Está en la página 1de 23

PERÍODO

REPUBLICANO

Módulo 4 – Unidad 4

1
UNIDAD 4. PERÍODO REPUBLICANO ...................................................................................................... 3

4.1. SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA ................................................................................ 3

4.2. ORGANIZACIÓN DEL ISTMO ......................................................................................................... 7

4.3. CANAL DE PANAMÁ........................................................................................................................ 8

4.4. MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS ...................................................................................12

4.5. CONSTITUCIÓN DE 1941 ................................................................................................................15

4.6. CONSTITUCIÓN DE 1946 ................................................................................................................16

4.7. GOLPE DE ESTADO DE 1968 ..........................................................................................................17

4.8. LOS TURBULENTOS AÑOS 80 .......................................................................................................18

4.9. RESTABLECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA .............................................................................20

4.10. REVERSIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ .......................................................................................22

2
Unidad 4. Período Republicano

La historiografía panameña (disciplina que se ocupa del estudio de la historia) suele dividir
los acontecimientos ocurridos en el istmo en cuatro grandes periodos que son:
precolombino, colonial, unión a Colombia y republicano (Gasteazoro, 1999, p. 105). Este
último mencionado se inicia el 3 de noviembre de 1903, luego de la separación de Colombia,
y se extiende hasta nuestros días.

Panamá se ha mantenido como una República independiente por más de ciento dieciocho
años, en los cuales ha sufrido una notable evolución, pasando por procesos de solidificación
de su independencia, desarrollo de su política, urbanización de sus centros, consolidación
de su democracia y aumento de su economía.

En este periodo republicano, notables eventos han acontecido, los que han cimentado las
bases del éxito comercial y económico que vive el país en la actualidad. Ese éxito es
reconocido a nivel regional y mundial.

Son muchas las áreas que debe ajustar Panamá para que la prosperidad y las oportunidades
económicas puedan llegar a toda su población; por tanto, los retos y las dificultades de la
actualidad forman parte importante de este periodo.

4.1. Separación de Panamá de Colombia

Causas

Para comprender las razones que motivaron los deseos y posterior ejecución de un acto
independentista por parte de los panameños, debemos contextualizar el momento e
identificar las principales causas.

3
Las causas de la separación se pueden dividir en causas coyunturales y causas estructurales,
como bien lo menciona Araúz (2003):

[…] Elementos coyunturales: el centralismo colombiano, los intereses de la Nueva


Compañía del Canal francés y los objetivos del imperialismo estadounidense […] también
causas estructurales, por ejemplo, las diferencias históricas y geográficas entre Panamá y
Colombia, al igual que el permanente anhelo autonomista y separatista de un grupo de
notables panameños desde inicios del siglo XIX para sacarle provecho a la privilegiada
posición geográfica del Istmo con la construcción de una ruta interoceánica. (p. 14)
Las causas coyunturales hacen referencia a eventos acontecidos de manera circunstancial,
producto de la combinación de elementos que caracterizan una situación, generalmente
son de poca longevidad. Basándonos en Araúz (2003), podemos listar las 5 principales
causas coyunturales de la separación de Panamá de Colombia:

• Los intereses de Estados Unidos: la nación del norte deseaba expandir su imperio y
para aumentar su poderío era necesario contar con una ruta corta que permitiera
comunicar los dos océanos. El lugar idóneo era Panamá (Araúz, 2003).
• El rechazo del Tratado Herrán-Hay: el gobierno colombiano no estuvo de acuerdo
con la compensación económica ofrecida por los Estados Unidos y rechazó el
tratado. Con esto las esperanzas istmeñas de un canal se vieron momentáneamente
truncadas (Araúz, 2003).
• La Guerra de los Mil Días: esta guerra se inició en octubre de 1899 y se extendió
hasta noviembre de 1902, dejando a su fin saldos negativos en cuanto a pérdidas
humanas y económicas se refiere (Araúz, 2003).
• La crisis económica del momento: producto del final de la fiebre del oro de
California y los estragos de la Guerra de los Mil Días, la situación económica en el
istmo a principios del siglo XX no era para nada alentadora (Araúz, 2003).
• La figura de Philippe Bunau-Varilla: para promover la elección de Panamá como
sitio adecuado para la construcción del canal y apoyar su independencia, la figura

4
de Bunau-Varilla jugaría un rol vital persuadiendo al Senado estadounidense en su
decisión (Araúz, 2003).
Las causas estructurales, por su parte, hacen referencia a eventos de arrastre, producto de
situaciones que tienen mucho tiempo sucediendo. Así mismo, y tomando como referencia
los planteamiento de Araúz (2003), podemos listar las 5 principales causas estructurales de
la separación de Panamá de Colombia:

• Política centralista colombiana: Colombia solía ejercer autoridad a todos sus


departamentos desde su capital, dejando poco espacio para que las autoridades
locales panameñas gozaran de autonomía en el ejercicio de sus funciones (Araúz,
2003).
• La cultura panameña: Panamá poseía diferencias históricas y geográficas con
respecto a Colombia. El periodo colonial transitista panameño distaba del
colombiano y su geografía ístmica la hacía única (Araúz, 2003).
• Sentimiento nacionalista: el Estado Federal de Justo Arosemena ya había avivado el
nacionalismo istmeño. Administrativamente, eran parte de Colombia, pero cultural
y patrióticamente se sentían panameños (Araúz, 2003).
• Intereses comerciales: el rol de paso de mercancías que se maximizó con la
construcción del ferrocarril provocó que los principales comerciantes del país
ansiaran por décadas sacarle mayor provecho a la privilegiada posición geográfica
con la construcción de un canal (Araúz, 2003).
• Abandono colombiano: por lo distante que estaba el centro de mando colombiano,
en el istmo se vivía cierto grado de abandono. Aspectos como la salud o la educación
no habían presentado mayores avances o atenciones (Araúz, 2003).

Separación

El 3 de noviembre de 1903, Panamá logra romper lazos con la República de Colombia y se


proclama como una nueva nación independiente; así, logra el ideal de grandes figuras de

5
diversas épocas, como José Domingo Espinar, Tomás Herrera o Justo Arosemena, y de la
población en general que esperaba la llegada de mejores días luego de la independencia.

Aquel mes de noviembre fue de mucha actividad en el istmo, tal como lo comenta González
(2021):

Fueron numerosas las reuniones, las llamadas personales, las comunicaciones con la
capital de Estados Unidos, que entre panameños y estadounidenses se realizaron para
que al fin se eligiera el 3 de noviembre de 1903 como el día para proclamar nuestra
separación de Colombia, país al cual Panamá se había unido voluntariamente desde
noviembre de 1821, luego de independizarse de España. (párr. 4)
Es así como, por “iniciativa del Concejo Municipal del distrito de Panamá, en la tarde del 4
de noviembre de 1903, en Cabildo Abierto se proclamó la separación de Colombia.
Asimismo, al día siguiente, este movimiento tuvo éxito en Colón” (Pizzurno y Araúz, 1996,
p. 13). La provincia colonense jugó un papel fundamental en la separación, toda vez que
impidió el paso de las tropas colombianas con dirección a la provincia de Panamá para tratar
de retomar el control del istmo.

Si bien la fecha insignia de la separación es el 3 de noviembre, el 5 de noviembre es


considerado el día en que realmente se oficializa y consolida la separación; son dignas de
resaltar las gallardas acciones ejecutadas por los próceres de la Junta Revolucionaria de
Colón, como “Porfirio Meléndez, su hija Aminta Meléndez, Juan Antonio Henríquez, Carlos
Clement, Alejandro Ortiz y Orondaste Martínez, quienes iniciaron reuniones con el alcalde
Eleazar Guerrero, con el propósito de persuadir a los batallones colombianos para que
abandonaran el territorio panameño” (González, 2021, párrafo 2). La figura del general
Esteban Huertas también fue clave para la consecución del objetivo, ya que, a pesar de su
alto cargo en el ejército colombiano, decidió ponerse del lado panameño y apoyar la gesta
independentista.

«Finalmente, el 5 de noviembre de 1903, Juan Antonio Henríquez, miembro de la Junta


Revolucionaria de Colón, envió a Panamá un telegrama que señalaba lo siguiente: “Solo

6
ahora 7:30 p.m. puede decirse que la separación de Panamá está asegurada”» (González,
2021, párr. 8).

4.2. Organización del istmo

Consolidada la independencia, el siguiente paso era organizar de manera provisional el


gobierno, hasta que el nuevo presidente fuese elegido. Para tal necesidad, el 4 de
noviembre de 1903 se celebra el Cabildo Abierto en el Concejo Municipal del distrito de
Panamá, para nombrar las autoridades, tal como lo mencionan Pizzurno y Araúz (1996):

El Concejo Municipal del distrito de Panamá en el Cabildo Abierto celebrado el día 4 de


noviembre de 1903, por sí y en nombre de los otros Concejos Municipales del
Departamento, nombró a José Agustín Arango, como presidente, Federico Boyd y a
Tomás Arias miembros de la Junta Provisional de Gobierno. La misma dirigió los destinos
del país desde esa fecha hasta el 20 de febrero de 1904, cuando Manuel Amador Guerrero
tomó posesión como presidente de la República, elegido por la Convención Nacional
Constituyente. (p. 19)
Seleccionadas las autoridades principales, era necesario enfocar esfuerzos en puntos claves
que requerían atención y acción inmediata (asuntos de administración pública, social,
política, económica, defensa, entre otros); para ello, se crean los primeros ministerios y se
asignan las figuras que estarían al frente de estas carteras (Pizzurno y Araúz, 1996). Estos
primeros ministerios de la incipiente nación son listados por los autores:

• Primer presidente de la República de Panamá, Manuel Amador Guerrero


• Ministerio de Gobierno, a cargo de Eusebio A. Morales
• Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la responsabilidad de Francisco V. De la
Espriella
• Ministerio de Justicia, a cuyo frente se nombró a Carlos A. Mendoza
• Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el general Nicanor A. De Obarrio
• Ministerio de Hacienda, a cargo de Manuel E. Amador

7
• Ministerio de Instrucción Pública, que se le encomendó a Nicolás Victoria Jaén (
Pizzurno y Araúz, 1996, p. 20)
En cuanto a las regulaciones, se decide mantener las leyes existentes al momento de
separarse de Colombia, para no alterar el funcionamiento y no ocasionar cambios bruscos
en el país. Ya para el año 1904 sería aprobada, por la Convención Nacional Constituyente,
la primera constitución panameña (Pizzurno y Araúz, 1996).

La Constitución de la República de Panamá de 1904 se caracterizó por incluir como


principales rasgos o valores:

• La soberanía popular
• La separación de los poderes
• La garantía de los derechos fundamentales
• control judicial de la constitucionalidad
• Controles para la realización de reformas constitucionales (Constitución de la
República de Panamá de 1904)

4.3. Canal de Panamá

Apenas Panamá logró su independencia con el apoyo de los Estados Unidos, de inmediato
entró en una fase de negociación de un tratado para la construcción del canal, como bien
lo mencionan Pizzurno y Araúz (1996):

En razón de los compromisos adquiridos por Manuel Amador Guerrero con Philippe
Bunau-Varilla, la Junta de Gobierno Provisional procedió a nombrar al ingeniero francés
como ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario de la nueva República de
Panamá en Washington. Investido de estas facultades, Bunau-Varilla procedió a preparar
y firmar un Tratado del Canal con el secretario de Estado John Hay el 18 de noviembre de
1903, sin esperar la llegada de la comisión designada por la Junta para asesorarlo,
compuesta por el propio Amador Guerrero y Federico Boyd. (p. 21)

8
Teniendo toda la autorización de representar los intereses panameños en Washington,
Philippe Bunau-Varilla llegó a un acuerdo con los Estados Unidos para la construcción del
canal por el istmo. Los principales puntos de este convenio (Hay-Bunau Varilla) fueron:

ARTÍCULO I: Los Estados Unidos garantizarán y mantendrán la independencia de la


República de Panamá.
ARTÍCULO II: La República de Panamá concede a los Estados Unidos, a Perpetuidad, el
uso, ocupación y control de una zona de tierra y de tierra cubierta por agua para la
construcción, mantenimiento, funcionamiento, saneamiento y protección del citado
Canal.
[…]
ARTÍCULO XIV: Como precio o compensación de los derechos, poderes y privilegios
otorgados por este Convenio por la República de Panamá a los Estados Unidos, el
Gobierno de los Estados Unidos conviene en pagar a la República de Panamá la suma de
diez millones de dólares ($10.000.000) en moneda de oro de los Estados Unidos al
efectuarse el canje de las ratificaciones de este Convenio v también una anualidad
durante la vida de este Convenio de doscientos cincuenta mil dólares ($250.000) en la
misma moneda de oro, comenzando nueve años después de la fecha arriba expresada.
[…]
ARTÍCULO XVIII: El Canal una vez construido, y sus entradas, serán neutrales a
perpetuidad y estarán abiertos a la navegación.
[…]
ARTÍCULO XXIII: Si en cualquier tiempo fuere necesario emplear fuerzas armadas para la
seguridad y protección del Canal o de las naves que lo usen, o de los Ferrocarriles y obras
auxiliares, los Estados Unidos tendrán derecho, en todo tiempo y a su juicio, para usar su
policía y sus fuerzas terrestres y navales y establecer fortificaciones con ese objeto.
ARTÍCULO XXIV: Ningún cambio en el Gobierno o en las leyes y tratados de la República
de Panamá afectará, sin el consentimiento de los Estados Unidos, derecho alguno de los
Estados Unidos de acuerdo con esta Convención, o de acuerdo con cualesquiera
estipulaciones de Tratados entre los dos países que en la actualidad existan o que en lo
futuro puedan existir sobre la materia de esta Convención. (Decreto N° 24 de 1903)
De los puntos antes descritos, podemos resumir los siguiente:

• Estados Unidos se encargaría de garantizar la independencia panameña, sobre todo,


ante cualquier intento colombiano.

9
• Se ceden a perpetuidad todos los terrenos, ríos y cualquier recurso natural ubicado
en la franja canalera a los Estados Unidos, para su libre uso.
• Al ratificar el tratado se pagaría a Panamá la suma de diez millones de dólares y una
anualidad fija de doscientos cincuenta mil dólares.
• Ante escenarios de guerra, el Canal mantendría una postura neutral, permitiendo el
paso de todas las naciones sin discriminación.
• Estados Unidos se guardaba el derecho unilateral de poder intervenir en Panamá
con sus fuerzas armadas, cuando fuese necesario, con el objetivo de preservar la
seguridad y neutralidad del canal.
• Panamá no podía hacer modificaciones de ningún tipo en el acuerdo, sin el previo
consentimiento de los Estados Unidos.
Oficializado el tratado el 18 de noviembre de 1903, se pueden iniciar los trabajos de
construcción del canal. Por ello, en 1904 se nombró a la primera comisión del canal, tal
como lo menciona Araúz (2006):

El 4 de mayo de 1904, los estadounidenses tomaron posesión de las propiedades de la


Nueva Compañía del Canal francés y de inmediato se dio inicio a la organización de la
empresa. La primera Comisión del Canal Ístmico, nombrada por Theodore Roosevelt,
según los términos de la Ley Spooner, estaba integrada por siete miembros y presidida
por el almirante John Walker. Como ingeniero en jefe se nombró a John Wallace, hasta
entonces oficial del ferrocarril de Chicago. Pero esta primera Comisión fue inoperante,
habida cuenta de la inexperiencia administrativa de sus integrantes, así como el temor de
algunos de ellos de cometer los mismos excesos que los franceses, lo que los llevó a
implantar excesivas trabas burocráticas para la aprobación de los gastos, sin olvidar que,
con excepción del ingeniero en jefe, todos residían en Washington lo que les impedía
comprender los problemas en el Istmo, sobre todo el sanitario. Cuando en noviembre de
1904 el secretario de guerra de Estados Unidos William H. Taft visitó Panamá fue testigo
de esa situación y decidió tomar cartas en el asunto. (p. 15)
Si bien se conocían los detalles del fracaso del canal francés y se buscaron medidas para
evitar repetirlo, el problema sanitario seguía afectando la mano de obra disponible,
causando cientos de muertes y atemorizando a otros potenciales trabajadores que dudaban
venir a Panamá ante la posibilidad de perder la vida.

10
Adicional, la idea de un canal a nivel, iniciada por los franceses, estaba en la mente de esta
primera comisión. Estos fallos de planificación, sumados a los ya mencionados problemas
sanitarios y la inexperiencia de los integrantes de la comisión estaban llevando la obra de
construcción del canal a otro fracaso, lo cual obligó al entonces presidente de los Estados
Unidos a tomar medidas inmediatas, para salvar la obra, como lo dice Araúz (2006):

En consecuencia, el presidente Roosevelt nombró la segunda Comisión, en abril de 1905,


dentro de la cual designó un comité ejecutivo que llevaba el peso de todas las decisiones.
El mismo lo integraron tres miembros, dos de los cuales: el gobernador y el ingeniero en
jefe debían residir en Panamá. Este último cargo recayó en la figura de John Stevens,
considerado uno de los ingenieros ferrocarrileros más talentosos del mundo. Durante su
gestión se renovó el ferrocarril en nuestro territorio, al tiempo que se triplicó el número
de trabajadores, se respaldó la campaña de saneamiento del Istmo dirigida por William
Crawford Gorgas, se amplió y mejoró la infraestructura heredada de los franceses y
después de un cónclave celebrado en Washington, se adoptó la decisión de construir un
canal con esclusas. (p. 15)
Encabezados por John Stevens, la obra retomaría el rumbo esperado y los avances en la
construcción serían cada vez más evidentes, para la satisfacción de Washington. Stevens,
renunció en 1906 y su lugar lo tomó el coronel George Washington Goethals, quien incluso
permaneció como gobernador de la Zona luego de la inauguración del canal (Pizzurno y
Araúz, 1996).

Los problemas de salud también serían solventados gracias a las contribuciones de William
Crawford Gorgas (en su honor lleva su nombre el Instituto Conmemorativo Gorgas de
Estudios de la Salud), quien inició una estricta política de saneamiento y disminuyó la
transmisión de la fiebre amarilla y la malaria, por medio del control de los mosquitos que la
transmitían (Pizzurno y Araúz, 1996).

Luego de sobreponer las principales vicisitudes de la obra, finalmente el 15 de agosto de


1914, hace ya más de 107 años, se inauguró de manera oficial el canal de Panamá, teniendo
como primer tránsito el paso del Vapor Ancón.

11
4.4. Movimientos sociales y políticos

Movimientos sociales.

Como toda nueva República, los diferentes grupos que la componen luchan por ganar
espacios y oportunidades en los ámbitos político, económico y social. Panamá no fue la
excepción, por ello, se registraron varios movimientos sociales que buscaban reivindicar
cierto sector o región del país, entre ellos podemos mencionar:

• Revolución de Tule: se trata de un movimiento surgido en Guna Yala, por los


indígenas. Fue el 12 de febrero de 1925, cuando “reunidos en Congreso en Ailigandí y tras
26 días de deliberaciones, los principales jefes de 45 aldeas y tribus proclamaron la
Declaración de Independencia y derechos humanos del pueblo de Tule de San Blas y de
Darién" (Pizzurno y Araúz, 1996, p. 150). Las principales razones que argumentaban los
indígenas para esta emancipación, como lo registran Pizzurno y Araúz (1996) fueron:

− Las diferencias culturales entre los indígenas y el resto de Panamá.

− Los abusos constantes que cometía la policía nacional en territorio Guna.

− La instalación arbitraria de escuelas en el sector.

− El olvido en que los tenía el gobierno central.

− El buen trato que Estados Unidos había tenido con ellos. (p. 150)

El objetivo Guna era que Estados Unidos los aceptara como un protectorado; sin embargo,
esta postura no prosperó y luego de algunas trifulcas, los enviados por el entonces
presidente de Panamá, Rodolfo Chiari, llegaron a un acuerdo con el cacique Simral Colma
(Pizzurno y Araúz, 1996).

Según indican Pizzurno y Araúz (1996), a consecuencia de este hecho se llegó a los
siguientes acuerdos:

12
− Se les promete mejor trato y respeto a sus costumbres

− Se les asegura que no se va a imponer el establecimiento de escuelas

− Se les garantiza la protección de sus derechos

• Movimiento inquilinario: evento surgido luego de que se da un alza significativa en


el precio de los alquileres; así lo indican Pizzurno y Araúz (1996):

La ley 29 de 11 de febrero de 1925 que introducía reformas y adiciones al Código Fiscal,


se dispuso a gravar la propiedad inmueble con un impuesto de cinco por mil sobre su
valor catastral. Cualquier atraso en el pago tendría un recargo del 10 por ciento y si el
cobro se hacía por la vía ejecutiva entonces se agravaría en un veinte por ciento. (p. 155)
Este aumento en el impuesto inmueble del cinco por mil sobre el valor catastral de la
propiedad provocaría que los dueños trasladaran ese costo a los inquilinos, afectando de
manera directa a un gran número de pobladores de las provincias de Colón y Panamá que
vivían alquilados-.

Los inquilinos, al no poder hacer frente al aumento, decidieron irse a una huelga de no pago,
la cual fue acompañada de manifestaciones públicas y terminó en fuertes enfrentamientos
con la Policía Nacional, que incluso requirió de la intervención de oficiales de la Zona del
Canal. “Fue así como el 12 de octubre, alrededor de 600 soldados estadounidenses con
bayonetas caladas ocuparon la ciudad de Panamá instalándose en los parques de Santa Ana
y de Lesseps” (Pizzurno y Araúz, 1996, p. 156).

Finalmente, en abril de 1926, el presidente Rodolfo Chiari designó una comisión que se
encargó de revisar el problema y llegar a un acuerdo entre las partes. Las principales
consecuencias de este hecho, según Araúz (2006), fueron:

− Creación de Proyecto de Ley inquilinaria y posterior promulgación.

− Intervención armada estadounidense en Panamá, apoyándose en el Tratado Hay-


Bunau Varilla.

13
− Nueva revisión de la ley en 1932 a causa de la gran depresión mundial, que
impactaría también a Panamá.

Movimientos políticos.

La política panameña de los primeros años de República estuvo marcada por 2 principales
movimientos: el socialismo y el liberalismo.

• Liberalismo

El movimiento liberalista puede definirse como una “doctrina política que postula la libertad
individual y social en lo político y la iniciativa privada en lo económico y cultural, limitando
en estos terrenos la intervención del Estado y de los poderes públicos” (RAE, 2022). El
Estado no debe intervenir en la administración de los medios de producción, brindando
esos espacios para las iniciativas y acciones privadas.

El liberalismo es acogido por los primeros líderes de la Republica y varios son sus
representantes que alcanzaron la presidencia. Entre algunos destacados podemos
mencionar:

− Belisario Porras (1912-1916; 1918-1920; 1920-1924)

− Ricardo J. Alfaro (1931-1932)

− Juan Demóstenes Arosemena (1936-1939)

− Harmodio Arias Madrid (1932-1936)

− Roberto Chiari (1960-1964)

• Socialismo

El movimiento socialista puede definirse como un “sistema de organización social y


económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de
producción y distribución de los bienes” (RAE, 2022).

14
El socialismo en Panamá surge como una respuesta a las necesidades de la población, que
no eran suplidas por los sistemas tradicionales, en los que un pequeño grupo sacaba el
mayor provecho de los recursos del país, mientras la mayoría vivía problemas económicos.
Veamos lo que dice Rascón (2010) sobre el tema:

Esta economía [basada en el liberalismo tradicional] no demostraba mejoría alguna,


puesto que si bien para la burguesía panameña, las relaciones comerciales con los
Estados Unidos significaban logros y beneficios personales; para el campesino, para ese
hombre y esa mujer que vivían en las áreas rurales del país, esas relaciones significaban
la continuidad de sus sufrimientos y el alejamiento de los pocos recursos que podían
adquirir, dada la situación política, económica y social en la cual se encontraban
inmersos. Aunque el Estado panameño en 1930 y 1940, reflejaba ser estado de una
burguesía terrateniente, vio erigir un movimiento político-ideológico con una nueva
norma en un cúmulo de aspiraciones que beneficiarían a la clase obrera del país. (párr.
12)
Como consecuencia, en 1933 un selecto grupo de profesionales y un grupo de sindicalistas
deciden crear el partido socialista en Panamá. La figura principal de este movimiento fue
Demetrio Porras, hijo del expresidente Belisario Porras (3 veces presidente).

4.5. Constitución de 1941

En 1941 se promulgó la segunda constitución de la historia panameña. Su propulsor fue el


entonces presidente de la República, Arnulfo Arias Madrid. Esta nueva carta magna, por un
lado, tuvo muy buena acogida; por otro lado, incluía algunos puntos muy polémicos, tal
como lo registran Pizzurno y Araúz (1996):

Puntos con buena acogida

• Asignó funciones al Consejo de Gabinete


• Fortaleció la independencia del órgano Judicial
• Creó un Tribunal Electoral
• Creó ayuntamientos provinciales
• Las Secretarías de Estado pasaron a llamarse ministerios

15
• Incluía la inviolabilidad del domicilio
• Incluía el reconocimiento de títulos académicos
• Contemplaba normas precisas sobre la propiedad, la familia, el trabajo, la asistencia
social, la educación, los bienes de dominio público, la riqueza artística e histórica de
la nación y el cultivo del suelo. (Pizzurno y Araúz, 1996, p. 278)
Puntos polémicos

• Aumentó de 4 a 6 años el mandato presidencial


• Reconoció a la Asamblea Nacional el derecho de dar temporalmente al presidente de
la República facultades extraordinarias por determinadas razones.
• Los hijos de individuos de razas de inmigración prohibida nacidos en Panamá perdían,
desde la promulgación de la nueva Constitución, el derecho a la nacionalidad
panameña (Pizzurno y Araúz, 1996, p. 278).
“Por razas de inmigración prohibida se entendía la afrodescendiente, cuyo idioma originario
no fuera el castellano; la amarilla y las de la India, el Asia Menor y el norte de África”
(Pizzurno y Araúz, 1996, p. 278).

Esta constitución sería derogada en 1945, y el mismo año eligieron a los miembros de la
comisión constituyente para que trabajaran en la nueva carta magna promulgada en 1946.

4.6. Constitución de 1946

En 1946 se promulgó la tercera constitución de la República de Panamá. En comparación


con sus antecesoras, esta nueva carta magna gozó de casi una total confianza por parte de
la población; de hecho, es considerada la constitución de mayor prestigio a lo largo de la
historia panameña. Uno de sus elementos importantes es que permitió a la mujer el acceso
a la vida política, así como explica Guardia (2016):

Esta Carta Magna, sancionada el 1 de marzo de 1946 por el entonces presidente de la


República, Enrique A. Jiménez, consagró importantes disposiciones sobre derechos y
deberes individuales y sociales, y permitió por primera vez a la mujer incorporarse
plenamente en la vida política del país. (párr. 23)

16
“Esta Constitución no tuvo el carácter innovador de la del 41. En realidad, la misma vino a
perfeccionar, depurar y ampliar las instituciones creadas por su antecesora” (Pizzurno y
Araúz, 1996, p. 324). Antes de su promulgación fue debidamente debatida por la Asamblea
y presentada a la población, de allí que contara con tan alto grado de aceptación en el
momento de su aprobación.

4.7. Golpe de Estado de 1968

El 1 de octubre de 1968 el Dr. Arnulfo Arias Madrid, encabezando el partido Panameñista,


llegó por tercera ocasión a la Presidencia de la República de Panamá, luego de sus periodos
de 1940-1941 y 1949-1951. Lamentablemente, su tercer y último periodo presidencial
tendría una duración de apenas 11 días, luego de que su mandato sufriera un golpe militar,
encabezado por las figuras de Boris Martínez, José Ramos Bustamante y Omar Torrijos
Herrera.

Las principales causas de este golpe, según el Comité de Familiares de Desaparecidos de


Panamá Héctor Gallego (COFADEPA-HG, 2009), fueron:

1. La causa más inmediata y que se ve con más claridad es la crisis de hegemonía que se
da entre sectores dominantes respecto al modelo económico y que se reflejó en las
elecciones generales de mayo de 1968 […]
2. El nuevo papel asignado por Estados Unidos a Panamá en el marco de la economía
internacional exigía un gobierno fuerte y disciplinado, capaz de implementar la
plataforma de servicios transnacionales en la que debía convertirse el país […]
3. Movimiento popular, patriótico y revolucionario en Panamá. Podemos afirmar sin
temor a equivocarnos que ningún período de la historia panameña condensa tanta
organización, movilizaciones y luchas como la que se dio durante la década que
precede al golpe […]. (pp. 133-134)
Tal como la describe COFADEPA-HG (2009), en la región existía una tendencia a apoyar y
financiar los gobiernos militares, desde luego Estados Unidos era el principal promotor de
esta tendencia. Sabiendo que en Panamá se tenía un Tratado del canal, que entre otras

17
cosas garantizaba la neutralidad y seguridad de la zona canalera, es entendible que para
que un gobierno militar se hiciera con el poder del istmo, de manera directa e indirecta, se
debía tener el apoyo de Estados Unidos.

Luego de concretado el golpe, se debía restaurar el orden en el país; para ello, los golpistas
constituyen una Junta Provisional de Gobierno. Al respecto, Pizzurno y Araúz (1996)
explican:

Después que Raúl Arango Navarro y Ricardo J. Alfaro se negaron a aceptar la Presidencia
de la República que les ofrecieron los militares golpistas, la Junta Provisional de Gobierno
estaría presidida por el coronel José M. Pinilla e integrada además por el coronel Bolívar
Urrutia. (p. 524)

4.8. Los turbulentos años 80

Luego del golpe de Estado de 1968, en los años 70 el régimen militar viviría sus mejores
años. En lo político, las figuras presidenciales seguían ocupando un rol importante, pero
subordinados a los militares; además se estaba trabajando en desarrollar y aplicar un plan
de democratización controlado y escalonado, que se esperaba estuviera culminado para el
año 1984 (Beluche, 2021).

En lo económico, “el objetivo del gobierno era combinar la austeridad fiscal, frenando el
creciente endeudamiento externo, con una serie de medidas que favorecieran a los
empresarios frente a los trabajadores, ayudándoles a tratar de superar su crisis e
incentivando sus inversiones” (Beluche, 2021, p. 53).

Lamentablemente, la mayor parte de estos objetivos no se habían concretado “porque el


déficit fiscal y la deuda pública continuaron creciendo de manera astronómica bajo el
gobierno de Arístides Royo, y la economía tampoco se recuperó, sufriendo los embates de
la crisis de principios de los años 80” (Beluche, 2021, p. 53).

18
A la decadencia del régimen se le sumaría la muerte de la máxima figura del momento,
Omar Torrijos Herrera, en 1981, en un accidente de helicóptero en Cerro Marta, Coclesito,
la causa del siniestro sigue siendo motivo de debate hasta la actualidad. La crisis se seguiría
acrecentado y a partir de 1983 empezaría la debacle. Beluche (2021) relata sobre el tema:

El general Rubén Paredes [el 12 de agosto de 1983] se acogió a la jubilación con el acuerdo
formal, pero secreto, de que su candidatura presidencial en 1984 sería apoyada por la
Guardia Nacional. Sin embargo, menos de un mes después de su jubilación, el 8 de
septiembre, Paredes renunció públicamente a su candidatura presidencial, y cuatro días
más tarde hizo pública una carta en la que recriminaba a Noriega por no haber cumplido
el pacto de impulsar su candidatura presidencial. (p. 59)
La intención del general Rubén Paredes era dejar su cargo militar para hacerse con la
Presidencia de la República, al tiempo que su cargo como máxima autoridad de las fuerzas
de defensa la ocuparía Manuel Antonio Noriega. La ruptura de ese pacto interno crearía un
enorme escándalo nacional y dejaría al descubierto el hambre de poder de Manuel Antonio
Noriega. La situación se mantendría tensa a nivel nacional y con los ojos de Estados Unidos
atentos a todos los movimientos que se daban, a tal punto que en 1988 se intenta destituir
al general Noriega, tal como lo menciona Beluche (2021):

En febrero de 1988 la crisis política panameña había llegado a tal punto que el entonces
presidente Eric Delvalle, en coordinación con el Departamento de Estado
norteamericano, intentó destituir al general Manuel A. Noriega de la Comandancia de las
Fuerzas de Defensa. Como el poder nunca estuvo realmente en la Presidencia, la
deposición de Noriega no pasó de ser una mera declaración que nadie ejecutó, siendo
inmediatamente sustituido Delvalle a través de la Asamblea Legislativa, que nombró en
su lugar al ministro de Educación Manuel Solís Palma. (p. 68)
Este intento de destitución le dejó claro a los Estados Unidos que, de manera pacífica, sería
muy difícil que Noriega dejara el poder y la buena relación que inicialmente habían tenido
con el dictador, ya estaba totalmente rota y se hacían cada vez más contantes las amenazas
de un lado y otro.

Estados Unidos decide aplicar fuertes sanciones económicas, que, según Beluche (2021),
consistieron en:

19
Congelamiento de cuentas nacionales depositadas en bancos de Estados Unidos, la
retención de la anualidad producida por el canal que le tocaba a Panamá, la prohibición
del pago de impuestos y servicios por parte de las empresas norteamericanas localizadas
en el país, y el no suministro de dólares norteamericanos al sistema bancario panameño.
(pp. 68-69).
A pesar de que las medidas de presión al régimen militar habían surtido efecto, Noriega
estaba dispuesto a soportar hasta las últimas consecuencias. La turbulenta dictadura
llegaría a su fin el 20 de diciembre de 1989, cuando Estados Unidos invadió militarmente
Panamá, con el objetivo de retirar al general Noriega del poder. Esta invasión causó
enormes daños colaterales, dejando una crisis económica, afectaciones en infraestructura
y lo más lamentable, irreparables pérdidas humanas.

4.9. Restablecimiento de la democracia

El final de 1989 e inicios de 1990 marca la terminación del largo periodo militar (1968-1989),
dando paso al retorno de la democracia. Esto repercute de manera directa en el crecimiento
económico del país y posiciona a Panamá en los años venideros como uno de los países con
mayor grado de inversión y crecimiento de la región. Con la vuelta a la democracia, se toman
acciones, como lo menciona Beluche (2021):

• El restableciendo del pago de la deuda externa

• El reordenamiento de las finanzas públicas

• La creación de instituciones democráticas (Beluche, 2021)

Estas medidas, entre otras más, tendrán un impacto positivo en la economía, presentado
un importante crecimiento del producto interno bruto (PIB). Al crecimiento económico,
debemos sumar la paz social: la gente de a poco comienza a sentir tranquilidad y tener
confianza en las instituciones del Estado.

20
Guillermo Endara Galimany, del partido panameñista, sería el presidente de este periodo,
luego de que ganara las elecciones, teniendo como primer y segundo vicepresidente,
respectivamente, a Ricardo Arias Calderón y Guillermo Ford Boyd. A continuación, el listado
completo de presidentes del período posmilitar hasta la actualidad:

Periodo
Presidente Algunos logros y obras realizadas durante su mandato.
Inicio Fin

1. Restablecimiento de la democracia.
Guillermo
Endara 1989 1994 2. Inicio de reconstrucción económica, después del periodo militar.
Galimany
3. Creación de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

1. Construcción de Corredores (Norte y Sur).


Ernesto Pérez
1994 1999 2. Construcción de Estadio de Béisbol Rod Carew.
Balladares
3. Creación de las comarcas Madugandí y Ngäbe Buglé.

1. Preside los actos de reversión del canal a manos panameñas


(1999).
Mireya
1999 2004
Moscoso 2. Construcción de Puente Centenario.
3. Construcción de Gran Terminal del Transporte de Albrook.

1. Restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba.


Martín
2. Aprobación para la construcción del tercer juego de esclusas en
Torrijos 2004 2009
referéndum nacional.
Espino
3. Proyecto de la Cinta Costera 1.

1. Línea 1 del Metro.


Ricardo
2009 2014 2. Introducción de los Metro Buses.
Martinelli
3. Cinta Costera 2.

1. Construcción de Línea 2 del Metro de Panamá.


Juan Carlos 2. Establecimiento de relaciones diplomáticas con China.
2014 2019
Varela
3. Construcción de Estadios de béisbol en Bocas del Toro, Los
Santos, Coclé y Chiriquí.

21
1. Extensión de interés preferencial, incluyendo viviendas de
Laurentino 120,000 hasta 180,000 dólares.
Cortizo 2019 2024
2. Creación de Ministerio de Cultura.
Cohen
3. Ley de moratoria (Producto de la pandemia).
Tabla 1. Presidentes de la República del Periodo post militar.
Fuente: Elaboración propia.

4.10. Reversión del Canal de Panamá

La reversión del canal se concreta en diciembre de 1999; sin embargo, este fue el acto final
que estuvo precedido por luchas de varias generaciones de panameños que no estaban
conformes con las nocivas cláusulas del Tratado Hay-Bunau Varilla, sobre todo el artículo
dos, a saber:

• ARTÍCULO II: La República de Panamá concede a los Estados Unidos, a Perpetuidad,


el uso, ocupación y control de una zona de tierra y de tierra cubierta por agua para la
construcción, mantenimiento, funcionamiento, saneamiento y protección del citado
Canal (Art. II, Decreto N° 24 de 1903).
Este artículo cedía, de manera eterna, la zona del canal y, por tanto, su administración a los
estadounidenses. Al mismo tiempo que los panameños estaban atados de manos, ya que
no podían editar las condiciones del Tratado, salvo previa aprobación de Estados Unidos,
por lo que la negociación de un nuevo convenio se convirtió en el nuevo anhelo.

Uno de los eventos más significativos en la lucha por recuperar el canal, fueron los hechos
del 9 de enero de 1964, cuando varios estudiantes del Instituto Nacional reclamaron que la
bandera panameña fuese izada junto a la norteamericana en la Secundaria Balboa. En este
intento, la bandera panameña es ultrajada por los estudiantes de la zona (Secundaria
Balboa), provocando la furia de los institutores (también conocidos como aguiluchos). El
resultado fue un fuerte enfrentamiento que terminaría con la vida de varios jóvenes

22
panameños; sin embargo, la lucha de esos estudiantes de aquel 9 de enero no fue en vano,
pues sabían que sus vidas corrían peligro y que muchos morirían, pero aun así lo hicieron
pensando en dejar un legado (Pizzurno y Araúz, 1996).

El 9 de enero (día de los mártires) marca un antes y un después en las relaciones y


negociaciones con los Estados Unidos, finaliza una etapa revisionista de los tratados
(revisiones sin cambios significativos) e inicia una etapa abrogracionista (modificaciones
significativas) que culmina con la exitosa negociación y firma de los tratados Torrijos-Carter
(Pizzurno y Araúz, 1996).

El Tratado Torrijos Carter, firmado por Omar Torrijos Herrera, por Panamá y el entonces
presidente Jimmy Carter, por los Estados Unidos, establece como fecha de reversión del
canal a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.

Ese viernes 31 de diciembre de 1999 al mediodía es, posiblemente, uno de los hechos más
recordados y con mayor seguimiento de los medios de comunicación. Pasaron 96 años (y
muchas generaciones de activistas no pudieron presenciar este suceso) para que los
panameños sintieran todo su territorio como propio.

Más de 20 años han pasado bajo la administración panameña y se continúa ofreciendo un


servicio de enorme valor y calidad al mundo. Adicional el canal aporta de manera directa
fondos al tesoro nacional.

23

También podría gustarte