Está en la página 1de 27

DERECHO LABORAL

EXPOSITOR:
DR. ENRIQUE VEGA OBLITAS
⬥ Está relacionado con el trabajo formal tanto el sector
Publico como Privado.
⬥ El sector publico normado por el DL. N°276 - Los
Contratos Administrativo de Servicios ( CAS )
Regulado por el D.L.1057 y sus modificatorias
⬥ Otros sectores como el agrario etc.
⬥ El sector privado bajo el régimen del DL.728
❑ Se inicia con la incorporación del trabajador en la
planilla del empleador .
❑ El trabajador debe ser informado por el empleador
sobre el reglamento interno, horarios de trabajo,
refrigerios, función a desempeñar, remuneración a
percibir etc.
❑ A ser Capacitado
❑ A ser Entrenado previo al inicio de labores.
❑ Así como existen derecho también existen
obligaciones.
❑ A ser evaluado
❑ A pasar examen medico
❑ A cumplir con sus obligaciones.
❑ C.V. para vinculación.
❑ Reporte a la SUNAT
❑ El trabajador debe firmar el formulario de alta, tomando
conocimiento de su incorporación a la empresa.
❑ El trabajador debe brindar información completa al
empleador en razón de este reporte donde queda
registrado oficialmente su ingreso. información tales
como: domicilio real del trabajador que a su vez ESSALUD
toma en cuenta para designar el centro de salud donde
posteriormente será atendido el trabajador y su familia.
❑ Información sobre afiliación ONP/AFP
❑ Renuncia voluntaria.
❑ Despido
❑ Muerte
❑ Incapacidad para el trabajo
❑ Abandono
El empleador debe informar a SUNAT la baja del
trabajador y llenar el formulario.
❑ Plazo indeterminado.
❑ Temporal (serie de modalidades determinado por
el empleador)
❑ Incremento de actividad
❑ Necesidad del mercado
❑ Tiempo parcial
⬥ La jornada laboral es de 8 horas
diarias o 48 horas a la semana
con un día de descanso. Puede
ser el domingo o cualquier otro
día de la semana.
⬥ El refrigerio es de 45’ minutos
cuando el horario es corrido. DL.
854 art. 7.
❑ Después de la jornada
por 2 horas extras 25%
mas
❑ Por mas de 2 horas extras
35%
❑ Trabajo nocturno 35%
❑ PERMISOS autorización para
ausentarse del centro de labores.
❑ FALTAS inasistencia injustificada
al trabajo
❑ LICENCIA autorizado con goce o
sin goce de haber.
(DL. 713 - art.15 - 16)
❑ Derecho vacacional después de haber
cumplido un año de servicio a un mismo
empleador.
❑ 30 días de descanso vacacional
remunerado no procede otorgar
vacaciones cuando el trabajador esta con
descanso medico o incapacitado para
trabajar.
❑ Descanso vacacional mujeres gestantes
puede solicitar vacaciones al termino de su
descanso post natal con 15 días de
anticipación.
Derecho a vacaciones
❑ Jornada completa de 8 horas diarias o 48 horas semanal
❑ Jornada parcial de 4 horas diarias o 24 horas semanal.
Cuando se otorga el descanso vacacional
❑ Después de haber cumplido un año de servicios
❑ Dentro del año siguiente
Fraccionamiento de vacaciones
❑ Si el trabajador lo solicita en periodo no menor a 7 días
Acumulación de vacaciones
❑ Solicitud del trabajador Puede acumular hasta 2 vacaciones, pero en el
primer periodo debe salir por lo menos 7 días de vacaciones.
Venta de vacaciones
❑ puede vender 15 días de los 30 que le corresponde previa solicitud por
escrito
• Pago por este concepto
Triple vacaciones
(DL. 713 art. 23)
Cuando acumula dos vacaciones
continuas sin previo acuerdo de las
partes bajo responsabilidad del
empleador, corresponde el pago de 2
remuneraciones por vacaciones no
gozadas más una remuneración como
indemnización.
• Oportunidad de Pago de
vacaciones. Antes de inicio del goce
vacacional
• Vacaciones truncas
Sector Privado:
Julio y diciembre
Oportunidad de pago:
15 de julio y
15 de diciembre
❑ Si trabajo todo el semestre remuneración completa de
acuerdo a lo percibido a junio y noviembre
❑ Menos tiempo la proporción será a los meses laborados
❑ Adicionar el 9% ESSALUD aporte del empleador
❑ En caso que tenga EPS 6.75% mas

GRATIFICACIONES TRUNCAS
En caso de retiro por renuncia o despido
⬥ DL. 650 – APROVADO –DS 001- 97 TR
⬥ REGLAMENTO DS – 004 – 97 TR

⬥ 50% 15 de mayo
⬥ 50% 15 de noviembre

⬥ EXONERACION:
⬥ IR
⬥ ESSALUD
⬥ ONP
⬥ AFP
⬥ Compensación por el trabajo de 6 días
consecutivos a la semana
⬥ El séptimo día de descanso remunerado.
⬥ Puede otorgarse este descanso cualquier día de la
semana previo acuerdo de las partes.
⬥ Que sucede si falta en un día al trabajo: pierde el
salario dominical.
⬥ (D.S 003-97TR) TUO DL.728 Ley de productividad y
competitividad laboral.)
⬥ Tres (3) meses de prueba donde el trabajador
demostrará ser apto para el trabajo objeto del
contrato (en general).
⬥ Que le permita continuar en el empleo o contrato
de trabajo.
⬥ Técnicos titulados: 6 meses de periodo de prueba.
⬥ Trabajadores de Dirección y confianza: un año
⬥ (art. 43 DS.003 – 97 TR)
Ruptura del vinculo laboral el despido puede ser:
❑ Justificado causa probada y siguiendo un
procedimiento.
❑ Arbitraria Sin causa justificada no se puede
probar en un proceso.
❑ Nulo .-por pertenecer a un sindicato ( le asiste el
derecho)
❑ Fraudulento .- con engaño hechos - falsos
Actos de hostilidad
Una forma de despido :
❑ Negar el pago
❑ Disminución de su remuneración
❑ Traslado de centro de trabajo sin consulta previa
❑ Discriminación (sexo, raza, religión, tendencia
política)
❑ Violencia física o verbal etc.
DL 728 art. 23-24
❑ El detrimento de facultad física o mental o ineptitud
sobre venida en el desempeño de sus funciones.
❑ Rendimiento deficiente en relación con el promedio de
labores bajo similar condiciones.
❑ Negativa injustificada a someterse a exámenes médicos
o cumplir con las disposiciones profilácticos
❑ Cometer faltas graves
❑ Condena penal por delito doloso
❑ Inhabilitación del trabajador
❑ El incumplimiento de las obligaciones de trabajo.
❑ Reiterada resistencia a cumplir las órdenes relacionadas
al trabajo inobservancia del reglamento interno de
trabajo o reglamento de seguridad e higiene industrial.
❑ Apropiación consumada o frustrada de bienes de la empresa.
❑ El uso o entrega a terceros de información reservada del empleador
o brindar información falsa al empleador y causar daño.
❑ Concurrencia reiterada o no en estado de embriaguez o bajo
influencia de drogas.
❑ Actos de violencia grave indisciplina, injuria faltamiento de palabra
verbal o escrita en agravio del empleador o a los trabajadores dentro
o fuera relacionado con el trabajo
❑ Daño intencional a las edificaciones, maquinas, enseres,
documentos etc.
❑ La ausencia injustificada por mas de 3 días consecutivos, por mas de
5 días en un periodo de 30 días calendarios o mas de 15 días en un
periodo de 180 días calendario.
ONP AFP
(D.S 005/2012)
⬥ Herramienta que contribuye a la
prevención de accidentes en el
trabajo o la generación de
enfermedades ocupacionales.
⬥ Promueve la cultura de
prevención de riesgo laborales.

Comité de seguridad y salud en el


trabajo
⬥ El empleador elije a sus representantes titulares y
suplentes ante el comité; de igual modo los
trabajadores eligen lo suyo mediante votación
secreta y directa.
⬥ Mínimo 4
⬥ Máximo 12
⬥ Duración del comité mínimo un año máximo dos
años.
⬥ Capacitaciones mínimas 4 al año.
PLANILLA
⬥ NO ESTAN EN PLANILLA
⬥ CUARTA CATEGORIA
⬥ SECTOR PUBLICO: 5%

⬥ SECTOR PRIVADO. 3%
GRACIAS

También podría gustarte