Está en la página 1de 6

3. TÉCNICAS DE TERMOFORMADO.

1. formación directa al vacío: la lámina de plástico se afianza y calienta. Un

vacío por debajo de la lámina (A) hace que la presión atmosférica empuje la

lámina hacia abajo contra el molde. Según el contacto con el molde (B) el

plástico se enfría. Las partes de la lámina que lleguen al molde al último con

las de menor espesor. En la siguiente figura se ilustra el proceso.

2. Formación de revestimiento: la lámina de plástico se afianza y calienta,

entonces se estira sobre el molde, ya sea tirándola sobre el molde o

forzado el molde en la lámina creando un sello (R), el vacío aplicado por

debajo del molde fuerza la lámina sobre el molde macho. En una de las

gráficas se indica la distribución final del espesor de las paredes.


3. formación con moldes machihembrados: pueden usarse moldes

machihembrados de madera, metal epoxia, etc., para presionar la lámina a la

configuración.

La lámina calentada puede afianzarse sobre la matriz hembra o puede

revestirse sobre el molde de compresión. Al cerrarse el molde le da la

configuración de la lámina. Los respiraderos del molde permiten el escape


del aire atrapado. La distribución del material de la pieza formada

dependerá de la configuración de los dos moldes.

4. formación de presión al vacío con la ayuda de tapón de burbuja:

después de haberse calentado la lámina de plástico y sellado a través de la

cavidad hembra, se introduce aire en la cavidad del molde e infla la lámina

hacia arriba formando una burbuja, estirándola parejamente. Cuando el

tapón llega a su posición más baja, se extrae vacío de la cavidad para

completar la formación de la lámina.

Para un tipo especial de máquina el molde es empujado hacia arriba por

medio de un pistón hueco por dentro del cual se efectúa el vacío, el aire de

la caja que forma la burbuja es desalojado, una vez se inicie el vacío. El

producto es enfriado mediante aire. En las figuras se ilustra lo anterior.


5. Formación con ayuda de tapón: después que la lámina ablandada al calor se
sella a través de la cavidad del molde, un tapón de configuración similar a la

cavidad penetra la lámina haciendo que se estire al ser metida en la cavidad,

cuando el tapón ha terminado su carrera de penetración, se introduce vacío

y/o aire comprimido para transferir la lámina de la superficie del tapón a la

cavidad del molde. El tamaño del tapón en combinación con la tasa y

profundidad de la penetración, afecta la distribución final del material en el

producto acabado.

También podría gustarte