Está en la página 1de 20

RESUMEN DERECHO PRIVADO – FBT

(catedra Genovesi)
1. CONTROL DE COSNTITUCIONALIDAD:
El control de constitucionalidad implica el confronte de una norma de
jerarquía inferior con los textos de rango constitucional para determinar su
compatibilidad, suele ser a pedido de parte, pero hay casos particulares donde
se ha realizado de oficio. A la hora de declarar la inconstitucionalidad el juez
debe estar pendiente de lo que dice la jurisprudencia, para evitar sentencias
contradictorias y tener a la CSJN como máximo intérprete de la CN. Este
control tiene 3 características principales:
Expos: esto se refiere a que solo se puede hacer este control o confronte
sobre normas vigentes, no sobre proyectos o leyes derogadas.
Difuso: esto quiere decir que cualquier juez de cualquier instancia
puede realizar este control. A diferencia de otros sistemas jurídicos donde
tienen tribunales específicos o ciertas instancias para realizarlo.
Concreto: Esto implica que el control tiene alcance exclusivo en una
causa particular, lo que significa que, si se declara la inconstitucionalidad de
una norma, esto solo afecta a las partes involucradas en el caso en cuestión.
Este control no modifica la norma en sí misma, sino que se limita al proceso
judicial. De lo contrario el juez se estaría metiendo en competencia legislativa.
1.1 CASO MARBURY C/ MADISION:
El control de constitucionalidad se originó en el caso Marbury v.
Madison de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Durante las elecciones
presidenciales de 1800, John Adams perdió ante Thomas Jefferson. Adams
designó a John Marshall como presidente de la Corte Suprema poco antes de
que terminara su mandato y, al mismo tiempo, continuó siendo secretario de
Estado.
Antes de dejar el cargo, Adams nombró a 42 jueces, pero el secretario
de estado Marshall omitió entregar las designaciones de 4 de ellos, incluido
Marbury.
Marbury y los otros jueces ante esta situación plantearon un recurso
originario ante la corte suprema de los estados unidos, que, para resolver el
caso, planteo 3 preguntas: ¿tiene el solicitante derecho al nombramiento que
demanda? Si tiene derecho y ese es violado ¿las leyes prevén un remedio? De
ser así ¿es el remedio un mandamiento emitido por esta corte?
Sobre la 1° la corte estimo que, desde que su nombramiento fue firmado
por el presidente y sellado por el secretario de estado, la designación no era
revocable, por consecuencia el derecho si fue violado, lo cual lleva a la 2°
pregunta, la corte no la resuelve textualmente, sino que dice que siendo
Estados Unidos un “país de leyes y no de hombres” no serviría esa
denominación si las leyes no otorgaran remedio ante la violación de un
derecho adquirido, por lo que la ley si prevé remedio, un mandamiento. Pero
si bien todo venía a favor de Marbury, al responder la 3° la corte, en especial
Marshall, plantea una inconstitucionalidad, esta se encaro desde el lado de la
competencia originaria de la corte, que la constitución, tanto la de EEUU
como la ARG, prevén casos específicos de competencia originaria de la
corte entre los cuales no se incluyen al presente, por lo que se resolvió que
debía “concurrir por la vía que corresponda”. Esto desde afuera se vio como
una “lavada de manos” por parte de Marshall que fue quien debía entregar los
nombramientos originariamente.
El razonamiento esbozado en el fallo es conocido como “la lógica de
Marshall”. Se dice que razonó de esa manera en atención a que, de haberse
hecho lugar a la demanda, el secretario de estado Madison hubiera ignorado el
mandamiento de la corte.
1.2 CASO SOJO:
Sojo era el fundador del medio “don quijote” un medio que muy critico
e influyente de la época, que se caracterizaba por las caricaturas.
En el marco de la aprobación de la ley de arrendamiento, publico una
nota que no les gusto nada a la mayoría de los diputados, la cámara decidió
entonces poner en prisión a Sojo por el periodo que duraran las cesiones. este
interpuso recurso de habeas corpus directamente ante la CSJN en virtud de
la competencia que le otorgaba la ley 48.
La corte pone como previo a todo resolver la competencia, ya que podía
existir una inconstitucionalidad muy similar a la del caso Marbury. Sobre
este tema la Corte expreso “No es dado a persona o poder alguno, ampliar o
extender los casos en que la Corte Suprema ejerce jurisdicción exclusiva y
originaria por mandato imperativo de la Constitución Nacional.” Y dado que
el habeas corpus (art 43 CN) no es planteado por la constitución como de
competencia originaria la corte (art 116 y 117 CN), resolvió que debía pasar
por las instancias primeras o “concurrir por la vía que corresponda”, en
primera instancia el juez dio lugar al habeas corpus y ordeno la liberación del
actor.
Así como Marbury fue el caso que dio originen a la inconstitucionalidad
en EE. UU., el caso Sojo es el ARG, la inconstitucionalidad que se resuelve
es la misma, que la corte no podía resolver esos casos de manera originaria,
sin la apelación, ya que era inconstitucional.
1.3. CASO ELORTONDO:
El conflicto del caso se origina con la expropiación de fincas durante la
década de 1880 con la finalidad de la apertura de la avenida de mayo.
Elortondo, propietaria de unas de estas fincas conexas al plano de la
avenida, se negó a la expropiación y solicito ante un juez la
inconstitucionalidad de la ley de expropiación, argumentando que el art 17 del
texto constitucional decía que la “la expropiación por causa de utilidad pública
debe ser calificada por ley y previamente indemnizada”. En virtud de esta
disposición constitucional, la expropiación requiere el cumplimiento de tres
requisitos. Primero, que la causa de la expropiación sea la afectación del bien
para un fin de utilidad pública. Según Joaquín V. González ello “significa
tomar la propiedad del particular para ser empleada en provecho o comodidad
de la comunidad” No se satisface este requisito, por ejemplo, cuando se
expropia la propiedad de A para otorgársela a B. Segundo, la declaración de
utilidad pública del bien que se expropia debe hacerse por ley del Congreso.
El Congreso no puede delegar esta facultad en el Poder Ejecutivo ni en ningún
departamento administrativo, aunque si está permitido que la ley haga la
declaración genérica de utilidad y que la autoridad de aplicación delimite lo
que resulta necesario para cumplir con la finalidad de la utilidad pública.
Tercero, debe otorgarse al propietario una indemnización la que debe ser justa
y previa a la ocupación de la propiedad.
La expropiación se había extendido mas de lo debido a los fines de
generar una ganancia de ello.
En este caso, la Corte concluye que la ley permitía una expropiación
que iba más allá de lo estrictamente necesario para la apertura de la avenida y,
por lo tanto, era contraria a la Constitución. Se establece que la expropiación
solo es válida en la parte necesaria para la avenida en cuestión y no en las
fracciones de terreno adicionales.
2. LOS TRATADOS INTERNACIONALES:
El artículo 31 establece “Esta Constitución, las leyes de la Nación que
en consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias
extranjeras son la ley suprema de la Nación…” un tratado internacional es
un acuerdo celebrado por escrito entre estados y que está regido por el
derecho internacional. La reforma constitucional de 1994 en Argentina
estableció una nueva relación entre la Constitución Nacional, los tratados
internacionales y las leyes. Esta relación se basa en varios artículos clave:
El artículo 31 establece que la Constitución Nacional, las leyes del
Congreso y los tratados con potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación.
Algunos tratados internacionales de derechos humanos tienen igual
jerarquía que la Constitución Nacional. Estos tratados están enumerados en el
artículo 75 inciso 22 de la Constitución. También pueden alcanzar esta
jerarquía aquellos tratados sobre derechos humanos que el Congreso Nacional
incorpore con una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras
legislativas.
El artículo 75 inciso 24 distingue los tratados de integración que
delegan competencias y jurisdicción a organizaciones supranacionales,
siempre que se respete el orden democrático y los derechos humanos. Estos
tratados y las normas emitidas por los órganos supranacionales tienen
jerarquía superior a las leyes. Los demás tratados internacionales aprobados
por el Congreso y los concordatos con la Santa Sede tienen una jerarquía
superior a las leyes, pero no constitucional.
Esta reforma creó lo que se conoce como el "bloque de
constitucionalidad" argentino, que incluye las disposiciones de la
Constitución y los tratados sobre derechos humanos mencionados en el
artículo 75 inciso 22. Este bloque se utiliza para interpretar la Constitución y
llenar posibles lagunas normativas
Los tratados internacionales se pueden relacionar en dos grandes grupos de
sistemas:
Dualistas: en estos el derecho internacional tiene su propio sistema
independiente del sistema interno/estatal, lo que quiere decir que el derecho
internacional esta dirigido hacia los países y el interno hacia las personas. Las
normas contenidas en los tratados para que sean aplicables a las personas
tienen que estar reguladas por el derecho interno, de lo contrario los jueces no
podrán aplicar las normas.
Monista: el derecho internacional y el derecho nacional forman parte de
un sistema legal único y no pueden separarse. Para esto uno tiene que estar
subordinado al otro, el derecho internacional al interno o viceversa. En un
sistema monista absoluto los tratados están por sobre la constitución y todo el
reglamento interno, mientras que en un sistema monista moderado el derecho
interno tiene supremacía sobre el internacional. Según la doctrina que se
despliega a continuación, actualmente en la ARG hay un sistema mas
moderado que absoluto.
Existe un “control de convencionalidad” muy similar al de
constitucionalidad, solo que este debe hacerse de oficio y es sobre la
compatibilidad de las normas inferiores con los tratados.
2.1 CASO EKMEKDJIAN C/ SOFOVICH:
En una emisión del programa “la noche del sábado” (en realidad del
domingo), conducido por Sofovich, un invitado se refirió a Jesús y a la virgen
con palabras que Ekmekdjian interpreto como irrespetuosas, este en respuesta
remitió una carta de documento de 14 págs al programa para que Sofovich la
leyera al aire como contestación al invitado. Sofovich se negó a leerla, acción
que según Ekmekdjian violaba su derecho a réplica que según el le concedía
el art 33 de la CN y el pacto de San José, por lo que inicia una acción de
amparo.
En este caso, la Corte se enfrentó a la cuestión de si el derecho de
réplica, establecido en el Pacto de San José de Costa Rica, es un derecho
operativo en la legislación argentina. El corazón del debate residía en la
tensión entre dos valores fundamentales: la protección de la dignidad y el
honor de las personas, por un lado, y el derecho a la libertad de expresión, por
el otro. También toco el art 27 de la convención de Viena, que establece que
no se puede usar el reglamento interno para omitir obligaciones
internacionales. Por ello la corte observa en el considerando 21° que, si bien
existe una libertad de prensa que permite expresar y difundir el pensamiento
sin censura previa, al mismo tiempo todo habitante tiene el derecho a obtén
mediante tramite una sentencia que le permita defenderse de un agravio moral
mediante una respuesta o ratificación. Esto ultimo esta incluido en el art 14 de
la CADH, que la parte actora usa como principal argumento. Por ello la corte
hizo lugar a la queja y condeno a Sofovich a que lea la primera hoja de la carta
que dio lugar al presente juicio.
2.2 CASO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES:
En la jurisprudencia previa al este fallo se vio como la corte les da
prioridad a los tratados internacionales, pero quedó en pie la pregunta sobre
qué sucede en caso de conflicto entre la Constitución Nacional (CN) y un
tratado internacional, especialmente si se trata de un tratado de derechos
humanos que forma parte del bloque de constitucionalidad y tiene jerarquía
constitucional.
El caso se originó cuando la revista Noticias publicó artículos sobre la
presunta existencia de un hijo no reconocido del entonces presidente Menem.
Menem demandó a los periodistas por daño moral, y la CSJN confirmó la
sentencia que los condenó.
Sin embargo, en 2011, la Corte IDH determinó que Argentina había
violado el derecho a la libertad de expresión de los periodistas y ordenó que
se dejara sin efecto la sentencia, se publicara el fallo de la Corte IDH y se
reintegrara la indemnización pagada. En respuesta, el Ministerio de
Relaciones Exteriores solicitó a la CSJN que cumpliera con lo dictaminado
por la Corte IDH.
La corte argentina dejo claro que esté fuera de discusión que las
sentencias de la Corte IDH son de cumplimiento obligatorio, pero advirtió
que de hacerlo estaría violando el orden constitucional. Argumenta para esto
que la Corte IDH no es una “cuarta instancia” sino una instancia
complementaria, que así lo establece su propia jurisprudencia, que dice que la
Corte IDH no es una instancia de apelación, sino que solo puede señalar las
violaciones procesales de los derechos consagrados en la convención.
Que también dejar sin efecto la sentencia o revocarla, seria un conflicto
con el art 18 de la CN, ya que, al momento del planteo en la CIDH, la
sentencia por la Corte Suprema se encontraba firme, por lo que pasó a ser
“cosa juzgada” y revocar esa sentencia también le quitaría el carácter de
“supremo” a la corte como lo establece el art. 108 de la CN.
Cabe aclarar que el fallo tuvo sus disidencias, las de Maqueda y
Rossatti, ex miembros de la asamblea del 94, Maqueda si voto por hacer lugar
a la sentencia de la Corte IDH.
3. EL DERECHO, CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO
PRIVADO Y FUENTES:
la palabra derecho es un termino ambiguo y puede tener varias
definiciones y usos a la vez, según Nino podemos usar la palabra en los
siguientes contextos:
1.“El derecho argentino prevé la pena capital”. Aquí se hace referencia a
lo que se denomina “derecho objetivo” o las normas de un orden jurídico que
regula el comportamiento humano.
2. “Tengo derecho a vestirme como quiera”. La palabra “derecho” se
usa como “derecho subjetivo”, es decir, como facultad, atribución, permiso,
posibilidad, etc.
3. “El derecho es una de las disciplinas teóricas más antiguas”. La
referencia es a la investigación, al estudio de la realidad jurídica que tiene
como objeto de estudio al “derecho” en los dos sentidos anteriores.
El art 1 del CCyCN se refiere al derecho como derecho objetivo, es
decir como un sistema de normas que regulan el comportamiento humano.
El derecho público se distingue del derecho privado porque “…la norma alude
al Estado como poder público…”, por ejemplo, el derecho constitucional;
mientras que en el derecho privado la norma “…se refiere a sujetos que obran
desprovistos de todo carácter de soberanía política…” por ejemplo el derecho
de familia.
Por constitucionalización del derecho privado se hace referencia a
que en el nuevo CCyCN se tuvieron en cuenta los principios de la CN a la
hora de redactar el texto, lo que no se tuvo en tan en cuenta en proyectos
anteriores. Parte de la base que las esferas del derecho público y privado
están interconectadas entre sí.
Las fuentes de derecho: son “son criterios a los que se recurre en el
proceso de creación normativo en búsqueda de objetividad”, estas fuentes son
las leyes, los códigos, los tratados y la CN.
Las leyes pueden clasificarse de la siguiente manera:
Materiales y formales: Las primeras son todas las normas jurídicas
dictadas por autoridad competente, por ejemplo, un decreto presidencial,
una ordenanza municipal, una ley provincial, una resolución ministerial, etc.;
mientras que las formales son las normas emanadas del Poder Legislativo
de acuerdo con el procedimiento que establece la Constitución Nacional.
Imperativas y supletorias: Las imperativas son aquellas que
prevalecen sobre la voluntad privada porque no pueden ser dejadas de lado,
mientras que las supletorias respetan la iniciativa y voluntad de las partes,
ellas son regulaciones complementarias para situaciones que los particulares
no tuvieron en cuenta, también se las llama interpretativas.
La costumbre en el ámbito jurídico es un conjunto de comportamientos
generalizados y uniformes que generan una conciencia de obligatoriedad, y
su incumplimiento conlleva sanciones comunitarias. Para ser reconocida en el
campo jurídico, debe tener dos elementos: uno objetivo, la repetición
constante y uniforme de actos, y otro subjetivo, la convicción de su
obligatoriedad.
No todas las costumbres dan origen a normas jurídicas. Para que una
costumbre sea también una norma jurídica, debe ser reconocida por los
órganos del sistema legal.
La costumbre puede ser secundum legem, cuando la ley remite a ella;
praeter legem, cuando la ley no ofrece una solución y la costumbre llena ese
vacío; y contra legem, cuando el comportamiento general contradice una
norma jurídica existente.
3.1. CASO LEDESMA C/ METROVIAS:
La Sra. Ledesma, al bajar del subte en hora pico con mucha gente,
introduce el pie entre el espacio del tren y la estación, sin la voluntad de
hacerlo, lesionándose gravemente.
La pericia sostuvo que fue un mal procedimiento de la Sra. Ledesma lo
que la llevo a meter el pie ahí, ya que el espacio entre el vagón y el andén era
el acostumbrado. (según pericia que la cámara dio como valida).
La actora argumenta que la sentencia es arbitraria y la corte le da la
razón en el considerando 6, donde deja en vista lo que no considero la cámara,
argumentando que el razonamiento judicial debe partir de la ponderación
de los valores constitucionales, que constituyen una guía fundamental para
solucionar conflictos de fuentes, de normas, o de interpretación de la ley como
los invocados por la recurrente, en este caso el valor de la seguridad, que
guía la conducta tanto del Estado como de los organizadores de actividades
relacionadas con la vida y la salud de las personas. La incorporación de la
seguridad en la Constitución Nacional obliga a los prestadores de servicios
públicos a tomar medidas para proteger la vida y la salud de todas las
personas, independientemente de su condición. La interpretación de la
obligación de seguridad en un contrato de transporte de pasajeros debe
considerar el derecho a la seguridad de los consumidores y usuarios, de
acuerdo con lo dispuesto en la Constitución, esto hace que en este caso no se
pueda usar la costumbre, ya que seria “contra legem”.
4. LA LEY: REGLAS Y PRINCIPIOS PARA SU INTERPRETACION Y
APLICACIÓN
La interpretación implica atribuir un significado a un signo lingüístico,
en nuestro caso a normas, desentrañar su significado y alcance, que no
siempre son claras y dejan lugar a esta interpretación que está regulada en el
art 2 del CCyCN “La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus
palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen
de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores
jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.” La interpretación
puede ser:
Literal o Gramatical: Se basa en el significado literal de las palabras y
frases utilizadas en la norma. Los jueces se adhieren estrictamente al texto de
la ley y no consideran el contexto o la intención del legislador.
De finalidad: Esta interpretación busca entender la finalidad o
propósito detrás de la norma. La finalidad de la norma puede estar establecida
allí mismo, lo que obliga a una interpretación literal.
Histórico u originalista: es en buscar la voluntad de los que crearon la
norma, por ej. en las sesiones del congreso
Análoga: cuando hay un bache en la norma, se utiliza otra norma
existente como modelo o referencia para abordar una situación que no se
encuentra específicamente regulada por esa norma, pero que comparte
similitudes significativas con los casos que sí están contemplados.
Interpretación Sistemática: Considera cómo se relaciona la norma con
otras leyes y regulaciones en el sistema legal. Busca la coherencia y
consistencia dentro del sistema legal en su conjunto.
El ámbito subjetivo de las leyes está regulado en el art 4 del CCyCN
“Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la
República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o
transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.”.
La vigencia de la ley: esta regulada en el art 5 del CCyCN “Las leyes
rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen” la ley se presume conocida por todos.
Intervalos en el derecho: estos están regulados en el art6 del CCyCN
“El modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente: día es el
intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en
días, a contar de uno determinado, queda éste excluido del cómputo, el cual
debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se computan de fecha a
fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente a la
inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes.
Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento respectivo. El
cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen
los días inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar
desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe
empezar desde la hora siguiente. Las leyes o las partes pueden disponer que el
cómputo se efectúe de otro modo”
Eficacia temporal e irretroactividad de la ley: el art 7 de la CCyCN
establece que la ley se aplica a partir de su entrada en vigor a situaciones
existentes, y que la ley no tiene efecto retroactivo, salvo que la misma
disponga lo contrario en beneficio del consumidor. La retroactividad de la ley
no puede contradecir garantías constitucionales. Por consiguiente, la
aplicación de las leyes en el tiempo puede tener 3 efectos:
Inmediata: el efecto propio desde la fecha de vigencia y posterior.
Retroactivo: se aplica hacia al pasado.
Ultraactividad: que desde el pasado se proyecten hacia el futuro.
4.1 CASO RIZZO:
El Congreso aprobó la Ley 26.855, que modificó la Ley del Consejo de
la Magistratura 24.937, ampliando la composición del Consejo, La cuestión
central es si esta modificación es compatible con la Constitución Nacional
de Argentina. Un apoderado de una agrupación de abogados de la matrícula
federal presentó una acción de amparo para impugnar la inconstitucionalidad
de la Ley 26.855 y detener la elección de miembros del Consejo de la
Magistratura prevista en consecuencia. En este caso la corte uso varios
métodos de interpretación debido a la dificultad del caso ya que de
argumentar erróneamente podrían estarse involucrando en materia legislativa,
lo que es altamente inconstitucional.
La corte establece que los miembros del consejo de la magistratura no
pueden ser elegido directamente por un voto popular, ya que dejarían de ser
representantes de los estamentos (instituciones/entidades) para ser
representantes del pueblo, hasta acá hay una interpretación literal y de
finalidad e histórica respecto del art 114 de la constitución, ya que se tuvo en
cuenta la voluntad de la asamblea.
4.2 CASO BATALLA, RUFINO
El 3 de mayo de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(CSJN) declaró, en el marco de la causa Bignone Reynaldo Benito Antonio y
otros s/recurso extraordinario, que la Ley 24.390, conocida como 2x1 y
vigente entre 1994 y 2001, era aplicable a los delitos de lesa humanidad.
La mayoría de la Corte argumentó que, en virtud del principio de la ley
más benigna establecido en el artículo 2 del Código Penal, este beneficio
debía extenderse a las personas acusadas de delitos de lesa humanidad.
La decisión de la CSJN generó protestas en parte de la sociedad
argentina, que se manifestó en contra de la aplicación del beneficio del 2x1
para quienes enfrentaban cargos por delitos de lesa humanidad. En respuesta a
estas protestas, el Congreso Nacional aprobó la Ley 27.362 casi por
unanimidad para aclarar el alcance del beneficio previsto en el artículo 7 de la
Ley 24.390.
El Tribunal decidió que, en todas las causas en trámite en las que se
discutía la aplicación del beneficio, se debía notificar a las partes para que se
pronunciaran sobre la aplicación de la nueva ley sancionada por el Congreso
Nacional.
La Corte Suprema de Argentina tuvo que determinar si la Ley 27.362
podía aplicarse retroactivamente a casos como el de Rufino Batalla o si
constituía una ley más gravosa y, por lo tanto, violaba derechos
constitucionales. La Corte consideró que la Ley 27.362 era una ley
interpretativa que aclaraba la Ley 24.390 y que su aplicación a casos previos
era razonable y no violaba derechos constitucionales. En consecuencia,
confirmó la decisión de rechazar la solicitud de aplicar el 2x1 a delitos de lesa
humanidad como el de Rufino Batalla.
4.3 CASO LONGO
El Subsecretario de Comercio Interior ordenó la clausura del negocio de
Antonio Longo por presunta violación de la Resolución N° 124/72 del
Ministerio de Comercio. Sin embargo, en el momento en que se detectó la
supuesta infracción, esta resolución no había sido publicada en el Boletín
Oficial de la República Argentina, aunque sí se había divulgado a través de los
medios de comunicación, lo que es una violación del artículo 18 de la
Constitución Nacional. La corte resolvió que la divulgación de los medios de
comunicación al no ser oficial, y no haberse publicado la norma completa en
estos no era suficiente como para tener la norma por vigente (art 5 del
CCyCN).
5. DEBER DE RESOLVER Y SENTENCIA ARBITRARIA
El deber de emitir sentencias, razonablemente fundadas, de los jueces
es indelegable conforme lo que establece el art 3 de la CCyCN “El juez debe
resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una
decisión razonablemente fundada.” En la causa REY C/ ROCHA se da una
definición de sentencia arbitraria “…Sentencias arbitrarias, desprovistas
de todo apoyo legal, fundadas tan solo en la voluntad de los jueces, y no
cuando haya simplemente interpretación errónea de las leyes, a juicio de los
litigantes, porque si así no fuera, la suprema corte podría encontrarse en la
necesidad de rever los fallos de todos los tribunales de toda la República en
toda clase de causas…”
5.1 CASO CANDIA ACOSTA
En 2009, un incendio destruyó la vivienda de Reina Teresa Candia
Acosta y su familia en Buenos Aires. La Corporación Buenos Aires Sur se
comprometió a proporcionar viviendas a las familias afectadas, incluyendo a
la señora Candia Acosta y sus hijos. Sin embargo, no se les entregó una
vivienda debido a que el Gobierno de la Ciudad consideró que como su
hermano ya había recibido una estaba satisfecha la obligación. Candia Acosta
presentó una acción de amparo que inicialmente fue favorable, pero luego fue
revocada en apelación. Finalmente, recurrió a la Corte Suprema de Justicia de
la Nación.
La corte reconoce la prueba de que la actora y su hermano no
pertenecen a un mismo grupo familiar, hecho que la cámara no tuvo en cuenta,
la corte hace hincapié en la falta de fundamentación de la cámara que
afecta el derecho constitucional de defensa en juicio y en virtud de ello se
vuelve una sentencia arbitraria, hace lugar a la queja y deja sin efecto la
sentencia de cámara apelada.
5.2 CASO GONZALES HERMIA:
La Cámara Federal de la Seguridad Social otorgó un reajuste basado en
la garantía de movilidad según la Constitución Nacional y tratados
internacionales, respaldado por opiniones de expertos en economía. Además,
declaró DE OFICIO la inconstitucionalidad del artículo 19 de la Ley 24.463,
que vinculaba los fallos de la CSJN en cuestiones previsionales a jueces
inferiores en casos similares. Tanto la Fiscalía como la ANSES apelaron esta
sentencia, llevando el caso a la Corte Suprema.
Lo primero a lo que hace referencia la corte en el fallo es esta
inconstitucionalidad de oficio, separándose de la doctrina de la CSJN y revocó
la sentencia de la Cámara, manteniendo la doctrina del caso "Chocobar" y
estableciendo que los jueces ordinarios tienen la libertad de juicio para
apartarse de la jurisprudencia de la Corte cuando presenten nuevos
argumentos debidamente fundamentados. Además, confirmó que la movilidad
de los haberes debía regirse por los parámetros establecidos en el caso
"Chocobar".
6. LA BUENA FE COMO PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO:
Este principio esta regulado en el art 9 del CCyCN de generalizada “Los
derechos deben ser ejercidos de buena fe”, lo pone como principio general,
mientras que en el código anterior solo lo hacía en materia contractual; Esto
supone que la buena fe exige un alto grado de cooperación entre las partes
en una relación jurídica. La buena fe es un concepto jurídico indeterminado,
esto no significa que sea un concepto abstracto, sino que es inmediatamente
captable en la situación concreta. Este principio de buena fe se presume,
por lo que, frente a una acusación en contrario, está a cargo del interesado
probar que la parte actuó de mala fe.
La buena fe tiene dos facetas: la buena fe como lealtad en las relaciones
jurídicas, que exige un comportamiento honesto y cooperativo entre las partes,
y la buena fe como apariencia, que se refiere a la confianza en las situaciones
tal como se presentan.
6.1 CASO FAIFMAN:
El caso se relaciona con el atentado terrorista a la sede de la Asociación
Mutual Israelita Argentina (AMIA). El tema principal es la responsabilidad
patrimonial del Estado Nacional debido a su omisión en prevenir el atentado, a
pesar de antecedentes como el ataque a la embajada de Israel en 1992.
También se aborda el encubrimiento de los hechos y el incumplimiento de la
función de investigación judicial.
En 2005, como resultado de una denuncia ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por organizaciones no
gubernamentales, Argentina reconoció su responsabilidad por estas
omisiones mediante un acta de entendimiento. El Estado se comprometió a
promulgar una ley de reparación para todas las víctimas del atentado. Sin
embargo, diez años después, la ley prometida no se había promulgado, lo que
llevó a las víctimas a emprender acciones legales contra el Estado para obtener
reparación.
En estos procesos judiciales, el Estado Nacional alegó prescripción,
argumentando que se había excedido el plazo legal de dos años para demandar
daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual, lo que generó la
necesidad de examinar si esta posición era coherente con su reconocimiento
previo de responsabilidad ante organismos internacionales, es decir si habían
actuado de buena fe.
El Estado había creado expectativas legítimas de indemnización al
reconocer su responsabilidad y comprometerse a promulgar una ley de
reparación para todas las víctimas, sin importar si habían presentado
demandas o no. Esto, según la Corte, generaba un deber de coherencia en el
comportamiento del Estado, que debía honrar sus compromisos anteriores.
En consecuencia, la Corte Suprema dictamino que la conducta del
estado era incompatible con el principio de buena fe, confirmó la sentencia
que condenaba al Estado a pagar la indemnización, subrayando la importancia
del principio de buena fe en el ordenamiento jurídico y la necesidad de que el
Estado actuara de manera coherente con sus actos anteriores.
6.2 CASO ZECHNER:
Evelina Zechner, demandó al Centro de Educación Médica e
Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC) por un presunto fraude a
la ley laboral. Zechner argumentó que, a pesar de emitir facturas por sus
servicios, estaba en una relación laboral encubierta con el CEMIC debido a la
naturaleza de su trabajo.
Las instancias judiciales anteriores habían fallado a favor de Zechner,
basándose en la presunción del artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo,
que establece que la prestación de servicios se presume como un contrato de
trabajo, a menos que se demuestre lo contrario. Esta norma es fundamental
para proteger los derechos de los trabajadores y se utiliza en litigios laborales.
Sin embargo, el CEMIC apeló la sentencia argumentando que existían
pruebas que demostraban que la relación era, de hecho, una locación de
servicios profesionales autónomos.
La Corte Suprema, por mayoría de tres contra dos, concluyó que el fallo
anterior que consideraba la relación como laboral era arbitrario. Argumentaron
que la Cámara no había tenido en cuenta adecuadamente todas las
circunstancias, como las facturas emitidas por la médica y su independencia
en la práctica profesional. Además, el alquiler de consultorios y la falta de
exclusividad también apuntaban hacia una relación de servicios profesionales
autónomos.
El juez Lorenzetti, en su voto concurrente, también hizo hincapié en el
principio de buena fe y que al acordarse la relación jurídica como un servicio
autónomo, y a lo largo de la relación se mantuvo esa dinámica, eso genereraba
la expectativa del empleador en poder cancelar el servicio en los términos de
una relación autónoma, no como una relación de dependencia y que la
pretensión de la actora en querer terminar la relación como si fuera una
relación de dependencia no era un acto de buena fe.
7. EL ABUSO DE DERECHO:
El abuso de derecho es un principio general del derecho que tiene
virtualidad en todas las relaciones jurídicas, está regulado en el art 10 del
CCyCN “El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una
obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La ley no
ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría
los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por
la buena fe, la moral y las buenas costumbres. El juez debe ordenar lo
necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica
abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior
y fijar una indemnización”
El abuso del derecho se refiere al ejercicio inadecuado o excesivo de
un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal, lo cual no
puede considerarse un acto ilícito. La ley no respalda el ejercicio abusivo de
los derechos y lo define como aquel que va en contra de los propósitos del
sistema legal o que supera los límites establecidos por la buena fe, la moral
y las buenas costumbres. Cuando se constata un ejercicio abusivo, el juez debe
tomar medidas para prevenir sus efectos y, si es necesario, restablecer la
situación anterior y/o otorgar una indemnización. El abuso del derecho es una
cláusula general que depende de la jurisprudencia, ya que no enumera caso
por caso que confiere específicamente un abuso de derecho.
7.1 CASO CONS. RODRIGUEZ PEÑA 1223:
Los propietarios de un departamento decidieron alquilar la cochera a un
propietario de otro edificio contiguo, lo cual contravenía un acuerdo previo
entre todos los propietarios del edificio que restringía el alquiler de cocheras a
propietarios del mismo edificio o inquilinos que habitaban dicho inmueble. El
consorcio ante esto inicia una acción judicial que por medio de apelación llega
a la sala K de la cámara nacional de apelaciones en lo civil.
El juez de primera instancia consideró que se habían violado las
disposiciones del Reglamento y falló a favor del Consorcio. Los demandados
apelaron, argumentando que el juez no consideró las cláusulas de
inenajenabilidad y que la cláusula del Reglamento era abusiva por cuanto no
previene hechos y acontecimiento de la vida natural, como en este caso la
situación económica de los demandados.
La sentencia de apelación confirmó la decisión del juez de primera
instancia. Se argumentó que, en el régimen de propiedad horizontal, los
propietarios están sujetos a restricciones al dominio por el interés general de la
comunidad. La cláusula del Reglamento que prohíbe ceder el uso de la
cochera a personas ajenas es válida y busca preservar la seguridad del edificio.
Es decir que el reglamento es un contrato por adhesión, que forma parte del
titulo de dominio de cada uno de los integrantes del consorcio, y que debe
cumplirse como la ley misma.
La sentencia final establece que la cesión de la cochera a personas
ajenas al edificio viola el Reglamento y el principio de buena fe en la
celebración, interpretación y ejecución del contrato. Por lo tanto, se confirma
la decisión de primera instancia y se imponen las costas a los apelantes.
7.2 GSE C/ DGLC S/ DESALOJO (CASUA DE DESALOJO)
Un inquilino se demora dos días en el pago del alquiler al locador, este
ante la voluntad de pagar con mora (demora) se niega a aceptar el pago e
interpore un recurso de desalojo, ante esto el inquilino plantea una
consignación judicial (La consignación judicial o extrajudicial es un remedio
que la legislación brinda a quien adeuda una suma de dinero y se encuentra
frente a la negativa del acreedor de aceptar en pago dicha cantidad).
La cámara dio lugar a la consignación judicial destacando que el
objetivo principal de una obligación es su cumplimiento, y tanto el deudor
como el acreedor deben colaborar para lograrlo, la oposición a aceptar el pago
ofrecido está respaldada por un acta notarial que da cuenta de la intención de
los locatarios de pagar la deuda, la negativa del acreedor a recibir el pago del
alquiler y su exigencia de una recomposición o desalojo son un ejercicio
abusivo del derecho.
8. EL ABUSO DE POSICION DOMINANTE:
Para establecer que es el abuso de posición dominante hay que
establecer que es la posición dominante que en si misma no es ilícita. El
artículo 5° de la Ley N° 27.442 define que una empresa tiene posición
dominante cuando es la única oferente o demandante en un mercado o cuando,
sin ser la única, no está expuesta a una competencia sustancial, cuando es
dominante requiere mas del 60% del mercado.
Para esta posición dominante también se puede dar con una integración
vertical, ocurre cuando una empresa adquiere o controla empresas u
operaciones en las etapas anteriores y/o posteriores de la cadena de
producción o suministro (ej. Una embotelladora compra una distribuidora), o
una integración horizontal, que ocurre cuando una empresa adquiere o
controla empresas que operan en el mismo nivel de la cadena de producción o
suministro (ej. Coca-Cola compra manaos).
La Ley de Defesa de la Competencia (LDC) prohíbe tres tipos de
conductas: cartelizaciones, abuso de posición dominante y concentraciones
económicas anticompetitivas. Estas conductas solo son sancionadas si
perjudican el interés económico general y se cumplen las condiciones
particulares para cada una.
La primera prohibición se refiere a acuerdos entre competidores que
limitan la competencia o el acceso al mercado, conocidos como cartel. Deben
afectar el interés económico general para ser sancionados. La ley también
identifica prácticas absolutamente restrictivas de la competencia, como fijar
precios o restringir la producción.
En segundo lugar, la LDC prohíbe el abuso de posición dominante, que
ocurre cuando una empresa puede actuar con independencia en el mercado.
Esto solo es ilícito si afecta el interés económico general y se considera
abusivo. Puede ser exclusorio (eliminando la competencia) o explotatorio
(abusando de clientes o proveedores).
En cuanto a las concentraciones económicas, la ley las prohíbe si
pueden restringir o distorsionar la competencia y dañar el interés económico
general. Deben notificarse y obtener la aprobación de la autoridad de
aplicación. Las partes pueden ser sancionadas si no notifican a tiempo.
El abuso de posición dominante como principio del derecho general del
derecho privado esta regulado de manera abarcativa en el art 11 del CCyCN
“Lo dispuesto en los artículos 9° y 10 se aplica cuando se abuse de una
posición dominante en el mercado, sin perjuicio de las disposiciones
específicas contempladas en leyes especiales.”
8.1 CASO YPF:
Lo que compete al caso YPF es que se dedicaba a la exportación de gas
al exterior, sin permitir su reimportación, y vendiéndolo en el exterior a un
menor precio de lo que lo hacia en el mercado local, lo que es un abuso hacia
los consumidores, como fallo la CSJN. Las acciones de Y.P.F. S.A., que
incluían la exportación de grandes cantidades de gas licuado de petróleo a un
precio más bajo, fueron consideradas como abuso de posición dominante, ya
que distorsionaron el mercado y perjudicaron a los consumidores.
Lo interesante del caso es que da una descripción de que se considera
abuso de posición dominante, que en resumen comprende prácticas de
quienes tienen posición dominante en el mercado que limitan la competencia,
como crear barreras para competidores, y aquellas que reducen
injustificadamente la oferta para mantener altos precios, perjudicando a los
consumidores. En ambos casos, se abusa de la posición dominante al
manipular la oferta y perjudicar la eficiencia del mercado y el bienestar de los
consumidores.
8.2 CASO MAXICONSUMO Y MOLINOS:
Molinos acusó a Maxiconsumo, que tenía una posición dominante en la
comercialización mayorista de alimentos, de abuso al realizar "venta atada",
obligando a comprar ciertos productos junto con aceite. Maxiconsumo
también denunció a Molinos por abuso de posición dominante, alegando que
Molinos había suspendido la venta de productos de manera injustificada.
Ambas compañías solicitaron medidas cautelares que fueron denegadas por el
Secretario de Comercio. Luego, presentaron apelaciones ante la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal y las sentencias se
emitieron simultáneamente en ambos casos.
La cámara denegó ambas medidas cautelares ya que entendieron que no
había abuso de posición dominante por parte de ninguna, ya que no se pudo
probar que la “venta atada” de maxiconsumos sea sistemática, además la
prueba no era suficiente. La cámara también advierte que la relación comercial
se había puesto en marcha nuevamente mediante e-mails. Por lo que las
conductas denunciadas no subsistirían en la actualidad.
9. ORDEN PUBLICO. FRAUDE A LA LEY. RENUNCIA DE
DERECHOS:
El art 12 del CCyCN regula los límites al ejercicio de los derechos
individuales, que es el orden público que “Las convenciones particulares no
pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden
público. El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que
persiga un resultado sustancialmente análogo al prohibido por una norma
imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe
someterse a la norma imperativa que se trata de eludir.”
El artículo 12 del Código Civil y Comercial de la Nación regula los
institutos del orden público y fraude a la ley. Establece que las convenciones
particulares no pueden eludir las leyes de orden público y que los actos que
persigan resultados similares a lo prohibido por una norma imperativa se
consideran fraudulentos. El FRAUDE A LA LEY se configura cuando un
negocio aparentemente válido busca obtener un resultado prohibido por una
ley imperativa. En este caso, el acto resulta ineficaz y se somete a la norma
imperativa que se intentaba eludir. En el fraude a la ley, intervienen 3
elementos: 1. Acto jurídico 2. Ley de cobertura 3. Ley defraudada.
El ORDEN PUBLICO se refiere al conjunto de normas imperativas y
principios que son considerados necesarios para la organización y
funcionamiento de la sociedad, así como para el respeto adecuado de los
derechos fundamentales de quienes forman parte de esa sociedad. Según la
jurisprudencia, entre ellas la dictada en el “caso SOLA” este “…no es un
concepto inmutable y definitivo sino esencialmente variable, pues expresa
los principios esenciales que sustentan la organización jurídica de una
comunidad dada, y su contenido depende en gran medida de las opiniones y
creencias que prevalecen en cada momento en un estado determinado.
En cuanto a la RENUNCIA DE DERECHOS, el artículo 13 del
CCyCN prohíbe la renuncia general de las leyes, asegurando que los efectos
de la ley pueden ser renunciados en casos particulares, a menos que el
ordenamiento jurídico lo prohíba. Esta prohibición se basa en el principio de
obligatoriedad de las leyes y busca garantizar que las leyes no puedan ser
anuladas mediante una renuncia general. Sin embargo, existen excepciones
en las cuales se permite la renuncia a derechos conferidos por la ley cuando no
está prohibida y solo afecta intereses privados, según el artículo 944 del
CCyCN.
Además, se distingue entre derechos renunciables (principalmente
patrimoniales) y derechos irrenunciables (generalmente extrapatrimoniales),
siendo estos últimos protegidos en nombre del orden público y el interés
general.
9.1 CASO ROSAS DE EGEA:
En este caso De Egea se une en primeres nupcias en la ciudad de
avellaneda, provincia de Buenos Aires. Luego de separada contrae segundas
nupcias, pero en territorio mexicano, a pesar de hallarse en vigencia su
matrimonio anterior en atención a que, en ese entonces, está permitida la
separación mas no la cancelación de la unión conyugal. Además, el art 7 de la
ley sobre matrimonio civil, vigente a la fecha del fallo, establecía que
“Disolución en el país extranjero, de un matrimonio celebrado en la República
Argentina, aunque sea de conformidad a las leyes de aquél, si no lo fuere a las
de este Código, no habilita a ninguno de los cónyuges para casarse”, al
momento de quedar viuda de su segunda nupcias, De Egea solicita
judicialmente que se le reconozca el derecho a pensión.
El problema que se plantea la CSJN es si el matrimonio celebrado en el
extranjero es válido en Argentina, a pesar de que exista un matrimonio anterior
aún vigente en el país. La Corte Suprema sostiene que las autoridades
argentinas tienen la facultad de desconocer la validez de un matrimonio
celebrado en el extranjero si es contrario a los principios del orden público
interno e internacional de Argentina.
En este caso, se argumenta que la ley argentina prohíbe la celebración
de un nuevo matrimonio si uno de los cónyuges ya está casado en Argentina,
incluso si el divorcio se llevó a cabo según las leyes de otro país. Por lo tanto,
el matrimonio celebrado en México no puede ser reconocido en Argentina
y se considera un fraude a la ley. En consecuencia, la sentencia de primera
instancia que otorgó la pensión a la demandante es revocada.
9.2 CASO SOLA:
El caso sola plantea el mismo problema pero en una situación social
diferente, en el marco de un proceso sucesorio del cónyuge en segundas
nupcias cuya unión se celebró en el Paraguay, entre que el caso se resuelve en
primera instancia y llega a la corte, se habilita mediante ley la disolución del
vinculo conyugal, por lo que la corte recuerda esta característica dinámica
de orden público y resuelve revocar la sentencia de cámara y primera
instancia, dejando ser parte del proceso sucesorio a la cónyuge supérstite en
segundas nupcias de Sola.
10. DERECHOS INDIVIDUALES Y DE INCIDENCIA COLECTIVA:
Los derechos individuales son aquellos que se centran en intereses
individuales y pueden ser ejercidos por su titular. Estos derechos son divisibles
y dan lugar a litigios individuales.
Los derechos de incidencia colectiva se dividen en dos subcategorías.
La primera se refiere a los derechos relacionados con bienes colectivos que
pertenecen a toda la comunidad y no pueden ser objeto de apropiación
individual. La segunda subcategoría se relaciona con intereses individuales
homogéneos que comparten un hecho o causa fáctica común, como derechos
de consumidores o afectados por problemas ambientales. Estos derechos son
divisibles, pero su lesión proviene de una causa fáctica homogénea, lo que
justifica la posibilidad de llevar a cabo un solo juicio con efectos expansivos
de cosa juzgada. La legitimación de los derechos de incidencia colectiva es
triple: el defensor del pueblo, las accionistas civiles (ongs), y el afectado.
La legitimación, uno de los requisitos para ejercer toda acción, es un
“derecho que tiene quien se presenta a la jurisdicción de obtener una decisión
sobre el mérito, es decir un pronunciamiento sobre el derecho sustancial
invocado por las partes, sea tal decisión favorable o desfavorable”.
10.1 CASO HALABI:
El caso Halabi se produce en el marco de las crecientes y alarmantes
causas de secuestros producidas alrededor de los años 2003 y 2006. En ese
contexto se promulgo la ley 25.873 y su decreto reglamentario 1563/2004 que
establecía respecto de la captación y derivación de comunicaciones para su
observación remota por parte del Poder Judicial o el Ministerio Público.
La Cámara Argentina de Bases de Datos y Servicios en Línea
(CABASE), hoy Cámara Argentina de Internet, presentó un amparo contra
estas normativas. Aunque inicialmente obtuvo una sentencia favorable en
primera instancia, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal revocó esta decisión el 21 de abril de 2004, declarando
la constitucionalidad de las normas impugnadas. Sin embargo, esta sentencia
fue posteriormente anulada por la Corte Suprema el 4 de agosto de 2009
debido a su arbitrariedad.
En el período intermedio, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 357/2005
el 22 de abril de 2005, suspendiendo la aplicación del decreto espía. Esto se
basó en razones de interés público para permitir un nuevo análisis del tema y
sus implicaciones.
Paralelamente, en 2005, Ernesto Halabi, un abogado, promovió un
amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional, solicitando que se declare la
inconstitucionalidad de la Ley 25.873 y su decreto reglamentario 1563/2004.
Halabi logró sentencias favorables en primera y segunda instancia. La
sentencia de la Cámara destacó que la legitimación del actor no excluía la
incidencia colectiva de la afectación según el segundo párrafo del artículo 43
de la Constitución Nacional, lo que significaba que la sentencia beneficiaría a
todos los usuarios que no participaron en el juicio. El Estado Nacional
presentó un recurso extraordinario federal, que confirmo la sentencia,
sosteniendo que Halabi sostenía derechos de incidencia colectiva ya que
involucraba la seguridad y privacidad de todos los usuarios de las líneas
telefónicas, además la lay atentaba contra el secreto profesional, como alega
Halabi.
11. DERECHOS Y BIENES:
El artículo 15 establece que las personas son titulares de los derechos
individuales sobre los bienes que forman parte de su patrimonio, mientras
que el artículo 16 aclara que estos derechos pueden recaer sobre bienes que
tienen valor económico, ya sean materiales o inmateriales. También se
menciona que las disposiciones sobre las cosas se aplican a la energía y a las
fuerzas naturales susceptibles de ser utilizadas por los seres humanos.
El nuevo Código Civil y Comercial reconoce los bienes individuales de
valor económico, los bienes individuales sin valor comercial (que tienen
importancia afectiva, terapéutica, científica, humanitaria o social), y los bienes
comunitarios, especialmente los de las comunidades indígenas.
Acorde a esta lógica hay 3 tipos de bienes, los de contenido económico
que puede ser materiales (casas, autos, etc) o inmateriales (propiedad
intelectual), los individuales sin valor económico (ej órganos), y los bienes
comunitarios (ej ambiente).
El patrimonio de una persona está compuesto por bienes que tienen
valor económico y que estos bienes pueden ser materiales o inmateriales. El
patrimonio tiene ciertas características, como ser universal (siempre es el
mismo, incluso cuando cambian los bienes), necesario (todas las personas
tienen uno), único (en principio, cada persona tiene un solo patrimonio),
inajenable en su conjunto (aunque los bienes individuales pueden venderse),
y constituye una garantía para los acreedores.
11.1 CASO MENDOZA BEATRIZ:
Desde la década de 1930, muchas fábricas se trasladaron a la Cuenca Matanza
Riachuelo debido a la disponibilidad de terrenos asequibles y su proximidad a
la Ciudad de Buenos Aires. Esto atrajo a inmigrantes en busca de empleo en
estas fábricas, lo que resultó en la falta de planificación urbana y problemas de
saneamiento. En los primeros años de la década de 1970, la Cuenca Matanza
Riachuelo ya estaba altamente contaminada. En 1979, se acordó un plan de
saneamiento que nunca se llevó a cabo. En 1993, el presidente Carlos Menem
prometió limpiar el Riachuelo en mil días, pero esto tampoco se materializó.
En 1997, el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito para la
gestión ambiental en la Cuenca, pero los fondos no se utilizaron.
En 2004, diecisiete residentes locales presentaron una demanda contra el
Estado Nacional, la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas. Buscaban reparación por los daños
ambientales y perjuicios sufridos en la zona y exigían medidas para remediar
el daño ambiental.
En esta causa los actores tienen legitimidad por sus derechos de
incidencia colectiva en materia individual, ya que comparten reclamo y daños.
Reclaman sobre un bien comunitario, el riachuelo.
La causa se enfoca en la tutela del bien colectivo, con énfasis en la
prevención del daño futuro, la recomposición de la polución ambiental
causada y, en casos irreversibles, el resarcimiento. El tribunal considera
necesario recopilar información actualizada y precisa sobre la situación para
tomar medidas adecuadas.

También podría gustarte