Está en la página 1de 9

22/9/21 0:45 Emanuel (Manny) Mandel | Enciclopedia del Holocausto

< Browse All ID Cards

EMANUEL
(MANNY)
MANDEL
Nació: 8 de mayo de 1936
Riga, Letonia

Manny nació en el seno de una


familia judía religiosa en la ciudad
portuaria de Riga, Letonia. Poco
después del nacimiento de Manny, su
padre aceptó un puesto como uno de
los cuatro cantores principales de
Budapest y la familia volvió a Hungría,
donde habían vivido antes de 1933. El
padre de Manny estaba en la
renombrada sinagoga de la calle
Rombach. En el período de
entreguerras, Budapest fue un importante centro judío en Europa.

1933-39: Mi padre no me dejaba tener bicicleta porque pensaba que alguien me la


podía quitar por ser judío. Tras la promulgación de leyes antisemitas en 1938, los
judíos sufrieron un intenso hostigamiento en Hungría. Mi padre me acompañaba a
la escuela para ver que llegara seguro. Aunque la escuela estaba a pocas cuadras
de distancia, tenía miedo de que alguien me empujara por detrás y me hiciera caer
a la calle en el tráfico. Mi padre decía que esas cosas ya habían pasado antes.

1940-44: Apenas tenía edad para explorar mi barrio cuando los alemanes llegaron
a Budapest en marzo de 1944. Mi madre decía que nos deportarían. Yo no estaba
seguro de lo que eso significaba; solo sabía que nos íbamos. Sonaba como una
aventura, pero mi madre decía que era grave. Nosotros estábamos con un grupo
de judíos a los que los alemanes iban a intercambiar por camiones. Partimos en
trenes; por las noches dormíamos afuera en carpas. Cuando llegamos al campo de
Bergen-Belsen, había mucho lodo y se me rompieron los zapatos. Eso significaba
que no podía correr, cuando correr era nuestro único "juego".

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/emanuel-manny-mandel 1/2
22/9/21 0:45 Emanuel (Manny) Mandel | Enciclopedia del Holocausto

Después de la guerra, Manny estuvo en Suiza con su madre durante varios meses
antes de emigrar a Palestina en 1945. En 1949, se mudó a Estados Unidos.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/emanuel-manny-mandel 2/2
22/9/21 0:46 Inge Auerbacher | Enciclopedia del Holocausto

< Browse All ID Cards

INGE
AUERBACHER
Nació: 31 de diciembre de 1934
Kippenheim, Alemania

Inge era hija única de Berthold y


Regina Auerbacher, judíos religiosos
que vivían en Kippenheim, un pueblo
en el suroeste de Alemania, cerca de
la Selva Negra. Su padre era un
comerciante de tejidos. La familia
vivía en una gran casa con diecisiete
cuartos y empleaban sirvientes.

1933-39: El 10 de noviembre de 1938


[la fecha de Kristallnacht], matones
tiraron piedras y rompieron todas las ventanas de nuestra casa. Ese mismo día, la
policía arrestó a mi padre y abuelo. Mi madre, mi abuela y yo pudimos escondernos
en un cobertizo hasta que la situación se calmó. Cuando salimos, los hombres
judíos del pueblo habían sido llevados al campo de concentración de Dachau. Mi
padre y mi abuelo pudieron volver a casa unas semanas después, pero en mayo de
1939 mi abuelo murió de un ataque al corazón.

1940-45: Cuando tenía siete años, fui deportada con mis padres al ghetto de
Theresienstadt en Checoslovaquia. Cuando llegamos, se llevaron todas nuestras
cosas, salvo la ropa que teníamos puesta y mi muñeca, Marlene. Las condiciones
del campo eran duras. Las papas tenían el valor de diamantes. Tenía hambre, tenía
miedo y estaba enferma casi todo el tiempo. Para mi octavo cumpleaños, mis
padres me dieron una tortita de papas con un poco de azúcar; para mi noveno
cumpleaños, una ropita hecha con trapos para mi muñeca; y para mi décimo
cumpleaños, un poema escrito por mi madre.

El 8 de mayo de 1945, Inge y sus padres fueron liberados del ghetto de


Theresienstadt donde habían pasado casi tres años. Emigraron a los Estados
Unidos en mayo de 1946.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/inge-auerbacher?filter=women 1/2
22/9/21 0:46 Inge Auerbacher | Enciclopedia del Holocausto

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/inge-auerbacher?filter=women 2/2
22/9/21 0:46 Emma Arnold | Enciclopedia del Holocausto

< Browse All ID Cards

EMMA ARNOLD
Nació: 17 de abril de 1898
Estrasburgo, Francia

Emma nació en el seno de una familia


católica en Estrasburgo, la capital de
Alsacia Lorena. Su padre murió
cuando ella tenía 8 años, y Emma se
crió en la granja que su madre tenía
en las montañas. A los 14 años se
convirtió en tejedora. Luego se casó y
se mudó con su esposo al pueblo
alsaciano de Husseren-Wesserling. En
1930 dio a luz a una niña. En 1933 la
familia Arnold se mudó a la cercana
ciudad de Mulhouse.

1933-39. Decidimos convertirnos en Testigos de Jehová. Fui bendecida con un


esposo cariñoso y una hija preciosa. Me quedé en casa y le enseñé a mi hija
música, pintura, tejido, costura, cocina y jardinería. Mi esposo y yo estudiábamos la
Biblia y le enseñábamos a nuestra hija sobre Jehová y la importancia de obedecer
sus mandamientos. La vida en Mulhouse era tranquila y pacífica bajo el gobierno
de Francia.

1940-44. Después de que los alemanes ocuparon nuestro pueblo en junio de 1940,
no volvimos a tener la libertad de ser Testigos de Jehová. La Gestapo arrestó a mi
esposo en 1941 y se llevó a mi hija en 1943. Regresé a la granja de mi madre pero
fui arrestada allí en septiembre de 1943. Fui enviada al campo de Vorbruck-
Schirmeck en Alsacia y luego en 1944, al campo de Gaggenau. Primero me
asignaron tareas de costura y remiendo, y luego me enviaron como criada de una
familia de la SS. A pesar de las presiones, nada quebró mi fe.

Emma fue liberada por el ejército francés en 1945. Volvió a Francia donde se reunió
con su esposo y su hija.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/emma-arnold?filter=women 1/2
22/9/21 0:46 Emma Arnold | Enciclopedia del Holocausto

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/emma-arnold?filter=women 2/2
22/9/21 0:45 Yitzhak (Irving) Balsam | Enciclopedia del Holocausto

< Browse All ID Cards

YITZHAK
(IRVING)
BALSAM
Nació: 17 de octubre de 1924
Praszka, Polonia

Yitzhak fue el segundo de cuatro


hijos nacidos de padres judíos
religiosos. La familia vivía sobre la
frontera polaca-alemana en Praszka,
una pequeña ciudad donde el padre
de Yitzhak trabajaba de sastre. El
trabajo de su padre no era estable y la
familia luchaba para ganar lo
suficiente para vivir. Yitzhak asistía a
una escuela pública polaca por la mañana y a una escuela hebrea por la tarde.

1933-39: A las cuatro de la mañana el 1 de septiembre de 1939 nos despertamos


con una explosión. El ejército polaco había volado el puente sobre el rió Prosna
para impedir la invasión alemana de Polonia. Pero para las seis de la mañana los
alemanes ya estaban en la ciudad -- tropas con bayonetas, tanques y camiones.
Por los próximos siete días los convoyes alemanes atravesaron Praszka. Cada día
yo y otros hombres judíos fuimos forzados a construir carreteras afuera de la
cuidad.

1940-45: Fui deportado a varios campos, incluyendo Auschwitz, y después fui


encarcelado con 60 hombres por escapar de una marcha de la muerte. La mayoría
fue ejecutada; el resto de nosotros fuimos forzados a transportar los cuerpos a un
cementerio donde había ya dos fosas comunes excavadas. Enterramos los cuerpos
en una fosa, y después fuimos forzados a entrar en la otra donde nos fusilaron con
ametralladoras. Cuando los tiros pararon, cinco de nosotros seguíamos vivos.
Fuimos ordenados a llenar la segunda fosa con tierra, y los tiros empezaron de
nuevo. Milagrosamente, se les habían agotado las balas.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/yitzhak-irving-balsam?filter=men 1/2
22/9/21 0:45 Yitzhak (Irving) Balsam | Enciclopedia del Holocausto

Yitzhak fue mandado al campo de Mauthausen para hacer trabajos forzados y


luego al campo de Gunskirchen a morir. Fue liberado en mayo de 1945 y emigró a
los Estados Unidos en 1948. Yitzhak murió en 1992.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/id-card/yitzhak-irving-balsam?filter=men 2/2
Variación de identidades para los chicos con configuraciones

YITZHAK (IRVING) BALSAM

Nació: el 17 de octubre de 1924 en Polonia

Tuve tres hermanos, fuimos hijos de padres judíos. Nuestra familia vivía en Praszka, una
pequeña ciudad, donde mi padre trabajaba arreglando trajes. Ese trabajo no era estable y
mi familia luchaba para poder comer y vivir.

1933-1939: A las cuatro de la mañana el 1 de septiembre de 1939 me desperté con una


explosión. El ejército estaba tirando bombas. A las seis de la mañana los alemanes
llegaron a donde estaba. Algunos hombres judios y yo fuimos obligados a construir rutas
en las afueras de la ciudad.

1940-1945: Me mandaron a varios campos de concentración, incluyendo Auschwitz, y


después me metieron en la cárcel con 60 hombres más, por escaparnos. A la mayoría los
mataron, el resto de nosotros, los que sobrevivimos, fuimos obligados a mover los cuerpos
a una fosa.

Me mandaron al campo de Mauthausen para hacer trabajos forzados. Años después, en


mayo de 1945, fui liberado y viajé a los Estados Unidos en 1948.

También podría gustarte