Está en la página 1de 2
i Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria Receta de dulce de Corinto “Sepued realizar tanto con rats rocks coschados come frisados dcincatechasnteror Poner ia uta in Jos cabitos. en una cacerois y _adtionar ‘praximadamante 250 cms se 2012/1 Fiogramo de a2icar por Wo efrutademod queued culvert toalidad dea preparacon. elarrepasarauranteu par de hors. (olocs? = fuego lente unos minutos haste que la fruta se desmanuce completamente. Lego 3 faevo fuerte por 15 minutos hasta obtenerelpunto, quése conoce al colocruna got del duceen tn atc transperenta gn 2g ry cuando se forma una bolita! puntoests Una vez obienido el punto, espumar si es necesro, 0 ses binant inespimacaloterinscicharada de martes Epvasar en ellente, enfar Jo mis eapiso posible, etiouctar y conservaruntugar tesco yoscro, Ateneo Lasdules NOFequeren esterizacién era waves inlornacin cise 0 esas de Recursos Arorémicos CAUIC- unuoes Teh aaa0)-azasidim 122. ng Pos Aaron Gusene ater IND\AER Ushuoe Delog 1412 - Tt 02701-49881 ‘ulozcorecini gov fe EiCano 414 Ya 02964.822 449 pay eee al _ Cultivo de Corinto a nivel familiar Paulas de monejo para la provincia de Tienta del Fuego P CADIC HUERTA OS ROLLOSOCIAL Seauridad Alimentaria g CONICET Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria Instituto Nacional de Tecnologia Agropecua' EL CORINTO (Ribes rubrum) Generalidades _Esunarbusto perenne originario del cantinente europea se loconoce vulgarmente on nuesva Patagonia. Argentina como grosll. "ja, Pertenecente botenicamente ofa misma familie de as cass avoselles hibes nigrum y Ribes grossularia respectiamente tambien de orgen Posee un sistema radicular fibrose, muy ramifado y superficial concentrindoseentrelos 37 35en de profundiad, Son poco exigentes en sulas, se adaptan a sueos fos, desde francoa arcilororynosedesarrolianbienen losarenotosn muyihimeds Necesitancllmas frescos ysemihimedoscon inlerosdetinides. Sustrutossonbayasglobosasde0,5a female diémetoycolorroo. Se uizan preferentemente para hacer mermeloda, lea, jug, Icoresyenreposteria, Son una fuente muyimportantedevitamina Muttiplicacién Seutiizan como estcas materia dea pods deinvierno del timo aro, Seeligen as mas gruesasy robusta, las que se cortan en toz05 de 20.25 ‘mide lrgo yseertierranenpaquetesde 5a 10 dejandosotas2 ltmes ‘yernasfrminales sobre tera par favorecer la formacfan derales. in {e resguorar de los heladas se tapan as puntos as staat COM pa 7 luna pequena cepade era fnamentetamzod Los tales enaizaos se sacan en primavere ye colocan en vivero por lun aio ante de ser plantadas defntivamente (as estacarse dsuibuyen Cen uraseparacion generaide 15cm. Plantacién Seresiza a comiensos el primavereconplotines de un an se eae quecienten on buen desarotradelar suelo debe estar bien trabajado, mulido y con buena humedad. La dlstancla recomendada para esta latitudes ce I'm entre plantas y 2 fentrehieras Laafturadeuncultiva bien desarllndo oss entre 0,80y 1,00", ‘ara obtener una alta produccisn esnecesarie sboraranualmente con compo preferentementea principiosde lo primovers Cosecha La misma se realiza de medhadas de Enero a madtados de Febrero A partir del segundo ano de plantacin se puede obtener hasta un Fil de frata por planta. Poda ‘Se realiza en Invern cuando la planta esd en repos. Esta prctica es fundsmentalpars lograrculduos products longeves Durante fos das primeros aos es priritaria a formackin de una mata bien estrucuradaparalocualsedeben dela 30 Sbrotesbasaes osquese ‘enovarin por trceas partes port del euart af £1 primer ano se recomienda poder 3 fondo para faclitr ef ‘enraizamiento(quedan ramascotas Eras sucesivos debe ser igera, ex Alec que solo debon elminase las puntas as ramas faces jas er eee: Sate Ce aiie tes ie Sec ees © 6 A a ec a < os > Bo °o G @ & @ 3 = 2 s 3G 8 = 2 5 Ins'

También podría gustarte