Está en la página 1de 12

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com
677746
Artículo de investigación2016
FAIXXX10.1177/1071100716677746Pie y Tobillo InternacionalKraeutler y otros

Revisión de conceptos actuales

Pie y tobillo internacional ®

1–12
Actualización de la revisión de conceptos © El autor(es) 2016 Reimpresiones y
permisos: sagepub.com/

actuales: lesiones osteocondrales del astrágalo journalsPermissions.nav DOI:


10.1177/1071100716677746
fai.sagepub.com

Mateo J. Kraeutler, MD1, Jorge Chahla, MD2,


Chase S. Dean, MD2, Justin J. Mitchell, MD3,
María Gala Santini-Araujo, MD4, Stephen J. Pinney, MD5
y Cecilia Pascual-Garrido, MD1

Nivel de evidencia:Nivel V, opinión de expertos.

Palabras clave:lesiones osteocondrales, astrágalo, tobillo, microfractura, implante de condrocitos autólogos, concentrado de aspirado de
médula ósea

Introducción sobre diagnóstico y recomendaciones basadas en evidencia para el


tratamiento de lesiones osteocondrales del astrágalo.
Las lesiones osteocondrales son entidades patológicas que afectan el
cartílago articular y el hueso subcondral. En 1887, Franz König planteó por
primera vez la hipótesis de las posibles etiologías de los cuerpos libres Etiología
procedentes de las superficies articulares de varias articulaciones.43
Las lesiones osteocondrales del astrágalo pueden surgir por varias causas
Estas lesiones se denominaron originalmente osteocondritis potenciales. Aunque puede ser difícil determinar los mecanismos causales
disecante. König afirmó que estas lesiones eran más comúnmente exactos, la mayoría de los OLT probablemente sean causados por una lesión
el resultado de un traumatismo grave, aunque en ocasiones traumática aguda o una carga crónica repetitiva de la articulación del tobillo.
pueden deberse a un compromiso espontáneo del cartílago y del 63,90Sin embargo, hasta el 38% de los OLT del astrágalo medial no están
hueso subcondral subyacente. La osteocondritis disecante del asociados con una lesión específica y pueden ser el resultado de una
tobillo, ahora comúnmente denominada lesión osteocondral del isquemia localizada del astrágalo o de microtraumatismos localizados
astrágalo (OLT), fue descrita por primera vez por Kappis en 1922.38 repetitivos.81,85Se ha estimado que el 50% de los esguinces agudos de tobillo
Desde la descripción inicial, estas entidades han sido cada vez resultan en algún tipo de lesión condral, y se informa que las fracturas de
más estudiadas y comprendidas, y actualmente se estima que tobillo causan daño al cartílago en el 73% al 81% de los casos.60,78
la tasa de incidencia de estas lesiones es de 27 por 100.000 Curiosamente, se ha demostrado que el mecanismo de agresión predice la
personas-año entre la población militar activa.64 ubicación y las características de estas lesiones. Los OLT laterales suelen estar
Establecer inicialmente el diagnóstico de TOH puede resultar un
relacionados con un traumatismo provocado por un mecanismo de tipo
desafío. Los pacientes pueden presentar dolor prolongado, hinchazón y
cizallamiento. Los OLT resultantes tienden a ser de menor diámetro, menos
atrapamiento después de lesiones traumáticas en el tobillo o después
profundos, más anteriores y menos comunes en comparación con los OLT
de incidentes aparentemente inofensivos. Sin embargo, muchos OLT
mediales.13,21Sin embargo, notas bibliográficas más recientes
también surgen sin un traumatismo específico y pueden estar
relacionados con lesiones repetitivas. Otros son asintomáticos y se
encuentran de manera incidental en radiografías simples o imágenes
1 Departamento de Ortopedia, Facultad de Medicina de la Universidad de
avanzadas. En pacientes sintomáticos, la identificación de OLT mediante Colorado, Aurora, CO, EE. UU.
radiografías puede ser un desafío porque estas lesiones no siempre son 2Instituto de Investigación Steadman Philippon, Vail, CO, EE. UU.

evidentes de inmediato y, por lo tanto, a menudo se requieren 3 Gundersen Health System, Departamento de Medicina Deportiva, La Crosse, WI,
EE. UU.
modalidades de imágenes adicionales para confirmar el diagnóstico.86La
4 Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
tomografía computarizada (CT) o la resonancia magnética (MRI) pueden
5 Centro médico St. Mary, San Francisco, California, EE. UU.
ayudar a identificar tanto la ubicación como la gravedad de la lesión.86
Autor correspondiente:
Debido a la creciente conciencia sobre estas entidades, así como a los
Matthew J. Kraeutler, MD, CU Sports Medicine and Performance Center,
avances recientes en los enfoques de atención tanto operativos como
Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, Departamento de
no quirúrgicos, presentamos una revisión actualizada de los conceptos Ortopedia, 2150 Stadium Drive, 2.º piso, Boulder, CO 80309. Correo
actuales de la literatura. electrónico: matthew.kraeutler@ucdenver.edu

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


2 Pie y Tobillo Internacional

Tabla 1.Sistema de clasificación original de Berndt y Harty para las


lesiones osteocondrales del astrágalo.

Escenario Hallazgos radiográficos

I Compresión subcondral
II Desprendimiento parcial de fragmento osteocondral.
III Fragmento completamente desprendido sin
desplazamiento
IV Fragmento desprendido y desplazado

que la ubicación de una lesión puede no ser un predictor confiable


del mecanismo de lesión.19,66
A pesar de la etiología inicial, todas estas lesiones comparten las
características comunes de lesión del hueso subcondral con o sin
afectación del cartílago articular, y son potencialmente reversibles si no
están asociadas con el desplazamiento del cartílago. En los casos de OLT
no traumáticos, una cascada patoanatómica propuesta implica un
ablandamiento inicial del cartílago articular con una superficie articular Figura 1.Imágenes de resonancia magnética y tomografía computarizada de OLT

intacta que recubre el hueso subcondral lesionado, seguido temprano en una niña de 16 años. (A) Imágenes de RM coronal y (B) sagital que muestran un
OLT desplazado (flechas). (C y D) Imágenes de TC que muestran la extensión de la
de una separación del cartílago articular, un desprendimiento parcial de
lesión en la esquina posteromedial de la cúpula del astrágalo. TC, tomografía
la lesión y, finalmente, una separación osteocondral con cuerpos libres
computarizada; MRI, resonancia magnética; OLT, lesión osteocondral del
intraarticulares.9A pesar del conocido daño articular focal, estas lesiones
astrágalo.
no están necesariamente asociadas con una eventual progresión a
osteoartritis del tobillo (OA), como afirman Bauer et al.8informaron que
solo 2 de 30 pacientes con TOH habían desarrollado OA en un Presencia, tamaño y estadio de las lesiones. La resonancia magnética es

seguimiento promedio de 21 años. la modalidad de imagen preferida para determinar la integridad del
cartílago suprayacente en lesiones no desplazadas.77La adición del
mapeo T2 con un imán de 3,0 Tesla puede ser aún más beneficiosa para
Diagnóstico determinar el estado del cartílago de una manera más prematura.55

La presentación clínica de los OLT puede ser algo confusa, aunque


una anamnesis y un examen físico completos pueden proporcionar Si un TOH sintomático se identifica fácilmente en la radiografía
pistas que apunten a la patología correcta. Los síntomas comunes simple, también se puede utilizar la tomografía computarizada (TC)
descritos por los pacientes incluyen dolor generalizado en el tobillo, para proporcionar detalles de la lesión. Se ha informado que el uso
así como chasquidos o trabas de la articulación durante el de TC es más preciso para determinar el tamaño de la lesión.77
movimiento.29En la exploración, el dolor suele provocarse mediante Verhagen et al.86realizaron un estudio prospectivo que demostró
la palpación de los bordes anteromedial o anterolateral de la que la TC helicoidal, la RM y la artroscopia diagnóstica eran
articulación del tobillo, aunque pueden presentarse lesiones significativamente mejores que la anamnesis, el examen físico y la
osteocondrales sin dolor palpable.29El rango de movimiento puede radiografía estándar solas para confirmar o excluir la presencia de
ser limitado y la dorsiflexión o la flexión plantar pueden provocar una lesión osteocondral (Figura 1). Mintz et al.59
chasquidos o atrapamientos. realizaron una revisión retrospectiva de 54 pacientes para correlacionar los

Se pueden obtener imágenes para ayudar aún más en el hallazgos artroscópicos con los resultados de la resonancia magnética. Los autores

diagnóstico de estas lesiones. Se deben obtener radiografías demostraron que la resonancia magnética identificaba correctamente el cartílago

simples en pacientes con dolor e hinchazón de tobillo para intacto frente a las lesiones osteocondrales en el 100% de los casos. Además,

evaluar provisionalmente OLT y otras posibles patologías utilizando una escala de 5 puntos desde cartílago normal (0) hasta un fragmento

óseas. Las radiografías en carga deben incluir vistas desplazado (5), la resonancia magnética calificó correctamente el 83% de los OLT. A

anteroposterior (AP), de mortaja y lateral del tobillo en carga.84 medida que la tecnología de resonancia magnética continúa evolucionando, esta

Sin embargo, los estudios han informado que hasta el 50% de los modalidad de imágenes permitirá un diagnóstico más temprano de OLT y puede

OLT no se detectan con radiografías simples.86Si son visibles en proporcionar más información de pronóstico que la disponible actualmente.

radiografías simples, los OLT se pueden clasificar según el sistema


de clasificación original basado en radiografía simple de Berndt y Tratamiento de las lesiones osteocondrales
Harty.9(Tabla 1).
del astrágalo
Los pacientes con OLT encontrados en imágenes radiográficas, o en
pacientes con una presunta lesión sin confirmación radiográfica, Cuando se identifican OLT después de un examen e imágenes
pueden someterse a una resonancia magnética para evaluar la adecuados, pueden estar disponibles varias opciones de tratamiento

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


Kraeutler y otros 3

Tabla 2.Nivel de evidencia y grados de recomendación.

Nivel de evidencia
Nivel I: Ensayo clínico prospectivo aleatorizado de alta calidad.
Nivel II: Estudio prospectivo comparativo.
Nivel III: Estudio retrospectivo de casos y controles
Nivel IV: Serie de casos
Nivel V: Opinión de expertos
Grados de recomendación (otorgados a varias opciones de tratamiento según el nivel de evidencia que respalda ese tratamiento)
Grado A: Las opciones de tratamiento están respaldadas por evidencia sólida (consistente con estudios de Nivel I o II) Grado B: Las
opciones de tratamiento están respaldadas por evidencia razonable (consistente con estudios de Nivel III o IV) Grado C: Las opciones de
tratamiento están respaldadas por evidencia contradictoria o deficiente evidencia de calidad (estudios de nivel IV) Grado I: cuando no
existe evidencia suficiente para hacer una recomendación

Tabla 3.Resumen de Grados de Recomendación. Se han informado múltiples factores predictivos de si un OLT
sanará espontáneamente. Uno de estos factores, la localización de
Grados de
Tratamiento Recomendación la lesión, se ha demostrado importante, ya que las lesiones
laterales han demostrado una menor probabilidad de curación con
Manejo no quirúrgico B tratamiento conservador.13,21
Microfractura B En niños con OLT, Heyse et al.35encontraron que una edad mayor y
perforación subcondral B una lesión grado III (fragmento completamente desprendido sin
Fijación interna de reducción abierta. C desplazamiento) eran predictivos de fracaso del tratamiento
(O SI)
conservador. Kijowski y otros40criterios determinados (conocidos como
Autoinjerto osteocondral B
criterios de De Smet) que predicen la inestabilidad de los OLT. El grupo
trasplante (OAT)
encontró una sensibilidad del 100% de las lesiones inestables en ambas
Aloinjerto osteocondral fresco C
trasplante poblaciones cuando se agruparon los siguientes criterios: borde de alta
Condrocito autólogo B intensidad de señal T2, quistes circundantes, línea de fractura del
implantación (ACI) cartílago de alta intensidad de señal T2 y defecto osteocondral lleno de
Inducido por matriz autóloga I líquido. Es de destacar que los criterios agrupados eran sólo 11%
condrogénesis (AMIC) específicos para la inestabilidad en lesiones juveniles pero eran 100%
Productos de cartílago particulado I específicos en lesiones adultas. Es probable que estos criterios conlleven
Células madre asociadas a la matriz I información pronóstica importante para los pacientes con TOH y
trasplante (MAST) puedan predecir el fracaso del tratamiento conservador en estos
pacientes.
Las opciones de tratamiento no quirúrgico para OLT pueden incluir
según el tamaño y el estadio de la lesión, el nivel de actividad del reposo/restricción de actividades deportivas con o sin el uso de
paciente y la cronicidad de la lesión. Las siguientes secciones son una fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE) o inmovilización
revisión actualizada y basada en evidencia (Tabla 2) del tratamiento de durante 3 semanas a 4 meses, dependiendo de la persistencia de los
los TOH. En la Tabla 3 se puede encontrar un resumen de síntomas.81En una revisión sistemática de pacientes con lesiones en
recomendaciones específicas basadas en evidencia. estadio I, II o III medial de Berndt y Harty (Tabla 1), el tratamiento no
quirúrgico tuvo éxito en el 45 % de los pacientes, y el reposo/restricción
de actividades dio como resultado una tasa de éxito del 59 % en
Tratamiento no operatorio
comparación con 41% resultados buenos/excelentes con inmovilización
El tratamiento conservador está indicado inicialmente para (1) pacientes con yeso.81
asintomáticos, (2) pacientes mínimamente sintomáticos con lesiones no Los tratamientos biológicos como las inyecciones de plasma rico en
desplazadas o lesiones en etapa temprana sin fragmentos plaquetas (PRP) y ácido hialurónico (HA) también se han utilizado en
intraarticulares sueltos, o (3) pacientes que están mejorando pacientes que han fracasado con enfoques más conservadores y desean
clínicamente.42Muchas de estas lesiones sanan sin intervención evitar la intervención quirúrgica. Mei-Dan et al.57
quirúrgica. En una serie de casos de 48 pacientes (nivel de evidencia IV), compararon HA versus PRP pobre en leucocitos en un ensayo
Klammer et al.42Recientemente demostraron que el tratamiento no controlado aleatorio, no ciego (evidencia de nivel II). Informaron
quirúrgico de los OLT asintomáticos o mínimamente sintomáticos no sobre 29 pacientes con 30 OLT que fueron asignados al azar para
produjo una progresión sustancial en la estadificación o el tamaño de la recibir 3 inyecciones semanales de hialuronato de sodio al 1% o 3
lesión. Además, el 86% de todos los tobillos tratados estaban libres de inyecciones quincenales (1 inyección cada 2 semanas) de 2 ml de
dolor o eran menos dolorosos en un seguimiento mínimo de 2 años.42 PRP pobre en leucocitos. Los pacientes fueron evaluados en

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


4 Pie y Tobillo Internacional

Cuando está indicado el tratamiento quirúrgico, muchos cirujanos


recomiendan el desbridamiento y la estimulación de la médula como
modalidad de tratamiento inicial para la mayoría de los OLT. Sin
embargo, hasta la fecha, se han realizado pocos estudios comparativos
y ningún análisis de rentabilidad para los tratamientos OLT. Una mayor
investigación beneficiará tanto a los pacientes como a los cirujanos para
llegar a la opción de tratamiento más adecuada.

Microfractura.La estimulación de la médula ósea, más comúnmente


conocida como cirugía de microfractura, se realiza perforando la placa
subcondral en el área del defecto condral (Figura 3). Esto da como
resultado un coágulo de sangre con factores de crecimiento y células
progenitoras de la médula ósea que estimula la curación con un
crecimiento regenerativo del fibrocartílago.58
La cirugía abierta de microfracturas en lesiones osteocondrales del
astrágalo fue descrita por primera vez por Alexander y Lichtman en
Figura 2.Imagen artroscópica intraoperatoria de un OLT. Se coloca 1980.2La microfractura artroscópica fue descrita poco después por
una sonda en la lesión para evaluar la gravedad de la lesión. OLT, Parisien en 1986,67así como por Pritsch et al.70
lesión osteocondral del astrágalo. en el mismo año. Como señalaron McGahan y Pinney,56Los resultados
consistentemente positivos de numerosos estudios de Nivel IV

al inicio y 4, 12 y 28 semanas después de la inyección con la escala constituyen evidencia razonable (recomendación de Grado B) para

modificada de tobillo-pie posterior (AHFS), función global subjetiva respaldar el uso de la estimulación de la médula ósea en el tratamiento

y discapacidad (escala del 1% al 100%) y escalas analógicas visuales de los OLT dolorosos.

(EVA) para el dolor, la rigidez y la función. Ambos grupos Desde la implementación inicial de la microfractura, se han
demostraron una mejora significativa en los 5 parámetros en todos desarrollado técnicas operativas más nuevas para el tratamiento
los momentos en comparación con el valor inicial, aunque el grupo del OLT, incluida la perforación subcondral, autoinjertos y
de PRP demostró una mejora significativamente mayor en aloinjertos cartilaginosos, implantación autóloga de condrocitos
comparación con el grupo de HA en términos de puntuaciones (ACI) y trasplante de concentrado de aspirado de médula ósea
medias de AHFS, función global subjetiva y EVA para rigidez y (BMAC) en un andamio biológico.12o debajo de una funda de
función. Sin embargo, con sólo 30 OLT incluidos y la falta de un autoinjerto osteocondral.39Sin embargo, una ventaja de la
grupo de control, las conclusiones que se pueden extraer de este microfractura sobre otros métodos de tratamiento para OLT es que
estudio son limitadas. se pueden lograr resultados exitosos con un soporte de peso
Desde que McGahan y Pinney publicaron la última revisión de temprano y un tiempo de recuperación más corto. Recientemente,
conceptos actuales,56el nivel de evidencia que respalda un ensayo Lee et al.50demostraron buenos resultados clínicos con carga
de tratamiento no quirúrgico para lesiones no desplazadas sigue parcial de peso durante las primeras 2 semanas posoperatorias,
siendo aceptable (recomendación de Grado B). No hay evidencia seguida de una transición a carga total de peso con una bota para
suficiente para respaldar una forma de tratamiento sobre otra, caminar cuando se tolera. En un estudio separado,52Se permitió
incluido el uso de tratamientos biológicos como PRP o HA. soportar todo el peso con una férula de tobillo en forma de 8
inmediatamente después de la cirugía de microfractura con
excelentes resultados (Nivel de evidencia IV).
También se ha demostrado recientemente que la presencia de
Opciones de tratamiento operativo quistes subcondrales no afecta los resultados de la cirugía de

El tratamiento quirúrgico del TOH fue descrito por primera vez por Ray y microfractura para OLT.51Lee y otros51realizó un estudio de cohorte

Coughlin.72en 1947 y consistió principalmente en la extracción de prospectivo (nivel de evidencia II) en pacientes con y sin quistes

cuerpos libres y el desbridamiento del cartílago remanente. Se han subcondrales y encontró mejoras significativas en las puntuaciones de

utilizado diversos procedimientos quirúrgicos para tratar las lesiones la American Orthopaedic Foot & Ankle Society (AOFAS) (quiste: 91,8, no

osteocondrales del astrágalo, incluida la estimulación de la médula ósea quiste: 91,3), EVA para el dolor (quiste: 2,3, no quiste: 2,2) y

(microfractura), el autoinjerto y el trasplante de aloinjerto osteocondral, puntuaciones de actividad del tobillo (AAS) (quiste: 6,7, no quiste: 6,5) en

la implantación de condrocitos autólogos (ACI) y el trasplante de ambos grupos en comparación con las puntuaciones preoperatorias. En

concentrado de aspirado de médula ósea. Algunos de estos un seguimiento medio de 48 meses, no se encontraron diferencias

procedimientos se pueden realizar por vía artroscópica, en cuyo caso el significativas en ninguna de estas 3 puntuaciones entre los grupos. El

OLT se puede visualizar y evaluar inmediatamente antes del tratamiento tamaño medio de la lesión fue de 100,9 mm.2y 99,3 mm2

quirúrgico definitivo (Figura 2). en los grupos de quistes y no quistes, respectivamente.

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


Kraeutler y otros 5

Figura 3.Imágenes artroscópicas intraoperatorias de microfractura para TOH. (A) Se utiliza un punzón de microfractura para perforar la placa
subcondral en el área del defecto condral. Se puede observar una gotita adiposa saliendo de la perforación. (B) Después de completar la
microfractura, observe los elementos de la médula ósea (que contienen factores de crecimiento y células madre) que fluyen desde las perforaciones
subcondrales. OLT, lesión osteocondral del astrágalo.

Se ha propuesto el aumento biológico de los procedimientos de de pacientes en una media de 71 meses después de la perforación
microfractura del astrágalo en un intento de promover la curación del transmaleolar (nivel de evidencia IV). Curiosamente, no se hizo
tejido cartilaginoso y mejorar los resultados de los pacientes. correlación entre los resultados clínicos y el estadio de la lesión
Recientemente se han publicado dos ensayos clínicos aleatorios para según las radiografías simples, la TC o la RM. Sin embargo, se
evaluar los resultados después de la cirugía de microfractura con encontró correlación significativa al clasificar según el estadio
inyecciones complementarias de plasma rico en plaquetas (PRP). En el artroscópico. Por tanto, además de la estadificación de los OLT, el
primero,26Se demostró que la microfractura con una inyección de dosis método de estadificación también es un indicador pronóstico
única de PRP mejora significativamente los resultados clínicos importante.
informados por los pacientes en comparación con la microfractura sola Dependiendo de la ubicación de un OLT, se puede realizar una
o la microfractura con inyección de ácido hialurónico (HA) (Nivel de perforación retrógrada a través del seno del tarso.37o a través del astrágalo
evidencia I). Tanto las puntuaciones AOFAS como VAS para el dolor posterolateral lateral al tendón de Aquiles44en casos de cartílago articular
mostraron una mejora significativa en el grupo de PRP en comparación intacto. Este enfoque tiene la ventaja de proteger el cartílago hialino del
con HA y el control. Guney y otros30realizó un ensayo clínico aleatorizado astrágalo intraarticular, aunque la perforación debe detenerse cuando el
que comparó la microfractura con PRP con la microfractura sola (nivel cartílago comienza a fibrilar para evitar daños al cartílago articular.48Por lo
de evidencia II). En un seguimiento promedio de 16 meses, el grupo PRP general, se ha utilizado fluoroscopia bidimensional o tridimensional para
mostró una respuesta superior en términos de puntuaciones AOFAS, confirmar el sitio de perforación, aunque se ha demostrado que un enfoque
EVA para el dolor y dominio general del dolor de la Medida de la "libre de fluoroscopia" es tan preciso como la fluoroscopia 2D.27Un pequeño
capacidad del pie y el tobillo (FAAM). Un ensayo controlado aleatorio estudio de cohorte informó que la perforación retrógrada dio como resultado
(nivel de evidencia I) que comparó la microfractura sola con la mejores hallazgos artroscópicos de los grados de OLT en la artroscopia de
microfractura con inyección posoperatoria de HA informó que los revisión 1 año después de la operación en comparación con la perforación
pacientes del segundo grupo tuvieron resultados significativamente anterógrada.44
mejores a los 2 años de la operación.18Estos 3 estudios respaldan el uso (Evidencia de nivel III), aunque no se ha informado que se produzcan
de complementos biológicos cuando se usan junto con la microfractura. diferencias entre las técnicas en términos de resultados orientados al
paciente y curación radiográfica.31
Según un estudio de cohorte retrospectivo (evidencia de nivel
Perforación subcondral anterógrada y retrógrada.Utilizando el mismo III), no se han demostrado diferencias entre la microfractura y la
concepto que la microfractura, también se han realizado enfoques de perforación subcondral para OLT de tamaño pequeño a mediano.15
perforación anterógrada y retrógrada para tratar los OLT. La Además, Backus et al.4no mostraron diferencias en la reducción del
perforación retrógrada se reserva para lesiones en las que el cartílago dolor entre el desbridamiento artroscópico y la microfractura/
está intacto.37,44Para las lesiones de la cúpula del astrágalo que son perforación a los 6 meses del postoperatorio (evidencia de nivel III).
difíciles de abordar directamente mediante artroscopia, se puede
realizar una perforación anterógrada o transmaleolar perforando una Reparación primaria con reducción abierta y fijación interna.La
aguja de Kirschner (aguja de Kirschner) proximal al maléolo medial y reducción abierta y fijación interna (RAFI) es otra opción para abordar
dentro de la lesión a través del cartílago intacto.44Ferkel et al.20 lesiones osteocondrales seleccionadas (Figura 4). En concreto, está
mostraron resultados clínicos buenos o excelentes en la mayoría indicado para OLT con fragmentos grandes y sueltos.

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


6 Pie y Tobillo Internacional

Figura 4.Reducción abierta y fijación interna de un OLT. (A y B) Radiografías postoperatorias. Para llegar al sitio de la lesión se realizó
una osteotomía del maléolo medial y luego se fijó con tornillos. (C) Vista intraoperatoria de la lesión que muestra un fragmento condral
(flecha). (D) La reducción del fragmento se completó con un tornillo metálico oculto en la capa de cartílago.

que se puede volver a unir al hueso subyacente.5Esta opción de el tamaño de la lesión osteocondral en el astrágalo y luego
tratamiento a menudo se reserva para lesiones agudas, ya que la ORIF recolectar “tapones” osteocondrales de sitios de cartílago
generalmente falla en lesiones crónicas con bordes escleróticos.5 sanos, como los cóndilos femorales o la muesca troclear24
Se puede utilizar artroscopia para visualizar la lesión mientras se crea un para su posterior trasplante en las lesiones del astrágalo. Las
túnel óseo transmaleolar.61Se utiliza una aguja de Kirschner para indicaciones de OAT como tratamiento para OLT incluyen
perforar desde el borde anterior al posterior del OLT hasta una desbridamiento fallido y microfractura, y lesiones de mayor tamaño. La
profundidad de al menos 10 mm. Luego se perfora un clavo sobre el decisión de realizar un procedimiento de OAT como tratamiento
alambre de Kirschner con la punta del clavo en el nivel subcondral. quirúrgico inicial de un OLT debe equilibrar el tiempo de recuperación
También se pueden utilizar clavijas de hueso cortical de la tibia distal prolongado y la posible morbilidad del sitio donante, con la tendencia a
para la fijación.46Es importante mantener la inmovilización del tobillo tumores más grandes (>1,5 cm).2) las lesiones tratadas con
durante este procedimiento para evitar romper el alambre de Kirschner microfractura tienen resultados menos predecibles.17
o el clavo. A diferencia de la microfractura o la perforación, ORIF Por lo general, se requiere una osteotomía del maleolar medial para
preserva el cartílago nativo del paciente. Kumai y otros46mostró buenos acceder a los OLT del astrágalo medial. Se ha descrito un abordaje
resultados clínicos en 24/27 pacientes y buenos resultados radiológicos transmaleolar para lesiones en la porción posteromedial de la cúpula
en 22/27 pacientes con un seguimiento promedio de 7,0 años (nivel de del astrágalo.74El acceso adecuado a las lesiones del domo astrágalo
evidencia IV). Tres pacientes con malos resultados radiológicos lateral a menudo se puede lograr mediante artrotomía y flexión plantar.
demostraron colapso progresivo o depresión del fragmento Cuando se requiere una mayor exposición de la cúpula del astrágalo
osteocondral en el posoperatorio. lateral, se ha descrito una osteotomía biplanar de la tibia anterolateral.80
Recientemente se ha descrito el uso de fijación externa intraoperatoria
Trasplante de autoinjerto osteocondral.El trasplante de como un medio para mejorar la exposición lateral de la cúpula del
autoinjerto osteocondral (OAT) se realiza midiendo primero astrágalo con complicaciones.

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


Kraeutler y otros 7

limitado al dolor posoperatorio temporal en el lugar del clavo.sesenta y cinco encontrado entre el tamaño de la lesión y el resultado en los grupos de
Se ha realizado una inyección de concentrado de aspirado de médula microfractura y OAT.24Sin embargo, no se realizó un análisis de
ósea en la base del sitio del injerto para promover la integración resultados separado entre los grupos de este estudio en pacientes con
biológica en la interfaz injerto/huésped.39 lesiones más grandes o lesiones quísticas.
Una desventaja de la OAT es la morbilidad del sitio donante en una Combinados, los estudios de Nivel IV presentados anteriormente
rodilla previamente sana, ya que los tapones no se pueden extraer del constituyen una recomendación de Grado B para el uso de OAT en el
tobillo debido a su pequeño tamaño y sus requisitos de carga de peso. tratamiento de lesiones osteocondrales grandes y quísticas.
La morbilidad del sitio donante asociada con la extracción osteocondral
de una rodilla asintomática puede ser significativa y puede interferir con Trasplante de aloinjerto osteocondral fresco.De manera similar al
las actividades de la vida diaria posoperatoriamente.73 trasplante de autoinjerto osteocondral pero sin la morbilidad del sitio
La morbilidad del sitio donante puede ser peor en pacientes con un donante, se pueden utilizar aloinjertos de un donante cadavérico. Las
índice de masa corporal alto68o aquellos mayores de 40 años al posibles indicaciones para el trasplante de aloinjerto osteocondral
momento de la cirugía.89Otra limitación es que el trasplante de fresco incluyen un paciente en el que han fracasado las técnicas
autoinjerto no se puede realizar por vía artroscópica. Por último, artroscópicas previas o la restauración del cartílago, un OLT grande que
esta técnica no proporciona un “ajuste coincidente”, ya que el afecta la región del hombro del astrágalo, un OLT con un componente
contorno de la rodilla es diferente al del astrágalo. quístico grande y una lesión mayor de 1,5 cm.2.28
Kim y otros41realizaron una serie de casos (Nivel de evidencia IV) Además de evitar la morbilidad del sitio donante, otra
de 52 tobillos sometidos a OAT con un seguimiento medio de 34,1 ventaja del uso de aloinjertos es el menor tiempo operatorio.79
meses. Los autores encontraron mejoras significativas en la EVA Además, el aloinjerto se puede tomar del mismo lugar en el astrágalo de un
para el dolor, la puntuación AOFAS y la escala de actividad de donante para aproximarse a la anatomía nativa del paciente. Para lograr una
Tegner, sin asociación entre el resultado clínico y el tamaño o la mejor coincidencia con el defecto del receptor, se debe realizar una TC del
ubicación del defecto, la duración de los síntomas o la existencia de astrágalo contralateral (ileso) del paciente y utilizarla como plantilla para
un quiste subcondral. Utilizando la puntuación de tobillo de dimensionar el injerto del donante necesario. Luego, estas dimensiones se
Karlsson-Peterson, Scranton et al.76también encontraron buenos envían a la agencia de injertos que intentará hacer coincidir la solicitud con un
resultados clínicos en una serie de 50 pacientes con lesiones injerto de donante.28En relación con los autoinjertos osteocondrales, las
quísticas tipo V (Nivel de evidencia IV). limitaciones de esta técnica incluyen costo, disponibilidad limitada, tasas de
Woelfle et al.89no encontraron asociación entre el resultado clínico y el curación posiblemente más bajas,1
tamaño o la ubicación del defecto en una serie de 32 pacientes después del posible transmisión de enfermedades (aunque esto representa un
procedimiento de OAT (Nivel de evidencia IV). En un estudio separado pequeño riesgo) y reacción inmunológica.
realizado por Woelfle et al.88(Nivel de evidencia IV), se observaron hallazgos Como resultado de las crecientes preocupaciones de seguridad
anormales en la resonancia magnética posoperatoria en 14 de 28 pacientes, sobre una posible infección, los aloinjertos ahora se almacenan
más comúnmente cartílago del injerto irregular y/o hiperintenso o hipotérmicamente durante un mínimo de 14 días, lo que permite
incongruencia de la superficie articular. Sin embargo, no se encontró realizar pruebas microbiológicas y serológicas exhaustivas. Se ha
asociación entre los hallazgos anormales de la resonancia magnética y las demostrado que la viabilidad de los condrocitos disminuye después de
puntuaciones VAS y AOFAS. Por lo tanto, los hallazgos de la resonancia 28 días postmortem. En consecuencia, se deben utilizar aloinjertos
magnética no necesariamente se asocian con los resultados clínicos después osteocondrales frescos entre 15 y 28 días post mortem, e idealmente el
del trasplante de autoinjerto osteocondral. trasplante se debe realizar tan pronto como se complete el período de
Pablo y otros69examinaron la actividad deportiva posoperatoria en prueba de 14 días, en los días 15-16 para preservar al máximo la
una serie de 131 pacientes después de OAT para OLT (Nivel de evidencia viabilidad de los condrocitos.49
IV). Aunque los pacientes no cambiaron significativamente el tiempo Para lesiones muy grandes que no son susceptibles de tratamiento
dedicado a actividades deportivas después de la cirugía, la puntuación con un tapón osteocondral, se pueden fijar aloinjertos osteocondrales
de Tegner disminuyó significativamente de 5,9 antes de la operación a frescos en su lugar con clavos o tornillos.33Hahn y otros33
5,0 después de la cirugía, y los pacientes practicaron menos contacto y mostró una mejora en el dolor y el nivel de actividad en una serie
deportes de alto impacto. de 13 pacientes que se sometieron a un trasplante de aloinjerto
Un ensayo controlado aleatorio (evidencia de nivel I) realizado osteocondral de astrágalo con fijación interna (evidencia de nivel
por Gobbi et al.24en 2006 compararon condroplastia, microfractura IV). En otra serie de casos (nivel de evidencia IV) de 17 tobillos con
y autoinjerto osteocondral con un tamaño de muestra total de 33 OLT grandes (al menos 15 mm en 1 dimensión), Haene et al.32
tobillos. Tanto las puntuaciones de la Escala Tobillo-Retropié (AHS) realizó la fijación del aloinjerto de astrágalo con tornillos Herbert o
como la Evaluación Numérica de Evaluación Subjetiva (SANE) clavos bioabsorbibles. En un seguimiento medio de 4,1 años, sólo 4 de
mostraron una mejora significativa en todos los grupos de los 17 tobillos estaban libres de síntomas, y 5 tobillos se consideraron
tratamiento desde el preoperatorio hasta al menos 12 meses de fracasos en el seguimiento. Raikin71también realizó la fijación del
seguimiento. No se encontraron diferencias significativas entre los aloinjerto de astrágalo con tornillos de compresión de titanio en una
grupos en términos de puntuaciones AHS a los 12 y 24 meses o en serie (Nivel de evidencia IV) de 15 pacientes con un volumen de lesión
calificaciones SANE a los 53 meses. Una relación inversa fue mínimo de 3000 mm3. En un seguimiento promedio de 54

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


8 Pie y Tobillo Internacional

meses, 2 tobillos se habían convertido posteriormente a una relleno de tejido de reparación y 2 pacientes que demostraron un relleno de
artrodesis de tobillo. En total, 11 de 15 pacientes calificaron el tejido de reparación del 50 % al 75 %. En términos de regularidad de la
resultado como excelente o bueno. superficie, 0 pacientes fueron calificados como lisos, 18 como levemente
irregulares y 6 como moderadamente irregulares.
Implante de condrocitos autólogos.La implantación autóloga de Giannini y otros22realizó un estudio en 46 pacientes sometidos a ACI con
condrocitos (ACI) fue descrita por primera vez en el astrágalo en un tamaño medio de lesión de 1,6 cm2(Nivel de evidencia IV). El protocolo de
2005 por Whittaker et al.87ACI es un procedimiento de 2 etapas. El rehabilitación utilizado para este estudio difirió del de Kwak et al.47en el
primer procedimiento consiste en la obtención de una biopsia de sentido de que a los pacientes se les impusieron restricciones de carga de
condrocitos viables, como por ejemplo de la escotadura peso durante 4 semanas después de la operación, seguidas de carga parcial
intercondilar femoral,47la tibia proximal,22o el astrágalo anterior.3 de peso de 4 a 8 semanas después de la operación. Los pacientes con
Algunos autores creen que no se debe extraer cartílago del tobillo antecedentes de cirugía previa en el sitio de la lesión mostraron peores
porque incluso pequeñas biopsias de cartílago pueden provocar puntuaciones AOFAS en cada período de seguimiento en comparación con los
una mecánica disfuncional de la articulación del tobillo.54Después pacientes que nunca habían sido tratados previamente. Los pacientes
del primer procedimiento, las células obtenidas de la muestra de afectados por lesiones laterales tuvieron puntuaciones AOFAS
biopsia se cultivan durante un período de 2 a 6 semanas y luego se significativamente mejores a los 12 y 36 meses de seguimiento en
implantan en el sitio de la lesión durante el segundo comparación con los pacientes con lesiones mediales. Entre 29 atletas, 20
procedimiento.54ACI está indicado para espesor total, grandes (>1 retomaron la práctica deportiva al mismo nivel, mientras que 4 pacientes
cm2) contenía defectos del astrágalo. Al utilizar una fuente de abandonaron la práctica deportiva tras la cirugía.
condrocitos viables, se ha demostrado que ACI da como resultado Como se mencionó anteriormente, también se pueden usar
el crecimiento de tejido regenerativo con propiedades estructuras de colágeno para realizar ACI, en cuyo caso estos
biomecánicas cercanas al cartílago articular hialino normal.10 procedimientos se denominan implantación de condrocitos autólogos
La implantación de condrocitos se puede realizar con periostio o con un asociados a matriz (MACI). Anders y otros3realizó una serie de casos
andamio para mantener las células en su lugar sobre la región del defecto. (Nivel de evidencia IV) de 22 pacientes con OLT de espesor total de un
Actualmente, la mayoría de los procedimientos de ACI se realizan utilizando tamaño promedio de 1,94 cm2. Los pacientes se sometieron a MACI con
un andamio, ya que puede ser difícil colocar un parche perióstico en el tobillo condrocitos sembrados en un andamio de colágeno porcino tipo I/III. La
y se ha informado que la hipertrofia del parche perióstico da como resultado puntuación AOFAS mejoró significativamente desde una puntuación
tasas más altas de reoperación.25Como tal, hialuronano,22colágeno porcino,3y media preoperatoria de 70,1 a 95,3 en un seguimiento medio de 63,5
colágeno bovino53Se han utilizado andamios. La puntuación AOFAS se ha meses (PAG< .001). El dolor (evaluado mediante una EVA) también
utilizado en varios estudios.3,22,47,53para realizar un seguimiento de los mejoró significativamente de 5,7 a 0,9 (PAG< .001). De manera similar,
resultados, y todos los estudios muestran una mejora significativa desde el Magnan et al.53informaron sobre 30 tobillos tratados con MACI
período de seguimiento preoperatorio hasta varios tiempos de seguimiento (evidencia de nivel IV) utilizando una matriz de colágeno bovino (Hyaff
posoperatorio hasta 87 meses (evidencia de nivel IV). Sin embargo, es 11; Verigen, Leverküsen, Alemania). La puntuación media de AOFAS
importante tener en cuenta que la puntuación AOFAS no es una escala de aumentó de 36,9 antes de la operación a 83,9 en un seguimiento
calificación validada y tiene poca capacidad de respuesta y confiabilidad.36 promedio de 45 meses (PAG< .01). Además, la puntuación MOCART
Además de las puntuaciones de resultados subjetivos, el mapeo T2 con mejoró de 6,3 antes de la operación a 3,8 en el seguimiento final, lo que
resonancia magnética es un método no invasivo para caracterizar la representa una buena integración del injerto de cartílago.
naturaleza del tejido de reparación posoperatoriamente. Los resultados
preliminares utilizando esta técnica han mostrado cartílago hialino y tejido Desafortunadamente, debido a la falta de ensayos controlados, aún
fibrocartilaginoso normales que cubren un promedio del 69% y el 17% del se desconoce la eficacia de la ACI en comparación con otros métodos de
área de la lesión, respectivamente (evidencia de nivel IV).7 tratamiento para las lesiones osteocondrales del astrágalo. Aún así, los
buenos resultados consistentes en varios estudios de Nivel IV
Kwak y otros47evaluó 29 pacientes sometidos a ACI para OLT, con un constituyen una recomendación de tratamiento de Grado B.3,22,47,53,62
tamaño de lesión promedio de 198 mm2(rango, 80-500 mm2) (Nivel de Además, el mayor costo de la ACI impone una limitación
evidencia IV). Las células se implantaron en los sitios de lesión utilizando un significativa en el uso de esta técnica en comparación con la
injerto perióstico de la tibia para cubrir la capa de células, y se usó microfractura/desbridamiento o la perforación.90
pegamento de fibrina para sellar el injerto sobre las lesiones condrales.
Después de la operación, a los pacientes se les permitió inmediatamente Autólogo inducido por matriz condrogénesis.Autólogo
soportar peso parcial antes de pasar a soportar peso total entre 6 y 12 La condrogénesis inducida por matriz (AMIC) es un procedimiento
semanas después de la operación. En un seguimiento medio de 70 meses, los ligeramente diferente al de ACI. AMIC se logra realizando una
pacientes demostraron una mejora significativa en la puntuación de Tegner microfractura del sitio de la lesión seguida de la implantación de
promedio en comparación con las puntuaciones preoperatorias. No se una matriz de colágeno. La matriz ofrece un entorno protector para
encontró correlación entre el tamaño de la lesión y la puntuación AOFAS de la diferenciación celular y la formación de nuevo cartílago después
seguimiento. Veinticuatro pacientes se sometieron a resonancia magnética del procedimiento de microfractura. Una ventaja de esta técnica
posoperatoria, y 22 demostraron >75% sobre ACI es que sólo requiere

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


Kraeutler y otros 9

un único procedimiento y se puede realizar por vía artroscópica.82 Las puntuaciones de AOFAS a los 72 meses de seguimiento seguían siendo 15 puntos más

Valderrábano et al.83mostró excelentes resultados clínicos en una serie altas que antes de la operación.11

de casos (Nivel de evidencia IV) de 26 pacientes con el uso de la Cadossi et al.12han descrito un enfoque similar de MAST, aunque en
puntuación AOFAS y EVA para el dolor, aunque la resonancia magnética este estudio los pacientes fueron aleatorizados después de la cirugía
solo demostró el llenado completo del defecto en el 35% de los (nivel de evidencia II) para recibir estimulación biofísica con campos
pacientes, con una capa de cartílago hipertrófica en 50 % de pacientes. electromagnéticos pulsados (PEMF) durante 60 días o ningún
tratamiento adicional (grupo de control). A los 6 y 12 meses de
Productos de cartílago particulado.Recientemente se informó que el seguimiento, el grupo experimental demostró puntuaciones AOFAS
injerto DeNovo Natural Tissue (NT) (Zimmer, Inc, Varsovia, IN) trata el significativamente más altas y puntuaciones de dolor VAS
TOH.14Se trata de un injerto de tejido cartilaginoso obtenido de significativamente más bajas. No se encontraron diferencias
donantes de aloinjerto menores de 13 años. Debido a la corta edad de significativas en las puntuaciones del Short-Form 36 entre los grupos.
los donantes de este injerto, la densidad celular es mayor que en Buda y otros10realizaron un estudio comparativo prospectivo (nivel
muestras de cartílago articular maduro. Es de destacar que el injerto de evidencia II) para analizar los resultados entre la implantación de
DeNovo NT es un procedimiento de una sola etapa, mientras que la condrocitos autólogos versus MAST con el uso de una membrana de
implantación de condrocitos autólogos requiere 2 procedimientos. ácido hialurónico. Las puntuaciones AOFAS posoperatorias hasta los 48
Después del desbridamiento artroscópico de la lesión osteocondral, se meses de seguimiento no revelaron diferencias significativas en las
colocan partículas de injerto para cubrir el OLT, con capas de puntuaciones entre los 2 grupos. Sin embargo, cuando se midió por el
pegamento de fibrina colocadas debajo y encima del injerto y se dejan porcentaje de mejora en la puntuación AOFAS en comparación con una
secar antes del cierre del portal de artroscopia. Hasta la fecha, informes puntuación inicial preoperatoria, el grupo MAST demostró una mayor
de casos y series de casos limitados.16,45(Nivel de evidencia IV) han mejora a los 12, 36 y 48 meses de seguimiento en comparación con ACI.
demostrado resultados prometedores. En una serie de casos que incluía Radiográficamente, ambos grupos tuvieron resultados similares en
24 tobillos, sólo se observó una delaminación parcial del injerto a los 16 términos de la puntuación MOCART de resonancia magnética a los 48
meses de seguimiento.dieciséis meses de seguimiento.
Hannon y otros34Recientemente realizó una revisión retrospectiva
Trasplante de células madre asociadas a matriz.Otra opción de (evidencia de nivel III) para comparar la estimulación de la médula ósea
procedimiento de una etapa para OLT es el trasplante de células con (BMS) con versus sin BMAC para OLT. En este estudio no se utilizó
concentrado de aspirado de médula ósea (BMAC).23Cuando se utiliza un ningún soporte biológico. Más bien, el grupo BMAC recibió 3 ml de
andamio biológico para ayudar con la entrega de células, el aspirado de médula ósea inyectados directamente en el sitio del
procedimiento se conoce como trasplante de células madre asociado a defecto. En un seguimiento promedio de 48 y 77 meses en los grupos
matriz (MAST). El porcentaje de células madre en una muestra de BMAC BMS con y sin BMAC, respectivamente, la puntuación de resultados de
es inferior al 0,001%. Por tanto, el proceso de regeneración del pie y tobillo (FAOS), así como la puntuación del componente físico SF-12,
tratamiento con BMAC se debe principalmente a factores de crecimiento mejoraron significativamente para ambos grupos. No se encontraron
y proteínas bloqueadoras de la inflamación contenidas en la muestra. Al diferencias significativas entre los grupos en términos de la cantidad de
igual que con ACI, se realizó un mapeo T2 por resonancia magnética cambio en cualquiera de las puntuaciones. Sin embargo, la puntuación
después del trasplante de BMAC en una serie de casos (nivel de MOCART fue significativamente mayor en el grupo que recibió
evidencia IV) para evaluar el tejido de reparación.6Utilizando esta suplementos de BMAC.
técnica, se ha descubierto que el cartílago hialino normal cubre el 78%
de las lesiones del astrágalo a los 2 años de seguimiento, y el
Resumen
fibrocartílago representa menos del 10% del tejido de reparación.
Giannini y otros23realizaron MAST en una serie de casos •• El tratamiento conservador está indicado inicialmente
(evidencia de nivel IV) con médula ósea extraída de la cresta ilíaca. para pacientes con lesiones osteocondrales del
Los andamios se crearon utilizando BMAC y polvo de colágeno astrágalo en etapa temprana sin fragmentos
porcino o una membrana de ácido hialurónico cortada al tamaño y intraarticulares sueltos, lesiones no desplazadas,
forma de la lesión osteocondral. Basado en una serie de casos de pacientes asintomáticos o mínimamente sintomáticos y
48 pacientes,23la puntuación AOFAS mejoró significativamente aquellos que mejoran con fisioterapia. Muchas de estas
desde el preoperatorio hasta los 48 meses de seguimiento (PAG< lesiones pueden sanar sin intervención quirúrgica.
. 0001). El tipo de andamio utilizado no afectó significativamente los •• Para pacientes con lesiones de mayor grado o aquellos que
resultados de la puntuación AOFAS. En 5 pacientes, se realizó una no responden al tratamiento conservador, está indicado el
artroscopia de revisión con un seguimiento mínimo de 12 meses, tratamiento quirúrgico. Para lesiones osteocondrales del
demostrando la integración del tejido regenerado con el cartílago astrágalo <1,5 cm2, la cirugía de microfractura suele ser
sano en todos los pacientes. En 2 de estos pacientes, se observó suficiente para proporcionar resultados satisfactorios
tejido regenerado hipertrófico durante la artroscopia de revisión y (recomendación de Grado B).17
se afeitó el exceso de cartílago. Con un mayor seguimiento y •• Se pueden realizar procedimientos de rescate para pacientes
pacientes adicionales, el grupo encontró que que no responden a la microfractura o a la OAT. Estos

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


10 Pie y Tobillo Internacional

puede incluir microfractura repetida,75OAT (recomendación 13. Canale ST, Belding RH. Lesiones osteocondrales del astrágalo.Cirugía de la
de grado B), trasplante de aloinjerto osteocondral articulación ósea J. 1980;62(1):97-102.

(recomendación de grado C) o procedimientos más nuevos 14. Cerrato R. Trasplante de aloinjerto de cartílago articular juvenil
particulado para lesiones osteocondrales del astrágalo.Pie
y menos invasivos como ACI o MAST.
Tobillo Clin. 2013;18(1):79-87.
15. Choi JI, Lee KB. Comparación de resultados clínicos entre la
Declaración de intereses en conflicto
perforación subcondral artroscópica y la microfractura para
El(los) autor(es) declararon que no existen posibles conflictos de lesiones osteocondrales del astrágalo.Cirugía de rodilla
intereses con respecto a la investigación, autoría y/o publicación de este Traumatología deportiva Artrosc. 2015;24(7):2140-2147.
artículo. 16. Coetzee JC, Giza E, Schon LC, et al. Tratamiento de lesiones
osteocondrales del astrágalo con cartílago juvenil particulado.
Fondos Pie Tobillo Int.. 2013;34(9):1205-1211.
17. Cuttica DJ, Smith WB, Hyer CF, Philbin TM, Berlet GC. Lesiones
Los autores no recibieron apoyo financiero para la investigación,
osteocondrales del astrágalo: predictores del resultado clínico.
autoría y/o publicación de este artículo.
Pie Tobillo Int.. 2011;32(11):1045-1051.
18. Doral MN, Bilge O, Batmaz G, et al. Tratamiento de lesiones
Referencias osteocondrales del astrágalo con técnica de microfractura e
1. Ahmad J, Jones K. Comparación de autoinjertos y aloinjertos inyección postoperatoria de hialuronano.Cirugía de rodilla
osteocondrales para el tratamiento de lesiones osteocondrales del Traumatología deportiva Artrosc. 2012;20(7):1398-1403.
astrágalo grandes o recurrentes.Pie Tobillo Int.. 2016;37(1):40-50. 19. Elías I, Zoga AC, Morrison WB, Besser MP, Schweitzer ME, Raikin SM.
2. Alexander AH, Lichtman DM. Tratamiento quirúrgico de las fracturas Lesiones osteocondrales del astrágalo: localización y datos
transcondrales del domo del astrágalo (osteocondritis disecante). morfológicos de 424 pacientes utilizando un nuevo esquema de
Seguimiento a largo plazo.Cirugía de la articulación ósea J. 1980;62(4): cuadrícula anatómica.Pie Tobillo Int.. 2007;28(2):154-161.
646-652. 20. Ferkel RD, Zanotti RM, Komenda GA, et al. Tratamiento artroscópico
3. Anders S, Goetz J, Schubert T, Grifka J, Schaumburger J. Tratamiento de de lesiones osteocondrales crónicas del astrágalo: resultado a largo
lesiones profundas del astrágalo articular mediante implantación de plazo.Am J Deportes Med. 2008;36(9):1750-1762.
condrocitos autólogos asociados a la matriz: resultados a los cinco años. 21. Flick AB, Gould N. Osteocondritis disecante del astrágalo (fracturas
Orthop Internacional. 2012;36(11):2279-2285. transcondrales del astrágalo): revisión de la literatura y nuevo
4. Backus JD, Viens NA, Nunley JA. Tratamiento artroscópico de las enfoque quirúrgico para las lesiones del domo medial.Pie Tobillo.
lesiones osteocondrales del astrágalo: microfractura y perforación 1985;5(4):165-185.
versus desbridamiento.J Surg Orthop Adv. 2012;21(4):218-222. 22. Giannini S, Buda R, Ruffilli A, et al. Implante artroscópico de condrocitos
5. Badekas T, Takvorian M, Souras N. Principios de tratamiento de las autólogos en la articulación del tobillo.Cirugía de rodilla Traumatología
lesiones osteocondrales en pie y tobillo.Orthop Internacional. deportiva Artrosc. 2014;22(6):1311-1319.
2013;37(9):1697-1706. 23. Giannini S, Buda R, Vannini F, Cavallo M, Grigolo B. Trasplante de
6. Battaglia M, Rimondi E, Monti C, et al. Validez del mapeo T2 en la células derivadas de médula ósea en un solo paso en lesiones
caracterización del tejido de regeneración mediante trasplante de osteocondrales del astrágalo.Clin Orthop Relat Res. 2009;467(12):
células derivadas de médula ósea en lesiones osteocondrales del 3307-3320.
tobillo.Eur J Radiol. 2011;80(2):e132-e139. 24. Gobbi A, Francisco RA, Lubowitz JH, Allegra F, Canata G. Lesiones
7. Battaglia M, Vannini F, Buda R, et al. Implante artroscópico de condrocitos osteocondrales del astrágalo: ensayo controlado aleatorio que
autólogos en lesiones osteocondrales del astrágalo: evaluación de compara condroplastia, microfractura y trasplante de autoinjerto
resonancia magnética con mapeo T2 a mediano plazo.Cirugía de rodilla osteocondral.Artroscopia. 2006;22(10):1085-1092.
Traumatología deportiva Artrosc. 2011;19(8):1376-1384. 25. Gomoll AH, Probst C, Farr J, Cole BJ, Minas T. El uso de una membrana de
8. Bauer M, Jonsson K, Lindén B. Osteocondritis disecante del tobillo. Un colágeno bicapa de tipo I/III disminuye las tasas de reoperación por
estudio de seguimiento de 20 años.J Cirugía de la articulación ósea Br. hipertrofia sintomática después de la implantación de condrocitos
1987;69(1):93-96. autólogos.Am J Deportes Med. 2009;37(suplemento 1):20S-23S.
9. Berndt AL, Harty M. Fracturas transcondrales (osteocondritis 26. Görmeli G, Karakaplan M, Görmeli CA, et al. Efectos clínicos del
disecante) del astrágalo.Cirugía de la articulación ósea J. 1959;41- plasma rico en plaquetas y el ácido hialurónico como terapia
A:988-1020. adicional para las lesiones osteocondrales del astrágalo tratadas
10. Buda R, Vannini F, Castagnini F, et al. Tratamiento regenerativo en con cirugía de microfractura: un ensayo clínico prospectivo
lesiones osteocondrales del astrágalo: implantación de condrocitos aleatorizado.Pie Tobillo Int.. 2015;36(8):891-900.
autólogos versus trasplante de células derivadas de médula ósea 27. Gras F, Marintschev I, Müller M, et al. Navegación artroscópica
en un solo paso.Orthop Internacional. 2015;39(5):893-900. controlada para perforación retrógrada de lesiones osteocondrales
11. Buda R, Vannini F, Cavallo M, et al. Trasplante de células derivadas de médula del astrágalo.Pie Tobillo Int.. 2010;31(10):897-904.
ósea en un solo paso en lesiones osteocondrales del astrágalo: resultados a 28. CE bruto, Adams SB, Easley ME, Nunley JA 2º. Papel de los aloinjertos
medio plazo.Articulaciones. 2014;1(3):102-107. osteocondrales frescos para las lesiones osteocondrales del
12. Cadossi M, Buda RE, Ramponi L, et al. Células derivadas de la médula astrágalo grandes.J Am Acad Orthop Surg. 2016;24(1):e9-e17.
ósea y estimulación biofísica para las lesiones osteocondrales del 29. Grossman JP, Lyon MC 2º. Una revisión de las lesiones
astrágalo: un estudio controlado aleatorio.Pie Tobillo Int.. osteocondrales del astrágalo.Clin Podólogo Med Surg.
2014;35(10):981-987. 2009;26(2): 205-226.

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


Kraeutler y otros 11

30. Guney A, Akar M, Karaman I, Oner M, Guney B. Resultados clínicos del 47. Kwak SK, Kern BS, Ferkel RD y col. Implante autólogo de
plasma rico en plaquetas (PRP) como complemento de la cirugía de condrocitos en el tobillo: resultados de 2 a 10 años.Am J
microfracturas en lesiones osteocondrales del astrágalo.Cirugía de Deportes Med. 2014;42(9):2156-2164.
rodilla Traumatología deportiva Artrosc. 2015;23(8):2384-2389. 48. Lahm A, Erggelet C, Steinwachs M, Reichelt A. Manejo
31. Gunton MJ, Carey JL, Shaw CR, Murnaghan ML. Perforación de la artroscópico de las lesiones osteocondrales del astrágalo:
osteocondritis disecante juvenil: ¿retro o transarticular? Clin resultados de la perforación y utilidad de la resonancia
Orthop Relat Res. 2013;471(4):1144-1151. magnética antes y después del tratamiento.Artroscopia.
32. Haene R, Qamirani E, Story RA, Pinsker E, Daniels TR. Resultados 2000;16(3): 299-304.
intermedios de aloinjertos osteocondrales de astrágalo frescos para el 49. LaPrade RF, Botker J, Herzog M, Agel J. Aloinjertos osteoarticulares
tratamiento de grandes lesiones osteocondrales del astrágalo.Cirugía de refrigerados para tratar defectos del cartílago articular de los cóndilos
la articulación ósea J. 2012;94(12):1105-1110. femorales. Un estudio de resultados prospectivos.Cirugía de la
33. Hahn DB, Aanstoos ME, Wilkins RM. Lesiones osteocondrales del articulación ósea J. 2009;91(4):805-811.
astrágalo tratadas con aloinjertos de astrágalo frescos.Pie Tobillo 50. Lee DH, Lee KB, Jung ST, et al. Comparación de los resultados tempranos versus
Int.. 2010;31(4):277-282. tardíos de la carga de peso después de una microfractura para lesiones
34. Hannon CP, Ross KA, Murawski CD y col. Estimulación artroscópica de la osteocondrales del astrágalo de tamaño pequeño a mediano.Am J Deportes
médula ósea y aspirado concentrado de médula ósea para lesiones Med. 2012;40(9):2023-2028.
osteocondrales del astrágalo: un estudio de casos y controles de 51. Lee KB, Park HW, Cho HJ, Seon JK. Comparación de
observación por resonancia magnética y funcional de los resultados del microfractura artroscópica para lesiones osteocondrales
tejido de reparación del cartílago.Artroscopia. 2016;32(2):339-347. del astrágalo con y sin quiste subcondral.Am J Deportes
35. Heyse TJ, Schüttler KF, Schweitzer A, et al. Osteocondritis Med. 2015;43(8):1951-1956.
disecante juvenil del astrágalo: predictores del fracaso del 52. Li S, Li H, Liu Y, et al. Resultados clínicos de la carga temprana de
tratamiento conservador.Cirugía de Traumatología Arch peso después de una microfractura artroscópica durante el
Orthop. 2015;135(10):1337-1341. tratamiento de lesiones osteocondrales del astrágalo.Chin Med J
36. Hunt KJ, Hurwit D. Uso de medidas de resultados informadas por los (inglés). 2014;127(13):2470-2474.
pacientes en la investigación del pie y el tobillo.Cirugía de la articulación 53. Magnan B, Samaila E, Bondi M, et al. Implantación de condrocitos
ósea J. 2013;95(16):e118(1-9). autólogos inducida por matriz tridimensional para lesiones
37. Hyer CF, Berlet GC, Philbin TM, Lee TH. Perforación retrógrada de lesiones osteocondrales del astrágalo: resultados a mediano plazo.Orthop
osteocondrales del astrágalo.Especificaciones del tobillo del pie. avanzado. 2012;2012:942174.
2008;1(4):207-209. 54. Mandelbaum BR, Gerhardt MB, Peterson L. Implantación de
38. Kappis M. Weitere beitrage zur traumatisch-mechanischen condrocitos autólogos del astrágalo.Artroscopia.
entstehung der “spontanen” knorpela biosungen [Otras 2003;19(suplemento 1):129-137.
contribuciones al desarrollo traumático-mecánico de la biosíntesis 55. Marik W, Apprich S, Welsch GH, Mamisch TC, Trattnig S. Evaluación
“espontánea” del cartílago].Dtsch Z Chir. 1922;171:13-29. bioquímica del cartílago articular en pacientes con osteocondrosis
39. Kennedy JG, Murawski CD. El tratamiento de las lesiones disecante mediante mapeo cuantitativo de T2 y T2 en resonancia
osteocondrales del astrágalo con trasplante osteocondral magnética 3T: un estudio de viabilidad.Eur J Radiol.
autólogo y concentrado de aspirado de médula ósea: técnica 2012;81(5):923-927.
quirúrgica.Cartílago. 2011;2(4):327-336. 56. McGahan PJ, Pinney SJ. Revisión del concepto actual: lesiones
40. Kijowski R, Blankenbaker DG, Shinki K, et al. Osteocondritis disecante osteocondrales del astrágalo.Pie Tobillo Int.. 2010;31(1):
de la rodilla juvenil versus adulta: criterios de resonancia magnética 90-101.
apropiados para la inestabilidad.Radiología. 2008;248(2): 571-578. 57. Mei-Dan O, Carmont MR, Laver L, et al. Plasma rico en plaquetas o
hialuronato en el manejo de las lesiones osteocondrales del
41. Kim YS, Park EH, Kim YC, Koh YG, Lee JW. Factores asociados con los astrágalo.Am J Deportes Med. 2012;40(3):534-541.
resultados clínicos del sistema de transferencia de autoinjerto 58. Min BH, Choi WH, Lee YS, et al. Efecto de diferentes técnicas de
osteocondral en lesiones osteocondrales del astrágalo: evaluación estimulación de la médula ósea (BST) sobre la movilización de las
artroscópica de segunda mirada.Am J Deportes Med. MSC.J Orthop Res. 2013;31(11):1814-1819.
2012;40(12):2709-2719. 59. Mintz DN, Tashjian GS, Connell DA, et al. Lesiones osteocondrales del
42. Klammer G, Maguieira GJ, Spahn S, et al. Historia natural de las astrágalo: un nuevo sistema de clasificación por resonancia
lesiones osteocondrales del astrágalo tratadas de forma magnética con correlación artroscópica.Artroscopia. 2003;19(4):
conservadora. Pie Tobillo Int.. 2015;36(1):24-31. 353-359.
43. König F. El clásico: sobre cuerpos sueltos en la articulación, 1887.Clin 60. Murawski CD, Kennedy JG. Tratamiento quirúrgico de las lesiones
Orthop Relat Res. 2013;471(14):1107-1115. osteocondrales del astrágalo.Cirugía de la articulación ósea J. 2013;
44. Kono M, Takao M, Naito K, Uchio Y, Ochi M. Perforación retrógrada 95(11):1045-1054.
para lesiones osteocondrales de la cúpula del astrágalo.Am J 61. Nakagawa S, Hara K, Minami G, Arai Y, Kubo T. Técnica de fijación
Deportes Med. 2006;34(9):1450-1456. artroscópica para lesiones osteocondrales del astrágalo.Pie Tobillo
45. Kruse DL, Ng A, Paden M, Stone PA. Implantación artroscópica de Int.. 2010;31(11):1025-1027.
aloinjerto juvenil de cartílago De Novo NT® en el astrágalo: presentación 62. Niemeyer P, Salzmann G, Schmal H, Mayr H, Südkamp NP. Implante
de un caso.Cirugía de tobillo y pie J. 2012;51(2):218-221. autólogo de condrocitos para el tratamiento de defectos condrales
46. Kumai T, Takakura Y, Kitada C, Tanaka Y, Hayashi K. Fijación de y osteocondrales del astrágalo: un metaanálisis de la evidencia
lesiones osteocondrales del astrágalo mediante clavijas de hueso disponible.Cirugía de rodilla Traumatología deportiva Artrosc.
cortical.J Cirugía de la articulación ósea Br. 2002;84(3):369-374. 2012;20(9):1696-1703.

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016


12 Pie y Tobillo Internacional

63. O'Loughlin PF, Heyworth BE, Kennedy JG. Conceptos actuales en el osteoartritis después de la fijación interna de fracturas de tobillo: un estudio
diagnóstico y tratamiento de las lesiones osteocondrales del tobillo. prospectivo.Cirugía de la articulación ósea J. 2010;92(2):279-286.
Am J Deportes Med. 2010;38(2):392-404. 79. Tasto JP, Ostrander R, Bugbee W, Brage M. Diagnóstico y
64. Orr JD, Dawson LK, García EJ, Kirk KL. Incidencia de lesiones tratamiento de las lesiones osteocondrales del astrágalo:
osteocondrales del astrágalo en el ejército de los Estados actualización del aloinjerto osteocondral.Artroscopia.
Unidos. Pie Tobillo Int.. 2011;32(10):948-954. 2003;19(suplemento 1):138-141.
65. Orr JD, Dutton JH, Nelson JR, Hsu JR. Indicaciones y 80. Tochigi Y, Amendola A, Muir D, Saltzman C. Abordaje quirúrgico
complicaciones tempranas asociadas con el uso de distracción para lesiones osteocondrales del astrágalo centrolateral con
invasiva temporal para lesiones osteocondrales del astrágalo. osteotomía anterolateral.Pie Tobillo Int.. 2002;23(11):
Pie Tobillo Int.. 2014;35(1):50-55. 1038-1039.
66. Orr JD, Dutton JR, Fowler JT. Ubicación anatómica y morfología de las 81. Tol JL, Struijs PA, Bossuyt PM, Verhagen RA, van Dijk CN.
lesiones osteocondrales del astrágalo sintomáticas y tratadas Estrategias de tratamiento en defectos osteocondrales del
quirúrgicamente.Pie Tobillo Int.. 2012;33(12):1051-1057. domo astrágalo: una revisión sistemática.Pie Tobillo Int..
67. Parisino JS. Tratamiento artroscópico de las lesiones osteocondrales 2000;21(2): 119-126.
del astrágalo.Am J Deportes Med. 1986;14(3):211-217. 82. Usuelli FG, de Girolamo L, Grassi M, et al. Condrogénesis inducida
68. Paul J, Sagstetter A, Kriner M, et al. Morbilidad del sitio donante después por matriz autóloga totalmente artroscópica para el tratamiento de
del trasplante de autoinjerto osteocondral por lesiones del astrágalo. lesiones osteocondrales del astrágalo.Tecnología artrosca.
Cirugía de la articulación ósea J. 2009;91(7):1683-1688. 2015;4(3):e255-e259.
69. Paul J, Sagstetter M, Lämmle L, et al. Actividad deportiva tras el 83. Valderrabano V, Miska M, Leumann A, Wiewiorski M.
trasplante osteocondral de astrágalo.Am J Deportes Med. Reconstrucción de lesiones osteocondrales del astrágalo con
2012;40(4):870-874. injertos esponjosos autólogos y condrogénesis autóloga
70. Pritsch M, Horoshovski H, Farine I. Tratamiento artroscópico de inducida por matriz.Am J Deportes Med. 2013;41(3):519-527.
lesiones osteocondrales del astrágalo.Cirugía de la articulación 84. van Bergen CJ, Gerards RM, Opdam KT, Terra MP, Kerkhoffs GM.
ósea J. 1986;68(6):862-865. Diagnóstico, planificación y evaluación de defectos
71. Raikin SM. Aloinjertos osteocondrales frescos para defectos osteocondrales del tobillo con modalidades de imagen.Mundo
osteocondrales quísticos de gran volumen del astrágalo.Cirugía de la J Orthop. 2015;6(11):944-953.
articulación ósea J. 2009;91(12):2818-2826. 85. Vannini F, Cavallo M, Baldassarri M, et al. Tratamiento de la
72. Ray RB, Coughlin EJ Jr. Osteocondritis disecante del astrágalo.Cirugía osteocondritis disecante juvenil del astrágalo: revisión de
de la articulación ósea J. 1947;29(3):697-706. conceptos actuales.Articulaciones. 2015;2(4):188-191.
73. Reddy S, Pedowitz DI, Parekh SG, Sennett BJ, Okereke E. La 86. Verhagen RA, Maas M, Dijkgraaf MG, et al. Estudio prospectivo sobre estrategias
morbilidad asociada con la extracción osteocondral de rodillas diagnósticas en lesiones osteocondrales del astrágalo. ¿Es la resonancia
asintomáticas para el tratamiento de lesiones osteocondrales magnética superior a la TC helicoidal?J Cirugía de la articulación ósea Br.
del astrágalo.Am J Deportes Med. 2007;35(1):80-85. 2005;87(1):41-46.
74. Sasaki K, Ishibashi Y, Sato H, Toh S. Trasplante autógeno 87. Whittaker JP, Smith G, Makwana N, et al. Primeros resultados de la
osteocondral asistido artroscópicamente para la lesión implantación de condrocitos autólogos en el astrágalo.J Cirugía de la
osteocondral del astrágalo mediante un abordaje articulación ósea Br. 2005;87(2):179-183.
transmaleolar. Artroscopia. 2003;19(8):922-927. 88. Woelfle JV, Reichel H, Javaheripour-Otto K, Nelitz M. Resultado
75. Savva N, Jabur M, Davies M, Saxby T. Lesiones osteocondrales del clínico e imágenes por resonancia magnética después del
astrágalo: resultados del desbridamiento artroscópico repetido.Pie trasplante de autoinjerto osteocondral en la osteocondritis
Tobillo Int.. 2007;28(6):669-673. disecante del astrágalo.Pie Tobillo Int.. 2013;34(2):173-179.
76. Scranton PE Jr, Frey CC, Feder KS. Resultado del trasplante de autoinjerto 89. Woelfle JV, Reichel H, Nelitz M. Indicaciones y limitaciones del
osteocondral para lesiones osteocondrales quísticas tipo V del astrágalo. autotrasplante osteocondral en la osteocondritis disecante del
J Cirugía de la articulación ósea Br. 2006;88(5):614-619. astrágalo.Cirugía de rodilla Traumatología deportiva Artrosc.
77. Stroud CC, Marks RM. Imagenología de lesiones osteocondrales del 2013;21(8):1925-1930.
astrágalo.Pie Tobillo Clin. 2000;5(1):119-133. 90. Zengerink M, Struijs PA, Tol JL, van Dijk CN. Tratamiento de las lesiones
78. Stufkens SA, Knupp M, Horisberger M, Lampert C, osteocondrales del astrágalo: una revisión sistemática.Cirugía de rodilla
Hintermann B. Lesiones del cartílago y desarrollo de Traumatología deportiva Artrosc. 2010;18(2):238-246.

Descargado defai.sagepub.comen la Biblioteca de la Universidad de Otago el 9 de noviembre de 2016

También podría gustarte