Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria No. 3
Academia de Biología
SEMESTRE FEBRERO A JUNIO 2021
La Naturaleza de la vida
ETAPA 4
Biodiversidad y sustentabilidad
Actividad de Requisito SEMANA 1
Forma de trabajo: Individual
Valor: Requisito
Nombre del estudiante: A Grupo 307 Matrícula:
1. En el siguiente espacio pega la fotografía de la autoevaluación etapa 4
foto

2. Ingresa a SIASE con tu cuenta y contraseña y responde cuestionario


Huella del CO2, al finalizar realiza una captura de pantalla y pégala en el
siguiente espacio.
foto

3. Responde el siguiente cuestionario con letra color rojo


 ¿Qué significa biodiversidad?
la biodiversidad es como la variedad de forma con las que se expresa la
vida en nuestro planeta como la variedad de raza de maíz que existen en
México parte de la diversidad en México y la variedad de especies .

 ¿Qué es la huella ecológica?


Huella ecológica También llamada huella humana.Concepto propuesto
para medir el efecto del ser humano sobre el ambiente al utilizar los
recursos de la Tierra.Pone al descubierto la fuerte dependencia que
tenemos del capital natural del planeta.
4. En tu libro de texto, páginas 134 a 148, realiza lectura comprensiva
del tema 4.1 “Biodiversidad” y toma nota de las ideas principales.
enfoca tu lectura e identificación de ideas principales a la comprensión
de los niveles, importancia, amenazas y conservación de la
biodiversidad. Con las notas obtenidas en el paso anterior, elabora un
mapa conceptual sobre la biodiversidad.
Al finalizar toma fotografías y agrégalas en orden en el siguiente espacio.
5. A partir de lo aprendido en la sesión síncrona, realiza lectura
comprensiva del tema 4.2 “Biodiversidad en México” (libro de texto, pp.
149-153). Toma nota de las ideas principales relacionadas con:
 Los tres aspectos geográficas que favorecen la biodiversidad
en México.
 Un ejemplo de diversidad beta en Nuevo León.
 Por qué a México se le considera un país megadiverso. factores que
afectan los niveles de organización ecológica.
Elabora un resumen con lo solicitado.
Al finalizar toma fotografías y agrégalas en orden en el siguiente espacio.

También podría gustarte