Está en la página 1de 1

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS:

1) Equivalen a un Grupo Nominal ( esta cosa/estas cosas) o un pronombre (esto,eso, aquello; él,ella...)
Ej: Deseamos que te recuperes. Deseamos tu recuperación.
Deseamos esta cosa
Deseamos esto
2) Se introducen por conjunciones que funcionan como nexos:
C QUE, Prep.+Que, Lo +QUE, SI.
A Ej: Que sea tan paciente me encanta.
Estamos encantados de que pases las vacaciones con nosotros.
R Nos creímos lo que nos contó.
A
No sabes si compraron la lotería de navidad
C 3) Pronombres interrogativos: No sabes qué vendrá en el futuro.
T QUÉ, QUIÉN, DÓNDE, CUÁNDO, POR QUÉ, CUÁL... No sabes quién asistirá a la fiesta.
E No sabes cuándo regresarán tus padres.
R No sabes dónde se celebrará el concierto.
Estas oraciones se llaman interrogativas indirectas y
Í siempre funcionan como Complemento Directo.
O.Subord. Sustantiva de Compl. Directo
S
T 4) Se pueden construir sin nexo cuando el segundo verbo es un Ej: Quería estudiar Matemáticas en la Universidad de Oviedo.
infinitivo y tiene a su vez sus propios complementos. N Cd C.Circuns Lugar.
I
C O. Subord. Sustantiva (de infinitivo) en función CD
A 5) Clasificación de las oraciones sustantivas: Hay tantos ANALIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES
S tipos como funciones puede desempeñar el sustantivo en la
oración simple.
SUJETO: Ej: Me agrada que atiendas en clase.
C.DIRECTO: Ej: El periodista comentó que la noticia era falsa.
C. INDIRECTO: Ej: Pidieron perdón a los que habían agredido.
C. RÉGIMEN: Ej: No se dieron cuenta de que había toque de queda.
C.ATRIBUTO: Ej: Juan está que se lo llevan los demonios.
C. AGENTE: Ej: El crimen fue cometido por el que menos se esperaba.
C.CIRCUNSTACIAL: Ej: Hablaron con quien
C.del NOMBRE: Ej: Teníamos la ilusión de que nos acompañaras al viaje.
C.del ADJETIVO: Ej: Raquel está muy triste de que no la felicitaste por su cumple.
C.del ADVERBIO: Ej: Estuvimos muy cerca de que el profe nos suspendiera.

También podría gustarte