Está en la página 1de 14

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación


Departamento de Letras

Asignatura: LITERATURA LATINOAMERICANA II

Título: Problemas de la literatura latinoamericana

Año Lectivo: 2023


Régimen de Cursada: CUATRIMESTRAL (primer cuatrimestre) — Dictado presencial

EQUIPO DOCENTE:
Profesor titular: Dr. ENRIQUE FOFFANI
Profesora adjunta: Dra. TERESA BASILE
Profesora adjunta: Dra. FLORENCIA BONFIGLIO
Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. ALEJO LOPEZ
Profesora adscripta: MARIA LUJAN TRAVELA

FUNDAMENTACIÓN

Nos proponemos abordar algunos de los problemas más relevantes que conciernen a la literatura
latinoamericana. El primero a tratar no es otro que la consideración de la literatura latinoamericana como
objeto de estudio, como campo disciplinar dentro de las manifestaciones artísticas del continente y como
objeto del saber crítico. Uno de los rasgos más significativos de la literatura latinoamericana que la
caracteriza en su comportamiento estético ha sido la progresiva autonomización literaria que, si bien surge
con la literatura así llamada colonial, se trata de un proceso que se intensifica en el siglo XIX en tres
momentos: las poéticas neoclásicas al calor de la Ilustración, las poéticas románticas y las poéticas
modernistas, estas últimas registrando el punto de culminación de dicho proceso ya que adquiere una
originalidad tal que posiciona al movimiento literario-cultural denominado Modernismo por Rubén Darío
frente al mundo de otro modo, es decir, no de un modo dependiente y zaguero sino creativo y estratégico. El
Modernismo es una fase fundamental de la historia de la literatura latinoamericana para pensar su propia
autonomía, porque, además, ha sido un momento singular en el terreno del arte y del pensamiento que
produjo efectos no del todo cabalmente evaluados todavía. Uno de esos efectos es haber propiciado las
condiciones para la emergencia de las Vanguardias históricas a fines de la segunda década del siglo XX.

Uno de los nudos problematizadores es, sin duda, la cuestión de la terminología. Por eso es necesario
debatir los términos del atributo hispano-ibero-latino-indo-afroamericano que la literatura como proceso
adopta y que nunca parece saldar del todo: la nominación señala una falta o, como analizaremos durante el
dictado de la materia, suscita un desborde, produce una extraterritorialidad que no es sólo lingüística sino
que concierne a los sujetos y a la geografía, incluso a la historia misma de América y sus nombres
desechados: Colombia, Nuevo Mundo, Catay, Eurindia y otros. Este espacio extra-territorio de la literatura
latinoamericana también forma parte de ella y define muchos de sus atributos como objeto –o como sujeto,
si cambiamos el punto de vista epistemológico–. Por tanto la literatura latinoamericana aparece como un
mapa geopolítico conformado por regiones o comarcas culturales, así llamadas por Ángel Rama en su
Transculturación narrativa en América Latina, es decir, por zonas geoculturales que se super- o yuxtaponen
a los territorios de la nación, política pero no culturalmente delineados. La historia de América Latina se
vuelve así primordial: la conquista, la colonia, los movimientos de los criollos ilustrados, los movimientos de
las independencias, el ideal unionista de Bolívar (no confundir con el Panamericanismo), la constitución de
los Estados Nación, los imperialismos y la política de injerencia de los EE.UU., la revolución mexicana, la
Reforma universitaria, las guerras mundiales, la guerra fría, la revolución cubana, las dictaduras militares de
los años 70, la recuperación de las democracias, la caída del muro, el pasaje del capitalismo industrial al
financiero, el neoliberalismo, el paisaje de la globalización en la era digital, la crisis ambiental, la lucha por
los derechos humanos, por la ecología y el movimiento por los derechos de género. Estos son algunos de
los hechos más relevantes que se han vuelto acontecimientos históricos que delimitan los umbrales de
época, en los que se inserta el estudio de la literatura latinoamericana del siglo XX y las dos primeras
décadas del XXI.

La literatura latinoamericana se relaciona no solamente con las estéticas exportadas de las metrópolis a
partir de 1492. Además en ella se inscriben las literaturas precolombinas, amerindias, cuyo imaginario se ha
podido trasfundir, incluso con sus lenguas, glosarios y pictogramas, en un auténtico proceso de

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
transculturación. Ambas vertientes, al ponerse en contacto, generan sistemas literarios diferentes: culto,
popular e indígena. En este contexto social y político que no deja de lado el enclave geográfico, ni la
inflexión económica, ni los movimientos culturales, nuestro propósito es debatir algunos problemas de la
literatura latinoamericana para que esta pueda ser comprendida e interpretada en toda su complejidad. La
hipótesis fuerte que estructura el presente programa es la cuestión de que América Latina reconoce
históricamente su identidad en la continuidad de su herencia cultural pero (he aquí el aspecto paradojal) esa
identidad se funda en la diferencia, no en la mismidad. La crítica ha nominado y conceptualizado esa
diferencia desde modos y paradigmas epistemológicos diferentes: Fernando Ortiz propuso en el marco de
los debates de la antropología de los años 30 y 40 el término “transculturación”, Antonio Cornejo Polar el de
“heterogeneidad”, Néstor García Canclini y Martín Lienhard, desde marcos teóricos disímiles, el de
“hibridez”. Todas estas categorías representan, de alguna manera, una respuesta a los ya tradicionales
estudios sobre el mestizaje considerado tanto en el plano racial como en el plano simbólico-cultural y que a
lo largo del siglo XX adquiere diversas connotaciones desde la concepción de un mestizaje integrador y
celebratorio de una síntesis entre lo hispánico y lo indígena, como en Ricardo Rojas y José Vasconcelos,
hasta uno abierto a las contradicciones y las diferencias, como en Uslar Pietri y Fernando Ortiz.

Podemos rastrear en este contexto una tradición de los estudios latinoamericanistas que consiste en
postular la configuración o, incluso, la invención de una identidad cultural y una expresión propias. Ya lo
había señalado Pedro Henríquez Ureña en 1928 en el título de una de sus obras más importantes: Seis
ensayos en busca de nuestra expresión; y en el mismo siglo José Lezama Lima, como una respuesta,
todavía insiste en 1957 con la indagación de La expresión americana. En este marco teórico basado en la
transculturación como proceso transitivo del intercambio cultural y en relación con una paradojal identidad
de la diferencia, nos ocuparemos de algunas preguntas que dan cuenta de los problemas que atraviesa la
historia americana: ¿Qué lenguas habla la literatura latinoamericana? ¿Cuáles son sus fronteras? ¿Quiénes
son los sujetos que hablan en ella o quiénes no pueden (o pudieron) hablar? ¿Con cuáles estéticas elabora
sus textos? ¿Importa estas estéticas o las inventa y, si no las inventa, las transforma? ¿Cómo representa la
literatura latinoamericana estas estéticas? ¿Las representa de manera realista o modifica los modelos del
realismo? ¿Cómo escriben o testimonian las mujeres los problemas de género? ¿Cómo se vincula el género
y el feminismo con la colonialidad, con la etnia, con la religión, con la clase? Todas estas interrogaciones
contienen los campos problemáticos que serán el eje de nuestro programa.

1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVOS GENERALES
2. Reconocer la Literatura Latinoamericana como un espacio artístico y cultural, constituido por un
conjunto de problemas (lingüísticos, políticos, económicos, sociales) y de tensiones entre estéticas e
ideologías.
3. Reconocer la Literatura Latinoamericana como un mapa cultural escandido primordialmente por la
Geografía y la Historia, como los dos saberes determinantes de una geopolítica de la literatura, de allí
que enfaticemos la noción de región como espacio geocultural inserto en los acontecimientos
históricos.
4. Establecer conexiones con otros saberes, con otras disciplinas, otras artes, y cartografiar los vínculos
que la literatura entabla con ellos, privilegiando –entre otros— la Sociología de la Literatura, la
Antropología, la Retórica, el Cine, el Teatro, la Historia de las Ideas, la Filosofía, la Teología, el
Periodismo.

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS


2. Fomentar el análisis de los textos literarios y sus posibles interpretaciones abiertas al contexto socio-
histórico de la literatura latinoamericana.
3. Fomentar el juicio crítico y metacrítico procurando un campo de reflexión acerca de la literatura
latinoamericana y el campo de las ideas que la sustentan.
4. Promover la discusión y el debate de los diversos problemas que plantea el Programa a partir de una
serie de textos latinoamericanos, desde fines del siglo XIX hasta el presente.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
2. CONTENIDOS

1. El problema de la lengua, las fronteras geoculturales y los procesos de apropiación cultural

El mapa cultural del territorio americano: literatura indo-, ibero-, hispano-, latino- y afro-americana. Unidad
en la diversidad: los procesos históricos, la matriz colonial y racista, la ratio eurocéntrica. La cuestión del
otro y de la identidad en América Latina. La cuestión de la lengua: lenguas dominantes y lenguas
dominadas. Bilingüismo y diglosia. La (doble) extraterritorialidad lingüística y cultural entre diásporas,
migraciones, exilios. Historia americana: la ciudad letrada, la ciudad ideológica, la oposición estructural
ciudad/campo y la tensión entre metrópolis [centros] y colonias [periferias]. La región en tensión con el
territorio de la nación: entre límites, fronteras, fronterías. Los procesos de apropiación cultural: la categoría
de transculturación ante la aculturación y la asimilación (Fernando Ortiz, José María Arguedas), su
operatividad en la crítica latinoamericana (Ángel Rama) y en el marco de la constelación de conceptos como
mestizaje, sincretismo, hibridez y heterogeneidad.

Corpus:
“Ensayo delantero” y “Del fenómeno social de la transculturación” (Cap. 2 [Capítulos adicionales]),
Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar (1940) de Fernando Ortiz.
“El sueño del pongo” (1965) y “No soy un aculturado” (1968) de José María Arguedas.
“El eclipse” de Augusto Monterroso
“Canto VI” de Altazor de Vicente Huidobro
Noite nu Norte de Fabián Severo [Antología de poemas]
Selección de poesías de Reducciones (2012) de Jaime Huenún y de Rokiñ. Provisiones para el viaje (2020)
de Liliana Ancalao
Tato Laviera: “tito madera smith”, “my graduation speech”, “homenaje a don luis palés matos” (Enclave,
1981), “asimilao” (AmeRícan, 1985), “migración” (Mainstream Ethics, 1988)

2. El problema de las vanguardias: cosmopolitismo versus regionalismo

Transición del Modernismo a las vanguardias: continuidades y rupturas con el legado de Rubén Darío, las
condiciones de posibilidad para las vanguardias: la apropiación cultural como vía hacia la originalidad; el
coloquialismo y la conquista de una lengua americana. El contexto socio-histórico en América Latina: la polis
se politiza. Los procesos de religación: revistas, movimientos, manifiestos. La categoría de lo nuevo, la
noción de obra de arte vanguardista, los procedimientos textuales: la fragmentación del sujeto, el principio
del montaje, el experimentalismo y las nuevas técnicas. La configuración gráfica del poema en el marco de
la experiencia anticipadora de la poesía de Mallarmé. La oralidad y la irrupción de la lengua cotidiana, los
sonidos prosaicos, las jitanjáforas (A. Reyes), las disonancias, los ritmos populares. Las particularidades de
las vanguardias latinoamericanas y caribeñas: vanguardias enraizadas (Bosi), la condición colonial y las
reivindicaciones políticas e identitarias. Las dos vanguardias o cosmopolitismo vs.
nacionalismo/regionalismo (criollismo, indigenismo, negrismo/ negritud). El cosmopolitismo en Vicente
Huidobro; la búsqueda de síntesis en Oswald de Andrade; la tensión espacio urbano/espacio serrano en
César Vallejo; la poesía social y mulata de Nicolás Guillén.

Corpus:
Selección de El soldado desconocido (1922) de Salomón de la Selva;
Selección de primeros poemarios y Altazor (1931) de Vicente Huidobro;
Selección de Pau Brasil, “Manifiesto de la Poesía Pau Brasil” y “Manifiesto Antropófago” de Oswald de
Andrade;
Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922), “Poesía nueva” (1926) y “Contra el secreto profesional” (1927) de
César Vallejo;
Selección de Motivos de son (1930), Sóngoro cosongo (1931), West Indies Ltd. (1934) de Nicolás Guillén.

3. El problema del realismo [1930-1950]: el realismo crítico entre cosmopolitismo y regionalismo.

Perspectivas críticas y polémicas teóricas. La narrativa post-vanguardista como crisis y reformulación del
realismo histórico: ruptura con y reinstalación de los espacios referenciales; las nuevas técnicas narrativas;
el fluir de conciencia, las ciudades inventadas y el modelo de Faulkner. Las posibles vías de superación: la
puesta en crisis del realismo en la narrativa urbana de Juan Carlos Onetti: reacción a la narrativa nativista-
regionalista y desvío de la vertiente cosmopolita fantástica desde “Avenida de Mayo-Diagonal-Avenida de
Mayo” y El pozo. La superación del realismo en María Luisa Bombal entre la intromisión de lo imaginario y la

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
evanescencia de los contornos de lo real. Los relatos de Marta Brunet: la redimensión del realismo
regionalista y una visión sobre el género avant la-lettre.

Corpus:
“Avenida de Mayo-Diagonal-Avenida de Mayo” (1933) y El pozo (1939) de Juan Carlos Onetti, y sus
artículos publicados en Marcha: “Literatura nuestra” (1939) y “James Joyce” (1941).
La última niebla (1934) de María Luisa Bombal;
“Aguas abajo” (Aguas abajo, 1943) de Marta Brunet.

4. El problema del realismo [1950-1970]: narrativas de la transculturación, neorrealismo y realismo


mágico.

Proponemos el análisis de esta problemática en cuatro casos: Perú, Paraguay, México y Colombia. El
neorrealismo de Enrique Congráins Martín: la ciudad de Lima y los barrios pobres de la periferia. Lo urbano
y lo serrano en la década del 50. Los relatos (novela, nouvelle y cuento) de la transculturación en la estela
de Ángel Rama: entre la cosmovisión y las técnicas narrativas, entre la tradición y el experimentalismo,
entre la oralidad y la escritura en Paraguay y México. La diglosia en la literatura paraguaya y los contactos
con el guaraní. El culto a los muertos y el sustrato prehispánico en Pedro Páramo de Juan Rulfo. Comala y
Macondo en la tradición de ciudades latinoamericanas inventadas. La construcción del realismo en El
coronel no tiene quien le escriba de García Márquez. El nuevo realismo crítico de Rosario Castellanos de
los años 60 y el realismo mágico en la línea de lo real maravilloso de Alejo Carpentier. Realismo mágico y
transculturación narrativa. Vínculos del Realismo con el Surrealismo.

Corpus:
“Carpincheros” [1953] y “El trueno entre las hojas” [1953] de Augusto Roa Bastos;
“El niño de Junto al Cielo” [1954] y “Domingo en la jaula de estera” [1957] de Enrique Congráins Martín.
Pedro Páramo (1955) de Juan Rulfo; “Modesta Gómez” (1960) de Rosario Castellanos.
El coronel no tiene quien le escriba (1961) de García Márquez.
Los olvidados [Film de Luis Buñuel, 1950, México]
Umberto D. [Film de Vittorio de Sica, 1952, Italia]
El coronel no tiene quien le escriba [Film de Arturo Ripstein, 1999, Coproducción México-España-Francia).
Guión de Paz Alicia Garciadiego.

5. Hacia un feminismo latinoamericano: la voz de la “subalterna” en el testimonio

Perspectivas generales en los estudios sobre género (Toril Moi). Aproximación hacia un feminismo
latinoamericano (Femenías, Segato). La “mujer” subalterna: entre el género, la clase y la etnia. ¿Puede la
subalterna hablar? (Spivak). Asunción de la voz femenina en el testimonio (Franco). Proceso de
institucionalización y características del testimonio latinoamericano, las tensiones: non fiction/literatura,
intelectual/ informante, escritura/oralidad, etc. (Moraña). Del género sexual al género del discurso (Franco).
Reinstitucionalización del testimonio: de la matriz revolucionaria al paradigma de los Derechos Humanos
(Basile-Chiani). Análisis de Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (Elizabeth Burgos,
Casa de las Américas, 1983). Análisis de Ixcanul (film, 2015), dirección de Jayro Bustamante (Guatemala).

Corpus:
-Elizabeth Burgos, Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, Casa de las Américas, 1983.
- Ixcanul (film, 2015), dirección de Jayro Bustamante (Guatemala)
- La voz de Rigoberta, nieta de los mayas, video de Claudia Ferman

6. Hacia un feminismo latinoamericano: la escritura “subalterna”

Perspectivas sobre la “teoría de la frontera”: la diseminación de la Nación y del Género (Bhabha). Los
procesos transculturadores. La frontera y la frontería (Trigo). La frontera como hibridación conflictiva: los
cruces fronterizos en Borderlands/La Frontera: The New Mestiza (1987) de Gloria Anzaldúa: la cultura
chicana; los cruces lingüísticos (el Code-Switching); el mestizaje de la “new mestiza”; la epistemología
“border”. Lo queer, la lengua rebelde, la hija de la Chingada, la Malinche, Coatlicue-Tonantzin, la Virgen de
Guadalupe, la Llorona. Lecturas y relecturas sobre La Malinche (Paz, Anzaldúa, Glanz, González Sitges,
etc.)

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Corpus:
‐ Gloria Anzaldúa. Borderlands/La Frontera: The New Mestiza (1987): Selección (Prefacio, Cap. 2,3 y 5).
- Octavio Paz, El laberinto de la soledad (1950): Selección (“Los hijos de la Malinche”)
- Margo Glantz, “Las hijas de la Malinche” (fragmento) (1992). En Debate Feminista, 6.
- Malintzin, la historia de un enigma (2018), film de Fernando González Sitges

3. METODOLOGÍA DE TRABAJO

 Para el logro de los objetivos propuestos será de fundamental importancia la interrelación activa entre
clases teóricas y trabajos prácticos. Las comisiones de trabajos prácticos se constituirán en grupos de
discusión sobre los textos y la bibliografía propuesta.

 Se realizarán encuentros sobre pautas metodológicas para la elaboración de los Trabajos Escritos.

 Se establecerán horarios de atención a los estudiantes con el objeto de responder consultas


bibliográficas, ampliaciones temáticas o teóricas vinculadas a los contenidos del programa,
asesoramiento en la redacción de los trabajos escritos y todo otro asunto relativo al desarrollo de la
cursada.

 En relación al Espacio Permanente de Escritura en las Cursadas [EPEC] el profesor titular destinará un
teórico a hacer un trabajo de taller sobre la escritura de distintos tipos de textos académicos y la fecha
será concertada entre el profesor titular y los alumnos. Se tomará como guía un artículo de David
Lagmanovich titulado “Introducción: Notas sobre el discurso académico” (mimeo) que los alumnos
deberán leer previamente al taller.

 DICTADO DE LA MATERIA
Foffani, Enrique/Bonfiglio, Florencia Teórico LU 14-17 (B201)
Basile, Teresa Teórico MI 17-19 (B101)
Bonfiglio, Florencia Práctico Com A MI 15-17 (B108)
López, Alejo Práctico Com B LU 11-13 (B206)
López, Alejo Práctico Com C VI 17-19 (B219)

UNIDADES 1, 2, 3, 4: dictadas por el Prof.Titular Foffani y la Prof.Adjunta Bonfiglio.


Podrá realizarse descarga de contenidos de la Unidad 2.

UNIDADES 5 y 6: dictada por la Prof. Adjunta Basile


Podrá realizarse una descarga de los contenidos de las unidades 5 y 6

TRABAJOS PRÁCTICOS
Modalidad de trabajo: encuentros semanales de dos horas cátedra de duración. Las comisiones abordarán
temas derivados de las clases teóricas y en seguimiento de las mismas.

4. SISTEMA de EVALUACIÓN

Alumnos regulares:
Los requisitos para aprobar la cursada y estar en condiciones de presentarse al examen final oral son los
siguientes:
A. el 75 % de la asistencia a los trabajos prácticos;
B. la aprobación de dos exámenes parciales.

Estos requisitos habilitan a los y las estudiantes a presentarse al Examen Final Oral que girará alrededor de
los contenidos del Programa según dos modalidades:
1) Según el Artículo 35 del Régimen de Enseñanza y Promoción, el/la estudiante podrá optar por
comenzar el examen con la presentación de un tema especialmente preparado, cuya exposición no
podrá exceder de 10-15 minutos. Luego deberá responder preguntas sobre otros contenidos del
programa.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
2) El/la estudiante podrá optar por la modalidad de un coloquio sobre dos temas relevantes del
Programa, para tal fin la cátedra propondrá, al inicio del examen, dos temas formulados a partir de los
enunciados básicos de las unidades del Programa. Para la exposición del examen, el/la estudiante
elegirá uno de ellos y contará con 20 minutos para prepararlo y luego se le hará una pregunta del
segundo tema.

Para el examen final se considerará como requisito indispensable: [1] la lectura del corpus literario de cada
unidad; [2] la lectura crítica obligatoria indicada en las unidades correspondientes.

Alumnos libres:
El/la estudiante deberá rendir, antes del examen final oral, un examen escrito cuyos temas serán
desglosados de las unidades que componen este Programa. En tal examen escrito se tendrán en cuenta
dos aspectos: los contenidos del Programa (tanto los textos literarios como la bibliografía teórica y crítica
que allí se consigna) y la expresión escrita.

5. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía obligatoria UNIDAD 1
Ramos, Julio. “Conversaciones en el Paraguay”, Entrevistas a Bartomeu Melià y Ticio Escobar, Katatay, Año
VIII, Número 10, Septiembre de 2012, 13-40.
Cornejo Polar, Antonio. “Mestizaje e hibridez: los riesgos de las metáforas” [1997]. En: Revista
Iberoamericana, Vol. LXVIII, N° 200, julio-septiembre, 2002, pp. 867-870.
García Canclini, Néstor. “Entrada”, Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
México, Grijalbo, 1989, pp. 13-25.
Rama, Ángel, “Literatura y cultura”, “Regiones, culturas y literaturas” (Primera parte, Cap. I y II),
Transculturación narrativa en América latina, Buenos Aires/México/Madrid/Bogotá: Siglo XXI, 1987
[1982] Tercera ed.
Rama, Ángel. Capítulos: I. “La ciudad ordenada”; II. “La ciudad letrada” y III. “La ciudad escrituraria”, La
ciudad letrada. Prólogo de Hugo Achugar, Montevideo, Arca, 1998.
Romero, José Luis, “Introducción”, Latinoamérica. Las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004
(2° ed. 1° reimp.), pp. 9-20.
Trigo, Abril, “Escribir en Nepantla. A 25 años de Borderlands/La Frontera: The New Mestiza, de Gloria
Anzaldúa”, Katatay, Año VIII, Número 10, Septiembre de 2012, 151-152.

Sobre Augusto Monterroso


Rama, Ángel. “Un fabulista para nuestro tiempo”. En: Cuadernos de Texto crítico, Xalapa, Universidad
Veracruzana, 1976.

Sobre José María Arguedas


Arguedas, José María. “Nota introductoria” a “El sueño del pongo (Cuento quechua)” [“Pongoq mosqoynin
(Qatqa runapa willakusqan)”], Lima, Ediciones Salqantay, 1965.
Graziano, Silvia “Para una relectura de “El sueño del pongo” (1965) de José María Arguedas”, Cuadernos
arguedianos, Año XII, N°11, Lima, diciembre de 2011, 45-59.

Sobre Vicente Huidobro


Coic, Cedomil. “Altazor de Vicente Huidobro”. En: Vicente Huidobro, Obra poética. Edición crítica de CG.
ALLCA XX, Colección Archivos, 2003.

Sobre Fabián Severo.


Behares, Luis E. “Transliteraciones fronterizas”. En Noite nu Norte. Poemas en portuñol. Montevideo,
Ediciones del Rincón, 2010, pp. 9-16.
Foffani, Enrique. Dossier “La frontera Uruguay-Brasil: Fabián Severo: el poeta sin gramática”, Katatay, Año
VIII, Número 10, Septiembre de 2012, 43-67.

Sobre Jaime Huenún.


Foffani, Enrique. “Las lenguas abuelas: eso es todo lo que queda en el tintero”. Reducciones, Santiago,
LOM ediciones, 2012.
Mansilla. Sergio. “Los archivos de la niebla”. En: Jaime Huenún Reducciones (2012).

Sobre Liliana Ancalao.


Mellado, S. (2021). Palabras al corriente: vínculos entre “eso es lo que é” y “para que drene esta memoria”
de Liliana Ancalao. Heterotopías, 4(8), 1–21. Recuperado a partir

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/36167 (Revista Heterotopías del Área
de Estudios Críticos del Discurso de FFyH. Volumen 4, N° 8. Córdoba, diciembre de 2021 ISSN: 2618-
2726.)

Sobre Tato Laviera


Foffani, Enrique. “Tato Laviera. El poeta sobre la cuerda floja”, Katatay. Revista crítica de literatura
latinoamericana. Año I. N° 1-2, junio de 2005, pp. 82-86.
López, Alejo. “La fruición de lo múltiple: la retórica de la impureza en Tato Laviera”, revista Anclajes,
Volumen 16, N° 2, Santa Rosa, julio-diciembre, 2012.
Ramos, Julio. “Migratorias”, Paradojas de la letra. Caracas, Ediciones eXcultura, 1996, pp. 52-61.
Flores, Juan. “Memorias (en lenguas) rotas” y “Tato(ao): la poética del eye dialect”, Katatay. Revista crítica
de literatura latinoamericana. Año VI. N° 8, noviembre de 2010, pp. 150-160.

Bibliografía complementaria UNIDAD 1


Alvarez Martínez, Stephanie. “¡¿Qué, qué?! Transculturación y la poética spanglish de Tato Laviera”. En:
Centro Journal, N° XVIII, 2006, pp. 25-47. [Traducción Alejo López].
Arguedas, José María, “La novela y el problema de la expresión literaria en el Perú” [1950], Quepa Wiñaq…
Siempre Literatura y antropología, prólogo de Sybila de Arguedas, ed. Dora Sales, Madrid:
Iberoamericana-Vervuert, 2009, pp. 153-160.
Cornejo Polar, Antonio, “Introducción”, Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en
las literaturas andinas [1993], Lima, CELACP-Latinoamericana, 2003 (2° ed.), pp. 5-17.
Lezama Lima, José. “La curiosidad barroca”. En: La expresión americana. México, Fondo de Cultura
Económica, 1993.
Lienhard, Martin. “De mestizajes, heterogeneidades, hibridismos y otras quimeras”. En: Asedios a la
heterogeneidad cultural. Libro de Homenaje a Antonio Cornejo Polar. Compilado por José Antonio
Mazzotti y U. Juan Zeballos Aguilar. Ann Arbor, Association International de Peruanistas, 1996, pp. 57-
80.
López Adorno, Pedro. “Papiros de Babel: pesquisas sobre la polifonía poética puertorriqueña en Nueva
York”. Papiros de Babel. Antología de la poesía puertorriqueña en Nueva York. Río Piedras, Editorial de
la Universidad de Puerto Rico, 1991, pp. 1-16.
Mellado, S. “Los ecos de la lengua, entrevista a Liliana Ancalao”, La morada incómoda. Estudios sobre
poesía mapuche: Elicura Chihuailaf y Liliana Ancalao. General Roca: Publicfadecs. (2013), 121-154.
Quijano, Aníbal e Immanuel Wallerstein, “La americanidad como concepto, o América en el moderno
sistema mundial”. En: Revista Internacional de Ciencias Sociales, XLIV, 4, Dic. 1992, pp. 583-591.
Trigo, Abril. “Migrancia: memoria: modernidá”. En: Mabel Moraña, Nuevas perspectivas desde/ sobre
América Latina. El desafío de los estudios culturales. IILI, Santiago de Chile, Ed. El Cuarto propio, 2000,
pp. 273-291.
Uslar Pietri, Arturo. “El mestizaje y el Nuevo Mundo”. En: En busca del Nuevo Mundo, México, Fondo de
Cultura Económica, 1969.
Espinosa, Gabriela y Pollastri, Laura, Dossier: “La frontera Chile-Argentina. Voz y escritura en Patagonia”,
Año VIII, Número 10, Septiembre de 2012, 82-119.

Bibliografía obligatoria UNIDAD 2


Bosi, Alfredo. “La parábola de las vanguardias latinoamericanas”. En: Jorge Schwartz, Las vanguardias
latinoamericanas. Textos programáticos y críticos. México D.F., FCE, 2002, pp. 19-31.
Bürger, Peter. Cap. III: “La obra de arte vanguardista”, Teoría de la Vanguardia. Barcelona, Península, 1974.
Foffani, Enrique. “Vanguardias”. En: José Amícola y José Luis De Diego (Directores) La teoría literaria hoy.
Conceptos, enfoques, debates., Ediciones al Margen, La Plata-Buenos Aires, 2008, pp. 47-62.
Mignolo, Walter. “La figura del poeta en la lírica de Vanguardia” en: Revista Iberoamericana, n° 118-119,
junio de 1982, pp. 131-148.
Monteleone, Jorge. “La noción de futuridad y la categoría de principio en la Vanguardia Hispanoamericana”.
Separata número 4 de Cuadernos de Literatura de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional
del Nordeste, Resistencia, Chaco, 1989.
Osorio, Nelson, “Prólogo” a Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana,
Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1988, pp. IX-XXXVIII.
Rama, Ángel, “Las dos vanguardias de América Latina” (2° apartado de “Medio siglo de narrativa
latinoamericana (1922-1972)”), La novela en América Latina. Panoramas 1920-1980, Santiago de Chile,
Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2008 [1982], pp. 122-134.
Verani, Hugo. “Las vanguardias literarias en Hispanoamérica”, Las vanguardias literarias en
Hispanoamérica. (Manifiestos, Proclamas y otros escritos). México, FCE, 1990 [1° ed. 1986], pp. 9-55.
Reyes, Alfonso. “Las jitanjáforas (fragmento)” [1942] en: La experiencia literaria y otros ensayos, sel. y
prólogo Jordi Gracia, Madrid, Fundación Banco Santander, 2009, pp. 185-213.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Schwartz, Jorge. “Introducción” a Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos.
México D.F., FCE, 2002 [1991], pp. 33-94.

Sobre Vicente Huidobro


De Costa, René, “Introducción” a Vicente Huidobro, Altazor. Temblor de cielo, Madrid, Cátedra, 1998 (9°
ed.), pp. 11-45.
Yurkievich, Saúl. “Una lengua llamando sus adentros”, A través de la trama. Sobre vanguardias literarias y
otras concomitancias, Iberoamericana-Vervuert, 2007, pp. 47-53.

Sobre Oswald de Andrade:


De Campos, Haroldo, “Prólogo” a Oswald de Andrade, Obra escogida, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1981.
[Apartado I: pp. IX-XVII].
Mailhe, Alejandra. “¿Hacia una antropofagia del pasado? Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de
Andrade”, Anclajes, vol. VIII, 8, dic. 2004 [Apartado I, pp. 197-206].

Sobre César Vallejo:


Ferrari, Américo. El universo poético de César Vallejo, Caracas, Monte Ávila, 1972. (Segunda parte, cap. II-
III).
Foffani, Enrique. “De la constitución del sujeto en Trilce”. En: Vallejo. Su tiempo y su obra. Actas del
Coloquio Internacional. Universidad de Lima. Agosto 25-28 de 1992. Jorge Cornejo Polar y Carlos López
Degregori (eds.), Lima, Universidad de Lima-ViceRectorado, 1994. Tomo I. pp. 133-144.
Yurkievich, Saúl. “En torno de Trilce”. En: Julio Ortega. César Vallejo. El escritor y la crítica. Madrid, Taurus,
1974, pp. 245-264.
Yurkievich, Saúl. “El salto por el ojo de la aguja (Conocimiento de y por la poesía)”. En: Julio Ortega. César
Vallejo. El escritor y la crítica. Madrid, Taurus, 1974, pp. 437-448.

Sobre Nicolás Guillén


Achugar, Hugo. “El discurso de los otros y el discurso de nosotros: Guillén, populismo y nacionalismo de los
años 30”. [Mimeo].
Augier, Angel. “Hallazgo y apoteosis del poema-son de Nicolás Guillén”. En: Casa de las Américas, Año
XXII, Mayo-Junio, 1982.
Iñigo Madrigal, Luis [1976]. “Introducción” a Nicolás Guillén, Summa poética, Luis Iñigo Madrigal (ed.).
Madrid, Cátedra, 2009, pp. 11-46.
Vitier, Cintio. “Duodécima Lección. Breve examen de la poesía ‘social’ y ‘negra’. La obra de Nicolás Guillén.
Hallazgo del ‘son’”, Lo cubano en la poesía. La Habana, Universidad Central de Las Villas, 1958, pp.
349-368.

Sobre Salomón de la Selva


Baquero, Gastón. “Salomón de la Selva”, en: El soldado desconocido, Madrid: Signos, 1994, pp. 9-12.

Bibliografía complementaria UNIDAD 2


Aguirre, Raúl Gustavo. Las vanguardias poéticas del siglo XX. Buenos Aires, Ediciones Culturales
Argentinas, Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación, 1983.
Benítez Rojo, Antonio. “La cuestión del negro en tres momentos del nacionalismo literario cubano”, en:
Encuentro de la cultura cubana, 3, 1996-1997, pp. 78-85.
Concha, Jaime, “Altazor, de Vicente Huidobro”. En: Anales de la Universidad de Chile, 1965 (133), pp. 113-
136.
Escobar, Alberto. Cómo leer a Vallejo. Lima, Villanueva Editor, 1973.
Flisek, Agnieszka, “Representaciones y consumo del cuerpo femenino negro en la poesía negrista antillana”,
en: Ángeles Mateo del Pino y Nieves Pascual Soler (eds.), Pasión caníbal. Documentos de cultura y de
barbarie en América Latina, Buenos Aires, Katatay, 2018, pp. 237-254.
Foffani, Enrique. “La vanguardia en Trilce de César Vallejo: estética y economía política” en Actas del
XXXIII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Latinoamericana realizado en Salamanca,
España en junio de 2000, en versión digital.
Goic, Cedomil, cap. XXX “Altazor”, La poesía de Vicente Huidobro. (Primera parte). Anales de la
Universidad de Chile, (100), 1955, pp. 84-101.
González Vigil, Ricardo. “Trayectoria de Vallejo” y “Prólogo a Los heraldos negros”. En: César Vallejo, Los
heraldos negros. Lima, Editorial Iturriaga, 2005.
Gutiérrez Girardot, Rafael. “Génesis y recepción de la poesía de César Vallejo”. En: César Vallejo. Obra
poética. Edición Colección ARCHIVOS, París, a cargo de Américo Ferrari, 1988.
Pizarro, Ana. “Vanguardismo literario y vanguardia política en América Latina”. En: Araucaria de Chile,
Número 13, 1981.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Schwartz, Jorge. “Convergencias, divergencias: Oliverio y Oswald”, Vanguardia y cosmopolitismo en la
década del XX, Rosario, Beatriz Viterbo, 2002, pp. 175-231.
Sucre, Guillermo. “Huidobro: altura y caída”, La máscara y la transparencia: Ensayos sobre poesía
hispanoamericana. Caracas: Monte Ávila, 1975, pp. 90-112.
Yurkievich, Saúl. “Sobre la vanguardia literaria en América Latina”, A través de la trama. Sobre vanguardias
literarias y otras concomitancias, Iberoamericana-Vervuert, 2007, pp. 13-34.

Bibliografía obligatoria UNIDAD 3


Barthes, Roland. “El efecto de lo real”. En: El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura.
Buenos Aires, Paidós, 1987. Traducción de César Fernández Moreno.
Rest, Jaime. “Actualidad del realismo”. En: Tres autores prohibidos y otros ensayos. Buenos Aires, Galerna,
1968.
Xirau, Ramón. “Crisis del realismo”. En: César Fernández Moreno (coord.). América Latina en su literatura.
México, Siglo XXI y UNESCO, 1990 [1972], pp. 185-203.

Sobre Juan Carlos Onetti


Bonfiglio, Florencia. “El modernismo desde El pozo: “Un sueño realizado” (1941) de Juan Carlos Onetti”,
Badebec. Revista del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, vol. 1 (1), 2011.
Kohan, Martín. “Los cuentos de Buenos Aires”. En: Coloquio Juan Carlos Onetti. Nuevas lecturas críticas,
Paris, Unesco, 2003. (Juan Carlos Onetti: nuevas lecturas críticas: actas del Coloquio de Paris,
UNESCO, 13 y 14 de diciembre de 2001), pp. 147-159.
Ludmer, Josefina. “El Pozo, primer libro publicado” en Onetti. Los procesos de construcción del relato.
Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2009, pp. 44-50.
Rama, Ángel “Juan Carlos Onetti”, Primeros cuentos de diez maestros latinoamericanos, Barcelona,
Planeta, 1975, pp. 121-127.
Rama, Ángel. “Origen de un novelista y de una generación literaria” (apéndice). En: Onetti, Juan Carlos. El
pozo. Para una tumba sin nombre. Buenos Aires, Calicanto, 1977, 121-178.
Verani, Hugo. “La realidad de lo imaginario. El Pozo y la aventura de la escritura”, Onetti: el ritual de la
impostura, Segunda ed., corregida, actualizada y ampliada, Montevideo, Trilce, 2009. Pp. 38-58.

Sobre María Luisa Bombal


Bastos María Luisa. “Relectura de La última niebla de María Luisa Bombal”, Revista Iberoamericana,
Volumen LI, N° 132-133, Julio-Diciembre 1985, pp. 557-564.
Ostrov, Andrea. “La última niebla: la locura de una mujer razonable”, El género al biés. Cuerpo, género y
escritura en cinco narradoras latinoamericanas. Córdoba, Alción editora, 2008, pp. 55-94.

Sobre Marta Brunet


Carreño Bolívar, Rubí. “Violencia y erotismo en “Aguas abajo” de Marta Brunet”, Anales de literatura chilena,
Año 2, dic. 2001, n°2, pp. 221-233.
Oyarzún, Kemy. “El escándalo como modo de recepción”. Prólogo a la edición de Aguas Abajo, de Marta
Brunet. Santiago de Chile, Editorial Cuarto Propio, Universidad de Chile, 1997.

Bibliografía complementaria UNIDAD 3


Basile, Teresa. “Un relato sobre los ‘miserables’: Para una tumba sin nombre de Juan Carlos Onetti”, Orbis
Tertius, 2000 4 (7), pp. 125-138.
Carreño Bolívar, Rubí. “Una escena crítica: estereotipos e ideologías de género en la recepción crítica de
Marta Brunet y María Luisa Bombal”, Anales de literatura chilena, Año 3 diciembre 2002, nº 3, pp. 43-51.
Guerra, Lucía, “Introducción” y entrevista (“Testimonio autobiográfico”) en: María Luisa Bombal, Obras
completas, Santiago de Chile, Zig-Zag, 2019 (7ma. ed.).
Gramuglio, María Teresa. “El realismo y sus destiempos en la literatura argentina”. En: Noé Jitrik, Historia
crítica de la literatura argentina, volumen El imperio realista coordinado por María T. Gramuglio. Bs As,
Emecé, 2002.
Harss, Luis. “Juan Carlos Onetti, o las sombras en la pared”, Los nuestros. Buenos Aires, Sudamericana,
1966, pp. 214-251.

Bibliografía obligatoria UNIDAD 4


Carpentier, Alejo “Prólogo” a El reino de este mundo [1949] Caracas, Fundación CELARG, 2005, pp. 9-16.
Chiampi, Irlemar. “Realismo maravilloso y literatura fantástica”, Eco, XVIII, 1, N° 229, nov. 1980, pp. 79-101.
Rama, Ángel, Transculturación narrativa en América latina, Buenos Aires/México DF/Madrid/Bogotá: Siglo
XXI, 1987 [1982] [especialmente Cap. I. 3: “Transculturación y género narrativo”]

Sobre Enrique Congráins Martín

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Güich Rodríguez, José y Susti González, Alejandro. “El niño de junto al cielo: la ciudad desde el margen”.
En: Ciudades ocultas. Lima en el cuento peruano moderno. Lima, Fondo editorial de la Universidad de
Lima, 2007.
Rubio Bautista, Javier. “Dialéctica de la modernidad y existencialismo en “Lima, hora cero” de Enrique
Congrains Martín”. En: Lhymen, Año IV, Mayor, 2005, pp. 189-197.

Sobre Juan Rulfo.


Lienhard, Martín. “El substrato arcaico en Pedro Páramo: Quetzalcóatl y Tláloc”. En: Juan Rulfo. Toda la
Obra, Edición Crítica, Claude Fell (coord.), Colección Archivos, n°17, Madrid, 1992 (1° ed), pp. 842-850.
Mignolo, Walter D. “Escribir la oralidad: la obra de Juan Rulfo en el contexto de las literaturas del ‘Tercer
Mundo’”. En: Juan Rulfo, Toda la Obra, Edición Crítica, Claude Fell (coord.), Colección Archivos, n°17,
Madrid, 1992 (1° ed), pp. 429-446.
Roa Bastos, Augusto. “Los trasterrados de Comala”. En: Juan Rulfo. Toda la Obra, Edición Crítica, Claude
Fell (coord.), Colección Archivos, n°17, Madrid, 1992 (1° ed), pp. 801-807.
Rulfo, Juan. “Juan Rulfo examina su narrativa”. En: Juan Rulfo, Toda la Obra, Edición Crítica, Claude Fell
(coord.), Colección Archivos, n°17, Madrid, 1992 (1° ed), pp. 873-881.
Moguel, Julio. “Pedro Páramo y la vaporización del yo”. En: Víctor Jiménez (coord.), Pedro Páramo. 60
años. México, Fundación Juan Rulfo, 2015, pp. 69-77.

Sobre Augusto Roa Bastos


Bareiro Saguier, Rubén. “Estratos de la lengua guaraní en la escritura de Augusto Roa Bastos, en
Valoración múltiple Augusto Roa Bastos, Edición al cuidado de Alain Sicard, Fondo Editorial Casa de las
Américas, Cuba y FONDEC, Paraguay, 2007, pp.23-35.
Pacheco, Carlos. “La binariedad como modelo de concepción estética en la cuentística de Augusto Roa
Bastos”. En: Las voces del karaí: estudios sobre Roa Bastos, Madrid, Edelsa, 1988.
Roa Bastos, Augusto. "Cultura oral y literatura ausente", Revista Quimera, N° 61, Barcelona, 1986.

Sobre Gabriel García Márquez


Marco, Joaquín, “El coronel no tiene quien le escriba a la luz de Gabriel García Márquez”. En: A propósito
de Gabriel García Márquez y su obra, Bogotá: Norma, colección Cara y Cruz, 1991, 39-71.
Rama, Ángel. La narrativa de Ángel Rama. Edificación de un arte nacional y popular. Bogotá, Colcultura,
1991. (Lecciones I, III).

Bibliografía complementaria UNIDAD 4


Arnau, Carmen. “Introducción”, Cap. 1, El mundo mítico de Gabriel García Márquez, Barcelona, Ediciones
Península, 1975, pp. 5-46.
Franco, Jean. “El viaje al país de los muertos”. En: Juan Rulfo, Toda la Obra, Edición Crítica, Claude Fell
(coord.) Colección Archivos, n°17, Madrid, 1992 (1° ed), pp. 763-774.
Harss, Luis. “Juan Rulfo o la pena sin nombre”. En: Los nuestros. Buenos Aires, Sudamericana, 1966, pp.
301-337.
Harss, Luis. “Gabriel García Márquez, o la cuerda floja”. En: Los Nuestros, Buenos Aires: Editorial
Sudamericana, 1981, [1966], pp. 381-419.
Humphrey, Robert. El fluir de la conciencia en la novela moderna. Berkeley, 1954. Traducción Enrique
Pezzoni.
Lespada, Gustavo. “Pedro Páramo o el poder de la escritura”. En: Revista literatura mexicana. Vol VII, N° 1,
UNAM, México, pp.61-78. On line: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/
article/viewFile/215/215
Martin, Gerald. “Vista panorámica: la obra de Juan Rulfo en el tiempo y en el espacio”. En: Juan Rulfo, Toda
la Obra, Edición Crítica, Claude Fell (coord.) Colección Archivos, n°17, Madrid, 1992 (1° ed), pp. 471-
545.
Meliá, Bartomeu. “Bilingüismo y escritura” en El Paraguay inventado, Centro de Estudios Paraguayos
“Antonio Guasch”, Asunción del Paraguay, 1997, pp. 91-131
Monsiváis, Carlos. “Sí, tampoco los muertos retoñan, desgraciadamente”. En: Juan Rulfo. Toda la obra.
Colección Archivos 17, Edición crítica de Claude Fell (Coord), ALLCA XXe, Université de Paris X, 1992.
Monsiváis, Carlos. “Apuntes para una declaración de fe (sobre la poesía de Rosario Castellanos) en
Aproximaciones y reintegros. ISBN: 978-607-7663-31-7. Compilación, notas y edición Carlos Mapes.
Coedición: Trilce ediciones, Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2012, pp. 166-170.
Paz, Octavio. El laberinto de la soledad. México, Fondo de Cultura Económica, 1984.
Rama, Ángel. “La tecnificación narrativa”. Hispamérica, Año 10, N° 30 (Dic., 1981), pp. 29-82.
Stanton, Anthony. “Estructuras antropológicas de Pedro Páramo”. En: Toda la obra. Colección Archivos 17,
Edición crítica de Claude Fell (Coord), ALLCA XXe, Université de Paris X, 1992.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Bibliografía obligatoria UNIDAD 5
Femenías, María Luisa. “Aportes histórico-conceptuales” (pp. 7-18) y “América Latina entre la
poscolonialidad y la decolonialidad” (pp. 107-114). En Itinerarios de teoría feminista y de género. Algunas
cuestiones histórico-conceptuales. Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2019.
Toril Moi. “Introducción. ¿Quién le teme a Virginia Woolf? Lecturas feministas de Woolf” (pp. 15-32). En
Teoría literaria feminista, Cátedra, 1988.
Nelly Richard. “La política de los espacios: crítica cultural y debate feminista” (pp. 11-29). En
Masculino/Femenino. Prácticas de la diferencia y cultura democrática, Francisco Zegers Editor, 1993.
Achugar, Hugo. “Notas sobre el discurso testimonial latinoamericano”. En En otras palabras, otras historias,
Montevideo, Universidad de la República, 1994, pp. 13-28.
Franco, Jean. "Si me permiten hablar": La lucha por el poder interpretativo. En La Voz del Otro: Testimonio,
Subalternidad y Verdad Narrativa (1992), pp. 111-118.
Jara, René. “Prólogo” a Jara, René y Hernán Vidal [eds.], Testimonio y literatura, Minnesota, Society for the
Study of Contemporary Hispanic and Lusophone Revolutionary Literatures, 1986.
Singer González, D. (2012). “El testimonio de Rigoberta Menchú: estrategias discursivas de una subjetividad
fronteriza”. Revista Latinoamericana De Derechos Humanos, 23(1), 73-88.
Sklodowska, Elzbieta (1993). “Testimonio mediatizado: ¿ventriloquia o heteroglosia? (Barnet/Montejo;
Burgos/Menchú)”, en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año XIX, N° 38, Lima, 2do. Semestre.
Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH): "Conclusiones” del Informe Guatemala: Memoria del
Silencio.

Bibliografía complementaria UNIDAD 5


Sobre género/feminismo
Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Paidós, Buenos Aires,
2001.
Butler, Judith. “Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría
feminista”, en Debate feminista, Año 9, vol. 18, octubre 1998, pp. 296-314.
Butler, Judith. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del "sexo", Paidós, Buenos
Aires, 2002.
Femenías, María Luisa. Sobre sujeto y género, Buenos Aires, Catálogos, 2000.
Franco, Jean. Las conspiradoras: la representación de la mujer en México (1994)
Moi, Toril (1988): Teoría literaria feminista, Madrid, Cátedra.
Segato, Rita. Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el
psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
Segato, Rita. La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez (1ª edición). Tinta
Limón. 2013.
Segato, Rita. La guerra contra las mujeres (1ª edición). Tinta Limón- Traficantes de sueños. 2017.
Segato, Rita. Contrapedagogías de la crueldad (1ª edición). Prometeo Libros. 2018.

Sobre testimonio
Barnet, Miguel. 1986. Biografía de un cimarrón. La Habana: Ciencias Sociales.
Beverley, John (1987). “Anatomía del testimonio”, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 13, No.
25 (1987), pp. 7-16.
Gilman, Claudia (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América
Latina. Buenos Aires: FCE.
Guevara, Ernesto (1965). “El socialismo y el hombre en Cuba”. En Marcha XXVI. 1246 (12 de marzo).
Montevideo, 14-15.
Jara, René (1986) “Prólogo: Testimonio y Literatura”. En Testimonio y Literatura, René Jara y Hernán Vidal
(eds.), Institute for the Study of Ideologies and Literature, Minneapolis, Minnesota, 1986 pp. 1-6.
Moraña, Mabel. “Documentalismo y ficción: testimonio y narrativa testimonial hispanoamericana en el siglo
xx”. En Mabel Moraña (Ed.), Políticas de la escritura en América Latina: de la Colonia a la Modernidad,
Ex-Cultura, Caracas (1997), pp. 113-149
Prada Oropeza, Renato (1986) “De lo testimonial al testimonio. Notas para un deslinde del discurso-
testimonio”. En Testimonio y Literatura, René Jara y Hernán Vidal (eds.), Institute for the Study of
Ideologies and Literature, Minneapolis, Minnesota, 1986 pp. 7-21.
Sklodowska, Elzbieta (1982). “La forma testimonial y la novelística de Miguel Barnet”. Revista/Review
Interamericana XII, Nº 3 (1982), 375-384.
Sklodowska, Elzbieta (1988). “Miguel Barnet: Hacia la poética de la novela testimonial”, en Revista de
Crítica Literaria latinoamericana, año XIV, n. 27.
Sklodowska, Elzbieta 1992. Testimonio Hispano-americano. New York: Peter Lang

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Sklodowska, Elzbieta (1993). “Testimonio mediatizado: ¿ventriloquia o heteroglosia? (Barnet/Montejo;
Burgos/Menchú)”, en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año XIX, N° 38, Lima, 2do. Semestre.
Si me permiten hablar...Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia, editado y publicado por
Moeva Viezzer.
Yúdice, George. 1992. "Testimonio y concientización". Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 36: 207-
227.

Sobre Rigoberta Menchú


Achugar, Hugo y John Beverley. La voz del otro: testimonio, subalternidad y verdad narrativa, Universidad
Rafael Landívar, 2002.
Cabrera Pérez Armiñan, María Luisa. Violencia e impunidad en comunidades maya de Guatemala: la
masacre de Xaman. Tesis de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, 2004. En:
http://eprints.ucm.es/5433/1/T28075.pdf
Carmack, Robert Carmack (ed.), Harvest of Violence. The Maya Indians and the Guatemalan
Crisis, Norman, University of Oklahoma Press, 1988.
Le Bot, Yvon. La guerra en tierras mayas. Comunidad, violencia y modernidad en Guatemala (1970-
1992), México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
Mozaza Pérez, José Ignacio. “Rigoberta Menchú. Testimonio y diferencia”. Revista de Humanidades:
Tecnológico de Monterrey.
Singer González, Deborah. “El testimonio de Rigoberta Menchú: estrategias discursivas de una subjetividad
fronteriza”.
En: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5285
Sommer, Doris. “Sin secretos”. En Achugar, Hugo y John Beverley. La voz del otro: testimonio,
subalternidad y verdad narrativa, Universidad Rafael Landívar, 2002.
Stoll, David. Between Two Armies in theIxil Towns of Guatemala, Nueva York, Columbia University Press,
1993.
Zimmerman, Marc. “El otro de Rigoberta: Los testimonios de Ignacio Bizarro Ujpán y la resistencia indígena
en Guatemala”. En Achugar, Hugo y John Beverley. La voz del otro: testimonio, subalternidad y verdad
narrativa, Universidad Rafael Landívar, 2002.

Bibliografía obligatoria UNIDAD 6


José Miguel Oviedo “Introducción. Naturaleza y orígenes de un género” (1991). En Breve historia del
ensayo hispanoamericano, Madrid: Alianza Editorial.
Margo Glantz, “La Malinche: la lengua en la mano” (2014). En Cortés y Malinche. México: UNAM.
Trigo, Abril. “Fronteras de la Epistemología: Epistemología de la frontera”. En: Revista Papeles de
Montevideo. Número 1, junio de 1997.
Marisa Belausteguigoitia. Borderlands/La Frontera: el feminismo chicano de Gloria Anzaldúa desde las
fronteras geoculturales, disciplinarias y pedagógicas

Bibliografía complementaria UNIDAD 6


Sobre teoría de la frontera, literatura chicana y teoría queer
AA.VV. Katatay. Revista crítica de literatura latinoamericana, N° 10 Volumen dedicado a las Fronteras
Americanas, Año VIII, N°10, septiembre de 2012.
Alarcón, Norma. (1988). “La literatura feminista de la chicana: una revisión a través de Malintzin o Malintzin:
devolver la carne al objeto”. En Moraga, Cherrie y Castillo, Ana. Este puente, mi espala. San Francisco:
Ismo.
Anzaldúa, Gloria. (1988). “La Prieta” y “Hablar en lenguas. Una carta a escritoras tercermundistas”. En
Moraga, Cherrie y Castillo, Ana. Este puente, mi espala. San Francisco: Ismo.
Arellano Aguilar, María Isabel. (1982). “El Movimiento Chicano”, en Carlos García Moreno, comp., Análisis
de algunos problemas fronterizos y bilaterales entre México y Estados Unidos. México: UNAM.
Belausteguigoitia Rius, Marisa. Borderlands/La Frontera: el feminismo chicano de Gloria Anzaldúa desde las
fronteras geoculturales, disciplinarias y pedagógicas. Revista Debate Feminista, Octubre 2009.
http://www.debatefeminista.com/articulos.php?id_articulo=1231&id_volumen=98
Belausteguigoitia Rius, Marisa. Límites y fronteras: la pedagogía del cruce y la transdisciplina en la obra de
Gloria Anzaldúa. Revista Estudios Feministas, 2009.
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-026X2009000300008
Bhabha, Homi. (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.
Bernini, Lorenzo. Las teorías queer. Barcelona: Egales, 2018.
Blackwell, Maylei. (2008) Las hijas de Cuauhtémoc: feminismo chicano y prensa cultural 1968-1973”. En
Suárez Navas, Liliana y Hernández Castillo, Rosalva. Descolonizando el feminismo: teorías prácticas de
los márgenes.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Castronovo, Russ. (2003). “Narrativas comprometidas a lo largo de la frontera; La línea Mason-Dixon, la
resistencia y la hegemonía.” En Scott y Johnson. Teoría de la Frontera. Los límites de la política cultural.
Barcelona: Gedisa.
Córdoba, D y Vidarte, J. Teoría queer. Políticas bolleras, maricas, trans, mestizas. Barcelona: Egales. 2005.
Grimson, Alejandro (comp). “¿Fronteras políticas versus fronteras culturales?”. En: Fronteras, naciones e
identidades. La periferia como centro. Buenos Aires, Ediciones CICCUS – Ediciones La Crujía, 2000.
Grimson, Alejandro. “Pensar fronteras desde las fronteras”. En: Nueva Sociedad, Núm. 170,
Noviembre/Diciembre, Caracas. Artículo en línea:
http: //www.nuevasoc.org.ve/upload/artículos/2916_1.doc
Leal, Luis. (2000) “El concepto Aztlán en la poesía Chicana”. En Valenzuela Arce, José Manuel. Entre la
magia y la historia: tradiciones, mitos y leyendas de la frontera. Tijuana: Colegio de la Frontera Norte-
Plaza y Valdés.
https://books.google.com.mx/books?id=3KzXWFpTpv8C&pg=PA215&lpg=PA215&dq=Aztl
%C3%A1n+mito+chicano&source=bl&ots=SF1Zf6HVl7&sig=BLNgwi1RlylP5bd8emJVZ1rphAo&hl=es&sa
=X&ved=0ahUKEwjH1su-ndLKAhUDLyYKHc98CYEQ6AEILDAD#v=onepage&q=Aztl%C3%A1n%20mito
%20chicano&f=false
León-Portilla, Miguel. (2002) Memoria Azteca de la Conquista. México: Planeta-CONACULTA.
Lipski, John. (1985) Linguistic Aspects of Spanish-English. Language Switching. Tempe: Arizona State
University, Center for Latin American Studies.
Martin, Holly. “Code-switching in US ethnic literature: multiple perspectives presented through multiple
languages”.Revista Changing English Vol. 12, No. 3, December 2005.
https://poprocks1.wikispaces.com/file/view/Code+Switching+in+US+Ethnic+Literature.pdf
Martín, Luciana Mara. (2009). “Borderlands/La Frontera, de Gloria Anzaldúa: la construcción de una nueva
conciencia y el relato de la Historia”. Revista Espacios Nº 42.
http://www.filo.uba.ar/contenidos/secretarias/seube/revistaespacios/articulos42.html
Morales Blouin, Egla. “Símbolos y motivos nahuas en la literatura chicana”. En La Revista bilingüe, Vol. 5,
1978.
http://www.jstor.org/stable/25743762?seq=1#page_scan_tab_contents
Moraña, Mabel. “Ideología de la transculturación”. En: Angel Rama y los estudios latinoamericanos. Edición
de Mabel Moraña. Pittsburgh: Serie Críticas, IILI, 1997, pp. 137-144.
Nogues, Sylvie. “El arroyo de la Llorona de Sandra Cisneros: recuperación y transformación chicanas de
una leyenda mexicana”. En Actas del XXXV Congreso Internacional de la Asociación Europea de
Profesores de Español, 2005.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/congreso_35/congreso_35_09.pdf
Paz, Octavio. (2004). El laberinto de la soledad. México: FCE.
Poniatowska, Elena. (1995). “Escritoras chicanas y mexicanas”. En Clayre Joysmith (editora). Las formas de
nuestras voces: chicana and mexicana writers in Mexico. México: UNAM.
Preciado, Beatriz (2011). Manifiesto contrasexual. Barcelona, Anagrama.
Ramírez, Alex. (2008). “Chicanas y chicanos: dos facetas de la migración”, en Patricia Galeana, edit., La
migración México-Estados Unidos y su feminización. México: UNAM.
Scott, M y Johnson, D. (2003). Teoría de la Frontera. Los límites de la política cultural. Barcelona: Gedisa.
Soberanes Fernández, José Luis y Vega Gómez, Juan. “El Tratado de Guadalupe-Hidalgo en su
sesquincentenario”. En Cuadernos Constitucionales México-Centroamérica, 1998. México: UNAM.
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=166
Spoturno, María Laura. “La alternancia de códigos en la literatura chicana”. En Acta del III Coloquio
Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso. Universidad del Sur, 2005.
http://documents.mx/documents/alternancia-de-codigos-en-la-literatura-chicana.html
Zentella, Ana Celia. “La hispanofobia del movimiento ‘inglés oficial’ en los Estados Unidos para la
oficialización del inglés”. En Revista Alteridades, 2005.
http://www.uam-antropologia.net/pdfs/ceida/alte_10_5.pdf

BIBLIOGRAFÍA GENERAL DE CONSULTA

Adorno, Theodor. Teoría estética. Hyspamérica, Ediciones Orbis, 1983.


Basile, Teresa y Enrique Foffani. Onetti fuera de sí. Buenos Aires, Ediciones Katatay, 2013.
Benjamin, Walter. “El Surrealismo. La última instantánea de la inteligencia europea”. En: Imaginación y
sociedad. Iluminaciones I. Madrid, Taurus, 1980.
Benjamin, Walter. Poesía y capitalismo. Iluminaciones II. Madrid, Taurus, 1972.
Beverly, John. “Sobre la situación actual de los estudios culturales”. En: Asedios a la heterogeneidad
cultural. Homenaje a A. Cornejo Polar. En: Mazzotti y Zeballos, Asociación Internacional de Peruanistas,
1996, pp. 455-474.
Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona, Tusquets, 1989.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina
Colombo, Eduardo. El imaginario social. Montevideo, Ediciones Tupac, Traducción de Bernard Weigel, 2º
edición, 1989.
Cornejo Polar, Antonio. Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad cultural en las literaturas
andinas. Lima, Editorial Horizonte, 1994.
Fernández Moreno, César (coord.). América Latina en su literatura. Introducción de César Fernández
Moreno. Buenos Aires/México DF/Bogotá/Madrid: Siglo XXI. Serie “América Latina en su cultura”, 1990.
[1° ed. 1972]
Fernández Retamar, Roberto. Todo Caliban. La Habana: Fondo Cultural del ALBA, 2006.
Fernández Retamar, Roberto. “Intercomunicación y nueva literatura”, en: César Fernández Moreno (coord.).
América Latina en su literatura. Buenos Aires/México DF/Bogotá/Madrid: Siglo XXI. Serie “América Latina
en su cultura”, 1990 [1° ed. 1972], pp. 317-331.
García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, Grijalbo,
1989.
Henríquez Ureña, Pedro. Obra crítica. México, Fondo de Cultura Económica, 1960.
Lagmanovich, David. “Introducción: Notas sobre el discurso académico” [mimeo].
Lienhard, Martin. La voz y la huella. Escritura y conflicto étnico-social en América Latina 1492-1988. La
Habana, Casa de las Américas, 1991. Caracas, Monte Avila, 1992.
Micéli, Sergio. “Vanguardas em retrocesso”. En: Vanguardas em retrocesso. Ensaios de história social e
intelectual do modernismo latino-americano. Sao Paulo, Companhia das Letras, 2012, pp. 17-43.
Molloy, Sylvia (2012). Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad. Buenos Aires: Eterna
Cadencia.
Ortiz, Fernando. Contrapunteo del tabaco y el azúcar. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1991.
Patiño, Roxana. “Itinerarios de la teoría y la crítica literaria latinoamericanas (1970-2000)”. En: Patiño,
Roxana y Nancy Calomarde. Escrituras latinoamericanas: Literatura, teoría y crítica en debate. Córdoba,
Alción Editora, 2013.
Paz, Octavio. Los hijos del limo. Del romanticismo a la vanguardia. Barcelona, Seix Barral, 1981.
Rama, Ángel. “Sistema literario y sistema social en Hispanomérica”. En: Literatura, cultura, sociedad en
América Latina. Antología, prólogo y notas de Pablo Rocca con la colaboración de Verónica Pérez.
Montevideo, Ediciones Trilce, 2006, 94-109.
Rama, Ángel. Transculturación narrativa en América Latina. México, Siglo XXI, 1982.
Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo xix.
México DF: Fondo de Cultura Económica, 1989.
Ribeiro, Darcy. Las Américas y la civilización. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Bibliotecas
Universitarias, 1985.
Romero, José Luis. Latinoamérica. Las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004 (2° ed. 1°
reimp.)
Scavino, Dardo. “La hegemonía criolla y la constitución del pueblo americano”. En: Narraciones de la
independencia. Arqueología de un fervor contradictorio. Bs As, Eterna Cadencia, 2010.
Schmidt, Friedhelm. “¿Literaturas heterogéneas o literatura de la transculturación?”. En: Asedios a la
heterogeneidad cultural. Libro homenaje a Antonio Cornejo Polar, José Antonio Mazzotti y U. Juan
Zevallos Aguilar (coordinadores), Philadelphia, Asociación Internacional de Peruanistas, 1996.
Steiner, George. Extraterritorial. Ensayos sobre literatura y revolución lingüística. Barcelona, Barral, 1972.
Sucre, Guillermo. La máscara y la transparencia: Ensayos sobre poesía hispanoamericana. Caracas: Monte
Ávila, 1975.
Yurkievich, Saúl. Fundadores de la nueva poesía latinoamericana. Ariel, Barcelona, 1984.

Literatura Latinoamericana II – Año: 2023 ( – presencial - )


Facultad de Humanidades y Cs. de la Educ. – U.N.L.P.
Pá gina

También podría gustarte