Está en la página 1de 96

CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

CONTENIDO
01. DATOS GENERALES DEL PROYECTO ................................................................................ 3
01.01. NOMBRE DEL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS
(PIRCC) 3
Página | 1
01.02. UNIDAD EJECUTORA .................................................................................................. 3
01.03. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ............................................................. 4
01.04. TRAZO INICIAL.............................................................................................................. 5
02. ANTECEDENTES .................................................................................................................... 6
03. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE........................................................................... 9
03.01. DESCRIPCIÓN ACTUAL DE LA VÍA .......................................................................... 9
04. CONSIDERACIONES DEL SISTEMA PROPUESTO .......................................................... 14
04.01. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO ............. 14
04.02. TRAZO Y DISEÑO PROPUESTO ................................................................................ 15
04.03. PERIODO DE DISEÑO ............................................................................................... 18
05. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO ..................................................................... 18
05.01. UBICACIÓN ................................................................................................................ 18
05.02. CLASIFICACIÓN DE LA VÍA .................................................................................... 21
05.03. TOPOGRAFÍA ............................................................................................................. 21
05.04. LOCALIDADES A INTERVENIR ................................................................................. 22
05.05. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO ............................................................................ 22
05.06. IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN.................................................................. 23
06. ELABORACIÓN DEL PROYECTO ..................................................................................... 23
06.01. INVENTARIO VIAL ...................................................................................................... 23
06.02. ESTUDIO DE TRAFICO ............................................................................................... 30
06.03. ESTUDIO TOPOGRÁFICO......................................................................................... 38
06.04. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS .................................................................... 39
06.05. ESTUDIO GEOLÓGICO, GEOTÉCNICO................................................................ 50
06.06. ESTUDIO HIDROLÓGICO - HIDRÁULICO.............................................................. 51
06.07. ESTUDIO DE ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE .................................................... 56
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

06.08. ESTUDIO DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD......................................................... 64


06.09. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ....................................................................... 71
06.10. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RIESGO ......................................................................... 83
07. DESCRIPCIÓN DE LAS METAS DEL PROYECTO ............................................................ 84
07.01. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA ........................................................................ 84 Página | 2
A). Pavimento ....................................................................................................................... 84
B). Obras de Drenaje .......................................................................................................... 86
C). Obras de Arte................................................................................................................. 87
08. CUADRO RESUMEN DE METAS........................................................................................ 88
09. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO ........................................................................... 90
10. RESUMEN DE PRESUPUESTO ............................................................................................. 91
11. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA Y SISTEMA DE CONTRATACIÓN ............ 96
12. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA ................................................................................... 96
13. FUENTE DE FINANCIAMIENTO......................................................................................... 96

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

01. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

01.01. NOMBRE DEL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN CON


CAMBIOS (PIRCC)
El proyecto se denomina “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL
Página | 3
CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-
717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN MIGUEL, PEDREGAL,
NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”.

El proyecto fue incluido dentro del grupo de Infraestructura por el


Fenómeno del Niño Costero 2016-2017, con el nombre
"RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL - PI-706 -
TRAMO - SAN LUIS - TULMÁN - FRANCISCO BOLOGNESI - CAMINO REAL -
EL PORTACHUELO - EMP PI 717 (MARAY); PI 717. TRAMO EMP PI - 706
(MARAY) - SANTA MARÍA - SAN MIGUEL - PEDREGAL - NUEVO PORVENIR -
DV. SAN DIEGO (SAN DIEGO), DISTRITO DE PACAIPAMPA Y FRÍAS,
PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN PIURA (51 KM.)", con
esta denominación fue incluido en el Plan Integral de Reconstrucción
con Cambios con DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCMR publicado el 12
de septiembre del 2017 en el diario oficial el peruano. Sin embargo, de
acuerdo con el DECRETO SUPREMO N° 011-2016-MTC del 23 de Julio del
2016, se aprobó la actualización del Clasificador de Rutas del SINAC, por
lo cual se ha considerado denominar al proyecto de acuerdo con el
nombre oficial vigente.

01.02. UNIDAD EJECUTORA


La Unidad Ejecutora del proyecto es el Gobierno Regional de Piura ya
que se encuentra dentro de sus competencias la organización y gestión
del proyecto por lo tanto se constituye como Unidad Ejecutora.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

El Órgano Técnico encargado de la Ejecución de Obra es la GERENCIA


SUB REGIONAL MORROPÓN – HUANCABAMBA – Dirección Sub Regional
de Infraestructura.

Es responsable de:
Página | 4
 Elaboración de Términos de referencia para licitación pública de

la supervisión del estudio.

 Elaboración del Expediente Técnico de la Obra (incluye proceso

de licitación).

 Actualización del Expediente Técnico

 Supervisión de obra

Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

✓ Encargada de programar los montos que requiere la ejecución


del proyecto, así como prever las fuentes de financiamiento en
las etapas de pre-operación y operación.

Gerencia de Administración

Es responsable de administrar en forma adecuada los gastos y


rendiciones que se lleven a cabo en la ejecución del proyecto, así como
en la etapa de operación.

01.03. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO


La longitud a intervenir consta de 37.988 km

Tabla 1: Área de Intervención


Área de Intervención
Longitud Real 37.988 Km

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Área de Intervención 227,928.00 m2


Aproximada

Durante la visita de campo a lo largo de la vía a intervenir se ha


constatado que toda la longitud de la carretera necesita ser intervenida
Página | 5
por lo siguiente:

a) Se cuenta con quebradas en toda la longitud del tramo,


repartidas de manera uniforme sin grandes concentraciones
en ningún tramo especifico. Cabe mencionar que la
intervención en quebrada (construcción de obras de arte) es
fundamental para conseguir la sostenibilidad del proyecto.

b) Toda la longitud de la carretera se deteriora con los


fenómenos lluviosos por no contar con sistema de drenaje
(cunetas) y tampoco contar con un bombeo adecuado.

El área se enmarca en las siguientes coordenadas UTM

INICIO : 0646951.000 E ; 9453904.000 N

FIN : 0630221.258 E ; 9456511.860 N

01.04. TRAZO INICIAL


El camino vecinal se encuentra en malas condiciones a consecuencia
de los fenómenos pluviales que prácticamente han destruido gran parte
de la plataforma al no contar con drenaje transversal de la calzada y el
escaso mantenimiento a repercutido en su deterioro.

Descripción del trazo

La vía inicia en el PI-706 TRAMO SAN LUIS, cumpliéndose la premisa de


alimentación de vías VECINALES a departamentales.

El proyecto tiene las siguientes características

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

La vía a intervenir se desarrolla una orografía ondulada con pésimas


condiciones de la plataforma de rodadura, el material predominante es
la arcilla.

Se trata de un camino vecinal a nivel de terreno natural arcilloso en


Página | 6
pésimas condiciones y requiere de su recuperación total.

El terreno es muy irregular, el ancho promedio es de 3.70 m, pero


presenta acortamientos a lo largo del camino. El mínimo ancho es de
2.80 metros y el máximo es de 4.60 m.

02. ANTECEDENTES
Debido a la ocurrencia del Fenómeno El Niño Costero 2016-2017, la
infraestructura vial, en general, en la Región Piura, sufrió deterioros (daños)
considerables debido a los efectos de las precipitaciones pluviales intensas
que se produjeron, durante dicho período lluvioso.

El resultado de estos daños en este camino vecinal, son la imposibilidad del


tránsito vehicular; y en consecuencia el aislamiento de las localidades que
interconecta el camino vecinal, en los períodos lluviosos interanuales
(Noviembre–Marzo); dichos daños, a la infraestructura vial, con la
eventualidad de un Fenómeno El Niño, se amplifican enormemente.

Con Fecha 12 de setiembre del 2017 se publica el DECRETO SUPREMO N° 091-


2017-PCM que aprueba el Plan de Reconstrucción denominado, “PLAN
INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS (PIRCC), que incluye entre
otros los objetivos, cambios, principios, reconstrucci6n con cambios de la
infraestructura afectada, prevención de inundaciones y movimientos de
masa, perspectivas de carácter regional, selección de ejecutores,
beneficios económicos y el anexo de las entidades ejecutoras; habiéndose
priorizado varios sectores afectados por el Fenómeno de El Niño Costero
2017, dentro de los cuales se encuentra el sector transportes, tanto en su
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

componente de la Red Nacional como de la Red Sub Nacional, y Puentes.


Del monto asignado al Departamento de Piura, el 42.15% se destinará al
sector transportes, dada la importancia de contar con una infraestructura
vial regional, en buenas condiciones de Transitabilidad, que asegure una
Página | 7
buena comunicación regional; tal como se indica en el siguiente cuadro
resumen:

Tabla 2: Inversión por Sector en la Región Piura


INVERSIÓN PORCENTAJE
SECTOR
(S/.) (%)
AGRICULTURA 451,693,494.00 7.93
EDUCACIÓN 1,070,152,132.00 18.79
PISTAS Y VEREDAS 348,639,082.00 6.12
TRANSPORTES 2,401,097,490.00 42.15
RED NACIONAL -
998,148,829.00 17.52
CARRETERAS
RED SUBNACIONAL -
1,170,452,619.00 20.55
CAMINOS
RED SUBNACIONAL -
232,496,042.00 4.08
PUENTES

SALUD 562,261,764.00 9.87


SANEAMIENTO 545,702,991.00 9.58
VIVIENDA 316,809,420.00 5.56
TOTAL (S/.) 5,696,356,373.00 100.00
FUENTE: TABLA Nº 33: INVERSIÓN POR SECTOR EN LA REGIÓN PIURA, EN EL DECRETO
SUPREMO Nº 091-2017-PCM, DEL 12.SEP.2017.

Con fecha 29 de Abril del 2017 fue publicada en el diario el peruano la LEY
N° 30556; LEY QUE APRUEBA DISPOSICIONES DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO
PARA LAS INTERVENCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL FRENTE A DESASTRES Y
QUE DISPONE LA CREACIÓN DE LA AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN
CON CAMBIOS, declarándose prioritaria, de interés nacional y necesidad
publica la implementación y ejecución de un plan integral para la
rehabilitación, reposición, reconstrucción y construcción de la infraestructura

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

de uso público, con enfoque de gestión del riesgo de desastres, que incluya
intervenciones que en conjunto tienen alto impacto económico, social y
ambiental, como consecuencia de acciones que califiquen como nivel de
emergencia 4 y 5 en las zonas de riesgo alto y muy alto de conformidad con
Página | 8
la legislación sobre la materia, así como las intervenciones de alcance
nacional en dichas zonas.

Según, el listado PIURA - RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS DE


INFRAESTRUCTURA AFECTADA (Versión actualizada al 8 de Setiembre del
2017); la intervención se denomina; “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN
DE CAMINO VECINAL - 35.959 KM EN PI-547 (EMP. PE-1NR) PACAIPAMPA - LA
LAGUNA - PAPELILLO - SAN LUIS - TULMÁN - FRANCISCO BOLOGNESI - CAMINO
REAL - EL PORTACHUELO - MARAY - SANTA MARÍA - SAN MIGUEL PEDREGAL -
NUEVO PORVENIR - EMP. PI-571 (SAN DIEGO)”.

Sin embargo, cuando se realizó una visita de campo; se constató, que el


tramo “Emp. PE-1NR (Pacaipampa) - La Laguna - Papelillo – San Luis; (parte
de la Ruta Nº PI-706)”; ya venía siendo intervenido mediante un Proyecto
ejecutado por la Municipalidad Distrital de Pacaipampa. Por lo que la
presente intervención, será desde la localidad de San Luis en adelante, en
el Camino Vecinal “Ruta Nº PI-706; Tramo, Maray - El Portachuelo - Camino
Real - Francisco Bolognesi - Tulmán - San Luis”.

Cabe mencionar que existió incompatibilidad de nombre del proyecto


debido que en el informe técnico alcanzado por la gerencia sub regional
Morropón Huancabamba mencionada la siguiente denominación:
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL - PI-706 - TRAMO
- SAN LUIS - TULMÁN - FRANCISCO BOLOGNESI - CAMINO REAL - EL
PORTACHUELO - EMP PI 717 (MARAY); PI 717. TRAMO EMP PI - 706 (MARAY) -
SANTA MARÍA - SAN MIGUEL - PEDREGAL - NUEVO PORVENIR - DV. SAN DIEGO
(SAN DIEGO), DISTRITO DE PACAIPAMPA Y FRÍAS, PROVINCIA AYABACA,
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

DEPARTAMENTO Y REGIÓN PIURA (51 KM.)”, pero según TDR Y CONTRATO N°


016-2019/GOB.REG.PIURA-GSRMH-G el proyecto se denominada:
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO
SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO
Página | 9
EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN
MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-
FRÍAS”, el cual se hizo conocimiento a la gerencia mediante INFORME DE
INCOMPATIBILIDAD el cual estaba anexado al plan de trabajo entregado a
los 5 días posteriores de iniciado el estudio (13/01/2020).

03. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE

03.01. DESCRIPCIÓN ACTUAL DE LA VÍA


Se trata de una VÍA VECINAL, denominada como PI - 706 cuyo trazo se
muestra en la Figura N° 01, imagen parcial del Clasificador de Rutas (Mapa
Vial Regional).

Ilustración 1: Imagen de Mapa Vial del Distrito


de Pacaipampa
Emp. PI-717 (Maray
de Matalacas)

Fin de tramo (37+988 km)

Inicio de tramo (00+000 km)

Se trata de un camino vecinal a nivel de trocha carrozable en malas


condiciones, con tramos críticos y obras de arte en regular estado y otras sin
conducir.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Actualmente la población se traslada y transporta su producción agrícola a


través del camino vecinal de pésimas condiciones ya que estas vías son el
único acceso que dispone la población.

Las condiciones precarias de acceso, hace que el traslado de la población


Página | 10
para la compra de vivires y gestión personal sea establecido de manera
dificultosa, por lo tanto la situación limita a la población acceder a los
servicio básicos de educación y salud; por lo que la mayoría de menores de
edad escolar no continúan sus estudios de nivel secundario (la zona solo
dispone de centros educativos de nivel primario), asimismo por la escasa
atención medica existe un alto índice de mortalidad, este último al no
permitir llegar a tiempo en el traslado a los enfermos al centro de salud más
cercano (ubicado en la localidad de Tulman y/o Pacaipampa)

La longitud total de la carretera es de 37+988 km con suelo predominante


arcilloso en malas condiciones y requiere reconstrucción y rehabilitación.

Existen Obras de arte en buen estado las cuales se detallarán en el inventario


vial.

Tabla 3: Datos Generales

DATOS GENERALES

CÓDIGO ÚNICO ARCC 6954


CLASIFICACIÓN CAMINO VECINAL
NOMENCLATURA PI-706
PUEBLOS QUE INTEGRA San Luis, Tulman, Francisco Bolognesi, Camino
Real, El Portachuelo, Maray de Matalacas,
Santa María, San Miguel, Pedregal, Nuevo
Porvenir, Dv. San Diego
LONGITUD REAL 37.988 km

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Se cuenta con quebradas en toda la longitud del tramo, repartidas de


manera uniforme sin grandes concentraciones en ningún tramo especifico.
Cabe mencionar que la intervención en quebradas (construcción de obras
de arte) es fundamental para conseguir la sostenibilidad del proyecto.
Página | 11
Toda la longitud de la carretera se encuentra deteriorada por los recientes
fenómenos lluviosos por no contar con sistemas de drenaje (cunetas y pases
de agua) y tampoco contar con un bombeo adecuado.

CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA

▪ Ruta : PI – 706 (Clasificador de Rutas del SINAC


D.S. 011 – 2016 – MTC)

▪ Clasificación : Camino Vecinal

▪ Longitud : 37.988 km

▪ Ancho de calzada : 2.80 a 4.60 m

▪ Superficie de rodadura : Terreno natural

▪ Estado de conservación : Malo

▪ Cunetas : No presenta

▪ Bombeo : No presenta

▪ Bermas : No presenta

▪ N° de Plazoletas de paso : No presenta

Debido a la topografía del terreno se ubican puntos donde se tienen


secciones particulares, pendientes y depresiones apreciable debido a la
formación de cauces naturales de agua (quebrada), las cuales se deben
tomar en cuenta en la etapa de diseño, dichas quebradas se encuentran
en las siguientes progresivas:

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 4: Ubicación de Quebradas a lo largo de la vía


QUEBRADA COORDENADAS
Progresivas
Ingreso Salida Norte Este
0+900 D I 646445.940 9454456.373
0+938 D I 646432.350 9454430.717
0+980 D I 646415.100 9454394.029 Página | 12
1+320 D I 646204.750 9454322.347
1+340 D I 646186.030 9454333.856
1+740 D I 645920.750 9454409.792
1+800 D I 645871.000 9454388.261
2+090 D I 645675.490 9454310.739
3+900 I D 644977.100 9455002.237
4+230 I D 644801.320 9455241.072
4+440 I D 644693.550 9455326.054
4+550 I D 644618.550 9455370.534
7+330 D I 643753.190 9454702.310
8+260 D I 642929.210 9454490.504
8+940 I D 642463.420 9454069.117
9+100 I D 642558.570 9453999.472
14+070 D I 639858.260 9455132.551
14+150 D I 639779.650 9455139.287
14+320 D I 639682.100 9455140.355
14+480 I D 639683.850 9455167.367
14+610 I D 639751.090 9455209.783
15+565 D I 639700.760 9455982.205
15+800 D I 639625.850 9456158.489
16+140 D I 639461.110 9456412.308
16+230 D I 639382.770 9456440.208
16+760 I D 639381.130 9456316.836
16+780 I D 639385.110 9456306.763
17+230 D I 639056.050 9456274.735
17+550 D I 638833.900 9456469.617
17+900 D I 638613.670 9456718.500
18+490 D I 638584.080 9457236.517
18+770 D I 638500.510 9457497.727
18+875 D I 638460.660 9457571.534
19+170 D I 638421.130 9457854.708
19+420 D I 638339.010 9458062.940
19+750 I D 638106.300 9458285.853
19+900 I D 638032.830 9458406.278
20+120 I D 637854.320 9458476.060
20+260 I D 637792.380 9458577.362
20+920 I D 637362.910 9458690.849

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

20+970 I D 637325.150 9458667.013


21+060 I D 637250.170 9458634.129
21+540 I D 636855.860 9458435.202
21+940 I D 636670.060 9458314.839
23+050 I D 636019.690 9458160.681
23+240 I D 635864.080 9458069.716
23+660 I D 635477.943 9458049.347 Página | 13
23+900 I D 635265.220 9457983.986
24+350 I D 634911.400 9457779.653
24+590 I D 634703.370 9457907.402
24+620 I D 634712.300 9457932.405
25+240 I D 635059.660 9458325.826
25+590 I D 635185.690 9458520.526
26+870 D I 635564.090 9458986.032
26+950 D I 635535.700 9459047.675
27+110 D I 635522.100 9459064.775
27+200 I D 635521.530 9458985.075
27+630 D I 635440.690 9458985.768
27+760 D I 635482.440 9459104.375
28+040 D I 635480.320 9459288.789
32+960 I D 632822.640 9458412.720
37+560 D I 630611.280 9456642.715

Se identificaron localidades durante nuestro recorrido de camino, las cuales


son:
Tabla 5: Localidades beneficiadas
directamente Coordenadas
Progresiva Descripción
Este Norte
00+000 San Luis 646953.00 9453902.00
03+300 Puente Tulman 645111.00 9454547.00
06+510 Tulman 644245.00 9454935.00
10+060 San Francisco Bolognesi 642386.00 9453933.00
13+140 Camino Real 640629.00 9454765.00
16+325 Portachuelo 639259.00 9456389.00
20+010 Maray de Matalacas 637902.00 9458505.00
24+300 Santa Maria 634880.27 9457817.50
28+300 San Miguel 635396.70 9459543.06
32+000 Pedregal 633188.29 9458648.13
35+300 Nuev o Porv enir 632153.05 9457546.52
37+988 Dv . San Diego 630225.00 9456507.00

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Finalmente se observó que a lo largo de la vía solo hay tres señalizaciones el


cual se especifica en la siguiente tabla:

Progresiva
Tabla 6: Señalización
Descripción
Existente
Coordenadas
Descripción
Este Norte Página | 14
00+000 San Luis 646953.00 9453902.00 Señal I nformativ a
03+300 Puente Tulman 645111.00 9454547.00 Señal I nformativ a
20+010 Maray de Matalacas 637902.00 9458505.00 Señal I nformativ a

04. CONSIDERACIONES DEL SISTEMA PROPUESTO

04.01. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO


El proyecto denominado “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL
CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-
717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN MIGUEL, PEDREGAL,
NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”, se localiza
en:

Distrito : Pacaipampa y Frías

Provincia : Ayabaca

Departamento : Piura

El área se enmarca en las siguientes coordenadas UTM

INICIO : 0646951.000 E ; 9453904.000 N

FIN : 0630221.258 E ; 9456511.860 N

A continuación, se muestra el trazo del CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO


SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL
PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY)
SANTA MARÍA, SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”, con el clasificador de rutas vigentes


del MTC, en imagen satelital.

Ilustración 2: Imagen Satelital con Trazo del Camino


Vecinal
Página | 15

Fuente: Google Earth

04.02. TRAZO Y DISEÑO PROPUESTO


El proyecto consta de 37.988 km de carretera

El diseño vial fue realizado de acuerdo los parámetros del Manual de


Carreteras: DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 Y MANUAL DE DISEÑO DE
CARRETERAS NO PAVIMENTADAS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO. La
zona donde se desarrolla el proyecto se encuentra en la zona del norte
del país, específicamente corresponde a la zona de Pacaipampa –
Ayabaca, donde la principal característica topográfica, son los relieves
ondulados accidentados, este relieve nos sitúa en la elección de una
velocidad directriz de 30 km/h según DG-2018.

Además de la velocidad de diseño, en estos datos se encontró la


pendiente máxima de la vía, el máximo peralte en curvas, longitudes
mínimas y máximas de las tangentes, el radio mínimo de curva y longitud
mínima de curvas verticales convexas. Todos estos parámetros fueron
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

tomados en cuenta al momento de realizar la fase del diseño


geométrico de la carretera.

Se está considerando estabilización del suelo con una superficie de


rodadura con imprimación y sello para mejorar la durabilidad de la
Página | 16
intervención, para optar con esta alternativa única se evaluó las
condiciones climáticas extremas, que han dado lugar a las presentes
intervenciones y la más adecuada, económica y sostenible es la
estabilización y impermeabilización.

Los resultados de diseño vial se muestran a continuación:

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 7: Diseño Vial

CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DEL CAMINO VECINAL

PROPIEDADES TRAMO
Camino Vecinal PI-706 Tramo San Luis, Tulman,
Francisco Bolognesi, Camino Real, El Portachuelo
Página | 17
Carretera EMP. PI-717 (Maray) PI-717, Tramo EMP. PI-706
(Maray) Santa Maria, San Miguel, Pedregal,
Nuevo Porvenir, Dv. San Diego
Longitud Total 37+988 Km
IMDa 55 vehículos/día – Según estudio de trafico
Orografía Escarpado
Velocidad Directriz 30.00 Km/h

ALINEAMIENTO HORIZONTAL
Radio Mínimo 30.00
De acuerdo al cuadro de Radios Excepcionales
Radio Excepcional
(R<30m)

ALINEAMIENTO VERTICAL
Pendiente Mínima 0.50 %
Pendiente Máxima 10.00 %
Pendiente Máxima Excepcional 12.00 %

SECCIONES TRANSVERSALES
Número de Carriles 1
Ancho de Plataforma Variable Ancho Min = 5.50 m incl. cunetas
Ancho de Calzada 4.00 m
Ancho de Bermas Sin bermas
Cunetas A = 0.75m H = 0.30 m
Plazoletas cada 500 m
Bombeo 3.00 %
Tipo de Superficie de Rodadura Base Estabilizada y Sello Asfaltico
Sobreanchos De acuerdo al Cuadro de Sobreanchos
Peralte Máximo 8.00 %
Talud en relleno 1:1.5 (V:H)

Talud en Corte Tipo de Suelo ( Estudio de Geología y Geotecnia)

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

04.03. PERIODO DE DISEÑO


Se ha diseñado la carretera con un periodo de diseño de 10 años.

05. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

05.01. UBICACIÓN Página | 18

El proyecto denominado: “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO


VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO BOLOGNESI, CAMINO
REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY)
SANTA MARIA, SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST.
PACAIPAMPA-FRÍAS”, se localiza en:

Región Piura
Provincia Ayabaca
Distrito Pacaipampa, Frías
Localidades “San Luis, Tulman, Francisco
Bolognesi, Camino Real, El
Portachuelo, Maray de
Matalacas, Santa María, San
Miguel, Pedregal, Nuevo
Porvenir, D.v San Diego”
Elevación 1815 – 3309 msnm
Coordenadas PUNTO INICIAL, en PI-706
de Inicio Progr. 00+000, San Luis
S : 09453968.16
E : 0646912.19
h : 1815 msnm
Coordenadas PUNTO FINAL, en PI-717
de Termino Progr. 37+988, Desvió a San
Diego
S : 09456507
E : 0630225
H : 3309 msnm

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Ilustración 3: Mapa Político del


Perú

DEPARTAMENTO DE
PIURA
Página | 19

Ilustración 4: Localización de la Provincia


de Ayabaca

PROVINCIA DE
AYABACA

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Ilustración 5: Localización del Distrito de


Pacaipampa

Página | 20

DISTRITO DE
PACAIPAMPA

Ilustración 6: Trazo de la Vía a Intervenir

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

05.02. CLASIFICACIÓN DE LA VÍA


Según el DECRETO SUPREMO Nº 011-2016-MTC, del 23.JUL.2016, dispositivo
legal que aprueba la actualización del Clasificador de Rutas del SINAC; la
trayectoria del Camino Vecinal a intervenirse; es parte de dos caminos
Página | 21
vecinales:

Ruta Nº PI-706

Trayectoria: Emp. PE-1N T - Sausal del Quiroz - Naranjito - Pablo


Blanco de Matalacas - Nangay de Matalacas - Maray – El
Portachuelo - Camino Real - Francisco Bolognesi - Tulmán – San Luis
- Papelillo - La Laguna - Emp. PE-1N R (Pacaipampa).

Ruta Nº PI-717

Trayectoria: Emp. PI-708 (Dv. Maray) - Putagas - Progreso de Culcas


- Culcas - Valle San Andrés - Huaylingas - Florecer – Alto Poclús -
Nuevo Amanecer - Méjico - San Pedro - Centro San Pedro -
Arenales - Pechuquiz - San Diego - Nuevo Porvenir – San Miguel
Pedregal - Santa María - Maray (Emp. PI-706).

05.03. TOPOGRAFÍA
Para la obtención de la topografía se ha realizado los siguientes pasos:

 Se ha realizado una verificación de todos los puntos levantados,

purgando algunos puntos de acuerdo con las anotaciones de


campo, generando una data final.

 Una vez terminado el trabajo en campo y replanteo topográfico se

procedió al procesamiento en gabinete de la información


topográfica en el software Autodesk (AutoCAD, AutoCAD Civil 3D,
etc.), elaborando planos topográficos de planta, perfil y secciones a

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

escala adecuada según diseño geométrico alcanzada por el


especialista encargado.

05.04. LOCALIDADES A INTERVENIR


 San Migue Página | 22

 Tulman

 Francisco Bolognesi

 Camino Real

 El Portachuelo

 Maray de Matalacas

 Santa María

 San Miguel

 Pedregal

 Nuevo Porvenir

 Dv. San Diego

05.05. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO


Los principales beneficiarios, son directamente la población de los
caseríos que interconecta el camino vecinal, a saber; San Luis, Tulmán,
Francisco Bolognesi de Matalacas, Camino Real, El Portachuelo, Maray
de Matalacas, Santa María, San Miguel de Matalacas, Pedregal, Nuevo
Porvenir, y San Diego; además de otras localidades de la zona; que
hacen una población aproximada de 6,200 habitantes.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

05.06. IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN


Es importante debido a que:

 Mejoraría el intercambio comercial entre las localidades y el

distrito de Pacaipampa.
Página | 23
 Mejoraría las condiciones de transporte para fomentar el

desarrollo de los pobladores de la localidad.

 Reducirá los fletes, por cambio de unidades de transporte a

vehículos de mayor tonelaje.

 Disminuiría el tiempo de recorrido de los vehículos.

 Reduciría los tiempos de inmovilización de mercadería entre los

centros de producción y consumo.

 Generaría empleo rural temporal, durante el proceso constructivo

del camino y durante el mantenimiento vial del mismo.

06. ELABORACIÓN DEL PROYECTO

06.01. INVENTARIO VIAL


La metodología utilizada en la realización del Inventario Vial Básico se
tomó como referencia el “Manual de Inventarios Viales” R.D. N° 09-2014-
MTC/14. Lima, abril del 2014. Manual de Dispositivos de control del
tránsito automotor para calles y carreteras. Lima, mayo del 2016, para
los diferentes parámetros a evaluar, el cual conlleva a la realización del
reconocimiento de la vía, su medición y el relevamiento
correspondiente.

Para el plan de trabajo en campo se conformó por 1 brigada; la cual se


recorrió la vía y se recopilo la información necesaria con la ayuda de un
receptor GPS, cámaras fotográficas y herramientas de medición; para el
llenado de los formatos correspondientes en Gabinete.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

En el recorrido del CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN,


FRANCISCO BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717
(MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN
MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV.
de SAN DIEGO
Página | 24
aproximadamente 37+988 km de longitud con un ancho de camino que
varía de 2.80 a 4.60 m.

Tabla 8: Ancho de Calzada en la situación Actual


Ancho de Vía
Progresiva
(en m.)
0+000 – 1+500 4.50 - 4.60
1+500 – 3+000 3.20 - 3.30
3+000 – 4+500 3.50 - 3.60
4+500 – 6+000 3.40 - 3.50
6+000 - 7+500 4.00 - 4.10
7+500 - 9+000 4.00 - 4.10
9+000 - 10+500 3.90 - 4.00
10+500 - 12+000 3.60 - 3.70
12+000 - 13+500 4.10 - 4.20
13+500 - 15+000 3.80 - 3.90
15+000 - 16+500 3.50 - 3.60
16+500 - 18+000 3.90 - 4.00
18+000 - 19+500 3.70 - 3.80
19+500 - 21+000 2.90 - 3.00
21+000 - 22+500 3.00 - 3.10
22+500 - 24+000 3.00 - 3.10
24+000 - 25+500 2.90 - 3.00
25+500 - 27+000 3.00 - 3.10
27+000 - 28+500 3.10 - 3.20
28+500 - 30+000 2.90 - 3.00
30+000 - 31+500 2.80 - 2.90
31+500 - 33+000 3.60 - 3.70
33+000 - 34+500 4.00 - 4.10
34+500 - 36+000 3.60 - 3.70
36+000 - 37+988 3.30 - 3.40

El tipo de terreno es accidentado, a nivel de terreno arcilloso en pésimas


condiciones y requiere de su mejoramiento.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Se evidenciaron obras de artes existentes tales como: Badenes de


concreto, puente, los cuales algunos se encuentran en buen estado y
las otras se encuentran obstruidas por vegetación y otros residuos, en
algunos otros casos el concreto de las obras de arte se encuentra en mal
Página | 25
estado, las obras de arte existente se detallarán en el siguiente cuadro.

Tabla 9: Obras de Arte


TIPO DE Existente
N° UBICACIÓN ESTE NORTE OBSERVACION
ESTRUCTURA
1 PUENTE TULMAN 03+300 km 645040.134 9454599.666 Buen Estado
2 BADEN EXISTENTE 21+290 km 636952.239 9458612.187 Mal Estado
3 BADEN EXISTENTE 21+640 km 636733.329 9458523.730 Mal Estado
4 BADEN EXISTENTE 25+020 km 634918.060 9458135.892 Mal Estado
5 BADEN EXISTENTE 25+120 km 634962.143 9458223.803 Mal Estado

Debido a la topografía del terreno se ubican puntos donde se tienen


secciones particulares, pendientes y depresiones apreciables debido a
la formación de cauces naturales de agua (quebradas), las cuales se
deben tomar en cuenta en la etapa de diseño, dichas quebradas se
encuentran en las siguientes progresivas:

Tabla 10: Obras de Arte Proyectada


QUEBRADA COORDENADAS OBRAS DE ARTE
Progresivas
Ingreso Salida Norte Este PROYECTADO
0+900 D I 646445.940 9454456.373 ALCANTARILLAS DE PASE
0+938 D I 646432.350 9454430.717 ALCANTARILLAS DE PASE
0+980 D I 646415.100 9454394.029 ALCANTARILLAS DE PASE
1+320 D I 646204.750 9454322.347 ALCANTARILLAS DE PASE
1+340 D I 646186.030 9454333.856 ALCANTARILLAS DE PASE
1+740 D I 645920.750 9454409.792 BADEN 01
1+800 D I 645871.000 9454388.261 ALCANTARILLAS DE PASE
2+090 D I 645675.490 9454310.739 ALCANTARILLAS DE PASE
3+900 I D 644977.100 9455002.237 ALCANTARILLAS DE PASE
4+230 I D 644801.320 9455241.072 ALCANTARILLAS DE PASE
4+440 I D 644693.550 9455326.054 ALCANTARILLAS DE PASE
4+550 I D 644618.550 9455370.534 ALCANTARILLAS DE PASE
7+330 D I 643753.190 9454702.310 ALCANTARILLAS DE PASE

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

8+260 D I 642929.210 9454490.504 ALCANTARILLAS DE PASE


8+940 I D 642463.420 9454069.117 ALCANTARILLAS DE PASE
9+100 I D 642558.570 9453999.472 ALCANTARILLAS DE PASE
14+070 D I 639858.260 9455132.551 ALCANTARILLAS DE PASE
14+150 D I 639779.650 9455139.287 ALCANTARILLAS DE PASE
14+320 D I 639682.100 9455140.355 ALCANTARILLAS DE PASE
14+480 I D 639683.850 9455167.367 ALCANTARILLAS DEPágina
PASE | 26
14+610 I D 639751.090 9455209.783 ALCANTARILLAS DE PASE
15+565 D I 639700.760 9455982.205 ALCANTARILLAS DE PASE
15+800 D I 639625.850 9456158.489 ALCANTARILLAS DE PASE
16+140 D I 639461.110 9456412.308 BADEN 02
16+230 D I 639382.770 9456440.208 ALCANTARILLAS DE PASE
16+760 I D 639381.130 9456316.836 ALCANTARILLAS DE PASE
16+780 I D 639385.110 9456306.763 ALCANTARILLAS DE PASE
17+230 D I 639056.050 9456274.735 ALCANTARILLAS DE PASE
17+550 D I 638833.900 9456469.617 BADEN 02
17+900 D I 638613.670 9456718.500 ALCANTARILLAS DE PASE
18+490 D I 638584.080 9457236.517 BADEN 03
18+770 D I 638500.510 9457497.727 ALCANTARILLAS DE PASE
18+875 D I 638460.660 9457571.534 ALCANTARILLAS DE PASE
19+170 D I 638421.130 9457854.708 ALCANTARILLAS DE PASE
19+420 D I 638339.010 9458062.940 BADEN 04
19+750 I D 638106.300 9458285.853 BADEN 05
19+900 I D 638032.830 9458406.278 ALCANTARILLAS DE PASE
20+120 I D 637854.320 9458476.060 BADEN 06
20+260 I D 637792.380 9458577.362 ALCANTARILLAS DE PASE
20+920 I D 637362.910 9458690.849 ALCANTARILLAS DE PASE
20+970 I D 637325.150 9458667.013 ALCANTARILLAS DE PASE
21+060 I D 637250.170 9458634.129 ALCANTARILLAS DE PASE
21+540 I D 636855.860 9458435.202 BADEN 07
21+940 I D 636670.060 9458314.839 BADEN 08
23+050 I D 636019.690 9458160.681 ALCANTARILLAS DE PASE
23+240 I D 635864.080 9458069.716 BADEN 09
23+660 I D 635477.943 9458049.347 BADEN 10
23+900 I D 635265.220 9457983.986 ALCANTARILLAS DE PASE
24+350 I D 634911.400 9457779.653 BADEN 11
24+590 I D 634703.370 9457907.402 BADEN 12
24+620 I D 634712.300 9457932.405 BADEN 13
25+240 I D 635059.660 9458325.826 BADEN 14
25+590 I D 635185.690 9458520.526 BADEN 15
26+870 D I 635564.090 9458986.032 ALCANTARILLAS DE PASE
26+950 D I 635535.700 9459047.675 ALCANTARILLAS DE PASE
27+110 D I 635522.100 9459064.775 ALCANTARILLAS DE PASE
27+200 I D 635521.530 9458985.075 ALCANTARILLAS DE PASE

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

27+630 D I 635440.690 9458985.768 ALCANTARILLAS DE PASE


27+760 D I 635482.440 9459104.375 ALCANTARILLAS DE PASE
28+040 D I 635480.320 9459288.789 ALCANTARILLAS DE PASE
32+960 I D 632822.640 9458412.720 ALCANTARILLAS DE PASE
37+560 D I 630611.280 9456642.715 ALCANTARILLAS DE PASE

Página | 27
Además, se encontraron en el trazo zonas inestables, las cuales se
encuentren en la siguiente ubicación:

Tabla 11: Zonas Inestables

PROGRESIVA PROGRESIV
LONGITUD ALTURA GRADO DE
N° INICIO A FINAL TIPO DE FENÓMENO GEODINÁMICO
(M) (M) IMPACTO
(KM) (KM)
1 0+900.00 1+740.00 840.00 1748.76 msnm Derrumbe / Deslizamiento Moderado
2 1+924.00 2+073.00 36.73 1708.85 msnm Derrumbe / Deslizamiento Moderado
3 2+200.00 2+541.51.00 341.51 1678.78 msnm Derrumbe / Deslizamiento Moderado
4 4+763.50. 5+163.80 400.30 1668.85 msnm Derrumbe / Deslizamiento Moderado
5 7+391.50 8+249.40 857.50 1915.08 msnm Derrumbe / Deslizamiento Moderado
6 32+670.31 35+939.59 3269.28 3224.03 msnm Derrumbe / Deslizamiento Moderado

También se verifico el estado actual del ancho de la calzada debido a


las grandes fallas que se han generado debido a no contar con drenaje.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 12: Estado Actual de Calzada

PROGRESIVA PROGRESIV
LONGITUD ANCHO
N° INICIO A FINAL TIPO CONDICIÓN SOLUCIÓN PLANTEADA
(KM) (M)
(KM) (KM)
1 0+000.00 5+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
Página | 28
2 5+000.00 10+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
3 10+000.00 15+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
4 15+000.00 20+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
5 20+000.00 25+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
6 25+000.00 30+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
7 30+000.00 35+000.00 5 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular
8 35+000.00 37+988.00 2.988 4 Terreno Natural Baches, ahuellamientos Colocar capa de material granular

También se encontraron tramos con puntos notables como puentes,


localidades nombradas a continuación:

Tabla 13: Puntos Notables

Coordenadas
Progresiva Descripción
Este Norte
00+000 San Luis 646953.00 9453902.00
03+300 Puente Tulman 645111.00 9454547.00
06+510 Tulman 644245.00 9454935.00
10+060 San Francisco Bolognesi 642386.00 9453933.00
13+140 Camino Real 640629.00 9454765.00
16+325 Portachuelo 639259.00 9456389.00
20+010 Maray de Matalacas 637902.00 9458505.00
24+300 Santa Maria 634880.27 9457817.50
28+300 San Miguel 635396.70 9459543.06
32+000 Pedregal 633188.29 9458648.13
35+300 Nuev o Porv enir 632153.05 9457546.52
37+988 Dv . San Diego 630225.00 9456507.00

Finalmente se observó que a lo largo de la vía solo hay tres


señalizaciones el cual se especifica en la siguiente tabla:

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 14: Señalización Existente

Coordenadas
Progresiva Descripción Descripción
Este Norte
00+000 San Luis 646953.00 9453902.00 Señal I nformativ a
03+300 Puente Tulman 645111.00 9454547.00 Señal I nformativ a
20+010 Maray de Matalacas 637902.00 9458505.00 Señal I nformativ a Página | 29

RESULTADOS O PRODUCTO OBTENIDO, CONTENIENDO BÁSICAMENTE:

El trabajo realizado en campo y gabinete nos ha permitido identificar y


detallar los puntos notables comprendidos a lo largo de la ruta vecinal.

Con el fin de crear y actualizar todo su inventariado vial básico. Según


se detalla a continuación:

✓ Inventario de la Carretera en términos generales – SIB 01


✓ Inventario de todos los puntos notables y/o relevantes –
Itinerario – SIB 02
✓ Inventario de la Superficie de Rodadura – SIB 03
✓ Inventario de la Calzada – SIB 04
✓ Inventario del Estado de la Transitabilidad – SIB 05
✓ Inventario de la Berma – SIB 06
✓ Inventario de la Señalización – SIB 07
✓ Inventario de puentes – SIB 08

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 15: Resumen de Vía Inventariada

Codigo de Codigo de Punto de Progresiva Coordenadas - WGS 84 Progresiva Coordenadas - WGS 84 Fecha de
Punto Final
Ubigeo Ruta Inicio (km) Este Norte (km) Este Norte Registro | 30
Página
Localidad de
20 PI 706 - PI-717 00+000 Km 646954.00 9453907.00 D.v San Diego 37+988 Km 630225.00 9456507.00 03/02/2020
San Luis
06.02. ESTUDIO DE TRAFICO
Para la determinación del Índice Medio Diario Anual, producto final del
estudio de tráfico, es necesario contar con información primaria que son
los aforos vehiculares en la carretera en estudio, para luego efectuar
trabajos de gabinete y llevar a cabo el análisis de los resultados
obtenidos, por tanto, como requisito mínimo para la elaboración del
estudio se llevan a cabo las siguientes actividades:

• Recopilación de información en campo (aforos vehiculares)

• Procesamiento de la información obtenida en campo

• Identificación de tramos homogéneos

De acuerdo a los informes del Equipo de Ingeniería (Topografía y Suelos),


la carretera en estudio está conformada por una ruta accidentada, en
este contexto, para el análisis del tráfico, se ha optado por el inicio de
tramo, tal como se muestra en el Cuadro N° 15. La descripción de los
resultados del conteo y clasificación vehicular, se presenta tomando en
cuenta la secuencia: Rutas y tramos:

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 16: Resumen de Trabajos de Campo

ENERO
TAREA Jue. Vier. Sab. Dom. Lun. Mar. Mier. Jue. Vier.
16 17 18 19 20 21 22 23 24
TRABAJO DE CAMPO
CONTEO (7 dias x estación)
Página | 31

Coordinaciones
Viaje a San Luis
E1 - San Luis
ORIGEN Y DESTINO
E1 - San Luis
PEAJE
Peaje Chulucanas
VELOCIDADES
E1 - San Luis
N° de Dias 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Nombre Estación Codigo de Estación Progresiva


San Luis E-1 Km 00+000

Lo resultados del estudio de tráfico fueron:

Índice Medio Diario (IMD)

a) Tramo 1
El tramo corresponde al flujo vehicular que se observa desde (San
Luis hasta Dv. San Diego), con una longitud de 37+988 kilómetros,
esta carretera presenta un tráfico donde predomina el paso de
autos, camionetas pick up, combi y camiones tipo C2.

La ubicación exacta de la estación de control es:

Progresiva : Km 00+000
Duración : 7 Días
Periodo : 18 de Enero al 24 de Enero del 2020

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

TRAFICO VEHICULAR
IMDa Corregido
(Veh/dia)

Tráfico Actual por Tipo de Vehículo


Página | 32
Tipo de Vehículo IMD Distribución (%)

Automovil + Station Wagon 4 9.8


Camioneta (Pikup/Panel) 26 63.4
C.Rural 4 9.8
Micro 0 0.0
Bus 2E 0 0.0
Bus 3E 0 0.0
Camión 2E 7 17.1
Camión 3E 0 0.0
IMD 41 100

Variación Diaria

La variación diaria que se presenta en este tramo es bien


diferenciada y muestra que los días de más tráfico vehicular son el
día Jueves y viernes. Ver GRAFICO N° 01

Gráfico N° 01

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Variación Horaria

Las variaciones horarias se muestran con mayor índice durante las


horas de mañana, esto evidencia el transporte de los usuarios con el
objetivo de transportarse a sus centros de trabajo, mientras que por
las tardes estas tienden a permanecer en el promedio, mientras quePágina | 33
por las noches estos tienden a disminuir, como se muestra en el
GRAFICO N° 02.
Gráfico N° 02

Variación
Estacional

Se ha considerado la unidad como factor de variación estacional.


Estación está ubicada en la progresiva 00+000 Km (San Luis).

Factor de Corrección Estacional

El factor de corrección estacional, se determina a partir de una serie


anual de tráfico registrada por una unidad de Peaje, con la finalidad
de hacer una corrección para eliminar las diversas fluctuaciones del
volumen de tráfico por causa de las variaciones estaciónales debido
a factores recreacionales, climatológicas, las épocas de cosechas,
las festividades, las vacaciones escolares, viajes diversos, etc.; que se
producen durante el año.
Para él cálculo del factor de corrección mensual (FCm), se obtuvo
de la información proporcionada por Provias Nacional – Gerencia
de Operaciones Zonales, de la UNIDAD DE PEAJE DE CHULUCANAS,
Promedio del año 2010 al 2016.
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 17: Factor de Corrección

Factor de Corrección
Mes Vehículos Ligeros Vehículos Pesados
Enero 1.02099721262978 1.00419597711345

Página | 34
Encuesta Origen - Destino

Al analizar las encuestas el cual se encuentra adjunta en el ANEXO


E se nota claramente que la demanda de viajes es por motivos de
trabajo o comercio. Siendo la única ruta de paso obligado para los
vehículos que transcurren por esta vía.

Las encuestas forman parte del presente informe, las cuales se


encuentran en el anexo de este informe.

En la figura se muestra que la única ruta en estudio es la de SAN LUIS


– TULMAN – MARAY DE MATALACAS – D.V SAN DIEGO, al no existir
otra el tráfico obligadamente se movilizara por esta ruta. Por lo que
NO EXISTIRÁ TRAFICO DESVIADO para el presente estudio, puesto
que es la única ruta de conexión a estas localidades.

Estudio de Velocidad

Es precisos indicar que los tiempos de viaje que actualmente se


registran se verán reducidos una vez rehabilitada la vía, por cuanto
la misma permitirá mayores velocidades de circulación, en base al
estudio de velocidades se tiene aproximadamente los siguientes
tiempos con los cuales se calculó la velocidad aproximada de cada
tipo de vehículos.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 18: Velocidad actual

Tiempo km 00+000 (San Luis) - 06+580 (Tulman) 6.58


TIPO DE VEHICULO TIEMPO VELOCIDAD ACTUAL
Automov il + Station Wagon 16 25 km/h
Página | 35
Camioneta (Pikup/Panel) 13 30 km/h
C.Rural 13 30 km/h
Camión 2E 20 20 km/h
Promedio 15

Tiempo km 06+580 (Tulman) - 19+880 (Maray de Matalacas) 13.3


TIPO DE VEHICULO TIEMPO VELOCIDAD ACTUAL
Automov il + Station Wagon 32 25 km/h
Camioneta (Pikup/Panel) 27 30 km/h
C.Rural 27 30 km/h
Camión 2E 40 20 km/h
Promedio 31

Para el tramo en estudio los diferentes tipos de vehículos que circulan


en ella en promedio desarrollan una velocidad de 20 a 30 km/h, por
lo tanto, se ha considerado para el tramo la velocidad de diseño de
30 km/h teniendo en consideración la orografía del terreno y el
ancho de la plataforma existente.

Demanda del transporte proyectada y generada

Proyecciones de Trafico Normal

Existen dos procedimientos que generalmente son utilizados para


proyectar el tráfico en vías de características similares a la carretera
en estudio:

✓ Con información histórica de los índices medios diarios


anuales (IMDA) del tráfico existente en la Carretera en
Estudio.

✓ Con indicadores macro económicas, expresados en tasas


de crecimiento y otros parámetros relacionados, que
permiten determinar las tasas de crecimiento del trafico

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Trafico Generado y Desviado

El tráfico generado por su parte consta de aquellos viajes vehiculares


que no se realizarían si no se rehabilitaría la vía, el transito generado
se compone de tres categorías, del tránsito inducido, el transito
convertido y el transito trasladado. Página | 36
El transito generado depende de la magnitud de la mejora de la vía
a intervenir, para carretera mejoradas se recomienda considerar
una estimación del 15 % del tránsito actual, este porcentaje es un
promedio que el MTC ha obtenido en años recientes de las
mediciones efectuada a una muestra representativa de proyectos
viales de características similares a través de la ejecución de estudios
de evaluación.

En cuanto al tráfico generado se ha considerado el porcentaje de


15% sobre el tráfico normal.

El trafico desviado es principalmente atraído de otras carreteras una


vez que entre un servicio la nueva vía mejorada en razón de ahorros
de tiempo, distancia y costo.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

SAN MIGUEL
2.2 Demanda Proyectada

Donde: Tn = Tránsito proyectado al año "n" en veh/día


T0 = Tránsito actual (año base) en veh/día
n = año futuro de proyeccción
r = tasa anual de crecimiento de tránsito
Página | 37
Tasa de Crecimiento x Región en % rvp = 0.87% (Ver 1.2 TC - Tasa de Crecimiento Anual de la Población) (para vehículos de pasajeros)
rvc = 3.23% (Ver 1.2 TC - Tasa de Crecimiento Anual del PBI Regional) (para vehículos de carga)

Proyección de Tráfico - Situación Sin Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 41 41 41 43 43 43 43 45 45 45 46
Automovil + Station Wagon 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Camioneta (Pikup/Panel) 26 26 26 27 27 27 27 28 28 28 28
C.Rural 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Micro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 7 7 7 8 8 8 8 9 9 9 10
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2.3 Demanda Proyectada "Con Proyecto"


Tráfico Generado por Tipo de Proyecto

% de Tráfico ¿Existe vía alterna? NO


Tipo de Intervención
Normal
Mejoramiento 15

Tráfico Proyectado - Con Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 41 41 41 43 43 43 43 45 45 45 46
Automovil + Station Wagon 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Camioneta (Pikup/Panel) 26 26 26 27 27 27 27 28 28 28 28
C.Rural 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Micro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 7 7 7 8 8 8 8 9 9 9 10
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tráfico Generado 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9
Automovil + Station Wagon 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Camioneta (Pikup/Panel) 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5
C.Rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Micro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
IMD TOTAL 49 49 49 52 52 52 52 54 54 54 55

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

06.03. ESTUDIO TOPOGRÁFICO


La metodología para desarrollar el levantamiento topográfico, se inicia
a partir de los datos geodésicos de los GPS diferenciales mencionados
anteriormente en los antecedentes, con vértices y alineamientos
concordantes con el trazo de la vía y teniendo en cuenta un ancho de
Página | 38
plataforma a nivel de sub rasante.

La materialización de dichos puntos de inflexión (PIs) y de paso, se realizó


con concreto y mediante la colocación de hitos de concreto, las cuales
han sido pintadas con color rojo para facilitar su rápida ubicación
durante el replanteo de obra.

Las mediciones de los ángulos horizontales fueron realizadas con


ESTACIÓN TOTAL, leídos en sentido horario en cada uno de los puntos de
intersección de las tangentes (PI), con doble lectura, así como en los
levantamientos topográficos de detalles necesarios para el proyecto. Se
ha utilizado el NIVEL DE INGENIERO para el cálculo de cotas en cada una
progresivas. Adicionalmente una Wincha de 50 m.

La metodología adoptada para el cumplimiento de los objetivos antes


descritos es la siguiente:

✓ Desplazamiento de la brigada de topografía a la zona en estudio


en coordinación con el especialista a cargo.

✓ Reconocimiento de la zona en campo, verificando el área de


trabajo, así como zonas críticas para su delimitación.

✓ Colocación de una Poligonal Básica de apoyo a lo largo del


tramo.

✓ Levantamiento de detalle de los bordes de la plataforma actual


de todo el tramo, así como los taludes inferior y superior, con el
soporte de la Poligonal Básica de Apoyo, para afinar la locación
del eje de trazo definitivo.
✓ Replanteo del Trazo Definitivo.
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

✓ Nivelación de las estacas del eje replanteado de ida y vuelta


cada 500 m con nivel de ingeniero.

✓ Toma de secciones transversales en forma directa con estación


total.
Página | 39

✓ Una vez terminado el trabajo en campo y replanteo topográfico


se procedió al procesamiento en gabinete de la información
topográfica en el software Autodesk (AutoCAD, AutoCAD Civil
3D, etc.), elaborando planos topográficos de planta, perfil y
secciones a escala adecuada.

06.04. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS


Para la ejecución del presente estudio geotécnico se ha realizado una
serie de actividades cuya secuencia se resume a continuación:

✓ Reconocimiento del área de proyecto.


✓ Ubicación y excavación de calicatas.
✓ Descripción de campo del perfil de suelo.
✓ Muestreo de los horizontes del suelo.
✓ Análisis de laboratorio.
✓ Determinación del valor de soporte del terreno natural.
✓ Interpretación de resultados.
✓ Elaboración del Informe Técnico.

Excavación y Descripción de Calicatas

Con la finalidad de conocer las propiedades físicas y mecánicas de los


suelos de fundación de la estructura de pavimentación propuesta en el
área de proyecto se programó la excavación de 57 calicatas.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Ensayos de laboratorio

Los ensayos de laboratorio en las muestras disturbadas y no disturbadas


se han realizado de acuerdo a las Normas establecidas por la American
Society for Testing Materials (ASTM), las cuales se detallan a
Página | 40
continuación:

- Análisis granulométrico por tamizado


- Límites de consistencia AASHTO – 89 – 60
- Contenido de humedad natura
- Relación densidad – humedad
- Ensayo California Bearing Ratio CBR
- Análisis químico por agresividad

Resultados de los ensayos

- Humedad Natural

De acuerdo a los ensayos realizados, se ha podido establecer que


la humedad natural de los suelos de fundación a nivel de sub.
rasante natural presentan valores diversos así tenemos:

Tabla 19: Resultado de Humedad Natural


Calicata N° ESTRATO % H. NATURAL Calicata N° ESTRATO %H. NATURAL

01 0.10 á 1.50 6.94 30 0.10 á 1.50 4.08

02 0.10 á 1.50 6.91 31 0.10 á 1.50 5.34

03 0.10 á 1.50 4.88 32 0.10 á 1.50 10.94

04 0.10 á 1.50 3.38 33 0.10 á 1.50 7.30

05 0.10 á 1.50 3.00 34 0.10 á 1.50 14.8

06 0.10 á 1.50 1.50 35 0.10 á 1.50 11.0

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

07 0.10 á 1.50 3.60 36 0.10 á 1.50 9.53

08 0.10 á 1.50 2.97 37 0.10 á 1.50 20.84

09 0.10 á 1.50 10.96 38 0.10 á 1.50 8.25

10 0.10 á 1.50 4.95 39 0.10 á 1.50 6.75 Página | 41

11 0.10 á 1.50 3.86 40 0.10 á 1.50 7.3

12 0.10 á 1.50 4.30 41 0.10 á 1.50 3.2

13 0.10 á 1.50 5.00 42 0.10 á 1.50 3.1

14 0.10 á 1.50 3.50 43 0.10 á 1.50 6.18

15 0.10 á 1.50 5.63 44 0.10 á 1.50 23.09

16 0.10 á 1.50 10.00 45 0.10 á 1.50 13.95

17 0.10 á 1.50 4.57 46 0.10 á 1.50 20.10

18 0.10 á 1.50 10.94 47 0.10 á 1.50 7.3

19 0.10 á 1.50 2.30 48 0.10 á 1.50 10.0

20 0.10 á 1.50 10.90 49 0.10 á 1.50 10.3

21 0.10 á 1.50 4.50 50 0.10 á 1.50 10.06

22 0.10 á 1.50 2.60 51 0.10 á 1.50 13.97

23 0.10 á 1.50 4.83 52 0.10 á 1.50 12.49

24 0.10 á 1.50 9.06 53 0.10 á 1.50 16.22

25 0.10 á 1.50 6.67 54 0.10 á 1.50 7.30

26 0.10 á 1.50 6.9 55 0.10 á 1.50 20.6

27 0.10 á 1.50 4.9 56 0.10 á 1.50 8.20

28 0.10 á 1.50 1.1 57 0.10 á 1.50 9.30

29 0.10 á 1.50 9.53

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

- Análisis Granulométrico por Tamizado

Estos ensayos realizados según las Normas ASTM, mediante lavado


o en seco permite identificar el tipo de suelo, que conjuntamente
con los ensayos de plasticidad permite la clasificación geotécnica
Página | 42
de los suelos, habiéndose establecido, según el Sistema Unificado
de Clasificación de Suelos (SUCS), * (Ver en el ANEXO, las curvas
granulométricas y límites de Atterberg.)

Tabla 20: Resultados de Análisis Granulométrico


Calicata N° ESTRATO TIPO DE SUELO Calicata N° ESTRATO TIPO DE SUELO

01 0.10 á 1.50 SW-SM 30 0.10 á 1.50 SM-SC

02 0.10 á 1.50 SC 31 0.10 á 1.50 SM-SC

03 0.10 á 1.50 SM 32 0.10 á 1.50 CL

04 0.10 á 1.50 SW-SM 33 0.10 á 1.50 GC

05 0.10 á 1.50 SW-SM 34 0.10 á 1.50 CL

06 0.10 á 1.50 SW 35 0.10 á 1.50 CL

07 0.10 á 1.50 SM 36 0.10 á 1.50 CL

08 0.10 á 1.50 SW-SM 37 0.10 á 1.50 CL

09 0.10 á 1.50 SM 38 0.10 á 1.50 GW-GC

10 0.10 á 1.50 SM 39 0.10 á 1.50 SM

11 0.10 á 1.50 SC 40 0.10 á 1.50 ------

12 0.10 á 1.50 SW-SM 41 0.10 á 1.50 SP-SM

13 0.10 á 1.50 CL 42 0.10 á 1.50 SM

14 0.10 á 1.50 SM 43 0.10 á 1.50 SC

15 0.10 á 1.50 SC 44 0.10 á 1.50 CL

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

16 0.10 á 1.50 SC 45 0.10 á 1.50 CL

17 0.10 á 1.50 SC 46 0.10 á 1.50 CL

18 0.10 á 1.50 SC 47 0.10 á 1.50 GC

19 0.10 á 1.50 SP-SM 48 0.10 á 1.50 SC Página | 43

20 0.10 á 1.50 GC 49 0.10 á 1.50 SM

21 0.10 á 1.50 SM 50 0.10 á 1.50 SC

22 0.10 á 1.50 SP-SM 51 0.10 á 1.50 CL

23 0.10 á 1.50 SP-SM 52 0.10 á 1.50 GP

24 0.10 á 1.50 SM 53 0.10 á 1.50 CL

25 0.10 á 1.50 SM-SC 54 0.10 á 1.50 GC

26 0.10 á 1.50 SM 55 0.10 á 1.50 SC

27 0.10 á 1.50 SP-SM 56 0.10 á 1.50 CL

28 0.10 á 1.50 SM 57 0.10 á 1.50 ML-CL

29 0.10 á 1.50 SC

- Límites de Consistencia AASHTO – 89 - 90

Con las fracciones que posan el tamiz N° 40, se realizaron los


ensayos de límites de consistencia de las muestras de suelo,
obteniéndose los siguientes resultados.

Tabla 21: Resultados límites de atterberg


Calicata N° ESTRATO LIMITES DE CONSISTENCIA

L.L L.P. I.P.

01 0.10 á 1.50 NP NP NP
02 0.10 á 1.50 24 15 9

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

03 0.10 á 1.50 NP NP NP

04 0.10 á 1.50 NP NP NP

05 0.10 á 1.50 NP NP NP

06 0.10 á 1.50 NP NP NP

07 0.10 á 1.50 NP NP NP
Página | 44
08 0.10 á 1.50 NP NP NP

09 0.10 á 1.50 NP NP NP

Calicata N° ESTRATO LIMITES DE CONSISTENCIA


L.L L.P. I.P.
10 0.10 á 1.50 21 NP NP
11 0.10 á 1.50 28 18 10
12 0.10 á 1.50 22 NP NP
13 0.10 á 1.50 31 17 14
14 0.10 á 1.50 23 19 4
15 0.10 á 1.50 32 20 12
16 0.10 á 1.50 28 21 7
17 0.10 á 1.50 29 19 10
18 0.10 á 1.50 27 18 9
19 0.10 á 1.50 NP NP NP
20 0.10 á 1.50 38 18 20
21 0.10 á 1.50 NP NP NP
22 0.10 á 1.50 NP NP NP
23 0.10 á 1.50 NP NP NP
24 0.10 á 1.50 NP NP NP
25 0.10 á 1.50 21 15 6
26 0.10 á 1.50 NP NP NP
27 0.10 á 1.50 NP NP NP
28 0.10 á 1.50 NP NP NP
29 0.10 á 1.50 28 18 10
30 0.10 á 1.50 22 17 5
31 0.10 á 1.50 24 18 6
32 0.10 á 1.50 32 22 10
33 0.10 á 1.50 49 24 25
34 0.10 á 1.50 40 20 20

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

35 0.10 á 1.50 37 19 18
36 0.10 á 1.50 36 18 18
37 0.10 á 1.50 35 16 19
38 0.10 á 1.50 33 18 15
39 0.10 á 1.50 NP NP NP
Página | 45
40 0.10 á 1.50 NP NP NP
41 0.10 á 1.50 NP NP NP
42 0.10 á 1.50 NP NP NP
43 0.10 á 1.50 28 18 10
44 0.10 á 1.50 39 16 23
45 0.10 á 1.50 34 15 19
46 0.10 á 1.50 40 18 22
47 0.10 á 1.50 29 17 12
48 0.10 á 1.50 29 21 8
19 0.10 á 1.50 27 18 9
50 0.10 á 1.50 27 15 12
51 0.10 á 1.50 31 15 16
52 0.10 á 1.50 28 15 13
53 0.10 á 1.50 28 18 10
54 0.10 á 1.50 29 16 13
55 0.10 á 1.50 26 15 11
56 0.10 á 1.50 29 19 10
57 0.10 á 1.50 41 22 19

- Valor de Soporte – Método CBR

Este ensayo se ha realizado para determinar la capacidad de


soporte de los suelos naturales de sub. rasante en los diversos
tramos del proyecto de trocha carrozable. Se tomó como criterio
de selección los cambios en el perfil del suelo a nivel de sub.
rasante. En el siguiente cuadro se muestran los resultados
obtenidos:

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 22: Resultados de CBR


Calicata N° CBR CBR MÁXIMA HUMEDAD Observaciones
95% 100% DENSIDAD OPTIMA %
03 16.0 19.2 1.748 Gr/cm3 10.20% Para alcanzar la máxima
densidad el suelo natural
deberá ser humedecido y Página | 46
compactado
08 13.0 18.3 1.743 11.20%
Gr/cm3

15 12.4 16.0 1.730 11.20%


Gr/cm3

26 13.5 17.18 1.740 10.50%


Gr/cm3

37 13.1 16.40 1.740 12.00%


Gr/cm3

43 14.0 18.30 1.738 10.60%


Gr/cm3

57 8.00 10.00 1.869 9.00%


Gr/cm3

- Ensayo Penetrómetro Dinámico de Cono (PDC) ASTM D 6951 – 03

El Penetrómetro Dinámico de Cono (PDC) mide la penetración


dinámica por golpes, a través del terreno natural o suelo
fundación, levemente cementados.

Tabla 23: Resultado de CBR según PDC

CALICATA C-01 C-05 C-12 C-17

TIPO DE SUELO SW-SM SW-SM SW-SM SC

CBR % 01” 27.30 27.8 24.6 20.0

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

CALICATA C-23 C-30 C-35 C-41

TIPO DE SUELO SP-SM SM-SC CL SP-SM

CBR % 01” 25.2 24.4 15.5 21.20


Página | 47

CALICATA C-47 C-51 C-52 C-53

TIPO DE SUELO GC CL GP CL

CBR % 01” 5.60 9.10 20.7 11.90

CALICATA C-55

TIPO DE SUELO SC

CBR % 01” 16.9

- Agresión del Suelo al Concreto

Los suelos arcillo limosos predominantes en el área de interés, y en


este caso, particularmente en el sector de proyecto a las
profundidades de 0.00 – 1.50 m. presentan agresividad de los
sulfatos presente en el suelo es MODERADO, por lo que se podrá
usar cemento Portland tipo MS.

ESTUDIO DE CANTERA

Como parte de la evaluación de fuentes de materiales, se han hecho


las averiguaciones sobre su ubicación, fácil acceso, potencia,
rendimientos, así como su situación legal.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Después de efectuar un recorrido no se ha ubicado canteras definidas


se han ubicado las posibles canteras, se ha determinado sus
características de campo, como ubicación, distancia a una estaca del
eje de la zona de estudio, Potencia y Rendimiento y su empleo, (Relleno,
Página | 48
Agregados para Concreto Portland, Sub-base, Base, etc.) Se ha
realizado preliminarmente un reconocimiento a lo largo del tramo.

Se ha verificado las áreas de influencias cercanas, quebradas, cauces


secos, y todos los lugares que pudiesen acusar la existencia de
materiales sedimentarios en el subsuelo y zonas que geológicamente
pudieran ser fuentes de rocas en descomposición o de materiales
granulares aparentes para construcción de las capas del pavimento y
obras de concreto con cemento Portland.

Una vez localizadas las Canteras se ha realizado las prospecciones y


muestreo,

El análisis de laboratorio de los materiales se ha realizado con la finalidad


de que la certificación de su calidad se encuentre dentro de cada una
de las exigencias de las Especificaciones Técnicas para las obras EG-
2013 y EM -2016.

Tabla 24: Ubicación de Cantera


CANTERA DISTANCIA (KM) CENTRO ACOPIO COORDENADAS USO
UTM
Cantera La Peña 35+000 Cruce de San Diego E-633333 Material coluvial,
N-9443863 roca desintegrada
con arcilla, afirmado

Cantera Rio La 75+000 Cruce de San Diego E- 614908 N- 9425498 Hormigón, arena y
Gallega (Sr. piedra por zarandeo
Segundo Odar) y piedra de avance.

Cantera 37+000 Cruce de San Diego E- 632414 N- 9444130 Material aluvial, roca
Huacapampa desintegrada con
arcilla, afirmado

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Cantera El Huabo 41+000 Cruce de San Diego E- 631218 N- 9441799 Arena limosa
(RELLENO)

Cantera Sauzal 38+000 Caserio Maray de E-0637489 N-9474516 Hormigón, arena y


Matalacas piedra por zarandeo
y piedra de avance.
Página | 49

- Ensayos a las muestras de Cantera

Los materiales disturbados extraídos en la investigación de campo,


fueron procesados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos,
empleando las normas ASTM y EM-2000- (MTC) vigentes. De los
materiales obtenidos en cada cantera, se tomaron muestras para
determinar Las muestras representativas de los materiales de cada
cantera se han sometido a los ensayos mínimos de tres
clasificaciones y una calidad por cada hectárea, de tal forma que
se ha cubierto toda el área y volumen de explotación, definiendo
cada cantera estadísticamente para cada tipo de ensayo. El
programa de ensayos comprendió de ensayos:

Tabla 25: Ensayos realizados a muestras extraídas de cantera

MATERIAL AFIRMADO Norma


Análisis Granulométrico por tamizado ASTM D-422
Limite Líquido Malla N° 40 ASTM D-4318
Limite Plástico Malla N° 40 ASTM D-4318
Clasificación SUCS ASTM D-2487
Clasificación de suelos AASHTO ASTM D-3282
Contenido de Sales Solubles Totales MTC E219
Materia orgánica en arena MTC E213
Partículas Chatas y Alargadas ASTM D-4791
Porcentaje de caras de Fractura ASTM D-5821
Ensayo de Abrasión Los Ángeles ASTM C-131
Equivalente de Arena ASTM D-2419
Proctor Modificado ASTM D-1557
Humedad natural ASTM D-2216

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

CONCRETO ESTRUCTURAL Norma


Análisis Granulométrico por tamizado ASTM D-422
Material que pasa la Malla Nº 200 ASTM C-117
Limite Líquido Malla N° 40 ASTM D-4318
Limite Plástico Malla N° 40 ASTM D-4318
Clasificación SUCS ASTM D-2487
Clasificación de suelos AASHTO ASTM D-3282 Página | 50
Contenido de Sales Solubles Totales – MTC E219
Agregado grueso
Contenido de Sales Solubles Totales – MTC E219
Agregado fino
Materia orgánica en arena MTC E213
Partículas Chatas y Alargadas ASTM D-4791
Porcentaje de caras de Fractura ASTM D-5821
Gravedad específica y absorción del ASTM C-127
agregado grueso
Gravedad específica y absorción del ASTM C-128
agregado fino
Peso unitario del agregado grueso ASTM C-29
Peso unitario del agregado fino ASTM C-29
Determinación cuantitativa de Cloruros del NTP 339.177
agregado grueso
Determinación cuantitativa de Cloruros del NTP 339.177
agregado fino
Equivalente de Arena ASTM D-2419
Durabilidad del agregado grueso ASTM C-88
Durabilidad del agregado fino ASTM C-88
Ensayo de Abrasión Los Ángeles ASTM C-131

06.05. ESTUDIO GEOLÓGICO, GEOTÉCNICO


Para la realización del presente trabajo, se ha seguido la siguiente
secuencia de actividades:

a. Reconocimiento del terreno, del trazo de la trocha carrozable;


con fines de programar las excavaciones que permitan reflejar
las condiciones reales del terreno.
b. Ejecución de trabajos de campo, consistente en la excavación
de calicatas en el trazo de la carretera, además del respectivo
muestreo de suelos y descripción del perfil estratigráfico
correspondiente.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

c. Mapeo superficial del área de influencia del proyecto con fines


de establecer las diferentes unidades estratigráficas a través de
las cuales se proyectará el trazo de la carretera y ubicación de
las principales áreas críticas, desde el punto de vista de la
Página | 51
seguridad física de la misma.
d. Análisis de laboratorio y cálculos respectivos.
e. Análisis de las condiciones geotécnicas del trazo de la
carretera.

06.06. ESTUDIO HIDROLÓGICO - HIDRÁULICO


De acuerdo al número de años de registro de la información hidrológica
se ha procedido a obtener los máximos para cada año y los
correspondientes a los máximos y mínimos mensuales.

En el Cuadro Nº 01 se muestra los datos de la estación de registro utilizado


en el estudio; así como su ubicación geográfica, el período de datos y
número de años de información.

El número de años de registros es un dato muy importante en la definición


de las condiciones normales, en nuestro caso las estaciones no cuentan
con registros que se considera aceptable para el análisis pertinente, sin
embargo, la información ha sido complementada mediante
procedimientos de correlación de la información de las estaciones
empleadas.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 26: Registro de Datos Hidrológicos

REGISTRO DE DATOS HIDROLOGICOS

RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO BOLOGNESI,
CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARIA, SAN MIGUEL,
PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS

ESTACIÓN : PACAIPAMPA - 152114 2315 m s nm


Página | 52
Latitud Longitud Lugar Provincia Departam ento
04° 59' 01" 79° 40' 01" Pacaipam pa Ayabaca Piura

DATOS DE PRECIPITACIÓN MAX. EN 24 H EN mm (SENAMHI)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1963 36.2 29.7 45.8 32.5 29.2 8.3 1.0 0.7 2.9 5.3 28.0 29.7
1964 17.6 24.0 22.0 56.2 5.5 7.5 6.7 1.8 11.0 11.1 14.8 22.4
1965 8.9 28.7 46.5 42.7 35.9 0.7 0.0 0.5 15.3 28.4 26.4 43.6
1966 41.0 65.5 33.6 14.7 7.4 0.9 3.9 2.4 4.4 16.1 10.5 7.5
1967 42.2 67.7 26.2 15.4 16.9 17.2 20.3 0.6 3.6 19.0 1.7 8.9
1968 10.0 33.9 23.0 14.0 20.6 0.1 2.4 5.9 20.3 22.4 22.3 7.6
1969 55.2 33.3 64.5 43.8 6.1 12.2 0.0 2.4 19.1 14.7 21.9 26.9
1970 26.0 26.8 27.6 32.8 36.7 2.5 1.3 4.1 12.0 26.0 23.3 14.9
1971 29.5 28.7 42.8 27.8 45.7 18.3 3.6 0.8 9.7 11.1 17.4 26.4
1972 22.9 58.7 35.1 32.9 12.5 6.8 0.1 2.6 8.1 14.6 24.6 24.1
1973 51.5 41.0 25.1 37.0 17.9 30.2 26.8 8.7 22.9 10.3 17.9 37.7
1974 30.1 37.0 18.0 22.4 16.3 1.0 0.3 0.6 3.8 12.5 22.5 10.8
1975 13.9 31.0 48.4 31.0 29.0 19.1 19.2 24.7 0.5 26.0 8.5 1.8
1976 30.5 21.9 36.8 43.7 25.9 20.0 0.0 11.3 7.6 19.3 7.1 13.8
1977 36.3 45.6 40.9 40.5 6.0 12.0 0.0 2.0 15.9 12.8 5.5 6.9
1978 12.7 50.1 36.0 31.3 33.8 0.0 11.2 12.6 7.5 1.4 0.2 11.1
1979 24.4 18.7 38.8 24.4 25.6 6.3 0.2 13.5 19.2 2.7 0.0 7.2
1980 30.2 19.5 69.1 33.7 12.0 6.6 0.5 0.7 0.1 16.0 22.4 20.5
1981 26.5 44.8 68.4 55.0 4.6 13.2 2.4 4.9 12.0 11.2 3.4 17.4
1982 14.9 27.4 17.1 59.0 21.8 2.3 0.0 0.0 6.0 18.1 50.5 50.2
1983 45.4 38.7 75.5 40.6 49.4 24.5 1.9 0.6 9.4 36.7 16.0 25.3
1984 9.2 83.4 32.6 38.1 22.7 4.7 7.3 5.5 7.2 32.5 13.0 15.4
1985 18.7 25.3 11.2 3.6 25.4 0.0 0.3 3.2 0.5 24.0 6.6 26.4
1986 29.2 22.4 28.6 50.0 22.2 0.7 0.1 27.1 5.6 8.8 18.7 36.9
1987 34.9 23.3 73.8 35.7 22.1 8.2 6.9 0.9 2.1 7.3 16.1 10.8
1988 37.6 39.6 14.4 24.1 27.3 4.5 3.1 1.1 10.3 14.1 42.9 12.2
1989 54.0 57.0 33.9 35.5 2.3 3.7 0.3 0.3 16.1 15.1 0.0 9.1
1990 8.2 13.0 14.7 50.0 11.5 3.3 3.3 0.0 0.3 18.8 38.4 15.6
1991 18.0 27.8 38.7 19.7 23.1 38.1 0.0 0.0 2.6 12.5 9.8 21.0
1993 28.7 36.9 40.2 35.1 19.8 0.0 0.0 0.0 22.9 18.7 10.7 20.6
1994 27.1 28.5 12.3 41.1 9.3 0.3 0.4 4.7 6.8 1.8 10.7 14.1
1995 18.8 21.8 18.1 35.1 19.8 8.2 4.6 4.3 8.7 16.8 17.5 21.0
2003 28.7 36.9 40.2 35.1 19.8 7.0 0.0 6.5 2.6 23.9 17.5 33.6
2004 31.5 26.0 41.6 38.0 14.3 4.0 7.5 0.0 18.0 57.5 39.2 30.8
2005 24.1 46.0 48.5 38.8 15.7 3.0 0.0 0.0 5.0 15.5 10.3 16.0
2006 21.0 42.5 80.4 40.1 2.3 18.7 8.3 0.5 0.7 7.0 19.0 36.2
2007 18.3 35.3 41.2 30.8 15.9 1.2 5.7 1.6 8.7 16.8 26.0 12.6
2008 52.2 46.1 87.5 71.0 19.8 15.0 4.6 6.0 3.5 11.0 17.5 21.0
2009 28.7 28.3 63.0 30.5 24.7 1.3 0.0 4.3 2.0 11.7 15.1 53.2
2010 37.8 62.6 31.2 22.5 26.9 5.2 30.4 5.3 5.2 21.8 17.8 20.0
2011 45.3 36.9 28.6 33.0 26.6 6.7 4.6 4.3 16.2 16.8 25.4 21.0
2012 28.7 36.9 68.3 35.1 3.1 8.2 4.6 4.3 8.7 16.8 17.5 21.0
OBSERVACIONES

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Periodo de retorno para cálculo de caudal de diseño

Tabla 27: Periodo de Retorno

TIPO DE OBRA PERIODO DE RETORNO

(AÑOS) Página | 53
Puentes 100

Alcantarillas de paso y
25
badenes

Cunetas 10

Tiempo de Concentración

Una de las variables que caracteriza la escorrentía superficial es el tiempo


de concentración.

El tiempo de concentración mide el tiempo que se necesita para que


toda la cuenca contribuya con la escorrentía superficial. Para su
determinación se utilizan las conocidas formulas planteadas por Kirpich y
el US Corps. Of Engineers.

Fórmula de Kirpich:

Intensidad

Para la estimación de la escorrentía se realizará un cálculo de la


precipitación de diseño a partir de la precipitación máxima en 24 horas.
Para tal efecto, se utilizará la metodología publicada de Dick and
Pescke, extraída de la publicación Modelamiento Hidrológico e

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Hidráulico en Obras Viales. Esta relación permite estimar la lluvia máxima


P para una duración D estimada entre 8 y 1440 minutos. A continuación,
se describe la metodología utilizada:

Página | 54

Caudal de Diseño

Donde:

C = Coeficiente de escorrentía (adimensional)


I = Intensidad en mm/hr
A = Area de drenaje (Km2)

Tr = 50 años

M. obra
Obra C Tc I (mm/hr) Q (m3/s)
Cuenca Propuesta
1 ALC 01 0.04 0.50 7.47 207.54 1.17
2 ALC 02 0.00 0.50 3.23 389.20 0.24
3 ALC 03 0.00 0.50 2.36 491.80 0.22
4 ALC 04 0.01 0.50 3.58 360.56 0.55
5 ALC 05 0.03 0.50 5.81 250.52 1.06
6 BADEN 01 0.10 0.50 7.18 213.85 3.18
7 ALC 06 0.02 0.50 5.55 259.42 0.75
8 ALC 07 0.01 0.50 4.54 301.61 0.46
9 ALC 08 0.08 0.50 8.88 182.32 2.16
10 ALC 09 0.03 0.50 3.85 341.30 1.61
11 ALC 10 0.04 0.50 6.53 229.65 1.53
12 ALC 11 0.02 0.50 3.49 367.56 1.17
13 ALC 12 0.00 0.50 2.29 502.95 0.31
14 ALC 13 0.02 0.50 7.40 208.98 0.57
15 ALC 14 0.01 0.50 3.64 356.11 0.65
16 ALC 15 0.01 0.50 4.09 326.18 0.45
17 ALC 16 0.01 0.50 3.02 409.38 0.31
PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

18 ALC 17 0.02 0.50 4.66 295.82 0.90


19 ALC 18 0.02 0.50 4.49 304.27 0.79
20 ALC 19 0.02 0.50 4.09 326.06 0.79
21 ALC 20 0.02 0.50 3.31 382.37 0.93
22 ALC 21 0.02 0.50 2.68 447.21 1.29
23 ALC 22 0.01 0.50 3.13 398.95 0.61
24 ALC 23 0.01 0.50 2.45 478.94 0.44 Página | 55
25 ALC 24 0.02 0.50 4.30 314.16 0.76
26 ALC 25 0.05 0.50 6.62 227.15 1.69
27 ALC 26 0.01 0.50 3.89 338.34 0.46
28 ALC 27 0.03 0.50 5.40 264.83 1.37
29 BADEN 02 0.21 0.50 10.62 159.36 5.10
30 ALC 28 0.03 0.50 5.56 259.00 1.02
31 BADEN 03 0.18 0.50 10.94 155.93 4.21
32 ALC 29 0.07 0.50 6.66 226.12 2.54
33 ALC 30 0.02 0.50 5.12 275.69 1.00
34 ALC 31 0.05 0.50 90.28 32.02 0.23
35 BADEN 04 4.00 0.50 37.84 61.47 37.27
36 BADEN 05 0.14 0.50 10.71 158.39 3.29
37 ALC 32 0.09 0.50 11.17 153.47 2.19
38 BADEN 06 0.13 0.50 9.57 172.41 3.27
39 ALC 33 0.02 0.50 5.35 266.69 0.69
40 ALC 34 0.01 0.50 4.38 309.49 0.61
41 ALC 35 0.03 0.50 4.62 297.77 1.17
42 ALC 36 0.03 0.50 5.44 263.44 1.04
43 BADEN 07 0.79 0.50 23.79 87.06 10.43
44 BADEN 08 2.01 0.50 27.11 78.94 24.13
45 ALC 37 0.05 0.50 5.58 258.33 2.04
46 BADEN 09 0.37 0.50 10.63 159.32 9.02
47 BADEN 10 0.11 0.50 8.63 186.21 3.02
48 ALC 38 0.04 0.50 6.54 229.37 1.25
49 BADEN 11 2.94 0.50 29.48 74.12 33.03
50 BADEN 12 4.78 0.50 33.39 67.51 49.01
51 BADEN 13 0.61 0.50 19.74 100.14 9.21
52 BADEN 14 0.14 0.50 10.35 162.48 3.45
53 BADEN 15 0.21 0.50 8.72 184.74 5.92
54 ALC 39 0.06 0.50 7.74 202.15 1.87
55 ALC 40 0.03 0.50 5.45 262.85 1.00
56 ALC 41 0.02 0.50 5.26 269.92 0.98
57 ALC 42 0.06 0.50 7.02 217.50 1.88
58 ALC 43 0.05 0.50 5.65 255.85 2.06
59 ALC 44 0.02 0.50 4.08 326.52 1.09
60 ALC 45 0.02 0.50 4.72 292.78 0.98
61 ALC 46 0.00 0.50 0.83 1076.45 0.49

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

62 ALC 47 0.01 0.50 2.27 507.78 0.54

06.07. ESTUDIO DE ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE


Para realizar los trabajos previamente se hizo un recorrido del tramo, a
fin de verificar las condiciones de la zona de trabajo e implementar lasPágina | 56
acciones necesarias, identificando preliminarmente los puntos críticos o
vulnerables.

Para un mejor trabajo se tomaron los servicios de personas del lugar,


para que nos ayuden a ubicar de manera rápida los lugares donde se
ubican las estructuras; un personal adelantaba a la brigada ubicando y
marcando con pintura blanca los puntos donde se encontraban las
estructuras de drenaje.

OBRAS DE ARTE PROYECTADAS

Obras de Drenaje

❖ Cunetas

Las cunetas son imprescindibles en todas las secciones en corte.


En la Normas Peruanas se especifica que las cunetas serán de
sección triangular, fijándose sus dimensiones de acuerdo con las
condiciones climáticas.

Longitudinalmente, las cunetas no sobrepasarán las gradientes


que provoquen la erosión por la acción de las aguas superficiales.

En base al MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS se


adopta para la cuneta las siguientes dimensiones:

Profundidad = 0.25m
Ancho = 0.75 m
Rebose = 0.05 m

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

CUNETA LATERAL

Página | 57

0.30
0.25

0.75

❖ Alcantarillas de alivio

Las alcantarillas son estructuras transversales que permiten el


cruce de aguas por debajo de la vía, son diseñadas de tal
manera que tengan capacidad suficiente para desalojar
rápidamente el agua que llegue a ellas de las cunetas ubicadas
cada 250 m. Por otra parte, las alcantarillas deben de resistir el
peso de los rellenos y las cargas que producen el tránsito
vehicular.

Tabla 28: Alcantarillas de alivio proyectados

ESTRUCTURA PROYECTADA CABEZALES


UBICACIÓN
Nº SECCIÓN LONG
TIPO ENTRADA SALIDA
(km) (pulg.) (m)

1 0+210.00 TMC 36 4.60 CR AL


2 0+670.00 TMC 36 4.60 CR AL
3 1+230.00 TMC 36 4.60 CR AL
4 1+590.00 TMC 36 4.60 CR AL
5 1+990.00 TMC 36 4.60 CR AL

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

6 2+340.00 TMC 36 4.60 CR AL


7 2+590.00 TMC 36 4.60 CR AL
8 2+720.00 TMC 36 4.60 CR AL
9 2+970.00 TMC 36 4.60 CR AL
10 3+220.00 TMC 36 4.60 CR AL
11 3+470.00 TMC 36 4.60 CR AL Página | 58
12 3+720.00 TMC 36 4.60 CR AL
13 4+060.00 TMC 36 4.60 CR AL
14 4+800.00 TMC 36 4.60 CR AL
15 5+050.00 TMC 36 4.60 CR AL
16 5+300.00 TMC 36 4.60 CR AL
17 5+550.00 TMC 36 4.60 CR AL
18 5+800.00 TMC 36 4.60 CR AL
19 6+050.00 TMC 36 4.60 CR AL
20 6+300.00 TMC 36 4.60 CR AL
21 6+550.00 TMC 36 4.60 CR AL
22 6+800.00 TMC 36 4.60 CR AL
23 7+050.00 TMC 36 4.60 CR AL
24 7+580.00 TMC 36 4.60 CR AL
25 7+830.00 TMC 36 4.60 CR AL
26 8+040.00 TMC 36 4.60 CR AL
27 8+510.00 TMC 36 4.60 CR AL
28 8+720.00 TMC 36 4.60 CR AL
29 9+350.00 TMC 36 4.60 CR AL
30 9+600.00 TMC 36 4.60 CR AL
31 9+850.00 TMC 36 4.60 CR AL
32 10+100.00 TMC 36 4.60 CR AL
33 10+350.00 TMC 36 4.60 CR AL
34 10+600.00 TMC 36 4.60 CR AL
35 10+850.00 TMC 36 4.60 CR AL
36 11+100.00 TMC 36 4.60 CR AL
37 11+350.00 TMC 36 4.60 CR AL
38 11+600.00 TMC 36 4.60 CR AL
39 11+850.00 TMC 36 4.60 CR AL
40 12+100.00 TMC 36 4.60 CR AL
41 12+350.00 TMC 36 4.60 CR AL
42 12+600.00 TMC 36 4.60 CR AL

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

43 12+850.00 TMC 36 4.60 CR AL


44 13+100.00 TMC 36 4.60 CR AL
45 13+350.00 TMC 36 4.60 CR AL
46 13+600.00 TMC 36 4.60 CR AL
47 13+850.00 TMC 36 4.60 CR AL
48 14+850.00 TMC 36 4.60 CR AL Página | 59
49 15+080.00 TMC 36 4.60 CR AL
50 15+320.00 TMC 36 4.60 CR AL
51 15+970.00 TMC 36 4.60 CR AL
52 16+500.00 TMC 36 4.60 CR AL
53 17+010.00 TMC 36 4.60 CR AL
54 18+200.00 TMC 36 4.60 CR AL
55 20+480.00 TMC 36 4.60 CR AL
56 20+700.00 TMC 36 4.60 CR AL
57 21+300.00 TMC 36 4.60 CR AL
58 21+740.00 TMC 36 4.60 CR AL
59 22+190.00 TMC 36 4.60 CR AL
60 22+440.00 TMC 36 4.60 CR AL
61 22+690.00 TMC 36 4.60 CR AL
62 22+870.00 TMC 36 4.60 CR AL
63 23+450.00 TMC 36 4.60 CR AL
64 24+130.00 TMC 36 4.60 CR AL
65 24+820.00 TMC 36 4.60 CR AL
66 25+030.00 TMC 36 4.60 CR AL
67 25+410.00 TMC 36 4.60 CR AL
68 25+840.00 TMC 36 4.60 CR AL
69 26+090.00 TMC 36 4.60 CR AL
70 26+340.00 TMC 36 4.60 CR AL
71 26+590.00 TMC 36 4.60 CR AL
72 27+420.00 TMC 36 4.60 CR AL
73 28+290.00 TMC 36 4.60 CR AL
74 28+540.00 TMC 36 4.60 CR AL
75 28+790.00 TMC 36 4.60 CR AL
76 29+040.00 TMC 36 4.60 CR AL
77 29+290.00 TMC 36 4.60 CR AL
78 29+540.00 TMC 36 4.60 CR AL
79 29+790.00 TMC 36 4.60 CR AL

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

80 30+040.00 TMC 36 4.60 CR AL


81 30+290.00 TMC 36 4.60 CR AL
82 30+540.00 TMC 36 4.60 CR AL
83 30+790.00 TMC 36 4.60 CR AL
84 31+040.00 TMC 36 4.60 CR AL
85 31+290.00 TMC 36 4.60 CR AL Página | 60
86 31+540.00 TMC 36 4.60 CR AL
87 31+790.00 TMC 36 4.60 CR AL
88 32+040.00 TMC 36 4.60 CR AL
89 32+290.00 TMC 36 4.60 CR AL
90 32+540.00 TMC 36 4.60 CR AL
91 32+750.00 TMC 36 4.60 CR AL
92 33+210.00 TMC 36 4.60 CR AL
93 33+460.00 TMC 36 4.60 CR AL
94 33+710.00 TMC 36 4.60 CR AL
95 33+960.00 TMC 36 4.60 CR AL
96 34+210.00 TMC 36 4.60 CR AL
97 34+460.00 TMC 36 4.60 CR AL
98 34+710.00 TMC 36 4.60 CR AL
99 34+960.00 TMC 36 4.60 CR AL
100 35+210.00 TMC 36 4.60 CR AL
101 35+460.00 TMC 36 4.60 CR AL
102 35+710.00 TMC 36 4.60 CR AL
103 35+960.00 TMC 36 4.60 CR AL
104 36+210.00 TMC 36 4.60 CR AL
105 36+430.00 TMC 36 4.60 CR AL
106 36+680.00 TMC 36 4.60 CR AL
107 36+930.00 TMC 36 4.60 CR AL
108 37+180.00 TMC 36 4.60 CR AL
109 37+370.00 TMC 36 4.60 CR AL
110 37+810.00 TMC 36 4.60 CR AL

Nota: Se determino las alcantarillas de alivio a un diámetro de 36” debido que a


un TMC de 24” el área es muy pequeño para ingreso del personal para su
mantenimiento y como también la sección es pequeña tiende a colmatarse y
sedimentarse obstruyendo el paso de la descarga de la cuneta.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

❖ Alcantarillas de Pase TMC

Las alcantarillas son estructuras transversales de forma diversa


cuya función es conducir y desalojar con la mayor rapidez
posible, el agua de las hondonadas y las partes bajas del terreno
Página | 61
que atraviesan el mismo; estas se diferencian por la forma de su
sección y por el tipo de material del que están construidas.

Las alcantarillas al colectar las aguas estrechan el ancho de los


cauces naturales esto aunado al aumento de caudal por la
concentración de volúmenes al recolectarse el agua de las
cunetas y de las contra cunetas, hace que aumente su
velocidad, éste fenómeno puede provocar erosiones tanto a la
entrada como a la salida de estas obras, la función de las
alcantarillas se mejora colocando estructuras de transición tanto
a la entrada como a la salida, estas obras vienen a ser los aleros
que son muros de contención y sirven para conducir el agua.

Las alcantarillas son estructuras transversales que permiten el


cruce de aguas por debajo de la vía, son diseñadas de tal
manera que tengan capacidad suficiente para desalojar
rápidamente el agua que llegue a ellas. Por otra parte, las
alcantarillas deben de resistir el peso de los rellenos y las cargas
que producen el tránsito vehicular.

Tabla 29: Relación de Alcantarillas de Pase TMC de 36" y 48"


N° UBICACIÓN DIAMETRO TIPO
Pulg Cm
1 0+903 36 Pulg 90 Cm TMC
2 0+938 36 Pulg 90 Cm TMC
3 0+980 36 Pulg 90 Cm TMC
4 1+320 36 Pulg 90 Cm TMC

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

5 1+340 36 Pulg 90 Cm TMC


6 1+800 36 Pulg 90 Cm TMC
7 2+090 36 Pulg 90 Cm TMC
8 3+900 48 Pulg 120 Cm TMC
9 4+230 48 Pulg 120 Cm TMC
Página | 62
10 4+440 48 Pulg 120 Cm TMC
11 4+550 36 Pulg 90 Cm TMC
12 7+330 36 Pulg 90 Cm TMC
13 8+260 36 Pulg 90 Cm TMC
14 8+940 36 Pulg 90 Cm TMC
15 9+100 36 Pulg 90 Cm TMC
16 14+070 36 Pulg 90 Cm TMC
17 14+150 36 Pulg 90 Cm TMC
18 14+320 36 Pulg 90 Cm TMC
19 14+480 36 Pulg 90 Cm TMC
20 14+610 36 Pulg 90 Cm TMC
21 15+565 36 Pulg 90 Cm TMC
22 15+800 36 Pulg 90 Cm TMC
23 16+140 36 Pulg 90 Cm TMC
24 16+230 36 Pulg 90 Cm TMC
25 16+760 48 Pulg 120 Cm TMC
26 16+780 36 Pulg 90 Cm TMC
27 17+230 36 Pulg 90 Cm TMC
28 17+900 36 Pulg 90 Cm TMC
29 18+770 48 Pulg 120 Cm TMC
30 18+875 36 Pulg 90 Cm TMC
31 19+170 36 Pulg 90 Cm TMC
32 19+900 48 Pulg 120 Cm TMC
33 20+260 36 Pulg 90 Cm TMC
34 20+920 36 Pulg 90 Cm TMC
35 20+970 36 Pulg 90 Cm TMC
36 21+060 36 Pulg 90 Cm TMC
37 23+050 48 Pulg 120 Cm TMC
38 23+900 36 Pulg 90 Cm TMC

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

39 26+870 48 Pulg 120 Cm TMC


40 26+950 36 Pulg 90 Cm TMC
41 27+110 36 Pulg 90 Cm TMC
42 27+200 48 Pulg 120 Cm TMC
43 27+630 48 Pulg 120 Cm TMC
Página | 63
44 27+760 36 Pulg 90 Cm TMC
45 28+040 36 Pulg 90 Cm TMC
46 32+960 36 Pulg 90 Cm TMC
47 37+560 36 Pulg 90 Cm TMC

❖ Badenes

Los Badenes son estructuras transversales de forma diversa cuya


función es conducir y desalojar con la mayor rapidez posible, el
agua de producto de las microcuenta que atraviesan el mismo;
estas se diferencian por la forma de su sección y por el tipo de
material del que están construidas.

Tabla 30: Relación de Badenes Proyectados

CAUDAL DE CAUDAL PENDIENTE


N° TIPO UBICACIÓN FLECHA LONGITUD ANCHO TOTAL CHEQUEO
DISEÑO BADEN TRANSVERSAL
1 TIPO I 01+740.00 3.18 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 8.00 m CONFORME
2 TIPO I 17+550.00 5.10 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 7.00 m CONFORME
3 TIPO I 18+490.00 4.21 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 7.00 m CONFORME
4 TIPO V 19+420.00 37.27 38.73 0.30 2.00% 35.00 m 7.00 m CONFORME
5 TIPO I 19+750.00 3.29 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 7.00 m CONFORME
6 TIPO I 20+120.00 3.27 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 8.00 m CONFORME
7 TIPO III 21+540.00 10.43 14.27 0.30 2.00% 16.00 m 8.00 m CONFORME
8 TIPO IV 21+940.00 24.13 24.27 0.30 2.00% 25.00 m 8.00 m CONFORME
9 TIPO II 23+240.00 9.02 10.08 0.30 2.00% 15.00 m 8.00 m CONFORME
10 TIPO I 23+660.00 3.02 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 8.00 m CONFORME
11 TIPO V 24+350.00 33.03 38.73 0.30 2.00% 35.00 m 8.00 m CONFORME
12 TIPO VI 24+590.00 49.01 53.27 0.30 2.00% 45.00 m 6.00 m CONFORME
13 TIPO II 24+620.00 9.21 10.08 0.30 2.00% 15.00 m 5.00 m CONFORME
14 TIPO I 25+240.00 3.45 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 6.00 m CONFORME
15 TIPO I 25+590.00 5.92 8.70 0.30 2.00% 12.00 m 5.00 m CONFORME

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

06.08. ESTUDIO DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD


Se describe la metodología utilizada para la elaboración del Estudio de
Señalización y Seguridad Vial.

▪ Inspección de campo, actividad realizada con el propósito dePágina | 64


conocer con mayor detalle el medio físico donde se desarrolla la vía
y las zonas que sin considerarse puntos negros han merecido la
atención del caso.

▪ Identificación de los factores que contribuyen a crear inseguridad


en el tráfico, con la finalidad de evaluar los sectores que presentan
riesgos o inseguridad vial.

▪ Elaboración del estudio, teniendo como sustento técnico normativo


el MANUAL DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL TRANSITO
AUTOMOTOR PARA CALLES Y CARRETERAS DEL MTC, aprobado según
Resolución Ministerial N° 16-2016-MTC/14 del 31 de mayo del año
2016.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN

❖ Guardavías

Los guardavías consistían en vigas metálicas corrugadas y se


colocaran generalmente en los extremos de los puentes o curvas
peligrosas. Los elementos de la viga son de acero laminado en frio,
sección W y espesor de 2 mm.

Se ha considerado necesaria su ubicación en los tramos de la


carretera donde las condiciones físicas y geométricas lo necesitan
como elemento de seguridad.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

A continuación, se presenta el listado de guardavías colocadas en


el CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY)
PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN MIGUEL,
PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO. Página | 65

Tabla 31: Guardavías Proyectadas

GUARDAVIAS

COORDENADAS AL CENTRO DE
Progresiva LONGITUD
GRAVEDAD LADO

Inicio Fin NORTE ESTE (m)


22+250.00 22+320.00 9458171.715 636659.745 70 Izquierdo
24+570.00 24+620.00 9457920.921 634702.746 50 Izquierdo
34+020.00 34+080.00 9458249.539 632562.747 60 Derecho
34+200.00 34+250.00 9458231.075 632694.488 50 Izquierdo
230

❖ Señalización Vertical

✓ Señales Reguladoras o de Reglamentación

Señal velocidad máxima permitida

Esta señal establece la velocidad máxima de operación en


kilómetros por hora (km/h) a la que puede circular un vehículo
en determinado carril, tramo o sector de una vía. Los límites
máximos de velocidad deben ser expresados en múltiplos de
10 km/h.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Página | 66

Tabla 32: Señales reguladoras


proyectadas
PROGRESIVA SEÑ AL LADO

00+900.00 R-30 DERECHO


02+400.00 R-30 DERECHO
04+150.00 R-30 DERECHO
05+700.00 R-30 IZQUIERDO
08+750.00 R-30 IZQUIERDO
11+350.00 R-30 IZQUIERDO
14+850.00 R-30 IZQUIERDO
15+850.00 R-30 DERECHO
17+250.00 R-30 IZQUIERDO
21+650.00 R-30 IZQUIERDO
22+700.00 R-30 IZQUIERDO
26+650.00 R-30 DERECHO
30+100.00 R-30 DERECHO
32+300.00 R-30 IZQUIERDO
34+600.00 R-30 IZQUIERDO

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

✓ Señales Preventivas

Tabla 33: Señales Preventivas Proyectadas


UBICACION
ITEM CODIGO DESCRIPCION
PROGRESIVA LADO
1 P-4A SEÑAL PREVENTI VA 0+210 I ZQUI ERDO
2 P-4A SEÑAL PREVENTI VA 0+420 DERECHO
Página | 67
3 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 0+630 I ZQUI ERDO
4 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 0+900 DERECHO
5 P-4A SEÑAL PREVENTI VA 0+980 DERECHO
6 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 1+340 DERECHO
7 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 1+620 DERECHO
8 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 1+740 DERECHO
9 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 2+200 DERECHO
10 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 2+580 DERECHO
11 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 2+740 I ZQUI ERDO
12 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 3+070 DERECHO
13 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 3+370 I ZQUI ERDO
14 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 3+910 I ZQUI ERDO
15 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 4+230 I ZQUI ERDO
16 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 4+550 I ZQUI ERDO
17 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 4+900 DERECHO
18 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 5+220 DERECHO
19 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 5+530 I ZQUI ERDO
20 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 5+750 DERECHO
21 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 5+920 DERECHO
22 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 6+250 I ZQUI ERDO
23 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 6+320 DERECHO
24 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 6+720 DERECHO
25 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 7+750 DERECHO
26 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 8+280 DERECHO
27 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 8+880 DERECHO
28 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 9+510 I ZQUI ERDO
29 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 10+700 DERECHO
30 P-2A SEÑAL PREVENTI VA 11+580 I ZQUI ERDO
31 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 12+230 I ZQUI ERDO
32 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 13+420 DERECHO
33 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 14+220 I ZQUI ERDO
34 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 14+380 I ZQUI ERDO
35 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 15+450 DERECHO
36 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 16+460 DERECHO
37 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 16+750 I ZQUI ERDO
38 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 17+010 I ZQUI ERDO
39 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 17+400 DERECHO
40 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 18+550 DERECHO
41 P-4A SEÑAL PREVENTI VA 19+420 DERECHO
42 P-4A SEÑAL PREVENTI VA 20+620 DERECHO
43 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 21+340 DERECHO
44 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 21+550 I ZQUI ERDO

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

UBICACION
ITEM CODIGO DESCRIPCION
PROGRESIVA LADO
45 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 21+940 I ZQUI ERDO
46 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 22+300 I ZQUI ERDO
47 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 22+620 DERECHO
48 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 23+250 DERECHO
49 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 23+650 DERECHO
50 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 24+350 I ZQUI ERDO Página | 68
51 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 24+600 I ZQUI ERDO
52 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 26+260 I ZQUI ERDO
53 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 26+480 DERECHO
54 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 27+020 DERECHO
55 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 27+380 I ZQUI ERDO
56 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 27+990 DERECHO
57 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 28+350 DERECHO
58 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 28+760 I ZQUI ERDO
59 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 29+070 I ZQUI ERDO
60 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 29+680 I ZQUI ERDO
61 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 29+820 DERECHO
62 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 30+610 DERECHO
63 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 31+130 DERECHO
64 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 31+480 DERECHO
65 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 32+420 DERECHO
66 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 32+680 DERECHO
67 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 33+240 I ZQUI ERDO
68 P-2B SEÑAL PREVENTI VA 33+790 DERECHO
69 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 33+935 DERECHO
70 P5-2B SEÑAL PREVENTI VA 34+050 DERECHO
71 P5-2A SEÑAL PREVENTI VA 34+230 I ZQUI ERDO
72 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 35+000 DERECHO
73 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 35+200 DERECHO
74 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 35+900 DERECHO
75 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 36+750 DERECHO
76 P-4B SEÑAL PREVENTI VA 37+280 DERECHO

✓ Señales Informativas

A continuación, se presenta el listado de señales informativas


y ambientales a utilizar en el CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO
SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL
PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-
706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO
PORVENIR, DV. SAN DIEGO

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 34: Relación de Señales Informativas

UBICACIÓN PANEL
ITEM DESCRIPCION TIPO DE SEÑAL
PROGRESIVA LADO B (m) H (m) caracteristicas m2

1 TULMAN SEÑAL I NFORMATI VA 6+500 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

SAN FRANSI SCO Página | 69


2 SEÑAL I NFORMATI VA 10+050 DERECHO 1.55 0.35 0.5425
BOLOGNESI

3 CAMI NO REAL SEÑAL I NFORMATI VA 13+150 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

4 POORTACUELO SEÑAL I NFORMATI VA 16+300 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

5 SANTA MARI A SEÑAL I NFORMATI VA 24+300 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

6 SAN MI GUEL SEÑAL I NFORMATI VA 28+300 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

7 PEDREGAL SEÑAL I NFORMATI VA 32+000 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

8 NUEVO PÓRVENI R SEÑAL I NFORMATI VA 25+300 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

9 DV. SAN DI EGO SEÑAL I NFORMATI VA 37+940 DERECHO 1.55 0.35 0.5425

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

✓ Poste Kilometraje
Tabla 35: Relación de Poste de Kilometraje

UBICACIÓN
ITEM DESCRIPCION
PROGRESIVA LADO
1 Poste de Kilometraje 00+000 Derecho Página | 70
2 Poste de Kilometraje 01+000 I zquierdo
3 Poste de Kilometraje 02+000 Derecho
4 Poste de Kilometraje 03+000 I zquierdo
5 Poste de Kilometraje 04+000 Derecho
6 Poste de Kilometraje 05+000 I zquierdo
7 Poste de Kilometraje 06+000 Derecho
8 Poste de Kilometraje 07+000 I zquierdo
9 Poste de Kilometraje 08+000 Derecho
10 Poste de Kilometraje 09+000 I zquierdo
11 Poste de Kilometraje 10+000 Derecho
12 Poste de Kilometraje 11+000 I zquierdo
13 Poste de Kilometraje 12+000 Derecho
14 Poste de Kilometraje 13+000 I zquierdo
15 Poste de Kilometraje 14+000 Derecho
16 Poste de Kilometraje 15+000 I zquierdo
17 Poste de Kilometraje 16+000 Derecho
18 Poste de Kilometraje 17+000 I zquierdo
19 Poste de Kilometraje 18+000 Derecho
20 Poste de Kilometraje 19+000 I zquierdo
21 Poste de Kilometraje 20+000 Derecho
22 Poste de Kilometraje 21+000 I zquierdo
23 Poste de Kilometraje 22+000 Derecho
24 Poste de Kilometraje 23+000 I zquierdo
25 Poste de Kilometraje 24+000 Derecho
26 Poste de Kilometraje 25+000 I zquierdo
27 Poste de Kilometraje 26+000 Derecho
28 Poste de Kilometraje 27+000 I zquierdo
29 Poste de Kilometraje 28+000 Derecho
30 Poste de Kilometraje 29+000 I zquierdo
31 Poste de Kilometraje 30+000 Derecho
32 Poste de Kilometraje 31+000 I zquierdo
33 Poste de Kilometraje 32+000 Derecho
34 Poste de Kilometraje 33+000 I zquierdo
35 Poste de Kilometraje 34+000 Derecho
36 Poste de Kilometraje 35+000 I zquierdo
37 Poste de Kilometraje 36+000 Derecho
38 Poste de Kilometraje 37+000 I zquierdo
39 Poste de Kilometraje 38+000 Derecho

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

06.09. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


Luego de la identificación y cuantificación de los impactos ambientales,
se denota un panorama más claro de los posibles efectos del proyecto
sobre el medio ambiente pudiendo evaluar dichos impactos. Los
Página | 71
resultados de dicha evaluación se presentan a continuación:

• Con la Matriz de Leopold se puede identificar aspectos


ambientales significativos a priorizar durante la formulación del
Plan de Manejo Ambiental.
• Las actividades más impactantes del proyecto, desde el punto de
vista de los impactos negativos que generan, son el movimiento
de tierras y la pavimentación asfáltica, esto se debe a que en esta
etapa se realizaran actividades como el movimiento de tierras,
uso de maquinaria y equipos de alto impacto, el otro es la
construcción de drenes y las bases y sub bases ya que estas
actividades son impactantes porque son notorios los cambios en
el medio ambiente y el paisaje.
• Los factores ambientales más impactados es el recurso suelo, ya
que durante la construcción de los componentes del proyecto se
producirán niveles de compactación uso y movimiento de tierras
superiores a lo recomendado, así como contaminación por
material particulado y en menor medida por gases. Cabe
mencionar que estos impactos son de carácter temporal y fácil
de prevenir y mitigar con medidas adecuadas. También se
generarán residuos sólidos durante el proyecto, lo cual producirá
un impacto negativo indirecto sobre la calidad del paisaje, el Plan
de Manejo Ambiental deberá contemplar la adecuada
disposición de los residuos, sobre todo los peligrosos (material de
desmonte y lodos).

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

• Muchos factores ambientales y sobre todo sociales se verán


impactados
• positivamente por el proyecto, con la generación de empleo en
sus diversas etapas, ya que se considera un incremento temporal
Página | 72
en este factor. Otro factor importante que sufrirá un impacto
positivo es el comercio, ya que en las diversas etapas del
proyecto se generara un movimiento económico importante.
• Utilizando la cuantificación de impactos que ofrece la
metodología de Leopold (la sumatorio total es de 4), podemos
concluir que en el proyecto se debe considerar un plan de
manejo ambiental responsable con la finalidad de disminuir y
eliminar dichos impactos negativos, cuyos costos de mitigación se
verán compensados ampliamente por el ahorro en términos de la
calidad de vida de la población, sumado a que ambientalmente
el proyecto es viable.
• Cabe indicar que, en la fase de operación del proyecto la
sumatoria de impactos es positiva la cual indica que el proyecto
es importante para la mejora de la calidad de vida de la
población del área de influencia directa y del área de influencia
indirecta, por lo que su ejecución es de suma importancia.
• Finalmente detallar que los factores ambientales impactados
negativamente son varios, pero se tiene que indicar que ninguno
de ellos es impactado en gran magnitud por lo que su sumatoria
ha indicado que los impactos negativos no superan a los positivos,
en ningún caso, por lo que se tiene que considerar esta
apreciación en el plan de manejo.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla 36: Matriz de Evaluación de Impacto Ambiental


ACCIONES ANTROPICAS FASE DE INVERSION

MEDIO AMBIENTE Y OTROS


MOVIMIENTO DE TIERRAS

PAVIMENTO ASFALTICO

SISTEM A DE DRENAJES

MUROS DE CONCRETO
OBRAS PRELIMINARES

MURO DE GAVIONES

MPORTANCIA
SUB BASES Y BASES

MAGNITUD
EÑALIZACIÓN
FACTORES AMBIENTALES
Página | 73

Erosión de suelo -1/0 -5/1 -2/1 0/0 -1/1 +4/1 +3/1 0/0 +3/1 1 6
SUELO

Generación de residuos sólidos. 0/0 0/0 -7/1 -3/1 -1/1 -2/1 -1/0 0/0 0/0 +5/1 -9 5
Vertido de residuos líquidos. -1/0 -3/5 -3/3 -3/1 -1/0 -1/1 0/1 0/0 +5/1 -9 12
Compactación de suelos. -1/0 -7/1 -5/1 -1/1 -1/0 -1/0 -1/0 0/0 +2/1 -15 4
AGUA

Calidad de cuerpos de agua cercanas. 0/0 -1/1 0/0 0/1 -1/1 0/0 0/0 0/0 +2/1 0 4
ABIOTICO

Cantidad de los cuerpos de agua cercanas. 0/0 -2/1 -1/0 -3/1 -3/2 -1/0 -1/0 0/0 +1/0
-10 4

Calidad de agua subterránea 0/0 -1/1 0/0 -1/1 -1/1 0/0 0/0 0/0 +1/0 -2 3
Calidad de agua superficial 0/0 -1/1 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 -1 1
Calidad de agua potable 0/0 -1/1 1/1 0/0 -1/1 0/0 0/0 0/0 0/0 -1 3
AIRE

Calidad (gases y partículas) -1/0 -5/1 -3/1 -3/1 0/0 0/0 0/0 0/0 +3/1 -9 4
Microclima 0/0 0/0 0/0 -3/1 0/0 0/0 0/0 0/0 +3/1 0 2
Número de especies 0/0 -1/0 -1/0 0/0 -1/0 -1/0 -1/0 0/0 +5/1 0 1
FLORA

Cultivos 0/0 -3/1 0/0 -2/1 -3/1 0/0 0/0 0/0 +3/1 -5 4
Plantas acuáticas 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0
BIOTICO

Especies amenazadas 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0
Número de especies 0/0 -1/0 -1/0 0/0 -1/0 -1/0 -1/0 0/0 +2/0 -3 0
FAUNA

Hábitat 0/0 -3/1 -1/1 -3/1 -1/0 0/0 0/0 0/0 +5/1 -3 4
Especies acuáticas 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0
Especies amenazadas 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0
USO DE SUELOS

Naturaleza y espacios abiertos 0/0 -3/1 -1/0 -2/1 -2/1 -1/0 -1/0 -1/0 0/0
-11 3
Agricultura -1/0 -2/1 -1/0 -2/1 -3/1 0/0 0/0 0/0 +2/0
-7 3
Residencial 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0
0 0
Comercial +4/1 +5/3 +5/3 +5/3 +3/3 +3/1 +3/1 +1/0 +1/0
30 15
RECREO

Camping y excursionismo 0/0 -1/0 -1/0 -1/0 0/0 0/0 0/0 0/0 +5/1 2 1
Picnics 0/0 -1/0 -1/0 -1/0 1/0 0/0 0/0 0/0 +5/1 4 1
Instalaciones de recreo 0/0 -1/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 +3/1 2 1
INTERES HUMANO

Visitas escénicas y panorámicas 0/0 -5/1 -3/1 -2/1 0/0 0/0 0/0 +1/1 +5/1 -4 5
Cualidades naturales 0/0 -2/1 -1/0 -2/1 -1/1 -1/0 -1/0 0/0 +5/1 -3 4
FACTOR SOCIO CULTURAL

Composición del paisaje 0/0 -3/1 -1/0 -3/1 -1/0 -1/0 -1/0 -1/0 +5/1 -6 3
Parques y reservas -1/0 -3/2 -1/0 -1/1 0/0 0/0 0/0 +2/1 +5/1 1 5
Especies o ecosistemas raros o exclusivos 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0
Sitios y objetos históricos o arqueológicos 0/0 -3/1 -1/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 +5/1 1 2
ESTATUS
CULTURAL

Estilos de vida 0/0 -1/0 -1/0 -1/1 0/0 0/0 0/0 +2/1 +5/1 4 3
Salud y seguridad -1/1 -1/0 -1/0 -1/1 0/0 +3/0 +3/0 +1/1 +7/1 10 4
Empleo +10/3 +10/3 +10/3 +10/3 +8/3 +5/1 +5/1 +2/1 +10/1 70 19
Densidad de la población 0/0 -2/1 -1/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 -3 1
INSTALACIONES
FAB Y ACT.

Construcciones 0/0 -1/0 -1/0 -1/1 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 -3 1

Redes de transporte -1/3 -3/1 -1/1 -2/1 -1/1 -1/0 -1/0 +3/1 0/0 -7 8

Redes de servicios -1/1 -2/1 -1/1 -1/1 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 -5 4

Elim inación de residuos -1/1 -3/1 -2/1 -3/1 -1/0 -1/0 -1/0 +1/0 +6/1 -5 5
ECOLOGICA

Eutrofización
RELAC.

0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0

Insectos vectores y enfermedades


0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 0 0

EVALUACIONES MAGNITUD 4 -63 -23 -26 -15 4 5 11 107 4


IMPORTANCIA 10 34 19 28 18 4 4 6 22 145

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


Tabla N° 01: Resumen de medidas de prev ención y/o mitigación de impactos ambientales en la etapa
preliminar mov ilización de equipos, maquinarias y personal

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Medida Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental
Mantemiento adecuado de Página | 74
Alteración de la calidad v ehiculos y maquinaria (cambios
del aire por emision de de aceite según fabricantes, A lo largo de la v ia, áreas
Aire gases y polv os, rev ision del sistema de combustión, de instalaciones auxiliares
generación de Ruidos y etc) y v ias de acceso
v ibraciones Conducir los v ehiculos a
v elocidades
Recojo establecidas
y disposición adecuada a
los residuos sólidos y efluentes. Los
residuos peligrosos deberán ser
dispuestos a trav és de una EPS-RS
autorizada por DI GESA y deben ser
transportados de acuerdo con la En los campamentos,
Ley N° 28256 "Ley que regula el Patios de Maquinaria,
Transporte terrestre de Materiales y Planta de Asfalto,
Posible contaminacion Residuos Peligrosos" y su canteras
Suelos por hidrocarburos y Reglamento.
residuos domesticos Colocación de baños quimicos
portatiles a cargo de una empresa
especializada.
Mantenimiento adecuado de
v ehiculos (chequeo de mangueras
de aceite, combustibles, otros;
En los patios de
cambios de acite según
Maquinaria
fabricante, registro de
inspecciones, etc.)
Ev itar hacer ruidos excesiv os.
A lo largo de la v ia y los
Prohibir la caza de especies
Campamentos, Patios de
Fauna Afectación de fauna silv estres. No dar de comer a
Maquinaria, Planta de
animales silv estres. Recojo de
Asfalto y cantera.
residuos

Mantenimiento adecuado de
v ehiculos (chequeo de mangueras
Los patios de Maquinaria
de aceite, según fabricante,
registro de inspecciones, etc.)

Conducir los a las v elocidades


Afectaciones de salud Localidades cercanas a
establecidas en los centros
la v ia
poblados y en horario diurnos.
En los frentes de trabajo,
Uso de equipo de proteccion areas de instalaciones,
personal para el trabajador auxiliares y v ias de
acceso.
Social Control de v elodidad de los
v ehiculos y operarlas siguiendo
procedimientos adecuados

Ocurrencias de Mecanismo de alerta cuando los A lo largo de la v ia y los


accidentes a v ehiculos estan maniobrando Campamentos, Patios de
trabajadores y (sirenas, alarmas) Maquinaria, Planta de
pobladores locales Señalización de las areas de Asfalto, DMEs y Canteras
trabajo y localidades colindantes a
la v ia, charlas de seguridad a los
choferes y operadores de
maquinarias
Afectación de transito Señalización, Disminuir tiempo de
v ehicular maniobras A lo largo de la v ia}

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 02: Explotación de canteras y disposición de material excedente

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental
Alteración de la calidad
Mantenimiento adecuado de A lo largo de la v ía y los
del aire por emision de
v ehiculos y maquinarias (cambios de Campamentos, Patios de
Aire polv os y gases de
aceite según fabricantes, rev isión del Maquinaria, Planta de
combustión. Generación
de Ruidos y v ibraciones.
sistema de combustión, etc) Asfalto, Canteras y DMEs. Página | 75
Recojo y disposición adecuada a los
residuos sólidos y efluentes. Los
residuos peligrosos deberán ser
Contaminación del suelo
dispuestos a trav és de una EPS-RS
por la generación de
autorizada por DI GESA y deben ser
residuos solidos producto
transportados de acuerdo a la Ley N°
de un inadecuado
28256 y su Reglamento.
manejo de estos.
Colocación de baños quimicos a
cargo de una empresa especializada.

Mantenimiento adecuado de
Suelos Posible contaminación v ehiculos (chequeo de mangueras de
por hidrocarburos de las aceite, combustibles, otros; cambios
maquinarias utilizadas de aceite según fabricantes, registro
de inspecciones, etc.)
Creación de cubiertas del Top-Soil (
Exposicion del top-soil a la
retiro, almacenamiento apropiado y
erosión eólica y fluv ial.
reposición del Top-Soil)
Se retirara el suelo En los campamentos,
edafológico, impactando Manejo adecuado del Top-soil (retiro, Patios de Maquinaria,
su biologia almacenamiento apropiado y
Planta de Asfalto,
principalmente, algunos reposición del Top-Soil Cantera y DMEs.
aspectos fisicos y
Hacer el desbroce y remoción de
Las aguas de escorrentía
suelos a una distancia prudente de los
de las instalaciones con
Recursos cuerpos de agua, dejando una
sólidos suspendidos
Hídricos barrera natural de plantas de algunos
podrian llegar a los
metros entre el cuerpo de agua y
cuerpos de agua.
instalaciones auxiliares.
Ev itar hacer ruidos excesiv os. Prohibir
la casa de especies silv estres. No dar
Fauna Perturbación de fauna
de comer a animales silv estres. Recojo
de residuos
Realizar el desbroce de v egetación
Flora Disminución de la flora solo de la franja necesaria para que
pasen las maquinarias y v ehiculos.
Se alteran los hábitats de
Planificación de activ idades y
Hábitat los animales en las areas
reducción de areas a emplear.
de instalaciones
Paisaje Alteración del paisaje Reacondicionamiento de áreas
Natural natural afectadas
Riesgo de ocurrencia de
Señalización de las áreas de trabajo y
accidentes y
localidades colindantes a la v ia,
trabajadores debido al A lo largo de la v ía y los
charlas de seguridad a los choferes y
empleo de maquinaria y Campamentos, Patios de
Social operadores de maquinarias.
v ehiculos pesados. Maquinaria, Planta de
Se requiere controlar Asfalto, Canteras y DMEs.
Dar preferencia a la contratación de
personal local para el
mano de obra local no calificada
retiro de la v egetación.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 03: Resumen de medidas de prev ención y/o mitigación de impactos ambientales en la Etapa de
Reconstrucción y Rehabilitación del Camino Vecinal

Operaciónes de Maquinarias Moviles, transporte personal y Materiales

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental
Página | 76
Colocación de señalización restrictiv a
de las v elocidade y uso de bocinas.
Tocar las bocinas solo para prev enir
accidentes y realizar las maniobras de
acuerdo con los procedimientos de A lo largo de la v ía en los
seguridad. campamentos, Patios de
Disminución de la calidad
Mantenimiento adecuado de Maquinaria, Planta de
Aire del aire por generación
v ehiculos (chequeo de mangueras de Asfalto, Canteras, DMEs,
de polv os, ruidos y gases
aceite, combustible, otros, cambios Centros Poblados y
de aceite según fabricante, registro Localidades
de inspecciones, etc.)
Aspersión de agua no potable sobre
la trocha a lo largo de los centros
poblados.
Mantenimiento adecuado de
v ehículos y maquinaria (cambios de
Contaminación de suelos
aceite según fabricante, rev isión del
por posibles derrames de
sistema de combustión, realizando la
hidrocarburos
reparación inmediata de posibles
A lo largo de la v ía en los
fugas.)
Recojo y disposición adecuada de campamentos, Patios de
Suelos
residuos sólidos y efluentes. Los Maquinaria, Planta de
Generación de residuos Asfalto, Canteras y DMEs
residuos peligrosos deberán ser
por material
dispuestos a trav és de una EPS-RS
contaminado con
autorizada y deben ser transportados
hidrocarburos
de acuerdo a la ley N° 28256 y su
reglamento
Ev itar hacer ruidos excesiv os. Prohibir
la casa de especies silv estres. No dar
Fauna Perturbación de la fauna I nstalaciones auxiliares
de comer a animales silv estres. Recojo
de residuos.
Se deberá dar prioridad a la
Dinamización de la
adquisición de productos y serv icios
economia local
locales
Dar preferencia a la contratación de
Generación de empleo
mano de obra local
Señalización y personal calificado En los frentes de trabajo,
I nterrupción al transito para dirigir el transito con señales y centros poblados, a lo
v ehicular equipos de comunicación. Disminuir largo de la v ía en los
Social
tiempo de las maniobras. Campamentos, Patio de
Mecanismo de alerta cuando los Maquinaria, Planta de
v ehiculos estan maniobrando (sirenas, Asfalto, DMEs y Cantera
alarmas).
Ocurrencia de
Uso del equipo de protección
accidentes
personal para el trabajador. Charlas
de seguridad a los choferes y
operadores de maquinaria.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 04: Operación de campamento, patio de maquínas, planta de asfalto, chancadora

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental

M antenimiento adecuado de los


Alteración de la calidad equipos y maquinarias utilizados.
del aire por emisión de M antenimiento del sistema de
En los campamentos, Página | 77
Patios de M aquinarias,
Aire polv os y gases de captación de polv os de la planta de
Planta de Asfalto y Planta
combustión. Generación asfalto.
Chancadora.
de Ruidos y v ibraciones
Humedecer y cubrir con mantos los
agregados.
Construir un sistema de lav ado de
Las aguas utilizadas para
maquinarias (área impermeabilizada,
el lav ado de las
canaletas, trampa de grasas y pozo
maquinas tendrán
de percolación). Construir un sistema
hidrocarburos que
de cambios de aceite y otros
pueden contaminar
hidrocarburos (área impermeabilizada
suelos y cuerpos de
y env ases de almacenamiento
agua.
temporal de los aceites usados).
Recojo y disposición adecuada a los
residuos sólidos y efluentes. Los
residuos peligrosos deberán ser En los campamentos,
Generación de residuos
dispuestos a trav és de una EPS-RS Patios de M aquinarias,
Suelos sólidos y efluentes.
autorizada y deben ser transportados Planta de Asfalto y Planta
de acuerdo a la Ley N° 28256 y su Chancadora.
Reglamento.
Contener el derrame, proceder a la
limpieza (paños) y remoción del suelo
contaminados hasta 10 cm debajo del
Debido a derrames niv el alcanzado por el contaminante.
fortuitos en el suelo se Los suelos contaminados deben ser
podria contaminar con tratados de acuerdo con la norma
hidrocarburos v igente.
Prohibir a los v ehiculos y maquinarias
transitar fueras de las v ias de acceso
(solo en las áreas establecidas).
Prohibir el v ertido directo de los
Posibles contaminación efluentes generados a los cuerpos de
En los patios de
Recursos de recursos con los agua. Realizar el tratamiento de los
M aquinarias y Planta de
Hidricos efluentes generados en efluentes generados, mantenimiento
Asfalto
las plantas industriales. oportuno a los sistemas de tratamiento
y monitorear los efluentes tratados.
Los v ehiculos y maquinarias deben
transitar solo por las áreas asignadas
En los campamentos,
para tal fin, manteniendo v elocidades
Patios de M aquinarias,
Fauna Perturbación de fauna reglamentarias (señalización).
Planta de Asfalto y Planta
Restringir el uso de bocinas
Chancadora.
Esta prohibida la caza furtiv a a la
fauna silv estre
Se debera dar prioridad a la
Dinamización de la adquisición de productos y serv icios
economía locales.
Dar preferencia a la contratación de
Generación de empleo mano de obra local.
Centros poblados, Patios
de M aquinarias, Planta
Social M ecanismo de alerta cuando los
de Asfalto y Planta
v ehiculos están maniobrando
Chancadora
Ocurrencia de (sistemas, alarmas). Charlas de
accidentes seguridad a todos los trabajadores de
la obra. U so oportuno y apropiado de
los equipos de Protección Personal
por todos los trabajadores de la obra.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 05: Explotación de canteras y disposición de material excedente

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental
M antenimiento adecuado de
v ehiculos (se realizará solo en patio
Alteración de la calidad de maquinarias ; chequeo de Página | 78
del aire por emisión de mangueras de aceite, otros, cambios
Aire polv os y gases de de aceite según fabricante, registro
combustión. Generación de inspecciones).
de Ruidos y v ibraciones Humedecer y cubrir con mantos los
agregados.
Ev itar manipuleo excesiv o de material
Proceso Deslizamientos y Estabilización de taludes
Geodinámico M odificaciones del Disminución de pendientes
Generación de Recojo y disposición adecuada a los
Suelos desmontes y residuos residuos sólidos
En las canteras fluv iales realizar una
Posible generación de extracción de materiales sin dejar
sólidos suspendidos por rumas, ni hondonadas significativ as,
operaciones en las de manera ordenada y planificada de
canteras fluv iales y modo tal que se reduzca en lo posible
operaciones ingresar a las zonas de flujo de agua,
inapropiadas fuera de los priorizando a los trabajos en los
limites establecidos de los tiempos de estiaje. Prohibir el arrojo de
DM Es cercanos a los materiales a los cuerpos de agua o
cuerpos de aguas fuera de los limites establecidos de los
superficiales. planos de los DM Es, estableciendo
sanciones por incumplimiento.

La extracción del material del lecho


del rio deberá realizarse de forma
Recursos Hidricos uniforme, ev itando la Canteras y DM Es
sobreexplotación localizada al fin de
no formar fuertes depresiones que
M odificación del reliev e
puedan causar la alteración del curso
del cauce del rio
natural del Rio la Peña. Asi mismo se
ev itara deja (posterior a la
explotación) material acopiado sobre
el lecho del rio, de acuerdo a los
criterios anteriores mencionados.
Se debera activ ar el programa de
Contingencia de derrame de
Contaminación de las Hidrocarburos inmediatamente para
aguas superficiales y/o reducir la cantidad de Hidrocarburos
subterraneas que contaminen las aguas
superficiales y que puedan
contaminar las aguas subterraneas.
M inimización de maniobras y
Fauna Perturbación de fauna
manipuleo de materiales
Ocurrencia de U so de equipo de protección
accidentes a personal por el trabajador. Charlas de
trabajadores y seguridad de choferes y operadores
pobladores local de maquinarias.
Dinamización de la Se preferencia consumir productos y
economía serv icios locales.
Social
Dar preferencia a la contracción de
Generación de empleo
mano de obra local
Colocación de señalización v ial y
I nterrupción de tráfico personal de apoyo por el control del
v ehicular transito durante las obras.
Ev itar maniobras I nnecesarias

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 06: Corte en Roca fija, Roca suelta y Material suelto

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental Página | 79
Aplicar técnicas de v oladura
controlada (cantidad de explosiv os,
malla de perforación , secuencia de
disparo), limitando el ruido causado
Alteración de la calidad por la detonación. Se desatarán las
del aire por emisión de rocas sueltas de los taludes antes y
Aire polv os y gases de depues de cada disparo.
combustión. Generación Mantenimiento adecuado de
de Ruidos y v ibraciones v ehiculos (se realizará solo en patio
de maquinarias, chequeo de
mangueras de aceite, combustible,
otros, cambios de aceite según
fabricante, registro de inspecciones).
Deslizamiento y
Procesos Estabilización de taludes
Modificaciones del
Geodinámicos Disminución de pendientes
reliev e
Generación de Recojo y disposición adecuada a los
Suelo
escombros y desmontes residuos sólidos
Posible contaminación de Prohibir el arrojar materiales de corte
A lo largo de la v ia y
los cuerpos de agua con a los cuerpos de agua y establecer
Recursos Hidricos canteras
sólidos suspendidos sanciones drásticas en caso de no se
durante los cortes cumpla.
Utilización de métodos de v oladura
Fauna
Perturbación de fauna controlada
Remoción del top-soil y v egetación
(antes de realizar los cortes) y
Flora Alteración de la flora rev egetación (antes de realizar los
cortes) y rev egetación en el cierre de
la obra
Paisaje Modificación del reliev e Reconformación de áreas afectadas
Charlas de capacitación a los
trabajadores en aspectos de
Alteración de la salud seguridad e higiene
Ocurrencia de
Utilización de metodos de v oladura
accidentes a los
Social controlada. Uso de equipo de
trabajadores que
protección personal. Charla de
realicen los trabajos de
seguridad a los trabajadores
perforación prev ios y
especialmente a los que participaran
participen de los trabajos
en las v oladuras.
de v oladura.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 07: Explanaciones (conformación de la plataforma, colocación de la base y sub base)

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental Página | 80
Humedecer y cubrir con mantos los
agregados
Mantenimiento adecuado de los
equipos y maquinarias utilizados.
Alteración de la calidad Mantenimiento del sistema de
del aire por emisión de captación de polv os de la planta de
Aire polv os y gases de asfalto.
combustión. Generación Colocación de señalización restrictiv a
de Ruidos y v ibraciones de las v elocidades y uso de bocinas.
Tocar las bocinas solo para prev enir
accidentes y realizar las maniobras de
acuerdo con los procedimientos de
seguridad.
Reconformación de las areas
Paisaje Modificación del reliev e
afectadas
Mantenimiento adecuado de los
Fauna Alteración de fauna equipos y maquinarias utilizados para
la minimización de ruido. A lo largo de toda la v ía

Flora Disminución de la flora


Rev egetación de las zonas afectadas
Mantenimiento adecuado de
v ehiculos
Conducir los v ehiculos en
v elocidades moderadas
Daños de Salud
Transitar solo por las areas
estrictamente necesarias
Probibir el uso indiscriminado de
bocinas
Social
Conducir los v ehiculos en
v elocidades moderadas y operarlas
Ocurrencia de siguiendo procedimiento adecuados
accidentes a Contar con brigadas de
trabajadores y contingencias y unidades de
pobladores local desplazamiento rápido
Coordinación con establecimiento de
salud cercanos al proyecto.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 08: Colocación de asfalto

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental Página | 81
Mantenimiento adecuado de
Alteración de la calidad v ehiculos (chequeo de mangueras de
del aire por emisión de aceite, combustible, otros, cambios
Aire polv os y gases dede aceite según fabricante, registro
combustión. Generación de inspecciones, etc.)
de Ruidos y v ibraciones El asfalto se transportara en tolv as
herméticas o cubiertas por lonas
Recojo y disposición adecuada a los
residuos sólidos y efluentes. Los
residuos peligrosos deberán ser
Suelos Contaminación de suelos dispuestos a trav és de una EPS-RS
autorizada por DI GESA y deben ser
transportados de acuerdo a la Ley N°
28256 y su Reglamento.

Todo el personal estará informado de


la estrictiv a prohibicion de cazar, A lo largo de toda la v ía y
Fauna extraccion y transporte de todo planta de asfalto
espécimen, producto y/o
Alteración de fauna subproducto de fauna silv estre.
Daños de salud de los
trabajadores y Uso del equipo de proteccion
pobladores local personal para el trabajador
Señalización en las áreas de trabajo y
capacitar brigadas de trabajadores
I nterrupción del transito equipados con EPPS y dispositiv os de
v ehicular comunicación.
Social
Señalización. Disminuir tiempo de las
maniobras
Se deberá dar prioridad a la
Dinamización de la adquisición de productos y serv icios
economía local locales.
Desarrollo de Dar preferencia a la contratación de
expectativ as laborales mano de obra no calificada local.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

Tabla N° 09: Construcción de Obras de Arte

Impactos Ambientales Potenciales Manejo Ambiental


Elemento
Impactos Ambientales Manejo Propuesta Ambito de Aplicación
Ambiental Página | 82
Alteración de la calidad
del aire por emisión de
Cheque diario de las condiciones de
Aire gases y polv o.
los equipos y maquinarias
Generación de Ruidos y
v ibraciones
Limpieza, remoción y disposición final
de los suelos contaminados
Contaminación del suelo
Suelos por la generación de Realizar mezclas de concreto en
residuos mezcladoras o sobre una superficie
impermeable, no directamente sobre
el suelo
Superv isar la operación de la planta
de concreto y la construcción de las
Posible contaminación obras de arte (Badenes, Alcantarillas y
del agua que pasaria por Muro de contención) para que sean
Recursos Hidricos
las obras de drenaje con ordenadas y limpias, respetando el
residuos de construcción manejo ambiental de los residuos
Planta de concreto y
sólidos y liquidos generados. Ev itar el
construcción de obras
ingreso de maquinaria al lecho del rio.
de arte: Badenes,
Esta prohibido la caza furtiv a de fauna alcantarillas, muro de
silv estre contención y obras de
Fauna Perturbación de la fauna
Colocación de señales adv irtiendo la drenaje transv ersal a lo
presencia de ganado largo de la v ia a
Mantenimiento adecuado de interv enir
Molestias a la población v ehiculos y maquinarias
Conducir los v ehiculos a v elocidad
moderada
Transitar solo por las áreas
estrictamente necesarias
Uso apropiado de bocinas
Conducir los v ehiculos a v elocidades
Ocurrencia de moderadas y operadas siguiendo
Social
accidentes a procedimiento adecuados
trabajadores y Contar con brigadas de
pobladores local contingencias y unidades
desplazamiento rápido
Coordinación con establecimiento de
saludo cercanos al proyecto
Charlas capacitación a los
trabajadores en aspectos de
seguridad
Señalización de las áreas de trabajo

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

06.10. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RIESGO


Este proceso supone realizar un análisis cualitativo de los riesgos
identificados para valorar su probabilidad de ocurrencia e impacto en la
ejecución de la obra. Producto de este análisis, se debe clasificar los riesgos
Página | 83
en función a su alta, moderada o baja prioridad. Para tal efecto, se usará
la metodología sugerida en la Guía PMBOK, según la Matriz de Probabilidad
e Impacto prevista en el Anexo N° 2 de la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD,
el cual cuenta con tres anexos:

- Anexo N° 1: Formato para identificar, analizar y dar respuesta a


riesgos.

- Anexo N° 2: Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK.

- Anexo N° 3: Formato para asignar riesgos.

La Matriz de probabilidad e impacto de la Guía PMBOK, será:

Tabla 37: Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK

Muy Alta 0.90 0.045 0.090 0.180 0.360 0.720


1. PROBABILIDAD DE

Alta 0.70 0.035 0.070 0.140 0.280 0.560


OCURRENCIA

Moderada 0.50 0.025 0.050 0.100 0.200 0.400

Baja 0.30 0.015 0.030 0.060 0.120 0.240

Muy Baja 0.10 0.005 0.010 0.020 0.040 0.080

2. IMPACTO EN LA 0.05 0.10 0.20 0.40 0.80

EJECUCIÓN DE LA OBRA Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto

3. PRIORIDAD DEL RIESGO Baja Moderada Alta

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

07. DESCRIPCIÓN DE LAS METAS DEL PROYECTO

07.01. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA


La construcción de camino vecinal con suelo natural estabilizado y sello
de arena-asfalto, el cual consta de un tramo total de 37.988 km, con un
Página | 84
ancho de vía de 4 m de la plataforma para todo el tramo.

A). Pavimento
El diseño de la estructura del pavimento:

DISEÑO DE AFIRMADO DESDE EL KM 00+000 AL KM 37+988)

01.01 TRÁNSITO
De acuerdo al estúdio de trafico el número de repeticiones de E.E. será: 8.31E+04

Para el caso del tráfico y del diseño de afirmado se definen las siguientes categorias de tráfico:

RANGO DE TRÁFICO PESADO EXPRESADO TIPO DE TRÁFICO EXPRESADO


CATEGORIA
EN EE EN EE

CARRETERAS NO De 0 A 25000 T0
PAVIMENTADAS DE De 25001 A 78000 T1
BAJO VOLUMEN DE De 78001 A 150000 T2
TRÁNSITO De 150001 A 310000 T3

De acuerdo al número de repeticiones de eje equivalente, el tipo de tráfico es: T2

01.02 SUBRASANTE
De acuerdo al estudio de mecánica de suelos el CBR de la subrasante es: 12.00%
No requiere mejoramiento de la Subrasante

Para el caso del CBR y del diseño de afirmado se definen las siguientes categorias de suelo:

TIPO DE TRÁFICO EXPRESADO


CATEGORIA RANGO DE CBR (%) AL 100% DE LA M.D.S.
EN EE
De 0.00 % A 3.00 % S0
De 3.01 % A 5.00 % S1
CBR DE LA
De 5.01 % A 10.00 % S2
SUBRASANTE
De 10.01 % A 19.00 % S3
De 19.01 % A MAS S4

Según la clasiticación del CBR, la subrasante corresponde al tipo de suelo : S3

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

01.03 CÁLCULO DEL ESPESOR DEL AFIRMADO

12.00 %
Página | 85
8.31E+04

167 mm
150 mm

01.04 GRANULOMETRIA DEL AFIRMADO

# DE TAMÍZ % DEL TAMIZ QUE PASA T0 T1 T2 T3


50 mm (2'') 100
37.5 mm (1 1/2'') 95 - 100 95 - 100
25 mm (1'') 75 - 95 50 - 80 50 - 80 75 - 95 90 - 100
19 mm (3/4'') 65 - 100
12.5 mm (1/2'')
9.5 mm (3/8'') 40 - 75 40 - 75 45 - 80
4.75 mm (N° 04) 30 - 60 20 - 50 20 - 50 30 - 60 30 - 65
2.36 mm (N° 08)
2.00 mm (N° 10) 20 - 45 20 - 45 22 - 52
4.25 um (N° 40) 15 - 30 15 - 30 15 - 35
75 um (N° 200) 5 - 15 4 - 12 4 - 12 5 - 15 5- 20
INDICE DE PLASTICIDAD 4-9
DESGASTE LOS ÁNGELES 50% Máx (MTC E 207)
LÍMITE LÍQUIDO 35% Máx (MTC E 110)
CBR 40% Mín al 100% MDS

01.06 DIMENSIONAMIENTO DE AFIRMADO

Capa de afirmado = 167 mm ≈ 150 mm

✓ Base de Afirmado Estabilizado con Aceite Sulfonado + Cemento

Consiste en estabilizar la base químicamente con aceite sulfonado,


estabilizador iónico de suelos que tiene por finalidad estabilizar y
consolidar la capa granular superficial destinada a la carretera de
bajo tránsito, de manera que asegure la permanencia en el

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

tiempo, del estado y las condiciones alcanzada por el suelo


estabilizado; a pesar de ser sometido a severas solicitantes
climáticas y de tránsito, el cual está compuesto por un aditivo solido
(cemento de bajo calor de hidratación )+ aditivo liquido (aceite
sulfonado), para así obtener un CBR mínimo del 100%. Página | 86

TASA DE APLICACIÓN

✓ Aditivo solido (cemento de bajo calor de hidratación) =


2.50% de la MDS del Proctor modificado

✓ Aditivo liquido (aceite sulfonado) =0.050 lts/m3 de suelo a


aditivar.

B). Obras de Drenaje


Consiste en la evacuación de las aguas superficiales de la carretera
a fin de proteger en forma conveniente, segura y económica la
inversión realizada en la construcción, la vida de las personas y las
propiedades.

Una vía de comunicación, no solo exige una adecuada planeación


económica y la selección conveniente de la ruta y materiales de
construcción a emplear, sino el diseño de estructuras de drenaje,
capaces de evacuar en todo momento en forma fehaciente el
escurrimiento aportado por las lluvias en cualquier tramo de la
carretera.

Se ha planteado a criterio técnico alcantarillas de alivio de TMC de


36”, una sección adecuada para el ingreso del personal de
mantenimiento.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

✓ Cunetas sin Revestir (0.75x0.30) : 37.988 km

✓ Alcantarillas de Alivio TMC 36 “ : 110 Und

C). Obras de Arte


✓ Alcantarillas de Pase TMC Página | 87

Se proyectan para dar paso a los cursos de agua de las quebradas


o pases de agua para riego que cruzan el camino, o para evacuar
los afloramientos en algunos puntos, así como para eliminar el agua
producto de las precipitaciones que son recolectadas por las
cunetas y en otros casos para evacuar las aguas que se
concentran por los contrapendientes. Tomando los caudales
máximos estimados, se proyectaron las estructuras.

✓ Alcantarillas de Pase TMC 36 y 48 “ : 47 Und

✓ Badenes

Dadas las características de la zona, relieve plano y precipitaciones


abundantes, se presentan problemas en quebradas que requieren
de badenes.

✓ Badenes : 15 Und

✓ Muro de Contención

Se ubico un muro de contención para alcanzar el ancho de la


plataforma y a la vez proteger a uno de los estribos del puente
TULMAN.

✓ Muro de Contención : 40 m

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

08. CUADRO RESUMEN DE METAS


Dentro de los alcances del presente proyecto, tenemos los siguientes:

✓ Elaborar el Expediente Técnico del proyecto a nivel de licitación,


que garantice una buena Transitabilidad de la vía una vezPágina | 88
ejecutada.

✓ Conservar en el trazo actual en la mayor parte permisible,


mejorando el alineamiento horizontal y vertical en la medida de los
técnica-económica posible.

✓ Realizar el trazo y levantamiento topográfico de la franja de la


carretera, incluirá nivelación de BM´s y eje de trazo.

✓ Evaluación de la plataforma existente, para el planteamiento de su


reconstrucción o rehabilitación según corresponda.

✓ Implementar un adecuado sistema de drenaje, en función de las


características meteorológicas de la zona del proyecto.

✓ Evaluar los tramos críticos y plantear soluciones económicas.

✓ Plantear diseños que promuevan el mayor uso de la mano de obra


local.

✓ Plantear diseños que promuevan el mayor uso de los materiales


disponibles en la zona.

✓ Eliminación de los sectores críticos que imposibilitan el tránsito


vehicular en épocas de lluvia.

✓ Diseñar una señalización vertical en aquellos sectores peligrosos.

✓ Elaborar el estudio social del camino vecinal.

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

✓ Respetar los topes económicos por kilómetro, de acuerdo al


volumen de tráfico existente.

Determinar la solución técnico económico más adecuado y factible,


mediante una evaluación económica de la construcción y rehabilitación
Página | 89
propuesta.

Tabla 38: Cuadro de Metas

RESUMEN DE METAS DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN UND SIN PROYECTO CON PROYECTO


PAVIMENTO
Longitud de la Carretera Km 37.988 37.988

Base estabilizada, Km 0 37.988


OBRAS DE DRENAJE 7
Alcantarillas de Alivios Und 0 110
Cunetas sin Revestir M 0 37.988
OBRAS DE ARTE
Alcantarillas de Paso TMC Und 0 47
Badenes Und 4 15
Muro de Contención M 0 40
SEÑALIZACIÓN
Señales Reguladora Und 0 15
Señales Preventivas Und 0 76
Señales Informativas Und 0 9
Poste de Kilometraje Und 0 39
Guardavías m 0 230

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

09. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO


COSTO TOTAL DEL PROYECTO

PROYECTO RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN,
FRANCISCO BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO
EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARIA, SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN Página | 90
DIEGO
LUGAR PIURA - AYABACA - PACAIPAMPA, FRIAS 23/12/2020

Item Descripción Parcial (S/.)


1 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES S/ 627,361.43
2 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD S/ 74,916.90
3 MOVIMIENTO DE TIERRAS S/ 7,290,664.83
4 PAVIMENTACION S/ 4,109,699.41
5 OBRAS DE DRENAJE S/ 1,744,386.30
6 OBRAS DE ARTE S/ 2,297,227.12
7 SEÑALIZACION S/ 138,526.80
8 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL S/ 209,739.21
COSTO DIRECTO S/ 16,492,522.00
GASTOS GENERALES (9,94%) S/1,639,013.87
UTILIDAD (7%) S/ 1,154,476.54
PRESUPUESTO COVID-19 PARA OBRA S/ 215,916.15
--------------------------------
COSTO PARCIAL S/ 19,501,928.56
IGV (18%) S/ 3,510,347.14
-------------------------------
COSTO DE EJECUCION DE OBRA S/ 23,012,275.70
COSTO DE SUPERVISION Y LIQUIDACIÓN (4.67%) S/ 1,074,604.55
PRESUPUESTO COVID PARA SUPERVISIÓN S/ 3,930.80
COSTO DE ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO S/ 289,230.98
--------------------------
COSTO TOTAL DE INVERSION S/ 24,380,042.03

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

10. RESUMEN DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO DE OBRA

P. Unit. Página
Parcial | 91
Item Descripción Und Metrado
S/. S/.

“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO BOLOGNESI,
CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA, SAN MIGUEL,
PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”

01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES 627,361.43

01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES 334,916.22

01.01.01 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA und 1.00 113,893.74 113,893.74

CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 5.00


01.01.02 und 2.00 2,165.04 4,330.08
x 3.00
IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO
01.01.03 und 1.00 216,692.40 216,692.40
DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL

01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 102,755.88

01.02.01 LIMPIEZA Y DESBROCE DE TERRENO m2 398,874.00 0.20 79,774.80

MEJORAMIENTO DE ACCESOS A CANTERAS,


01.02.02 km 1.26 6,787.17 8,551.83
FUENTES DE AGUA Y BOTADEROS

01.02.03 RETIRO DE CERCOS RÚSTICOS m 1,325.00 1.44 1,908.00

01.02.04 REPOSICIÓN DE CERCOS RÚSTICOS m 1,325.00 9.45 12,521.25

MOVILIZACIÓN DE CAMPAMENTO, MAQUINARIA Y


01.03 109,647.06
HERRAMIENTAS
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
01.03.01 und 1.00 109,647.06 109,647.06
Y MAQUINARIA

01.04 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO 80,042.27

01.04.01 TOPOGRAFÍA Y GEORREFERENCIACIÓN km 37.99 2,106.93 80,042.27

02 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD 74,916.90

02.01 EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL und 1.00 45,904.12 45,904.12

02.02 ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS und 1.00 5,976.67 5,976.67

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

02.03 PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS LABORALES und 1.00 3,192.60 3,192.60

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRUPOS Y


02.04 und 1.00 13,047.50 13,047.50
CAPACITACIONES

02.05 PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN und 1.00 6,796.01 6,796.01

03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Página | 92
7,290,664.83

EXCAVACIÓN PARA EXPLANACIONES EN ROCA


03.01 m3 8,954.25 14.29 127,956.23
SUELTA
EXCAVACIÓN PARA EXPLANACIONES EN MATERIAL
03.02 m3 408,083.42 4.74 1,934,315.41
SUELTO

03.03 TERRAPLÉN COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 22,095.68 7.83 173,009.17

PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE


03.04 m2 180,443.00 2.08 375,321.44
CON EQUIPO
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO
03.05 m3 394,941.99 11.85 4,680,062.58
Dprom=3 km

04 PAVIMENTACIÓN 4,109,699.41

MEJORAMIENTO DE SUELOS A NIVEL DE SUB


04.01 31,710.53
RASANTE
AFIRMADO PARA MEJORAMIENTO DE
04.01.01 SUBRASANTE CON EQUIPO, EXTENDIDO, RIEGO Y m3 332.50 95.37 31,710.53
COMPACTACIÓN

04.02 PAVIMENTOS 4,077,988.88

BASE DE AFIRMADO ESTABILIZADO CON ACEITE


04.02.01 m3 24,929.63 163.58 4,077,988.88
SULFONADO+CEMENTO

05 OBRAS DE DRENAJE 1,744,386.30

05.01 CUNETA TRIANGULAR 0.75 x 0.30 m 508,659.32

05.01.01 CUNETA TRIANGULAR SIN REVESTIR 0.75 x 0.30 m m 37,988.00 13.39 508,659.32

05.02 ALCANTARILLAS DE ALIVIO (110 und) 1,235,726.98

05.02.01 LIMPIEZA Y DESBROCE DE TERRENO m2 4,128.30 0.20 825.66

TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PARA LA


05.02.02 m2 2,609.20 2.59 6,757.83
ESTRUCTURA
EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA PARA
05.02.03 m3 3,316.57 40.78 135,249.72
ESTRUCTURAS

05.02.04 RELLENO COMPACTADO C/MAT PRÉSTAMO m3 1,035.90 88.93 92,122.59

05.02.05 CONCRETO F´C 175 KG/CM2 m3 607.11 527.82 320,444.80

05.02.06 CAMA DE APOYO CON ARENA GRUESA E=0.15 m m2 115.50 42.78 4,941.09

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE


05.02.07 m3 4,145.71 11.85 49,126.66
C/EQUIPO Dprom=3 km
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
05.02.08 m2 3,648.50 54.57 199,098.65
ESTRUCTURA CARAVISTA

05.02.09 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 9,672.56 6.18 59,776.42

05.02.10 ALCANTARILLA METÁLICA CIRCULAR TMC Ø=36" m 506.00 450.30 Página


227,851.80 | 93

MAMPOSTERÍA DE PIEDRA (F´


05.02.11 m3 486.75 286.66 139,531.76
C=175KG/CM2+30%PG)

06 OBRAS DE ARTE 2,297,227.12

06.01 ALCANTARILLAS DE PASE (47 und) 649,243.84

06.01.01 LIMPIEZA Y DESBROCE DE TERRENO m2 1,730.02 0.20 346.00

TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PARA LA


06.01.02 m2 1,527.66 2.59 3,956.64
ESTRUCTURA
EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA PARA
06.01.03 m3 2,014.73 40.78 82,160.69
ESTRUCTURAS

06.01.04 RELLENO COMPACTADO C/MAT PRÉSTAMO m3 758.43 88.93 67,447.18

06.01.05 CONCRETO F´C 175 KG/CM2 m3 269.19 527.82 142,083.87

06.01.06 CAMA DE APOYO CON ARENA GRUESA E=0.15 m m2 94.69 42.78 4,050.84

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE


06.01.07 m3 2,518.41 11.85 29,843.16
C/EQUIPO Dprom=3 km
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
06.01.08 m2 1,168.42 54.57 63,760.68
ESTRUCTURA CARAVISTA

06.01.09 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 2,726.23 6.18 16,848.10

06.01.10 ALCANTARILLA METÁLICA CIRCULAR TMC Ø=36" m 282.38 450.30 127,155.71

06.01.11 ALCANTARILLA METÁLICA CIRCULAR TMC Ø=48" m 78.34 641.49 50,254.33

MAMPOSTERÍA DE PIEDRA (F´


06.01.12 m3 213.97 286.66 61,336.64
C=175KG/CM2+30%PG)

06.02 BADENES (15 und) 1,137,402.76

06.02.01 DEMOLICIÓN DE BADEN EXISTENTE m3 16.00 102.38 1,638.08

DESCOLMATACIÓN DE CAUCE EN QUEBRADA


06.02.02 m2 5,019.00 5.09 25,546.71
Hp=1.00 m

06.02.03 LIMPIEZA Y DESBROCE DE TERRENO m2 3,118.00 0.20 623.60

TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PARA LA


06.02.04 m2 3,118.00 2.59 8,075.62
ESTRUCTURA
EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA PARA
06.02.05 m3 3,376.60 40.78 137,697.75
ESTRUCTURAS

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

06.02.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 846.34 12.32 10,426.91

PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE


06.02.07 m2 3,118.00 2.08 6,485.44
CON EQUIPO

06.02.08 RELLENO CON MATERIAL OVER E=20 cm m2 1,538.80 103.18 158,773.38

06.02.09 RELLENO CON GRAVA 3/4" E=0.10 m2 1,538.80 11.26


Página
17,326.89
| 94
RELLENO DE ESTRUCTURAS CON MATERIAL
06.02.10 m2 1,538.80 23.34 35,915.59
AFIRMADO E=20 CMS - BADENES
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE
06.02.11 m3 3,162.83 11.85 37,479.54
C/EQUIPO Dprom=3 km

06.02.12 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADENES m2 2,286.00 38.30 87,553.80

LOSA DE CONCRETO CICLOPEO f'c=175 kg/cm2 +


06.02.13 m3 1,093.72 452.67 495,094.23
30% P.G
EMBOQUILLADO DE PIEDRA CON CONCRETO
06.02.14 m3 370.82 286.66 106,299.26
f'c=175 kg/cm2

06.02.15 CURADO CON ADITIVO QUÍMICO EN CONCRETO m2 3,118.00 1.64 5,113.52

06.02.16 JUNTAS DE DILATACIÓN m 614.00 5.46 3,352.44

06.03 MUROS DE CONTENCIÓN 510,580.52

TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PARA LA


06.03.01 m2 216.00 2.59 559.44
ESTRUCTURA
EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA PARA
06.03.02 m3 612.00 40.78 24,957.36
ESTRUCTURAS

06.03.03 RELLENO COMPACTADO C/MAT PRÉSTAMO m3 1,088.00 88.93 96,755.84

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE


06.03.04 m3 765.00 11.85 9,065.25
C/EQUIPO Dprom=3 km

06.03.05 SOLADO f´c=100 kg/cm2 E=10 cm m2 216.00 39.61 8,555.76

CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 - MURO DE


06.03.06 m3 343.60 688.02 236,403.67
CONTENCIÓN
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - MURO DE
06.03.07 m2 640.80 54.57 34,968.46
CONTENCIÓN

06.03.08 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 15,630.20 6.18 96,594.64

06.03.09 JUNTAS DE DILATACIÓN m 72.40 5.46 395.30

06.03.10 CURADO CON ADITIVO QUÍMICO EN CONCRETO m2 320.00 1.64 524.80

06.03.11 DRENAJE DE MURO DE CONTENCIÓN hp=2.50 m 15.00 120.00 1,800.00

07 SEÑALIZACIÓN 138,526.80

07.01 SEÑALES PREVENTIVAS 60 x 60 cm und 76.00 543.10 41,275.60

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

07.02 SEÑALES REGULADORAS 90 x 60 cm und 15.00 635.09 9,526.35

07.03 SEÑALES INFORMATIVAS TIPO PANEL m2 4.88 556.76 2,716.99

07.04 POSTES KILOMÉTRICOS DE CONCRETO und 39.00 122.84 4,790.76

07.05 GUARDAVÍAS METÁLICO m 230.00 348.77 80,217.10


Página | 95
08 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 209,739.21

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE IMPACTOS


08.01 89,220.07
AMBIENTALES
SUB PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS
08.01.01 und 1.00 44,334.68 44,334.68
SOLIDOS, LÍQUIDOS Y EFLUENTES
SUB PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS
08.01.02 und 1.00 41,382.39 41,382.39
NATURALES
SUB PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y
08.01.03 und 1.00 3,503.00 3,503.00
EDUCACIÓN EN TEMAS AMBIENTALES
PROGRAMA DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS EN EL
08.02 14,179.94
MEDIO AMBIENTE

08.02.01 SUB PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL und 1.00 12,203.60 12,203.60

08.02.02 SUB PROGRAMA DE CONTINGENCIAS und 1.00 1,976.34 1,976.34

08.03 PROGRAMA DE CIERRE DE OBRA 64,190.29

SUB PROGRAMA DE CIERRE DEL COMPONENTE


08.03.01 und 1.00 64,190.29 64,190.29
AMBIENTAL
PLAN DE COMPENSACIÓN Y RETIRO
08.04 42,148.91
INVOLUNTARIO
PROGRAMA DE COMPENSACIONES Y
08.04.01 und 1.00 42,148.91 42,148.91
REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO

Costo Directo S/. S/. 16,492,522.00

Gastos Generales (8.99%) 9.94% S/. S/. 1,639,013.87

Utilidad (7%) 7.00% S/. S/. 1,154,476.54

Presupuesto COVID 1.31% S/. S/. 215,916.15

Sub-Total S/. S/. 19,501,928.56

Impuesto General a las Ventas 18.00% S/. S/. 3,510,347.14

Costo de Ejecución de Obra S/. 23,012,275.70

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”
CONSORCIO CONSULTOR SAN MIGUEL [MEMORIA DESCRIPTIVA]

11. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA Y SISTEMA DE CONTRATACIÓN


La modalidad de ejecución por CONTRATA y el sistema de contratación
será a PRECIOS UNITARIOS.

12. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA Página | 96


El plazo de ejecución de obra será de 08 meses (240 días calendarios)

13. FUENTE DE FINANCIAMIENTO


La estructura de financiamiento de la inversión y de los Costos de
Operación y Mantenimiento se presentan en el siguiente cuadro:

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Entidad Inversión S/. Costo de O y M


Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios X
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PACAIPAMPA X

PROYECTO: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL PI-706 TRAMO SAN LUIS, TULMAN, FRANCISCO GSRMH
BOLOGNESI, CAMINO REAL, EL PORTACHUELO EMP. PI-717 (MARAY) PI-717, TRAMO EMP. PI-706 (MARAY) SANTA MARÍA,
SAN MIGUEL, PEDREGAL, NUEVO PORVENIR, DV. SAN DIEGO -DIST. PACAIPAMPA-FRÍAS”

También podría gustarte