Está en la página 1de 2

CONTROL TALLER DE TÍTULO PUNTAJE PUNTAJE APROBADO

CONSTRUCCION CIVIL TOTAL OBTENIDO /REPROBADO


PERIODO 2019 10
ESCUELA DE CONSTRUCCION

CONTROL N°8
MARCO LEGAL – EFICIENCIA ENERGÉTICA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE …………………………………………………………………..

RUT …………………………………………………………………..

FECHA …………………………………………………………………..

INSTRUCCIONES:

1. Debe contestar todo lo solicitado en las hojas de prueba.


2. Las hojas de respuesta de este examen debe proporcionarlas Ud.
3. Debe dejar su mochila, cartera o bolso, cuaderno y apuntes fuera del alcance de su mesa de trabajo, en especial
su celular el cual se recomienda guardarlo apagado. El uso de este durante la prueba será penalizado con la
suspensión de la evaluación de forma inmediata y su calificación será 1.0.
4. Está permitido el uso de calculadora científica, no se aceptarán celulares, ni calculadoras programables.
5. Los exámenes con respuesta con lápiz mina no tendrán derecho a solicitar re-corrección. Se recomienda el uso
de lápiz de tinta indeleble.
6. Durante la evaluación no se puede realizar ningún tipo de pregunta al examinador. Si considera que existe
algún tipo de error, falta de información u otra observación que realizar debe dejarlo indicado por escrito y
utilizar todos los supuestos que estime conveniente para la resolución de la pregunta.
7. Cualquier situación que vulnere el reglamento de disciplina de UDLA, será calificado con nota 1.0

Declaro conocer los aspectos mencionados en las instrucciones,

Firma Estudiante: ___________________________________________________________________________


CONTROL TALLER DE TÍTULO
CONSTRUCCION CIVIL
PERIODO 2019 10
ESCUELA DE CONSTRUCCION

ENUNCIADO

En base al Proyecto en análisis, su empresa Constructora le ha encargado elaborar lo siguiente:

CASO 1: El proyecto habitacional de extensión es de 10 hectáreas, con un total de 180 unidades con 2 estacionamientos cada
unidad. La clasificación OGUC de la vía a la cual se empalmará el proyecto es “Vía de Colectora” la cual es dos calzadas de 7mts
y total de aceras de 3mts en donde se encuentran luminarias y arborización. El cambio de uso de suelo de agrícola a residencial ya
fue realizado por la inmobiliaria, y las obras de urbanización están en fase diseño.

PREGUNTAS:

1. (20 puntos) Determine y justifique si este proyecto debiese ser ingresado o no al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), y
si lo fuese justifique y explique con al menos 2 consideraciones si es Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o Estudio De
Impacto Ambiental (EIA).

2. (20 puntos) Haga un listado y justifique los trámites jurídicos y legales que la inmobiliaria debe realizar para poder llevar a
cabo esta obra de acuerdo a la legislación vigente, y explique las implicancias legales para la empresa y administrador de obra
de no realizarlas.

3. (20 puntos) Determine, justifique y explique si esta obra debe o no realizar un EISTU (Estudio de Impacto sobre el
Transporte Urbano).

4. (20 puntos) Determine y justifique una estrategia de sustentabilidad y/o eficiencia energética que pueda aplicar a la obra o
proceso de construcción, y una estrategia distinta para ser aplicada en la Instalación de Faenas. Detalle los beneficios técnicos
y económicos que se obtienen. Justifíquelas y detalle cómo haría su implementación, quien sería el responsable de su ejecución
y cumplimiento, y quienes participarían.

CASO 2: Asuma que la construcción del proyecto que Ud. está a cargo, es un edificio en una zona residencial de Santiago, que
tiene la altura máxima permitida por el plan regulador. Se deberá demoler la edificación existente de 3 pisos y realizar una
excavación del 100% del terreno para dar cabida a los 4 subterráneos aprobados que albergarán los estacionamientos, bodegas y
servicios del edificio.

La clasificación OGUC de la vía donde se emplaza la edificación es “Vía de Servicio” con distanciamiento entre líneas oficiales
de 15mts con aceras de 3mts en donde se encuentran luminarias y arborización. El sentido de transito es en un solo sentido, pero
con estacionamientos públicos en el costado opuesto al del terreno a edificar. En la misma manzana del edificio existe una
instalación de enseñanza básica y el terreno enfrenta a una manzana completa de plaza pública con juegos infantiles y zonas de
deporte.

PREGUNTAS:

5. (10 puntos) Haga un listado de 10 precauciones que usted debiese tener durante el desarrollo de esta obra, considerando la
OGUC en términos de los Espacios Públicos contiguos a la obra.

6. (5 puntos) Priorice, justifique y explique 03 precauciones e implementaciones en relación a contaminación acústica y 03


precauciones e implementaciones en relación a contaminación atmosférica de la obra que usted debiese realizar durante el
desarrollo de esta obra, para dar cumplimientos con la OGUC y LGUC. Adicionalmente señale, para cada una, las implicancias
legales para Usted y la empresa el no realizarlas o implementarlas parcialmente.

7. (5 puntos) Identifique y explique 03 puntos en el contrato de construcción para que las responsabilidades y obligaciones de
las partes con los vecinos sean justas y ecuánimes.

También podría gustarte