Está en la página 1de 6

Código : F15-PP-PR- 01.

04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 1 de 10

CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN
(EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR)
SÍLABO DE COMPUTACIÓN II

I. DATOS GENERALES
1.1. Unidad Académica: Centro de Informática y Sistemas
1.2. Escuela Profesional: Ingeniería Mecánica Eléctrica – Plan curricular “C”
Ingeniería Industrial – Plan curricular “D”
1.3. Modalidad de estudios: Virtual
1.4. Semestre Académico: 2024-00
1.5. Requisitos: Computación I
1.6. Carácter: Obligatorio
1.7. Duración: 05 semanas
1.8. N° de horas totales: 80 horas académicas (40 síncronas y 40 asíncronas)

II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO

Competencias Genéricas
Crea prototipos digitales utilizando el software de diseño mecánico AUTODESK INVENTOR para
comunicar y analizar diversos diseños antes de su fabricación, aplicando normas, estándares
internacionales y mostrando creatividad y responsabilidad.

Competencias Específicas
• Diseña piezas, ensambles y planos a partir de un boceto.
• Construye y simula animaciones de mecanismos en modo ensamble y realiza análisis de
esfuerzos por elementos finitos de tipo estático y modal.

III. SUMILLA
La asignatura de Computación II es una experiencia académica de formación complementaria,
de naturaleza 100% práctica y de carácter obligatorio. Está orientada a acreditar al estudiante
en el uso de aplicaciones computacionales para incrementar su productividad en el desarrollo
de sus actividades académicas y profesionales.
Tiene por finalidad que el estudiante desarrolle habilidades y capacidades en el programa de
diseño mecánico en 3D para crear, validar, comunicar y gestionar el diseño de sus productos.

Al término de la asignatura el estudiante estará preparado para rendir el examen de certificación


oficial Autodesk Inventor: Certified User 2021.

Asimismo, para complementar la formación tecnológica de los participantes se desarrollará el


Curso de Autoaprendizaje CISCO INTRODUCTION TO DATA SCIENCE Online, en forma
obligatoria; el desarrollo del curso CISCO se realizará en paralelo a la asignatura de computación;
Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15-PP-PR- 01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 2 de 10

al culminar en forma satisfactoria podrá descargar su certificado internacional CISCO en forma


digital y gratuita.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS


MÓDULO I: Diseña piezas, ensambles y planos a partir de un boceto.
DURACIÓN: 19 horas académicas

TEMA CONTENIDOS PRODUCTOS ACADÉMICOS

● Entornos de trabajo.
● Plantillas de trabajo.
● ViewCube.
● Manejo de vistas.
● Operación de Trabajo, extrusión,
TEMA 01:
revolución, barrido y nervio. PRÁCTICA DE CLASE
Creación de bocetos y
● Aplicación de Operación de Empalme y (No calificable)
operaciones predefinidas
Chaflán. (subir la evidencia a
de trabajo
● Aplicación de Operación de Agujero. Blackboard Learn)
(04 horas)
● Aplicación de Operación de Vaciado.
● Aplicación de Operación de Patrón de
Operaciones.
● Creación de Operación de Pieza.
● Vista de Piezas.

● Relaciones de ensambles.
● Creación de subensambles.
● Operaciones de ensamblaje.
● Contact set para controlar colisiones.
TEMA 02: PRÁCTICA DE CLASE
● Gestión de la librería de piezas
Ensamblar piezas: Chapa (No calificable)
normalizadas.
metálica (subir la evidencia a
● Creación y reutilización.
(04 horas) Blackboard Learn)
● Presentación y configuración de chapa
metálica.
● Edición y creación de chapa metálica.
● Desarrollo de chapas y piezas nuevas.
● Dibujo del “frame” de la estructura.
● Inserción de perfiles.
● Edición de perfiles: recortes, extensión y
empalmes.
● Operaciones: Remove end treatment.
● Información sobre cada barra (lista de
TEMA 03: PRODUCTO ACADÉMICO 01
cortes).
Construcción de Cuestionario online
● Calculadora de viga y columna.
estructuras metálicas con • 01 proyecto práctico.
● Entorno de trabajo para la soldadura.
conjuntos soldados • 10 preguntas.
● Operaciones de soldadura: Cosmetic,
(04 horas)
Fillet y Groove.
● Entorno de trabajo para operaciones
pos-soldadura.
● Reporte de las soldaduras a Excel.
● Calculadora de soldadura.
● Generación de planos de soldadura.

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15-PP-PR- 01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 3 de 10

Producto Académico 01 - PA1


(50 últimos minutos)
Examen implementado en BB
● Diseño de eje.
● Diseño de engranajes.
TEMA 04:
● Diseño de levas.
Manipulación y creación
● Diseño de resortes.
de elementos máquina y
● Diseño de poleas y fajas. PRÁCTICA DE CLASE
planos
● Creación del plano de una pieza. (No calificable)
(04 horas)
● Creación del plano de un ensamblaje. (subir la evidencia a
● Edición de hojas, cajetines y marcos de Blackboard Learn)
un plano.
● Tipos de vistas de un plano.
● Modificación de un estilo en un plano.

EXAMEN PARCIAL (3 horas) CUESTIONARIO ONLINE


Indicaciones antes del examen 10 minutos. • 02 proyectos prácticos.
El examen durará un máximo de 140 minutos. • 12 preguntas.

MÓDULO II: Construye y simula animaciones de mecanismos en modo ensamble y realiza


análisis de esfuerzos por elementos finitos de tipo estático y modal.
DURACIÓN: 19 horas académicas
TEMA 05:
Animación de ● Animación a partir de restricciones de PRÁCTICA DE CLASE
mecanismos y análisis de ensamblaje
(No calificable)
esfuerzo por elementos ● Movimientos de rotación
finitos de tipo estático de ● Movimientos lineales (subir la evidencia a
piezas y ensambles ● Restricciones de movimientos Blackboard Learn)
(04 horas)
● Análisis de piezas y ensamblajes de tipo
estático.
● Escenario de aplicación
● Mallado general y local
● Contactos para ensamble
● Análisis de piezas y ensamblajes de tipo
modal.
TEMA 06: ● Carga, restricciones, factor
Análisis de esfuerzo por de seguridad. PRÁCTICA DE CLASE
elementos finitos de tipo ● Deformación.
(No calificable)
modal para piezas, ● Visualización y animación
ensambles y estructuras de resultados. (subir la evidencia a
metálicas ● Generación del reporte. Blackboard Learn)
(04 horas) ● Análisis de esfuerzos de una estructura
metálica.
● Escenario de aplicación.
● Tipo de análisis.
● Selección de materiales y elección de
secciones.
● Cargas y restricciones.
● Excluir elementos del análisis.
Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15-PP-PR- 01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 4 de 10

● Conexiones.
● Generación de reportes.
● Entorno de tuberías.
● Configuración de líneas de recorrido.
● Líneas de recorrido común.
● Edición de componentes de recorrido.
● Líneas de tuberías.
TEMA 07: PRODUCTO ACADÉMICO 02
● Librería de Fittings.
Creación y diseño de Cuestionario online
● Librería de componentes.
sistemas de tuberías • 01 proyecto práctico.
● Lista de partes.
(04 horas)
● Creación de Planos de Tuberías • 10 preguntas
● Recorrido personalizado
Producto Académico 02 - PA2
(50 últimos minutos)
Examen implementado en BB

● Creación de conectores.
● Componentes en un ensamble.
● Conductores y cables.
● Segmentos.
● Enrutamiento de conductores a través
de los segmentos.
TEMA 8: ● Simulaciones de movimiento basadas en PRODUCTO ACADÉMICO 03
Creación y diseño de la posición, la velocidad, la aceleración y Cuestionario online
sistemas de tuberías el par de torsión como funciones de CISCO
(04 horas) tiempo en las uniones, además de las • 10 preguntas
cargas externas.
● Vídeo de simulación con Inventor
Studio.

Producto Académico 03 - PA3


Evaluación CISCO (15 últimos minutos)
Examen implementado en BB
EXAMEN FINAL (3 horas) CUESTIONARIO ONLINE
Indicaciones antes del examen 10 minutos. • 02 proyectos prácticos.
El examen durará un máximo de 140 minutos. • 12 preguntas.

V. ACTITUDES
● Demuestra originalidad
● Demuestra participación activa y trabajo en equipo.

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


● Desarrollo de casos reales de acuerdo al perfil de los estudiantes.
● Resolución de problemas orientados a su carrera profesional.
● Tutorías virtuales.
● Asesorías virtuales

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15-PP-PR- 01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 5 de 10

VII. MEDIOS Y MATERIALES


● PC individual
● Plataformas virtuales (Blackboard, Zoom, Trilce)
● Material didáctico (guías académicas y videos tutoriales)
● Software: AutoDesk Inventor Professional 2021.

VIII. EVALUACIÓN
8.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE
MÓDULO EVALUACIONES CÓDIGO PESO %
EVALUACIÓN

Producto Académico 01 - PA1 Lista de cotejo


PA1 40%
(Sesión 3) Cuestionario en BB
I 100%
Examen Parcial - EP Lista de cotejo
EP 60%
(Sesión 5) Cuestionario en BB
Producto Académico 02 - PA2 Lista de cotejo
PA2 30%
(Sesión 8) Cuestionario en BB
Producto Académico 03 - PA3 Cuestionario online en
II (Evaluación CISCO) PA3 10% 100% Blackboard
(Sesión 9)
Examen Final – EF
EF 60% Cuestionario en BB
(Sesión10)

8.2. PROMEDIOS

PROMEDIO MÓDULO 1 (P1) P1 = PA1*0.40+ EP*0.60

PROMEDIO MÓDULO 2 (P2) P2 = PA2*0.30+PA3*0.10+EF*0.60


PROMEDIO FINAL (PF) PF= (P1 + P2) / 2

IX. REQUISITOS DE APROBACIÓN


• La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.
• La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del
promedio final.
• Por cada módulo se considerará productos académicos (PA) y examen Parcial (EP) y
examen Final (EF).
• Los exámenes tienen peso de 60%.
• El promedio final (PF) se obtendrá del promedio de los módulos desarrollados.
• Cumplir con todas las evaluaciones programadas (productos académicos de clase y
examen parcial y final).
• El estudiante que, habiendo asistido no pudo desarrollar su producto académico de la
sesión por problemas técnicos, podrá hacerlo en forma extemporánea presentando
inmediatamente por correo al profesor su justificación con evidencias, hasta antes de la
fecha del examen modular respectivo. Solo podrá rendir 01 PA por módulo.

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15-PP-PR- 01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 6 de 10

• El estudiante que por algún motivo no rinda su examen parcial o final, podrá rendirlo en
el periodo de examen de rezagado previo trámite con el CIS de su campus respectivo,
de no presentarse será calificado con nota cero (00).
• El estudiante que apruebe satisfactoriamente el curso de computación, podrá solicitar
su constancia digital de aprobación directamente desde la plataforma Trilce, previo pago
de la tasa establecida.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Código de
LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB/TEXTO
biblioteca

● K Lieu, Dennis- HELSEL, Sorby - Sherly. Fundamentos de dibujo para diseño de ingeniería.
6ª ed., México: Sengage Learning Editors, 2017 - 840 pág. ISBN: 978-607-526-845-3.

● BUDYNAS, Richard - NISBETT, Keith. Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. 10 a ed.,


México: McGraw Hill, 2019 - 1010 pág. ISBN: 978-607-15-0771-6

● Philip,McDonald, Robert. Mecánica de fluidos. 8 va ed., México: PEARSON, 2017 - 936


pág. ISBN: 978-047-05-4755-7.

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus
virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte