Está en la página 1de 2

1-Funcion social de la escuela

A la pregunta de PARA QUE SIRVE LA ESCUELA hubo una gran cantidad de explicación diferente, a estas explicaciones nosotros le decimos TEORIA
. Entonces el capitulo 3 aborda las diferentes teorías que dijeron “para mi” o “para nosotros” la función de la escuela es tal cosa , y en esto hubo
discusiones porque ha habido quienes han dicho no estoy de acuerdo con que la escuela sirva para esto, para mi sirve para esto otro. Entonces en ese
marco es que tenemos que ir leyendo QUE DIFERENCIA HAY EN CADA UNA DE ESTAS POSICIONES

TENES QUE IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS CLAVES Y LUEGO HILARLOS, RELACIONARNOS, HACER NUESTRO ESQUEMA CONCEPTUAL
NO SOLO EN EL PAPEL SINO MENTAL, ORGANIZAR LO QUE YO ESTOY EXPLICANDO

LAS AUTORAS PARTE DE LA PREGUNTA ¿PARA QUE SIRVE LA ESCUELA? Pero es importante tener en cuenta el contexto en el que se situa..EL
CONTEXTO DE LA POSGUERRA
Este contexto posibilito una mirada de la escuela diferentes y desde ese lugar empiezan a emerger distintas teorías de la ESCUELA
A PARTIR DE ESTO PODEMOS AGRUPAR A LAS TEORIAS EN 2
LA TEORIA DEL CONSENSO Y LA TEORIA DEL CONFLICTO y luego de estas dos miradas a parece las nuevas MIRADAS DE LAS NUEVAS
CORRIENTES PEDAGOGICAS

EN LA TEORIA DEL CONSESO DE PARA QUE SIRVE LA ESCUELA, ES UNA TEORIA QUE EXPLICA QUE EL IR A LA ESCUELA ES
“INTEGRARNOS A LA VIDA SOCIAL” , es un camino sensillo fácil de realizar
LA TEORIA DEL CONFLICTO, dice: esto no se da de una manera tan sencilla, no todas las escuelas que entran a la escuela terminan, no todas las
personas tienen el mismo tipo de educación (Ejemplo de padres abogados y padre obrero) no todas las personas se ven garantizada con el derecho a la
educación . LA SOCIEDAD ESTA IMPRINCADA EN RELACIONES SOCIALES QUE SON DE DOMINICACION XQ NO TIENEN LA MIMSA
POSIBILIDAD DE ACCESO QUE OTROS ej: ESTUDIANTES DE SAN FRANSCISCO (LEDESMA) no conocen la oferta educativa
ESA ES LA PRIMERA DISCUSION IMPORTANTE ENTRE LA TEORIA DEL CONSENSO Y LA TEORIA DEL CONFLICTO
PERO SI VAMOS MAS ALLA
DENTRO DE LA TEORIA DEL CONSENSO , tenemos al funcionalismo tecnológico es una teoría que dice que en la medida en la que nosotros estamos
en la escuela podamos utilizar lo que esta escuela nos da y tomamos la decisión personal vamos a poder inscertando en la sociedad, es una teoría que
habla sobre el ESFUERZO PERSONAL también llamada posiciones meritocraticas , entonces hubo discusiones respecto a esto de QUE POR UN
MERITO PERSONAL LO VAMOS A LOGRAR O NO, sabemos que esto no es asi sabemos que hay gente que son de familia con nive socio económico
alto y no tienne que hacer ningún merito personal para vivir tranquilos en esta sociedad. EN ESTA TEORIA, a parece esto de DIFERENCIAR A LOS
ALUMNOS EN GRUPO A B y C, por que pueden medir los desempeño de cada uno y esyablecer agrupación y distinguir y valor el logro personal
(ejemplo en el examen de ingreso según cuanto sacaste ibas turno mañana y a que división o turno tarde )
TEORIA DEL CAPITAL HUMANO es una manera de enetender el logro y el merito ya no como una CUESTION PERSONAL sino como cuestión de los
PAISES , esta teoría ha sido muy importante en el campo educativo ya que planteo que LAS PERSONAS CUANDO SOMOS EDUCADAS VAMOS
GENERANDO MAYOR RIQUENZA EN EL PAIS DEL QUE SOMOS , entonces si avanzar en el sistema educativo aporta al CRECIMIENTO
ECONOMICO entonces si importa la educación y se invierte, entonces decimos la educación no es un gasto sino una inversión porque ese país va a
tener un incremento en el presupuesto educativo para que esto ocurra porque se entiende que MEJORAR LA EDUCACIÓN mejora el producto interno
bruto de ese país (ejemplo escuela 60 robotica pero no tiene computadoras)
Esta teoría del capital humano en AMERICA LATINA tuvo particularidades porque sabemos que los países de americalatica no la mayoría países
SUBDESARROLLADOS , entonces como se estudiaba esta idea de que si se explicaba esta idea de que los países si se estudiaba se podían avanzar,
se ha planteado esto y se han desarrollado sistemas educativos con estas ideas pero hubo criticas a esta posición, que son criticas que se basan en la
TEORIA DE LA DEPENDENCIA , esto quiere decir que hay países que son DEPENDIENTES de otros, entonces esto hacen que no puedan
PROGRESAR de la misma manera
ESTAS TRES TEORIAS APUNTAN AL OPTIMISMO PEDAGOGICO (FUNCIONALISMO TEC, CAPITAL HUMANO, DESARROLLISMO EN AMERICA
L) Cuando nos centramos en la escuela hacemos un esfuerzo va a mejorar, si invertivimos en educación vamos a mejorar la economía de ese país y
ese país va a poder dejar de ser subdesarrollado. PERO LA HISTORIA NOS HA MOSTRADO QUE NO OCURRE DE ESA FORMA hay estructuras que
ya marcan cuales son los países desarrollados y los subdesarrollados y esto va a generar medidas en los procesos educativos (educación de filandia)
DENTRO DE LA TEORIA DEL CONSESO POR ULTIMO SE ENCUENTRA LA PEDAGOGIA POR OBJETIVOS: viene por una línea psicológica que es
el CONDUCTISMO Que plantea la posibilidad de medir de estimar estrictamente y predescir a través de esa medición los losgros de los estudiantes SE
DESARROLLABAN PLANIFICACIONES CON OBJETIVOS BIEN CLARITOS Y QUE SE SUPPONIAIN QUE DEPSUES PODIAMOS OBSEVAR SI SE
HABIAN LOGRADO ESTOS TIPOS DE COSAS una pedagogía que apunto mucho a los resultados , que sean comprobables QUE EL
APRENDIZAJE ES LO QUE PODEMOS VER Y CONSTATAR No habría proscesos de aprendizajes que no podríamos ver de esta maenra SE VA
GARANTIZANDO UNA ESCUELA QUE SE EFICAZ y en este sentido tiene mucha influencia a lo que llamamos el PERIODISMOS, que es esta mirada
de la fabrica, empresas cumplen un rol y a través de un control muy estricto de esos operararios se logran resultados muy claros

t
Por otro lado aparecen la teoría del conflicto que dicen LAS COSAS NO SE DAN DE ESTA MANERA ej un niño niña que nace una familia de clase
social baja tiene muy pocas posibilidades de accedera los niveles usperiores del nivel del sistema educativo
LAS RELACIONES DE PODER Y DOMINACION QUE ESTAN EN LA SOCIEDAD TAMBIEN SE DAN EN LA ESCUELA , entonces plantean que lo que
se da no es un CAMINO LINEAL HACIA EL PROGRESO SINO QUE LA REALIDAD ES CONFLICTIVA Y QUE HAY DISTINTO INTERESES EN
JUEGO, ENTONCES VA A VER ESCUELAS QUE SON PARA RICOS Y ESCUELAS PARA POBRES, PORQUE QUIEN ES POBRE , SE EDUCA
COMO POBRE, Y CONTINUA SIENDO POBRE ENTONCES HAY UNA R E P R O D U C C I O N ECONOMICA POR UN LADO Y UNA
REPRODUCCION CULTURAL POR EL OTRO
ESTAS TEORIAS HAN MOSTRADO QUE EL SISTEMA EDUCATIVO ENTONCES NO ES REAL QUE PUEDA REVERTIR LA SITUACION
ECONOMICA DE LA FAMILIA SINO AL REVEZ QUE LAS CONDICIONES ECONOMICAS QUE ESTAN AFUERA AFECTAN SOBRE LAS
CONDICIONES EDUCATIVAS

TEORIAS NEOWEBERIANA SON FUNDAMENTALES EN ESTO QUE PLANTEA DE COMO VA PERDIENDO VALOR LOS TITULOS DEL SISTEMA
EDUCATIVO

También podría gustarte