Está en la página 1de 18

ESQUEMA DE LA ASIGNATURA

Módulo 4 Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación.

Módulo 5. Los SAACs sin apoyo.

Módulo 6. Los SAACs con apoyo.

PRESENTACIÓN DEL MÓDULO

En este módulo estudiaremos todos aquellos sistemas de comunicación aumentativa,


que podemos usar para trabajar con personas que lo necesiten y, que además, no requieran de
apoyo, esto nos indica que para poder comunicarse estas personas han de usar elementos de
su propio cuerpo, como es el caso de las manos.

Veremos algunos, que aunque no son propiamente sistemas de comunicación, como


la Lengua de Signos Española, si son Lenguas diferentes a las empleadas habitualmente, en
este sentido hemos de recordar, que la Lengua de Signos Española, es una lengua oficial del
estado desde el año 2007.

Otros son elementos, estrategias o métodos que sirven de apoyo a un sistema, como
es el caso de la Dactilología que sirve de apoyo a la Lengua de Signos o La Palabra
Complementada que sirve de apoyo a la Lectura Labiofacial.

En definitiva, podremos observar varios modelos, unos oralistas puros como La Lectura
Labiofacial, otros signantes puros como La Lengua de Signos Española y otros que son una
combinación de ambos, como es el caso del Bimodal o la Comunicación Total

OBJETIVOS DEL MÓDULO

1. Conocer los diferentes sistemas aumentativos de comunicación sin apoyo.

2. Diferenciar entre los distintos SAC, sin apoyo.

3. Identificar que SAC es más conveniente, atendiendo a las necesidades del usuario.

4. Conocer la metodología empleada en cada uno de esos sistemas.

5. Discriminar entre SAC sin apoyo y metodologías de apoyo a esos SAC.

6. Aprender las ventajas e inconvenientes que tienen estos sistemas


EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS

1. Introducción.

En módulos anteriores hemos podido ver que es la comunicación y que el lenguaje y la


importancia que tanto uno como otro tienen en el desarrollo e interacción de los seres
humano, sin embargo, me gustaría retomar algunos conceptos que nos van a ayudar a
entender mejor los contenidos del módulo.

Como es de todos sabido la Comunicación es un elemento básico en los seres


humanos, ya que nos ayuda a transmitir y recibir información de los demás, con ella
conseguimos que se produzcan cambios cognitivos y conductuales entre los interlocutores y
podemos modificar nuestro medio. La comunicación es una palabra que procede del Latín
communicare que significa poner en común.

La comunicación es un proceso de intercambio de información, sentimientos, ideas y


mensajes, entre un emisor y un receptor, que tiene lugar en un contexto determinado, y que
se realiza mediante un código de comunicación concreto que puede ser verbal y/o no verbal.

Teniendo en cuenta la definición anterior, lenguaje sería un sistema de comunicación


que utilizamos los seres humanos, una forma de comunicarnos mediante signos.

Sabiendo de la importancia de estos elementos para el desarrollo del ser humano, y su


interacción con otras personas, hemos de considerar que existen muchas personas que debido
a su discapacidad u otras circunstancias, no pueden comunicarse utilizando el lenguaje común,
habla, escritura, etc. Es por eso, que se han desarrollado un conjunto de sistemas alternativos
o aumentativos de comunicación, adaptados a las necesidades de los usuarios y que nacen con
la intención de superar esa barrera.

2. Lengua de signos española (LSE).

Para muchos estudiosos del tema, la lengua de signos fue anterior a la comunicación
oral, autores como Herrero (2010), encuentran evidencias en estudios antropológicos y
arqueológicos, de que los primeros homo sapiens se comunicaban por signos y emisión de
sonidos y que fue posteriormente, cuando aprendieron a hablar y sólo como método de
protección de los enemigos.

Uno de los tópicos extendidos sobre la lengua de signos es su universalidad, nada más
lejos de la realidad, muchos países tienen una propia, es más, dentro del propio país existen
variedades, por ejemplo, en España existen dos lenguas de signos oficiales, la española y la
catalana.

Entre las primeras experiencias en el tratamiento de las personas con sordera,


destacan la del fraile benedictino Pedro Ponce de León (1509-1584) el cual se dedicó a educar
a 12 niños y jóvenes sordomudos en el monasterio de Oña (Burgos), yendo en contra del
postulado de Aristóteles, según el cual, los sordos no podían hablar, y fruto de su experiencia
escribió un libro hoy desaparecido, Doctrina para los sordos-mudos, en el que dejó reflejada la
relación causal entre sordera y mutismo y expuso el método oral utilizado para la
desmutización de los niños sordos. Otros seguidores de su obra aunque no discípulos fueron
Manuel Ramírez de Carrión que utilizó el método oral para educar a varios niños de la nobleza
de Castilla (Alegre, 2000). Sin embargo, gracias a Juan Pablo Bonet (1579-1633) con su obra
Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos en el año 1620, se extiende el
conocimiento del método oral, que debido a su poca operatividad por el tiempo que requiere
su aprendizaje y la imposibilidad de aplicarlo en grupos, no se generalizó su uso.

1. Definición.

La Lengua de Signos Española, es la forma que tienen para comunicarse un grupo


importante de personas que tienen sordera, así como familiares, amigos, etc. es considerada
por la comunidad sorda, como la lengua natural de este colectivo, en España forma parte de
las Lenguas Oficiales del Estado desde 2007. Para Stokoe (1960) la Lengua de Signos es una
lengua porque tiene una sintaxis, reglas y estructuras gramaticales propias. Este lingüista
estadounidense trabajó durante muchos años como profesor de lengua inglesa en la
Universidad de Gallaudet, en Washington, única Universidad existente en el mundo, que se
centra en la enseñanza con personas sordas.

Así, podríamos definirla como una lengua natural, que posibilita la comunicación a las
personas sordas y oyentes, mediante el uso de elementos gesto-espaciales y la percepción
visual, no tienen nada que ver con el mimo o la pantomima.

2. Características.

La Lengua de Signos Española es diferente a la lengua española en muchos aspectos,


así por ejemplo, utiliza una modalidad viso-gestual y simultánea, frente a la lengua oral que
utiliza un formato acústico-vocal y temporal o lineal.

Empezaremos por estudiar los diferentes tipos de signos que conforman esta lengua,
que siguiendo a Rodríguez (2003) los podemos clasificar en:

a) Signos motivados.
 Icónicos quinésicos: Son aquellos que tienen total o parcial semejanza con el
objeto que se pretende comunicar, es decir, se asemeja a la realidad, y que
depende de las consideraciones culturales de cada momento o región.
 Deícticos: son aquellos signos que requieren de la señalización mediante los
dedos, son usados con frecuencia también en el lenguaje oral, para nombrar los
pronombres personales, demostrativos, el tiempo, etc. Dentro de este grupo
también se encuentran los deícticos icónicos, utilizados para nominar diferentes
partes del cuerpo.
b) Signos Intermedios: estos signos provienen del alfabeto dactilológico
c) Signos Arbitrarios: a medida que se va desarrollando la lengua, hay una
tendencia natural a formar signos cada vez más abstractos.

Los signos gestuales, están conformados por una serie de componentes articulatorios
denominados parámetros formativos quinésicos, que siguiendo a Rodríguez (2003) se
clasifican en:

a) Queiremas: Forma o configuración de la mano, en la L.S.E. son veintinueve, y hacen


referencia a la colocación de los dedos y las manos.

b) Toponema: Situación en el espacio donde se realiza el signo, sobre el cuerpo, cara,


etc. Existen veinticinco repartidos en cuatro principalmente, espacio neutro o cuerpo, cabeza,
brazo izquierdo y mano izquierda (en el caso de que la mano dominante sea la derecha, ya que
se signa con esta).

c) Kinemas: son los movimientos que realizamos con las manos para generar el signo, existen
dieciocho tipos y pueden ser rectos, circulares, ondulados, etc.

d) Kineprosemas: hace referencia a la dirección en la que se deben realizar los movimiento


para producir los signos, y son:

 Hacia el frente y hacia el cuerpo


 Hacia arriba y hacia abajo.
 Hacia la derecha y hacia la izquierda.
 Oblicuo hacia la derecha, arriba y abajo.
 Oblicuo hacia la izquierda, arriba y abajo.

e) Queirotropemas: indica la orientación que debe tener la mano para ejecutar el signo. Se
pueden observar nueve.

f) Prosoponema: es un aspecto muy importante en la comunicación mediante la LSE, y consiste


en la expresión facial que ponemos cuando nos comunicamos.

En cuanto a la estructura de las frases, también existen diferencias con la lengua oral así
tenemos:

a) Las frases interrogativas abiertas. En este caso la estructura es la siguiente: Sujeto/objeto


+ complemento + verbo + partícula interrogativa. Para ilustrar mejor las diferencias entre
la lengua oral y signada veamos un ejemplo:
 ¿Dónde vas a comer tú?. En Lengua Española (L.E.).
¿Tú comer dónde?. En Lengua de Signos Española (L.S.E.)
b) Las interrogativas cerradas son las que requieren de una respuesta en afirmativo o
negativo, sí o no. En este caso la forma adecuada sería: Sujeto/objeto + complemento +
verbo + ¿sí o no?.
Ejemplo de este caso es:
 ¿Tú compras en Navidad?. (L.E.).
Tú Navidad compras ¿sí o no? (L.S.E.).
c) Las enunciativas negativas. La estructura es:
Sujeto/objeto + complemento + verbo + no.
El ejemplo que nos puede servir para comparar es el siguiente:
 Yo no compro en Navidad. (L.E.).
Yo en Navidad compro no. (L.S.E.).
d) En las frases Enunciativas afirmativas podemos observar el siguiente esquema:
Sujeto/objeto + complemento + verbo.
Siguiendo la misma un ejemplo que nos puede aclarar puede ser:
 Yo compro en Navidad. (L.E.).
Yo Navidad compro. (L.S.E.).

3. La dactilología.

Este sistema fue pionero en la educación de las personas con déficit auditivo (siglo
XVI), siendo su origen español. Es diferente a la lengua de signos y consiste en la configuración
manual de cada una de las letras del abecederario. Es conocido y utilizado por las personas
sordas.

Tiene muchas limitaciones por su lentitud y el hecho de ser un aprendizaje simultáneo


al del alfabeto escrito, no es un sistema alternativo idóneo, se usa en general, para la
identificación de palabras nuevas, desconocidas, nombres propios, etc.

3. Bimodal.

Este sistema fue definido como tal por Schlesinger en 1978, sin embargo, esta práctica
era conocida en los países anglosajones desde el siglo XVIII.

Surge por la tendencia mayoritaria de la época, de usar los sistemas oralistas y dejar a
un lado todo lo que procediera de la lengua de signos, el objetivo inicial era utilizar las mismas
estructuras lingüísticas del lenguaje oral, para facilitar el aprendizaje de esta por las personas
con sordera, otra de las circunstancias que promovió el uso del Bimodal fue la poca efectividad
que habían demostrado hasta entonces los métodos orales puros, al mismo tiempo, se
comprobó que el uso de signos no sólo no era un hándicap para el aprendizaje del habla, sino
que posibilitaba el mismo, gracias al apoyo de las ayudas viso-gestuales.

1. Definición.

Consiste en un sistema de comunicación que comparte simultáneamente, el lenguaje


oral y signos gestuales, estos son los mismos que se utilizan en la lengua de signos, pero con la
estructura de la lengua oral. En este método se usa paralelamente ambos tipos y las palabras
de la lengua de signos se corresponde directamente, con las del lenguaje oral. Existen varias
modalidades:

 Pidgin (Woodward y Markowitz, 1980): en este caso no se signan todas las


palabra, sólo se hace con aquellas que son determinantes para la comprensión de
la frase, ejemplo: sustantivos, adjetivos, adverbios o verbos.
 Idioma signado (Monfort y otros, 1981; Luetke-Stahlman, 1996): aquí debe existir
un signo para cada palabra, como en la lengua de signos no existen todas las
palabras, han de crearse nuevas o cogerlas prestadas de otros sistemas.
 Idioma signado exacto (Gustason, 1983): esta sólo existe en inglés, además de
tener en cuenta todos los aspectos de la anterior también debe incluir signos que
representen marcadores morfológicos.
2. Usuarios.

Este sistema va dirigido según Monfort (2002) a:

 Niños con sordera, en los que se pretende desarrollar el uso del lenguaje oral.
 Niños no verbales, serían todos aquellos que por determinadas circunstancias no
se expresan oralmente, este sería el caso de los niños con autismo, discapacidad
intelectual, etc.
 Niños con afasia, disfasia, anartria adquirida, etc.

3. Ventajas del sistema:


 Al utilizar la misma estructura lingüística que la lengua oral, facilita la
comunicación con los adultos y el desarrollo de la lectoescritura.
 Es un método natural, lo que facilita su aprendizaje.
 Es un sistema más sencillo de aprender para los familiares, que otros como la
lengua de signos.
 Es más fácil de usar que un sistema con apoyos.
4. Inconvenientes.
 Los usuarios deben tener cierta habilidad motriz para poder realizar los signos.
 El tener que simultanear ambos sistemas, puede hacer que se olviden del uso de
algunos signos.

4.Comunicación Total (Schaeffer).

Se ha mostrado muy efectivo para iniciar la comunicación en niños con autismo y/o
con discapacidad intelectual con escasa o nula intención comunicativa, y que no tienen buena
capacidad para imitar, además facilita el lenguaje funcional. Su finalidad es conseguir la
comunicación del niño, empleando signos manuales y lenguaje oral.

Se desarrolla mediante una metodología estructurada, basada en el enseñanza sin


errores y no por ensayo y error, por ello se les da todas las ayudas necesarias para su correcta
realización, también utiliza estrategias conductuales como, el moldeamiento, el
encadenamiento hacia atrás,…

Es en sentido estricto una estrategia de comunicación Bimodal, ya que empleamos los


signos y el habla de forma simultánea, facilitando el acceso a la información y producción del
lenguaje por varias vías sensoriales, e incrementando la posibilidad de desarrollo del habla.

1. Usuarios.

Debido a las características del sistema, como son la flexibilidad, la utilización de


diferentes vías de entrada de la información y la metodología, es un programa muy interesante
para trabajar la comunicación con:

 Niños que no tienen intención comunicativa, es decir, que no aparentan interés por
expresar deseos o intereses, ni pedir nada a familiares y amigos.

 Aquellos poseen capacidad imitativa.

 Los que tienen afasia.

 Disfásicos.

 Aquellos que tienen autismo con graves problemas de comunicación o no son


capaces de comunicarse.

 Autistas con lenguaje ecolálico.

 Autismo y discapacidad intelectual grave sin lenguaje funcional.

 Graves problemas de conductas, hiperactividad y/o atencionales.

 Aquellos que tienen dificultades sensoriales y alteraciones en la expresión de


intencionalidad.

 Los que tienen dificultades en el acceso a uno o varios códigos de comunicación.

2. Requisitos del programa.


Para la enseñanza de este programa, no es necesario que el niño haya adquirido
ninguno de los prerrequisistos que se consideran básicos para el aprendizaje de la lengua,
como son por ejemplo el que el niño haya alcanzado el estadio V del período sensoriomotor de
Piaget o que no tenga capacidad de imitación. La única condición del método es la intención de
acción, es decir, que el niño realice alguna acción para conseguir algo que desea.

Según Schaeffer (1980) existen una serie de directrices necesarias para mejorar la
comunicación, que son las siguientes:

 Comenzar trabajando una expresión de deseo.

La idea consiste en empezar a enseñar al niño a expresar su deseo sobre un objeto (comida,
juguete, etc.) o acción (jugar, bailar,…) que sea motivante para él, esto facilitaría la
espontaneidad, porque:

- Partimos y nos centramos en aquellos gustos e intereses que tiene el niño.

- Comienza a entender que a través del lenguaje puede conseguir lo que desea.

- Con ello el niño aprende esa función básica del lenguaje.

- El profesor puede adaptar la enseñanza a cada persona.

 No nos centrarnos en la imitación ni en el lenguaje receptivo.

De esta forma es más fácil comprender y usar adecuadamente el lenguaje, sin que nos
perdamos en intentar imitar, esto da además más autonomía al niño. Siguiendo las
recomendaciones de Schaeffer los signos se deben enseñar por moldeamiento y no por
imitación, como se realiza en otros casos, y además enseñar sólo lenguaje expresivo, ya que,
este implicaría también el receptivo.

 Usar la espera estructurada.

Una vez que se ha trabajado y desarrollado algún signo, hay que ir quitando la ayuda
mediante el moldeamiento e ir esperando las producciones que el niño ha de hacer.

 Hay que facilitar la autocorrección.

Esto mejora la espontaneidad en la comunicación.

 No asociar comunicación y castigo.

Si el niño comete algún error en la comunicación, no se debe castigar por ello, ya que
esto puede desmotivar y producir aversión a la hora de producir el lenguaje.

 Premiar la espontaneidad en el uso del lenguaje.

Esto facilitará que se haga sin indicación del adulto, sino que se produzca la
comunicación, por deseo e interés del niño, así Schaeffer señala que no se debe entender que
un signo está dominado, hasta que no es realizado en contextos diferentes al de enseñanza y
sin presencia del objeto o de la acción al que representa el signo.

 Utilizar la misma estructura del lenguaje oral en el de signos.


Para ello, cada signo debe corresponder una palabra, estas serán las mismas y se
utilizará el orden de colocación de estas.

3. Elementos del sistema.

Uno de ellos es el signo, este está compuesto por:

 Posición, se refiere al lugar donde debe colocarse la mano con referencia al cuerpo.

 Forma de la mano, es la figura que debe formarse colocando los dedos.

 Movimientos, hace referencia a la cantidad y tipo de movimiento a realizar, deben


realizarse tantos movimientos como silabas tenga la palabra signada.

Otros son las ayudas, que como comentamos anteriormente, favorecerán el


aprendizaje evitando el rechazo, por el uso de un método por ensayo y error. Entre ellas se
encuentran:

 Ayudas físicas. Son las primeras que se emplean, las realizamos moldeando el signo
que se quiere enseñar, siguiendo los intereses del niño, y una vez que este ha realizado una
acción de intención, como puede ser, intentar coger un caramelo con la mano.

 Ayudas verbales.

- Repitiendo la palabra que se está signando, de tal forma que se asocie el signo con la
palabra.

- Verbalizar parte de las palabras para favorecer su emisión.

- Usarlas para motivar el uso de signos y o palabras, por ejemplo diciéndole ¿qué
quieres?, o para reforzar la correcto producción.

 Ayudas visuales. Estas se realizarán en una segunda fase, cuando el niño busque en el
adulto información de lo que debe hacer, y no intente alcanzar el objeto o realizar la acción
por sí sólo.

- Ayudas imitativas. Consiste en servir de modelo a la hora de la realización parcial o


total del signo.

- Ayudas referidas. Mostrando parte o totalidad del objeto que se desea.

- Ayudas combinadas. Uso de ambos tipos de ayudas.

4.Enseñanza del sistema.

El procedimiento comienza con la enseñanza del signo seleccionado, que


preferentemente debe ser de deseo y según los intereses del niño, para ello el educador sitúa
el estímulo de manera visible, y se hace una espera estructurada, es decir demoramos nuestra
acción hasta que él hace la intención de cogerlo, el enseñante interrumpe el acto agarrándole
la mano dominante y moldeándole la forma del signo, inmediatamente se le coloca la mano en
la posición que corresponda, dependiendo del signo, y posteriormente se realizan los
movimientos, que serán tantos como sílabas tiene la palabra, simultáneamente se diciendo las
palabras. Una vez realizado se debe reforzar la acción diciendo por ejemplo, buen signo y
dándole lo que desea, es recomendable reforzar también, las aproximaciones al signo, aunque
no sea del todo correcto. En un primer momento se deben prestar todas las ayudas que sean
necesarias, para posteriormente irlas desvaneciendo.

Una vez que se observa que la persona va siendo capaz de signar de forma natural, se
le deben ir eliminando las ayudas, mediante estrategias como encadenamiento hacia atrás, es
decir desde el movimiento final hasta llegar al moldeamiento del signo, pasando por la
posición de las manos.

Se entiende que se ha conseguido el signo cuando de 10 ensayos 9 los realiza


correctamente sin ayuda. Una vez adquirido el primer signo hemos de iniciar el segundo que
debe ser diferente al primero en forma, posición, etc., por eso se recomienda enseñar uno de
petición, de tal manera que el niño lo discrimine con cierta facilidad. Una vez aprendido este
segundo hay que realizar sesiones en el que el niño debe ir discriminando entre el primer y
segundo signo.

4. Lectura labiofacial (LLF)

Este sistema se ha utilizado con frecuencia, en determinados periodos históricos, en


los que sólo se permitía a los sordos comunicarse, mediante una modalidad oral, oralismo, y se
prohibía otra forma de comunicación diferente.

Fue trabajado por el Abad L´Epée, en Francia e integrado en la Lengua de Signos


Francesa desarrollada por él.

Antes se creía que el proceso de percepción del habla se podía realizar únicamente a
través de la vía auditiva, por tanto era unimodal, con los estudios realizados a mitad del siglo
XX, se destaca que en el habla existen otros aspecto relacionados con el lugar de articulación
de los fonemas (bilabial, interdental, palatal, gutural) y las formas o modos de articular
(fricación, nasalidad, sorda, sonoridad).

Durante este periodo surgieron dos hitos importantes en el desarrollo de este sistema:

 En primer lugar la creación por parte de Guberina del método Verbotonal, este autor
demostró que las personas con déficits auditivo son capaces de percibir las frecuencias bajas y
los modos de articulación.

 En segundo lugar, las investigaciones realizadas por la psicología cognitiva, dieron a la


luz el hecho de que los puntos de articulación son captados por la vista.

1. Definición.

Este sistema consiste en interpretar la información que visualmente recibimos de las


expresiones faciales y, en particular de los movimientos labiales, con el objetivo de obtener
conocimiento compensando el déficit o ausencia de audición.

Se entiende que la lectura labiofacial es un acto intuitivo y que todos los humanos lo
realizamos para completar y mejorar la comprensión del mensaje recibido, así pues, parece
que esta técnica es usada por todos, tengan o no dificultades auditivas.

Algunos autores destacan que la lectura labiofacial es una competencia innata, por lo
que no sería susceptible de enseñar, sino más bien de entrenar.
Sin embargo, hay que destacar como señalan Torres y Sánchez (2000). El dominio del
lenguaje oral facilita y mejora la LLF, pero la LLF por sí sola no mejora el desarrollo lingüístico.
Sólo se puede ver en los labios lo que de antemano se conoce, ...por eso juegan un papel
decisivo las inferencias, las deducciones y la suplencia mental, pero la calidad y eficacia de
estos procesos dependen del desarrollo cognitivo-lingüístico del sujeto.

2. Usuarios.

Como se señala en el apartado anterior, las personas a las que va dirigido este
programa, son todas aquellas que por diversas causas tienen graves dificultades auditivas, o
ausencia total del sentido del oído, sin embargo, como hemos comentado, será más fácil el
aprendizaje para unos que para otros, teniendo en cuenta si han adquirido la discapacidad
auditiva antes de conseguir el lenguaje o posteriormente, ya que, como también señalábamos,
el conocer el lenguaje facilita la lectura LLF.

Existen dos tipos de labiolectores (Jáudenes, 1990):

 Los que poseen una mente lógica: este tipo de labiolector, intenta discriminar cada
una de las letras que emite el interlocutor, requiere de un mayor esfuerzo y operatividad, ya
que pierde mucho tiempo en intentar formar palabras para dar significado al contenido y
poder seguir y mantener una conversación.

 Los intuitivos: estos intentan percibir todo el contexto de comunicación, dando


sentido, no sólo a lectura labial, sino a la expresión global, son más eficaces ya que no se
pierden en la lectura de unidades.

Para que un labio lector sea eficaz es necesario desarrollar una serie de habilidades
que son:

 Entrenamiento visual: es necesario desarrollar la capacidad de poder ver con mayor


rapidez y precisión.

 Entrenamiento de la memoria.

 Entrenamiento de la atención.

 Entrenamiento de la agudeza visual.

Otro elemento fundamental en la realización de una buena lectura labiofacial es la


actitud de la persona, la motivación o interés, el cansancio

3. Entrenamiento en LLF.

Para desarrollar las habilidades necesarias para ser un buen lector labiofacial, podemos utilizar
dos métodos diferentes:

 Método sintético: parte de los elementos más pequeños o unidades, que en este caso son las
letras, de esa forma comenzaremos la enseñanza de sonidos aislado y fonemas, para luego
pasar al aprendizaje de las palabras, es un método menos recomendable, ya que como
estudiamos anteriormente, la lectura labiofacial debe realizarse de forma global y no por la
unión de las unidades básicas.
 Método analítico: a diferencia del anterior, el aprendizaje se realiza partiendo de elementos
integrales como pueden ser las frases, ya que estas son las que dan sentido a la comunicación,
mientras que los fonemas no son funcionales para el aprendizaje, con esta técnica se
consiguen mejores resultados, formando labiolectores eficaces.

Sin embargo, hemos de reconocer que tanto una como otra son adecuadas,
dependiendo de los objetivos que queramos desarrollar, así por ejemplo, el primer método
sería más adecuado para el aprendizaje de nuevas palabras, mientras que el segundo es mejor
para la enseñanza de frases complejas.

Para la enseñanza de este sistema hemos de tener en cuenta las siguientes


consideraciones:

 Debemos emplear un método estructurado, en que no quede nada al azar, y este


totalmente organizado.

 Ese método debe mejorar la comprensión.

 Es fundamental motivar al chico.

En general y siguiendo a Torres (2001), debemos tener en cuenta:

 Para enseñar adecuadamente esta técnica, debe existir una distancia entre el
educador y el educando de entre uno y cuatro metros, dado que por encima de esta distancia
y por debajo de la misma, las condiciones no serían las más óptimas.

 Un factor importante en este proceso es la iluminación, debiendo ser difusa,


proveniente de un solo lugar y que este orientada hacia el emisor nunca detrás de este.

 Es imprescindible que la persona que esté hablando no haga demasiados


movimientos, ya que puede producir cansancio y pérdida de la información.

 Hemos de tener en cuenta nuestra posición a la hora de hablar, porque, para poder
realizar una lectura es conveniente que estemos en frente del interlocutor, aunque también es
posible realizarla de perfil.

 Las frases deben ser simples aunque formadas correctamente, tal y como las
diríamos de forma habitual.

 Hemos de vocalizar correctamente, ni exagerando, ni hablando muy lentamente.

 Hay elementos de nuestra cara que pueden influir a la hora de realizar una adecuada
lectura labiofacial, como pueden ser los labios, si estos son muy finos perjudican al lector y si
son gruesos facilitan la comunicación, la colocación de los dientes, etc.

Otros elementos a tener en cuenta son según Nitchie (1950), (en Torres, 2001):

 No hay que gritar, sino hablar claro y articulando bien.

 Conversar directamente con la persona con deficiencia auditiva.

 Proporcionar una palabra clave durante el episodio comunicativo.

 Iluminar bien la cara del que habla.

 Hablar fluidamente, no con palabras aisladas.


 No repetir una sola palabra, sino frases enteras.

 No repetir la misma palabra, cambiar el término.

 No hacer muecas.

 Los nombres propios son más difíciles

Por último, vamos a señalar una serie de consideraciones para comunicarse con una
persona sorda revisado y actualizado de Jáudenes (1984) por FIAPAS (Federación española de
asociaciones de padres y amigos de los sordos).

LLAMA SU ATENCIÓN

 Antes de empezar a hablar, llama su atención con un ligero toque (p.e. sobre su
hombro) o hazle una discreta seña.

 Espera a que te esté mirando para empezar a hablarle.

 Si se trata de una conversación en grupo es necesario respetar los turnos entre los
interlocutores e indicarle quién va a intervenir.

HÁBLALE DE FRENTE

 Sitúate siempre a su altura para que pueda ver bien tu boca. Hay que tener especial
cuidado cuando se habla con una persona que no puede mantenerse de pie o cuando se habla
con niños.

 Háblale de frente, con la cara bien iluminada.

 Habla con naturalidad. No le hables deprisa, ni demasiado despacio.


 Permítele ver bien tu boca mientras le estés hablando. Evita tener algo en la boca
o ponerte cosas en los labios, ni te tapes la boca con las manos mientras hablas.

HÁBLALE CON NATURALIDAD


 Háblale con naturalidad, vocalizando bien pero sin exagerar, con un ritmo
tranquilo, ni deprisa ni demasiado despacio.
 Háblale con voz pero sin gritar, con frases completas y palabras conocidas, evita
utilizar argot y tecnicismos.

HÁBLALE CON TRANQUILIDAD


 Repítele el mensaje si no lo ha entendido. Puedes decirle lo mismo con frases
más sencillas, pero correctas, y con palabras que tengan el mismo significado.
 Utiliza gestos naturales, palabras escritas o dibujos para facilitarle la
comprensión del mensaje.

5. Palabra complementada.

Es un sistema ideado para niños con sordera iniciados al oralismo, ya que combina la
lectura labio-facial, con otros elementos que ayudan a la comprensión de la misma, sin
necesidad de que estos complementos tengan significado lingüístico.

Con la palabra complementada no se pretende crear un nuevo sistema de


comunicación sino favorecer la adquisición de la lengua oral. Es resumen, “la Palabra
Complementada es un sistema de apoyo a la lectura labial que elimina las confusiones
orofaciales haciendo inteligible el discurso hablado” (Cornett, 1967).

El objetivo de este apartado es trasmitir no sólo las características y las personas a las
que va destinado el uso de la palabra complementada, sino también explicar cuáles las
ventajas e inconvenientes de su aplicación.

1. Definición.

La Palabra Complementada ha sido planteada para que las personas con sordera
profunda compensen su déficit auditivo con su capacidad visual. Es un sistema (compuesto por
una serie limitada de diferentes elementos) aumentativo (incrementa el entendimiento de la
lectura labio-facial) de comunicación que posibilita la percepción del habla a través de la vista.

Los dos elementos de la Palabra Complementada, la Palabra Hablada (visema) y el


Complemento manual (kinema), deben sincronizarse para transmitir el mensaje visual de la
forma más precisa posible.

El sistema de la Palabra Complementada utiliza tres posiciones en la cara para


complementar las vocales y ocho figuras manuales para indicar las consonantes:

 Lado: Esta primera posición se realiza a un lado de la cara y corresponde al


fonema /a/.

 Barbilla: La segunda posición se hace en la barbilla para los fonemas /e/ y /o/.

 Garganta: La tercera posición correspondiente a los fonemas /u/ e /i/, se efectúa en


la garganta.

 Ocho figuras manuales realizadas con distintas posiciones de los dedos.

No existen dos fonemas que tengan la misma forma labial dentro del mismo grupo. De
tal forma que cuando puede haber distintas interpretaciones de la expresión labial, la posición
de la mano que la complementa hace que se eliminen las ambigüedades y se interprete la
palabra como corresponde. Si la palabra hablada no da lugar a confusión, los kinemas pueden
ser iguales ya que no es necesario este complemento manual para entender la expresión
labial.

Además de las 3 posiciones y 8 figuras, hay 3 movimientos que facilitan la


comunicación:

 Adelante: Secuencia Consonante vocal que coincide con la sílaba directa (ej.: mamá).

 Adelante-atrás: Duración fonemas y ritmo del habla. Prosodia que contribuye al


entendimiento del habla.

 Flick: Consonante aislada. Sonido a la inversa de la secuencia consonante vocal (ej.:


es, mar).

2. Características.
Dentro de las características de la palabra complementada, se encuentran las
siguientes:
 Es un sistema oralista.
 La sílaba es la unidad básica de representación visual, lo que permite seguir el
desarrollo normal de un discurso hablado.
 Es un sistema fonético y silábico directo y visual, sin intermediarios entre el
emisor y el receptor.
 Es compatible con cualquier otro sistema, método o programa de intervención
logopédica.
 Es práctico y fácil de aprender.
 Basado en la percepción visual por lo que es posible aplicarlo desde edades muy
tempranas.
 Es un sistema evolutivo por lo que el niño aprende a hablar antes que a leer y
escribir.
 Se aprende la lengua utilizando un modelo morfosintáctico completo.

3. Usuarios:

Se debe utilizar la Palabra Complementada desde edades muy tempranas (1-3 años) en
el período preverbal, así, es posible aprovechar su balbuceo para identificarle los sonidos que
él emite espontáneamente. Por ejemplo: cuando el niño emite un sonido, la madre repite esos
mismos sonidos realizados con la Palabra Complementada y mostrándole el objeto al que el
niño se refiere.

La Palabra Complementada sirve de apoyo a los niños con sordera. No hay que olvidar
que es en un sistema de apoyo que no puede reemplazar al lenguaje. Se puede utilizar
también para reforzar las capacidades auditivas de niños que tengan restos y hayan fracasado
con métodos orales, contribuyendo así a que adquieran ciertos aspectos gramaticales del
lenguaje.

Entre los usuarios de la Palabra Complementada también están los niños a los que se
le ha realizado una operación de implante coclear, ya que no podrán oír con perfección hasta
pasado un tiempo y necesitan otro tipo de entrenamiento.

Por otra parte, los niños con sordera postlocutiva, pueden solucionar algunos
problemas de comunicación rápidamente, utilizando la Palabra Complementada.

Por último, es importante que los padres de los niños que van a utilizar la Palabra
Complementada conozcan el sistema y, puedan comunicarse con sus hijos y enseñárselos
desde edades muy tempranas.

4. Ventajas.
 La Palabra Complementada es un sistema silábico, por lo que contribuye como
técnica a entender el mensaje hablado.
 La Palabra Complementada es un sistema fonético basado en el contraste visual.
 Facilita la comunicación entre el niño sordo y sus padres.
 La PC permite al niño adquirir un modelo completo de lenguaje hablado como
base para:
- Utilizar la capacidad del habla de manera eficaz.
- Desarrollar aptitudes para la lectura labial sin ayuda.
- Contribuir al aprendizaje de la lectura.
 La Palabra Complementada prepara al niño para descifrar el habla en ausencia
de complementos labiales.
 La Palabra Complementada logrará el aprendizaje del lenguaje oral antes que la
lectura o escritura por lo que le facilitará el aprendizaje de la misma.
 Aprovecha cualquier situación comunicativa para que el niño aprenda por
descubrimiento, de manera espontánea y natural sin sentirse presionado.
 Al aumentar la posibilidad de comunicación, favorece la integración escolar.

5. Inconvenientes.

La palabra complementada, es un sistema aumentativo de comunicación con muchas


ventajas, como la de facilitar la comunicación y el aprendizaje de la lecto-escritura a niños con
dificultades auditivas, pero para una mejor comprensión de dicho sistema es necesario señalar
también sus limitaciones. Entre los inconvenientes de este sistema están:

 Al complementar se retrasa el desarrollo del habla.

 Falta de espontaneidad y monotonía melódica.

 Exige un nivel de atención muy alto pudiendo producir fatiga a los niños y un grado
de concentración del que pueden carecer los mismos.

 Poco conocimiento del sistema por parte de la gente que rodea al niño/a con
dificultades auditivas.

 La Palabra Complementada puede producir dependencia en el niño sordo una vez


aprendida.

 Puede perjudicar el aprovechamiento del resto auditivo al centrar más la atención en


el aprendizaje del sistema.

ACTIVIDADES:

1. Realiza un mapa conceptual de los diferentes tipos de Sistemas Alternativos de


Comunicación que hemos visto en el módulo.

2. Haz un cuadro comparativo entre las ventajas e inconvenientes desarrollados en el módulo.

3. ¿Qué sistema aumentativo de comunicación es el más adecuado para un niño autista,


justifica la respuesta y desarrolla el aprendizaje del mismo?.

EJERCICIOS DE AUTOCONTROL

1. ¿Qué signos tienen total o parcial semejanza con el objeto que se pretende
comunicar?
a) Icónicos.
b) Deícticos.
c) Arbitrarios.

d) Combinados.

2. Los movimientos que realizamos con las manos para generar el signo se denominan.

a) Kineprosemas.
b) Queirotropemas.
c) Kinemas.
d) Prosoponema.
3. La dactilología se usa en general para:

a) Los nombres comunes.


b) Identificar palabras nuevas.
c) Nombrar a alguien.
d) Todo.

4. En cuál de las siguientes variantes del bimodal no se signan todas las palabras.

a) Idioma signado.
b) Idioma signado imperfecto.
c) Idioma signado exacto.
d) Pidgin.

5. ¿Cuál de los siguientes sería un usuario del bimodal según Monfort?.

a) Disártricos.
b) Dislálicos.
c) Disfónicos.
d) Disfásicos

6. El sistema de comunicación total se basa en la enseñanza.

a) Por errores.
b) Sin ensayos.
c) Sin errores
d) Por ensayos.

7. ¿Cuál de los siguientes sistemas es el más conveniente para trabajar con niños
autistas?.

a) Comunicación total.
b) Palabra complementada.
c) Lengua de Signos.
d) Dactilológico.

8. ¿Cuál de los siguientes es un hito en el desarrollo de la Lectura Labiofacial?.

a) El desarrollo de la psicología conductista.


b) La creación del método verbotonal.
c) El uso de estrategias más complejas.
d) La versatilidad del sistema.

9. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la Palabra Complementada?. a)


Basado en la percepción auditiva.

b) Es un método gestual.
c) Es fonético y silábico.
d) Es alfabético.

10. La Palabra Complementada es:

a) Parte de la Lectura Labiofacial.


b) Un sistema de apoyo de la Lectura Labiofacial.
c) Un sistema de comunicación aumentativo.
d) Un sistema de comunicación alternativo.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Afasia: Imposibilidad de producir o comprender parte del lenguaje, motivada por lesiones en
áreas cerebrales especializadas en tareas relacionadas con el lenguaje.

Anartria: Incapacidad para pronunciar la palabra que desea. Comprensión del lenguaje pero
sin posibilidad de reproducir el sonido.

Bilabial: Son aquellas consonantes cuyo punto de articulación se realiza juntando los labios.

Desmutización: Es el proceso por el cual se le enseña a los niños sordos, o con problemas en
articulación del lenguaje, a expresarse oralmente.

Disfasia: Trastorno grave en la adquisición del lenguaje, en unos casos afecta a la


pronunciación, en otros a la comprensión y en otros a ambas. Retraso cronológico cualitativa y
cuantitativamente deficitario en la adquisición del lenguaje.

Ecolálico: Persona que repite constantemente una palabra o frase de forma involuntaria.

Encadenamiento hacia atrás: Técnica de modificación de la conducta en la que se divide una


conducta compleja en otras sencillas y se refuerza primero la última conducta, cuando está
adquirida, se refuerza la penúltima, y así sucesivamente.

Enunciativas: Son el tipo de oraciones más frecuentes, tienen una función esencialmente
informativa y pueden ser afirmativas o negativas.

Fricación: Estas consonantes se realizan cuando se obliga a salir el aire, por un resquicio
estrecho, formado por la fricción entre dos articuladores.

Gutural: Sonidos graves articulados en la garganta.

Interdental: Consonantes emitidas al colocar la superficie de la lengua contra los dientes


incisivos superiores.

Kinema: Movimiento de la mano.

Kineprosemas: Dirección del movimiento de la mano.

Nasalidad: Pronunciación de los fonemas dejando salir el aire total o parcialmente por la
cavidad nasal.

Moldeamiento: Procedimiento por el cual se modela la forma de la mano o una conducta


determinada.

Oralismo: Consiste en enseñar a las personas con sordera un sistema de comunicación basado
en la lengua oral.

Palatal: Articulación de los sonidos entre la lengua y el paladar duro (parte media de la cavidad
superior de la boca).

Postlocutiva: Pérdida total o parcial de la audición, después de haber adquirido el lenguaje.


Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación

Preverbal: Periodo previo a la adquisición del lenguaje.


Prosoponema: Expresión de la cara.

Queiremas: Forma o configuración de la mano.

Queirotropemas: Orientación de la mano.

V Sensoriomotor: Es uno de los periodos del desarrollo evolutivo de los niños, según Piaget,
durante el mismo se desarrollan muchas áreas, entre ellas se adquiere las primeras formas de
representación mental y va desde el nacimiento hasta los dos años.

Sordera (sordas): Hace referencia a las consonantes que al emitirse no hacen vibrar las
cuerdas vocales.

Sonoridad (sonoras): Se refiere aquellas consonantes que hacen vibrar las cuerdas vocales.

Toponema: Espacio o lugar del cuerpo en el que se articula un signo.

Verbotonal: Es un método desarrollado por Guberina, con el cual se pretende mejorar el habla
de las personas sorda, mediante el trabajo de las escucha y el uso de todas las vías sensoriales.

Visema: Representación visual de un fonema.

También podría gustarte