Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA:
TRIBUTARIA I
PRESENTADO POR:
SINDY LORENA ÁNGEL
DOCENTE TUTOR:
ANUAR HERNAN GARCIA GUZMAN
Sujeto Activo: La figura del sujeto activo recae sobre el Estado en las
distintas expresiones del poder público (Nación, estado, municipios y entes
públicos con personalidad jurídica como puede ser el IVSS, INCES entre
otros); sólo la ley puede designar el sujeto activo de la obligación tributaria
(art. 3 COT).
Sujeto Pasivo: La condición sujeto pasivo puede recaer en general en todas
las personas naturales y jurídicas o entes a los cuales el derecho tributario le
atribuya la calidad de sujeto de derechos y obligaciones, de acuerdo a
nuestro análisis la capacidad tributaria de las personas naturales es
independiente de su capacidad civil y de las limitaciones de éste.
Hecho Generador: Se trata de la manifestación externa del hecho imponible.
Supone que al realizarse un ingreso se va a producir o se produjo una venta;
que, al venderse, importarse o exportarse un bien se va a producir un
consumo; qué al registrarse un acto notarial se va a dar un cambio de activos.
La obligación tributaria nace de un hecho económico al que la ley le atribuye
una consecuencia.
Impuestos directos
Son los gravámenes establecidos por ley que recaen sobre la renta, el ingreso y la
riqueza de las personas naturales y/o jurídicas, los cuales consultan la capacidad
de pago de éstas. Se denominan directos porque se aplican y re directamente
causa de las personas que tienen el ingreso o el patrimonio gravado. Los
impuestos directos son aquellos que recaen sobre la persona, bien sea natural o
jurídica. El estado sobrevive económicamente mediante los impuestos que impone
a la población, y uno de esos impuestos, son los llamados impuestos directos.
Impuestos indirectos
Son gravámenes que recaen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación
de servicios, las importaciones y el consumo. Estos impuestos no consultan la
capacidad de pago del contribuyente.”
Impuestos nacionales
Son los tributos emitidos por el poder ejecutivo y sometidos a consagración del
congreso nacional para su aprobación, los cuales se hacen efectivos a partir de la
sanción presidencial y su correspondiente publicación en el diario oficial. Son
impuestos del orden nacional los siguientes:
4. Contribuciones Especiales
Impuestos departamentales
Impuesto al registro
Sobretasa a la
gasolina Impuesto a
los vehículos
Impuestos
municipales
Sobretasa a la gasolina.
Impuesto al registro
Sobretasa a la
gasolina Impuestos
municipales