Está en la página 1de 3

TEMA 16: TEORÍA DEL CONCURSO.

1. CONCURSO DE LEYES.

Hechos susceptibles de ser calificados con arreglo a DOS O + PRECEPTOS DE ESTE CÓDIGO
+ NO entre arts. 73 a 77. Reglas:

1. Especial > General.


2. Principal > Subsidiario.
3. Más amplio / complejo >
4. EN DEFECTO DE ESTAS REGLAS: precepto más grave >

RELACIÓN ESPECIALIDAD: tipos agravados o privilegiados > tipos básicos.

RELACIÓN DE SUBSIDIARIEDAD:

- Delito resultado > delitos de peligro // delito consumado > res. manifestadas y
tentativa.
- Autoría > participación // Inducción y cooperación necesaria > complicidad.
- Delito doloso > delito imprudente.

RELACIÓN DE CONSUNCIÓN.

- Actos posteriores a un 1º hecho delictivo (delito apropiación indebida queda


consumido en el delito de estafa).
- Hecho delictivo acompañado de otras conductas típicas (hurto vehículos consume
hurto combustible).

RELACIÓN DE ALTERNATIVIDAD: pena más grave.

2. CONCURSO DE DELITOS.

VARIAS ACCIONES = CONCURSO REAL.

1 ACCIÓN = CONCURSO IDEAL.

CONCURSO REAL.

Varios delitos – 1 solo proceso / diferentes PERO podrían juzgarse en 1.

EJEMPLOS:

- Delito blanqueo capitales – delito antecedente (tráfico de drogas).


- Delito de blanqueo capitales – delito vs. Hacienda.

RESOLUCIÓN CONCURSO REAL:

ACUMULACIÓN MATERIAL: artículo 73 y 75 CP.

Artículo 73:

Responsable DOS O MÁS DELITOS – penas de las diversas infracciones = CUMPLIMIENTO


SIMULTÁNEO.
Artículo 75:

IMPOSIBILIDAD cumplimiento simultáneo: cumplimiento sucesivo en ORDEN DE GRAVEDAD.

ACUMULACIÓN JURÍDICA: artículo 76 y 78 CP.

Regla general:

MÁXIMO cumplimiento efectivo – 3 x pena más grave de todas las infracciones

MÁXIMO DEL MÁXIMO: 20 AÑOS.

= extinción de las impuestas desde que se cubra dicho máximo.

Excepciones:

25 AÑOS: 2 o + delitos + alguno castigado pena prisión HASTA 20 años.

30 AÑOS: 2 o + delitos + alguno castigado pena prisión MÁS de 20 años.

40 AÑOS: 2 o + delitos + mín 2 castigados con pena prisión MÁS de 20 años.

40 AÑOS: 2 o + delitos terrorismo + alguno castigado con pena prisión MÁS 20 años.

Arts. 92 y 78 bis: 2 o + delitos + alguno castigado con PPR.

Artículo 78:

1. A consecuencia de esas limitaciones: cumplimiento efectivo ½ suma total de las


impuestas el J/T PODRÁ ACORDAR:
- Beneficios penitenciarios.
- Permisos de salida.
- Clasificación en 3º grado.
- Cómputo de libertad condicional.

= Totalidad de las penas impuestas.

2. Juez Vigilancia Penitenciaria (previo pronóstico individualizado y favorable)


valorando:
o Circunstancias personales del reo.
o Evolución del tratamiento reeducador.
+ Oídos: MF + IIPP + otras pasrtes
= APLICACIÓN GENERAL DE CUMPLIMIENTO.
- DELITOS ORG. Y GRUPOS TERRORISTAS Y DELITOS DE TERRORISMO CAP. VII TÍT. XXII
LIBRO II, atendiendo a la suma total de las penas impuestas, anterior posibilidad SOLO
SI:
o 3º grado penitenciario: 1/5 parte del LÍMITE MÁXIMO del cumplimiento.
o Libertad condicional: 1/8 del LÍMITE MÁXIMO del cumplimiento.
CONCURSO IDEAL: artículo 77 CP.

A. IDEAL EN SENTIDO PROPIO: 1 acción = varias infracciones.


PENA EN SU ½ SUPERIOR – infracción más grave MÁXIMO: las que correspondieran por
separado. SI EXCEDE = sanción por separado de cada infracción.
B. IDEAL MEDIAL: un delito es el MEDIO NECESARIO para cometer otro.
PENA SUPERIOR a la que habría correspondido a la INFRACCIÓN + GRAVE – MÁXIMO:
penas por separado.

DELITO CONTINUADO: artículo 74.1 CP.

1. Ejecución plan PRECONCEBIDO // aprovechamiento


2. = ocasión = pluralidad acciones u omisiones
3. = ofensa a 1 o varios sujetos
4. = infracción MISMO PRCEPTO o VARIOS igual o semejante naturaleza.
5. Castigo: infracción + grave EN SU ½ SUPERIOR (pudiendo llegar hasta la ½ INFERIOR de
la PENA SUPERIOR EN GRADO).

DELITO MASA: artículo 74.2 CP.

1. Infracciones vs. patrimonio.


2. Pena – perjuicio TOTAL causado.
3. PENA SUPERIOR 1 O 2 grados – notoria gravedad o perjuicio a pluralidad de personas.

También podría gustarte