Está en la página 1de 3

HISTORIA DEL DISEÑO

INDUSTRIAL

1° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ERA VICTORIANA
WERKBUND
-Escuela de artes más progresista
- La simplicidad y regularidad de las
formas son necesidades funcionales,
expresivas y simbólicas
Caso AEG
- Allgemeine Elektricitatas
Gesellschaft AEG, representa un
ejemplo de la contribución del
Werkbund en la “cultura del diseño”.

ESTADOS UNIDOS

-Caso Ford. – la forma depende


de la función, aumento la
productividad
-Hnos. Wright, pioneros en la
historia de la aviación llegaron a
fabricar un avión controlable
-Toma Edison inventor que
patento más de mil inventos

ESPAÑA

-Modernismo producción en
pequeñas series nuevas tecnologías:
productivas, ciencia.
-Gaudi(1852-1926) diseño mobiliario,
tradición artesanal, tenía un interés
por la funcionalidad, proceso de
construcción, racionalización de las
formas.

Banco De Iglesia
Silla Calvet

BAUHAUS

-Valor en el orden creativo, ideológico y


cultural, su innovación mas reconocida
fue el uso del plegado de tubo de acero
en los muebles, solo fueron prototipos
por ser una escuela.
-Marianne Brandt diseñadora de la
Bauhaus

VANGUARDIAS

CUBISMO
- Desde 1907-1914
- Representante Paulo Picasso
-Desaparece la perspectiva tradicional y aparece
la perspectiva "múltiple". Trata las formas
mediante figuras geométricas o "cubitos". Se
busca romper con la tración y el pasado con su
tendencia colorista y abstracta.

FAUVISMO

- Desde 1905-1908
- Empleo provocativo del color.”Fauve”
- Representante, Henry Matisse-1869-1954

FUTURISMO
- En 1909 representada por
Tommaso Marinetti
- Búsqueda de la ruptura con la
tradición y el pasado postula: la
exaltación de lo sensual, lo
nacional y guerrero.

SURREALISMO

- En 1924
-Movimiento artístico derivado del dadaísmo.
-“El inconsciente es la región del intelecto donde
el ser humano no objetiva la realidad sino que
forma un todo con ella”

ART DECO

- Reducción geométrica, objetos tratados con


colores puros o perfiles curvilíneos, se fija en la
vertiente artística de sus producciones que, en
su industrialización, manteniendo el sentido
decorativo, forman parte de este movimiento:
Ruhulmann, Gabrielle Chanel, Cristbal
Balenciaga, Le Corbusier, Charlotte Perriand.

ESCANDINAVO

•Renuncia a la maquina como referente


•La falta de ruptura entre artesano e industria
•Uso prevalente de la madera
•La naturaleza como referente e inspirador
•Artek fundada en 1935 por 4 personas

ITALIA

•Coexisten dos filosofías opuestas


- Orgullo de la modestia -> productos pobres
- El lujo necesario -> piezas exclusivas
•El automovilismo
•El desarrollo de grandes firmas de carrocería
•Productos con mecanismo y cubierta

3° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

El cambio a energías renovables.


- La conversión de edificios en plantas de energía.
- El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
- Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica “inteligente”.
- Transporte basado en vehículos todo-electricos, híbridos enchufables, híbridos eléctricos regulares y de pilas de
combustible, utilizando como energía de propulsión la electricidad renovable.
PRODUCIR ENERGÍA RENOVABLE

EL BOOM DEL DISEÑO INDUSTRIAL

TELÉFONO MÓVIL

DISEÑO INDUSTRIAL EN ECUADOR

Homero Ortega

Panamá Hats

Rodney Verdezoto

También podría gustarte