Está en la página 1de 2

Marianny liriano Morfe 3-23-9820

(GLOSARIO)

Administración de personal
Antropología: Estudia las costumbres, los ritos, la tecnologia, etc.

Control: proceso de vigilar actividades que aseguren que se están


cumpliendo como fueron planificadas.

Corrección: Esta acción es tangible con el control, esta es la acción


correctiva para integrar las desviaciones en relación con los estándares.

Comparación: Determina el grado de variación entre el desempeño real


y la norma.

Dirección: Es el proceso que sirve para guiar las actividades de los


miembros de la organización en dirección apropiada.

Derecho: Este ha plasmado los diferentes ordenamientos los principios


que se deben regir en las relaciones obrero-patronales.

Economía: En pocas palabras podríamos decir que la economía es la


ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza, producción y
distribución y consumo de bienes y servicios para cubrir las necesidades
humanas.

Estrategias: Planificaciones que se hacen con la finalidad de cumplir o


alcanzar una meta u objetivo.

Inducción: Trata de brindar toda la información necesaria para el nuevo


empleado/trabajador y que realice sus actividades para que logre
incorporarse a la organización.

Integración: Asignación de los puestos en el que mejor utilicen sus


características.

Matemáticas: Modelo de estadística de gran a aportación a la toma de


decisiones sobre los recursos humanos, salarios y evaluación de puestos.
Organización: Define el orden bajo el cual se ejecutan los proyectos y
acciones de una empresa de manera coordinada.

Psicología: Utiliza métodos científicos para entender mejor el


comportamiento humano.

Protección y vigilancia: Métodos precautorias para salvaguardar a la


organización, personal y sus pertenencias, de robos, incendios y riesgos
similares

Planeación: La planeación es la determinación de lo que va hacerse e


implica tener ideas de los objetivos, procedimientos, políticas, entre otros.

Recursos materiales: Comprende el dinero, las instalaciones físicas, las


maquinarias y los muebles, en pocas palabras las materias primas.

Recursos técnicos: Aquí se listan los sistemas, los procedimientos,


organigramas, instructivos, etc.

Recursos humanos: En la administración de empresas es el trabajo que


aporta el conjunto de los trabajadores de una organización.

Reclutamiento: Es la acción de buscar y atraer solicitantes capaces de


cubrir las vacantes que se presenten

Retroalimentación: A través de la retroalimentación, la información


obtenida se ajusta al sistema administrativo con el paso del tiempo.

Sociología: Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y


sociedades.

Selección: Es donde se deciden cuales tienen mayor potencial,


habilidades y capacidades para habilidades y capacidades para el
desempeño de un puesto.

Seguridad: procedimientos para prevenir accidentes de trabajo y


enfermedades profesionales.

También podría gustarte