Está en la página 1de 23

CÓMO ELABORAR

UN CUADRO
DIETOSINTÉTICO
Nutrióloga Estrella Tlapa Haro

Docente en Línea
¿Qué es el Cuadro Dietosintético?
Es una forma abreviada de expresar la distribución energética y
la cantidad en gramos, de proteínas, lípidos e hidratos de
carbono.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Éste es el formato que verás en el archivo que envío para la realización de
las actividades, las columnas extra que aparecen te ayudarán a realizar tu
ejercicio con mayor facilidad.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


¿Qué datos se necesitan para la elaboración del
Cuadro Dietosintético?
En primer lugar necesitamos conocer el GET o VET (Gasto Energético Total o
Valor Energético Total)
En segundo lugar conocer la distribución dietética en porcentaje y en
kilocalorías, así como la conversión a gramos.
Para lo que envío el siguiente formato, en el archivo de Excel.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Ejemplo:
Paciente Pätricia Hernández, con GEB de 2700 kilocalorías.
Realizaremos la distribución adecuada para personas sanas.

Para obtener las kilocalorías totales sólo multiplica 2700 kilocalorías por los
porcentajes de hidratos de carbono, proteínas y lípidos ya establecidos en
pacientes sanos. Y así llenamos los espacios de la columna kilocalorías totales.
En seguida los resultados de la columna kilocalorías totales se dividen entre cada
valor de atwater que corresponda, estos valores los encuentras en el formulario
que te he enviado en la primera unidad.
Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea
Valores de Atwater para llenar la columna de
Gramos Totales

Divide kilocalorías totales entre kilocalorías para cálculo


de los valores de Atwater:
1620/4 = 405 g totales

Y así sucesivamente con cada valor:


En proteínas divide 405 kilocalorías totales entre 9 kilocalorías para cálculo =
101.25 g totales
En lípidos divide 675 kcal totales entre 4 kcal para cálculo = 75 g totales

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Una vez que tenemos gramos totales llenamos
el cuadro dietosintético (Paso 1):
Siguiendo las instrucciones que indica el material de la unidad y en el formato
para entrega del a actividad que se encuentra en plataforma…
Anotamos en la parte superior de la tabla la cantidad de gramos a calcular.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Paso 2. Cálculo de cereales y tubérculos:
Calculamos primero los cereales y tubérculos, dividimos entre 2 los gramos
totales de los hidratos de carbono,
al resultado se divide entre 15 que son los gramos de hidratos de carbono que
aporta una ración de equivalente del grupo de cereales y tubérculos.
El resultado representa el número de raciones equivalentes del grupo de cereales
y tubérculos:
405 g HCO / 2 = 202.5 g HCO
202.5 / 15 = 13.5 rac de equivalentes
Este número en entero
se debe colocar aquí

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Y automáticamente todos los demás valores de la misma fila se modifican, ya son
fórmulas establecidas que elaboré en la tabla de Excel.
Cómo el número que resultó es 13.5, puede quedarse en 13 o 14, esto lo decidimos
al final cuando tengamos que cuadrar los números.
Queda de la siguiente manera:

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Paso 3. Cálculo de leguminosas:
Se recomiendan 1 a 2 raciones de equivalentes al día, esto depende del
estado gastrointestinal y gustos de paciente.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Paso 4. Cálculo de raciones de leche
Se incluyen 1 a 2 raciones equivalentes al día, el tipo de leche depende de los hábitos
alimentarios y necesidades del individuo.
En lo personal les recomiendo leche entera o no consumo de leche, ya que aparentemente
no se muestra cambio en los hidratos de carbono, pero en realidad mientras más
descremada tiene mayor contenido de azúcar

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Paso 5. Cálculo raciones de verduras
Incluir mínimo 3 raciones de equivalentes (yo recomiendo hasta 6 al día)

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Paso 6. Cálculo de Alimentos de Origen Animal
Incluir de 2 a 5 raciones de AOA, pero se determina:
Revisa al final de la tabla la cantidad de Proteínas que ya llevamos sumados, y
resta con lo que se necesita, para saber cuántos gramos nos faltan por cubrir de
proteínas.
Este total se divide entre 7 que es lo que corresponde a cada ración de
equivalente de AOA.
Proteínas =

101.25 - 70 = 31.25 g

31.25 g / 7 = 4.46 rac.

Anotarémos 4 o 5
raciones dependiendo
de las necesidades
para no rebasar los
gramos que necesita
el paciente.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Queda así el cudaro Dietosintético con 4 raciones de AOA:

Y las proteínas se encuentran dentro del porcentaje de adecuación que debe ser
entre 95% y 105%, si colocan 5 raciones sigue dentro del porcentaje, házlo!!!
Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea
Paso 7. Cálculo de Aceites y Grasas
Suma la cantidad de lípidos que ya tenemos en el total de la tabla y réstalo al
total que se necesitan para cubrir los valores de la dieta.
El resultado divídelo entre 5 que corresponde a los gramos que aportan una
ración de equivalentes del grupo de aceites y grasas.

Lípidos:

75 – 28 = 47 g de lípidos

47 g líp / 5 = 9.4 raciones

Anotamos las raciones que


sean necesarias para el
porcentaje de adecuación
de la dieta.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Queda así, con 9 raciones de aceites y grasas:

Cómo en proteínas no agregamos otra ración de carne, en el ejemplo, tenemos


un margen para utilizar Grasas con proteína
Revisar siempre el porcentaje de adecuación
Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea
Paso 8. Cálculo de azúcares
Cómo máximo este grupo debe aportar el 10 % del total de los HCO.
Hacemos el cálculo del 10% del total de HCO, después al resultado lo dividimos
entre 10 que son los gramos que aporta una ración de equivalente del grupo de
azúcares.
El resultado será el que utilizaremos para anotar en las raciones de azúcares.

HCO =

405 g x 10% = 40.5 g HCO

40.5 g HCO / 10 = 4 raciones

Anotaremos 4 raciones en el
cuadro dietosintético

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Queda de la siguiente manera, con 4 raciones de HCO:

Cómo teníamos un margen del porcentaje de lípidos, podemos anotar una ración
de azúcares con grasa, sin pasar el porcentaje de adecuación
Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea
Paso 9. Cálculo de raciones de fruta
Revisar el requerimiento de HCO que debe cubrir la dieta y restar la suma que
tenemos de HCO.
El resultado se debe dividir entre 15 que son los gramos que aporta una ración de
HCO en el grupo de frutas.
El resultado debe ser el que se anote en el cuadro dietosintético, cuidando de no
rebasar el porcentaje de adecuación.

HCO (de frutas) =

405 – 325 = 80 g HCO

80gCHO /15 = 5.3 rac

Debemos anotar 5
raciones de Fruta en
el cuadro
dietosintético

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Queda de esta manera, agregando 5 raciones de frutas:

No olvides siempre revisar el porcentaje de adecuación.


Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea
Nuestro cuadro dietosintético queda de la siguiente manera finalmente:
Con un total de 44 raciones para distribuir durante el día.
Y con un porcentaje de adecuación correcto.

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Los valores que resultan de las sumas de cada columna no siempre coinciden con
los valores que solicita la dieta, pero para esto tenemos el porcentaje de
adecuación, que no debe ser menor a 95% ni mayor a 105% cada suma en
relación a lo quela dieta solicita.
Lo que debes entregar en la Actividad es ésta última tabla con las raciones que
cubra la cantidad de hidratos de carbono, proteínas, lípidos y calorías necesarias
para un día.
Revisa que tu porcentaje de adecuación se encuentre dentro del rango correcto.
El formulario de Excel que envío para la realización de esta actividad ya cuenta
con un cuadro para cada ejemplo, ya que debes realizar el de los 3 ejercicios
que venimos trabajando desde la unidad 1:
Caso 1. Fernando Hernández
Caso 2. Samanta Pérez
Caso 3. El tuyo

Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea


Por tu atención

Gracias
Quedo atenta a tus dudas y comentarios en línea.
Nutrióloga Estrella Tlapa Haro Docente en Línea

También podría gustarte