Está en la página 1de 2

FICHA PEDAGÒGICA Nº 2 FECHA: viernes 12 de enero del 2024

ASIGNATURA: Lengua y Literatura TEMA: Los Pronombres Personales


ACTIVIDADES DIRIGIDAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES
Los pronombres personales son las palabras que -Escribe las siguientes oraciones, separa en
reemplazan o sustituyen al nombre del sustantivo sin sujeto y predicado y debajo de cada oración
necesidad de nombrarlos. En una oración un pronombre
nunca se lo puede escribir junto al sustantivo.
escribe en que género y número están
expresadas.

 ¡Tú nunca vas a entender!


 Él es demasiado inteligente.
 Nosotros no podemos ir al paseo.
 Vosotros tenéis la culpa.
 Ellos siguen concentrados estudiando.
 Ella no dijo que estaba enferma.
 Ustedes nunca irán a Marte.
 Ellas tienen bastantes problemas.
 Nosotras no quisimos hacer el ejercicio.
Lee en forma fluida, realiza la copia de la
Los pronombres están expresados en género masculino
lectura y del cuestionario y responde las
y femenino y número singular y plural.
preguntas.
Género masculino se refiere a hombre. Ejem. Mario
Género femenino se refiere a mujer. Ejem. María
Número Singular a una solo sustantivo. Ejem. casa
Número plural se refiera a varios sustantivos.Ejem.
árboles.
PRONOMBRE GÉNERO NÚMERO
YO singular
TÚ singular
ÉL masculino singular
ELLA femenino singular
NOSOTROS masculino plural
NOSOTRAS femenino plural
VOSOTROS masculino plural
VOSOTRAS femenino plural
ELLOS masculino plural
ELLAS femenino plural
Los pronombres vosotros y vosotras son términos que
utilizan más en España, los latinos los reemplazamos
con el pronombre USTEDES en plural y USTED en
singular.
Nosotros estudiamos a través de clases virtuales.
Género masculino y número plural
Tú no ingresas en forma puntual a la clase.
Número singular.
ASIGNATURA: MATEMÁTICA TEMA: Fracciones equivalentes y unitarias
ACTIVIDADES DIRIGIDAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES
FRACCIONES EQUIVALENTES 1.Pinta según corresponda y une las fracciones
Son las fracciones que representan la misma cantidad equivalentes según correspondan
pero en fracciones de mayor o menor tamaño y el
numerador y denominador sean diferentes. Ejemplo.

FRACCIONES ENTERAS
Son las fracciones donde el numerador es igual que el
denominador. Toda fracción entera es igual a 1 Ejemplo.

3. Repasar las tablas de multiplicar.


4. Resolver y realizar la prueba de cada ejercicio:
a) 8362 : 6
b)15964 x 76

DESARROLLO DEL DOCUMENTO REVISADO

Mg. Eliza Orellana S. Mg. Patricio Tite.


DOCENTE VICERRECTOR (E)

También podría gustarte