Está en la página 1de 9

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –


CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB
Profesor: Correo electrónico
Andrea Carolina Bustos Santos andrea-bustos@javeriana.edu.co

Descripción general del curso


El presente curso tiene el propósito de presentar, desde una perspectiva integral, los distintos
elementos que interceden en la producción y uso de datos, de manera que comprenda las
consideraciones que deben hacerse en las distintas etapas del ciclo de vida de estos y pueda
optimizar los procesos de toma de decisiones respetando los principios de integridad, transparencia
y uso responsable de la información
Generalidades del Curso
Los temas relacionados con inasistencias, evaluaciones y todo lo relacionado aspectos académicos
y normativos del curso se abordan según lo consignado en el Reglamento Vigente de Estudiantes.
El Reglamento General de Estudiantes de pregrado establece las excusas válidas para no asistir a
clase son:
- Incapacidad médica certificada, Calamidad familiar (muerte de cónyuge o de parientes hasta
segundo grado de consanguinidad, Participación en eventos deportivos ó académicos autorizados
por la Dirección y el Departamento de Ciencia de la Información.
- NO es excusa válida el tener que atender compromisos del trabajo, y/ó los viajes de negocio

 La asistencia a clase (presencial) es un deber y un derecho del estudiante.


 Las clases presenciales NO se graban.
 La entrega de los trabajos por fuera de las fechas y horas establecidas se penaliza
con un punto (de la nota sobre 5.0) en su nota. Ejemplo: Si lo entrega luego de la hora
establecida la nota máxima posible será 4,0; al día siguiente será 3,0 y así sucesivamente
hasta el cuarto día.
 Se pide rigurosidad en el seguimiento de las pautas para citar textos y referencias.
Se sugiere revisar los recursos electrónicos de la Universidad disponibles en el Centro de
Escritura Javeriano.
 Se determina que bajo ninguna condición los materiales expuestos en las diferentes
sesiones, producto de la propiedad intelectual de los docentes, se puede reproducir,
capturar, distribuir o exportar en cualquier medio físico o digital, ya que se consideraría como
una falta a los derechos de autor.

Normas de Convivencia
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB

 La clase comienza a las 7:00 a.m. los lunes, se espera como cortesía de los alumnos llegar
dentro de los primeros seis máximo quince minutos de la clase, igualmente es compromiso
del profesor llegar a clase e iniciarla puntualmente.

 Para evitar interrupciones y distracciones durante la clase y como respeto hacia los demás,
los teléfonos celulares deben estar en silencio o vibrar. Si espera una llamada importante,
infórmelo antes de comenzar la clase y si es imprescindible contestar, retírese del salón
para hacerlo. Se espera la participación y propositiva de los alumnos.
 A las clases presenciales no se viene atender asuntos personales o laborales a través de
sus computadores; para evitar interrupciones y distracciones de los estudiantes y del
profesor durante la clase y como respeto hacia los demás, no se usan los computadores a
menos que sea necesario, o que sea parte de una actividad de clase.

Horario y Carga

 Créditos: 2 (equivalen a dos (2) horas presenciales 6 horas de trabajo por fuera de clase por
semana.
 Horario: lunes 07:00 a.m. a 09:00 a.m.

Calificaciones
En el presente curso – Gobernanza de Datos- se registra la calificación exacta con dos decimales
que el estudiante obtiene, sin ningún tipo de aproximación en la calificación global final.
Calificaciones definitivas:
En este curso las calificaciones definitivas serán de uno cinco (1,5) a cinco (5,0), usando la siguiente
escala de aproximación:
 De 0 a 1,74 = 1,5
 De 1,75 a 2,24 = 2,0
 De 2,25 a 2,99 = 2,5
 De 3,00 a 3,24 = 3,0
 De 3,25 a 3,74 = 3,5
 De 3,75 a 4,24 = 4,0
 De 4,25 a 4,74 = 4,5
 De 4,75 a 5,0 = 5,0

El presente curso está compuesto por tres módulos temáticos:


Aquí se describen las calificaciones de cada módulo, y su peso porcentual en la calificación final del
curso es el siguiente:
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB

Evaluación - Porcentajes:
 Primer parcial 20%
 Segundo parcial 20%
 Ejercicios y practica 20%
 Examen final 40%

Objetivos de formación
 Identificar las condiciones y elementos que inciden en la creación, generación,
procesamiento de datos e interpretar estos como el resultado de un proceso de
abstracción de la realidad y transformación para la representación.
 Diferenciar entre los dominios de producción y uso de los datos y distinguir las
características de los tipos de datos generados y utilizados en distintos
entornos: el organizacional, el académico disciplinar y el de instituciones
gubernamentales.
 Identificar las actividades asociadas con cada etapa del ciclo de vida de los
datos incluyendo transformación y visualización, y opciones de manejo de
datos perdidos y atípicos, así como las implicaciones legales, éticas y políticas
en cada una de estas.
 Documentar procesos de obtención, depuración, normalización, transformación
y migración de datos.
 Aplicar metadatos como mecanismo de contextualización de los datos,
 Sintetizar el papel que las instituciones, agencias, políticas y leyes juegan en
los procesos de curación y gobernanza de datos

Metodología:
Plan de Temas:
Sesión Fecha Eje Estructurador Contenido Temática a tratar Talleres, tareas y lecturas
Acuerdos para Asignación de trabajos y

22/01/2024 el curso y el Aproximación inicial a los presentaciones, y generalidades del


1 Contexto Módulo. temas del curso. curso. [Formación de equipos]

2 29/01/2024 Arquitectura de Conceptos Definición de Arquitectura Lectura No.1 Ames, A. L. Corbin, M.


05/02/2024 información Básicos de Información, Information Architecture: Contributing
Introducción al aproximación Strategically to the Success of Our
curso, contexto características y praxis de Customers and Our Businesses.
del mundo de la disciplina. Technical COMMUNICATION, Volumen
la información. 54, No 1, pag 11-15, febrero
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB
Sesión Fecha Eje Estructurador Contenido Temática a tratar Talleres, tareas y lecturas
2007.http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n30
/n30a07.pdf.

Lectura No.1 Ames, A. L. Corbin, M.


Information Architecture: Contributing
Conceptos Strategically to the Success of Our
Definición de Arquitectura Customers and Our Businesses.
Básicos
de Información, Technical COMMUNICATION, Volumen
05/02/2024 Arquitectura de Introducción al
3 aproximación 54, No 1, pag 11-15, febrero
información curso, contexto
características y praxis de
del mundo de 2007.http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n30
la disciplina.
la información. /n30a07.pdf.

Lectura No.2 W.Y. Blanchi, C. Overly, E.


Casos de A. An Architecture for Information in
negocio Digital Library. D-Lib Magazine, Feb.
Estándares de relacionados
12/02/2024 Normativa, proyección y 1997. [en línea]
4 Información y con la AI,
practicidad de la AI.
legislación legislación y Lectura No.3 Caso de Negocio: AirBnb.
normativa
global. Enunciado taller 1

Beneficio
Gobierno de Lectura No.4 Ladley. J. (2012) Data
datos Governance: How to Design, Deployand
19/02/2024 Gobernanza de Desafíos de la Sustain an E¿ective Data Governance
5 Procesos de
Datos gobernanza de datos Program, Waltham, MA., Elsevier
Gobernanza de
datos Science

6 26/02/2024 Gobernanza de Herramientas y Estructuras relacionadas


Datos tecnología de con la organización, Lectura No.4 Ladley. J. (2012) Data
gobernanza de administración y de datos Governance: How to Design, Deployand
datos e información. Sustain an E¿ective Data Governance
Program, Waltham, MA., Elsevier
Science

Lectura No.4 LAUDON, Kenneth C.


Sistemas de Información Gerencial
administración de la empresa digital. 12
Ed. México: Pearson Educación, 2008.
645 p. ISBN 9789702611912.
Control de lectura [Quiz 1]
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB
Sesión Fecha Eje Estructurador Contenido Temática a tratar Talleres, tareas y lecturas

Lectura No.5 Wei Ding; Xia Lin,


Gestión de Information Architecture: The Design of
De datos al negocio.
7 Gestión de datos datos Digital Information Spaces , Morgan &
04/03/2024
empresariales Claypool, 2009. Chapter 4.

8 11/03/2024 PARCIAL 1

Lectura No.6 Caso Netflix El caso


Contextos de Netflix. R, Hastings y E. Meyer (2021)
Contextos de
18/03/2024 producción y Entornos Web Penguin Random House Grupo
9 producción y uso
uso de los Entornos corporativos Editorial, Colombia, S.A.S.
de los datos.
datos. -

Lectura No.7 Gobierno de datos de


Normativas, España. (S.f) Recuperado de
01/04/2024 Estándares de Estándares Nacionales e https://www.mapa.gob.es/es/cartografia-
10 políticas,
datos Internacionales y-sig/ide/catalogo_metadatos/
estándares
Lectura No.8 Gobierno de datos de
Colombia. (S.f) Recuperado de DANE -
Estandarización de metadatos

08/04/2024 Fuentes de  Sesión de  Presentación 1 – Equipos.


11 Checkpoint 1
información posters – Peer review

12 15/04/2024 Datos Abiertos Tratamiento y Taxonomía de integración Lectura No.8 Berrío-Zapata, C., Moreira,
Regulación de Calidad de información F. M., Gonçalves Sant’Ana, R. C., &
datos en Uso de la información Muñoz Ortega, M. L. (2016). El
Colombia Gobierno de la paradigma de Comportamiento
información. Informacional como alternativa para
comprender los fenómenos
informacionales en América Latina.
Revista Interamericana de
Bibliotecología, 39(2), 133-147.
https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n2a
05
Lectura No.9 Aliviar, H. Nuevas
tendencias del Derecho Administrativo.
(2016). Capitulo IX Neutralidad
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB
Sesión Fecha Eje Estructurador Contenido Temática a tratar Talleres, tareas y lecturas
tecnológica y alternativas de
identificación electrónica ciudadana en
el contexto del gobierno en línea.

Gobernanza de Tratamiento de
22/04/2024 Desarrollo de
datos personales datos
13
personales
metodologías de - Caso de negocio.
en la era digital
identificación de datos

29/04/2024
14 PARCIAL 2

Lectura No. 10 Trasmedia


StoryTelling.Jenkis, Henry (2007).
Fuente:
http://henryjenkins.org/2007/03/transme
dia_storytelling_101.html
Narrativas de Lectura No.11. Garófalo Lucio, J. P., &
StoryTelling What is Transmedia
15 06/05/2024 medios
Storytelling? Viteri Medina, G. A. (2022). La Mama
digitales
Negra: un espacio interactivo como
estrategia de difusión del Patrimonio
Cultural. (Spanish). Cuadernos Del
Centro de Estudios de Diseño y
Comunicación, 25(151), 35–47.

Lectura No.13 Congreso de Colombia.


(2019, 25 de julio). Ley 1978 de 2019
(julio 25) por la cual se moderniza el
Acceso, uso y sector de las Tecnologías de la
producción de Descripción de elementos Información y las Comunicaciones (TIC),
20/05/2024 Producción
16 información. del sector de información se distribuyen competencias, se crea un
científica regulador único y se dictan otras
y tecnologías.
disposiciones. Diario Oficial,
155(51,025), 1-14.

17 27/05/2024 Creative Ideas Selección de Key Concept - Developing Lectura No. 14 PEREZ-MONTORO
Generation - las aplicaciones your conceptual story idea GUTIERREZ, Mario. Arquitectura de la
Building a informáticas. with content Información en entornos web. Ediciones
Storyworld Trea. 2010. ISBN: 978-84-9704-503-2.
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB
Sesión Fecha Eje Estructurador Contenido Temática a tratar Talleres, tareas y lecturas
Lectura No. 15 Getting Started in
Transmedia Storytelling - 2nd Edition
(s.f). Fuente:
https://www.academia.edu/15043050/Ge
tting_Started_in_Transmedia_Storytellin
g_-_2nd_Edition

Enunciado taller 2

18 27/05/2024 PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL

19 03/06/2024 Culminación periodo académico

Rúbrica de evaluación: Para los trabajos escritos y presentaciones orales.

Nivel de logro – Evaluación y calificación

Novato Solo pasa


Avanzado Excelente
Entre: 2.50 y Entre: 3.30 y
3.20 Entre: 4.00 y Entre: 4.50 y
3.90
4.40 5.00
“Espera, "Creo que lo
"¡Bien hecho!" "Asombroso."
¿qué?” entiendo."

Se proporciona
información
Información o relevante para
Fue más allá del
investigación los temas
La información deber en: la
realizada es tratados teniendo
Calidad de proporcionada obtención y
limitada, o la en cuenta la
investigación e en el análisis es comprensión de
información es teoría de los
información muy superficial, información y la
muy general, libros de texto
(Porcentaje: solo argumentación
superficial o no aprendida. La
40%) tangencialmente para resolver la
completamente información es
relevante. actividad
relevante para relevante
asignada.
las preguntas. detallada e
ilustra bien el
tema.
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB
Las conclusiones
son muy
convincentes y
Simplemente En general, el las implicaciones
enumerando Algunas esfuerzo están claramente
información o conclusiones y convincente de establecidas. El
Análisis, ideas
ideas aleatorias análisis están sintetizar y trabajo muestra
y conclusiones
sin ningún ahí, pero podrían derivar la capacidad de
(Porcentaje:
intento de ser mucho más conclusiones y pensar
40%)
sintetizar ni convincentes y perspectivas del críticamente con
obtener una profundos. análisis respecto a las
idea. realizado. ideas y se
derivan y aplican
valiosos
conocimientos.

Ilógico, difícil de
No siempre claro Algunas fallas en
seguir, muchos
o lógico. Los la organización,
errores
errores algunos errores Bien organizado,
Organización y ortográficos y
ortográficos y los que hacen que la lógico, fácil de
habilidades de errores
errores lectura sea seguir. Pocos o
escritura gramaticales
gramaticales ligeramente ningún error
(Porcentaje: hacen que el
hacen que las confusa o ortográficos y/o
20%) texto sea difícil
oraciones sean ambigua. gramaticales.
de entender. Sin
difíciles de Generalmente
pruebas de
seguir. bien hecho.
lectura.
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística –
CIBAR CIBAR
Gobernanza de datos SNIES 108575
Acreditación de alta
Semestre: 2024_10 calidad
Versión: 2024-En-17–AB

También podría gustarte