Está en la página 1de 13

“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL

TRABAJO INDUSTRIAL”

TEMA: “RECUPERACION DE LAS AREAS VERDES”

ESTUDIANTES:
-Brenis More Eddggar Ricardo

-Paredes Agurto Lesly Fiorela

-Nevado Villanueva Fiorella

-Orrillo Bravo Josabab Melqui Boset

DOCENTE: Mendoza Rafael Natalia

CARRERA: Administración de Empresas

PT: 17 NRC: 55213

C.F.P: CHICLAYO

2023
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Por qué es tan relevante y fundamental dedicar atención y esfuerzo en


mantener las áreas verdes permitiendo así el bienestar de la naturaleza?

1.2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

a) Analizar profundamente los beneficios e importancia de brindarle


atención a este espacio del medio ambiente.

b) Mencionar detalladamente y de manera clara el proceso que se llevara a


cabo para el desarrollo del área verde.

c) Explicar de manera objetiva los elementos involucrados directamente en


el cuidado del área verde.

1.3. JUSTIFICACIÓN

La iniciativa presentada busca fomentar tanto la preservación y desarrollo del


medio ambiente, realizando esta propuesta buscamos conectar de manera
profunda y activa con la comunidad Senatina para que tome iniciativa y
compromiso continuo en el mantenimiento de nuestras áreas verdes. Crearemos
entornos más bellos que permitirán generar un cambio significativo en nuestro
alrededor fomentando así todo lo mencionado.
II. MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES

A. DEFINICIÓN DE LAS ÁREAS VERDES

Las áreas verdes son espacios que forman parte del medio ambiente, pueden estar en
espacios urbanos o rurales que están destinados al cultivo, conservación, estética o
recreación, están compuestos principalmente por vegetación natural o diseñada, como
pueden ser, parques, jardines, zonas foréstales, plazas y otras. Estas áreas son de vital
importancia ya que son muy beneficios tanto para las personas como para el medio
ambiente, entre estos beneficios tenemos el embellecimiento del entorno, la mejora de
la calidad del aire, regulación del clima, generados de la biodiversidad, recreación y
demás.

B. IMPORTANCIA DE PROMOVER ESPECIOS VERDES EN EL


ENTORNO EDUCATIVO DE SENATI.

La promoción de espacios verdes en un entorno educativo es fundamental por diversas


razones que van más allá de nuestra formación puramente académica. Estos espacios
proporcionan además un entorno enriquecedor en nuestra institución que nos brinda
completamente beneficios tangibles.

En primer lugar, en Senati estos espacios verdes nos ofrecen un laboratorio vivo para
los estudiantes. Permiten aplicar los conocimientos aprendidos en las clases en un
contexto practico y real. La creación y mantenimiento de jardines, huertos o áreas
botánicas, permite, por ejemplo, que los estudiantes senatinos aprendan a llevar a cabo
practicas con respecto a la horticultura, manejo sostenible de áreas y recursos naturales
y la aplicación de tecnologías agrícolas.

Menciono además que los espacios proporcionados brindan un gran entorno para
nuestro aprendizaje. Podemos adquirir capacidades al darle mantenimiento y cuidado a
estas áreas. Aprendemos a unificar tanto la naturaleza con la tecnología, aprendiendo
así la coexistencia que se brinda del medio ambiente con el hombre, lo cual fomenta
una mentalidad mas sostenible y consciente en los futuros profesionales técnicos de
Senati.

Estos espacios verdes contribuyen al estudiante también en otros aspectos, y además de


brindar una mayor estética a la institución. Brinda áreas de descanso, recreación y
estudio al aire libre, lo que favorece y permite tener una buena salud, reduciendo así el
estrés y promoviendo la concentración y el aprendizaje efectivo.

Para finalizar concluyo diciendo que integrar estos espacios verdes en nuestro
institución Senati no solo enriquece nuestra experiencia academia, sino que también
promueve y desarrolla valores, habilidades y mentalidades que son esenciales para
nuestro desarrollo sostenible y formación integral de los estudiantes.

III. BASE TEÓRICA


a. TEORÍA DE LA BIODIVERSIDAD

La teoría de la biovidersidad abarca tanto nuestra comprensión


sobre el medio ambiente como también su conservación, en
donde reconocemos su gran importancia para la estabilidad de
los ecosistemas y su conexión con nosotros los seres humanos.
En donde que destacamos que su estudio y cuidado son
fundamentales tanto para nuestra salud como para el equilibrio
en nuestro medio ambiente.

b. ¿QUÉ SON ÁREAS VERDES?

Las áreas verdes son la extensión del medio ambiente que


se encuentran en un terreno especifico, generalmente los
podemos encontrar en espacios tanto urbanos como
rurales. La planificación de y diseño de estas áreas se
basan en criterios técnicos como la selección de especies
vegetales que se adecuen al espacio disponible, la
topografía del terreno, su drenaje y la selección de
mantenimiento que se llevara a cabo en ella.

La importancia de las áreas verdes radica en su capacidad


para promover una serie de beneficios tanto en el
ecosistema como en la sociedad. Visto esto desde un punto
ambiental, estas zonas desempeñan un papel crucial en la
regulación del clima, la purificación del aire y del agua, la
mitigación de componentes contaminantes y la
conservación de la biodiversidad. Además, actúan como
amortiguadores naturales como son los fenómenos
extremos como las inundaciones y tormentas, reduciendo el
impacto de estos eventos en las áreas urbanas.

Visto desde la perspectiva social, nos brindan bellos


espacios que contribuyen a nuestra recreación, ejercicio
físico, relajación y bienestar de la población. Estos espacios
también fomentan la cohesión social ya que son puntos de
encuentro sociales en donde se pueden promover tanto
actividades educativas como culturales.
C. TIPOS DE ABONO

a) ABONO ORGÁNICO: Provienen de materiales naturales como el


estiércol, compost, restos de vegetales o animales. Estos abonos
liberan nutrientes de manera gradual a medida que se descomponen,
mejoran la estructura del suelo y aumentan la actividad microbiana,
promoviendo la salud del suelo y de las plantas.

b) ABONO QUÍMICO: Fabricados de manera industrial y compuestos


principalmente por nutrientes esenciales como el nitrógeno, fosforo y
potasio. Se utilizan para proveer rápidamente nutrientes a las plantas,
pero suelen requerir una aplicación mas cuidadosa para evitar la sobre
exposición de las plantas a estos químicos.

c) ABONO MINERAL: Derivado de minerales y rocas fosfóricas o


la harina de hueso, es un abono que aporta nutrientes muy
esenciales al suelo y a las plantas. A menudo, estos abonos son
de liberación lenta, proporcionando así nutrientes en un periodo
más prolongado.

d) ABONOS FOLIARES: Aplicados directamente a las hojas de las


plantas en forma líquida, aportan nutrientes y pueden ser
absorbidos rápidamente por las plantas. Son útiles para corregir
deficiencias nutricionales de manera rápida y efectiva.

e) ABONOS NITROGENADOS, FOSFATADOS Y POTÁSICOS:


Se clasifican según su contenido principal de nutrientes. Los
abonos nitrogenados son ricos en nitrógeno y favorecen el
crecimiento vegetativo. Los fosfatados aportan fósforo, crucial
para el desarrollo de raíces y floración. Los potásicos, ricos en
potasio, promueven la resistencia a enfermedades y el desarrollo
de frutos.

C) PLANTAS ORNAMENTALES:

Las plantas ornamentales son especies vegetales cultivadas por su


atractivo estético, ya sea por sus flores coloridas, follaje llamativo
o formas únicas, con el propósito de embellecer y decorar
jardines, interiores de viviendas, oficinas y espacios públicos. Su
función principal es ornamental, añadiendo valor visual a los
entornos donde se encuentran, y pueden abarcar desde flores
vibrantes hasta arbustos y árboles con características decorativas,
requiriendo cuidados específicos para realzar su belleza y crear
composiciones armoniosas.

III. METODOLOGÍA
CRONOGRAMA

SEMANAS RESPONSA
ACTIVIDADES BLES

1 2 3 4 5 7 8

LIMPIESA DEL  LA CIMA DE


TERRENO LA ECELECIA
(sacar las Y LOS
MECATRÓNI
piedras, hojas,
COS
basura entre
otros)
REMOVER EL  LA CIMA DE
SUELO LA ECELECIA
Y LOS
MECATRÓNI
COS
AGREGAR  LA CIMA DE
MATERIA LA ECELECIA
Y LOS
ORGANICA
MECATRÓNI
COS
NIVELACIÓN  LA CIMA DE
Y LA ECELECIA
Y LOS
HUMECTACIÓ
MECATRÓNI
N DEL SUELO COS

ELECCIÓN  EQUIPO LA
DEL GRASS FUERZA, LOS
ELÉCTRONIC
OS, LOS
MECATRONI
COS, CIMA
DE LA
ECELENCIA Y
LOS
INDUSTRIALE
S
SIEMBRA DEL  LOS
GRASS MECATRONI
COS Y LOS
INDUSTRIALE
S.
ORGANIZAR  LA CIMA DE
LOS DIAS DE LA ECELECIA
Y LOS
RIEGO
MECATRÓNI
COS
CONTROL DE      LA CIMA DE
MALEZAS LA ECELECIA
Y LOS
MECATRÓNI
COS
SIEMBRA DE  LA CIMA DE
FLORES LA ECELECIA
Y LOS
MECATRÓNI
COS
CONTROL DE   LA CIMA DE
RIEGO LA ECELECIA
Y LOS
MECATRÓNI
COS
ENVELLECIMI  LA CIMA DE
ENTO LA ECELECIA
Y LOS
MECATRÓNI
COS
MAQUINAS EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

CARGUERA LOS PALANA


MECATRONICOS
INDUSTRIALES.
CARRO GRUPO DE PICO PLANTAS
ZAHORI
MOTO GRUPO DE RASTRILO GRASS
LINEA DANILO
L
COMBI GRUPO DE CARRETILLA
BRANDO

IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

COSTO TOTAL DEL PROYECTO DE


MEJORA
ITEM DESCRIPCION COSTO UNIT. MONTO
TOTAL
01 GUANO DE GALLINA (1saco) 15 15
02 GUANO DE CUY ( Donación Donación
03 DURANTAS (05) 3.50 17.50
04 GRAS AMERICANO (3M) 18 soles el m2 51
05 MARIGOOL (09) 4 36
06 PLANTAS NIEVES (5) 5 25
07 ABONO (05 BOLSAS) 1.5 7.5

V. CONCLUSIONES

A lo largo de nuestro proyecto de recuperación de las áreas verdes de Senati, nos


enfrentamos a numerosos desafíos que pusieron a prueba nuestra determinación y
creatividad. Aunque en ocasiones parecía que estábamos luchando contra viento y
marea, nunca perdimos de vista nuestro objetivo y nos mantuvimos firmes en
nuestra misión. Cada obstáculo se convirtió en una oportunidad para aprender y
crecer, y descubrimos que la perseverancia es la clave para alcanzar el éxito. Nos
sorprendimos a nosotros mismos con nuestra capacidad para encontrar soluciones
innovadoras y trabajar en equipo de manera eficiente. A medida que avanzábamos
en el proyecto, nos dimos cuenta de que las dificultades eran simplemente pruebas
que nos ayudaron a fortalecer nuestra determinación y a desarrollar habilidades
que no sabíamos que teníamos. Hoy, miramos hacia atrás con orgullo y gratitud
por todo lo que hemos logrado. Nuestro proyecto no solo ha transformado las
áreas verdes de Senati, sino que también ha dejado una huella duradera en nuestras
vidas. Agradecemos a nuestra Miss por su apoyo constante y por creer en nosotros
incluso en los momentos más difíciles. Su confianza nos dio la fuerza y la
motivación necesarias para seguir adelante. Estamos emocionados por el impacto
positivo que hemos generado y esperamos que nuestro proyecto inspire a otros a
enfrentar desafíos con valentía y a luchar por sus sueños. ¡Nunca subestimes el
poder de la determinación y la pasión!

VI. RECOMENDACIONES

Las áreas verdes de Senati son un tesoro invaluable que debemos proteger y cuidar con
dedicación y compromiso. Estos espacios naturales no solo embellecen nuestro entorno,
sino que también desempeñan un papel fundamental en nuestra calidad de vida y
bienestar. Cada árbol, cada planta y cada rincón verde en Senati es una fuente de vida,
proporcionando aire limpio, hábitats para la fauna local y lugares de encuentro para la
comunidad. Como residentes de Senati, tenemos la responsabilidad de ser guardianes
de estas áreas verdes, asegurándonos de que se mantengan en buen estado y se
preserven para las generaciones futuras. Esto implica participar activamente en su
cuidado, desde la recolección de basura hasta la siembra de nuevas plantas y la
conservación del agua. Además, debemos promover la educación ambiental y la
conciencia sobre la importancia de las áreas verdes en nuestra comunidad, inspirando a
otros a unirse en esta misión de conservación. Al hacerlo, no solo estaremos mejorando
nuestro entorno inmediato, sino que también estaremos creando un legado duradero
para las futuras generaciones de senatinos. Juntos, podemos convertir a Senati en un
ejemplo de compromiso y amor por la naturaleza, demostrando que el cuidado de
nuestras áreas verdes es esencial para construir una comunidad más saludable,
sostenible y próspera.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (en una sola hoja)

https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Ley+que+a
mpare+a+las+areas+verdes&btnG=#d=gs_qabs&t=1701634385506&u=
%23p%3DRPwxV-fSYcUJ

https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Beneficios+d
e+las+areas+verdes&btnG=#d=gs_qabs&t=1701634785794&u=%23p%
3DT4WPaI4RwcQJ

https://scholar.google.es/scholar?cites=8337610139869624074&as_sdt=
2005&sciodt=0,5&hl=es#d=gs_qabs&t=1701637925872&u=%23p%3DG
RFDs6Z04yUJ

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2225-
87872017000100006&script=sci_arttext

VIII. ANEXOS (acá agregan fotografías y las tres clases de mapas mentales: araña,
sistemas y jerárquico)

También podría gustarte