Está en la página 1de 2

¿Ordenará un tribunal estadounidense a

Biden que ponga fin a la “complicidad”


en el genocidio de Gaza?
Shawan Jabarin quiere saber cuándo será suficiente: ¿Cuándo será el número de
muertos en Gaza lo suficientemente alto como para que el presidente de Estados Unidos,
Joe Biden, ponga fin a su inequívoco apoyo militar y diplomático a Israel?
“¿Cuántos civiles palestinos habrá que matar hasta que él diga: ‘Esta cifra es suficiente’?
¿Cuántos? ¿Dos millones de palestinos? ¿Un millón? 700.000? Sería bueno que nos
dijera qué número despierta su conciencia humana”.
Jabarin, director general del grupo palestino de derechos humanos Al-Haq, dijo que la
guerra de Israel en la Franja de Gaza no sería posible sin el apoyo de Estados Unidos.
La campaña militar israelí ha matado a más de 25.000 palestinos, y funcionarios de las
Naciones Unidas y otros expertos han advertido repetidamente sobre el riesgo de
genocidio.
Sin embargo, desde que comenzó la guerra a principios de octubre, la administración
Biden ha eludido al Congreso para dar luz verde a la venta de armas a Israel y ha
bloqueado los esfuerzos para asegurar un alto el fuego.
Es por eso que Al-Haq, junto con otros dos grupos de defensa y palestinos individuales
afectados por la guerra, presentó una demanda en Estados Unidos a fines del año pasado
acusando a Biden y otros altos líderes estadounidenses de ser cómplices de genocidio.
La primera audiencia del caso está prevista para el 26 de enero en un tribunal federal de
California.
“Sin el apoyo estadounidense (militar y político) nada como esto podría haber sucedido”,
dijo Jabarin a Al Jazeera en una entrevista telefónica desde Ramallah. “Estados Unidos
no es cómplice indirecto. No, directamente. Están ayudando a encargar un genocidio en
Gaza”.
Presentada a mediados de noviembre, la demanda (PDF) acusa a la administración Biden
de no cumplir con sus responsabilidades en virtud del derecho internacional y nacional
para prevenir el genocidio.
La Convención sobre el Genocidio de 1948, que Estados Unidos ratificó, establece que “el
genocidio, ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de guerra, es un crimen según
el derecho internacional que [los Estados partes] se comprometen a prevenir y castigar”.
También señala que la “complicidad en genocidio” es un acto punible.
Además, se ha reconocido que las obligaciones de prevenir y castigar el genocidio forman
parte del “derecho internacional consuetudinario”, término que se refiere a “una práctica
general aceptada como derecho”.
Basándose en esos estatutos, la demanda alega que “Estados Unidos ha estado
obligado, desde el momento en que tuvo conocimiento del espectro de un genocidio del
pueblo palestino, a ejercer su influencia clara y considerable sobre Israel para evitar que
se desarrolle este grave crimen”.
La denuncia nombra a tres acusados: Biden, el secretario de Estado Antony Blinken y el
secretario de Defensa Lloyd Austin. Afirma que "no sólo no han cumplido con la obligación
del país de prevenir un genocidio, sino que han creado las condiciones para su
desarrollo".

También podría gustarte