Está en la página 1de 8

A la fecha de hoy, 11 de diciembre de 2023, la persona ha trabajado durante 10 años, 11 meses y

20 días, que equivalen a 3.968 días.

Según el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia, la indemnización por despido sin justa causa
es de 20 días de salario por cada año trabajado, más 15 días adicionales de salario por cada año
adicional de servicio.

En este caso, la indemnización sería de:

* 20 días de salario por el primer año: 11.600.000 * 20 / 365 = 66.666,67

* 15 días de salario por cada año adicional de servicio: 11.600.000 * 15 / 365 = 52.500

Por lo tanto, la indemnización total sería de:

66.666,67 + (52.500 * 9) = 582.500

En total, los costos de indemnización para la empresa serían de 582.500 pesos colombianos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar en función de la
antigüedad del trabajador, el salario que recibía y la jurisdicción en la que se encuentre la empresa

El trabajador entró a trabajar el sábado a las 5pm y salió el domingo a las 6am, lo que equivale a 17
horas de trabajo.

El salario mensual del trabajador es de 1.930.000 pesos colombianos, por lo que el salario por hora
es de 1.930.000 / 40 * 8 = 6.468,75 pesos colombianos.

Por lo tanto, el pago del turno sería de 6.468,75 * 17 = 109.968,25 pesos colombianos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el salario por hora puede variar en función del
tipo de trabajo que realice el trabajador. Por ejemplo, un trabajador que realiza un trabajo
peligroso puede tener un salario por hora más alto que un trabajador que realiza un trabajo no
peligroso.
En este caso, el trabajador no ha proporcionado información sobre el tipo de trabajo que realiza.
Por lo tanto, el cálculo del pago del turno se ha realizado utilizando el salario por hora promedio de
Colombia.

Diana trabajó en la empresa durante 5 meses y 10 días, que equivalen a 150 días.

Según el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia, la indemnización por despido sin justa causa
es de 20 días de salario por cada año trabajado, más 15 días adicionales de salario por cada año
adicional de servicio.

En este caso, la indemnización sería de:

* 20 días de salario por el primer año: 8.208.333 * 20 / 365 = 47.222,22

* 15 días de salario por cada año adicional de servicio: 8.208.333 * 15 / 365 = 35.000

Por lo tanto, la indemnización total sería de:

47.222,22 + (35.000 * 4) = 222.222,22

En total, los costos de indemnización para la empresa serían de **222.222,22 pesos


colombianos**.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar en función de la
antigüedad del trabajador, el salario que recibía y la jurisdicción en la que se encuentre la empresa.

En este caso, el trabajador tiene una antigüedad de 6 meses y 10 días, y su salario es de 8.208.333
pesos colombianos. Por lo tanto, la indemnización total es de 222.222,22 pesos colombianos.

Estos costos pueden variar en función de la antigüedad del trabajador. Por ejemplo, si el trabajador
tuviera una antigüedad de 1 año, la indemnización sería de 47.222,22 pesos colombianos.
También pueden variar en función del salario que recibía el trabajador. Por ejemplo, si el
trabajador tuviera un salario de 5.000.000 pesos colombianos, la indemnización sería de
166.666,67 pesos colombianos.

**Prima de servicios**

La prima de servicios es un pago que se debe realizar a los trabajadores dos veces al año, en junio y
diciembre. El valor de la prima es de un mes de salario para los trabajadores que tienen más de un
año de antigüedad en la empresa.

En este caso, la trabajadora tiene un salario de 1.933.000 pesos colombianos, por lo que la prima
de servicios sería de:

```

1.933.000 * 2 = 3.866.000

```

**Cesantías**

Las cesantías son un ahorro que se realiza para el trabajador en caso de desempleo. El valor de las
cesantías es de un mes de salario por cada año de servicio.

En este caso, la trabajadora tiene un salario de 1.933.000 pesos colombianos y un año de


antigüedad, por lo que las cesantías serían de:

```

1.933.000 * 1 = 1.933.000

```

**Intereses sobre cesantías**

Los intereses sobre cesantías son un porcentaje del valor de las cesantías que se paga al trabajador
por el tiempo que ha estado cesante. El porcentaje de intereses es del 12% anual.
En este caso, las cesantías son de 1.933.000 pesos colombianos, por lo que los intereses sobre
cesantías serían de:

```

1.933.000 * 0,12 = 232.960

```

**Vacaciones**

Las vacaciones son un derecho que tienen los trabajadores de descansar durante 15 días hábiles
por cada año de servicio. El valor de las vacaciones es igual al salario del trabajador por el número
de días de vacaciones que le corresponden.

En este caso, la trabajadora tiene un salario de 1.933.000 pesos colombianos y un año de


antigüedad, por lo que las vacaciones serían de:

```

1.933.000 * 15 = 289950

```

**Total**

El total de la liquidación de la trabajadora sería de:

```

3.866.000 + 1.933.000 + 232.960 + 289.950 = 8.021.810

```

**Liquidación**
| Concepto | Valor |

|---|---|

| Prima de servicios | 3.866.000 |

| Cesantías | 1.933.000 |

| Intereses sobre cesantías | 232.960 |

| Vacaciones | 289.950 |

| Total | 8.021.810 |

**Horas extras diurnas**

El valor de la hora extra diurna es igual al salario básico por un recargo del 25%.

En este caso, el salario básico es de 1.950.000 pesos colombianos, por lo que el valor de la hora
extra diurna es de:

```

1.950.000 * 1,25 = 2.437.500

```

Por lo tanto, el valor de las 26 horas extras diurnas sería de:

```

26 * 2.437.500 = 6336.500

```

**Horas extras nocturnas**

El valor de la hora extra nocturna es igual al salario básico por un recargo del 35%.
En este caso, el salario básico es de 1.950.000 pesos colombianos, por lo que el valor de la hora
extra nocturna es de:

```

1.950.000 * 1,35 = 2.617.500

```

Por lo tanto, el valor de las 40 horas extras nocturnas sería de:

```

40 * 2.617.500 = 1046000

```

**Horas extras diurnas dominicales**

El valor de la hora extra diurna dominical es igual al salario básico por un recargo del 75%.

En este caso, el salario básico es de 1.950.000 pesos colombianos, por lo que el valor de la hora
extra diurna dominical es de:

```

1.950.000 * 2,75 = 5362.500

```

Por lo tanto, el valor de las 25 horas extras diurnas dominicales sería de:

```

25 * 5362.500 = 1340625

```
**Horas extras nocturnas festivas**

El valor de la hora extra nocturna festiva es igual al salario básico por un recargo del 100%.

En este caso, el salario básico es de 1.950.000 pesos colombianos, por lo que el valor de la hora
extra nocturna festiva es de:

```

1.950.000 * 2 = 3.900.000

```

Por lo tanto, el valor de las 12 horas extras nocturnas festivas sería de:

```

12 * 3.900.000 = 4680000

```

**Total**

El total de las horas extras liquidadas sería de:

```

6336500 + 1046000 + 1340625 + 4680000 = 8669125

```

**Liquidación de horas extras**

| Concepto | Valor |
|---|---|

| Horas extras diurnas | 6336500 |

| Horas extras nocturnas | 1046000 |

| Horas extras diurnas dominicales | 1340625 |

| Horas extras nocturnas festivas | 4680000 |

| Total | 8669125 |

También podría gustarte