Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN 3ER PARCIAL

René Morales Lázaro


¿Quiénes están obligados al pago del IEPS?
Están obligados al pago del IEPS las personas físicas y morales que realicen
actos de enajenación en territorio nacional o, en su caso, la importación o
exportación, de los bienes señalados en esta Ley en su artículos 2.
¿En qué momento se causa el IEPS?
Se causa en el momento en que se realiza el acto o actividad que lo origina.
 En el caso de la enajenación de bienes, el IEPS se causa en el
momento en que se cobra la contraprestación.
 En el caso de la importación de bienes, el IEPS se causa en el momento
en que se presenta la declaración de importación ante la autoridad
aduanera.
 En el caso de la exportación de bienes, el IEPS se causa en el momento
en que se despachan los bienes de la aduana.
En caso de tener saldo a favor de IEPS, ¿Qué procede de acuerdo a la
LIEPS?
Se pueden realizar los siguientes casos:
 Compensar el saldo a favor contra el pago de otros impuestos federales
a su cargo, siempre que el saldo a favor no sea mayor al 30% del monto
del impuesto a compensar.
 Solicitar la devolución del saldo a favor, siempre que el saldo a favor sea
mayor al 30% del monto del impuesto a compensar.
¿En qué casos se desglosa el IEPS en el CFDI?
Se desglosa en los siguientes casos:
 En la enajenación de bienes o prestación de servicios sujetos al IEPS,
siempre que se apliquen cuotas específicas.
 En la enajenación de bienes o prestación de servicios sujetos al IEPS,
siempre que se apliquen cuotas generales, cuando el contribuyente opte
por desglosar el impuesto.
 En la importación de bienes sujetos al IEPS

También podría gustarte