Está en la página 1de 16

28/09/2022

Curso E Learning Modelo de Atención integral


de Salud Familiar y Comunitaria.

UNIDAD 1. BASES CONCEPTUALES DE LA SALUD


FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Módulo 3. Sistema de salud centrado en la atención primaria

JUAN ANDRÉS ROA NORAMBUENA

• Matrón Universidad Austral de Chile.


• Magister© en Salud Pública comunitaria y desarrollo local.
Universidad de La Frontera.
• Diplomado en Aplicación del Modelo de Salud Familiar y
Comunitaria. Universidad San Sebastián.
• Diplomado en Gestión en Centros de Salud Familiar. Universidad de
Chile.

OBJETIVOS.

Describir el rol de la política en la


instalación del modelo de salud familiar.

Exponer los cambios realizados durante


la reforma de salud.

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1
28/09/2022

TABLA DE CONTENIDOS
U1M3 . Sistema de salud centrado en la atención primaria.

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA ATTA.


• 1.1 Reflexiones a 43 años de Alma-Ata.
• 1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO.


• 2.1 Reseña de la reforma de salud del año 2005.
• 2.2 Instrumentos legales y técnicos de la reforma.
• 2.3 Factores condicionantes de la reforma de salud.
• 2.4 Atención Primaria en Salud y el cambio del modelo.

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.1 Reflexiones a 43 años de Alma-Ata.

• Demasiado ambicioso.
Salud para
todos
• Contradicciones en los conceptos en salud.

• Se mantienen y profundizan.
Condiciones
iniciales
• Pobreza, desigualdad, e injusticia social.

• Ineficiencia multisectorial del Estado.


Políticas • Deficiencias implementación modelo de salud familiar.

Alma-Ata: 25 años después – David Tejada - 2003

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

2
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.1 Reflexiones a 43 años de Alma-Ata.

PRINCIPIOS.
Los
1. La salud es un estado de completo bienestar. declaració
en
1
bienestar
2. La desigualdad en salud es inaceptable. 2
inaceptab
3
esencial
3. El desarrollo económico y social es esencial para lograr las metas. 4
participar
implemen
5
4. Las personas tienen el derecho de participar en la toma de decisiones. permita
APS

5. La APS es clave para el logro de objetivos.

Alma-Ata: 25 años después – David Tejada - 2003

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.1 Reflexiones a 43 años de Alma-Ata.

PRINCIPIOS.
6. Acercar la atención sanitaria a las personas.

7. La APS debería llevar a una mejora progresiva de la atención sanitaria.

8. Los gobiernos deben posicionar a la APS como parte de un sistema.

9. Todos los países deben asegurar la APS a nivel mundial.

10. Lograr un nivel aceptable de salud mediante eficiente uso de los


recursos.
Alma-Ata: 25 años después – David Tejada - 2003
Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

3
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

Alimentación Paz CARTA DE OTTAWA

Justicia
Educación Comunidad
Social

Ecosistema
Vivienda Intersectorialidad
estable

Salario Equidad
Rol del Estado
Prerrequisitos para lograr la salud

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

CARTA DE OTTAWA: 5 ESTRATEGIAS.

Políticas Ambientes Acción


adecuadas. saludables. comunitaria.

Educación. Reorientación
servicios.
Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

4
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

CARTA DE OTTAWA: COMPROMISOS.


Al
Equidad. participante
se
1
Protección del medio ambiente abogando
ámbito
2
quienes
Combatir la desigualdad. dañan
3
entre,
4
Importancia de la comunidad. individuo
materias
5
para
Reorientar recursos.
salud
6
en
Inversión social. mejorar

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

DECLARACIÓN DE YAKARTA
La
Promoción
Indonesia,
1997
La promoción de la salud es una valiosa inversión. han
relacionada
Dentro
plantea
valiosa
Permite a las personas tener control sobre su salud. reconocida
desarrollo
personas
aquí
plantea
Debe intervenir las determinantes de la salud. actuar
salud,
para
Establece
la
La promoción de la salud es un mecanismo de equidad. estilos
económicas
salud
práctico
salud
Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

5
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.
Existen
elementos
promoción
relevantes
Estrategias centrales de la Promoción de la Salud países,

desarrollo

escenarios),
oportunidad
la
estrategias

para
La
centro
promoción
procesos
para
Enfoque Global Estrategias Participación Información y •
fomenta
Amplias Social Educación acceso
educación,
lograr
y
DECLARACIÓN DE YAKARTA personas

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

DECLARACIÓN DE YAKARTA. Estrategias. Así


prioritario
los
sector

Intersectorialidad. cooperació
los
posibles
afianzar
forma

Redes Informativas intergubern


intercambia
mejores
Por
propender
local,
Liderazgo. experiencia
estrategias
apropiado
de
educativo,
Ambiente Favorable.
Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

6
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

DECLARACIÓN DE YAKARTA
Por
ejes
cinco
OBJETIVOS CENTRALES PARA CONSOLIDAR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. lograr
poder
estrategia
promoción
• 1. Promover la responsabilidad social para la salud. siglo
1
• 2. Incrementar la inversión para el desarrollo de la salud. responsabil
la
• 3. Consolidar y expandir la colaboración para la salud. 2
para
• 4. Aumentar la capacidad comunitaria y empoderar al individuo. salud
3
• 5. Consolidar una infraestructura para la promoción de la salud. colaboració
4
comunitaria
individuo
5
infraestruct
promoción
Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.
La
destaca
CONFERENCIA DE EL CAIRO temas
los
problemas
internacion
• Alta morbimortalidad. reproductiv
Derechos económico
reproductivos • Derechos de las mujeres. De
de las mujeres de
reproductiv
mejora
• Reducción de la pobreza. aceptó
diversidad

Salud sexual y
• Mejoramiento de la Salud. es
punto
reproductiva • Mejoramiento de la calidad de vida. de
enfermeda
el
El
• Acceso universal a salud reproductiva. asistentes
legalizarlo,
Equidad de
género
• Educación para la salud. riesgo,
texto
ofrecer
evitarlos
Asimismo,
Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F consejería
Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares
presencia
los

7
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

CONFERENCIA DE EL CAIRO
Objetivos Por
Educación
primaria
Reducir
menores
Reducir
Reducir Acceso
Educación sexual
mortalidad
Universal. Dentro
infantil. lineamiento
equidad
función
derechos
educaciona

Reducir Acceso a
mortalidad servicios
Materna. de SSRR.

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. En


la
año
aspectos
de
Objetivo

Componentes
Problema

primera
centro
*Empleo. y,
estrategias

Pobreza Eliminar Causas *Salud. causas


pobreza,

Multidimensional. estructurales de la *Educación. generación


salud,

pobreza. *Recursos recursos


El
productivos. generó
multilateral
social
se
erradicación
como
social,

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

8
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.


Objetivos.
Se
Integración el
a
social tener
progreso
vida
orientación
las
desarrollo,
Entorno participació
propicio Persona Pobreza prioritarios
la
propicio,
de

Empleo

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.


Compromisos.
La
con
1. Crear un entorno para el desarrollo social. cruciales
desarrollo
de
determinan
2. Erradicar la pobreza en el mundo. son
1
político,
que
3. Promover el pleno empleo. social
2
3
4
4. Promover la integración social. 5
entre

5. Lograr la igualdad y la equidad entre la mujer y el hombre.

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

9
28/09/2022

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.


Compromisos. 6
equitativo
de
6. Acceso universal y equitativo educación y APS. primaria
7
África
adelantado
7. Acelerar el desarrollo de África y de los países menos adelantados. 8
programas
estructural,
objetivos
8. Velar por que los programas de ajuste incluyan desarrollo social. social
9
mayor
asignados
9. Aumentar y utilizar eficacia los recursos asignados al desarrollo social. social
10
cooperació
10. Fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo social. regional
el

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

1. POLÍTICA EN SALUD. ESTADO DE LA APS 43 AÑOS DESPUÉS DE ALMA-ATA.


1.2 Principales consensos internacionales que se relacionan con la APS.

Otras Conferencias.

Convención sobre eliminación de la discriminación contra la mujer.

Conferencias mundiales sobre la mujer.

Declaraciones sobre Derechos sexuales y reproductivos.

La Convención sobre los Derechos del Niño.

La Primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento.

La Declaración de Adelaida.

Conferencias que cambiaron al mundo – ONU – S/F

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

10
28/09/2022

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.1 Breve reseña de la reforma de salud del año 2005.

Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.1 Breve reseña de la reforma de salud del año 2005.
Por
núcleo
equidad
exigibles
problemas
carga
ciudadanía
garantías
protección
del
La
base
vulnerabilid
costos
forma,
implementa
años,
carga
Por
terapéutico
elaborarse
evidencia
El
mediante
19888
en
Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

11
28/09/2022

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.1 Breve reseña de la reforma de salud del año 2005.
La
sanitarios
cuyas
VALORES Y PRINCIPIOS METAS mejorar
brechas,
función
epidemioló
exigencias
los
Mejorar Equidad Derecho a la Salud Los
Sustentan
Reducir Brechas Equidad son
Ajustar Prioridades Solidaridad Lograr
Solidaridad
Responder Eficiencia en
Participació
Exigencias Participación Social Los
Reforma
estrategias
acciones
emprendid
Estrategias y Acciones: Objetivos
de
Objetivos Sanitarios. Régimen de Garantías. Separación de Funciones. Modelo de Atención. Modelo de Funciones
5
Financiamiento. Desarrollo y Gestión de los Recursos Humanos. Sistemas de Información. Desarrollo
Recursos
Información
Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.1 Breve reseña de la reforma de salud del año 2005.

VALORES Y PRINCIPIOS METAS

Derecho a la Salud Mejorar Equidad


Equidad Reducir Brechas
Solidaridad Ajustar Prioridades
Eficiencia Responder
Participación Social Exigencias

Estrategias y Acciones:
Objetivos Sanitarios. Régimen de Garantías. Separación de Funciones. Modelo de Atención. Modelo de
Financiamiento. Desarrollo y Gestión de los Recursos Humanos. Sistemas de Información.

Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

12
28/09/2022

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.2 Instrumentos legales y técnicos de la reforma.
A
se
reforma
fueron
Ley 19.966 del Régimen de Garantías Explícitas en Salud. integrada
General,
parlamenta
colegios
reforma
Ley 19.937 de Autoridad Sanitaria y Gestión. instrument
La
Salud,
de
Decreto 121, que norma la elaboración y determinación de las GES. tratamiento
La
establece
los
como
Decretos de garantías explícitas de salud. El
elaboración
Ley
Los
Guías clínicas que establecen las formas y procesos. salud
de
Las
procesos,
de
Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015
hasta
Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.2 Instrumentos legales y técnicos de la reforma.
El
instrument
integrante
elaborado
recursos
prestacione
Ley 19.966 del Régimen de Garantías Explícitas en Salud. curativo,
que
respectivos
atención
Asimismo,
• Garantía de acceso. relativas
oportunida
de
• Garantía de Calidad. deben
beneficiario

• Garantía de Oportunidad. continuació


Garantía
otorgamien

• Garantía de Protección Financiera. Garantía


habilitado
otorgar
Garantía
para
Garantía
afiliado
en
y
Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015
los
Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares que

13
28/09/2022

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.2 Instrumentos legales y técnicos de la reforma.
Esta
asistenciale
Pública
Se
Ley 19.937 de Autoridad Sanitaria, Gestión y Participación Ciudadana. instituciona
encargada
fiscalización
la
Formular
Subsecretaria de Redes Asistenciales. personas
Garantizar
salud
oportuna,
También
Subsecretaria De Salud Pública. armónico
Definir
el
involucrado
Superintendencia de Salud. Velar
normas,
personas,
partes
correspond

Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.3 Factores condicionantes de la reforma de salud.
En
ISAPRE
tiene
atiende
otro
migrar
presentan
Tasa de mortalidad por causa especifica y nivel de escolaridad, ajustada por edad. con
mayores
Chile 1997-1999 por
cantidad
Riesgo lado
Mujeres 20 y + Ninguno 1-8 años 9-12 años 13 y + Total Estas
Relativo manifiesta
concreto
Cáncer vesicular 44,9 33,0 14,6 6,8 27,0 6,6 tenido
comparativ
Cáncer cuello – una
22 19,6 11 4,5 15,3 4,9 el
uterino superior
veces
acomodado
Por
con
respondía
epidemioló
calidad,
Infante & Paraje - La Reforma de Salud en Chile – 2015 fiscalizacion
Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares
no
el

14
28/09/2022

2. REFORMA DE SALUD EN CHILE, CLAVES DEL CAMBIO DE MODELO


2.4 Atención Primaria en Salud y el cambio del modelo.

Capacitación.

Resistencia al
Comunidad.
cambio.
Factores
del
cambio

Brechas RRHH. Financiamiento.

Atención primaria: factor clave en la reforma al sistema de salud – A. Tellez - 2006


Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

COMENTARIOS FINALES.

En
importanc
políticos
relativas

Reforma caso
implemen
• Acuerdos. • Brechas. de
Por
• Alma Ata. • Ley AUGE. • Desafíos. breve
proceso
• Ley autoridad del
jurídicos
sanitaria. factores
provocaro
Política Estado APS modelo
último,
transform
primario

Curso E Learning Modelo de Atención integral de Salud Familiar y Comunitaria www.Innovares.cl OTEC Innovares

15
28/09/2022

Curso E Learning Modelo de Atención integral


de Salud Familiar y Comunitaria.

UNIDAD 1. BASES CONCEPTUALES DE LA SALUD


FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Módulo 3. Sistema de salud centrado en la atención primaria

JUAN ANDRÉS ROA NORAMBUENA

• Matrón Universidad Austral de Chile.


• Magister© en Salud Pública comunitaria y desarrollo local.
Universidad de La Frontera.
• Diplomado en Aplicación del Modelo de Salud Familiar y
Comunitaria. Universidad San Sebastián.
• Diplomado en Gestión en Centros de Salud Familiar. Universidad de
Chile.

16

También podría gustarte