
res y órganos linfoides, por lo que constituyen un puente entre distintas partes del sistema
inmunitario. Entérminos generales, los linfocitos pueden subdividirse en tres poblaciones
principales —células B, células T y células asesinas naturales— con base en la función y
los componentes de la membrana celular. Los linfocitos B y T, fundamentales para la in-
munidad adaptativa, portan cada uno su familia característica de receptores de antígeno.

rte
Las células asesinas naturales (células NK) son linfocitos granulares (así llamados por
su aspecto granuloso al microscopio) grandes que forman parte del sistema inmunitario
innato y no expresan el grupo de marcadores de superficie característico de las células B o

No
T. Los linfocitos B y T que no han interactuado con antígeno (a los que se denomina vírge-
nes, inocentes o no cebados) son células pequeñas móviles no fagocíticas que no es posible

o
diferenciar entre sí a nivel morfológico. En su estado inactivo, permanecen en la fase G0
del ciclo celular. En condiciones apropiadas, la interacción de los linfocitos pequeños con

uin
antígeno induce a estas células a avanzar en el ciclo celular de G0 a G1 y más adelante a S,
el
G2 y M. A medida que experimentan el ciclo celular, los linfocitos crecen hasta convertirse
en células de 15 µm de diámetro llamadas linfoblastos; éstos muestran una relación cito-
dd

plasma/núcleo más alta y mayor complejidad de organelos que los linfocitos pequeños.

Aq
Los linfoblastos proliferan y al final se diferencian en células efectoras o bien en células de
memoria. Las primeras funcionan de varias formas para eliminar antígeno. Estas células
ida

tienen lapsos de vida cortos que suelen variar de unos cuantos días a unos pocos meses.
Linfocitos T: se encuentran en sangre y tejidos. Los
de
linfocitos T derivan su nombre de su sitio de madu-
ración en el timo. Durante este proceso, la célula T
rs

adquiere la capacidad de expresar en su membrana


s

una molécula única de unión a antígeno, llamada


ive

receptor de célula T. A diferencia de los anticuerpos


- LT CD4: o linfocitos T helpers: actúan a través
de sustancias químicas estimulando a células del
Un

sistema inmune para una respuesta ordenada.


To

- LT CD8: o LT citotóxicos: actúan destruyendo a


las células que tienen patógenos intracelulares
- LT SUPRESORES: inhiben la respuesta inmu-
nológica, para evitar que sea exagerada
nto

Linfocitos B: actúan generando ANTICUERPOS.


Se ubican en sangre y en ganglios linfáticos. La de-
signación B de los linfocitos procede de la bolsa
Sa

de Fabricio, sitio donde maduran estas células en las aves; el nombre resultó adecuado
toda vez que la médula ósea (en inglés bone marrow) es el lugar donde maduran en el
ser humano.

Células Dendríticas: célula con prolongaciones parecida a dendritas, se encuentra en


mucosas, ganglios linfáticos y bazo.
Las células que presentan péptidos antigénicos a los linfocitos T son las células dendríti-
cas, y las células de la familia de los macrófagos.

150
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Inmunidad Innata o Inespecífica

Incluye las barreras naturales y la respuesta inflamatoria. Es la primera línea de defensa


contra una infección. Casi todos los componentes de la inmunidad innata se encuentran an-
tes del inicio de la infección y constituyen un grupo de mecanismos de resistencia contra la
enfermedad que no son específicos de un patógeno particular, sino que incluyen componen-
tes celulares y moleculares, que reconocen clases de moléculas peculiares a los patógenos
que se encuentran con frecuencia.

rte
El primer obstáculo para un patógeno son las barreras que protegen al hospedador. De
éstas, las más conspicuas son la piel y las membranas mucosas, como también la presencia
de moco, cilios en el aparato respiratorio. La acidez del contenido estomacal y del sudor
son otra barrera contra los microorganismos incapaces de prosperar en condiciones ácidas.

No
Enzimas como la lisozima, presente en las lágrimas, atacan las paredes celulares de deter-

o
minadas bacterias cuando entran en contacto con ellas. La saliva contiene lisozima también.
La importancia de estas barreras se hace evidente cuando son superadas. Las mordeduras

uin
o picaduras de animales pueden desgarrar la piel e introducir diversas enfermedades. Un
el
ejemplo impresionante de pérdida de la función de barrera lo constituye el caso de las vícti-
mas de quemaduras, quienes pierden la piel protectora en el sitio quemado y deben tratarse
dd

de manera vigorosa con fármacos para prevenir infecciones bacterianas y micótica.

Aq
Respuesta Inflamatoria
ida

Se pone en juego cuando alguna barrera ha sido rota y su función es contener la entrada
de
de microorganismos a través de la brecha.
Cuando los patógenos superan las barreras externas de la inmunidad innata —piel y mu-
rs

cosas—, la infección o lesión tisular resultante puede inducir una compleja cascada de fenó-
s
menos conocida como reacción inflamatoria. La inflamación puede ser aguda, por ejemplo
ive

en respuesta al daño tisular, o crónica, con consecuencias patológicas como artritis y la


emaciación vinculada con algunos tipos de cáncer.
La reacción inflamatoria aguda combate las primeras fases de una infección y pone en mar-
cha procesos que llevan a la reparación del tejido dañado. Las características básicas de una
Un

To

reacción inflamatoria localizada fueron descritas por primera vez por los romanos hace casi
2 000 años: tumefacción (del latín tumor), enrojecimiento (rubor), calor y dolor. En el siglo
II dC el médico Galeno añadió otra característica de la inflamación, la pérdida de la función.
Minutos después de la lesión tisular aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos (vasodilata-
nto

ción), de lo que resulta un incremento del volumen sanguíneo en la zona. Un mayor volumen
de sangre calienta el tejido y lo hace enrojecerse. También se eleva la permeabilidad vascular,
lo que ocasiona escape de líquido desde los vasos sanguíneos, en particular en las vénulas
Sa

poscapilares. Esto da por resultado la acumulación de líquido (edema) que expande el tejido.
En pocas horas, en la región inflamada se adhieren leucocitos a las células endoteliales y atra-
viesan las paredes de los capilares para ingresar en los espacios tisulares, un proceso llamado
extravasación. Estos leucocitos fagocitan patógenos invasores y liberan mediadores molecu-
lares que contribuyen a la reacción inflamatoria y al reclutamiento y la activación de células
efectoras. Entre los mediadores se encuentran proteínas reguladoras de bajo peso molecular
de la familia de las citocinas. Las citocinas son secretadas por glóbulos blancos y varias otras
células del cuerpo en respuesta a estímulos, y tienen papeles importantes en la regulación del
desarrollo y el comportamiento de las células efectoras inmunitarias.

151
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Inmunidad Específica o Adaptativa

Aq
Las células encargadas de ella son los linfocitos. Estas células nacen de una célula madre
en la médula ósea, que se diferencia en 2 células hijas: la madre de linfocitos B (que se queda
ida

en la médula ósea, donde produce linfocitos B, que maduran allí) y la madre de linfocitos T
de
(que va por sangre al timo, en donde maduran los LT). La maduración consiste en que cada
linfocito “aprenda” a reaccionar ante un solo antígeno determinado para el que es creado.
rs

Tipos de Inmunidad: Activa- Pasiva


ive

Activa

El propio organismo genera una respuesta inmunológica contra un determinado antígeno


Un

To

y produce sus Ac contra una enfermedad determinada. Se demora 2 0 3 semanas en aparecer,


pero perdura en el tiempo por años, gracias a la memoria inmunológica generada. Puede ser:
• Natural: el individuo la adquiere cuando se enferma de una determinada enfermedad
• Artificial: se adquiere por la vacunación, que consiste en la administración del microorga-
nto

nismo atenuado o muerto para mostrar el antígeno al sistema inmunológico sin enfermarlo.

Inmunización mediante inyección de antígenos


La inmunización se ha usado durante mucho tiempo para producir una inmunidad ad-
Sa

quirida frente a enfermedades específicas. Se puede inmunizar a una persona inyectando


microorganismos muertos que ya no son capaces de provocar enfermedad, pero todavía
tienen algunos de sus antígenos químicos. Este tipo de inmunización se usa para proteger
frente a la fiebre tifoidea, la tos ferina, la difteria y muchos otros tipos de enfermedades
bacterianas. La inmunidad puede alcanzarse frente a toxinas que han sido tratadas con sus-
tancias químicas de tal manera que se destruye su naturaleza tóxica, aunque los antígenos
que provocan la inmunidad permanezcan intactos. Este método se utiliza para inmunizar o
vacunar frente al tétanos, el botulismo y otras enfermedades tóxicas similares. Y, finalmen-

152
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

te, se puede inmunizar a una persona con microorganismos vivos «atenuados». Es decir,
estos microorganismos han crecido en medios de cultivo especiales o han pasado a través de
una serie de animales hasta que han mutado lo suficiente para que no provoquen ninguna
enfermedad, aunque todavía portan antígenos específicos necesarios para la inmunización.
Este método se usa para proteger frente a la varicela, la fiebre amarilla, la poliomielitis, el
sarampión y muchas otras enfermedades víricas.

Pasiva

rte
El cuerpo recibe desde afuera a los anticuerpos frente a una determinada enfermedad,
como los recibe desde afuera no realiza una respuesta inmune, o sea, no produce sus pro-
pios anticuerpos. Es una inmunidad inmediata pero pasajera, ya que, no produce memoria

No
inmunológica. Puede ser

o
• Natural, pasaje de anticuerpos a través de la placenta o de la leche materna
• Artificial: gracias a la colocación de sueros (en el paciente enfermo o con riesgo de en-

uin
fermar), que contienen inmunoglobulinas contra una determinada enfermedad. Ej: gam-
el
maglobulina antitetánica, antirrábica.
dd

Las vacunas son sustancias orgánicas que contienen agentes patógenos muertos, atenua-

Aq
dos, toxoides (toxinas inactivadas) o simplemente partículas antigénicas capaces de desper-
tar una respuesta inmune sin provocar enfermedad, confiriendo una inmunidad duradera
ida

gracias a la memoria inmunológica


Posteriormente la persona, al contactar con el microorganismo auténtico, tiene su siste-
de
ma preparado, memoria, y responde en forma rápida y efectiva, evitando la enfermedad la
mayoría de las veces.
rs

El Sistema Nacional de Salud de nuestro país tiene a disposición un calendario de vacu-


s
nación muy completo. Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratui-
ive

tas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país.
Si bien el mayor número de dosis y vacunas se administra durante la niñez, nuestro ca-
lendario incluye la administración de vacunas durante todas las etapas de la vida, además
de contemplar situaciones epidemiológicas particulares.
Un

To

La vacunación es una de las principales medidas para prevenir un conjunto de enferme-


dades que pueden ser graves para nuestra salud personal y comunitaria.
El siguiente es el esquema de vacunación vigente en nuestro país:
nto
Sa

153
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

154
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

NUTRICIÓN
Durante el día el organismo gasta una determinada cantidad de energía que, si desea seguir
existiendo, debe reponer. Esto se logra mediante la ingestión de alimentos, los que al entrar en
contacto con el oxígeno del aire absorbido por los pulmones, reaccionan. De esta combustión
se desprende una cierta cantidad de calor que se mide con una unidad denominada caloría.
Produciendo la combustión de distintos alimentos en aparatos adecuados, se ha llegado a
establecer una escala de calorías; no sólo de cada alimento en relación con los demás, sino

rte
también de acuerdo con la manera de ingerirlos, es decir: crudos, cocidos, hervidos, fritos, etc.
La energía liberada por los alimentos o de los depósitos corporales y traducidas en calo-
rías, sirve para:

No
a) Mantener constante la temperatura corporal;
b) Hacer posibles los esfuerzos físicos, trabajos, estudios, etc.;

o
c) Permitir el funcionamiento regular del organismo a través de la circulación sanguínea, la
digestión, la respiración, etc.

uin
el
Los alimentos contienen:
• Macronutrientes (aportan calorías): proteínas, carbohidratos (HC), lípidos.
dd
• Micronutrientes u oligoelementos (no aportan calorías): vitaminas y minerales.

Aq
Una dieta o plan alimentario debe respetar 4 características importantes llamadas “leyes
de Escudero”, en homenaje a su creador, el Dr. Escudero, quien creó estas leyes que fueron
ida

adoptadas a nivel global:


de
1. Ley de la Cantidad: todo plan debe cubrir las necesidades calóricas de cada individuo.
2. Ley de la Calidad: todo plan debe ser completo en su composición, esto es, que debe apor-
tar hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
rs

3. Ley de la Armonía: esta ley se refiere a la relación de proporcionalidad entre los nutrientes.
s
4. Ley de la Adecuación: la alimentación se debe adecuar al momento biológico, a los gustos y há-
ive

bitos de las personas, a su situación socioeconómica y a la/s patología/s que pueda presentar.

La pirámide nutricional es una representación que se ha utilizado durante muchos años


Un

para señalar la proporción de alimentos que deben componer una dieta sana, completa y
To

equilibrada.
nto
Sa

155
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

Una dieta equilibrada y balanceada, dependiendo la etapa de la vida del ser humano,
deberá tener aproximadamente los siguientes porcentajes de macronutrientes:
• Proteínas: 12 a 17%
• Lípidos o grasas: 27 a 30%
• Hidratos de carbono: 50 a 55%.

1) Proteínas

Las proteínas están formadas por la unión de numerosas unidades o “ladrillos”: los ami-

rte
noácidos, que son 20 en total. Su aporte reviste de gran importancia (y puede ser mayor) en
diversos momentos de la vida, en especial: niñez, adolescencia, embarazo y lactancia.
Aportan 4 calorías por cada gramo de alimento. En líneas generales, se sugiere el aporte

No
de 1 gr de proteínas cada 1 kg de peso en la persona adulta. Dependerá de diversos factores
(edad, sexo, actividad física, si cursa o no embarazo, alteraciones en la función renal, etc.)

o
para que esta cifra pueda ser mayor o menor que lo sugerido.

uin
Estos macro nutrientes son utilizados para la “construcción” muscular y “recambio” de
el
aminoácidos en ellas, motivo por el cual, el pool de estos últimos es necesario que sea sufi-
ciente, variado y equilibrado para una correcta utilización por parte de nuestro organismo.
dd

• Los aminoácidos se clasifican en esenciales y no esenciales.

Aq
• Aminoácidos esenciales: no pueden ser sintetizados o producidos por nuestro organismo.
Se encuentran en alimentos de origen animal: leche y derivados lácteos (yogurt, queso,
manteca…), huevos, pescado y carne; y alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres,
ida

verduras y hortalizas, semillas y frutos secos.


de
• Aminoácidos no esenciales: son aquellos que el cuerpo los puede sintetizar y no necesita
ingerirlos con la dieta.
rs

En general las distintas fuentes de proteínas son: carnes y derivados (vaca, cerdo, pesca-
s

do, pollo), lácteos, quesos, legumbres, cereales, huevo, semillas, frutos secos.
ive

2) Hidratos de Carbono (HC)


Un

Los hidratos de carbono cumplen una función energética predominante (son el combus-
To

tible por excelencia de nuestro organismo). Aportan 4 calorías por gramo de alimento. Tam-
bién forman parte de los tejidos.

Clasificación
nto

Simples
Son los monosacáridos y los disacáridos, de sabor dulce y de rápida absorción intestinal.
a) Monosacáridos: los más conocidos son la glucosa y la fructosa (se encuentran en la fruta
Sa

y en la miel).
b) Disacáridos: los más conocidos son la lactosa (azúcar de la leche), galactosa (es producida
por la hidrólisis de la lactosa), sacarosa (es el azúcar común obtenido de la remolacha o caña
de azúcar). Los azúcares simples no deben representar más del 10% del total de la energía.

Complejos
También llamados polisacáridos. De sabor escasamente dulce y de absorción intestinal
más lenta. Los más conocidos son el almidón (reserva energética de los vegetales, se encuen-

156
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

tra en cereales, tubérculos y legumbres), y el glucógeno (principal reserva de energía del


organismo, se almacena en el hígado y en el músculo).
Aportan 4 kcal. por gramo de HC consumido, y su consumo excesivo lleva a que el exce-
dente (lo que no se gasta) se transforme en grasas y se deposite en nuestro cuerpo en distintas
localizaciones (abdomen, caderas, hígado, arterias y sangre: colesterol y triglicéridos). De esto
deriva las grandes cifras de incidencia y prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel mundial.
La cantidad necesaria para la mujer embarazada es prácticamente igual a la de la mujer
no embarazada, si bien puede variar según diversos factores, como el peso, la actividad físi-

rte
ca y el estado de salud general.
Las fuentes de HC son muy variadas
 Cereales. Arroz, trigo, maíz, cebada, centeno, avena y mijo que se encuentran en alimen-
tos como que contienen almidón como el pan, el arroz, la pasta, los cereales de desayuno.

No
 Azúcares. Son la segunda fuente de carbohidratos, se obtienen de la caña de azúcar y de

o
la remolacha. Están presentes en: azúcar, miel, mermelada, golosinas.
 Tubérculos. La más consumida es la papa, el 75% de su composición es almidón pero

uin
también contiene azúcares simples.
el
 Legumbres. Garbanzos, lentejas, porotos, soja. Tienen un alto contenido en carbohidratos
(50-55%).
dd

 Frutas y verduras. Aunque su contenido en carbohidratos es menor que los anteriores, se

Aq
presentan como fuente de fibras, vitaminas, minerales y agua.
ida

3) Lípidos o Grasas de
Contienen un elevado número de calorías y se aconseja que su aporte no supere el 30 %
del aporte calórico total y a predominio de ácidos grasos insaturados. Aportan 9 kcal por
rs

gramo de grasa consumido.


s
Cumplen diversas funciones:
ive

• Transporte de algunas vitaminas, como la D, E, K y A (liposolubles).


• Energética (reservas casi inagotables).
• Forman parte de tejidos y membranas
• Reguladora (hormonales)
Un

To

• Ayudan a mantener la temperatura corporal


• Sirven como “amortiguadores” en caso de caídas.

Se los puede dividir en insaturados y saturados. Como generalidad, los primeros son de
nto

origen vegetal y líquidos a temperatura ambiente (Ej.: aceite de oliva, girasol, maíz, etc.),
mientras que los saturados son de origen animal y sólidos a temperatura ambiente (Ej.: gra-
sa vacuna, manteca, etc.). En la industria alimenticia el uso de las grasas en muy común, so-
Sa

bre todo porque su costo es relativamente bajo, el aporte calórico es alto y genera agradable
“palatabilidad” (junto al sodio) otorgando gran sabor a los alimentos. Como contrapunto,
incrementa notablemente el riesgo de sufrir sobrepeso, obesidad y aumenta considerable-
mente el riesgo de sufrir patologías cardiovasculares.

4) Vitaminas

Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento ce-
lular, el crecimiento y el desarrollo normales. Sin vitaminas el cuerpo no puede utilizar las

157
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

proteínas, hidratos de carbono y grasas que consume, ya que no se producen las reacciones
químicas que lo permitan.
Las vitaminas se agrupan en dos categorías:
• Liposolubles que se almacenan en el tejido graso del cuerpo. Las cuatro vitaminas lipo-
solubles son A, D, E y K. Estas vitaminas se absorben más fácilmente por el cuerpo en la
presencia de la grasa alimentaria.
• Hidrosolubles. El cuerpo las tiene que usar inmediatamente. Toda vitamina hidrosoluble
sobrante sale del cuerpo en la orina. La vitamina B12 es la única vitamina hidrosoluble

rte
que puede almacenarse en el hígado durante muchos años.

El grupo del complejo B, está constituido por las vitaminas: B1, B2, B3, B5, B6, B9 (ácido
fólico) y B12. Son necesarias e importantes para el crecimiento y desarrollo del bebé y para

No
prevenir la falta de glóbulos rojos (anemia).

o
Alimentos que contienen el complejo B:

uin
Trigo Maíz Arroz
el
Cereales en general Hígado Carnes en general
dd

Huevos Atún Sardinas

Aq
Verduras de hoja Productos de origen vegetal

Vitamina C
ida

No es una vitamina difícil de hallar en los alimentos, pero sí muy frágil, por ser tan ex-
de
tremadamente sensible al calor, al oxígeno y a las sustancias alcalinas. Para que las frutas
y verduras que la contienen no la pierdan, es necesario no hervirlas ni someterlas a altas
rs

temperaturas. Funciones: Ayudar en la absorción del hierro y del calcio; Protección de las
infecciones (especialmente respiratorias).
s
ive

Alimentos que contienen Vitamina C


Kiwi Naranja Limón con pulpa
Jugo de Limón Frambuesa Jugo de Pomelo
Un

To

Rábano Cebolla Brócoli


Espinaca
nto

Vitamina D
El contacto con los rayos ultravioletas del sol es uno de los principales modos en los que
la piel humana puede fabricar esta vitamina; mientras que el aporte alimenticio tiene una
importancia secundaria. Con apenas 20 minutos de exposición al sol o 30 a la luz del día, se
Sa

provee de la dosis diaria requerida.


Entre sus funciones figuran: el crecimiento y reparación de los huesos y dientes; favorece
la absorción y fijación de fósforo y de calcio en huesos y dientes.

5) Minerales

Son sustancias inorgánicas que se encuentran en el suelo y que, por lo general, ingresan
naturalmente al cuerpo humano a través de la ingesta de los alimentos.

158
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

a) Hierro (Fe)
Es un mineral de gran importancia para el organismo y su deficiencia es una causa co-
mún de anemia. La mayor parte del hierro en nuestro organismo se encuentra alojado en los
glóbulos rojos mientras que el resto se halla en los músculos.
Los síntomas más comunes de la carencia de hierro son: cansancio, sueño y hasta calam-
bres.
Es el único nutriente cuyas cantidades necesarias durante el embarazo son mayores de
las que puede suministrarse sólo a partir de una dieta. Por eso es conveniente dar a la madre

rte
un suplemento, ya sea en los alimentos o bien en forma de medicamento.
Si sus valores se encuentran por debajo de los niveles normales al inicio del embarazo, el
riesgo de anemia es severo. Si la embarazada comienza con un nivel normal de hierro en su
organismo, es probable que continúe así o que tal vez desarrolle una anemia leve.

No
Su absorción se ve favorecida por la vitamina C (por ejemplo, un vaso de jugo de naranja

o
con el desayuno, además de aportar vitamina C).
Fuentes de hierro (Fe): Carnes y vísceras (con sus derivados), hojas verdes (espinaca, acel-

uin
ga, rúcula, lechuga, orégano), lácteos, quesos y yogurt, cereales integrales, mariscos.
el
b) Calcio (Ca)
dd

El calcio es el mineral que más abunda en el cuerpo. El 99 % del calcio corporal está loca-

Aq
lizado en los huesos y dientes. Para que el organismo pueda absorber todo el calcio presente
en un alimento, es necesario que en ese mismo alimento haya fósforo. La existencia de vita-
ida

mina D es indispensable para la absorción tanto del calcio como del fósforo.
Es necesario para el crecimiento y desarrollo de los huesos y dientes del bebé; para la
de
coagulación de la sangre y para las transmisiones nerviosas.
Fuentes de calcio: lácteos y derivados.
rs

s
c) Fósforo (P)
ive

El 85 % de este mineral se localiza en huesos y dientes. Es el segundo en cuanto a abun-


dancia en el cuerpo. Su función más importante es actuar en la forma como el cuerpo usa los
carbohidratos y las grasas. También es necesario para que el cuerpo produzca proteínas para
el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Por lo general se lo encuentra
Un

To

en los mismos alimentos que contienen calcio.

d) Potasio (K)
Este mineral actúa en relación con el sodio y el magnesio. Tiene como funciones:
nto

Controlar el balance de los fluidos en las células del cuerpo y es indispensable para la
transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular, incluyendo el corazón.
Los alimentos en los que podemos encontrar este mineral son especialmente las frutas y
Sa

verduras. Entre las frutas, los cítricos y los plátanos y entre los vegetales los de hojas verde
oscuras.

159
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

BIBLIOGRAFÍA
1. Biología Celular. 2009. Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Escue-
las Preparatorias. Amada Aleyda Angulo Rodríguez - Alma Rebeca Galindo Uriarte -
Roberto C. Avendaño Palazuelos - Carolina Pérez Angulo
2. Biología Curtis- Barnes,Editorial Panamericana, 7 edición
3. Compendio de Fisiología Médica. Guyton & Hall. 12ª edición. 2012. Elsevier España S.L.
4. Fisiología médica-, Ganong- Mc Graw Hill, 23 edición, 2010

rte
5. Fundamentos de biología celular y molecular, Eduardo De Robertis, Editorial El Ateneo,
4ª edición, 2004.
6. Gray - Anatomía para estudiantes. 2da edición. Richard L. Drake A. Wayne VogI Adam

No
W. M. Mitchell. Elsevier España S.L. 2010
7. Inmunología de Kuby, Kindt, Golsby y col, McGraw Hill, 6 edición, 2007

o
8. Microbiología médica. Murray y col,Elsevier,7 edición, 2013
9. Tratado de Fisiología médica, Guyton y Hall, Elsevier, 12 edición

uin
10. https://www.bioenciclopedia.com/la-celula-animal/
el
11. http://www.msal.gob.ar/images/stories/ryc/graficos/0000001287cnt-2018-07_fl-
yer-calendario-vacunacion.pdf
dd

12. Estrada, N., & Maulini, L. (2010). Biología Humana. Córdoba: Brujas.

Aq
13. Quesada, R. P. (2018). Educación para la salud y calidad de vida. Diaz de Santos.
14. Tejeda, J. S. (2013). Educación para la salud: Una introducción. Mexico: El manual mo-
ida

derno.
15. Vargas, A., & Palacios, P. (2018). Educación para la salud, 2° Edición. México: Patria.
de
16. Zimmermann, M. (2013). Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia. Bogotá:
ECOE Ediciones.
rs

17. |BORDOLI PABLO – Manual para el análisis de los movimientos. Editorial Centro Edi-
s

tor Argentino.
ive

18. |DAVID S. BUTLER - movilización del sistema nervioso. Editorial Paidotribo


19. |GERARD J. TORTORA y BRYAN DERRICKSON (2013) - Principios de Anatomía y
Fisiología. 13ª edición. PANAMERICANA
Un

20. |LEOPOLDO BUSQUET (2001) – Las cadenas musculares. 4ta. Edición. Editorial Paidotri-
To

bo.
21. |MA. TERESA ANGULO CARRER, CÁRMEN DOBAO ÁLVAREZ (2010) - Biomecáni-
ca Clínica/Biomecánica Articular/Biomecánica del Hueso. Reeduca (Enfermería, Fisio-
nto

terapia y Podología). Madrid.


22. |MIRALLES MARRERO RODRIGO C. y PUIG CUNILLERA MISERICÒRDIA (2000) -
Biomecánica clínica del aparato locomotor. 1ª edición. MASSON, S.A.
23. |RICHARD S. SNELL (2014) - Neuroanatomía Clínica. 7ma edición. Editorial: Lippinco-
Sa

tt Williams & Wilkins.


24. |G. POSTIAUX (2000) - Fisioterapia respiratoria en el niño. Edición Original. McGRAW
- HILL. INTERAMERICANA.
25. |ROUVIER HENRI y DELMAS ANDRÉ (2005) - Anatomía humana descriptiva, topo-
gráfica y funcional, Tomo II, Tronco. 11ª edición. MASSON, S.A.
26. |KAPANDJI A. I. (2006) - Fisiología Articular, Tomo III. 6ª edición. EDITORIAL MÉDI-
CA PANAMERICANA.
27. |https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_oseo.php

160
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

28. |http://labhisto230.blogspot.com/2010/11/cartilago-fibroso.html
29. |https://www.skullsunlimited.com/products/real-human-femur?va-
riant=2115010625560
30. |https://www.partesdel.com/partes_de_la_escapula.html
31. |http://es.nextews.com/fdad133b/
32. |https://www.ecured.cu/Calcáneo
33. |https://slideplayer.es/slide/1835822/
34. |http://cseverino.galeon.com/aficiones1854961.html

rte
35. |https://es.wikipedia.org/wiki/Epimisio}
36. |https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/como-funcionan-los-musculos_12tl54
37. |https://slideplayer.com/slide/10946112/
38. |https://www.slideshare.net/OtonielGuzman/tecnologa-de-la-carne-58881705

No
39. |https://pt.slideshare.net/Drcifuentes/fisiologia-muscular-esqueletica

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

161
Biología y Educación para la Salud - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

162
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
Epidemiología y Salud Comunitaria
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

163
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

164
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD COMUNITARIA


1. Introducción a la Epidemiología

La epidemiología, palabra derivada del griego epi (sobre) demos (pueblo) y logos (estudio o tra-
tado), es una disciplina científica en el área de la medicina que estudia la distribución, frecuencia y
factores determinantes de las enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas. Más senci-
llamente Rich la describió acertadamente en 1979 como la ciencia que estudia la dinámica de salud

rte
en las poblaciones.
La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- consti-
tuye una parte muy importante dentro de la salud pública,1​ocupa un lugar especial en la intersección

No
entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales, e integra los métodos y principios de estas ciencias
para estudiar la salud y controlar las enfermedades en grupos humanos bien definidos.2

o
En epidemiología se estudian y describen las enfermedades que se presentan en una determina-
da población, para lo cual se tienen en cuenta una serie de patrones de enfermedad, que se reducen

uin
a tres aspectos: tiempo, lugar y persona: el tiempo que tarda en surgir, la temporada del año en la
el
que surge y los tiempos en los que es más frecuente; el lugar (la ciudad, la población, el país, el tipo
dd
de zona) en donde se han presentado los casos, y las personas más propensas a padecerla (niños,

Aq
ancianos, etc., según el caso).
La epidemiología surgió del estudio de las epidemias de enfermedades infecciosas; de ahí su
nombre. Ya en el siglo XX, los estudios epidemiológicos se extendieron también a las enfermedades
ida

no infecciosas. Para el análisis adecuado de la información epidemiológica se requiere cada vez con
mayor frecuencia un equipo multidisciplinario que prevea la participación de profesionales de otros
de
ámbitos científicos, entre los cuales la demografía y la estadística son especialmente importantes.
rs

2. Definiciones de Epidemiologia a lo largo de la Historia


s
ive

W.H.Frost (1927) “...ciencia de las enfermedades infecciosas entendidas como fenómeno de masas
(o de grupo), consagrada al estudio de su historia natural y de su propagación, con arreglo a una
determinada filosofía...”
Un

M. Greenwood (1934) “...estudio de la enfermedad como fenómeno de masas...”


To

K.F. Maxcy (1941) “...el campo de la ciencia médica interesado en las relaciones de los varios factores
y condiciones que determinan las frecuencias y distribuciones de un proceso infeccioso, una sola
enfermedad o un estado fisiológico en una comunidad humana...”
nto

Payne (1965) “...la Epidemiología es el estudio de la salud del hombre en relación con su medio...”
B. MacMahon y T.F. Pugh (1970) “...estudio de la distribución de las enfermedades en el hombre y de
los factores que determinan su frecuencia...”
J.N. Morris (1975) “...ciencia fundamental de la medicina preventiva y de la salud comunitaria...”
Sa

M. Terris (1980) “...una ciencia extremadamente rica y compleja ya que debe estudiar y sintetizar los
conocimientos de las ciencias biológicas, del hombre y de sus parásitos, de las numerosas cien-
cias del medio ambiente y de las que se refieren a la sociedad humana...”
Jenicek (1996) “...un razonamiento y un método, propios de un trabajo objetivo en medicina y en
otras ciencias de la salud, aplicados a la descripción de los fenómenos de salud, a la explicación
de su etiología y a la búsqueda de los métodos de intervención más eficaces...”

165
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

3. Evolución del interés dominante de la Epidemiología a lo largo del tiempo

Como ocurre con otras disciplinas, en distintos momentos históricos, se construyeron distintas
visiones y prácticas en Epidemiología. En otras palabras, cada época refleja el interés o la preocu-
pación principal de la Epidemiología. Así, por ejemplo, se advierte cómo en un momento domina
el interés y la preocupación especial por el estudio de las Epidemias. Luego, el foco se orienta hacia
los procesos infecciosos. Y después, se enfatiza la importancia de los procesos crónicos, la medicina
preventiva y la salud comunitaria

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
Figura N° 1. Diferentes Visiones de Interés de la Epidemiologia
ida

En síntesis la Epidemiologia utiliza el método científico en el estudio de la enfermedad y la salud


de
de la población, buscando la causa para, así entender, qué se puede hacer en beneficio del hombre.
rs

4. Objetivos de la Epidemiologia
s
ive

La epidemiología es parte importante de la salud pública y contribuye a:


1. Definir los problemas e inconvenientes de salud importantes de una comunidad;
2. Describir la historia natural de una enfermedad;
3. Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad (su etiología);
Un

To

4. Predecir las tendencias de una enfermedad;


5. Determinar si la enfermedad o problema de salud es prevenible o controlable;
6. Determinar la estrategia de intervención (prevención o control) más adecuada;
7. Probar la eficacia de las estrategias de intervención;
nto

8. Cuantificar el beneficio conseguido al aplicar las estrategias de intervención sobre la población;


9. Evaluar los programas de intervención;
10. La medicina moderna, especialmente la mal llamada medicina basada en la evidencia (medicina fac-
Sa

tual o medicina basada en estudios científicos), está basada en los métodos de la epidemiología.3​

5. Términos utilizados en Epidemiologia

Hay una serie de términos que tienen un significado específico para el epidemiólogo:

• Epidemia: Una enfermedad puede presentarse bajo forma de una epidemia cuando ocurre
en un número inusualmente alto de individuos de una población simultáneamente; una pandemia
es una epidemia que se disemina ampliamente, usualmente por todo el mundo.

166
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

• Endemia: Una enfermedad endémica es la que está constantemente presente en una población,
aunque su incidencia suele ser baja.
• Incidencia: La incidencia de una enfermedad determinada es el número de nuevos casos de una
enfermedad individual en una población de un determinado período de tiempo.
• Prevalencia: La prevalencia de una enfermedad dada es el número total de casos nuevos y ya exis-
tentes informados en una población y durante un determinado período de tiempo.
• Brote: Un brote de una enfermedad ocurre cuando se observa un número de casos, por lo gene-
ral en un período de tiempo relativamente corto, en un área geográfica que anteriormente sólo

rte
había presentado casos esporádicos de la enfermedad.4​
• Mortalidad: La mortalidad es la incidencia de muerte en la población. Las enfermedades infecciosas
fueron la principal causa de la muerte en 1900 en los países desarrollados, pero ahora son mucho me-

No
nos significativas. Ahora las enfermedades no infecciosas, asociadas al estilo de vida, como las enfer-
medades cardíacas y el cáncer, son mucho más prevalentes y causan mayor mortalidad que las enfer-

o
medades infecciosas. Sin embargo, la situación actual podría cambiar rápidamente si se interrumpiesen
las medidas de salud públicas. En países en desarrollo, las enfermedades infecciosas son todavía la

uin
principal causa de mortalidad.
el
• Morbilidad: La morbilidad se refiere a la incidencia de enfermedades en la población e incluye
tanto enfermedades mortales como no mortales. La estadísticas de la morbilidad definen la salud
dd

pública de una población con mayor precisión que las de mortalidad, porque muchas enfermeda-

Aq
des tienen una mortalidad relativamente baja.5​
ida

6. Utilidad de la Epidemiologia: Buscando las Causas de


El triángulo epidemiológico causal de las enfermedades está formado por el medio ambiente,
los agentes y el huésped. Un cambio en cualquiera de estos tres componentes alterará el equilibrio
rs

existente para aumentar o disminuir la frecuencia de la enfermedad, por lo tanto se pueden llamar
s
factores causales o determinantes de la enfermedad.
ive

Las bases de la epidemiología moderna fueron sentadas por GirolamoFracastoro (Verona, 1487-
1573) en sus obras De sympathia et antipathiarerum (“Sobre la simpatía y la antipatía de las cosas”)
y De contagione et contagiosismorbis, et eorumcuratione(“Sobre el contagio y las enfermedades
contagiosas y su curación”), ambas publicadas en Venecia en 1546, donde Fracastoro expone sucin-
Un

To

tamente sus ideas sobre el contagio y las enfermedades transmisibles.


Sin embargo, es John Snow (1813-1858), a quien se considera el precursor de la epidemiología
contemporánea, ya que formuló la hipótesis de la transmisión del cólera por el agua.
Otro ejemplo de impacto mundial, fue en 1980 cuando apareció una temible enfermedad que em-
nto

pezó a “matar” a gente joven por infecciones que en situaciones normales no producían mayor mor-
talidad. El Dr. Gottlieb descubrió que esas personas tenían un “problema” en sus glóbulos blancos.
Cuando revisó casos similares y dispuso que colegas de distintas partes indagaran, se dio la alarma en
Sa

el mundo pues se estaba ante una: Pandemia. Pronto se detectó que en la comunidad de San Francisco
estaban apareciendo una gran cantidad de casos. Un conector común fue que en un comienzo hubo un
alto porcentaje de casos en pacientes homosexuales, situación que luego pudo especificarse en torno
a que se trataba de personas con una vida sexual promiscua. El mundo se alarmó pues la multiplica-
ción de casos se hacía de una forma exagerada y los investigadores de los países con mayores recursos
económicos se lanzaron a una búsqueda de la causa de esta enfermedad. Cuatro años después, el pro-
fesor Luc Montagnier y el Dr. Robert Gallo le decían al mundo que habían descubierto el virus respon-
sable de esta temida enfermedad: el virus del SIDA. Gracias a ello y en solo tres años, se descubrieron
los medicamentos antirretrovirales que tienen la capacidad de cambiar el pronóstico.

167
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

7. Transición Epidemiológica

Constituye un proceso de cambio dinámico a largo plazo en la frecuencia, magnitud y distribución


de la morbilidad y mortalidad de la población.
La transición epidemiológica, que va acompañada por la transición demográfica, presenta cuatro
aspectos a destacar:
1. Desplazamiento en la prevalencia de las enfermedades transmisibles por las no transmisibles
2. Desplazamiento en la morbilidad y mortalidad de los grupos jóvenes a los grupos de edad avanzada.

rte
3. Desplazamiento de la mortalidad como fuerza predominante por la morbilidad, sus secuelas e
invalideces.
4. Polarización epidemiológica. La polarización epidemiológica sucede cuando en distintas zonas de

No
un país o en distintos barrios de una misma ciudad encontramos diferencias en la morbilidad y
mortalidad de la población.4​

o
8. Metodología: Herramientas que utiliza la Epidemiologia

uin
el
La epidemiología usa la “duda” que surge de observar y/o comparar. Ahí plantea sus problemas y
usa la descripción como un primer paso para entender, para pasar ulteriormente a la comparación
dd

en donde plantea predicciones hipotéticas, pasando finalmente a las intervenciones (o experimen-

Aq
tos) de donde obtiene el máximo de sus aplicaciones. De lo anterior se entiende que las herramien-
tas de la epidemiología son todas aquellas que se derivan de la observación objetiva (de descripcio-
ida

nes, comparaciones e intervenciones).


de
8. 1. La observación
rs

La observación tiene una connotación especial en epidemiología. Sin duda, corresponde al pri-
s

mer paso del método científico y concluye con el planteamiento del problema, expresando de esta
ive

manera la “concreción” de la observación. En general y, hasta hace muy poco, las observaciones co-
rrespondían a manifestaciones que dieron pie a la construcción de enfermedades. Hoy, además, lo
hace a los procesos que preservan la salud. Lo cierto es que la epidemiología ha provocado extraor-
dinarios planteamientos de problemas a través de los cuales ha logrado beneficiar a la humanidad
Un

To

cuando los contesta.

8.2. La descripción
nto

Una vez planteado el problema, la epidemiología describe. Para ello, primero ordena y luego cla-
sifica. Un ejemplo de la extraordinaria capacidad descriptiva que usa la epidemiología son los apor-
tes que ha hecho a las enfermedades a través de lo que se conoce como la historia natural. Ahí la
Sa

epidemiología, usando una serie de criterios, describe a las enfermedades permitiendo entenderlas.
John Snow (1813-1858), como se mencionó anteriormente, formuló la hipótesis de la transmi-
sión del cólera por el agua y lo demostró confeccionando un mapa de Londres, en donde un brote
epidémico había matado más de 500 personas en un período de 10 días. Snow marcó en el mapa los
hogares de los que habían muerto. La distribución mostraba que todas las muertes habían ocurrido
en el área de Golden Square. La diferencia clave entre este distrito y el resto de Londres era el origen
del agua potable. La compañía de agua privada que suministraba al vecindario de Golden Square
extraía el agua de una sección del Támesis especialmente contaminado. Cuando se cambió el agua y
comenzó a extraerse río arriba, de una zona menos contaminada, cedió la epidemia de cólera.

168
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
Figura N° 2. Mapa original del Dr. John Snow. Los puntos muestran los casos de muerte por
rs

cólera durante la epidemia ocurrida en Londres en 1854. Las cruces representan los pozos
s
de agua de los que bebieron los enfermos.
ive

8.3. La Estadística

El Papel de la Estadística
Un

To

Al describir la ocurrencia de una determinada enfermedad en una población en particular y me-


diante la cuantificación de las observaciones que se realiza, se puede extraer conclusiones acerca
del fenómeno observado.
Pero cuando se quiere comparar resultados con observaciones acerca de la misma enfermedad
nto

con otras poblaciones, o bien en la misma población en diferentes momentos en el tiempo, enton-
ces, se necesita de la Bioestadística como herramienta fundamental de la Epidemiología para la
cuantificación de los fenómenos de Salud-Enfermedad en la población. La Bioestadística permite
expresar numéricamente las observaciones realizadas.
Sa

Por medio de la Estadística Descriptiva, se puede clasificar, organizar y resumir los datos que se ob-
tengan, logrando un resumen completo y una visión general del fenómeno que se está investigando.
Por otra parte, la Estadística Inferencial, da la posibilidad de que, a partir del estudio de sólo
un subgrupo de la población (muestra), se pueda estimar o inferir lo que ocurre en la totalidad de
la población. Asimismo, permite también determinar si la presencia de un evento en particular fue
simplemente mera casualidad. Cuando se estudia el proceso de Salud y Enfermedad, la Estadística
Inferencial permite conocer lo que ocurre en toda una población a partir del estudio de una mues-
tra, logrando una visión integradora de lo que se desea investigar.

169
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

El ser humano ha construido un idioma que pretende ser universal y que utiliza símbolos en don-
de el significado de los mismos sea siempre el mismo. Se trata del lenguaje de los números. Los in-
vestigadores buscan transformar las palabras de sus respuestas investigadas a números. La estadís-
tica da referentes descriptivos a esos números que contribuyen a “entenderlos” y permite comparar
sus resultados. Dado que usa referentes para la descripción y pruebas para comparar lo encontrado,
una forma de dividirla es precisamente como estadística descriptiva y analítica (o inferencial). La
epidemiología siempre describe y de ahí la inmensa utilidad que tiene la estadística descriptiva. Así
mismo, muchos de los planteamientos de la investigación surgen de comparar. La certeza de la simi-

rte
litud o de la diferencia se convierte en un requisito esencial para la aplicación de los resultados. Por
ello, la estadística comparativa, también denominada analítica o inferencial se convierte en esencial.
Ver en qué nos parecemos y en qué nos diferenciamos de otra persona no parece ser una tarea

No
difícil. Se busca describir unas características presentes en uno y ver si el otro las presenta. Pero
hacer esas comparaciones entre grupos poblacionales, si bien es posible, requiere usar “criterios

o
descriptivos” que al final permitan asegurarnos en qué se parecen y en qué se diferencian estas
poblaciones. Eso es lo que hace la estadística: permite usar criterios descriptibles que podrán ser

uin
comparados. Por ejemplo, al describir EDAD. La edad se reconoce como CATEGORIA. Pero se hace
el
indispensable (según el criterio del investigador) subdividirla en unas VARIABLES, por ejemplo, de
0 a 5 años de 6 a 10 años, de 11 a 19 años, etc. El número de casos encontrado en cada variable se
dd

conoce como DATOS y el porcentaje derivado de ellos cuando se usa para comparaciones con otros

Aq
trabajos u otras investigaciones, se reconoce como INDICADOR
ida

de
rs

s
ive


Un

To

Figura N°3. Representación de Variables, Categorías, Datos, Indicadores


nto

8.3.1. ¿Qué es un indicador y como se los expresa en Argentina y en la OMS?


Es una expresión que resume o refleja un determinado aspecto de una población en lugar y
Sa

tiempo determinado. Existen indicadores cualitativos y cuantitativos. Los primeros son difíciles de
objetivar y medir, pero que en algunas situaciones son los únicos que se pueden utilizar, como por
ejemplo los indicadores de nivel cultural. Los indicadores cuantitativos son una expresión matemá-
tica que busca reflejar en forma resumida, oportuna, sensible y específica las características de un
factor de riesgo, de un factor de protección o de un problema de Salud específico en una población
dada, en lugar y tiempo determinado. Son parámetros objetivables y cuantificables que se elaboran
a partir de una construcción teórica del aspecto que se intenta medir, con el fin de aplicarlo a toda
una población. Las medidas que más frecuentemente se utilizan como indicador: tasa, razón, pro-
porción, etcétera.

170
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
Fuente. Indicadores 2007 Ministerio de Salud de la Nación Argentina
rs

8.3.5 Corredor Epidemiológic0


s
Las epidemias o brotes pueden ser definidos como un exceso en el número de casos de un proble-
ive

ma de salud dado, en una población, un período y un lugar en particular. Sin embargo, determinar lo
que constituye un exceso implica conocer lo que es normal o de esperar. La elaboración de canales o
corredores endémicos permite definir los valores de casos esperados y de esta forma evidenciar de
forma gráfica la aparición de un número mayor de casos.
Un

To

Probablemente, la definición más corta y simple de epidemia la formuló Benenson en los siguientes
términos: “La aparición de casos de una enfermedad en evidente exceso de lo esperado. En su diccio-
nario de epidemiología, Last añadió a dicha definición el concepto de espacio —“en una comunidad”—
y la amplió a otros acontecimientos relacionados con la salud, manteniendo la idea de “un evidente
nto

exceso”. En ambas definiciones, está implícita una comparación entre el número de casos detectados
y una cifra “normal de casos”. Esa cifra “normal” depende obviamente de la población, del área geo-
gráfica y del período de tiempo que se considere. Este último punto es especialmente importante en
Sa

aquellas enfermedades agudas en las cuales la estacionalidad desempeña un papel importante.


La palabra epidemia tiene un “aura pestilente” que explica el que muchos prefieran usar en su
lugar el término “brote” para referirse al exceso de casos de una enfermedad o daño. Aunque al
principio la definición de epidemia fue concebida para las enfermedades transmisibles, su uso es
totalmente compatible con las no transmisibles. Así, por ejemplo, durante los fines de semana lar-
gos (con viernes o lunes festivos) se producen verdaderos “brotes” o epidemias de accidentes de
tráfico. Por otra parte, Johan GieSecke destacó que en dicha definición no solo debe considerarse el
número de casos (tiempo y lugar), puesto que una distribución poblacional particular (tiempo, lugar
y persona) puede estar poniendo de manifiesto un número de casos mayor del esperado para ese

171
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

grupo poblacional específico (mujeres, trabajadores de una industria en particular, personas con un
modo de vida característico, etc.).
Teniendo en cuenta lo expuesto, a la hora de realizar tareas de vigilancia epidemiológica en una
población, será fundamental conocer cuán endémica es la enfermedad objetivo, es decir, cuál es la
incidencia habitual de la enfermedad en dicha población o grupo de personas y en ese momento del
año. Es en este punto donde se hace necesario preparar corredores o canales endémicos en los cuales
la incidencia actual pueda ser representada gráficamente sobre la incidencia histórica y, de esta forma,
detectar tempranamente cifras anormalmente altas (o bajas) de casos de la enfermedad en estudio.

rte
En 1970, Héctor Boffi Borggero y Carlos Álvarez Herrera describieron varios métodos para elaborar
corredores endémicos (4). Estos métodos consisten en calcular una medida central y un recorrido de
fluctuación normal de la incidencia para cada uno de los meses, a partir de una serie de casos notifi-

No
cados en un período de 5 a 7 años. El más sencillo consistía en representar gráficamente el número
máximo y mínimo de casos notificados cada mes, generando así una “banda endémica” con un área

o
inferior de seguridad y una superior o epidémica. Un poco más complejo es el método de la mediana y
los cuartiles, mediante el cual se generan cuatro zonas: una debajo del cuartil inferior o zona de éxito,

uin
una entre el cuartil inferior y la mediana o zona de seguridad, una entre la mediana y el cuartil superior
el
o zona de alerta, y una por en cima del cuartil superior o zona epidémica. Los modelos más complejos
eran los de los mínimos cuadrados (que analizaban las tendencias lineales de cada año) y el de la media
dd

aritmética y desviaciones estándar, que precisaban para su aplicación de personal con considerables

Aq
conocimientos en estadística. En estos últimos también se empleaban las cuatro zonas ya descritas.
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

Figura 4. Esquema con las cuatro zonas de los corredores endémicos


Corredor Endemico de Influeza, Año2004-2009-San Luis

172
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

La Estrategia de la Epidemiología

La epidemiología se desarrolla mediante el uso de la investigación. Usa una variedad de méto-


dos, en los cuales pone condiciones específicas.

8. 4. La Investigación

8.4.1. Diseños Cualitativos y Cuantitativos

rte
Investigar es contestar preguntas usando un modelo. Modelo es una forma de pensar o de hacer las
cosas. La epidemiología usa el pensamiento científico. Cuando surge la observación y se expresa en la
pregunta, la epidemiología ayuda a escoger la “mejor” forma de responderla para el interesado. Exis-

No
ten muchas maneras de contestar la pregunta (muchos tipos de investigación) unos más válidos que
otros pero todos útiles. El que se escoja depende de las posibilidades de los investigadores. La manera

o
cómo se contesta la pregunta de investigación en epidemiología se conoce como DISEÑOS. Los diseños
pueden ser CUALITATIVOS o CUANTITATIVOS. En epidemiología los más utilizados son los cualitativos.

uin
Sea cual sea el diseño, la investigación epidemiológica descompone la pregunta en otras, denomi-
el
nadas variables. Una variable puede definirse como una característica a través de la cual se puede
contestar la pregunta de investigación (o parte de ella).
dd

La pregunta de investigación se “transforma” en variables que no son otra cosa que “otras” pre-

Aq
guntas a través de cuyas respuestas (datos) se contesta la pregunta. Por ejemplo, si se desea saber
si un medicamento “cura” una enfermedad mortal, la variable mortalidad ha de ser medida (de se-
ida

guro es la variable principal). Pero así mismo, la morbilidad, pues “cura” seguramente implica que no
queda enfermo (esto se aclara previamente en la definición de términos). La pregunta de morbilidad
de
(entendida como enfermedad) muy seguramente deberá ser traducida con otras variables donde
se expresa la presencia o ausencia de manifestaciones (que son la expresión de la enfermedad).
rs

Presencia de fiebre o de dolor o de leucocitosis, por ejemplo, son variables de morbilidad. Además,
s
se deberá medir características del grupo intervenido versus el no intervenido (otras variables). La
ive

respuesta a “esa” pregunta, implica buscar variables (características) para contestarla. Como se ob-
serva en el ejemplo, y lo que constituye el mensaje que se quiere trasmitir, es que una pregunta de
investigación se contesta a través de muchas otras denominadas variables.
Repitiendo: la respuesta de las variables se denomina datos y estos se traducen en últimas, en las
Un

To

“medidas” que sirven para comparar y deducir la respuesta. En torno a las variables existen muchas
clasificaciones y definiciones, todas ellas efectuadas bajo distintos contextos. Ejemplos de clasifica-
ciones son las variables dependiente e independiente, usadas particularmente cuando se comparan
características. En algunos textos, clasifican a las variables con los atributos de los datos que producen
nto

(nominales, ordinales, continuas y discretas). En este texto esa clasificación se le otorga a los datos.
Toda pregunta de investigación se contesta a través de variables (otras preguntas). La respuesta
de cada variable se denomina dato. Un buen dato debe tener referentes que permitan compararlo
Sa

y, por ende, “medir” su resultado. Las variables pueden producir datos cuantitativos (continuos y
discretos) y cualitativos (nominales, ordinales, interválicos y proporcionales). Los primeros usan nú-
meros como referentes. Los segundos, características. El desarrollo estadístico se ha encargado de
describir y comparar unos y otros.

8.4.2 Variable
Una variable no es otro elemento que una característica que será medida a través de los datos.
Entonces, y bajo el contexto expresado en los párrafos previos, las preguntas de investigación se con-
testan a través de los datos obtenidos al “medir” determinadas características (o variables)”. Cuando

173
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

la pregunta se puede contestar con variables que producen datos “fáciles de entender”, la posibilidad
del resultado se potencializa. Por ejemplo, si la pregunta es ¿cuál es el estado de nutrición de una po-
blación de niños?, la variable puede ser el peso o la talla de esos niños y los datos serán o centímetros
o gramos, datos que ciertamente se aproximan a reflejar el estado nutricional. Un buen dato ha de
cumplir con las características de: ser veraz (reflejar la verdad), pertinente (que refleje la importancia
de lo que expresa), entendible (que el que lo “vea” lo entienda) y que sea fácil de obtener.
Una “buena” variable debe producir datos que se entiendan y ello se consigue a través de la cer-
canía con la realidad de su respuesta (validez). Esto se conoce como el proceso de validación que no

rte
es otra cosa que la correspondencia entre lo que se pregunta y lo que responde (dato), con la rea-
lidad. Entre mayor sea la correspondencia, más válida será la variable y, por consiguiente, más útil.
Ante una pregunta de investigación, será esencial que se seleccionen variables válidas. Para ello, nada

No
mejor que revisar cómo han hecho otros investigadores. De dicha revisión pueden surgir variables ya “de-
mostradas” o, lo que es lo mismo, VALIDADAS, lo que sin duda facilita la investigación. La validez es la cer-

o
canía del método investigativo con la realidad y, si ello se cumple, hace probable que los resultados puedan
inferirse y con ello predecir, que al fin de cuentas es una de las búsquedas más importantes del ser humano.

uin
Se ha convertido en una excelente “ayuda” para la epidemiología. Dado que la ciencia busca en-
el
tender los datos (respuestas de las variables) la estadística ofrece “referentes” que permiten com-
prender dichas respuestas (Estadística Descriptiva) y ofrece alternativas para comparar (Estadística
dd

Analítica). Por ejemplo, el uso de referentes estadísticos (medidas de tendencia central o de disper-

Aq
sión…) contribuye enormemente en el proceso de entender.
El ser humano aprende gracias a la habilidad de describir. Al hacerlo busca unos referentes (pun-
ida

tos de comparación) que le permiten incrementar su entendimiento acerca de lo descrito. Por ejem-
plo, en el estudio de las enfermedades, se usa la mortalidad (virulencia) de una enfermedad para
de
poder saber qué tan grave es. Para ello, y cuando se está describiendo la enfermedad, se “mira”
el dato de mortalidad: cuántos pacientes han muerto en determinado tiempo?. Este dato se debe
rs

tener en cuenta ser para que se pueda “entender”. Lo que hace la estadística descriptiva es ofrecer
s

unos referentes descriptivos, como la “media” de mortalidad de pacientes en determinado tiempo.


ive

Esa “media” va a permitir comparar este comportamiento con el de otras enfermedades y así se
puede clasificar (ordenar) esta enfermedad. De hecho se usan dos grupos de medidas de referentes:
las de tendencia central y las de dispersión, las que se ahondarán posteriormente.
Un

To

8.4.3. Formulación de Hipotesis


En epidemiología como en la ciencia en general, una hipótesis nueva y convincente pude ser una
de las fuerzas más poderosas que influyan sobre la dirección de la investigación futura, y el éxito o
el fracaso de dicha investigación dependerá de la solidez de la hipótesis.
nto

En los primeros ciclos de la investigación epidemiológica de una enfermedad se formulan hipótesis


dirigidas hacia la identificación de causas que expliquen los patrones de la distribución en las poblaciones.
Existen cuatro métodos que permiten elaborar las hipótesis: método de la diferencia; de la con-
Sa

cordancia; de la variación concomitante y de la analogía.

Diferencia
Si la frecuencia de una enfermedad varía marcadamente bajo dos circunstancias diferentes, y en
una de ellas se puede identificar algún factor que está ausente en la otra, este factor, o su ausencia,
puede ser una causa de la enfermedad. El problema de este método es la multiplicidad de hipótesis
que dicha diferencia puede sugerir. Por ejemplo pueden surgir decenas de posibilidades para explicar
las diferencias en las frecuencias de enfermedades entre niños y adultos, o entre hombres y mujeres, o
entre un país y otro etc. Por ello es rara vez suficiente para el establecimiento de una sólida hipótesis.

174
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Concordancia
Si un factor es común a un número de circunstancias diferentes, que se han encontrado asociadas
a la presencia de una enfermedad, dicho factor puede ser una causa de la enfermedad. Por ejemplo
el cáncer de cérvix o de cuello de útero está asociado al contacto sexual múltiple con un status so-
cioeconómico bajo. El factor común puede ser un virus transmitido por contacto venéreo.

Variacion Concomitante
Este método se une a los dos descriptos anteriormente (Diferencia y Concordancia) ya que en mu-

rte
chas situaciones no es que un factor esté presente o ausente sino que está presente en mayor o me-
nor grado. Este método comprende la búsqueda de algún factor cuya frecuencia o fuerza varía con la
frecuencia de la enfermedad. Más que una forma dicotómica, es una manera cuantitativa de analizar

No
los hechos. Un ejemplo es la tentativa a relacionar las frecuencias relativas de varios constituyentes
dietéticos con la incidencia de la enfermedad coronaria. Otro ejemplo es la comparación del contenido

o
de flúor del agua potable en varias zonas, con la frecuencia de caries dental entre los niños.

uin
Analogía
el
La distribución de una enfermedad puede ser muy similar a la de alguna otra que ha sido estudiada
en forma más completa y con mayor éxito, y esto sugiere que ciertas causas podrían ser comunes a
dd

ambas. Está en relación con del proceso de deducción, por el cual principios epidemiológicos ya de-

Aq
mostrados se aplican a situaciones específicas. Así, se tiende a asociar enfermedades que ocurren en
ciertos lugares durante los meses de verano con la transmisión por vectores. Éste método, aunque
ida

muy útil, puede ser traicionero, se han cometido graves errores como resultados de falsas analogías.
John Snow, tras demostrar la transmisión del cólera por el agua contaminada, y al observar que la pes-
de
te bubónica y la fiebre amarilla, al igual que el cólera, tenían relación con el hacinamiento, la falta de
limpieza personal, y solían atacar a los pueblos cercanos a corrientes de agua dulce, concibió la errónea
rs

idea de que la peste bubónica y la fiebre amarilla eran transmitidas de la misma manera que el cólera.
s
ive

8.5. La Comparación

El ser humano entiende mejor cuando compara. Por ello la epidemiología, como pocas ramas
del conocimiento, usa una extraordinaria herramienta para la comparación. Se trata de la tabla de
Un

To

contingencia (o tabla del 2X2) que permite consolidar a los ojos lo que se compara. Una vez más la
estadística contribuye con sus técnicas, sus pruebas, a confirmar si lo que se compara definitivamen-
te es diferente o igual.
nto

Tabla N°1 Tabla de Contingencia o de Doble Entrada


Variable Dependiente
Si Presente No Presente
Sa

Variable Inde- Si Presente a b a+b


pendiente No Presente c d c+d
a+c b+d

La comparación es una de las formas más usadas para que -el ser humano aprenda. Por ejemplo,
al analizar las manifestaciones presentes en una enfermedad, se hace indispensable comparar enfer-
mos con sanos y ver quiénes tienen o no la situación o característica a comparar. Esta selección, de
hacerse sistemáticamente con “todos” los componentes, permitirá “ver” qué tienen y qué no tienen

175
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

los enfermos, diferencia esencial para plantear interpretaciones. Para poder confirmar si existen o no
diferencias, se usa la estadística. Un área de la estadística está destinada a analizar si las diferencias
halladas al comparar son producto del azar o si ciertamente son diferencias que “siempre” están.

8.5. La intervención

El objeto final de la epidemiología es entender y con ello predecir qué hacer para evitar que lo
nocivo ocurra. Esa predicción se construye a través de las intervenciones. Intervenir es hacer que

rte
la población sea sometida a una “acción” puesta de manera consciente, esperando que a través de
dicha acción no ocurra (prevención) o se corrija una adversidad (disminuya la morbimortalidad). En
esencia, las intervenciones se convierten en la máxima aplicación de la epidemiología.

No
Las intervenciones son la razón esencial de la medicina: se busca que con lo que el médico formu-
la (variable interviniente) modifique el pronóstico (ejemplo: disminuir la mortalidad ) o las manifes-

o
taciones (ejemplo: intervenir en la evolución de la enfermedad a través de un fármaco o tratamiento
quirúrgico determinado logrando una pronta recuperación). Implica conocer la historia natural de

uin
las enfermedades en torno al pronóstico (intervenciones cuando está presente la enfermedad) o
el
pretenden disminuir su incidencia (intervenciones preventivas).
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive

Figura N° 5. Intervención quirúrgica y posibles resultados en pacientes con Cáncer de mama

En el esquema previo se muestra cómo se debe comparar: se está comparando una modalidad de
mastectomía vs. otra y así se puede “aprender” cuál recomendar (comparación de intervenciones).
Un

To

Claro… para poder evaluar una intervención siempre debe haber un grupo de población que es in-
tervenido y otro que no (o que es intervenido de otra manera). Así se compara. Las intervenciones
pueden ser efectuadas con medicamentos, cirugías, procesos educativos, vacunas, psicoterapias.
Lo que se busca es que al “darlas” se modifique la evolución de la enfermedad. Un ejemplo es la
nto

apendicitis. Durante miles de años el pronóstico de esta enfermedad fue malo. A quienes les daba,
se morían en un altísimo porcentaje. Se la conocía como la “enfermedad del costado derecho”. Las
intervenciones que se hacían no modificaban el fatídico desenlace. Cuando se decide intervenir
Sa

operando y extirpando el apéndice, se cambia radicalmente el pronóstico: la mortalidad (dato) se


disminuye al ser comparados los casos operados con los no operados.

9. Tipos de diseño de Estudios Epidemiologicos

El diseño constituye el plan general que un investigador selecciona para obtener respuestas a sus
interrogantes o comprobar sus hipótesis. La elección de un determinado diseño depende fundamental-
mente del objetivo que se busque alcanzar y de las posibilidades que existan para su ejecución. Investigar
un evento de Salud implica la realización de una serie de pasos que se presentan en la siguiente grafica:

176
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No
Figura N° 6. Pasos en el proceso de investigación de un evento de Salud

o
Antes de la selección del diseño de un estudio epidemiológico, se requiere de algunas definicio-

uin
nes. Se trata de la identificación del problema a estudiar y la definición de los objetivos de trabajo.
el
Aunque toda investigación en forma implícita considera estos aspectos, el poder explicitarlos pre-
viamente al diseño del estudio ayuda mucho para la selección de la metodología más apropiada. El
dd

diseño metodológico del estudio, la ejecución de cada una de las etapas y el posterior análisis de la

Aq
información estarán subordinados a la definición de estos puntos.-
Existen numerosas clasificaciones sobre el diseño de los estudios epidemiológicos. Con el
ida

objetivo de facilitar su comprensión, hemos seleccionado la que creemos más sencilla y que pre-
sentamos en la siguiente tabla.
de
Tabla 2. Clasificación de los estudios epidemiológicos
rs

s
I. Estudios Descriptivos
ive

A. Poblacionales:
• Estudios Ecológicos
• Análisis de Situación
Un

B. Individuales:
To

• Reporte de Casos
• Serie de Casos
• Estudios de Corte Transversal
nto

II. Estudios Analíticos


A. Observacionales
• Estudios Casos-Controles
Sa

• Estudios de Cohortes
B. Experimentales
• Ensayos Clínicos Ensayos
• Comunitarios o de Campo

También podemos resumir esta clasificación de la siguiente forma:


Estudios Observacionales y Estudios Experimentales según la intervención del investigador

177
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
Figura N° 7 Estudios Observacionales y Experimentales

uin
9.1 ¿Qué tipo de estudio conviene utilizar?
el
Los objetivos definen qué preguntas se van a responder y esto a su vez define el tipo de estudio.
dd

En líneas generales, si queremos describir la ocurrencia de una enfermedad entonces tendremos

Aq
que utilizar algunos de los distintos diseños descriptivos
Si hay datos de una sola persona o de un grupo de personas que experimentaron una determina-
ida

da enfermedad y queremos describir estos casos debido, por ejemplo, a la rareza de la enfermedad
en cuestión, entonces deberá optar por un diseño descriptivo. En esta situación, entonces, lo único
de
que haremos es describir detalladamente la enfermedad en uno o varios individuos. Ejemplos de
este tipo de estudios son los primeros reportes de casos que se hicieron en 1941 acerca de la ocu-
rs

rrencia de trombo embolismo pulmonar (TEP) en mujeres que tomaban anticonceptivos orales.
s

Si estamos interesados en investigar las causas de una enfermedad deberemos recurrir a algunos
ive

de los diseños que permitan estudiar la asociación entre determinados factores y una o más enfer-
medades. Los más apropiados son los estudios analíticos que, a diferencia de los estudios descrip-
tivos, utilizan un grupo de comparación para contrastar la ocurrencia de la enfermedad y el factor
de exposición con el grupo de estudio. Un ejemplo de este tipo de estudios es el clásico de Doll y
Un

To

Hill, quienes a través de un estudio de cohorte pudieron demostrar la asociación entre el hábito de
fumar y el cáncer de pulmón. Otro puede ser el estudio de un epidemiólogo de Seattle, que observó
en un total de 48 mujeres enfermas de Hepatitis, que 7 tenían el antecedente de haberse perforado
la oreja en los últimos meses. A través de un estudio de casos y controles demostró que ésta es una
nto

vía de transmisión para la Hepatitis B.

9.2.1. ¿Cuándo se Utiliza un Estudio Ecológico?


Sa

Si tiene datos de toda una población o de diferentes poblaciones y desea comparar la frecuen-
cia de una enfermedad en una misma población en diferentes períodos de tiempo, o bien, entre
diferentes poblaciones en un mismo período de tiempo, entonces, tendrá que elegir un estudio
ecológico. Los objetivos fundamentales de los estudios ecológicos son la descripción y exploración
de variables relacionadas con la aparición de enfermedad, medidas en una población. Por ejemplo,
cuando se investiga la correlación entre el consumo de carne per cápita y la frecuencia de cáncer de
colon en diferentes países. Observe que en este caso no se analiza el comportamiento de un solo
individuo, sino de poblaciones enteras.

178
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Tabla N° 3. Cuadro de Ventajas y Limitaciones de los Estudios Ecológicos

Ventajas Limitaciones
Debido a que estudian poblaciones enteras no
Económicos y relativamente fáciles de realizar pueden extrapolarse las observaciones realizadas
al caso del paciente individual
Permiten la utilización de bases de datos y regis- Son particularmente susceptibles a presentar
tros rutinarios sesgos y factores de confusión

rte
Permiten evaluar la efectividad de medidas de No pueden ser utilizados para poner a prueba estas
control o prevención a nivel masivo hipótesis, debido a que no utilizan grupo control
Son fuente de ideas (hipótesis) para otras inves-

No
tigaciones

o
9.2.2. ¿Cuándo debe Realizarse un Análisis o Diagnóstico de Situación de Salud?

uin
Los análisis de Situación de Salud son estudios que incorporan diferentes métodos y herramien-
el
tas con el objetivo de caracterizar, analizar e interpretar las condiciones de vida y de Salud de una
población, incluyendo sus problemas de Salud y sus determinantes, con propósitos tales como: iden-
dd

tificar necesidades, inequidades y prioridades de Salud. Identificar fortalezas, debilidades y oportu-

Aq
nidades para el desarrollo de las condiciones de vida y de Salud. Detectar factores determinantes del
proceso Salud-Enfermedad. Analizar tendencias y construcción de escenarios prospectivos. Planifi-
ida

car programas y acciones de promoción, prevención y control de problemas de Salud.


Monitorear esos programas y acciones, y evaluar sus impactos. Evaluar la pertinencia, cantidad y ca-
de
lidad de los Servicios de Salud. Se pueden clasificar este tipo de análisis como Coyunturales, por ejem-
plo cuando se elaboran rápidamente para informar sobre una situación emergente (terremotos u otras
rs

catástrofes) o de Tendencias, por ejemplo cuando se hacen proyecciones sobre la evolución de una
s
determinada situación como número de casos de determinada patología en los próximos cinco años.
ive

El Análisis de Situación de Salud constituye un diseño de investigación que, a través de una me-
todología relativamente sencilla y de bajo costo, permite realizar un diagnóstico de Salud, detectar
problemas y establecer prioridades.
Un

To

Tabla N° 4 Cuadro de Ventajas y Limitaciones de Análisis de Situación de Salud

Ventajas Limitaciones
Los estudios de amplios sectores de la población (nacio-
nto

nales y provinciales) pueden enmascarar desigualdades


sociales y de Salud y cuando se realizan en sectores más
Económicos y relativamente fáciles de realizar
reducidos (Municipios) deben adecuar el enfoque y la
metodología a los recursos disponibles a ese nivel. Esto
Sa

exige en ocasiones la creación de nuevos indicadores


La validez de estos estudios está estrechamente liga-
Permite la utilización de bases de datos y
da a la de los registros de los que se originan los indi-
registros rutinarios
cadores
Permiten describir los problemas de Salud
A pesar de que son muy útiles como fuente de hipóte-
de una comunidad determinada, identifican-
sis del tipo causa-efecto, no permiten testearlas, dado
do prioridades y permitiendo organizar los
que son sólo estudios descriptivos
recursos de atención en forma más eficiente

179
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

9.2.3.¿Cuándo se Utiliza un Reporte o una Serie de Casos?

Si tiene datos de una sola persona o de un grupo de personas que experimentaron una determi-
nada enfermedad y quiere describir estos casos debido, por ejemplo, a la rareza de la enfermedad
en cuestión, entonces, deberá optar por un reporte de caso o una serie de casos, respectivamente.
El objetivo de estos estudios es describir y relacionar en forma detallada variables de interés que
permitan analizar o comprender fenómenos que no han sido estudiados antes en forma rigurosa o
son de reciente aparición. Ejemplos de este tipo de estudios son los primeros reportes de casos de

rte
neumonía por Pneumocystiscarinii en varones homosexuales que originó una indagación profunda
que concluyó en la hipótesis de que la enfermedad la causaba un agente con probable vía de trans-
misión sexual, mucho antes de que se identificara el VIH.

No
Tabla N° 5. Ventajas y limitaciones de los reportes y series de casos.

o
Ventajas Limitaciones

uin
Debido a que incluyen un grupo pequeño y alta-
el
mente seleccionado de pacientes, no permiten es-
Fáciles de realizar y económicos
timar la frecuencia de la ocurrencia descripta o el
dd

papel del azar

Aq
Constituyen un medio de vigilancia de hechos
Son particularmente susceptibles a presentar sesgos
raros
Son fuente de ideas (hipótesis) acerca de la fre-
ida

cuencia de un riesgo enfermedad, pronóstico y No pueden ser utilizados para poner a prueba estas
de
tratamiento. Sirven como disparadores de es- hipótesis, debido a que no utilizan grupo control
tudios más decisivos sobre patologías
rs

9.2.4. ¿Cuándo se Utiliza un Estudio de Corte Transversal?


ive

Si desea describir la ocurrencia de una enfermedad y un factor de exposición en una población en


un determinado momento en el tiempo, entonces, se decidirá por un estudio de corte transversal.
Un

Los estudios de corte transversal analizan datos de un grupo de sujetos de una población determina-
To

da en un momento dado y en un lugar determinado. Los estudios transversales habitualmente no se


hacen en un solo día, inclusive pueden llevar meses o años para su realización, y durante la investi-
gación se estudian varios sujetos, pero todos ellos en un momento determinado de su vida. No se los
sigue en el tiempo. Es importante que observe que el corte transversal representa un momento en la
nto

vida de la persona que está siendo estudiada o entrevistada, no hay un seguimiento de esa persona.
Debido a que los estudios transversales enfocan un punto en el tiempo, se llaman también estudios
de prevalencia. Este tipo de estudios permite calcular la prevalencia de una enfermedad, no así su
Sa

incidencia. Por este motivo, tienen escaso valor para el estudio de enfermedades agudas, ya que
ellas se caracterizan por su corta evolución y su naturaleza rápidamente cambiante. Sin embargo, los
estudios de corte transversal son de gran utilidad para determinar la prevalencia de enfermedades
crónicas, de larga evolución, y esta información es de gran valor para la planificación sanitaria. Si por
ejemplo, en una población conocemos la prevalencia de pacientes con artrosis, dado que se trata
de una enfermedad de larga evolución, nos permitirá planificar los recursos a mediano o inclusive
a largo plazo. En ocasiones, este tipo de estudios se utiliza para investigar la frecuencia de una en-
fermedad en presencia o en ausencia de un determinado factor de exposición. Por ejemplo, podría
realizarse un estudio de corte transversal para investigar la frecuencia de enfermedad coronaria en

180
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

individuos sedentarios y en individuos que no lo son. En este caso, se seleccionaría una muestra de
la población y se investigaría la frecuencia de la enfermedad (enfermedad coronaria) y la frecuencia
del factor de exposición (sedentarismo). Imagínese que se observara que la prevalencia de sujetos
sedentarios es notablemente mayor en el grupo de personas con enfermedad coronaria que en el
grupo sin esta enfermedad. Esta observación nos permitiría presumir que ambas condiciones se
encuentran asociadas. Sin embargo, tanto la exposición como la enfermedad se determinan en el
mismo momento en el tiempo. Es muy difícil establecer si la exposición precede la enfermedad o, si
por el contrario, la enfermedad ocurre primero. En nuestro ejemplo, el dilema estaría en establecer

rte
si los individuos sedentarios tienen mayor riesgo de presentar enfermedad coronaria, o en realidad,
aquellos individuos que tienen enfermedad coronaria se encuentran limitados para la actividad por
prescripción médica o bien por limitación física, y por ese motivo son más sedentarios. Este tipo de

No
dudas, que surgen en el ejemplo, nos ayudan a reflexionar sobre una de las principales desventajas
de los estudios transversales: la dificultad para establecer la relación temporal entre la supuesta

o
causa (factor de exposición) y la enfermedad. Sin embargo, debido a que son más económicos y sen-
cillos de realizar se los utiliza a menudo como primera aproximación para el estudio de una relación

uin
causal, y a partir de ellos se elaboran hipótesis que posteriormente pueden ser testeadas con los
el
estudios analíticos.
dd
Tabla N° 6. Cuadro de Ventajas y Limitaciones de Estudios de Corte Transversal

Aq
Ventajas Limitaciones
Permiten calcular la prevalencia de una enfer- No permiten calcular la incidencia de una enfer-
ida

medad, por lo que resultan de gran valor para el medad. Por este motivo tiene escaso valor en el
de
estudio de la prevalencia de enfermedades cró- estudio de enfermedades agudas , de corta evo-
nicas, de utilidad en la planificación sanitaria. lución.
rs

Son muy susceptibles a la presencia de errores


Son económicos y de fácil realización.
s
(sesgos y factores de confusión).
ive

Permiten describir la ocurrencia simultánea de


No permiten establecer la relación temporal en-
un factor de exposición y una enfermedad, per-
tre la exposición y la enfermedad, dado que am-
mitiendo generar hipótesis acerca de una parti-
bas se determinan simultáneamente.
cular asociación causal.
Un

To

No permiten testear una hipótesis acerca de una


asociación causal determinada.

9.2.5. Estudios Analíticos


nto

Como fue indicado anteriormente, los estudios analíticos son apropiados para estudiar las causas
de un problema de Salud, estableciendo la asociación en determinados factores.
Los estudios analíticos se caracterizan por utilizar un grupo de comparación que podría ser co-
Sa

tejado con el grupo de estudio, a diferencia de los estudios descriptivos, que no utilizan grupo de
comparación y sólo describen un determinado fenómeno de Salud en una población determinada
Los estudios analíticos observacionales son aquellos en donde el investigador no ejerce ningún
tipo de modificación en el objeto de estudio. Son de gran utilidad para el estudio de los factores de
riesgo de las enfermedades.
Los estudios analíticos experimentales son aquellos en donde el investigador ejerce una modificación
en el objeto de estudio, introduciendo algún tipo de intervención en la investigación. Por este motivo,
este tipo de diseños son muy útiles para estudiar la eficacia de un tratamiento o de una acción preventiva.

181
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

9.2.6. Estudios Analíticos Observacionales

Los estudios analíticos observacionales pueden ser estudios de: cohortes o estudios de casos y
controles. La diferencia fundamental entre ambos tipos de estudios reside en la forma en que se
seleccionan los grupos de estudio y de comparación.
• Cuando los grupos comparados se definen por la presencia (o no) de la enfermedad o
efecto, el estudio se denomina de casos y controles.
• Cuando los grupos son definidos de acuerdo a la presencia (o no) del factor de exposi-

rte
ción, recibe el nombre de estudio de cohorte

Por ejemplo, si desea evaluar la asociación que existe entre el fumar y el cáncer de pulmón,

No
podremos utilizar un diseño de cohorte o un diseño de casos y controles. Para el primer diseño,
se investiga el efecto de fumar (factor de exposición) en el desarrollo de cáncer de pulmón (enfer-

o
medad), a través de la comparación de dos grupos, uno de fumadores y otro de no fumadores, y la
observación en el tiempo de la ocurrencia de cáncer de pulmón en cada uno de estos grupos. En

uin
los estudios de casos y controles, por el contrario, en primer lugar se seleccionan los enfermos con
el
cáncer de pulmón (“casos”) y personas de iguales características pero no enfermas de cáncer (“con-
troles”); y en segundo lugar se indagan las características del hábito tabáquico en el período previo
dd

al desarrollo de la enfermedad.

Aq
Habitualmente, al hablar de los estudios analíticos observacionales, se emplea otra terminología que
es conveniente aclarar: retrospectivo y prospectivo. Si el investigador comienza su investigación y define
ida

los grupos en estudio después que el evento ha ocurrido, entonces su estudio será retrospectivo.
de
rs

s
ive

Figura N° 8 Estudio Retrospectivo


Un

To

Si en cambio, comienza su investigación definiendo los grupos de estudio antes de que se produz-
ca el evento, entonces su estudio será prospectivo.
nto
Sa

Figura N° 9 Estudio Prospectivo

Los estudios de casos y controles son, por lo que hemos visto, retrospectivos; los estudios de co-
hortes pueden ser tanto retrospectivos como prospectivos.
La elección por el diseño de cohorte o de casos y controles para la comprobación de una hipótesis
en particular depende de:

182
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

A) La naturaleza de la enfermedad.
• Si se trata de enfermedades de baja prevalencia deberá optar por un estudio de casos y con-
troles, dado que le permite seleccionar un grupo de individuos que ya han desarrollado la
enfermedad.
• Si se trata de una enfermedad de largo período de latencia seguramente deberá optar por un
estudio de casos y controles, ya que en este caso tanto la enfermedad como la exposición han
ocurrido al momento del inicio de la investigación.
• Si se trata de una enfermedad que Ud. cree que se encuentra asociada con varios factores de

rte
exposición, en este caso, la mejor opción será un estudio de casos y controles, porque al selec-
cionar los grupos por la presencia de la enfermedad, posteriormente podrá indagar múltiples
exposiciones. Como en los estudios de cohortes selecciona los grupos de acuerdo al factor de

No
exposición, no podrá investigar más que el factor que define dicha selección.

o
B) El tipo de exposición que se pretende estudiar.
• Si se trata de exposiciones infrecuentes, los estudios de cohortes son los más apropiados. Ha-

uin
bitualmente, se trata de episodios en los que una población determinada estuvo en contacto
el
con una exposición inusual, cuyos efectos en el tiempo se desconocen. Un ejemplo caracte-
rístico de grupos con exposiciones inusuales está constituido por los estudios realizados en la
dd

población de Hiroshima con el fin de determinar los efectos secundarios a la exposición a la

Aq
radiación emitida por la bomba atómica.
• Si se trata de una determinada exposición que puede ocasionar múltiples enfermedades, los
ida

estudios de cohortes son los más apropiados. Por ejemplo, suponga que se desea estudiar
los efectos del tabaquismo en la incidencia de cáncer de pulmón, enfermedad coronaria, ac-
de
cidente cerebrovascular (ACV). En este caso, seleccionará su grupo expuesto (formado por
fumadores) y el no expuesto (formado por no fumadores) y los seguirá en el tiempo con el fin
rs

de registrar la ocurrencia de dichas enfermedades.


s
ive

C) La disponibilidad de recursos.
Al hablar de recursos no sólo deberá tener en cuenta los económicos sino también otros, relacio-
nados, por ejemplo, con la disponibilidad de registros precisos y exactos o con la disponibilidad de
tiempo
Un

To

Tabla N° 7 Ventajas y limitaciones de Estudios de Cohorte


nto

Ventajas Limitaciones
Son útiles para exposiciones raras Son ineficientes para enfermedades raras
Pueden examinar múltiples efectos de una sola Pueden ser muy largos y costosos
exposición
Sa

Pueden establecer relación temporal entre la ex- La validez de los resultados puede comprome-
posición y la enfermedad terse por pérdida de seguimiento
Permiten calcular incidencia y por ende medidas
de asociación o efecto
Presentan menor riesgo de sesgo de menor se-
lección e información

183
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Tabla N° 8 Ventajas y Limitaciones de Estudios de Casos y Controles

Ventajas Limitaciones
Son menos costosos y más rápidos respecto de
Son ineficientes para exposiciones raras
otros estudios analíticos
Son útiles para enfermedades con largo perío- No pueden determinarse incidencia de la enfer-
do de latencia medad
Son útiles para la evaluación de enfermedades No permiten demostrar la relación temporal entre

rte
raras exposición y enfermedad
Pueden examinar múltiples etiologías para una Son particularmente susceptibles de presentar ses-
sola enfermedad gos de selección y de información (sesgo de recuerdo)

No
9.2.7. Estudios Analíticos Experimentales

o
Los estudios experimentales también utilizan un grupo de comparación, pero a diferencia de los

uin
anteriores, el investigador participa activamente especificando las condiciones del estudio, a través de
el
• La selección de los grupos de tratamiento.
• La naturaleza de las intervenciones que se realicen.
dd

• El manejo de los pacientes durante el seguimiento, etc.

Aq
A pesar de que los estudios experimentales permiten un mejor control de potenciales sesgos y
ida

factores de confusión, rara vez son factibles cuando se estudian causas de una enfermedad. En esta
situación, seguramente, deberá optar por algunos de los diseños observacionales, que no olvidemos,
de
son más susceptibles de presentar errores por presencia de sesgos o factores de confusión, pero que
tienen la ventaja de ser éticamente aceptables para el estudio de las causas de las enfermedades.
rs

En ocasiones, se deseará comprobar los efectos de una intervención específica. Por ejemplo, de un
s

programa novedoso para promover el autoexamen mamario, o bien, del uso de una nueva droga
ive

para el tratamiento de SIDA. En estos casos, el tipo de estudio más apropiado es el experimental, en
el cual, como mencionamos anteriormente, el investigador tiene un papel activo, pues lleva a cabo
una intervención.
El estudio experimental es ideal para proporcionar pruebas acerca de relaciones causa-efecto en
Un

To

el tratamiento o prevención de enfermedades.


Las características que definen a los estudios experimentales son las siguientes:
 La intervención: el investigador “manipula” de alguna manera los sujetos que participan de la
investigación y modifica el curso de los eventos por medio, por ejemplo, de la administración de
nto

un nuevo tratamiento o de una nueva acción preventiva


 El control: en este tipo de estudios se utiliza un “grupo control” que queda libre de intervención
con el fin de comparar su experiencia con la del grupo en estudio. Idealmente los que participan
Sa

en la investigación (sujetos e investigadores) deberían desconocer a qué grupo están asignados


esto es lo que se llama ensayo doble ciego.
 La aleatoriedad: se refiere a que el investigador asigna los sujetos a un grupo control o de inter-
vención por medio de la aleatorización o de una asignación realizada al azar.

Los estudios experimentales son útiles para demostrar los efectos benéficos o de protección de
ciertas intervenciones. Sin embargo, no deben ser utilizados para demostrar que un agente deter-
minado es causa de una determinada enfermedad. Sería poco ético dividir a un grupo de personas
para que algunas sean expuestas a un factor de riesgo y otras no.

184
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Los dos tipos más conocidos de estudios experimentales son :


 Los ensayos clínicos se realizan sobre un grupo de individuos en el que se valora el resultado de la
intervención en cada uno de los individuos de esa población. Pueden ser terapéuticos o preventi-
vos. En el primero de los casos el estudio se realiza en un grupo de pacientes con una enfermedad
determinada con el fin de constatar la habilidad de la intervención terapéutica para disminuir sín-
tomas, prevenir recurrencia o disminuir el riesgo de muerte por esa enfermedad. En los ensayos
clínicos preventivos lo que se evalúa es la habilidad de una determinada intervención para reducir
el riesgo de desarrollar una enfermedad dada en individuos sanos. Un ejemplo de ensayo clínico

rte
terapéutico es el que demostró la eficacia de la penicilina en el tratamiento de la sífilis.
 En los ensayos comunitarios se aplica una intervención en una comunidad y se mide su resulta-
do observando a la comunidad en su totalidad. Estos últimos siguen los principios generales de

No
los experimentos, pero poseen ciertas características de orden general: a) se utilizan para evaluar
resultados de programas como los de vacunación; b) el ensayo se interesa por una población en

o
parte sana que no siempre está dispuesta a colaborar; c) la población no es fija, es frecuente que
una serie de individuos no sigan el programa, no se presenten a la evaluación de los resultados o

uin
abandonen durante el desarrollo del ensayo; d) la evaluación del ensayo no sólo incluye la eficacia
el
de la intervención sino también su costo/beneficio, y cumplimiento por parte de la población. Los
estudios que evaluaron la eficacia de la mamografía como screening para el cáncer de mama son
dd

un ejemplo de ensayos clínicos preventivos. Los ensayos comunitarios más utilizados son los que

Aq
evalúan la eficacia de programas de inmunizaciones.

Cuándo realizar un Estudio Experimental?


ida

de
Si lo que se desea es probar la eficacia de una droga o de una acción preventiva en un grupo de
individuos, entonces, se realizará un ensayo clínico El ensayo clínico ideal es aquel que es controla-
do, aleatorizado y doble ciego.
rs

 Controlado: utilización de un “grupo control”.


s
 Aleatorizado: asignación al azar del sujeto en el grupo experimental o al grupo de comparación.
ive

 Doble ciego: tanto el que indica el tratamiento, como el que lo recibe, desconocen si el sujeto
recibe la intervención o el placebo. Este procedimiento disminuye fuentes potenciales de sesgos.
Un

Tabla N° 9. Ventajas y Limitaciones de los Estudios Experimentales


To

Ventajas Limitaciones
Permiten que el investigador controle todas las Debido a la rigurosidad extrema con la que se rea-
etapas del estudio, utilizando la asignación alea- lizan estos tipos de estudios, fundamentalmente
nto

toria y el doble ciego, así se reducen al mínimo los ensayos clínicos, sus resultados a menudo no
la presencia de errores sistemáticos. Alta validez pueden extrapolarse a la “vida real”, en la que no
interna existen todas las restricciones creadas para la in-
Sa

vestigación. Este hecho disminuye la validez ex-


terna de este tipo de estudios
Constituyen el método más poderoso disponi- Su aplicación se encuentra limitada por cuestio-
ble para probar las hipótesis acerca de las rela- nes éticas y morales. La máxima limitación debida
ciones de causa-efecto con relación a tratamien- a esta razón se encuentra en el estudio de las cau-
to y prevención sas de las enfermedades, en las que debe optarse
por un estudio observacional
Permiten identificar medidas de prevención y Son costosos y habitualmente de larga duración
determinar la eficacia de una intervención

185
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

En síntesis

Si se desea solamente describir una enfermedad, entonces podrá optar por alguno de los distin-
tos tipos de estudios descriptivos. Si desea, en cambio, estudiar los determinantes de una enferme-
dad, entonces elegirá un estudio analítico observacional. Finalmente, si desea investigar el efecto de
un tratamiento o de una acción preventiva, deberá utilizar preferentemente el ensayo clínico o de
campo, respectivamente. Los estudios experimentales suponen la participación activa por parte del
investigador, que especifica las condiciones bajo las cuales se hará la investigación.

rte
10. Epidemiología Clínica

No
La epidemiología clínica constituye un puente entre la epidemiología y la clínica y puede definir-
se como una ciencia en la cual se “aplican principios y métodos epidemiológicos” a los problemas

o
encontrados en la medicina clínica. Cuando decimos “clínica”, no hacemos referencia solamente al
médico internista sino que puede ser aplicada por cualquier especialidad médica u otro personal de

uin
la salud.
el
Su propósito fundamental es desarrollar y aplicar métodos de observación clínica que lleven a
conclusiones clínicas válidas y a una toma de decisión más apropiada. Además de los aspectos de
dd

diagnóstico, pronóstico y tratamiento relacionado con un enfermo particular, la epidemiología clí-

Aq
nica aporta los conocimientos necesarios para poder efectuar un “análisis crítico” de la literatura
científica, incrementar la capacidad investigativa de los médicos y otros profesionales de la salud, y
ida

profundizar en aspectos relacionados con las ciencias sociales y la economía en salud.


Para mejor comprensión de lo expresado anteriormente, utilicemos el ejemplo de un pacien-
de
te masculino de 50 años de edad, fumador, con antecedentes de salud, que consulta al médico
por haber presentado 2 horas antes pérdida de la fuerza muscular en el hemicuerpo izquierdo de
rs

aproximadamente 5 minutos de duración. El examen neurológico es normal y en la TAC de cráneo


s

solamente se observan signos de atrofia cerebral. Se realiza un doppler carotídeo donde se observa
ive

aumento de la resistencia vascular al flujo cerca del origen de la carótida interna derecha.
Debería recomendarse una angiografía cerebral y, posteriormente, intervención quirúrgica para
eliminar la estenosis? El médico se enfrenta a una situación compleja en la cual debe responder a un
grupo de interrogantes antes de dar esa recomendación:
Un

To

1. ¿Cuál es la probabilidad de que la angiografía detecte estenosis sintomática, qué complicaciones


pueden presentarse, qué porcentaje de falsos positivos o falsos negativos se esperan?
2. ¿Qué probabilidad tiene el enfermo de presentar un nuevo proceso isquémico cerebral y cuál es
la expectativa de vida, de no realizarse la intervención quirúrgica?
nto

3. ¿Cuál es la probabilidad de que la intervención quirúrgica mejore la calidad de vida del enfermo
y evite nuevos síntomas?
Sa

Es indiscutible que en este paciente y en muchas de las situaciones clínicas, el diagnóstico, pro-
nóstico y los resultados de un tratamiento para un paciente son inciertos y, por lo tanto, tienen que
ser expresados como probabilidades. Además, las observaciones clínicas son efectuadas por médi-
cos con variables destrezas y pueden estar influidas por una variedad de errores sistemáticos que
pueden distorsionar la verdadera naturaleza de las afecciones y crear confusión.
La epidemiología clínica, aplicando los términos de normalidad/anormalidad, sensibilidad y es-
pecificidad de las pruebas diagnósticas, valores predictivos y estimación de riesgos, por mencionar
algunos, permitiría al médico realizar una mejor decisión y utilizar la alternativa del tratamiento más
efectiva para el paciente.

186
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Existe un grupo de procesos de interés primario para la epidemiología clínica que son los llamados
“resultados de salud”. Estos no solamente están representados por la enfermedad y la muerte sino
también por la incapacidad y las molestias que deja la enfermedad, la insatisfacción y la inaccesibilidad
a la atención de salud por dificultades financieras. Algunos consideran que éstos enfatizan solamente
los aspectos negativos de los resultados de salud, sin embargo, el principal objetivo de este enfoque es
recordar a los clínicos que otros, además de la enfermedad y la muerte, son importantes.
Esta ciencia puede ser aplicada en cualquiera de los niveles de atención del Sistema de Salud. En
la atención primaria, adiestra al médico para efectuar estudios de incidencia y prevalencia, investi-

rte
gaciones de factores de riesgo y factores pronósticos, así como pruebas de pesquizaje o screening.
Esto contribuiría a profundizar en el proceso salud-enfermedad y los factores involucrados, toma de
decisiones más apropiadas y solución de los principales problemas de salud de la comunidad.

No
En la atención secundaria y terciaria facilita la evaluación de las pruebas diagnósticas, análisis de
factores pronósticos, toma de decisión con respecto al tratamiento más efectivo, efectuar estudio

o
de causalidad, desarrollo de las investigaciones científicas, análisis crítico de la literatura médica y
estudios de evaluación económica en salud.

uin
el
11. Medicina basada en la evidencia
dd

Cuando se realiza un test diagnóstico se busca determinar la presencia o ausencia de una patolo-

Aq
gía, que tiene en la población general una prevalencia determinada: la cantidad de personas que la
padecen sobre el total de la población. Por ejemplo, la prevalencia de hipertensión en la población
general ronda el 30%, la de diabetes el 10%, la de insuficiencia cardíaca el 3%.
ida

Más allá de la prevalencia en la población general, en cada persona podemos suponer una pre-
de
valencia determinada de la patología, en base a sus características, antecedentes, etc, es lo que se
conoce como PRE-TEST. Por ejemplo, la prevalencia de insuficiencia cardíaca está bien por debajo de
rs

1% en varones jóvenes y por arriba del 10 % en mujeres ancianas.


s
Para diagnosticar la enfermedad o condición en una persona en particular, recurrimos a un test o
ive

prueba. Lo ideal sería que ese test diagnostique correctamente a todos los sanos y todos los enfermos.

Tabla 10. Relación entre el resultado de una prueba diagnóstica y la presencia o ausencia de una
enfermedad.
Un

To

Verdadero diagnóstico
Resultado de la prueba (TEST)
Enfermo Sano
Positivo Verdaderos Positivos (VP) Falsos Positivos (FP)
nto

Negativo Falsos Negativos (FN) Verdaderos Negativos (VN)

SENSIBLIDAD= VP / VP + FN
ESPECIFIDAD= VN / VN + FP
Sa

VALOR PREDICTIVO POSITIVO= VP / VP + FP


VALOR PREDICTIVO NEGATIVO= VN / VN + FN

La tabla muestra las situaciones posibles ante la realización de un test.

La prevalencia de la enfermedad en la población de personas estudiadas es el número de enfer-


mos sobre el total de la población.
Entre los enfermos (ENFERMOS +), el test puede resultar positivo, expresando que la enferme-
dad existe (TEST +), o negativo (TEST -), quedando la enfermedad sin diagnóstico (FALSOS -).

187
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

El TEST + en ENFERMOS es un verdadero positivo (VP), porque se diagnostica enfermedad en al-


guien verdaderamente enfermo. El TEST - en ENFERMOS es lo que llamamos un falso negativo (FN),
porque no se diagnostica enfermedad en alguien que está enfermo.
La capacidad del test para diagnosticar enfermedad puede cuantificarse como la cantidad de
TEST+ en ENFERMOS (los VERDADEROS POSITIVOS), sobre el total de los tests realizados en ENFER-
MOS (los VERDADEROS POSITIVOS más los FALOS NEGATIVOS).
El cociente VP/ (VP+FN) es la tasa de verdaderos positivos, o SENSIBILIDAD del test. Cuanto ma-
yor es la sensibilidad del test, más enfermos serán diagnosticados adecuadamente, con lo que la tasa

rte
de FN será menor.
Entre los sanos (E-), el test puede ser negativo, expresando que no hay enfermedad, (TEST -), o
positivo, diagnosticando enfermedad erróneamente (TEST+). El T- en E- es lo que llamamos un ver-

No
dadero negativo (VN), porque se diagnostica ausencia de enfermedad en alguien que está sano. El
T+ en E- es un falso positivo (FP), porque se diagnostica enfermedad en alguien que en realidad está

o
sano. La capacidad del test para diagnosticar ausencia de enfermedad puede cuantificarse como la
cantidad de T- en E- ( los VN), sobre el total de test realizados en E- (los que VN más los FP).

uin
El cociente VN/ (VN+FP) es lo que se llama tasa de verdaderos negativos, o ESPECIFICIDAD del
el
test. Cuanto mayor es la especificidad del test, más sanos serán diagnosticados adecuadamente, con
lo que la tasa de FALSOS POSITIVOS será menor.
dd

Aq
Ejemplo:
ida

Tabla 11. Resultados de la exploración y biopsia prostática de una muestra de pacientes con
sospecha de cáncer de próstata.
de
Resultado de la biopsia prostática
Resultado del tacto rectal
rs

Cáncer Patología benigna Total


s

Anormal 634 (VP) 269 (FP) 903


ive

Normal 487 (FN) 1251 (VN) 1738


Total 1121 1520 2641
Un

To
nto
Sa

Ahora bien, la sensibilidad y especificidad de un test son conocidas a partir de la literatura previa.
Lo que realmente importa es, una vez realizado el test, cómo impacta en el manejo de los pacientes.
¿Asumimos en cada caso el resultado del test como verdad absoluta? ¿Modifica realmente el test
nuestra valoración previa del paciente? Para ello debemos utilizar la Medicina Basada En La Evidencia
que es el proceso cuyo objetivo es el de obtener y aplicar la mejor evidencia científica en el ejercicio

188
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

de la práctica médica cotidiana. Para ello, se requiere la utilización concienzuda, juiciosa y explícita de
las mejores «evidencias» disponibles en la toma de decisiones sobre el cuidado sanitario de los pa-
cientes. En nuestro idioma, se entiende por evidencia la certeza manifiesta sobre una cosa que elimina
cualquier duda racional sobre la misma. Algunos autores, prefieren la utilización del término Medicina
Basada en Pruebas, considerando a estas últimas como los argumentos o razones que demuestran una
cosa. Desde esta perspectiva el proceso consistiría en la selección de los mejores argumentos científi-
cos para la resolución de los problemas que la práctica médica cotidiana plantea.
Actualmente, se tiende hablar más de Atención sanitaria basada en la Evidencia, que englobaría

rte
la Medicina basada en la evidencia, Enfermería basada en la evidencia, Odontología basada en la
Evidencia y así todas las distintas especialidades y/o profesiones que intervienen en la atención sa-
nitaria de los pacientes.

No
En definitiva, es sumamente importante el saber valorar la validez y seguridad de las diferentes
pruebas diagnósticas con el fin de seleccionar la más adecuada en cada momento. La sensibilidad,

o
la especificidad y los valores predictivos son los criterios tradicionalmente utilizados para valorar la
capacidad predictiva de un test. Los estudios de evaluación de tests diagnósticos son el instrumento

uin
adecuado para obtener esta información. No obstante, no debemos olvidar que existen determinados
el
aspectos en el diseño de este tipo de investigaciones que pueden afectar a la precisión y a la validez de
las estimaciones realizadas por lo que, el cálculo de intervalos de confianza puede ayudarnos a conocer
dd

la precisión de los índices calculados. La población de estudio, la estrategia de muestreo, la selección

Aq
del criterio de referencia y la forma de aplicación de las pruebas diagnósticas serán algunos de los ele-
mentos a cuidar para evitar la presencia de sesgos, siendo muy importante, personalizar la evidencia
ida

en cada paciente individual y compartir las decisiones a través de conversaciones significativas en el


contexto de una relación médico-paciente, humanística y profesional. Para lograrlo, los interesados
de
en la medicina basada en la evidencia (pacientes, médicos, educadores, editores de evidencia, diseña-
dores de políticas públicas, financiadores de investigaciones e investigadores) deben trabajar juntos.
rs

s
12. Niveles de Atención en Salud
ive

Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo con-


jugar en forma eficiente la necesidad de cumplir con un máximo de cobertura los servicios que se
presten, con la mayor calidad posible y con una misma cantidad de recursos.
Un

To

El procedimiento común de determinación de niveles consiste en la identificación y clasificación


de los problemas de salud sobre la base del análisis epidemiológico de la morbilidad, y la delimita-
ción de las funciones de atención correspondientes según categorías.Los criterios de clasificación
pueden ser variables, pero en general toman en consideración:
nto

a) Los atributos de frecuencia y complejidad. La escala de niveles debe reflejar una progresión as-
cendente de complejidad en la cual el nivel elemental o de iniciación del servicio corresponde a
los enfoques y acciones más sencillas para situaciones también simples.
Sa

b) Las características de las afecciones, según sean agudas o crónicas. Para las primeras, la posibili-
dad de atención debe ser no solo inmediata sino fácilmente identificable, y con capacidad rápida
de respuesta, sea para la solución del problema en el nivel de entrada o para su referencia a nive-
les de mayor capacidad de recursos.
c) La diversidad de las situaciones que requieren atención, con respecto a la acción directa a la persona
y también a las actividades de ayuda, apoyo u orientación; por ejemplo: diagnóstico y tratamiento
de enfermedades infecciosas, información y educación en salud, coordinación de entrega de su-
plementos nutricionales y visitas domiciliarias. A través de este proceso de categorización de las
situaciones de salud se obtienen diversas agrupaciones: eventos comunes y simples que requieren

189
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

elementos básicos de habilidad y tecnología; otros menos frecuentes y más complejos que nece-
sitan habilidades y tecnotecnología de tipo medio y, por último, situaciones altamente complejas
y más raras para cuya atención se precisan habilidades especializadas y una tecnología avanzada.

Esta forma de agrupación de los problemas y de las respuestas de atención de los sistemas de
salud en tres categorías es la que ha dado origen a la conformación clásica de por lo menos tres com-
binaciones funcionales de servicios o niveles, de los cuales el de menor complejidad, denominado
nivel primario, comprende las acciones más elementales e indiferenciadas del sistema y constituye

rte
el punto de contacto con la comunidad o “puerta de entrada” de esta al sistema institucionalizado.
Los otros dos niveles, secundario y terciario corresponden a servicios especializados de compleji-
dad tecnológica mayor, que actúan en general sobre la base de referencia de los individuos y situa-
ciones de salud generadas en el nivel primario.

No
El conjunto de efectores que integran el Sistema de Salud de la provincia de Tucumán (SIPROSA), se

o
encuentran organizado en tres niveles de Atención, con el objeto de universalizar el acceso y la cobertura
de cuidados integrales de salud, interviniendo de manera multidisciplinaria y oportuna, con un nivel de

uin
atención asistencial adecuado en función de las necesidades de cuidado que requiera la población
el
Estos tres niveles son :
 Primer Nivel o Nivel Primario
dd

 Segundo Nivel o Nivel Secundario

Aq
 Tercer Nivel o Nivel Terciario

Primer Nivel de Atención


ida

de
El primer contacto de la persona o de la co-
munidad con el sistema de prestación de los
servicios de salud corresponde al Primer Nivel
rs

de Atención. A este nivel corresponde la puer-


s

ta de entrada al Sistema y la oportunidad para


ive

que una inmensa mayoría de las situaciones


de salud (80%) puedan ser inicialmente re-
sueltas y las demás apropiadamente canaliza-
Un

To

das. Es el de mayor cobertura pero de menor


complejidad tecnológica.
Está representado por las Postas Sanitarias,
Centro de Atención Primaria (CAPS) y Centro Integradores Comunitarios (CICS)
nto

Para lograr sus objetivos debe proyectarse a la comunidad con sus recursos, coordinarse con sus
organizaciones a fin de lograr actividades favorables para la salud y hacer que estas se involucren y
confíen en el Sistema.
Su recurso humano lo constituyen entre otros: médicos y odontólogos, enfermeras, nutricionis-
Sa

tas, psicólogos, asistentes sociales, técnicos ,etc.


Sus actividades se relacionan entre otras con: promoción para la salud, control de salud, pesquisa
de morbilidad, tratamiento de morbilidad no compleja, derivación oportuna de casos a niveles de
mayor complejidad.

Segundo Nivel de Atención

Su quehacer está orientado a un segmento menor de la población (menor cobertura). Recibe para
diagnóstico y tratamiento los pacientes cuyos problemas y necesidades de salud no pueden ser resueltas

190
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

en el nivel primario. Generalmente está estre-


chamente relacionado con los servicios clínicos
de los Hospitales
Su recurso humano está representado por es-
pecialistas y su grado de desarrollo es variable.
Para su trabajo requiere de unidades de
apoyo de diagnóstico más complejas (Labo-
ratorio ,Imagenología ,Anatomía Patológica

rte
,etc.). En general no se contacta directamente
con la comunidad.
Se relaciona tanto con el nivel primario

No
para devolver los casos resueltos como con el tercer nivel cuando la complejidad así lo requiere.
En la medida que el nivel primario va siendo más eficiente este nivel debe adecuarse y diferen-

o
ciarse en las especialidades o subespecialidades que sean necesarias.

uin
Tercer Nivel de Atención
el
Representado por los establecimientos con
dd

condiciones para realizar acciones bajo régi-

Aq
men de atención cerrada (hospitalización)
Su nivel de cobertura es menor y se abo-
ida

ca a manejar solo los casos con patologías y


atención institucional del 100%
de
En los hospitales se organizan los servicios
Clínicos y Quirúrgicos y requiere de las Unida-
rs

des de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico para


s
su trabajo.
ive

Nivel I de Atención : Cobertura de complejidad.

• Atención Ambulatoria
Un

To

• Consulta Médica General


• Atención Inicial, estabilización, resolución o remisión del paciente en urgencias.
• Atención Odontológica
• Laboratorio Clínico
nto

• Radiología
• Medicamentos Esenciales
• Citología
Sa

• Acciones Intra y extramurales de Promoción, Prevención y Control.


• Atención quirúrgica
• Servicios con internación:
• Atención Obstétrica
• Laboratorio Clínico
• Radiología
• Medicamentos esenciales
• Valoración Diagnóstica y manejo médico

191
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Segundo Nivel de Atención

Nivel II De Complejidad –Cubre Atención Ambulatoria Especializada


La atención médica NO quirúrgica NO procedimental y NO intervencionista, brindada por un pro-
fesional de la medicina, en esta deben existir las siguientes especialidades básicas:
• Pediatría
• Ginecología Y Obstetricia
• Medicia Interna

rte
• Cirugía General

Tercer Nivel de Atención

No
• Está representado por los establecimientos con condiciones para realizar acciones bajo régimen

o
de atención cerrada (hospitalización).
• En los hospitales se organiza por Servicios Clínicos y requiere de las Unidades de Apoyo Diagnós-

uin
tico y Terapéutico para su trabajo.
el
• Transplante Renal
• Diálisis
dd

• Neurocirugía.

Aq
• Cirugía Cardiaca
• Reemplazos Articulares
ida

• Manejo del Gran Quemado.


• Manejo del Trauma Mayor.
de
• Manejo de Pacientes Infectados por VIH
• Quimioterapia y Radioterapia para el Cáncer.
rs

• Manejo de pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos.


s

• Tratamiento Quirúrgico de Enfermedades Congénitas


ive


Un

To
nto
Sa

13. Atención Primaria de la Salud

La experiencia de los países ha demostrado que el mejoramiento de las condiciones de vida, como
resultado de un mayor desarrollo socioeconómico, aun sin acciones específicas en el sector salud,
puede mejorar y en efecto así lo hace, el estado de salud de la población hasta un cierto nivel. Por

192
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

otra parte, las acciones propias de atención de la salud, mediante la reducción de las tasas de morta-
lidad y morbilidad en la población, independientemente del desarrollo socioeconómico, son efectivas
y tienen un alcance determinado en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población. Sin
embargo, solo se logra un cambio realmente significativo y de resultados permanentes mediante la
conjunción de un desarrollo socioeconómico continuado y la realización de programas de atención de
la salud en los cuales participe activamente la comunidad correspondiente.
Si bien se reconoce teóricamente esta relación, en la práctica, el verdadero potencial de esta asociación
no ha sido plenamente utilizado. Los servicios de salud en general han operado aisladamente y llegan a

rte
las comunidades solo en forma marginal, muchas veces con acciones superpuestas y desarticuladas; su
impacto es obviamente limitado y dejan de lado sus interrelaciones con otros aspectos tales como la edu-
cación, la vivienda, las comunicaciones, la agricultura, la organización social, la motivación y participación

No
de la comunidad, etc., que constituyen factores fundamentales en el bienestar de la población. Se ha reco-
nocido la necesidad de desarrollar un nuevo enfoque, una nueva estrategia que, a la vez que corrija las li-

o
mitaciones de acciones anteriores, permita integrar todos los elementos necesarios para lograr un impacto
real en el estado de salud de la población, en particular de aquellos grupos tradicionalmente abandonados

uin
y que constituyen el gran desafío a la extensión de la cobertura de salud. Este nuevo enfoque, esta nueva
el
estrategia, es lo que se ha denominado atención primaria. Así pues, la atención primaria, cuya implan-
tación y desarrollo constituyen una prioridad para los países del Continente, es un enfoque de atención
dd

integral de la salud, que combina una forma de identificar y reconocer los problemas y necesidades básicas

Aq
de la población, y una estrategia para organizar la acción o conjunto de acciones necesarias para lograr una
solución de tales problemas, integrando a nivel de la comunidad y con su participación activa todos los
ida

elementos necesarios para lograr un cambio en el estado de salud de esa misma comunidad.
En el desarrollo de este nuevo enfoque, la atención primaria reconoce e incorpora conceptual-
de
mente las acciones que la propia comunidad ha realizado tradicionalmente para la atención de su
salud, orienta estas acciones y favorece su articulación armonización con las acciones propias del
rs

sistema organizado de servicios de salud.


s
ive

Ejemplo de Acciones tomadas en la Atención Primaria en Pandemia

Nota técnica. La adaptación del primer nivel de atención en el


contexto de la pandemia covid-19: intervenciones, modalidades y
Un

To

Ámbitos. Abril 23 de 2020.

Propósito: El propósito de esta Nota es identificar intervenciones, actividades, modalidades y ámbi-


tos del Primer Nivel de Atención (PNA) en el contexto de la red integrada de servicios de salud (RISS),
nto

para su adaptación en respuesta a la transmisión comunitaria sostenida de la pandemia de COVID-19d.


Funciones: Durante el periodo de transmisión comunitaria sostenida el PNA tiene tres funciones:
1. Atención centrada en la respuesta al COVID-19: identificar, reportar, contener, manejar y referir
Sa

2. Mantener la continuidad de servicios esenciales durante la transmisión comunitaria del COVID-19.


3. Propiciar la descarga de la atención hospitalaria para la ampliación de la capacidad de los servicios
hospitalarios en respuesta al COVID-19.

A continuación, se presentan tres tablas que describen los componentes involucrados en cada función.

Atención centrada en la respuesta al COVID-19: identificar, reportar, contener, manejar y referir


(Contribuir en la identificación de casos, contención de la expansión y manejo oportuno de todos los
casos de manejo ambulatorio de COVID-19 en la comunidad)

193
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

194
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

rte
No

o
uin
el
dd

Aq
ida

de
rs

s
ive


Un

To
nto
Sa

195
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

14. Epidemiologia y Prevención

Mediante la identificación de las causas modificables de enfermedad la epidemiología puede


desempeñar un papel fundamental en la prevención.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define 3 niveles de prevención: Prevención Primaria, Se-
cundaria y Terciaria, que suponen técnicas y objetivos diferentes, al unir el criterio del conjunto salud-en-
fermedad, según sea el estado de salud del individuo, grupo o comunidad a las que están dirigidas.
A la hora de la prevención de cualquier enfermedad se habla de:

rte
• La prevención primaria: evita la adquisición de la enfermedad (vacunación, eliminación y control de
riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Su objetivo es limitar la incidencia de la enfermedad
mediante el control de sus causas y de los factores de riesgo . Son un conjunto de actividades sanita-

No
rias que se realizan tanto por la comunidad o los gobiernos como por el personal sanitario antes de
que aparezca una determinada enfermedad. Ej: Vacunación, sanidad ambiental mediante ley de pro-

o
hibición de fumadores en lugares públicos,
• La prevención secundaria: va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los

uin
que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión. Comprende todas
el
las medidas disponibles para la detección precoz de enfermedades en individuos y poblaciones y
para una intervención rápida y efectiva, a través del tratamiento oportuno Ej: detección de lesio-
dd

nes en el colon o en el cuello del útero.

Aq
• La prevención terciaria: comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilita-
ción de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello, la aparición o el agravamiento
ida

de complicaciones intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes. La prevención terciaria


se refiere a las acciones de rehabilitación brindadas a las personas a fin de que puedan utilizar sus
de
capacidades y de esta manera, reintegrarse a la sociedad. Ej Rehabilitación en pacientes con acci-
dente cerebrovascular, rehabilitación en pacientes por traumatismo en accidentes de tránsito.
rs

15. Epidemiologia Comunitaria


ive

La Epidemiología Comunitaria tiene sus raíces en las situaciones de vida marginales, desfavoreci-
das, periféricas con respecto a los distintos estratos sociales, económicos y los recursos sanitarios.
Esto no significa que la Epidemiología Comunitaria se interesa exclusivamente en lo que sucede en
Un

To

las periferias y en las realidades más cercanas o locales.


Comunidad y comunitario definen sobre todo, un estilo de trabajo y un objetivo: hacer epide-
miología, no sobre o alrededor de grupos humanos (o poblaciones), sino con estos mismos grupos.
Comunidad y comunitario se refiere en este sentido a realidades pequeñas, donde se practica
nto

más la participación. Pero estas realidades pequeñas pueden ser eslabones de las tantas redes de
las tantas comunidades que constituyen la complejidad de la sociedad y de sus múltiples periferias.
La Epidemiología Comunitaria es un área de experimentación de la capacidad y posibilidad que las
Sa

poblaciones dejen de ser objetos de conocimientos y sí sujetos de derechos, de conocimiento y de vida.


Por todo ello, la Epidemiología Comunitaria tiene como prioridad aplicar las técnicas de la Epi-
demiología en condiciones locales que permitan una micro planificación, una micro evaluación. En
cambio, la Epidemiología clásica mira y mide lo que pasa en las comunidades como si las comunida-
des fueran un objeto de observación.
La Epidemiología Comunitaria considera que la salud debe ser un constante desarrollo de la mi-
rada autónoma de las comunidades sobre sus propios problemas de salud y la participación activa
para resolverlos y aliviarlos.

196
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

Acerca de la epidemiología del COVID-19


https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/cases-updates/about-epidemiology/index.html
Cuando se descubre una nueva enfermedad infecciosa, los científicos llamados epidemiólogos
trabajan junto con otros científicos para averiguar quiénes la tienen, por qué la tienen, y qué pueden
hacer los CDC al respecto. Desde el inicio del brote de COVID-19, los científicos de los CDC y de todo
el mundo han estado trabajando para:

Identificar la fuente del brote

rte
Los epidemiólogos viajaron al área en China donde la enfermedad apareció por primera vez y
realizaron encuestas en la comunidad y en establecimientos de salud. Tomaron muestras de nariz y
garganta para su análisis en laboratorio. Estas investigaciones de campo les mostraron quiénes te-

No
nían la infección, cuándo se enfermaron y dónde habían estado justo antes de enfermarse, que los
condujo a una fuente posible.

o
uin
Monitorear y dar seguimiento a la enfermedad
el
Los CDC llevan un seguimiento de la cantidad de casos de COVID-19 y reúnen información sobre
dd
la enfermedad a través de los sistemas de vigilancia que notifican diferentes tipos de datos, como

Aq
nuevos casos, hospitalizaciones, muertes, información demográfica (como edad, raza/etnia, o géne-
ro), síntomas, y tratamientos.
ida

Estudiar la enfermedad
de
Los científicos de los CDC usan los datos de la vigilancia, incluida la información de las pruebas de
anticuerpos y otros tipos de estudios, para averiguar más acerca de la enfermedad, como por cuán-
rs

to tiempo una persona infectada con COVID-19 puede propagar el virus, los factores de riesgo que
s
permiten enfermarse gravemente y cuáles son los tratamientos médicos más efectivos.
ive

Elaborar guías para tomar medidas que desaceleren la propagación de la enfermedad y dismi-
nuyan su impacto
Un

To

Al usar los hallazgos de los estudios, el número de casos y la vigilancia, los CDC publican recursos
para ayudar a que las personas en diferentes grupos de riesgo (como los trabajadores de la salud y
las personas mayores) se mantengan protegidos en diferentes ámbitos (como tiendas de comesti-
bles, el hogar o la escuela). Estas guías son actualizadas constantemente a medida que se cuenta con
nto

nueva información disponible.

16. Referencias
Sa

1. Benenson AS. Control of communicable diseases in man. 15a ed. Washington, D.C.: American
Public Health Association; 1990.
2. Last JM. A dictionary of epidemiology. 2a ed. Oxford: Oxford University Press; 1995.
3. Giesecke J. Modern infectious disease epidemiology. New York: Oxford University Press; 1994.
4. Boffi H, Álvarez-Herrera C. Contribución al estudio de las enfermedades transmisibles mediante el
uso de algunos métodos estadísticos. Salud Argentina 1970;1:13–97.
5. Kirkwood B. Essentials of medical statistics. Oxford: BlackwellScience; 1988.

197
Epidemiología y Salud Comunitaria - Medicina UNSTA

17. Bibliografía

Altman D.G., Bland J.M. Statistics Notes: Diagnostic tests 1: sensitivity and specificity.BMJ 1994; 308:
1552. [Medline]
Altman D.G., Bland J.M. Statistics Notes: Diagnostic tests 2: predictive values. BMJ 1994; 309: 102.
[Medline]
Benenson AS. Control of communicable diseases in man. 15a ed. Washington, D.C.: American Public
Health Association; 1990

rte
Boffi H, Álvarez-Herrera C. Contribución al estudio de las enfermedades transmisibles mediante el
uso de algunos métodos estadísticos. Salud Argentina 1970;1:13–97.
Catellanos Robayo J. Situaciones de Cobertura, Niveles de Atencion y Atencion Primaria Bol Of Saint

No
Parmm 82(6),1977
Cohen L. McMaster´spioneer in evidence-based medicine nowspreadinghismessage in England. Can

o
MedAssoc J 1996;154:388-90
Curso en Salud Social y Comunitaria Herramientas de Epidemiologia Capacitacion en Servicio para

uin
Trabajadores de la Salud para el Primer Nivel de Atencion. Ministerio de Salud de La Nacion
el
Dujardin B, Van der Ende J, Van Gompel A, Unger JP, Van der Stuyft P. Likelihood ratios: a real impro-
vement for clinical decisión making? Eur J Epidemiol 1994; 10: 29-36. [Medline]
dd

Giesecke J. Modern infectious disease epidemiology. New York: Oxford University Press; 1994.

Aq
Gracia D. Medicina basada en la evidencia: aspectos éticos. Bioética 2000;8:1. www.cfm.org.br/re-
vista/bio1v8/simpo3.htm
ida

Guyat G. Preface. En: Guyatt G, Rennie D (eds.) User’sGuide to the Medical Literature. Essentials of
Evidenced Medicine ClinicalPractice. AMA Press, EE.UU. 2002
de
Instituto Mario Negri, Universidad Nacional de Cordoba, PAMI, Manual de Epidemiologia Comunitaria
Kirkwood B. Essentials of medical statistics. Oxford: BlackwellScience; 1988.
rs

Last JM. A Dictionary of Epidemiology. 2a ed. Oxford: Oxford University Press; 1995.
s

MacMahon B, Pugh TF, Pisen J. Epidemiologyc Methods. Boston: Little Brown.


ive

MacMahon B, Pugh TF, Pisen J. Epidemiology: Principles and Methods. Boston: Little Brown.
Marshall T. Scientificknowledge: a new clinical epistemology? J Eval Clin Pract 1997;3:133-5
Miettinen OS. Theoretical Epidemiology: Principles of Ocurrence Research in Medicine. New York: Wiley.
Monson, RR. Occupational Epidemiology, 2a ed. Boca Raton. FL.: CRC Press.
Un

To

Morrison AS. Screnning in Chronic disease. Second edition. New York: Oxford University Press; 1992
OPS https://www.paho.org/es/documentos/nota-tecnica-sobre-adaptacion-primer-nivel-atencion-con-
texto-pandemia-covid-19
Ortiz Z, García Dieguez M, Laffaire M. Medicina Basada en la Evidencia. Boletín de Academia de Me-
nto

dicina de Buenos Aires. bvs.insp.mx/componen/mbevid/bibcoch/ doc/MBE.


Rev cubana med v.36 n.2 Ciudad de la Habana Mayo-ago. 1997
Sackett DL, Haynes RB, Guyatt GH, Tugwell P. Epidemiología clínica. Ciencia básica para la medicina
Sa

clínica. 2ª ed. Madrid: Editorial médica panamericana; 1994.


Sandler G. The importance of the history in the medical clinic and the cost of unnecessary test. Am
Heart J 1980; 100: 928. [Medline]
Sackett DL, Rosenberg W, Muir JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidencebased medicine: whatitis and
whatitisn’t. BMJ 1996;312:71-2.
Willet W. Nutritional Epidemiology. New York: Oxford University Press.

198

También podría gustarte