Está en la página 1de 4

TRAUMATOLOGIA 3° PARCIAL

 ESCOLIOSIS: cuantos tipos hay:


Según su ubicación, podemos diferenciar entre tres tipos de escoliosis:
 Dorsal: Cuando está en la zona escapular y las costillas.
 Lumbar: Cuando está en la parte baja de la espalda.
 Dorsolumbar: Cuando la desviación se encuentra en la zona media y
baja de la espalda.
Según la edad: Dependiendo de la etapa de la vida en la que aparece, podemos
clasificarla de esta forma:
Escoliosis idiopática: La causa de la escoliosis, por lo general, se desconoce.
Se le llama idiopática y es la más común, clasificándose por edades:
 Hasta los 3 años se denomina escoliosis infantil
 Hasta los 10 años se denomina escoliosis juvenil
 Hasta los 18 años se denomina escoliosis adolescente
 Escoliosis congénita: Está presente en el momento del nacimiento.
 Escoliosis neuromuscular: Se produce por una lesión del sistema
nervioso que afecta a la musculatura.
 Escoliosis degenerativa: Aparece a partir de los 50 años.

Curvatura de mayor predominio en la escoliosis: primaria


Escoliosis relacionada a una entidad patológica o un Síndrome que se
caracteriza por hiperlaxitud en las articulaciones y aumento en la
elasticidad de la piel: síndrome de Ehlers-Danlos y síndrome de Marfan
La curvatura depende del lugar donde se presente puede ser cervical,
torácica o lumbar o puede estar combinada
Donde se ve el signo radiológico más importante para ver la madurez
esquelética en los pacientes con escoliosis para poder determinar el
pronóstico: Las apófisis de la cresta iliaca (criterios de Risser 1 al 25%
de osificación de la cresta ilíaca, Risser 2 al 50%, Risser 3 al 75% y
Risser 4 al 100%)
Estudio GOLD STNDAR para identificar fracturas de pelvis: tomografía,
proyecciones para evaluar lesiones en el acetábulo: alar y obturatriz
Escoliosis caracterizada por aparición de hemivertebras en la columna y
segmentación vertebral: escoliosis estructuradas congénitas
Fractura más común en los niños con mayor incidencia: tercio distal del
antebrazo (radio)
Que tipo de fractura presenta inestabilidad: hay 3 grados ABC, pero el
que causa inestabilidad es el GRADO C
Perdida de la congruencia articular del acetábulo y la cabeza femoral:
luxación
luxación posterior de cadera que estructura importante está relacionada:
nervio ciático
Clasificación más común de las fracturas intracapsulares de cadera:
Garden. (hay 4 grados de garden) la de desplazamiento del cuello
mayor al 50% es la 4.
Cuántos tipos de fractura de cadera hay: Intracapsulares, cervicales y de
trocánter a trocánter (intertrocantericas) y subtrocantéricas (debajo
de)
Tipos de luxación de cadera: Anterior y Posterior. (posterior es la más
común)
Luxación posterior de cadera que estructura nerviosa importante está
relacionada: Nervio ciático o crural.
Nervio ciático es sensitivo o motor: Es mixto (ambos).
Cuál es la elección quirúrgica en una artrosis de cadera con evidencia
radiográfica de pinzamiento articular con osteofitos, esclerosis subcondral,
quistes óseos, dolor e incapacidad de la movilidad: Artroplastia o
reemplazo total de cadera.
Cómo se llaman las estructuras fibrocartilaginosas que están dentro de la
rodilla en forma de C: Meniscos.

Cuántas secciones tienen los meniscos: Zona roja y blanca.


Cuál es la que se sutura y tiene buen pronóstico: Zona roja.
Qué tipo de lesiones meniscales hay de acuerdo con su presentación
anatómica: Pico de loro, transversal, horizontal, asa de balde y visto.
Cuál es la lesión más característica en un menisco degenerativo:
Horizontal.
Cuando la rodilla sufre un evento traumático en jóvenes y aumenta el
volumen se le llama: Sinovitis
Pensamos en etimología inflamatoria o degenerativa, si hay sangre es una
lesión intraarticular traumática. Si hay aumento de volumen y la impulsan a
la parte inferior se llama: Signo del témpano, es objetivo de derrame
articular.
Cuáles son los ligamentos estáticos importantes para la estabilización de la
rodilla: Colaterales.
Cuáles son los signos clínicos en exploración física para una rotura de
ligamento cruzado anterior: De cajón anterior y Lachman.
Estudio de elección para determinar lesiones intraarticulares de rodilla y
mayor formación para lesiones de cartílago: Ultrasonido y Resonancia.
Cuál es la clasificación más usada para fracturas de tobillo: Danis-Weber.
Tipos de pies: Cavo, equino, caudo, plano, tobillo varo y valgo.
Cuál es la entidad patológica que se presenta en niños con necrosis
avascular de la cabeza femoral que provoca deformidad irreversible:
Enfermedad de Perthes.
Como se llama la entidad patológica en niños representada por dolor en la
parte inferior de la patela:
En tubérculo anterior de tibia:
Clasificación Salter-Harris y sus características: Las fracturas de la placa
de crecimiento pueden extenderse hacia la metáfisis y/o epífisis; los
diferentes tipos se clasifican por el sistema de Salter-Harris. El riesgo
de crecimiento con discapacidad aumenta a medida que las fracturas
progresan de tipo I al tipo V. En Inglés, una regla nemotécnica útil
para los tipos es SALTR:
o Salter I: S = Straight (recto) (la línea de fractura va directo a
través de la placa de crecimiento)
o Salter II: A = ABove (encima) (la línea de fractura se extiende por
encima o fuera de la placa de crecimiento)
o Salter III: L = Lower (inferior) (la línea de fractura se extiende
por debajo de la placa de crecimiento)
o Salter IV: T = a Través (la línea de fractura se extiende a través de
la metáfisis, la placa de crecimiento, y la epífisis)
o Salter V: R = Rammed (la placa de crecimiento ha sido aplastada)
Los niños con lesiones que involucran la epífisis, así como la placa de
crecimiento (Salter tipos III y IV), o que comprimen la placa de
crecimiento (Salter tipo V), tienden a tener un peor pronóstico.
Que es fractura en tallo verde: Fractura incompleta que afecta una sola
cortical porque hay engrosamiento de periostio, genera anulación.
Fractura de rodete en niño: Aplastamiento u ondulamiento de cortical
común en partes distal del hueso.
Codo de niñera: Subluxa el radio
Enfermedad de Cever: En el hueso de talón, cartílago de crecimiento en
hueso calcáneo, actividad deportiva o sobre entrenamiento.
Qué es una limpieza articular artroscopicamente hablando: Limpiar
articulación, hacer lavado, quitar ratones articulares, quitar
estructuras que generen sintomatología, cambiar pH de líquido
sinovial (se hace con glicina).

También podría gustarte