Está en la página 1de 3

La materia y el entorno Verano 2020

Eyra Nidia Ramírez Gallegos 05 de junio 2020


Daniel Alfaro A01174359 Campus Chiapas
Juan Olivares A01368699 Campus León

Actividades Sesión 5.

Actividad 3.3. (Es una actividad colaborativa pero se sube a Canvas de forma
individual)

1. ¿Qué son los electrones de valencia?

Los electrones de valencia son aquellos que se encuentran en la última capa


electrónica, poseyendo una alta posibilidad de participar en una reacción química.
Además, cuentan con el mayor número cuántico n principal y son de vital
importancia en la formación de moléculas y compuesto, debido a que determinan la
capacidad del átomo para formar enlaces.

2.- Escribe la configuración electrónica del elemento que tu quieras y encierra en un círculo
a los electrones de valencia (recuerda que los electrones solo son los exponentes o
superíndices)
Carbono → C
1s2 2s2 2p2

3.- ¿Qué es un enlace químico?


Consiste en la fusión de átomos y moléculas para formar compuestos químicos más
grandes y complejos dotados de estabilidad. En este proceso los átomos o moléculas
alteran sus propiedades físicas y químicas, constituyendo nuevas sustancias.

4.- Escribe la forma de identificar los 3 tipos de enlaces químicos que pueden existir en los
compuestos (por lo menos 50 palabras)
Los enlaces químicos los puedes identificar a través de los tipos de elementos que forman
tal enlace, en caso de los enlaces Iónicos son halógenos y metales, los metales sueltan
electrones fácilmente y los halógenos buscan ganarlos. En el caso de los Covalentes son
elementos de distintas electronegatividades principalmente entre no metales y metaloides.
Finalmente para los Metálicos solo elementos que pertenezcan a los metales pueden tener
este tipo de enlace.

5.- ¿Qué es un enlace covalente coordinado?


También conocido como enlace covalente dativo o enlace bipolar, el enlace
covalente coordinado es un enlace covalente en el que un par de electrones
compartido por dos átomos es aportado por solo uno de ellos. El átomo que aporta
el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor.

6.- Indica qué tipo de enlace tiene cada sustancia de la siguiente tabla.
La materia y el entorno Verano 2020
Eyra Nidia Ramírez Gallegos 05 de junio 2020
Daniel Alfaro A01174359 Campus Chiapas
Juan Olivares A01368699 Campus León

No. COMPUESTO/ TIPO DE ENLACE

ELEMENTO

1 Cu

Metálico

2 NH3 Covalente polar

3 Br2 Covalente no polar

4 Acero Metálico

5 H2O Covalente no polar

6 O2 Covalente no polar

7 CaF2 Metálico

8 NaCl Iónico

9 Al2O3 Iónico
La materia y el entorno Verano 2020
Eyra Nidia Ramírez Gallegos 05 de junio 2020
Daniel Alfaro A01174359 Campus Chiapas
Juan Olivares A01368699 Campus León

10 CsBr Iónico

11 KCl Iónico

Referencias en formato APA (por lo menos 3)

7.- Ingresa a la siguiente liga y elige 3 juegos de enlaces químicos, utilízalos y toma una
captura de pantalla con tu mayor puntaje (en total 3 capturas de pantalla)

Juego de enlaces químicos

https://www.cerebriti.com/juegos-de-enlaces+qu%C3%ADmicos/tag/mas-recientes/ (Enlaces
a un sitio externo.)

Bibliografía
Pauling, L. (2018). Electrones de valencia. Obtenido de Configuración electronica:
https://configuracionelectronica.win/electrones-de-valencia/

Raffino, M. E. (09 de marzo de 2020). Enlace químico. Obtenido de Concepto.de.:


https://concepto.de/enlace-quimico/

Mimenza, O. C. (2018). Los 5 tipos de enlaces químicos: así se compone la materia.


Obtenido de Psicología y mente:
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-enlaces-quimicos

También podría gustarte