Está en la página 1de 3

Estimados estudiantes.

Debido a los hechos sucedidos en nuestro país continuaremos con


las clases virtuales y razón por la cual en la semana del lunes 22
hasta el viernes 26 del presente mes estaremos rindiendo los
exámenes que corresponden al tercer trimestre.
Por esa razón, envió el banco de preguntas que deberá ser resuelto
en base al PDF que envío y deberá ser presentando a través del
correo docentequimicajuancarlos@gmail.com para ser registrado
como actividad en clase. Este banco de preguntas es una guía para
que todos ustedes se preparen y lleguen de forma excelente para
su evaluación.
Además, debo indicar que para revisarles las tareas y actividades
que se trabajó en Química de este trimestre, van a tomar fotos
claras a su carpeta o cuaderno las mismas que van a hacer un solo
archivo en PDF y van a enviar al correo
docentequimicajuancarlos@gmail.com.
Cada archivo debe tener su caratula en la que constara su nombre,
apellido y curso. El trabajo del cuestionario se lo receptará el día
que le toque rendir su examen y el archivo de las actividades
trabajadas deberá enviarlo hasta el día viernes 26 de enero.
Por favor repasar las preguntas enviadas.
Atentamente,

MSc. Juan Carlos Feijoo Ch


Docente de Química.
CUESTIONARIO
Examen tercer trimestre
Química
1. ¿Cuáles son las características de una sustancia acida?
2. ¿Cuál es el criterio de Lewis sobre una base?
3. ¿Qué es la acidez de una sustancia?
4. ¿Cuál es el nombre de la escala para medir la acidez de una sustancia?
5. ¿Qué escala se maneja para determinar el pH de una sustancia?
6. ¿Cuándo una sustancia es acidas según la escala de pH?
7. ¿Cuándo una sustancia es básica según la escala de pH?
8. ¿Cuándo una sustancia es neutra según la escala de pH?
9. ¿Qué tipo de ácidos están presentes en las bebidas gaseosas?
10.¿Qué tipo de ácido se utiliza en la elaboración de una ensalada?
11.¿Cuál es el uso de los antiácidos?
12.¿Cuáles son los antiácidos más conocidos?
13.¿Cuál es la estructura de un antiácido?
14.¿Cuál es la causa por la que se produce la acidez estomacal?
15.¿Qué es la acidez natural?
16.¿Indique 3 ejemplos de acidez natural?
17.¿Qué tipo de cationes básicos pierden los suelos cuando son demasiados
ácidos?
18.¿Qué es una reacción ácido base?
19.¿Cuál es la razón por la que las reacciones acido-base también se llaman
de neutralización?
20.¿Qué tipo de energía se generan en las reacciones de neutralización?
21.¿Qué tipo de fluidos corporales son ácidos?
22.¿Qué menciona Albert Zent-Gyogy sobre los ácidos?
23.¿Qué medio necesitan las células y tejidos para realizar sus funciones de
forma adecuada?
24.¿Qué alimentos son de tipo acido (escriba 5 ejemplos)?
25.¿Qué alimentos son de tipo básico (escriba 5 ejemplos)?
26.¿Qué ocurre en el cuerpo cuando este no alcanza a eliminar los desechos
tóxicos?
27. Clasifica las siguientes sustancias en ácidos o bases: HF, KOH, Fe(OH)3,
HCLO, H2SE, CH3COOH, C9H8O4, H3(CO)CH3, Mg(OH)2, NH4OH, Zn(OH)2.
28. Completa y ajusta las siguientes reacciones acido-base
H2SO4 + KOH →
H2CO3 + LiOH →
H2SO4 + Al(OH)3 →
HBr + Fe(OH)3 →
29. Investiga y determina si los siguientes alimentos son ácidos, básicos o
neutros.
Pasteles, embutidos, encurtidos, huevos, cereales procesados, café,
chocolate, yogur, leche entera, mantequilla, escarolas, guisantes, lechuga,
rábanos, tomates, melón, sandía, brócoli, zanahorias y castañas.

También podría gustarte