Está en la página 1de 1

Comportamiento Organizacional:

El comportamiento organizacional se refiere al estudio y la aplicación de


conocimientos sobre cómo las personas, los individuos y los grupos actúan
dentro de las organizaciones. Se centra en entender y predecir el
comportamiento humano en el contexto laboral para mejorar la eficiencia, la
efectividad y el bienestar tanto de los empleados como de la organización en
sí. Este campo aborda temas como la motivación, la comunicación, la toma de
decisiones, el liderazgo, el conflicto y la cultura organizacional.

Desarrollo Organizacional:
El desarrollo organizacional (DO) es un proceso planificado y a largo plazo que
busca mejorar la eficacia y la salud general de una organización. Implica
cambios en la estructura, procesos, cultura y comportamientos de la
organización para adaptarse a las demandas cambiantes del entorno. El DO se
basa en la idea de que las organizaciones pueden aprender y adaptarse para
enfrentar desafíos y oportunidades. Las intervenciones típicas incluyen el
desarrollo de habilidades, la mejora de la comunicación, la gestión del cambio y
la promoción de un clima laboral positivo.

Procesos de Comportamiento Organizacional:


Los procesos de comportamiento organizacional son los eventos y actividades
que ocurren dentro de una organización y que están relacionados con el
comportamiento humano. Estos procesos pueden incluir la comunicación entre
los miembros, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, el liderazgo, la
motivación y otros aspectos que influyen en cómo las personas interactúan
dentro de un entorno de trabajo. La comprensión y la gestión efectiva de estos
procesos son fundamentales para promover un ambiente de trabajo saludable y
productivo. Los procesos de comportamiento organizacional a menudo se
abordan a través de enfoques como la psicología organizacional, la sociología
organizacional y la teoría de la administración.

También podría gustarte