Está en la página 1de 3

Universidad Politécnica Territorial de Caracas Mariscal Sucre.

Carrera: Ingeniería Eléctrica.


Cátedra: Gestión de Proyectos.
Periodo: Abril- Julio 2022
Prof. Horacio Caraballo Jaén

Estimados Estudiantes:

A continuación, se indican las reglas para abordar la cátedra:

I.- PRESENTACIÓN EN POWER POINT (30%).

Análisis de capítulos en l i b r o s , q u e les enviare (uno básico y otro d e


referencia), q u e realizará cada grupo y su interpretación razonada,
generando un resumen que será expuesto en aula, por intermedio de
una presentación en power point, que puede incluir s o n i d o y video
(deseables), habrá p e n a l i z a c i ó n a razón de un (01) punto por
día de retraso.

II.- PROPUESTA DE PROYECTO. (30%)

Aplicación de las técnicas de gestión de proyectos a un caso asumido


por cada grupo, bien de los recomendados por el profesor, (que deben
ser agotados) o propuestos por los estudiantes con p r e v i a
aprobación del prof.

Ambas actividades tendrán en su conjunto u n valor del sesenta por


ciento ( 30% + 30 %) de la nota.se estimara la energía c o n s u m i d a en
el desarrollo del objetivo del proyecto

III.-QUIZ. (40%)

Sobre el contenido visto en la clase anterior, que acumularan un


cuarenta (40%) por ciento de la nota.

DETALLES DE LA ESTRATEGIA.

I.- PRESENTACIÓN EN POWER POINT (30%)

1.- LIBRO BÁSICO.

Título: Evaluación Social de Proyectos.


Autor: Ernesto Fontaine.
Editorial: Pearson Educacional, XIII edición, 2008.

De este libro los grupos realizaran un resumen de los capítulos


asignados, manteniendo la estructura del libro en cuanto a secciones,
títulos, identificación, es d e c i r solo h a r á n un resumen d e l
contenido. Se podrá copiar directamente del libro formulas, cuadros,
tablas, graficas, así como incluir material de otras fuentes q u e
c o n t r i b u y a al tema en análisis.

ASIGNACIONES.

Cada grupo escogerá capítulos como integrantes tenga (2/3), podrán


seleccionar los capítulos d e l 1 al 14 y el anexo II, serán 15 en total
(exceptuando el capítulo III, ya asignado).

2.- LIBRO COMPLEMENTARIO.

Título: Administración Exitosa d e Proyectos, V edición, Editorial


Cengage Learning, 2012.
Autor: Jack Gido y James Clements.

ASIGNACIÓNES.

Podrán seleccionar los capítulos 4,5,6,7,8 y 9 (seis capítulos)


los grupos podrán escoger indistintamente capítulos que estén en
cualquiera de los dos (02) libros.
Se permite incluir elementos de otras fuentes , pudiendo copiar
directamente formulas, graficas, tablas, cuadros.
En total entre ambos libros se contabilizan veintiún (21) capítulos
igual al número de estudiantes.

II.- PROYECTOS. (30%)


Como aplicación de los elementos teóricos se delineará una
proposición de un proyecto (por grupo) entre los que están:

a) Un Electro auto. (Incluyendo evaluación y reparación de


computadoras de vehículo)
b) Un sistema Hidroneumático para edificios más de 10 pisos
c) Un Taller de reparación y embobinado de motores.
d) Un sistema de acceso a conjunto residencial.
e) Evaluación y reparación en el área de electro-medicina
f) Sistema de escaleras mecánicas y /o cintas transportadoras.
g) Elevadores (ascensores) residencial y/o industrial.
h) Tracción (metro/ferrocarril)
i) Sugeridos por los estudiantes y previa autorización del Prof.
CAPÍTULOS ASUMIDOS POR CADA GRUPO DE TRABAJO.

Grupo Alumno (a) C.I. Telf. Correo Capítulos


Celular
1 Cristian Gabriel Mora Figueroa 24939790 6 Fontaine
1 Hillary Yeluiska García 25872156 12 Fontaine
Landaeta
2 Alexander Corales 0412-3939475 3 Fontaine
2 Elieiza Uzcátegui 0412-3939475 7 Fontaine
3
3
4 Christian Rosales 0412-9503630
4 José Páez 0412-2246166
4
5 Randy Alfonso Vanegas Vivas 12785196 04247345168 randyvanegas@gmail.com 7 Guido Jack
5 Jonathan Eduardo Fuentes 12502493 04241905727 jonathanefuentes@gmail.com 8 Guido Jack
Viloria
5 Dainy Alirio Peña González 17168304 04163063989 Dainyp171@gmail.com 9 Guido Jack
6 Anthony Velasquez 24.884.802 04241709526 anthonyvmachado@gmail.com Fontaine 13
6 Mario Dulcey Fontaine 4
6 Alexis Hidalgo Fontaine 8
8
8
9
9
10
10

También podría gustarte