Está en la página 1de 3

COMPETENCIA DESLEAL

PRESENTADO POR:

Alejandra Molina daza

Karen Paola dita daza

Laura Vanesa caro Jácome

Alix Neris López serpa

Gabriela Gutiérrez Figueroa

PRESENTADO A:

DOC. CINDY TOLOZA

UNIVERSIDAD POPULAE DEL CESAR

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

PROGRAMA: DERECHO

VALLEDUPAR, CESAR

2020
PROCESO POR COMPETENCIA DESLEAL
Acta N° 1140

La presente demanda tiene lugar por actos cometidos por AVANTEL S.A.S el cual
se consideran desleales, esto por tener ventajas a gran magnitud frente a
COMCEL. Los actos mencionados son, que esta empresa envía mensajes con
contenido comercial, es decir que contienen ofertas, promociones o al tratar de
optimizar su relación con los clientes y así motivar a seguir con la empresa, pero
estos con más de 10 dígitos, y eso es lo que según COMCEL es ilegal ya que la
RESOLUCIÓN 3501 DEL 2011 está hecha con el fin de que esos contenidos sean
códigos cortos para de esa forma agilizar el filtrado y así, lograr con esta
resolución mejorar y asegurar en buen funcionamiento del mercado. Los
argumentos de AVANTEL son que sus actos no son ilegales, con el argumento
de que no está explícitamente prohibido en la norma.

El juez al realizar el análisis tuvo en cuenta tanto la resolución 3501 del 2011
antes mencionada así como también la LEY 256 DE 1996 que regula y protege la
libre y leal competencia económica mediante diferentes prohibiciones. Analizando
ambas, y sus diferentes artículos considera que AVANTEL si obtiene ventajas
frente a COMCEL con el envió de dichos mensajes ya que al enviar estos SMS sin
las adecuadas restricciones dictadas por la ley le permiten mejorar de manera
satisfactoria el servicio prestado a sus clientes por enviarlos a cualquier persona a
cualquier hora, ventaja que no tienes mis competidores porque ellos al si ceñirse a
la ley no tendrían esta facilidad, ya que si los envía cortos solamente podrían
enviarse a las personas que están dentro de su registro.

Otra ventaja significativa al hacer esto pone así mismo en desventaja a COMCEL
porque estos mensajes con contenido comercial llegan a una mayor cantidad de
gente si los envía sin respetar el registro nacional de excluidos y son ceñirse a la
ley que si lo hicieran dentro de los parámetros como lo hace COMCEL que esta
absteniéndose de llegar a más de 8 millones de personas, teniendo en cuenta
también que la propuesta de AVANTEL sería más llamativa, más atractiva para
los usuarios.

Así con lo antes mencionado se considera que si hay violación, incurriendo en el


delito de competencia desleal regulado por el artículo 18 de la ley 256 de 1996
por parte de AVANTEL razón por la cual se le concede a COMCEL la suma de 15
salarios mínimos legales mensuales vigentes, de igual manera se le ordeno a
AVANTEL no mandar mensajes con contenido comercial de más de 10 dígitos.

También podría gustarte