Está en la página 1de 3

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Habilidades Verbales Nombre del profesor:

Módulo: 2 Actividad: 3

Fecha: 20/04/2022
Bibliografía:

Actividad 3
Parte 1

Relaja bastante después de un rato de arduo trabajo, ahora mismo estoy sentado en la oficina y
estoy disfrutando un poco de la calma que me dejó el video de meditación y relajación, usualmente
me gusta ver este tipo de videos, más cuando decido dormir y descansar un poco en casa, selecciono
diversos tipos de videos para poder iniciar mis trabajos y tareas, pero antes trato de relajarme, y que
mejor que con un video de este estilo, me gusta mucho relajarme de esta forma.

Parte 2
Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata
cada una:

Topografía: La topografía representa la característica o descripción de un lugar


Cronografía: Se refiere a la descripción del tiempo o época en que se realiza un hecho.
Paralela: Es la descripción comparativa entre dos individuos.
Prosopografía: Cuando se describe a una persona.
Etopeya: Descripción moral de una persona.
Retrato: Descripción física y moral de una persona.
Carácter: Descripción de tipo social o de una colectividad.

1. ¿En tu área profesional dónde se utiliza la descripción?


Cuando debo atender a los pacientes que vienen llegando del aeropuerto.
Haz una lista de, por lo menos, tres documentos o textos descriptivos que se utilicen en tu área
profesional o tu área profesional de interés.

1-

2-

3-

2. Identifica una persona, lugar o situación que desees describir. De preferencia que la
descripción se relacione con un tipo de documento de tu área profesional.
3. Incluye una imagen de lo descrito.

También podría gustarte