Está en la página 1de 1

 0 calificaciones · 3 vistas · 2 páginas

Corrección Ejercicios Pag 64


Cargado por SimzzFN Título mejorado con IA

Descripción completa

    
Guardar 0% 0% Insertar Compartir

1 de 2  Buscar documento 

CORRECCIÓN DE EJERCICIOS pág.- 64: 31,32,33 y 34

31. ¿Cuáles de las siguientes especies químicas están presentes en un cristal de CaCl 2? Explica por qué.

a) Iones Ca+

b) Moléculas CaCl2

c) Iones Ca2+

d) Iones Cl2−

e) Iones Cl−

Se trata de un compuesto formado por dos elementos de muy distinta electronegatividad (uno situado a la derecha
de la tabla periódica y el otro a su izquierda), así que originan un cristal iónico en el que se hallan presentes iones
Ca2+ (opción c) e iones Cl − (opción e).

No hay moléculas CaCl2, ya que la transferencia de los dos electrones de la última capa del calcio hacia el cloro es
completa (tiende a perderlos), y da lugar a los iones Ca 2+ y el cloro tiende a captar 1 electrón y convertirse en Cl − pero
ha de hacerlo en la proporción 1:2 para que el cristal iónico formado sea neutro.

No existen iones Cl 2− pues la última capa de los átomos de cloro queda completa y estable con un electrón más,
según la regla del octeto, por lo que no presenta tendencia alguna a unirse consigo mismo y quedar con carga
eléctrica. El subíndice 2 indica tan solo que hay dos iones Cl − por cada ion Ca 2+ no que el cristal contenga iones Cl2−

No se forman iones Ca+ porque el calcio tiende a perder sus dos electrones de la última capa para alcanzar la
configuración electrónica más estable según la regla del octeto. El subíndice 1 (ausente) indica tan solo que hay un
ion Ca2+ por cada ion Cl −, no que el cristal contenga iones Ca +.

32. El cloruro de potasio funde a 770 ºC, hierve a 1437 ºC, es duro pero frágil, es soluble en agua y no conduce la
corriente eléctrica en estado sólido, pero sí en estado líquido. ¿Qué tipo de sólido es? Justifica sus propiedades en
función del modelo de sólido escogido.

Es un sólido iónico, ya que: es duro y tiene altos puntos de fusión y ebullición, debido a la gran intensidad de las fuerzas
electrostáticas de atracción entre los iones Cl − y K+; es frágil, porque al recibir un golpe, las capas de iones de la red
cristalina se desplazan y quedan enfrentados iones de igual signo, que se repelen entre sí provocando la fractura del
material; en estado sólido no conduce la corriente eléctrica, ya que los iones de la red ocupan posiciones fijas y carecen
de libertad para moverse, y, por último, en estado líquido sí es conductor, pues en el fluido los iones pueden
desplazarse bajo la acción de un campo eléctrico.

33. Describe mediante ecuaciones químicas la formación del fluoruro de calcio, CaF 2 (s), a partir de los átomos de
calcio y de flúor, a través de las siguientes etapas:

I) Formación de los iones Ca2+.

II) Formación de los iones cloruro.

III) Formación del cristal iónico de fluoruro de calcio, CaF 2 (s).

I) Ca (g) → Ca2+ (g) + 2 e− (s) sólido; (g) gas

II) F (g) + 1 e− → F− (g)

o bien puede escribirse ya teniendo en cuenta la proporción en la que estará el F al combinarse con Ca:

2 F (g) + 2 e− → 2 F− (g)

III) Ca2+ (g) + 2 F− (g) → CaF2 (s)

34. Escribe la configuración electrónica del segundo elemento alcalino y del tercer halógeno del sistema periódico.

a) ¿Qué iones forman ambos elementos en el compuesto?

b) ¿Qué tipo de compuesto forman? Escribe su fórmula y explica el significado de la misma.

c) ¿El compuesto que forman es duro o blando?

d) ¿Es buen conductor de la corriente eléctrica?

a) Na: 1s2 2s2 2p6 3s1

Br: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

b) Por su diferencia de electronegatividad (elemento de primera columna y de la penúltima), forman un compuesto


iónico donde los iones Na+ e iones Br − se encuentran en la proporción 1:1; su fórmula es NaBr.

c) Es duro, como todos los compuestos iónicos. Difícil de rayar por la intensidad de fuerzas electrostáticas que unen
los iones

d) En estado sólido no conduce la corriente, pero sí lo hace en estado líquido o disuelto. Pues líquido los iones tienen
cierta libertad de movimiento.

Compartir este documento


    

También podría gustarte

Documento 5 páginas

EJERCICIOS TEMA 5 ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO


Guillermo Rodero
Aún no hay calificaciones

Documento 18 páginas

Tema 2 - Sistema Periodico de Ls Elementos


faltriquera
Aún no hay calificaciones

Documento 14 páginas

Tema 5 Fisica Pilar


margalenferding
Aún no hay calificaciones

Revistas Podcasts Partituras

Documento 4 páginas

Bimestral
danna valeria
Aún no hay calificaciones

Documento 8 páginas

Enlace químico corregido


Elo Velasco
Aún no hay calificaciones

Documento 48 páginas

2QENLACEPR.doc
Marina
Aún no hay calificaciones

Documento 4 páginas

Soluciones Ejercicios Tema 5 Enlace Químico Física y Química 3º Eso


Carlos
33% (3)

Documento 12 páginas

enlace
Alba Megías Martínez
Aún no hay calificaciones

Documento 19 páginas

p3
jujujujuuajajjajajjsjajaj
Aún no hay calificaciones

Documento 14 páginas

quimica 3
MARÍA JIMÉNEZ FERNÁNDEZ
Aún no hay calificaciones

Documento 4 páginas

TALLER 2 QUÍMICA GENERAL (1)


Daniela Hernandez Amaya
Aún no hay calificaciones

Documento 4 páginas

2.Ejercicios resueltos de Estructura Atomica y Enlaces Quimicos


Gonzalo Zamora Meneses
Aún no hay calificaciones

Mostrar más

Acerca de Ayuda Legal Social Obtén nuestras


aplicaciones
Acerca de Scribd Ayuda / Preguntas Términos Instagram gratuitas
frecuentes
Everand: libros Privacidad Twitter
electrónicos y Accesibilidad
Copyright Facebook
audiolibros
Ayuda para
Preferencias de Pinterest
Prensa compra
cookies
¡Únete a nuestro AdChoices
No vender ni
equipo!
compartir mi
Contáctanos información
personal
Invita a tus amigos

Scribd para
empresas

Documentos
Guardar
Idioma: Español

Copyright © 2023 Scribd Inc.

También podría gustarte