Está en la página 1de 1

PEDRO PABLO CEPEDA CASTRO 1973629 HORA: M4 GRUPO: 005 28/10/2023

DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS EN
ESTUDIOS ECONOMICOS
DEPRECIACIÓN
Significa bajar de precio, lo cual se refiere a la utilización exclusivamente de activos fijos
(exceptuando a los terrenos). La disminución del precio de un activo fijo se debe: al uso, al paso del
tiempo o a la obsolescencia tecnológica. El uso de un activo, ya sea de uso intenso o no, hará que
baje el precio de éste, simplemente porque ya fue utilizado.

AMORTIZACIÓN
Término al cual usualmente se le asocia con aspectos financieros, pero cuando se habla de amortización
fiscal su significado es exactamente el mismo que el de depreciación. La diferencia estriba en que la
amortización sólo se aplica a los activos diferidos o intangibles, tales como gastos preoperativos, gastos de
instalación, compra de marcas y patentes, entre otras. La compra de una patente es una inversión, pero es
obvio que con el paso del tiempo y con su uso, el precio de esta patente no disminuye, se deprecia, como en
el caso de los activos tangibles.

LÍNEA RECTA (LR)


Este método consiste en recuperar el valor del activo en una cantidad que es igual a lo largo de
cada uno de los años de vida fiscal, de forma que si se grafica el tiempo contra el valor en libros,
esto aparece como una línea recta.
El valor de salvamento es aquel que obtiene la empresa en el momento de venderdeterminado
activo, en cualquier momento de su vida útil o al final de ella.

LA DEPRECIACIÓN ACELERADA
Consiste en recuperar, vía fiscal, la inversión original de los activos fijo y diferido, mediante un
porcentaje mayor en los primeros años a partir de la adquisición, lo cual es conveniente para la
empresa pues contará con más disponibilidad de efectivo en los primeros años de operación,
cuando se tiene más dificultad de crecer y estabilizarse.

MÉTODO DE DEPRECIACIÓN DE SUMA DE DÍGITOS DE LOS AÑOS (SDA)


este método el cargo anual por depreciación se obtiene multiplicando el valor neto por
depreciar (P - VS) por una fracción que resulta de dividir el número de años de vida útil
restante entre la suma de los dígitos de los años 1 a n de la vida útil del activo (véase la
fórmula 5.3). D=[ n - (t - l) ](P- VS).

EVALUACIÓN ECONÓMICA
Puede efectuarse después de que han sucedido ciertos eventos, como en el caso de empresas en plena
actitud productiva. Éstas, después de un periodo de operación, generalmente de un año, determinan por
medio de un balance general y de un estado de resultados del ejercicio, cuál fue la actuación económica
de su actividad.

ESTADO DE RESULTADOS
También llamado pérdidas y ganancias es una herramienta contable que refleja cómo ha sido el
desempeño económico de la actividad de cualquier empresa productora de bienes o servicios, al
cabo de un ejercicio o periodo contable que generalmente es de un año.

LA LEY HACENDARIA
Permite la deducción de los intereses pagados por deudas contraídas,
pero no permite la deducción del pago del principal, por 10 tanto, éste
debe restarse a la utilidad después de impuestos, pues representa una
erogación adicional de efectivo.

ESCUDO FISCAL
O de protección fiscal el cual consiste en que cuando una empresa tiene ganancias el fisco cobra la
mitad de ellas; pero si se tienen pérdidas, como en este caso, el fisco no sólo no cobra sino que
también absorbe la mitad de las pérdidas, es decir, o ganan la empresa y el fisco juntos o pierden la
empresa y el fisco juntos. Por eso se llama protección fiscal.

COSTO HUNDIDO
Cuyo significado es que el pasado no influye en las decisiones económicas del
presente, a las cuales sólo las influyen los datos presentes y futuros. Por esta razón,
el pasado como concepto no existe en ingeniería económica

CONCLUSIÓN
Cada concepto tiene que ver con toda la extension del capitulo 5, y nos permite conocer
mas a fondo sobre la depreciación y sobre los flujos de efectivo despues de impuestos con y
sin financiamiento, todo para poder comprender el manejo del financiaiento en una
empresa,

También podría gustarte