Está en la página 1de 1

Las 4 I de los servicios

• Intangibilidad
Los servicios, a diferencia de los bienes, no se pueden tocar, probar o guardar.
Por ejemplo, el seguro ofrecido por una aseguradora es un servicio debido a que son
un conjunto de actividades intangibles (evaluación de riesgos, emisión de pólizas,
servicio al cliente y atención a reclamaciones). Estas actividades no son almacenar ni
tocar.

• Inseparabilidad
Son inseparables debido a que los servicios se producen, venden y consumen; de
manera simultánea es producido y consumido al momento de brindarlo u ofrecerlo.
Por ejemplo, un concierto mientras que el artista está cantando, el auditorio está
escuchando y por esto se produce y consume al mismo tiempo.

• Inconsistencia o Variabilidad
Todo servicio es único y su calidad va a depender de la persona que lo ofrece. Por esto
se dice que los servicios son variables de manera inconsciente.

Por ejemplo, cada vez que llamas a una entidad financiera, te atiende una persona
distinta y cada persona que atiende varía el servicio brindado.

• Inventario o Caducidad
Debido a su intangibilidad, no ocupan espacio, por lo que no se pueden almacenar y,
como son consumidos al instante, su fecha de caducidad se da al culminar el servicio
brindado.
Por ejemplo, no podemos guardar uno en el closet para luego la opinión ofrecida por la
persona que atiende en una tienda o el consejo dado por una modista.

También podría gustarte