Está en la página 1de 5

Lic.

Claudia Carolina Ramos Rodriguez

UNITEC – TGU

Daniel Amador

Publicidad

V5451

Daniel Andrés Amador Avilez 12041117

21/1/2024
The digital consumer

El entorno actual de como conocemos el marketing y la comunicación están en peligro y en


contante cambio. El consumidor es el que tiene el control sobre ellos y antes el merketing y la
comunicación eran los que jugaban el papel de controladores dentro de este círculo. Este cambio
de papeles se ha vuelto una amenaza para todas aquellas empresas grandes, medianas o
pequeñas. El modelo tradicional de la comercialización donde todo era más sencillo ya no es
una opción. El consumidor puede filtrar y elegir el contenido que desea consumir desde anuncios
hasta entretenimiento.

Antes el control de la comercialización era efectivo y daba de que hablar cuando el cliente o
el público solo tenía un número limitado de canales para elegir y ninguna opción más que recibir
pasivamente los anuncios. Sin embargo, la llegada de aparatos como el DVR y el PVR icieron
que los anuncios publicitarios fueran filtrados. Para el consumidor es una buena noticia. Pero
para la empresas era y es un dolor de cabeza. Esto hacía que las personas pudieran seleccionar el
tipo de anuncios que les saliera.

Las redes sociales están tomando las riendas del marketing y la comunicación los
consumidores las están usando cada dia más. Nuevos usuarios se unen cada día a esta cadena que
hoy por hoy no se cree que parara. Las redes sociales están para quedarse un buen tiempo. Los
consumidores de redes sociales controlan todo el tipo de contenido consumir y lo repito desde
los anuncios hasta el tipo de entretenimiento. Sin embargo, esto hace que la dinámica del
marketing como lo conocemos se alterne pasando el poder al consumidor.

Los consumidores actuales han elevado las expectativas y esto hace que las empresas se
encuentren con nuevos desafíos. Las expectativas de los consumidores esta tan alta que el
termino de ceguera de banners es una realidad donde el mismo consumidor ignora en su totalidad
un anuncio. Las empresas tienen que reconocer que esto es una realidad el consumidor tomo el
control. Les debe de preocupar ya que la publicidad es una inversión de todas estas empresas que
tratan de llegar a nuevas personas.

La mentalidad tradicional de empujar mensajes publicitarios de manera unilateral ya no es


efectiva. Los consumidores demandan participación activa en el consumo de contenidos. Y como
consecuencia las empresas que se esfuerzan tanto en publicidad deben cambiar sus estrategias.
Esto implica que las empresas deben de enfocarse en el consumidor comprendiendo que es
exactamente lo que quieren ver. En otras palabras, ya no se trata de exponer publicidad
cualquiera, se trata de entender al consumidor y responder a sus necesidades y preferencias.
Llegar al consumidor

Para poder llegar a estos consumidores tanto de la publicidad tradicional y digital. Se debe de
tomar en cuenta lo siguiente:

En la publicidad tradicional los anuncios deben de ser impactantes y emocionantes. y


conseguir un canal que sea todavía de importancia para el consumidor.

Y para el consumidor que se llega a través de la publicidad digital se debe permitir una mayor
personalización. Se utilizan datos para comprender a tu audiencia y ofrece anuncios relevantes y
personalizados. Ya que todos portan celulares todo tipo de publicidad debe de ser optimizada
para celulares. El cuál es el medio por el que la mayoría de la gente consume anuncios hoy en
día. También otra cosa que ayudar es aprovechar esta digitalización y hacer que la comunicación
sea bidireccional haciendo que cada vez la publicidad sea mucho más personalizada y única para
el consumidor.

También podría gustarte