Está en la página 1de 9

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PARA LA CONTRATACIÓN SERVICIOS EN GENERAL

Unidad Orgánica DIRECCION DE SOLUCIONES INTEGRALES


Creación del servicio de protección en riberas del Río Motupe vulnerable
Actividad
ante peligro de inundación en los distritos de Motupe, Jayanca, Mórrope,
Pacora, Salas y Túcume - 5 distritos de la provincia de Lambayeque -
departamento de Lambayeque.

Tarea Supervisión CUI: 2501225-Meta 0199

I. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Contratación de un Servicio de Control Topográfico a todo costo, para el monitoreo y


seguimiento de los procedimientos de construcción del paquete accesos y dique DQ-MO.1
(8.00 km) del proyecto “Defensas Ribereñas del río Motupe”, en concordancia con el Plan
Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) y los objetivos de la Dirección de
Soluciones Integrales (DSI) del proyecto Paquete N° 03 -Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios – ARCC.

II. FINALIDAD PÚBLICA

Brindar el servicio de Control Topográfico a todo costo del proyecto cuya ejecución se
encuentra sujeta al Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) en cumplimiento de los objetivos
de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la cual consiste en el monitoreo y
seguimiento de los procedimientos de construcción en concordancia con el Plan Integral de
Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

III. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

La Dirección de Soluciones Integrales (DSI), requiere contratar un (01) Servicio de Control


Topográfico a todo costo, para la Región Lambayeque.

Paquete N° 3 Río Motupe

Creación del servicio de protección en riberas del Río Motupe vulnerable ante peligro de
inundación en los distritos de Motupe, Jayanca, Mórrope, Pacora, Salas y Túcume - 5 distritos
de la provincia de Lambayeque - departamento de Lambayeque. C.U.I: 2501225
IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO A REALIZAR

El servicio comprende el desarrollo de las siguientes actividades:

a) Traslado y viáticos de personal

b) Movilización y desmovilización de equipos (con certificados de calibración) al área de


ejecución.

c) Verificar los datos de Georreferenciación y la monumentación de los puntos de control, de


orden C, utilizando el BM más cercano certificado por el Instituto Geográfico Nacional
IGN.

d) Verificación de poligonal de apoyo topográfico, alcanzando el cuadro respectivo en el


Informe del servicio.

e) El proveedor aplicará una metodología de muy alta precisión y detalle para proyectos
deingeniería en ejecución.

f) El control topográfico se efectuará con el equipo Estación Total, empleando el método


de la radiación a partir de los vértices de la poligonal de apoyo, y los puntos de control
auxiliares necesarios establecidos en campo.

g) Realizar la verificación de los metrados de ejecución de obra, que el contratista y el


supervisor de la actividad presenten a la entidad y que guarde relación con el
levantamiento topográfico realizado.

h) Realizar los trabajos de control topográfico en campo, verificación de cotas y/o


brindarrecomendaciones y/o sugerencias al responsable de Seguimiento y Supervisor.

i) Realizar el seguimiento y control del volumen de tierra movido diariamente de la


actividad, así como realizar la evaluación del informe de supervisión de los metrados
con frecuencia quincenal.

j) Llevar un control donde se incluya la “DATA NATIVA Y LOS APUNTES DE LA


LIBRETATOPOGRAFICA”.

k) Reportar al gerente de proyectos semanalmente las actividades realizadas mediante


un informe resumen del monitoreo y seguimiento de los procedimientos de
construcción del paquete accesos y dique DQ-MO.1 (8.00 km) del proyecto “Defensas
Ribereñas del río Motupe”.
V. ENTREGABLES
En mérito al servicio a desarrollar, se deberá presentar los siguientes entregables:

N° FECHA DE INICIO ESPECIFICAR EL PRODUCTO A


ENTREGABLES / FECHA FIN ENTREGAR
Un informe que contenga:

 Informe del estado situacional inicial,


antes del inicio de las actividades, sobre
el levantamiento topográfico que abarque
el área a intervenir con las condiciones
existentes, durante el periodo.
A partir del día  Informe de la verificación de los metrados
siguiente de la de ejecución de obra, que el contratista y
notificación de la el supervisor de la actividad presenten a
1° ENTREGABLE
orden de servicio, la entidad y que guarde relación con el
hasta los 30 días levantamiento topográfico realizado,
calendarios durante el periodo.
 Reporte sobre las acciones diarias
realizadas, de los servicios referidos en el
ítem IV, durante el periodo.
 Reporte de la data nativa y los apuntes de
la Libreta Topográfica, durante el periodo.

Un informe que contenga:


 Informe del estado situacional inicial,
antes del inicio de las actividades, sobre
el levantamiento topográfico que abarque
el área a intervenir con las condiciones
existentes, durante el periodo.
A partir del día
 Informe de la verificación de los metrados
siguiente de la
de ejecución de obra, que el contratista y
notificación de la
2° ENTREGABLE el supervisor de la actividad presenten a
orden de servicio,
la entidad y que guarde relación con el
hasta los 60 días
levantamiento topográfico realizado,
calendarios
durante el periodo.
 Reporte sobre las acciones diarias
realizadas, de los servicios referidos en el
ítem IV, durante el periodo.
 Reporte de la data nativa y los apuntes de
la Libreta Topográfica, durante el periodo.
Cada entregable deberá ser presentado por Mesa de Partes de la Entidad a la siguiente dirección
de correo electrónico: mesadepartesvirtual@rcc.gob.pe, o https://www.rcc.gob.pe/2020/main-
home/servicios/mesa-de-partes-virtual/ la cual estáhabilitada las veinticuatro (24) horas del día y
los siete (7) días de la semana. Se debe precisar que los documentos presentados entre las
00:00 horas y las 16:30 horas de un díahábil, se considerará presentados en el mismo día hábil.
La presentación fuera del horario antes señalado se considerará presentados en el día y hora
hábil siguiente.
VI. PERFIL DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL

 Persona jurídica y/o natural


El Contratista será una persona natural y/o jurídica, que cuente con RUC y RNP proveedor de
servicios y que no se encuentre impedido, suspendido, ni inhabilitado para contratar con
el Estado, con experiencia en contrataciones de servicios o ejecución de servicio de
Topografía en obras iguales o similares al objeto de la convocatoria, y se considera como
similares lo siguiente:

- Servicio o ejecución de obras de encauzamiento de ríos o cauces o quebradas o drenes


y/o servicios o ejecución de obras de defensa ribereñas de ríos o cauces o quebradas o
drenes y/o servicios o ejecución de obras de conformación de bordos y/o diques en ríos o
cauces o quebradas.
- Servicio de limpieza de ríos y quebradas.
- Diques de encauzamiento.
- Canales y/o túneles de conducción o derivación.
- Defensas ribereñas.
- Espigones y/o de presas.
- Obras Viales
- Obras hidráulicas en general.

El proveedor deberá acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/. 60,000.00


(Sesenta mil con 00/100 soles), por la realización de servicios iguales o similares al objeto
de la contratación, durante un periodo de ocho (8) años a la fecha de presentación.
Para la experiencia del perfil del contratista que puede ser un persona jurídica o natural:

La experiencia se acreditará con copias simple (i) contratos u órdenes de servicios, y su


respectiva constancia de prestación o conformidad por la prestación efectuada; o (ii)
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con
factura cancelada y voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta,
cualquier otro documento emitido del sistema financiero que acredite el abono.

En los casos que se acredite la experiencia con contratos en los que se participó en
consorcio, deberá presentar el contrato de consorcio, del cual se desprenda
fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato
presentado.

PERSONAL CLAVE

 Topógrafo (01)

 Técnico en: Topografía o Edificaciones; o Bachiller universitario en:


Ingeniería Geográfica, Topográfica, Civil, Agrícola, Minas, Geógrafo,Topógrafo,
Civil, Agrícola, Minas, Ambiental.
 Experiencia general de tres (03) años en el sector público y/o privado.
 Experiencia especifica de dos (02) años en actividades relacionadas a la
prestación del servicio en el sector público y/o privado.
 Curso y/o Taller en Topografía y geodesia y/o AutoCAD y/o Cartografía y/o Física
Aplicada y/o Seguridad y Salud en el trabajo y/o afines.

 Apoyo (02) Topográfico


 Secundaria completa
 Experiencia general de un (01) año en el sector público y/o privado en servicios
similares.

 Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores del OSCE (rubro servicios).


 No tener impedimento para contratar con el estado.
 Declaración jurada de intereses
 Declaración Jurada de contar con equipo de cómputo y conectividad.
 Declaración Jurada de contar con seguro complementario de trabajo – SCTR (Salud)
vigente durante la ejecución del servicio.
 Declaración jurada de contar con sus respectivos EPP.
Acreditación
La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos:
(i) copia simple de contratos u órdenes de servicio y su respectiva conformidad o
(ii) constancias o (iii) certificados (indicando fecha de inicio y fin).

EQUIPAMIENTO
 Contar con movilidad para traslado de personal y equipos.
 Contar con equipo topográfico Estación Total, con una antigüedad de 5 años (que el equipo
de estación total, tenga el certificado de calibración de 6 meses antes de iniciado el servicio).
 Declaración Jurada de contar con 02 bastones de prisma y contar con 02 prismas y todos los
insumos para la actividad.
 Declaración Jurada de contar con 03 instrumentos de comunicación (radios).
 El resguardo y cuidado de los equipos serán asumidos por el Contratista, la Entidad no se
responsabiliza de cualquier perdida o daño que se generen a estos.

Acreditación
Equipo de estación total de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el
compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del
equipamiento estratégico requerido.

VII. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS


No aplica
VIII. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO
Plazo total del servicio será a partir del día siguiente de notificada la orden de servicio hasta
los SESENTA (60) días calendario.

Lugar: El servicio se realizará en el Departamento de Lambayeque, trabajo de campo en los


Tramos del Río Motupe, que indique el área usuaria y en las oficinas que designe la ARCC-DSI.

IX. CONFORMIDAD (Obligatorio)


La conformidad será otorgada por la Oficina de la DSI, el cual deberá ser enviado en un plazo
máximo de siete (7) días calendarios de prestado el servicio, por cada entregable.
La conformidad del servicio por parte de la entidad no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de no menor de un (01) año contado a
partir de la conformidad otorgada por la entidad.
X. FORMA Y CONDICIONES Y MODALIDAD DE PAGO
La contraprestación del servicio se realizará en dos (02) pagos, con posterioridad a la
presentación de los entregables correspondientes y previa conformidad del área usuaria.

 El costo total del servicio incluye todos los impuestos de ley, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas, así como cualquier otro concepto.
 Luego de emitida la conformidad por cada entregable presentado, el pago se
realizará conforme las cuotas definidas en los documentos de contratación

XI. PENALIDAD POR MORA


En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplicará una penalidad por mora por cada día de retraso hasta un
monto máximo de diez (10%) del monto del contrato, ítem o entregable, que debió
ejecutarse.
• La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto vigente


F x Plazo vigente en días

Donde:
F= 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días (60) días
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días

• Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato, ítem o entregable
que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucraran obligaciones de ejecución periódica,
a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
• Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta o del pago final.
• Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, equivalente al diez (10%) del
monto del contrato vigente o de ser el caso del ítem que debió ejecutarse, la Entidad podrá
resolver el contrato sin requerir previamente el cumplimiento al contratista.

XII. OTRAS PENALIDADES


No aplica

XIII. RESOLUCIÓN DE ORDEN DE SERVICIO SIN CULPA DE LAS PARTES


Cualquiera de las partes de manera unilateral podrá dar por concluido la orden de servicio, sin
mediar expresión de causa, siempre que dicha resolución obedezca a razones de caso fortuito,
fuerza mayor o cualquier otra circunstancia sobreviniente al contrato que no resulte imputablea
ninguna de las partes, resolución que no generará el reconocimiento de indemnización, daño
emergente ni lucro cesante, salvo la exigencia que sea comunicada a la otra parte con un plazo
mínimo de cinco (05) días de anticipación a la fecha que se quiere dar término a la ordende
servicio, de acuerdo a lo siguiente:

a) Por parte de la Entidad: El área usuaria deberá comunicar y sustentar por escrito a la
Oficina de Logística, la decisión de dar por concluido la orden de servicio, señalando
la fecha de término, la misma que deberá ser comunicada al locador concinco días
calendarios de anticipación a la fecha de término requerida.
b) Por parte del locador: El locador deberá comunicar por escrito al área usuaria la
decisión de dar por concluido la orden de servicio, señalando la fecha de término, con
un mínimo de 5 días calendarios de anticipación a la fecha de término establecida.
Luego de ello, el área usuaria, dentro de los 2 días calendariossiguientes, deberá
informar dicha Resolución a la Oficina de Logística.

En los casos señalados anteriormente, será obligatoria la presentación de su entregable y el


Acta de Recepción – Entrega de Documentos, los mismos que deberán ser presentados el
último día de la fecha término comunicada, para su conformidad, pago y constancia de
prestación de servicios.

XIV. SOBRE LA DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES


Es pertinente recordarle que, conforme al artículo 3 de la Ley Nº 31227, las personas que
participen en las actividades señaladas en dicho artículo se encuentran obligadas a presentarla
declaración jurada de intereses; obligación que será exigible cuando se implemente el Sistema
de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos de Intereses de la ContraloríaGeneral
de la República.

XV. RESPONSABLES DE LA SOLICITUD Y AUTORIZACIÓN DEL REQUERIMIENTO


El responsable de la Solicitud y la Autorización del requerimiento a cargo del Director de
Soluciones Integrales.

XVI. ANTICORRUPCIÓN
EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que
se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones, ofrecido, negociado o
efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
contrato u orden de servicio.

Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato/orden de servicio, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer
actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacionistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Además, EL PROVEEDOR se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los
referidos actos o prácticas.

En caso el proveedor requiera verificar la Política Antisoborno de la Autoridad para la


Reconstrucción con Cambios, podrá verificarla en el siguiente link https://www.rcc.gob.pe/wp-
content/uploads/2019/10/Resolucion-Direccion-Ejecutiva108.pdf.

XVII. CONFIDENCIALIDAD
EL PROVEEDOR seleccionado está obligado a guardar confidencialidad y reserva, así comoa
no divulgar ni transferir información y documentación recibida y producida con ocasión de la
prestación del servicio (durante y después de haber culminado el servicio) .

Firma del responsable del Órgano/Unidad Orgánica


Sistema Integrado de Gestión Administrativa Fecha : 04/10/2023
Módulo de Logística Hora : 12:41
Versión 23.01.00.U3 Página : 1 de 1

PEDIDO DE SERVICIO Nº 010333


UNIDAD EJECUTORA : 017 AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS - RCC
NRO. IDENTIFICACIÓN : 001677

Tipo Uso : Consumo


Dirección Solicitante : DIRECCIÓN DE SOLUCIONES INTEGRALES
Entregar a Sr(a) : MARQUINA POZO ALBERTO
Fecha : 04/10/2023
Actividad Operativa : C0444 CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN EN RIBERAS DEL RÍO MOTUPE VULNERABLE ANTE PELIGRO DE INUND
Requerimiento de contratación del servicio de control topográfico a todo costo para el monitoreo y seguimiento de los procedimientos de
Motivo : construcción de paquete N°03 accesos y dique DQ-MO.1 río Motupe, Región Lambayeque.

FF/Rb META / MNEMONICO Función División Func. Grupo Func. Programa Prod/Pry Act/Ai/Obr

3-19 0199 05 016 0035 9002 2501225 6000002

Código Descripción / Términos de Referencia Clasificador Valor S/. Unidad Medida

071100388412 SERVICIO DE CONTROL TOPOGRÁFICO 2.6. 8 1. 4 3 1.00 SERVICIO

Firma del Solicitante Firma Autorizada

También podría gustarte