Está en la página 1de 2

Lo que tienes que medir para saber cómo ENVEJECES

Cuando se trata de evaluar el envejecimiento, existen varios marcadores y


pruebas que pueden ofrecer información útil sobre tu estado de salud general y
cómo tu cuerpo está envejeciendo.
Aquí te dejo algunos de los indicadores más comunes que los médicos suelen
evaluar:

1. Exámenes sanguíneos: Un panel completo de exámenes de sangre


puede proporcionar una amplia gama de información sobre tu salud.
Esto puede incluir mediciones de glucosa en sangre, perfil lipídico
(colesterol total, LDL, HDL, triglicéridos), marcadores inflamatorios como
la proteína C reactiva, y mucho más.
Estas pruebas pueden incluir un conteo sanguíneo completo, un panel
metabólico completo, pruebas de función hepática y renal, pruebas de
colesterol y triglicéridos, y pruebas para marcadores inflamatorios como
la proteína C reactiva (PCR). También puedes hacer pruebas de nutrientes
específicos, como vitamina D, vitamina B12, y otros.
2. Algunos biohackers hablan también de medir los niveles de estrógenos y
testosterona como cruciales.
3. Presión arterial: La hipertensión puede aumentar el riesgo de
enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. La hipertensión
se diagnostica generalmente cuando la presión arterial es
consistentemente 130/80 mm Hg o más. Se realiza con un
esfigmomanómetro, que mide la presión en las arterias.
4. Composición corporal: Un aumento en la grasa corporal, especialmente
alrededor de la cintura, puede aumentar el riesgo de enfermedades
crónicas. Se pueden usar varios métodos para medir la grasa corporal,
incluyendo la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA), la
impedancia bioeléctrica, y las mediciones de la circunferencia de la
cintura.
5. Pruebas de capacidad cognitiva: El deterioro cognitivo es un aspecto
del envejecimiento que puede y debe ser evaluado. Las pruebas
cognitivas evalúan la memoria, la concentración, la orientación, el
lenguaje y más. Las pruebas cognitivas pueden variar desde cuestionarios
breves hasta evaluaciones más completas realizadas por un
neuropsicólogo. Estas pruebas pueden evaluar varios aspectos de la
función cognitiva, incluyendo la memoria, la atención, el lenguaje, y las
habilidades visoespaciales.
6. Pruebas de movilidad y equilibrio: La capacidad para moverse y
mantener el equilibrio puede deteriorarse con la edad, y estas pruebas
pueden ayudar a identificar problemas potenciales. Estas pruebas pueden
incluir la prueba de levantarse y caminar, en la que se mide el tiempo que
tardas en levantarte de una silla, caminar una cierta distancia, y volver a la
silla. También puede incluir pruebas de equilibrio como el test de
Romberg.
7. Función pulmonar: Las pruebas de la función pulmonar pueden revelar
problemas respiratorios y potencialmente identificar enfermedades
pulmonares crónicas. Las pruebas de la función pulmonar pueden incluir
la espirometría, que mide cuánto aire puedes exhalar y con qué rapidez
puedes hacerlo.
8. Examen ocular y auditivo: La pérdida de visión y audición son
indicadores comunes del envejecimiento. Las pruebas regulares pueden
ayudar a identificar problemas tempranos. Estas pruebas pueden incluir
un examen de la vista y pruebas de audición. También se pueden realizar
pruebas para detectar enfermedades oculares como el glaucoma.
9. Salud ósea: Las pruebas de densidad ósea pueden ayudar a identificar el
riesgo de osteoporosis. Las pruebas de densidad ósea, como la DEXA,
pueden medir la densidad mineral de los huesos y ayudar a detectar la
osteoporosis.
10. Pruebas genéticas y biomarcadores moleculares: Algunas pruebas
pueden medir la longitud de los telómeros, los niveles de ciertos tipos de
ARN y otros marcadores de envejecimiento en el nivel celular. Estas
pruebas pueden medir la longitud de los telómeros, que se acorta con la
edad, y pueden medir los niveles de ciertos tipos de ARN y otras
moléculas que pueden cambiar con el envejecimiento.
Test de ADN aquí (código NEUROTROPICS -10%)
11. Pruebas hormonales: Los niveles de ciertas hormonas, como el cortisol,
DHEA, estrógenos, testosterona y hormona de crecimiento, pueden
cambiar con la edad. Las pruebas hormonales pueden medir los niveles
de varias hormonas en la sangre, incluyendo la hormona del estrés
cortisol, la hormona del crecimiento, y las hormonas sexuales como la
testosterona y el estrógeno.
12. Niveles de NAD+: NAD+ es una molécula que juega un papel clave en el
metabolismo y se ha encontrado que disminuye con la edad. Se puede
medir en la sangre, aunque las pruebas no son ampliamente disponibles
en este momento y necesitas un Test separado como este. Test de NAD
aquí (código NEUROTROPICS -10%)

También podría gustarte