PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Identificamos verbos de acuerdo a la clasificación sintáctica.
COMPETENCIA:
Se expresa en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
Escribe textos en su lengua materna.
Clases de verbos
Como elementos gramaticales nuclear del predicado, el verbo se clasifica de acuerdo a criterios
morfológicos, sintácticos y semánticos.
CRITERIO SINTÁCTICO:
Se toma en cuenta la alusión (indicación) léxica hecha por el verbo y el tipo de adyacente que
puede unirse a él. Así tenemos:
Nota
A. El verbo que proviene de ESTAR no actúa como copulativo cuando está ligado al gerundio de
otro verbo en la forma perifrástica:
Están cantando,
Estoy escribiendo,
Estuvieron jugando, etc.
1. No copulativos- Predicativos
Llamados también predicativos, son aquellos que aparecen como núcleo en las frases verbales
predicativas de las oraciones de predicado verbal. Estos verbos pueden convertirse por sí solos
en predicado, debido a que conservan de manera íntegra su valor semántico. Corresponden a
esta clase los verbos derivan de cantar, leer, llorar, etc.
Por ejemplo:
María recitó poemas. Él me los devolvió. Efraín amó a María.
NS NP OD NS OI OD NP NS NP OD
B.Intransitivos. Son aquellos que tienen significado completo o perfecta captación comunicativa
por parte del interlocutor, la cual permite obviar el OD y el OI pero no a los otros tipos de
complementos.
Por ejemplo:
Juan duerme en el aula. Carlos viajará a Huaraz. La boda será en Cajamarca.
N.S NP CCL NS NP CCL NS NP CCL
Nota.
Algunos verbos pueden actuar de dos maneras según el contexto.
Mi vecina lava su falda en el río siempre. =TRANSITIVOINTRANSITIVO
NS NP OD CCL CCT
Mi vecina lava en el río siempre. INTRANSITIVO
NS NP CCL CCT
Carmelo corrió el cerrojo. TRANSITIVO
NS NP OD
Carmelo corrió ayer en el campo. INTRANSITIVO
NS NP CCT CCL
IMPORTANTE
Hay verbos que actúan siempre como INTRANSITIVOS. Por ejemplo, los que provienen de nacer,
vivir, morir, ir, llegar, entrar, salir, llorar, caminar, dormir, viajar, brillar, sonreír, etc. pues sus
significados les impiden o dificultan tener un OD.
VERBOS PRONOMINALES. Son aquellos que conjugan con pronombres que representan una
misma persona.
a. Reflexivos o Reflejos. Son aquellos cuya acción recae sobre el sujeto que la ejecuta.
Estos verbos llevan como OD u OI un pronombre personal átono (me-te-se) de la misma
persona que el sujeto.Por ejemplo:
Erick se afeita. Yo me lavo. Tú te peinas el cabello
S OD NP S OD NP S OI NP OD
A SÍ MISMO A MÍ MISMO A TÍ MISMO
B. Cuasi Reflejos. Expresan una acción intransitiva, pues no regresa a la persona que realiza
dicha acción. Los pronombres no actúa como OD ni OI Además, no admiten refuerzo reflexivo.
Por ejemplo:
S P S P
Erika se va. (Erika no va a Erika) Erick se fue a la calle. (Erick no fue a Erick)
S.C.R. NPS.C.T. NP CC
3. En, “Juver te las obsequió con mucho amor”, el verbo utilizado; Sintácticamente es:
a) Copulativo b) Intransitivo c) Transitivo d) Reflexivo e) Cuasi – reflejo
6. No es un verbo :
a) Leer b) Tener c) Viajar d) Solar e) Temer
11. Cuántos verbos encontramos en: “Si tú supieras lo que se siente estar sin ti regresarías, no
soportarías verme sufrir de esta manera, si tú supieras…lo que no sabes tú es que mi amor eres
tú, que el corazón me late solo, cuando mira ya estás tú y se emociona y suena tukutukutukutu.”
a) 15 b) 13 c) 12 d) 16 e) 14
12. “Tengo gratos recuerdos de mis alumnos de Chulucanas”. La oración presenta un verbo
a) transitivo b) defectivo c) recíproco d) regular e) copulativo
13. “No sé qué hacer, mis hermanos se pelearon”. El verbo subrayado es:
a) Cuasi reflejo b) Reflexivo c) Recíproco d) Copulativo e) Intransitivo
17. Escriba 10 oraciones donde subraye y clasifique los verbos según su sintaxis.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Id Identificamos verbos de acuerdo a la clasificación sintáctica.